martes, 11 de febrero de 2025

La oferta de Formación Profesional superará las 45.000 plazas el próximo curso en la Región de Murcia


MURCIA.- La CARM ofrecerá el próximo curso más de 45.000 plazas de Formación Profesional, según anunció hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su visita al centro educativo Cabezo FP, en Murcia.

Marín explicó que el incremento de plazas, de al menos 1.500, respecto a este curso escolar, permitirá consolidar la Formación Profesional en la Región de Murcia y fortalecer los ciclos de grado básico y medio, "lo que supone ofrecer más alternativas de formación a los jóvenes y luchar contra el abandono educativo temprano".

El titular de Educación destacó que "se trata de una firme apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional y es la mayor oferta de la historia, con un incremento del 40 por ciento en los últimos 4 años y 12.800 plazas más desde 2021, acercándonos al objetivo de alcanzar las 50.000 plazas de FP en 2027". 

Este curso se han ofrecido 43.500 plazas, con una ocupación del 95 por ciento.

Además, la oferta de Formación Profesional se adaptará a la demanda del tejido empresarial para ofrecer a los alumnos una alternativa de formación que se traduzca en una salida laboral, apostando por sectores punteros en la Región como la agro-industria y las energías renovables; y se adaptará al territorio, propiciando la formación más solicitada por el tejido productivo del entorno.

La FP es una formación principalmente práctica que se desarrolla en colaboración con las empresas. El Gobierno regional mantiene 8.458 convenios con empresas para que el alumnado pueda realizar prácticas formativas no laborales.

Marín visitó Cabezo FP acompañado por el equipo directivo. El centro tiene cerca de 45 años de vida y 500 alumnos. Imparte los ciclos de grado básico de Mantenimiento de vehículos y Servicios administrativos; los grados medios de Cuidados auxiliares de enfermería, Electromecánica de vehículos y Gestión administrativa; y los grados superiores de Higiene bucodental, Administración y finanzas, Automoción y Marketing y publicidad.

El consejero se refirió también a la alta empleabilidad del alumnado de FP, según el informe del Centro Reina Sofía FAD Juventud y de la Fundación Gestamp, publicado recientemente, el alumnado de FP de grado Medio y Superior de la Región se encuentra en los primeros puestos del ranking de empleabilidad a nivel nacional. 

Según la publicación, utilizando la estadística de inserción laboral del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, los alumnos de la Región lideran la afiliación a la Seguridad Social el primer año después de finalizar un Grado Medio, con un 36,5 por ciento de afiliación, 6,5 puntos por encima de la media nacional. 

Así mismo, un 46,3 por ciento de los titulados en FP Superior se encuentran trabajando un año después de finalizar los estudios, superando en 4,4 puntos la media nacional.

Marín recordó que la Formación Profesional permite reducir la tasa de abandono educativo temprano porque ofrece a los jóvenes formación más atractiva y práctica. Así, esta tasa descendió el pasado año un punto en la Región, al pasar del 19,2 por ciento en 2023 al 18,2 por ciento el pasado año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). 

La reducción supera un punto el descenso de la media nacional, y supone el segundo mejor dato de la serie histórica regional, iniciándose así un cambio de tendencia de descenso de la tasa de abandono educativo temprano.

Alertan sobre la proliferación de plantas de biogás en Lorca y exigen paralizar su construcción

 LORCA.- Pedro Sosa Martínez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos-AV en el Ayuntamiento de Lorca, ha afirmado hoy en rueda de prensa que cada día que pasa es un día perdido para frenar y poner lógica y orden frente a la sorprendente y socialmente alarmante proliferación de proyectos para la instalación de plantas de biogás en el término municipal de Lorca. 

De materializarse esa proyección Lorca estaría condenada a un aire irrespirable que merme nuestra calidad de vida y sea otro obstáculo más a las posibilidades de desarrollo de nuestro municipio, de sus barrios, de sus pedanías y de sus ciudadanos. 

 Por eso, sostiene el concejal, lo primero que tenemos que hacer es detener la ejecución de las obras en la planta de obtención de fertilizantes y metano tratando purines de cerdo que ya se construye junto al vertedero de LIMUSA, en las inmediaciones de la Serrata de Lorca.

La planta que se construye ya en un solar en el paraje de Barranco Hondo -cedido por el Ayuntamiento de Lorca a una empresa privada- está a escasos 2 kilómetros de la población de Torrealvilla, y a 4 kilómetros de Lorca, un lugar muy próximo al vertedero de LIMUSA y a la planta de cogeneración de purines ahora cerrada que ya provocó muchos episodios de contaminación y malos olores que hacían irrespirable el aire de la ciudad de Lorca y de sus barrios.

Sosa ha criticado la falta de debate y de evaluación política y social sobre la idoneidad de esta ubicación y ha exigido al Alcalde que igual que se ha reunido con los vecinos de las pedanías del norte del municipio, preocupados por los proyectos de plantas de biogás que amenazan las tierras altas de Lorca, haga lo propio también con los vecinos del centro de Lorca, de los barrios y de poblaciones como Torrealvilla y Zuñiga, cuyos vecinos, por pocos que sean, merecen todo nuestro respeto y tienen los mismos derechos que el resto.

El edil de IU-P-AV afirma que esta proliferación de proyectos de unas plantas que nadie quiere en su tierra es la "segunda parte", y una consecuencia lógica, de las facilidades que los políticos que mandan en Lorca y en la región han dado a los empresarios de las macro-granjas de cerdos. Con el problema añadido de que ahora, abunda Sosa, cuando las tengamos instaladas aquí, Lorca se va a convertir en receptora de miles de toneladas de mierda de cerdo importada de otras regiones de España.

Y mientras la construcción de esta planta continúa, contamos con un gobierno local de derechas extremas paralizado, que ni tiene en cuenta las enormes potencialidades de La Serrata en materia cultural y científica, ni adapta su planeamiento, ni sus normas urbanísticas y de ordenación de territorio y usos del suelo, a estas realidades para alejarlas de los núcleos poblados.

Frente a esa parálisis del gobierno local, de nuevo tiene que ser la formación política más humilde y con menos recursos la que salga a la palestra a organizar a sus vecinos. Y a tal fin, informa el concejal, han convocado para este jueves 13 de febrero, en la sede de IU y a las 8 de la tarde, una reunión de colectivos sociales y vecinales encaminada a crear una plataforma que luche y vele por los derechos ciudadanos frente a estos proyectos.

Aumenta un 60% el número de quejas y reclamaciones de la ciudadanía por el mal funcionamiento del Ayuntamiento de Lorca

 LORCA.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce ha valorado esta mañana los preocupantes datos que recoge el informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones correspondiente al año 2024. En este informe se puede apreciar un "repunte del 60% en el número de quejas y reclamaciones efectuadas por la ciudadanía en comparación con el año de 2022, época del gobierno del PSOE", explicaba el edil.

"Queda claro que son numerosas las quejas que se han recibido sobre la nefasta gestión del alcalde del Partido Popular, Fulgencio Gil. No es de extrañar que el señor Gil no haya salido a presumir de estos datos, porque son realmente preocupantes" ha afirmado Ponce.

Según el informe, en el último año se han registrado un total de 263 quejas, reclamaciones y sugerencias formuladas por la ciudadanía de Lorca, lo que supone un aumento del 60% en comparación con los años 2022 y 2023, cuando gobernaba el PSOE.

"Este repunte solo demuestra el malestar de la ciudad de Lorca, la preocupación y la insatisfacción de los vecinos ante la forma en que Fulgencio Gil y su equipo están gestionando el Ayuntamiento de Lorca", ha declarado.

Por áreas de gestión, los principales focos de descontento han sido la seguridad ciudadana, la limpieza, el tráfico y las obras y servicios, sectores clave para el buen funcionamiento del municipio. 

