miércoles, 12 de febrero de 2025

Antelo aprieta las tuercas al PP para que cumpla su acuerdo para modificar la Ley de Participación Institucional, sobre Corvera y SMS


CARTAGENA.- El presidente provincial de Vox y portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea Regional, José Ángel Antelo, ha comparecido en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, donde ha advertido al PP que debe cumplir con su acuerdo para modificar la Ley de Participación Institucional. 

En las próximas semanas se debatirá en la Asamblea esta modificación legislativa, que elimina la obligatoriedad de financiar a sindicatos y patronal con dinero público. 

"El PP tiene una oportunidad de oro para cumplir con Vox", ha manifestado Antelo, quien ha recordado que todos y cada uno de los compromisos adquiridos deben ser respetados "hasta la última coma". 

Asimismo, Vox ha ordenado la recepción de la información necesaria para la creación de la Comisión Especial de Investigación sobre el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. 

"El Gobierno regional está obligado a entregar toda la documentación en un plazo de dos semanas y, tras dos meses, seguimos sin recibir ninguna explicación sobre por qué esta infraestructura está mermando gravemente las arcas regionales", ha denunciado el portavoz de Vox.

"Este aeropuerto se diseñó para alcanzar los 4 millones de pasajeros, pero en 2024 apenas llegó a los 900.000", ha añadido. 

Por otro lado, la formación de Abascal también impulsará la creación de una Comisión Especial de Investigación sobre las presuntas derivaciones irregulares del Servicio Murciano de Salud a la sanidad privada. 

Antelo ha denunciado "el agujero negro en la gestión del Servicio Murciano de Salud, especialmente en las listas de espera". En este sentido, ha subrayado que "los ciudadanos quieren ser atendidos en tiempo y forma, no esperar meses para una cita o una operación". 

Además, ha puesto el foco en el "despilfarro" en el gasto sanitario de la Región de Murcia: 

"Somos la población más joven de España, pero tenemos el segundo gasto farmacéutico más alto del país. Esto solo se explica por la falta de gestión". 

Así, Antelo ha insistido en que "levantar las alfombras es imprescindible para mejorar la sanidad y que los ciudadanos noten una atención de calidad". 

Finalmente, a preguntas de los periodistas, el líder de Vox en la Región ha sido tajante en cuanto a la postura de Vox sobre los acuerdos con el PP: “Si hay 100 acuerdos y se cumplen 99, pero hay uno que no se respeta, nosotros votamos que no. La política de la mentira y del engaño llega a su fin con nosotros. Quien quiera acordar con Vox debe cumplir con cada uno de los compromisos adquiridos, si no, nuestro voto será un no”.

Podemos estudia acciones legales por la restauración de 'El Lirio' con tierras contaminadas de la Sierra Minera

 CARTAGENA.- Podemos estudia ya acciones legales por la presunta restauración del depósito minero de El Lirio con tierras contaminadas por metales pesados. Así lo ha asegurado su portavoz, María Marín, en la rueda de prensa celebrada tras la junta de portavoces de la Asamblea Regional.

 "El escándalo que hoy destapa un diario regional sobre el presunto fraude cometido en los trabajos para sellar la balsa minera de El Lirio tiene que tener consecuencias si efectivamente se utilizaron tierras contaminadas. Desde Podemos estamos estudiando las acciones legales oportunas por la presunta comisión de varios delitos", ha anunciado Marín.

Podemos también ha registrado una pregunta al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, forzándolo así a comparecer en el pleno de control de este viernes "para que dé todas las explicaciones al respecto". 

"Vamos a llegar hasta el final, como ya hemos demostrado con la puesta en marcha de la comisión de investigación del aeropuerto y la de las derivaciones a la sanidad privada del Servicio Murciano de Salud", ha declarado la diputada morada.

Por otra parte, Marín ha trasladado el rechazo de su formación "a la modificación de los límites del parque natural de Sierra Espuña que pretenden PP y Vox para favorecer la celebración de un rally". 

