CARTAGENA.- El responsable de Economía y Hacienda del
Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Alfonso Navarro, ha manifestado en
relación con el aval que prestó la Comunidad Autónoma a la empresa
constructora del aeropuerto internacional de Corvera, que "la situación
es muy difícil, de riesgo y muy complicada".
Navarro indicó que si la empresa que construye dicha
infraestructura no hace frente a sus obligaciones, la Administración
regional "tendrá que asumir los 200 millones de euros del aval, es
decir, 33.000 millones de las antiguas pesetas", según informaron
fuentes del PSOE en un comunicado.
Por otra parte, advierte que si se decide renegociar el aval, "la
situación no es más halagüeña. La situación económico financiera de las
Cuentas de la Comunidad es mucho peor de la que había entonces; además,
la situación de la deuda de la Región de Murcia tiene una calificación
de bono basura. Esto supondría que los intereses de ese aval serían
mucho mayores", concluyó.
Por otra parte, el portavoz del Gobierno regional, José Ballesta, ha confirmado que la renovación del aval de 200 millones de euros que la Comunidad concedió a la empresa constructora del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, está en manos de las consejerías de Obras Públicas y Economía y Hacienda.
Al ser preguntado por la renovación del aval, Ballesta ha recordado que es un tema que depende de las consejerías de Obras Públicas y Economía y Hacienda, que son los departamentos que "llevan adelante todo el proceso de diálogo".
No obstante, ha recordado que la obra está "totalmente acabada, en fase de pruebas y con todos los trámites finalizados, no sólo en lo que respecta a la navegación aérea, sino aduanas, control de policía y gestión de recursos, entre otras cosas".
También cambia el viento en la Marina de Cope
"Os
queremos invitar a disfrutar de un día al aire libre en el que habrá
tiempo para charlar, conocer detalles de la asociación y ponernos en
movimiento de cara al verano, probando sus kajaks en Cala Blanca,
haciendo una pequeña ruta senderista, en la que se explicarán los
valores naturales de La Marina, o haciendo snorkel en
sus aguas, si el tiempo y el mar lo permiten; también se puede optar a
un refresco a la sombra para los que sólo se conformen con el bienestar
del lugar", se añade, sin decir que la dirección precisa desde el municipio de Águilas es El Cantar, nº 44. La Marina de Cope. Lorca.
Por otra parte, el portavoz del Gobierno regional, José Ballesta, ha confirmado que la renovación del aval de 200 millones de euros que la Comunidad concedió a la empresa constructora del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, está en manos de las consejerías de Obras Públicas y Economía y Hacienda.
Al ser preguntado por la renovación del aval, Ballesta ha recordado que es un tema que depende de las consejerías de Obras Públicas y Economía y Hacienda, que son los departamentos que "llevan adelante todo el proceso de diálogo".
No obstante, ha recordado que la obra está "totalmente acabada, en fase de pruebas y con todos los trámites finalizados, no sólo en lo que respecta a la navegación aérea, sino aduanas, control de policía y gestión de recursos, entre otras cosas".
También cambia el viento en la Marina de Cope
El sábado 9 de junio se inaugurará la Asociación para el Turismo Activo Marina de Cope
(ATAMC), la primera iniciativa de turismo activo sostenible en este
lugar de la costa murciana "que tanto queremos y deseamos ver nuevamente
protegido", reza un comunicado de la citada asociación.

La ATAMC es una iniciativa de residentes locales, apoyada por la campaña “Marina Nos Interesa” (MNI), que tiene como uno de sus principales objetivos impulsar iniciativas locales sostenibles. Este trabajo de colaboración entre ATAMC y MNI ha ido consolidándose a lo
largo del último año y ha contado con el apoyo de un gran número de
colaboradores de la Región y de otras partes del país sin los que no
hubiera sido posible desarrollar esta idea.
"Concluiremos la mañana con un aperitivo ofrecido por la ATAMC", termina la nota antes de rogar confirmación de asistencia al correo electrónico info@marinanosinteresa.org o al teléfono 685 855 490. Y advirtiendo que se lleve equipo de snorkel (tubo, gafas y aletas), agua, protector solar y gorra.