"Estos datos no los dice el PSOE, son datos públicos y oficiales que cualquiera puede consultar. Es evidente que no hace falta contratar a ningún detective para comprobar la mala gestión del señor Gil en asuntos tan importantes para nuestros vecinos y vecinas, donde la gestión del gobierno del señor Gil hace aguas y demuestra que se le ha ido de las manos", ha concluido Ponce.

Para finalizar, Ponce ha querido reconocer la labor de los funcionarios y funcionarias municipales, tanto de la concejalía de Participación Ciudadana como del resto de departamentos y concejalías, encargados de gestionar el buzón de sugerencias, destacando su esfuerzo por trasladar y dar respuesta a las quejas de la ciudadanía. 

"Su trabajo es fundamental para que este órgano tenga la máxima utilidad, por lo que merecen todo nuestro reconocimiento por el buen funcionamiento de este órgano de participación", ha subrayado.

Podemos-Cieza se solidariza con la reivindicación de los veterinarios, contrarios a la aplicación del sistema 'Presvet'

 CIEZA.- Los veterinarios se han levantado en contra de la imposición del sistema Presvet, que entró en vigor el pasado 2 de enero y obliga a comunicar las prescripciones de antibióticos con destino a animales de compañía, llegando a convocar una jornada de paro – el 11 de febrero – para visibilizar el conflicto. Estos profesionales entienden que la antedicha obligación expresa una inmerecida desconfianza hacia el colectivo de veterinarios, dando por sentado que se va a producir un uso indebido de los antibióticos.

Desde Podemos-Cieza han expresado, por medio de un comunicado de prensa, su solidaridad “con las justas reivindicaciones de los veterinarios, profesionales plenamente competentes y capaces de prescribir antibióticos para uso en animales sin necesidad de una supervisión externa”, que es lo que establece el sistema Presvet.

Como señala María Jesús Fernández Ortiz, la obligación de comunicar la prescripción “desprofesionaliza a los veterinarios, les coloca bajo el foco de la sospecha y, lo que es peor, hace muy complicado el tratamiento antibiótico cuando se trata de animales sin identificar, ya que para usar la aplicación es preciso identificar previamente al animal”. 

Dejar sin tratamiento a los animales sin chip “por una cuestión de esta índole, es sencillamente cruel”.

Desde Podemos-Cieza, “nos sumamos, desde luego, a la ola de protestas contra la imposición de esta herramienta informática”, ya que, como recuerda la portavoz morada, “una cosa es la obligación de perseguir fraudes, y otra, muy distinta, presuponer que estos van a tener lugar y, para evitarlo, menoscabar la atención sanitaria debida a nuestros animales de compañía”.

En definitiva, “la salud pública es un concepto amplio y complejo, que incluye, junto a la salud de las personas, la de los ecosistemas a los que pertenecen, y, por supuesto, la salud de los animales”, por lo que desde Podemos van a exigir en todos los foros que se retire o modifique la aplicación Presvet, “que nunca debió ser implantada sin el consenso de los profesionales de la veterinaria”.

La CHS pide prudencia en el consumo de agua y coordina con el sector arrocero el plan de siembra para 2025

 MURCIA.- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto a la comisaria de aguas, Ana María Arenas, han mantenido una reunión de trabajo con el Delegado Provincial de Agricultura en Albacete de Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Ramón Sáez, el Jefe de Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, Telesforo García, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García Sánchez, el alcalde de Hellín, Manuel Serena, y miembros de la DOP Arroz de Calasparra y el sector arrocero de las provincias de Albacete y Murcia.

Durante la reunión, los participantes han expuesto el plan de siembra planteado por la DOP Arroz de Calasparra para la campaña 2025.

En este sentido, el Organismo de Cuenca ha comunicado que se establecerá un programa de control tanto de los aspectos cuantitativos y cualitativos. Dicho programa se informará a la CCRR en breve plazo, recibiendo las aportaciones del sector.

Así, la CHS ha aconsejado máxima prudencia en los consumos de agua y ha agradecido al sector arrocero realizar una programación de plantaciones acorde a los recursos disponibles y a la situación de la cuenca, integrando la gestión que deben realizar los titulares de las distintas acequias.

Finalmente, la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad entre los participantes.

Vox rechaza apoyar los presupuestos del PP en las CC AA si no "rompe" con el PSOE y Miras se arrodilla



MADRID/MURCIA.- La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha insistido este martes en que su formación no respaldará los presupuestos de las comunidades autónomas en las que gobernaba en coalición con el PP si no se produce una "ruptura" en las políticas en las que, a su juicio, coinciden con los socialistas, entre las que cita la memoria histórica o las medidas contra la violencia machista. "No son amenazas, seríamos profundamente hipócritas", ha asegurado.


Vox ya ha advertido en numerosas ocasiones al PP de que no apoyarán los presupuestos autonómicos en Castilla y León, Extremadura, Murcia, Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares si no se distancian de los socialistas, pero el domingo el líder, Santiago Abascal, dio un paso más al pedir que la "ruptura" del "pacto" que, según denuncian, tienen 'populares' y socialistas en la Unión Europea sea "explícita". De su lado, el PP rechazó sus "advertencias".

En rueda de prensa en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán ha recalcado que Vox cree que las políticas impulsadas por PP y PSOE en Bruselas "son malas" para España y, por tanto, la formación "no puede permitir su continuidad". 

"No podemos aprobarlas", ha ahondado la portavoz. "No son amenazas, seríamos profundamente hipócritas", ha dicho.

Así, ha trasladado al PP que, "si verdaderamente quieren ser oposición al Gobierno y una alternativa, tendrá que abandonar esas políticas".

 "Nosotros tenemos muy claro quién es nuestro enemigo: el PSOE y el Gobierno", ha asegurado Rodríguez de Millán, censurando que el PP se comporta "como un aliado más" de Pedro Sánchez.

"El PP sabe perfectamente lo que tiene que hacer para sacar unos presupuestos que no tengan que ver con el PSOE", ha señalado la portavoz de Vox, que ya no menciona únicamente la eliminación de las partidas destinadas a la inmigración, que fue el motivo que les hizo tomar la decisión de abandonar los gobiernos autonómicos en julio.

"Reducción del gasto político, eliminación de todas las partidas destinadas a la promoción de la memoria democrática, a la promoción de las políticas verdes y, en definitiva, dar una verdadera alternativa a los españoles", ha zanjado.  

López Miras se arrodilla

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que no ve "ninguna novedad" entre lo que el presidente de Vox, Santiago Abascal, exigió el pasado domingo durante un acto en Murcia y lo que el Ejecutivo autonómico "está reivindicando desde los últimos meses y años".

López Miras ha contestado de esta forma en un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por las exigencias de Abascal, que el pasado domingo advirtió en Murcia que su formación no va a aprobar los presupuestos en ninguna comunidad en la que no haya "una garantía explícita y una ruptura clara de los pactos de 'populares' y socialistas en Bruselas".

A este respecto, López Miras ha explicado que a él no le gusta "hacer muchas valoraciones sobre cuestiones de otros partidos políticos".

No obstante, ha afirmado que "no puede estar en cuestión" ni "dudarse" sobre la posición del Gobierno de la Región de Murcia a este respecto, porque el Ejecutivo murciano ha mostrado su postura "de forma definida y contundente desde hace mucho tiempo".

"No creo que sea necesario seguir incidiendo en que llevamos meses diciendo que el Gobierno de España no tiene absolutamente ningún tipo de política migratoria, que estamos saturados y no tenemos más capacidad para seguir acogiendo porque nuestros recursos están colapsados al 200%", tal y como ha advertido López Miras.

Por eso, ha exigido "una política migratoria nacional y que haya igualdad tanto en el reparto en la acogida como en la financiación".

Asimismo, ha defendido que el Gobierno murciano lleva "muchos meses" exigiendo que la política de Bruselas cambie en cuanto a la agricultura.