"Nuestros parques naturales son un patrimonio de toda la ciudadanía de la Región de Murcia, un legado natural y no pueden modificarse a la carta por intereses particulares", denunciaba, al tiempo que avanzaba el voto contrario de su grupo en el caso de que esa modificación llegue a la Asamblea: "Rechazamos de plano esa modificación que proponen PP y Vox, dos partidos que como vemos, a pesar del paripé que montan aquí para hacer como que se enfrentan, siempre se ponen de acuerdo en lo fundamental y si es para atacar el medioambiente mucho más".

Frente a lo que califica como una ofensiva contra "el patrimonio natural y cultural de la ciudadanía de la Región", Podemos llevará al pleno del próximo martes 18 de febrero dos mociones: por la mañana exigirán el apoyo de todos los grupos a la restauración del Coto Cuadros, "un espacio en grave riesgo tras años de promesas incumplidas por parte del PP", y por la tarde demandarán al gobierno regional la declaración del cine Rex como BIC para asegurar su protección: "Es un símbolo de la cultura de Murcia que no puede convertirse en un gimnasio ni en un restaurante", concluía Marín.

López Pretel: "Marcamos la pauta en los presupuestos municipales de Cartagena para cumplir nuestro programa electoral"

 MADRID.- Esta mañana, Vox ha celebrado una rueda de prensa en Madrid a la que han acudido algunos de los portavoces de la formación en los ayuntamientos donde el partido gobierna o es clave con la finalidad de destacar algunos de sus éxitos en las negociaciones de los presupuestos municipales.

El acto ha sido presentado por el portavoz nacional, José Antonio Fuster, quien ha señalado que estos logros demuestran que "si se cree en el ideario de Vox y se negocia con talento y sin complejos y buscando la estabilidad, se mejora la vida de los españoles".

En la comparecencia han participado el portavoz del Grupo Municipal de Vox en el ayuntamiento de Cartagena, Gonzalo López Pretel, junto a Ricardo Chamorro, de Ciudad Real; Jesús Albiol, de Burriana; y Maite López, de Móstoles.

En su intervención, Pretel ha afirmado que en Cartagena no se hace nada en el área presupuestaria sin la autorización de Vox.

 "De hecho, todas las partidas de los presupuestos municipales deben tener nuestra aprobación pues las votamos en la Junta de Gobierno junto con el partido con el que estamos gobernando".

Asimismo, ha asegurado que el Gobierno Municipal va a persistir "con absoluta rotundidad" en su compromiso para perpetuar a la 'Ciudad Portuaria' como una ciudad que "no colabora con las entidades que fomenten el efecto llamada".

Así, ha anunciado que "no se cederán espacios ni se renovarán convenios con esas entidades", destacando además que Vox "será árbitro durante los procesos en los que se concedan subvenciones".

Asimismo, el portavoz cartagenero ha informado que "estamos implementando una herramienta de gestión en el sistema del padrón municipal con una serie de alertas, que nos avisarán para que podamos evitar empadronamientos ilegales, por los que se consiguen servicios públicos fraudulentamente".

En materia de apoyo a la familia y a la natalidad, el portavoz ha subrayado la creación de una partida de 200.000 euros destinada a ofrecer ayudas a las familias con hijos. 

Además, ha remarcado el acuerdo por el que se aplica la máxima bonificación del IBI para las familias numerosas y las subvenciones que, "por primera vez",  se destinan a la Asociación REDMADRE "para atender a aquellas mujeres que estén en dificultades y que deseen ayuda para ejercer su maternidad".

"En definitiva, estamos marcando la pauta en los presupuestos municipales para cumplir nuestro programa electoral y el compromiso que nos dieron los ciudadanos", ha terminado afirmado Pretel.

Ganar Totana-IU desmiente su apuesta por la modificación de los límites del Parque Regional de Sierra Espuña

 TOTANA.- Ante la publicación en diversos medios de comunicación sobre la supuesta petición unánime del Pleno del Ayuntamiento de Totana para modificar los límites del Parque Regional de Sierra Espuña, desde el grupo municipal de Ganar Totana-IU-Verdes han aclarado su postura. 