En concreto, el Ejecutivo murciano lleva meses exigiendo, por un lado, "que se pongan las cláusulas espejo para que se les exija lo mismo a los agricultores de fuera que a los de aquí" y, por otro lado, que "tiene que simplificarse la burocracia".

"Llevamos meses exigiendo cuestiones que nuestros agricultores están reclamando", según López Miras que, por este motivo, no ve "ninguna novedad" entre lo que se dijo en el mitin de Vox y lo que el Gobierno de la Región "está reivindicando desde los últimos meses y años".

Al ser preguntado por la tramitación de los Presupuestos, López Miras ha afirmado que continúan con los contactos que ya se han conocido, pero están "a la espera de algo tan importante como conocer el objetivo de déficit".

Y es que ha señalado que el Presupuesto "puede variar, incluso, en 300 millones de euros" en función de ese objetivo de déficit.

Por último, también se ha referido a la aprobación este martes en la Asamblea Regional de la proposición para modificar la ley de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud (SMS), una iniciativa que ha salido adelante con el respaldo de PP y Vox.

A este respecto, López Miras ha recordado que es una medida a la que él ya se comprometió "personalmente" hace meses con el Colegio de Médicos y con el Sindicato Médico.

Por tanto, ha valorado que es algo que quería el Gobierno regional y "no responde a ningún tipo de acuerdo ni compromiso relativo a los Presupuestos".

 "Es lo que queríamos y un compromiso que yo adquirí también políticamente con el Colegio de Médicos", ha aseverado.

La Asamblea aprueba que los jefes de servicio del SMS puedan trabajar también en la privada

 CARTAGENA.- Vox y PP han dado luz verde este martes en el Pleno de la Asamblea Regional a la proposición para modificar la ley de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud (SMS). La propuesta, que surge de Vox, tiene la finalidad de que los jefes de servicio del SMS puedan trabajar también en la sanidad privada.

El diputado de Vox, el ultra Rubén Martínez, ha expuesto que su grupo no considera justa la ley, motivo por el que promueven la modificación de la norma aprobada en 2001 por el PP. Esta medida decaerá si se aprueba el Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad mediante el cual se quiere extender a todo el territorio nacional la prohibición de compatibilidad que actualmente solo está en vigor en Murcia y Aragón.

En este sentido, Martínez ha anunciado que si sale adelante la propuesta del Ministerio la recurrirán. "La incompatibilidad para los jefes de servicio supone un grave problema para garantizar la excelencia sanitaria. Si se cumplen las amenazas de la banda de Pedro Sánchez, de los comunistas estos, sin duda, tendremos muchísimas repercusiones negativas en todo el territorio nacional", ha dicho.

Por parte del PP, Antonio Martínez ha asegurado que esta incompatibilidad está provocando que "plazas de jefaturas de servicio hospitalarias queden vacantes por tener condiciones que no resultan atractivas para profesionales con gran experiencia, lo que puede suponer que el usuario del sistema no se beneficie del conocimiento y la experiencia de estos profesionales".

Entre los críticos con la modificación destacan PSOE y Podemos. La socialista María Soledad Sánchez ha reprochado a Vox que las excusas para modificar la ley "son una ofensa para los miles de profesionales del SMS" y ha instado a "proteger mucho más aún el sentido de la función pública reflejado en la Constitución". 

En ese sentido, ha argumentado que la exclusividad de los médicos que ejercen labores de dirección "fortalece el sistema de pertenencia. Los conflictos de intereses pueden propiciar problemas de productividad y prácticas irregulares".

La diputada de Podemos María Marín también ha advertido que la razón de la incompatibilidad está recogida también en la ley. "Se excluye al personal facultativo que ocupe labores de dirección para que las decisiones que se adopten no se encuentren condicionadas por intereses distintos", ha dicho señalando que un jefe de servicio puede influir en la externalización de estos y llevarlos a los hospitales donde trabaje por las tardes.

Asimismo, el Pleno ha aprobado una moción del PP, que ha contado con el apoyo de Vox, y que rechaza la propuesta del Estatuto Marco anunciado por el Ministerio de Sanidad. La diputada del PP Mari Carmen Ruiz ha advertido que el Estatuto Marco "genera incertidumbre, ataque directo a los derechos de los profesionales, lo que provocará agravar el problema de déficit médico". 

La diputada de Vox María José Ruiz ha recordado que "se debe diseñar un plan nacional de Sanidad que subsane las diferencias entre regiones. Hay que frenar toda propuesta que rompa la unidad de España creando diferencias entre españoles".

Por contra, la diputada de Podemos María Marín ha reprochado al PP que no llevara al Pleno propuestas para mejorar el Estatuto Marco. Y se ha mostrado a favor de medidas incluidas en el Estatuto Marco como la adaptación de las categorías profesionales para que las enfermeras sean A1 y las TCAE, nivel C1 exigiendo que sus retribuciones "se adapten a esta categoría profesional".

 Al igual, la socialista María Soledad Sánchez ha recordado que la renovación de esta norma es "una petición de los sanitarios".

El Pleno también ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Vox para que el Gobierno regional ponga en marcha un plan integral de calidad y auditoría en la gestión de los contratos-programa suscritos por las distintas consejerías con entes y organismos públicos.

El diputado de Vox Rubén Martínez ha asegurado que en la Asamblea el consejero no dio las razones en la interpelación que le hicieron sobre el incumplimiento legal relativo a la publicación de forma periódica de los referidos informes de seguimiento, "ni se ha ofrecido explicación razonada sobre el procedimiento y establecimiento de indicadores adecuados para el evaluar el cumplimiento de los objetivos estipulados en los correspondientes contratos programa. Tampoco se ha justificado debidamente el retraso en la formalización de los contratos programa, llegando incluso a formalizarse dichos contratos a escasos días de terminar el año al que dicho contrato se refiere".

Por otro lado, el Pleno ha rechazado una moción del PSOE en la que se pedía que el Gobierno regional aplicara la ley de vivienda estatal y definiera como zonas tensionadas aquellas que sufren los alquileres más elevados. El único respaldo al PSOE ha sido de Podemos.

El diputado del PSOE Miguel Ortega ha recordado durante la exposición de la iniciativa que desde hace años los precios de los alquileres y la vivienda en la Región "no paran de subir. Somos la segunda comunidad donde más sube el precio de la vivienda. Y esto es por culpa, exclusivamente, de 30 años de gobiernos del PP", ha manifestado al tiempo que ha reprochado al Gobierno regional la no aplicación de la ley.

"Lleva ocho años sin construir ni una vivienda pública, no limita la proliferación de pisos turísticos y no paga la ingente cantidad de ayudas que está financiando el Gobierno de España, como el Bono al Alquiler Joven", ha advertido.

Vox y PP han votado en contra de esta iniciativa. Desde VOX Ignacio Arcas ha pedido al PP no traicionar a sus votantes y "no apoyar ninguna iniciativa del Gobierno corrupto de Pedro Sánchez", a lo que la presidenta de la Asamblea le ha llamado la atención y, a petición del PSOE, le ha pedido retirar dicha afirmación, lo que ha subsanado añadiendo "presunto" delante de corrupto. 

El diputado del PP Antonio Landáburu, por su parte, ha advertido que el problema de la vivienda "no se soluciona con medidas populistas" y considera que el PSOE "intenta traer en forma de crispación medidas populistas" para solucionar el problema de la vivienda.

Además, la Asamblea constituirá una Comisión Especial de Investigación sobre las derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud a la sanidad privada. La iniciativa, presentada por Podemos, ha salido adelante con los votos también favorables de PSOE y Vox y el voto en contra de PP.

La diputada de Podemos María Marín ha denunciado que se están derivando operaciones y pruebas de la Arrixaca a hospitales privados "sin justificar la necesidad de dichas derivaciones". 

Para ello ha puesto como ejemplo la externalización de las operaciones de cataratas pagando en 2022 a hospitales privados en el Área de Salud número 1 unos 358.937 euros por las operaciones "y nunca se justificó la carencia de medios propios, según el informe del Tribunal de Cuentas".

Desde Vox, Eugenia Sánchez ha señalado que "es un derecho de los ciudadanos conocer la verdad". A su juicio, el informe del Tribunal de Cuentas "denuncia unos hechos graves, tenemos más gasto, más déficit y menos resultados para los ciudadanos". 

De similar opinión es la socialista María Soledad Sánchez que también ha asegurado que el Servicio Murciano de Salud derivó pruebas a centros privados "al margen de la ley".

Por contra, la diputada del PP Mari Carmen Ruiz ha defendido que se haya actuado "conforme a la ley. Hoy el Tribunal de Cuentas ratifica que procede decretar el archivo de todas las actuaciones por no existir indicio de alcance contable, por tanto, ¿quién miente? ¿El Tribunal de Cuentas o el PSOE", ha dicho rechazando la creación de dicha comisión porque "no hay nada que investigar".

Finalmente, el Pleno ha aprobado también ampliar el plazo para que la Comisión de Estudio sobre Infancia y Adolescencia pueda concluir sus trabajos y elevar al Pleno el correspondiente dictamen.

Vecinos de La Unión claman por la regeneración de la bahía de Portmán frente a la Delegación del Gobierno en Murcia

 MURCIA.- Una treintena de miembros de asociaciones vecinales de La Unión, acompañados por el alcalde, Joaquín Zapata, se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Murcia para exigir al Ejecutivo central la regeneración de la bahía de Portmán.

La movilización bajo el lema bajo el lema “¡Portmán no puede seguir esperando más!" ha tenido lugar este martes, cuando se cumplen 19 años y un mes desde que el 11 de enero de 2006, el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad y el Ayuntamiento de La Unión suscribieran un convenio para la recuperación y adecuación ambiental de la bahía.

"19 años sin que la regeneración se haya culminado en un proceso interminable y lleno de despropósitos y palos en las ruedas que está generando un profundo malestar y desconfianza entre la población y hartazgo entres las organizaciones".

Así lo señala el manifiesto redactado por las organizaciones convocantes, que ha leído una vecina en la puerta de la Delegación instantes antes de ser recibidos por la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara.

En ese manifiesto, los vecinos reclaman que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, reciba "a la mayor brevedad posible" a los representantes de las organizaciones y convoque "de inmediato" la Comisión de Seguimiento.

En este sentido, apunta que el Ministerio "no puede seguir incumpliendo el convenio", que fija un mínimo de dos reuniones al año.

Los vecinos también solicitan que el nuevo proyecto se base en los "pilares" recogidos en el convenio de 2006, que incluye el dragado parcial de la bahía hasta los 250 metros y la recuperación de la playa y del puerto; así como la agilización de la licitación de las obras para que puedan reanudarse este mismo año.

Además, en el manifiesto, los vecinos señalan que han pasado 13 años desde que el Ministerio paralizara las obras iniciadas en la corta San José y anulara la licitación de las obras, que contaban entonces con un presupuesto de 81 millones de euros.

También han transcurrido 6 años desde que el actual Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) "paró" las obras iniciadas en 2016 con un presupuesto de 32 millones de euros, tras una sentencia de la Audiencia Nacional y problemas técnicos surgidos durante las obras.

Asimismo, ha pasado "casi año y medio" de la última reunión de la Comisión de Seguimiento en octubre de 2023, en la que la empresa contratada por el Miteco presentó el estudio de alternativas para elegir aquella en la que debe basarse el proyecto.

 "Y silencio desde entonces del Ministerio, tras encargar nuevos estudios al CEDEX".

Del mismo modo, han criticado al Miteco por dejar pasar siete meses desde que los colectivos firmantes dirigieran un escrito a Morán para expresar su rechazo a las alternativas que suponen el sellado de la bahía o que "dejan" estériles dragados en La Unión.

El alcalde, Joaquín Zapata, ha expresado el apoyo del Ayuntamiento a las reivindicaciones de los vecinos y ha urgido al Ejecutivo de la Nación a, "de una vez por todas", convocar la Comisión de Seguimiento, ya que "lleva todo el año 2024 sin hacerlo", así como a "apoyar sin fisuras la regeneración de la bahía de Portmán".

"El Ayuntamiento de la Unión está aquí para apoyar las reivindicaciones de los colectivos vecinales y ecologistas, que son los convocantes de esta concentración, y para evidenciar que el Gobierno de España una vez más se ha quedado solo", ha indicado Zapata a los medios de comunicación.

Respecto a la situación actual, el primer edil ha explicado que el proyecto "vive un estado de parálisis inaudito".

 "Nunca antes la regeneración de la Bahía de Portmán había estado tan parada", ha denunciado el regidor.

"No podemos tolerar ni un segundo más esta paralización y no podemos tolerar ni un segundo más la incertidumbre de que los residuos puedan ser sellados", ha añadido.

Por su parte, Daniel Portero, presidente de la Asamblea de Vecinos, Liga de Vecinos de Portmán y miembro de la directiva de la Federación de Cartagena y Campos de Cartagena, ha señalado que "basta ya de retrasos" y ha defendido la necesidad de que se cumpla el convenio suscrito y se convoque la Comisión de Seguimiento.

Preguntado sobre la afección de los estériles a la salud de la población, Portero ha comentado que cuando hay fuertes lluvias se arrastran metales pesados desde la vertiente sur, en la Sierra Minera, que llegan a Portmán.

 "Al oxidarse esos metales pesados son tóxicos", ha aseverado, tras recordar que existen informes científicos que avalan este extremo.

El portavoz de Ecologistas en Acción, Pedro Luengo, también ha exigido la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de Portmán, de manera que "podamos tener ya la elección de una alternativa para la regeneración parcial de la bahía como venimos pidiendo desde hace muchos años".

En este sentido, ha explicado que la opción elegida por los colectivos consiste en una regeneración parcial que incluye la recuperación del puerto tradicional y también que los residuos "no se queden en Portmán".

Por su parte, la Delegada del Gobierno se ha mostrado receptiva a las reivindicaciones, y se ha comprometido a visitar la zona en un futuro próximo para conocer en detalle la situación de Portmán.

En concreto, la iniciativa está respaldada por colectivos vecinales, sociales y culturales de Portmán; el Club Naútico; la Coordinadora para la Conservación y Recuperación de la Sierra y la Bahía; la Asociación de Vecinos de La Unión y Roche; la Federación de Asociación de Vecinos de Cartagena y Comarca; Fundación Sierra Minera, ANSE y Ecologistas en Acción.

La Asamblea Regional solicita al Gobierno central más medios para intensificar las inspecciones en el campo

 CARTAGENA.-  La Asamblea ha aprobado, con el voto en contra de Vox y la abstención del PP, una moción presentada por el diputado de Podemos Víctor Egío en la que ha pedido que "se dote con más medios y personal a la inspección del Ministerio de Trabajo; que se refuercen e intensifiquen las inspecciones en el campo y que el Gobierno regional lleve este tema a la Comisión Operativa Autonómica de la Inspección de Trabajo".

Por parte del PSOE, la diputada Virginia Lopo ha afirmado que los inspectores de Trabajo "son los garantes de que se cumplen las condiciones laborales que figuran en las leyes" y ha pedido la cooperación y coordinación con este organismo estatal a través de la Comisión Operativa Autonómica "para priorizar el reforzamiento de las inspecciones en el campo murciano". 

Lopo ha afirmado que "necesitamos que tengan los instrumentos y los medios necesarios para acabar con una lacra que afecta a los trabajadores de esta Región".