Pedro José Sánchez, portavoz de Ganar Totana-Izquierda Unida, ha querido desmentir cualquier apoyo de su formación a la medida de retirar del Parque Natural de Sierra Espuña tanto el Santuario de La Santa como la carretera.

 "Nosotros en ningún momento hemos defendido esta propuesta", ha afirmado, "y menos aún porque consideramos que no va a resolver la cuestión relativa a la celebración del Rally de la Santa ni el posible encendido de fuego en los días de romería del 8 de diciembre y el 7 de enero".

Sánchez ha explicado que retirar estas zonas del parque "no supone que dejen de estar protegidas", ya que seguirían siendo "Lugar de Interés Comunitario (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y parte de la Red Natura 2000". 

Y, además, ha insistido en “seguirían estando en el entorno de un parque natural".

"Lo que sí supondría esta medida", ha advertido, "es que cuando los miembros del Automóvil Club Totana quieran celebrar la prueba del rally, seguirán necesitando una autorización medioambiental y una autorización a espectáculos deportivos". 

Según el líder de la oposición municipal, "esa autorización puede seguir siendo denegada si los informes medioambientales así lo determinan, porque la zona seguirá teniendo el mismo nivel de protección".

Desde Ganar Totana - IU-Verdes defienden que "la verdadera solución a este problema está en la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)".

 "Este documento establece qué actividades pueden ser reconocidas como toleradas dentro del parque", ha señalado, y ha recordado que "el PRUG podría reconocer la romería de Santa Eulalia y las pruebas automovilísticas del Rally de la Santa como actividades que se han desarrollado en cumplimiento de la Ley de Protección de 1995".

"Son actividades consolidadas y han cumplido la normativa vigente", ha insistido Sánchez. Por ello, considera que "la solución no pasa por retirar áreas del parque, sino por aprobar definitivamente el PRUG e incluir en él tanto la celebración del Rally de la Santa como las características específicas de nuestra romería". 

De esta manera, "no sería necesario solicitar autorizaciones anuales, sino que se establecerían unas medidas cautelares permanentes que garantizarían la protección del medioambiente".

"Nosotros siempre vamos a defender a nuestros vecinos y vecinas, a la prueba del rally y a nuestra romería, pero también vamos a defender nuestro parque y la protección del medioambiente", ha sentenciado.

 "No apoyaremos medidas que no resuelven los problemas, sino soluciones realistas y viables, que están en manos del Gobierno regional y que pueden aplicarse de inmediato".

Sólo el 14,8% de los jóvenes españoles logra emanciparse de su familia

 MADRID.- La tasa de emancipación juvenil en España ha caído a su nivel más bajo desde el año 2006 ya sólo el 14,8% de los jóvenes ha logrado independizarse en el primer semestre de 2024, según se desprende del informe sobre emancipación juvenil dado a conocer este miércoles por UGT y RUGE, que se enmarca en la campaña 'Irrealista' que lleva a cabo el sindicato.

El estudio también revela que, a pesar de la mejora en estabilidad laboral tras la reforma de 2021 y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, los bajos sueldos y el encarecimiento de la vivienda continúan impidiendo que los jóvenes puedan abandonar el hogar familiar en España.

Según el documento, el salario medio de una persona joven en 2023 era del 1.686,7 euros al mes (20.240,3 euros brutos al año), un 25,8% inferior al de la media nacional (27.276 euros). 

Además, uno de cada cinco jóvenes (20,1%) estaba en riesgo de pobreza en 2023, una tasa superior a la media del país (17,4%).

En cuanto a la edad media de emancipación en España en 2023 fue de 30,4 años, por encima de la media europea del 26,3 años.

 Mientras, sólo el 29% de los jóvenes que se emancipan tienen una vivienda en propiedad frente al 75,1% del total de la población; y el 56,6% de los jóvenes vive de alquiler, un 8,1% más que hace una década.