El diputado de Vox Antonio Martínez ha acusado a Podemos de dirigir esta moción contra el sector agrícola, el Gobierno regional y la Inspección de Trabajo y ha afirmado que "las víctimas son los agricultores murcianos y los empresarios agrícolas" al afirmar que los casos de irregularidades que ha presentado Egío suponen "solo un 0,5% de la población laboral del sector agrícola".

Martínez ha pedido tener una actitud de "oposición total" y ha tachado de "blandos" a los diputados del PP por no decir "que no a esta ofensa a nuestra agricultura regional".

Por último, la diputada del PP Mª Ángeles Román ha afirmado que desde el Gobierno regional "se continuará insistiendo en la necesidad de dotar a la Inspección de Trabajo de más recursos". 

Además, ha indicado que para este 2025 "están previstas 20.246 órdenes de Inspección de Trabajo en un plan que se centrará en áreas claves como la prevención de riesgos laborales, el empleo y la lucha contra la economía irregular, con un gran número de campañas".

Por su parte, el portavoz adjunto de Vox, Rubén Martínez, ha defendido una moción para instar al Gobierno central a la creación de una unidad de extranjería y documentación de la Policía Nacional en Torre Pacheco que cubra a los municipios del Mar Menor.

La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor del grupo proponente y del PP, tras incluir una transacción a instancias de los 'populares' para reclamar más medios destinados al cuartel de la Guardia Civil de Torre Pacheco. Podemos, que ha presentado una enmienda a la totalidad, ha votado en contra y el PSOE se ha abstenido.

En concreto, la moción de Vox ha solicitado la constitución de una unidad especializada en funciones policiales en materia de extranjería, "en especial, en la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal", además de cubrir los servicios de expedición de documentación.

Por su parte, Egío ha señalado que su grupo está de acuerdo con la creación de una oficina de extranjería para tramitar documentos en el Mar Menor y en otras zonas donde no existen.

Al hilo, ha demandado que la oficina de extranjería de Murcia, que se trasladó al Cabezo Cortao, "vuelva a la ciudad", porque "es una vergüenza que por presiones racistas la atención a los inmigrantes se esté prestando en un lugar que no reúne unas mínimas condiciones".

"Lo que no compartimos de su moción es que ustedes utilicen esta unidad como excusa para volver a asociar inmigración y delincuencia", ha dicho Egío dirigiéndose a Vox.

Por parte del PP, María Luisa Ramón, ha explicado que la creación de esta unidad "facilitaría el día a día de todos los españoles y extranjeros" de la zona.

Ramón ha comentado que Torre Pacheco es el municipio de la comarca donde más ha crecido la delincuencia con respecto al año anterior y "la Guardia Civil no cuenta con los recursos técnicos, materiales y humanos para hacer frente a este gran aumento".

"La seguridad ciudadana se ve comprometida cuando la Guardia Civil sufre falta de efectivos", ha aseverado la parlamentaria, que ha criticado que "ni el Gobierno de Sánchez, a través del Ministerio del Interior, ni la Delegación ha tomado cartas en este asunto".

El parlamentario del PSOE Manuel Sevilla ha explicado que "está claro" que, con su moción, en Vox "están en sembrar odio porque cuanto más caos social generen, piensan que les va a reportar más votos", y ha justificado la abstención de su grupo en que "hay que ver los resultados de la implantación del nuevo reglamento de Extranjería".

Además, el diputado del PP Antonio Landáburu ha retirado la moción para la creación de una comisión especial de estudio de digitalización y transformación digital con la intención de que todos los grupos elaboren una propuesta conjunta para sacarla adelante por unanimidad.

La Asamblea ha aprobado la enmienda a la totalidad de Vox, con el apoyo del PP, a una moción del PSOE que solicitaba que el Gobierno regional garantizara, con aportación estatal y europea, la protección y tutela de los menores inmigrantes no acompañados mientras no se disponga de una nueva normativa.

Desde Vox, Virginia Martínez ha mostrado la oposición de su partido a esta moción afirmando que no van "a ser cómplices de las mafias de tráfico de personas ni de su blanqueo" y que tampoco van "a blanquear las políticas de acogida de inmigrantes ilegales que generan e incrementan las muertes en el Mediterráneo".

Martínez se ha dirigido a los socialistas diciéndoles que le pidan "a su amigo el rey de Marruecos que todos esos millones que invierten en armarse los utilice para atender a sus ciudadanos y a sus menores" y les ha acusado de ver "en cada inmigrante ilegal un futuro votante".

Vox ha contado en esta ocasión con el apoyo del PP que, a través de su diputado Ángel Miralles, ha insistido en que "no caben" más menores no acompañados en la centros de atención de la Región.

 "Estamos acogiendo a un 53% más que en el 2023", ha dicho y ha afirmado que "el Gobierno de España sólo financia un 5%".

Podemos ha presentado una enmienda parcial a la moción socialista y ha agradecido la "valentía" de la diputada socialista Lola Jara al presentarla "entre tanto discurso racista y tanto odio". 

Así, la diputada María Marín había añadido a la propuesta la solicitud de "un reparto solidario entre las comunidades, proporcional a la población y a la renta per cápita de cada región" que no ha salido adelante al rechazarse la moción socialista.

PP y Vox han votado de nuevo también para rechazar una moción del PSOE presentada por Alfonso Martínez Baños sobre las comunidades energéticas locales en la que se pedía "legislar declarando su utilidad pública, establecer líneas de ayuda, una declaración fiscal para las familias que participen en una, financiar las oficinas de transformación comunitaria, concienciar a la ciudadanía e impulsar campañas de fomento en los municipios de la Región".

Desde Vox se han mostrado en contra de esta moción asegurando que, aunque estas comunidades "pueden llegar a ofrecer beneficios, no es la solución". 

Así, su diputada, Eugenia Sánchez, ha pedido al PSOE que "dejen las políticas energéticas ideológicas que se alejan del interés nacional y que perjudican gravemente a los españoles".

Desde Podemos, Marín ha señalado que "estas entidades locales, no persiguen obtener ganancias financieras, sino el autoabastecimiento y la sostenibilidad, y avanzar hacia una mayor democracia energética".

Así, desde el PP, la diputada María Casajús ha señalado al PSOE que el ejecutivo autonómico colabora con labores de difusión y que su moción pide al Gobierno regional "financiar con fondos propios a aquello que el Gobierno de la Nación está financiando con fondos europeos". 

A lo que Martínez Baños ha señalado que "son oficinas que ha creado el Gobierno de España financiadas con fondos europeos a los que ustedes pusieron pegas para que no vinieran a España".

Detenido en Caravaca el responsable de un almacén de calzados por explotar laboralmente a sus trabajadores

 CARAVACA DE LA CRUZ.- La Policía Nacional ha detenido al responsable de un almacén de procesamiento de productos para calzado situado en Caravaca de la Cruz como presunto autor de los delitos contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración ilegal, según informaron fuentes del Cuerpo en un comunicado.

Al hombre, de 39 años, se le considera supuesto responsable de explotar laboralmente a ciudadanos extranjeros en situación regular e irregular en España.

Una investigación condujo a agentes especializados de la Policía Nacional hasta un almacén en el que, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo, se realizó una inspección. Dentro fueron localizados seis extranjeros, de los que solo uno estaba dado de alta en la empresa, y de los otros cinco, dos se encontraban en situación irregular.

Los empleados estaban sometidos a unas condiciones laborales "abusivas que claramente perjudicaban y suprimían los derechos que legalmente tienen recogidos en la Ley". 

Así, trabajaban sin derecho a vacaciones y no cobraban si faltaban por necesidades médicas, todo ello por un sueldo mensual muy bajo.

El varón detenido, tras declarar en dependencias policiales, se encuentra en libertad con cargos a la espera de la celebración del juicio oral para determinar las medidas cautelares oportunas.