Por ello, el acceso a la vivienda se ha convertido en "un obstáculo insalvable" para la juventud ya que comprar una casa es "inviable" debido al elevado coste de las hipotecas y la falta de ahorros, pues se estima que la entrada para una vivienda en propiedad requiere un desembolso promedio de 56.868 euros, equivalente a 4,4 veces el salario anual de un joven.

El informe ha sido presentado en rueda de prensa por la vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y el portavoz de RUGE (Revolución Ugetista), Eduardo Magaldi. 

Al respecto, Navarro ha señalado que "aunque se ha avanzado en derechos laborales y en la negociación colectiva, sigue siendo insuficiente para que la juventud pueda acceder a una vivienda". 

Además, ha reivindicado que "la vivienda es un derecho social", por lo que ha hecho un llamamiento para que no se convierta "en un lujo inaccesible".

La mitad de los autónomos en alta en 2023 deberá regularizar su cuota, casi 900.000 al cotizar menos

 MADRID.- El 50,7% de los 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia que han estado en alta en algún momento en 2023 deberán regularizar su cuota, el 23,85% de ellos por cotizar por debajo de su tramo, es decir, algo más de 880.000 autónomos, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre el primer proceso de regularización de cotizaciones de autónomos con el nuevo sistema de cotizaciones en función de rendimientos reales.

Así lo ha indicado el director general de la TGSS, Andrés Harto, este miércoles en rueda de prensa para presentar los primeros datos del proceso de regularización de cotizaciones de autónomos de 2023.

Según los datos, el 26,85% de los 1,87 millones de trabajadores que deberán regularizar su cuota han cotizado por encima de su tramo, por lo que tienen derecho a una devolución o a mantener su tramo.

Cerca de 729.000 trabajadores que cotizaron por encima han podido elegir mantener su base y, de ellos, 429.000 han decidido continuar con la base de cotización que tenían al cierre de 2022, es decir, algo más de la mitad de los mismos.

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha puesto en valor este dato ya que, pudiendo optar a una devolución, estos autónomos han preferido mantener su cuota, lo que se traduce en mejores prestaciones y pensiones "de cara al futuro". 

"Los que han cotizado menos, tendrán que corregir esa diferencia, pero no es a fondo perdido", ha añadido.

De igual manera, ha indicado que, aunque el proceso de regularización de cuotas de 2023 todavía está en marcha, el importe medio de devoluciones para los trabajadores autónomos que tienen derecho al haber cotizado más de lo que deberían estará algo por debajo de los 600 euros, y para los autónomos que han cotizado por debajo, el ajuste será de 450 euros, aproximadamente.

Por otro lado, según los datos ofrecidos este miércoles por la Tesorería, el 49,3% del total de los trabajadores por cuenta propia no tiene que regularizar sus cuotas, el 21,19% de ellos porque no tienen periodos regularizables y el 28,11% porque han cotizado dentro de su tramo.

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos se inició en 2023 como parte de la última reforma de pensiones del Gobierno. En la misma se establecía el mandado de implementar progresivamente un sistema para que los trabajadores autónomos coticen en función de sus rendimientos reales, frente al sistema anterior en el que los trabajadores por cuenta propia elegían su base de cotización.

Durante la presentación de los datos, Suárez ha recordado que este sistema de cotizaciones en función a los rendimientos reales fue reivindicado por los agentes sociales durante la mesa de diálogo social de la última reforma de pensiones y se implantará hasta 2032 de manera progresiva.

Las devoluciones a los autónomos con derecho a ella se harán entre marzo y el 30 de abril, según el calendario que marca la Seguridad social, de manera que durante estos meses se procederá a notificar a los trabajadores su situación.

Así, más de 729.000 trabajadores ya han sido informados de que tienen derecho a optar a mantener una base de cotización superior a la derivada de sus rendimientos o a una devolución y desde la Seguridad Social cifran en casi 300.000 los que todavía quedan por notificar que tienen derecho solo a devolución.