La creación de empresas sube un 31,5% en diciembre en la Región de Murcia

 MURCIA.- La creación de nuevas empresas en la Región de Murcia subió un 31,5% en diciembre en tasa interanual, cuarta mayor tasa por comunidades autónomas, con un total 292 sociedades mercantiles constituidas, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del mejor dato de constitución de empresas en un mes de diciembre en la Región de la serie histórica.

Con el ascenso de diciembre, la creación de empresas en Murcia sale de las cifras negativas que registró el mes anterior.

Para la constitución de las 292 empresas creadas el pasado mes de diciembre se suscribieron algo más de 102,14 millones de euros, lo que supone un 361,25% más que en el mismo mes de hace un año.

Por su parte, de las 47 empresas que echaron el cierre el pasado mes de diciembre en la Región de Murcia, 35 lo hicieron voluntariamente; dos por fusión con otras sociedades y las otras 10 restantes por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 13,1% en la Región de Murcia en diciembre, hasta las 53 empresas.

El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 17,88 millones de euros, cifra un 82,2% inferior a la de diciembre del año anterior.

El Presidente garantiza que defenderá con la UE los intereses españoles ante una "guerra comercial"

 MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que defenderá, junto con la Unión Europea, los intereses de la empresas y los trabajadores españoles ante la "guerra comercial" abierta por el Gobierno de Estados Unidos que, a su juicio, no va a beneficiar "a nadie".

Así lo ha dicho en su intervención ante el plenario del Grupo Socialista al que ha reunido en el Congreso con motivo del inicio del nuevo periodo de sesiones.

Sin citar expresamente a Estados Unidos ni al presidente Donald Trump, Sánchez ha cargado contra quienes "quieren desmantelar el comercio global y debilitar el sistema multilateral que tanta prosperidad y estabilidad" ha permitido para poner en su lugar "un sistema basado en la belicosidad, la ley del más fuerte, y unas guerras comerciales en las que sólo ganan unos pocos y las clases medias y trabajadoras siempre pierden".

Según ha subrayado, los socialistas españoles no van a "aceptar ese retroceso" sino que van a seguir apoyando el orden multilateral y trabajando por la cooperación entre naciones, "desde el respeto y desde el entendimiento".

 "Quiero decirlo alto y claro, una guerra comercial no beneficiaría a nadie", ha aseverado.

En este contexto, ha asegurado que desde el Gobierno de España apoyarán a la Unión Europea y "los intereses europeos" porque son "intereses de los españoles, de los trabajadores, de la industria española y también de las empresas españolas".

 "Esto es lo que va a defender el Gobierno de España. Está por ver qué harán la ultraderecha y los neoliberales", ha deslizado.

En la misma línea, el presidente de Gobierno ha dejado claro que España seguirá apostando por la ayuda al desarrollo, las instituciones multilaterales, los Derechos Humanos y por legalidad internacional" tanto en Ucrania como en el Sahel y en Gaza.

"Nuestra postura es así de simple y así de sencilla. Palestina para los palestinos, Israel para los israelíes y el reconocimiento a los dos Estados como fórmula de paz y de coexistencia en seguridad de Israel y de Palestina".

"En definitiva, compañeros y compañeras, lo que los socialistas vamos a hacer es seguir creyendo en los puentes, no en los muros, en el diálogo, no en las bombas", ha apostillado el jefe del Ejecutivo ante los diputados, senadores y eurodiputados de su partido.

Pedro Sánchez pide junto a otros nueve líderes impulsar la alta velocidad ferroviaria en la UE

 MADRID.- El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha suscrito junto a otros nueve líderes europeos una carta dirigida a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pidiendo el impulso de la financiación de redes ferroviarias de alta velocidad que unan las capitales y grandes ciudades de los Veintisiete. 

 La iniciativa, liderada por el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, ha sido secundada además de por Sánchez, por los líderes de Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Portugal, Rumanía y Eslovaquia.

El texto de la carta remitida a Von der Leyen subraya que el desarrollo de la política europea de transporte y la finalización de los corredores europeos en los plazos acordados es una piedra angular para el desarrollo sostenible e inteligente de la UE.

En ese contexto, los diez jefes de Estado y de Gobierno firmantes de la iniciativa recalcan que la financiación de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que unen las capitales y las grandes ciudades de la UE y el desarrollo de las infraestructuras de transporte deben ser una prioridad del próximo marco financiero plurianual. 

Por ello reclaman el apoyo financiero de la UE para impulsar esas conexiones ferroviarias. Fuentes del Gobierno han explicado que España suscribe esta carta porque considera importante lanzar un mensaje de apoyo europeo a las redes de transporte, en particular las ferroviarias, como eje vertebrador de las economías de la UE y motor de competitividad y de desarrollo sostenible y descarbonizado.

Por ello, y en consonancia con el documento que se ha conocido esta semana sobre la posición de España ante el próximo presupuesto comunitario (que pide que sea equivalente al menos al 2 % de PIB de la UE), el Ejecutivo considera que la mejora de la conectividad debe ser una prioridad clave y estrechamente vinculada a la interconexión de las redes energéticas y digitales. 

Las fuentes citadas han señalado que los líderes firmantes apoyan las conclusiones de los informes de Enrico Letta y Mario Draghi al respecto y que pretenden reforzar la competitividad de la Unión Europea.

Subrayan que hay proyectos en este ámbito de gran importancia para España como el tren de alta velocidad que conectará Lisboa con Madrid, u Oporto con Vigo. También otras líneas de alta velocidad que conecten directamente las grandes ciudades de España con otras grandes capitales europeas, como por ejemplo París. 

De la misma forma, el Gobierno recalca que incluye proyectos necesarios para completar los corredores europeos de transporte también para las mercancías, como los proyectos del litoral mediterráneo. Estas infraestructuras, se recalca desde el Ejecutivo, no sólo impulsarán la descarbonización del transporte en Europa, sino que también fortalecerán la resiliencia de la UE.

España se prepara para un carrusel de borrascas cargado de lluvias

 MADRID.- Esta semana una serie de borrascas irán acercándose a la Península desde el Atlántico y sus frentes dejarán dejarán lluvias en amplias zonas, especialmente en el oeste. Las temperaturas serán suaves, con heladas restringidas a zonas de montaña y una cota de nieve situada en torno a los 1.500-1.600 metros.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta que la península estará bajo un flujo atlántico, con un sistema frontal en parte frío y en parte ocluido entrando por el oeste. 

El miércoles el frente avanzará por la península provocando lluvias más generalizadas, abundantes en el interior y débiles en la vertiente mediterránea. Las temperaturas diurnas descenderán, con máximas de 10-12 grados en el interior de la mitad norte, aunque en el sureste se superarán los 20 grados. Las heladas seguirán limitadas a zonas de montaña y la cota de nieve se mantendrá en 1.500 metros.

A partir del jueves la incertidumbre aumenta, pero la AEMET prevé que el frente atlántico termine de atravesar la península. Se podría reactivar al llegar al Mediterráneo, dejando lluvias débiles en las costas y Baleares. A últimas horas, otro frente podría afectar Galicia. Las temperaturas mínimas podrían descender, extendiendo las heladas a la Meseta Norte.

Durante el viernes y el fin de semana, varios frentes atlánticos podrían afectar al oeste peninsular, mientras que las temperaturas subirán y la cota de nieve se mantendrá alta. Se espera un final de semana cálido, con máximas de 18-20 grados en el Cantábrico, el Mediterráneo y Andalucía.

Van a salir muchas cosas / Guillermo Herrera *



Una era es un periodo histórico extenso caracterizado por una gran innovación en las formas de vida y de cultura. 

Una era dorada es un periodo de tiempo en la historia de una sociedad que se considera floreciente, próspero o destacado y se sientan las bases para el futuro. Es un periodo de paz, prosperidad, desarrollo y logros en una civilización que se caracteriza por un auge cultural, económico, tecnológico o artístico sin precedentes. 

Durante una era dorada, suele haber un auge en la creatividad, el progreso y la excelencia, lo que deja un legado perdurable. Es un momento en el que una sociedad alcanza su punto más alto de esplendor y éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=2fLgwAoEJXQ

Ésta es una época en la que la Humanidad alcanza un nuevo nivel de conciencia junto a grandes descubrimientos científicos. La energía de punto cero es un concepto de la mecánica cuántica que describe la energía que puede tener un sistema físico, incluso en el vacío absoluto, que se podría aprovechar como una fuente de energía infinita.

Estamos entrando en la era dorada del conocimiento que está conectada con la energía de plasma y la energía de punto cero. Es antigravedad, y también está relacionado con el plasma que está dentro del cuerpo humano, y que está conectado a un cierto mineral dorado dentro del cuerpo según el Jinete de la Tormenta.

MILAGROS

El "mineral dorado" se refiere a algo valioso o esencial dentro del ser humano, como la energía vital o la conciencia. Algunas corrientes de pensamiento hablan del "oro monoatómico" con propiedades energéticas especiales, como facilitar estados de iluminación espiritual.

Eso también está conectado con cosas más milagrosas como el viaje en el tiempo, cómo se crea el espíritu a través del nacimiento, cómo el corazón es un vórtice conectado a la mente y mucho más que vas a aprender. Hay muchas cosas que van a salir, tecnología a la que nos estamos dirigiendo y que va a estar conectada a operaciones gigantescas.

Conceptos como energía de plasma, fusión nuclear y aplicaciones avanzadas de biotecnología ofrecen un marco para imaginar un futuro donde pueden evolucionar estas ideas hacia aplicaciones prácticas. 

El plasma es un estado de la materia, específicamente un gas ionizado. En el cuerpo humano, el plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre que transporta células, proteínas y otras sustancias.

La tecnología basada en plasma está avanzando rápidamente, como se observa en desarrollos como la tecnología solar de plasma, que convierte la luz solar en energía de alta eficiencia mediante el uso del cuarto estado de la materia. Los avances en biotecnología y física podrían explorar interacciones entre el cuerpo humano y los campos energéticos complejos.

Frases crípticas.- El momento es ahora. ¿Estamos solos? No. ¿Roswell? Clasificación más alta. Considera la inmensidad del espacio. La información es conocimiento. El conocimiento es poder. La información es poder. ¿Qué está codificado en tu ADN? ¿Quién lo puso ahí? ¿Por qué? Hay una guerra por tu ADN. Protege tu ADN. Es la clave de la ascensión en cuerpo físico. La Humanidad está reprimida. No seremos reprimidos más.”

DOMO DE HIERRO

El comienzo de operaciones de tecnología súper avanzada está conectado a varias operaciones incluyendo la captura de la telaraña del Domo o Cúpula de Hierro. No es lo que piensas que es. Es una tecnología avanzada y poderosa que está conectada a un sistema de inteligencia de telecomunicaciones súper poderoso, que está siendo dirigido por el monte Cheyenne, el monte Hayes, Hawaii y Arizona, operaciones que están conectadas al verdadero Stargate.

El Domo de Hierro es un nuevo y poderoso sistema de telecomunicación de tecnología avanzada que está derribando al viejo sistema de comunicación del lado oscuro y cómo han manejado el comercio mundial con lavado de dinero, tráfico de seres humanos, chantaje, guerra y control de países. El Domo de Hierro ya no sólo está protegiendo de ataques externos, sino también de ataques internos y de operaciones de control del lado oscuro.

Hay una razón por la que no se quería hablar de ovnis ni de extraterrestres, pero se insinuó varias veces que estaban esperando para sacar la información real a su debido tiempo. Para entender estas operaciones y proyectos de divulgación tienes que entender la historia de Roswell. Las bases subterráneas y las operaciones conectadas a las verdaderas operaciones Stargate y las operaciones de ingeniería inversa de Montauk. Ovnis traídos de Alemania y muchas más operaciones oscuras profundas y clasificadas.

PROYECTO STARGATE

Stargate se refiere a un ambicioso proyecto de inteligencia artificial anunciado por el presidente Trump. Este nuevo proyecto Stargate es una colaboración público-privada que implica a empresas como OpenAI, Microsoft, Nvidia, Oracle y Arm. Sus principales objetivos son invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA durante cuatro años, construir una red de centros de datos avanzados, desarrollar aplicaciones de IA en sectores como salud, seguridad y economía y crear más de cien mil nuevos empleos.

Por otro lado el proyecto Stargate fue una unidad secreta del Ejército estadounidense establecida en 1978 en Fort Meade, Maryland, para investigar fenómenos psíquicos y sus posibles aplicaciones en inteligencia militar. Se enfocaba principalmente en la visión remota o capacidad de percibir eventos o información a distancia. El proyecto fue cancelado y desclasificado en 1995 tras concluirse que no fue útil para operaciones de inteligencia.

¿Por qué fue tan importante que Trump hablara sobre Alaska y el monte Mckinley dentro de su discurso inaugural? ¿Por qué la Fuerza Espacial, Cheyenne Mountain y otros sombreros blancos están atacando las operaciones del lado oscuro y los sistemas de comunicación? 

Por encubrimientos que utilizan tecnología controlada de los últimos setenta años y sistemas de telecomunicaciones ocultos, satélites, internet, cifrado y más. Estas operaciones de inteligencia artificial Stargate de las que habla Trump, son comunicaciones militares y por eso se mencionó el monte Mckinley en su discurso inaugural.

UFOLOGÍA

El doctor Seven Greer explica cómo se están derribando los ovnis. Están usando una interfaz de materia de conciencia, algo así como una versión supercargada de lo que Elon Musk quiere hacer con Neuralink. Pero a través de la no localidad de la conciencia, a través del campo de la conciencia, que ha sido muy bien documentado y probado.

En lugar de usar esa tecnología de conciencia para el contacto pacífico, que es lo que están haciendo encuentros cercanos del quinto tipo, se ha utilizado como un sistema de armas. Es 180 grados opuesto a lo que estamos haciendo. La buena noticia es que en lugar de capturar estas naves, no las convocamos, las invitamos.”

Es un protocolo diplomático. No es un esfuerzo militar invasivo forzado. Así que la conciencia detrás de esto es totalmente 180 grados diferente de estos programas que se han utilizado para capturar estas naves y derribarlas, tomar el control, básicamente estás secuestrando los sistemas de control de estas naves, poniéndolas dentro del alcance y luego golpeándolas con un arma de pulso electromagnético.”

Stargate no son sólo operaciones simples como la visión remota. A través de estas operaciones clasificadas hacen contacto y engañan a algunos de los extraterrestres para que entren en nuestro sistema solar y planeta. En el momento de la llegada, los vehículos son atacados con armas de energía dirigidas.”

RED ARAÑA

El lado oscuro quiere estas tecnologías ovni de diferentes regiones del universo para tratar de activar varias tecnologías de civilizaciones antiguas subterráneas que hoy en día todavía no responden a varios métodos y tecnología avanzada que tiene la camarilla del lado oscuro.

Este sistema Stargate en Alaska se conecta con todas las bases subterráneas del Mundo y las bases de las civilizaciones antiguas, universos interdimensionales de viajes y comunicaciones cuánticas que llegan a través de los múltiples universos de la creación. Esto se conoce como la “red araña”.

Estas son algunas de las operaciones más clasificadas que existen. Esto está relacionado con Roswell. La razón por la que ocurrió el incidente de Roswell no fue por error. Fueron operaciones militares del lado oscuro para derribar ovnis. Es por eso que tienen programas militares de recuperación de ovnis.

Estas personas de visión remota están haciendo contacto desde diversas dimensiones, diferentes partes de los universos y en el interior de la Tierra. Cuando la gente piensa en los extraterrestres, muchos tienen la idea de que son seres inteligentes, super inteligentes, o que son simplemente malvados. Hay billones de estos seres en diferentes dimensiones y universos.