Asimismo, han indicado que hasta el 5 de febrero, más de 1,8 millones de trabajadores por cuenta propia han recibido una notificación de que no están afectados por la regularización.

Por último, desde Seguridad Social indican que todavía no se ha notificado a los trabajadores autónomos que deberán pagar por tener una cuota en un tramo inferior (algo más de 880.000), lo que se empezará a hacer en las próximas semanas.

A partir de la notificación, los autónomos en esta situación tendrán hasta el último día del mes siguiente tras recibir la notificación para pagar la diferencia por estar en un tramo inferior.

En la rueda de prensa, el director general de la TGSS ha destacado que, a pesar de que este es un proceso complejo, desde la Tesorería no han encontrado "grandes incidencias" con la Agencia Tributaria y las agencias forales a la hora de obtener los datos de los rendimientos netos de los autónomos, la base de este nuevo sistema.

De igual manera, ha destacado la "transparencia del sistema". 

"Es el primer año y era importante que este cambio empezara con buen paso", ha recalcado.

En la rueda de prensa, también se ha destacado que este nuevo sistema progresivo tiene unos tramos definidos con suficiente amplitud para que la puesta en marcha del nuevo sistema se realice con el menor impacto posible en la cotización.

De esta manera, los autónomos con ingresos más bajos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la de 2022, previamente a la entrada en vigor del nuevo sistema.

Fomento finaliza la mejora de la autovía que une Alhama de Murcia con el Campo de Cartagena

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha finalizado las obras de mejora de seguridad y de refuerzo del firme de la autovía autonómica que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena (RM-2). La actuación ha supuesto una inversión regional de 953.326 euros, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero Jorge García Montoro ha indicado que las obras han finalizado antes de lo previsto inicialmente para reducir las molestias a los hasta 16.000 usuarios que pueden llegar a circular por esta autovía a diario, de los que el 15 por ciento circulan en vehículos pesados.

"Esta actuación supone una importante mejora para garantizar un tránsito más fluido y seguro, ya que la RM-2 conecta las autovías A-7, A-30 y RM-23, y da acceso a los polígonos industriales de Alhama y Fuente Álamo", ha especificado García Montoro.

La obra, que se ha realizado en cerca de cuatro kilómetros de longitud, ha consistido en el recrecido del firme con dos capas de aglomerado de cinco centímetros de espesor, además del fresado del firme de algunas zonas, el recrecido de la barrera bionda, la protección de las bermas con hormigón, la señalización horizontal y la reposición de juntas en los puentes existentes en los tramos de actuación.

La autovía RM-2, que se inicia en la autovía A-7 a la altura de Alhama de Murcia y finaliza en la A-30 en el enlace de Lobosillo y Torre Pacheco, cuenta con una longitud de 36 kilómetros y es un importante corredor viario autonómico, porque evita el paso por Murcia del tráfico entre Cartagena y Andalucía.

El Aeropuerto Internacional de la Región arranca el año con un crecimiento del 12% en pasajeros y del 25,7% en vuelos

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) arrancó el primer mes del año con un incremento del 12% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2024. Así, durante el mes de enero hicieron uso de la terminal murciana un total de 30.112 viajeros.

El grueso de viajeros del aeropuerto murciano corresponde al mercado internacional, que registró 24.097 pasajeros en enero y experimentó un aumento del 16.8%. Asimismo, el mercado nacional contabilizó 6.003 pasajeros y también creció en un 6,3%.

Todo ello referido a vuelos comerciales y respecto a las cifras de enero del año anterior, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM incrementó sus operaciones en un 25,7% durante el mes de enero, lo que "muestra la apuesta de las aerolíneas por las instalaciones murcianas y corresponde a la gestión de 347 movimientos", según las mismas fuentes.

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el primer mes de 2025 con 24.999.784 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 222.696 movimientos de aeronaves, un 3,6% más que en 2024; y transportaron 108.164 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado.