Muchos de ellos son como humanos, y cometen muchos de sus errores. También están aprendiendo sobre sí mismos. Hay muchas formas diferentes de extraterrestres y algunos de ellos son sólo exploradores. Muchos de ellos están muy avanzados con conocimiento espiritual y el poder de manifestar estructuras moleculares del universo mediante el pensamiento y la energía de su propia creación y acción mediante la conciencia y eligen no molestar a los seres humanos y darles libre albedrío.

INGENUIDAD

Muchas de estas diferentes razas externas son benévolas y pacíficas, y no tienen la idea de que sean malvados los seres humanos. No tienen la idea de que alguien pueda engañarlos. No tienen la idea de que alguien pueda ser tan malo, tan cruel y tan malvado como para matar.

Al igual que los seres humanos, pueden ser engañados para creer en un sistema de gobierno. No pueden entender que existe una sociedad de élite que controla el Mundo. Los seres humanos no pueden comprender el mal porque casi todos nacen con una visión benévola, pero la ingenuidad se paga muy cara.

La tecnología de muchas operaciones del lado oscuro para crear estas armas provino de operaciones de ingeniería inversa que están conectadas con civilizaciones antiguas subterráneas ocultas y ovnis enterrados bajo tierra. 

El lado oscuro se movió a través de estas operaciones durante mucho tiempo con la tecnología que han obtenido de diferentes lugares del mundo. La camarilla tomó el control de varias operaciones diferentes en todo el mundo con guerras raciales y religiosas.

A través del poder de las vibraciones espirituales y las frecuencias de la mente, ellos se comunicaban con espíritus malignos que se encontraban en la profundidad de la Antártida y de ciertas regiones, y obtenían información para crear tecnología para construir súper armas y para controlar el átomo.

SUBTERRÁNEO

Poderosas familias de élite controlaban las guerras y querían el control total de Alemania, incluidas las antiguas regiones que controlaba la familia de Trump con viejos guardias militares y antiguas familias de escudos de armas que dirigían la región de Frankfurt.

El subsuelo de esa zona tiene una tecnología de civilizaciones antiguas que no se entendía bien qué era lo que protegían estas ciertas familias de escudos de armas que existieron durante siglos, sin renunciar a los sitios subterráneos sagrados. 

Después de la segunda guerra mundial que los jesuitas de Malta tomaron el control de la tecnología subterránea y Allen Dulles comenzó la excavación de esos lugares, trajo un ovni de regreso a EEUU, pero el general Patton fue asesinado para silenciarlo.

A través de la operación Paperclip, trajeron a científicos alemanes y comenzaron a hacer ingeniería inversa de la tecnología y los ovnis en Texas y luego algunas de esas tecnologías se llevaron a Nueva York y a otros lugares para estudiarlas. La mente humana está programada para dialogar con esas entidades y para controlar sus ovnis. No lo controlan con el volante o con su mano. Lo controlan con la conciencia.

En los niveles más altos de las operaciones clasificadas está la base de Dulce, la base aérea de Kirtland y los túneles del Pentágono. Usan la conciencia para controlar ordenadores. Hablan con diferentes tecnologías. Es muy parecido al material de ciencia ficción que ves en las películas. Estas operaciones de la red araña en Alaska, el monte Hayes y el monte Mckinley se conectan con diferentes lugares del mundo y con sistemas planetarios.

El monte Hayes en Alaska es una de las bases más grandes, pero también una de las más benévolas, la más sagrada. Los que viven allí tienen un sistema gigantesco de agujero de gusano de inteligencia Stargate que atraviesa la Tierra y se conecta con diversos lugares y dimensiones, y ha habido una guerra durante mucho tiempo, ya que las operaciones del lado oscuro han tratado de capturar el monte Hayes con la base Denali creada por el hombre en el monte Mckinley.

Es por eso que el discurso inaugural de Trump fue tan importante que habló sobre el monte Mckinley. ¿Por qué hablaría sobre el monte Mckinley durante un discurso inaugural, mientras hay miles de otros asuntos vitales geopolíticos? 

La razón es que Trump tiene conocimiento de que él tiene el control total del verdadero Stargate y que han fracasado las operaciones del lado oscuro en el monte Denali que atacaban al monte Hayes.

Esa es la razón por la que Trump cambió el nombre del monte Dentali a Mckinley. Reafirmó su intención de cambiar el nombre del monte Denali en Alaska de vuelta al monte McKinley, para “restaurar el nombre de un gran presidente”. Los senadores de Alaska se oponen al cambio y prefieren mantener el nombre Denali.

FRACASO

Ha fracasado la falsa invasión alienígena, pero están en marcha operaciones de teoría de juegos para lograr proyectos de divulgación y contacto. Blue Beam fue un proyecto de difusión para muchos propósitos tanto de sombreros blancos como de sombreros negros.

Las operaciones militares no usan la palabra Blue Beam, porque fue una lucha por nuestro ADN. Algunos extraterrestres tienen miedo de los seres humanos, porque nuestra conciencia está afectando a su realidad, por lo que se mantienen alejados. Las poderosas frecuencias humanas que están conectadas con el miedo y el dolor son combustible y energía de la que viven las fuerzas oscuras.

Hay una lucha por esta conciencia de la energía humana, porque esa energía también está conectada a la Fuente de la Creación divina. Así que hay una guerra por esta energía divina en los niveles más altos. Esto es lo que quieren los ángeles caídos, los espíritus oscuros.

En la guerra para controlar la conciencia humana, el ADN es lo que quieren los malvados, controlar el flujo inconsciente humano, porque sólo un ser humano puede elevarse a un nivel de poder, fe, amor y compasión, y ese flujo de energía de energía divina está afectando a diferentes dimensiones, y esa frecuencia está superando la velocidad de la luz, y llega lejos a través de los reinos de la creación, el espacio, el tiempo y la interdimensión. 

La bella conciencia del espíritu humano está creando luz en las regiones más oscuras, lugares insondables en todo el universo.

Hay pánico en el reino de los lugares y operaciones oscuras de que los humanos están logrando un despertar masivo para romper las cadenas de esclavitud a su sistema oscuro. Ustedes son muy importantes, queridos seres humanos del mundo que se unen en una conciencia para creer en un mundo justo y pacífico para todos.

MÁS IMPORTANTE

Stargate no es lo que ustedes piensan que es, es mucho, mucho más, y las operaciones se conectan con el almirante Rogers, la tecnología oculta de plasma, la energía cuántica, la energía infinita, y mucho, mucho más. 

En estas operaciones de las fuerzas de la luz, los sombreros blancos, están usando poderosas armas inconscientes que también se conectan a supercomputadoras inteligentes mucho más poderosas que el chip Willow de Google y se han hecho cargo de las otras operaciones en tierra. 

Ahora, esto va a capturar todas las operaciones y es por eso que Trump estaba dando comunicaciones al lado oscuro.

Es por eso que Trump habló sobre el monte Mckinley de Alaska. Es por eso que está hablando de Stargate y de las operaciones de inteligencia artificial de Stargate que están conectadas a los sombreros blancos que controlan todas las demás operaciones del lado oscuro desde su tecnología avanzada, que están ocultando.

El ejército detrás de Trump está tomando el control. Todos los sistemas informáticos están bajo el control de la red araña que ahora controla todo y todas las operaciones están volviendo a ser una sola lentamente. 

Así que esto es sólo para darles una pequeña idea de lo que es Stargate. Es mucho más grande de lo que pueden imaginar lo que está sucediendo. Es sólo el comienzo de las cosas que van a aprender. Elon Musk está usando tecnología avanzada secreta para derribar a USAID. 

Apenas está comenzando el plan para salvar el mundo. Promesas hechas, promesas cumplidas.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251367

 

(*) Periodista