"Un poco venida a menos" dice de Cartagena la prensa británica

 LONDRES.- La periodista especializada en viajes Eddi Fiegel ha evaluado las 30 ciudades más pobladas de España para el diario británico The Telegraph, otorgando una puntuación sobre 10 a cada una en función de su atractivo turístico. Solo dos han obtenido la máxima calificación con un 10: Barcelona y San Sebastián. Su análisis destaca tanto las joyas ocultas como los destinos que, según su criterio, no logran estar a la altura de otras grandes urbes del país.

Entre todas ellas, únicamente dos ciudades han suspendido con una calificación de 4 sobre 10. Una de ellas es Sabadell, que la experta considera una ciudad dormitorio de Barcelona sin grandes atractivos para el visitante. 

La otra es Cartagena, una ciudad con un impresionante pasado romano que, pese a su riqueza patrimonial y sus numerosos encantos, no ha logrado convencer a la periodista británica, a juicio de El Confidencial. 

Fiegel señala que Cartagena, a pesar de su historia como importante puerto en la época romana, se encuentra en un estado menos atractivo para el turismo del que cabría esperar. En su artículo, describe la ciudad con la expresión "down at heel", una frase en inglés que suele traducirse como "venida a menos" o "algo deteriorada"​.

A pesar de reconocer algunos de sus puntos fuertes, como su Teatro Romano (aunque parece confundirlo con el Anfiteatro al decir "an excellently preserved Roman amphitheatre") y ciertos edificios modernistas, la experta considera que Cartagena aún no ha alcanzado su potencial como destino turístico de primer nivel.

 "Cartagena está en proceso de recuperación", explica, y aunque valora su oferta gastronómica y la presencia de un restaurante con Estrella Michelin, concluye que se trata de "una ciudad para el futuro", sugiriendo que aún no está a la altura de otras localidades españolas​. 

La visión de The Telegraph choca con muchos otros puntos de vista, ya que Cartagena ha experimentado en los últimos años un crecimiento significativo en turismo internacional. Su casco histórico, con vestigios de diferentes épocas, su puerto con gran actividad de cruceros y su oferta cultural hacen que muchos visitantes queden sorprendidos por su riqueza patrimonial.

Además, la ciudad cuenta con eventos destacados como La Mar de Músicas (que cada año trae una gran variedad de artistas musicales internacionales de prestigio), el Festival Internacional de Cine de Cartagena, las Fiestas de Cartagineses y Romanos y una oferta gastronómica en la que destacan productos como el caldero del Mar Menor o los famosos asiáticos, una bebida típica a base de café, licor y leche condensada. 

De hecho, hace poco os hablamos sobre una estadounidense que hizo un vídeo viral recomendando Cartagena con gran entusiasmo. Aunque las opiniones pueden ser variadas, Cartagena sigue consolidándose como un destino turístico en auge, atrayendo cada vez más visitantes que buscan disfrutar de su historia, cultura y belleza mediterránea. 

Cambios tremendos / Guillermo Herrera *



La frase "cambios tremendos" se utiliza para describir alteraciones significativas, ya sea en la vida personal o a nivel mundial. En el sentido geopolítico, el Mundo está experimentando transformaciones significativas que están configurando un nuevo Mundo. 

El panorama actual está definido por una creciente fragmentación del poder mundial, tensiones entre grandes potencias y desafíos compartidos que requieren soluciones multilaterales pero enfrentan obstáculos significativos.

Esto es el fin del mundo tal y como lo conocemos, y el mercado se siente bien.- El instrumento que ha sido clave en la política monetaria expansiva de los últimos tiempos ha sido la inyección de liquidez. Este exceso de liquidez engrasa el sistema, y a su vez el sistema se vuelve cada vez más dependiente de dicha liquidez. 

Esto nos lleva a pensar que en algún momento se tendrá que reequilibrar el Mundo. El problema podría surgir si esta menor liquidez se acabase transformando en una crisis de liquidez, según Miguel Roqueiro.

https://acacia-inversion.com/2022/06/28/es-el-fin-del-mundo-tal-como-lo-conocemos-y-me-siento-bien/

Según Perro Poeta, hemos mencionado al señor Apocalipsis durante más de una docena de años. Puede que fuera prácticamente invisible cuando empezó a sonar su nombre, pero ahora lo vemos por todas partes en el mundo interior y exterior, y vemos dos ejércitos masivos de la humanidad marchando en direcciones opuestas. 

Uno de ellos está pasando por etapas de despertar y el otro se está volviendo cada vez más robótico, caótico y demente. Este último rango ya se ha dividido en tres grandes afluentes de variaciones sobre un tema.

A medida que el señor Apocalipsis se hace cada vez más visible, como un personaje animado que está canalizando un arquetipo, comienzas a ver que tiene secuaces que irradian desde su ser para realizar tareas especializadas. 

Un grupo son los monjes encapuchados del Apocalipsis. Son como una orden secreta de los días antiguos, que traen la luz del día que mata lo que sólo puede vivir en la sombra, y lo hace desterrando la sombra con luz. También podrías llamarlos los Caballeros de la Revelación.

http://www.smoking-mirrors.com/2025/02/the-pedophiles-became-minor-attracted.html

REALIDAD INMINENTE

He trabajado entre bastidores y he sido testigo del lento pero innegable avance de este cambio financiero mundial. Se están poniendo en marcha los mecanismos finales y el ansiado reinicio ya no es una promesa lejana: es una realidad inminente” dice Judy Byington.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-10-2025/

Según el entrenador Jerry, existe una correlación directa entre nuestra creciente comprensión y nuestra capacidad de confiar en el plan divino. Mi comprensión ha aumentado exponencialmente al ser testigo de los cambios tremendos y de los nuevos niveles de responsabilidad que están teniendo lugar. Ya no existen las antiguas preguntas que plagaban antes mi mente.”

Se están respondiendo ante nuestros ojos preguntas como ¿por qué tardan las cosas tanto tiempo? ¿por qué la coalición da la apariencia de continuar con lo mismo? Ahora me doy cuenta de que la gran cantidad de órdenes ejecutivas están diseñadas para sentar las bases para la próxima gran revelación. Ahora todo tiene sentido.

Ahora podemos seguir el flujo del dinero ilícito de los contribuyentes y ver cómo se han utilizado esos fondos para promover el daño en todo el Mundo. Y lo que es más importante, cómo se pondrá fin a esos diversos y perversos sistemas de financiación. 

A medida que se publica la información de la isla, recuerden que hemos sido engañados por burócratas electos y no electos que sabían exactamente lo que estaban haciendo. Esos días se acabaron.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/08/sierras-stargate-newsletter-tremendous-governmental-changes/

PASAJE TRANSFORMADOR

Luna llena en Leo por Natalia Alba.- Estamos navegando por un pasaje transformador, sanador y creativo. Una Luna que hace cuadratura cercana con Urano, el gran cambiante, apoyando nuestro viaje de liberación personal y planetaria, nuestra metamorfosis en seres cristalinos. Leo nos ofrece resistencia para enfrentar nuestras sombras y desafíos a través del poder de la reconexión del corazón y la auto-iluminación.

Este es un pasaje que cambiará la vida y que ayudará a muchos de ustedes a realinear su identidad y su nueva trayectoria, y a otros a recuperar su misión planetaria, ya que en este momento se está produciendo un despertar masivo de nuestro papel planetario. 

La frecuencia de Urano nos invita a adaptarnos al cambio, soltando toda resistencia a algo que no podemos controlar, y eso ocurre cuando estamos listos para encarnar un nivel superior de conciencia.

https://goldenageofgaia.com/2025/02/11/natalia-alba-transformative-passage-in-leo/

EXTRACTO DE FULFORD

Según Benjamin Fulford, la Fuerza Espacial comienza a vengarse por asesinar al doble de Trump el 29 de enero, después de secuestrar de forma remota el helicóptero del avatar y estrellarlo contra un avión en Washington DC. El punto importante es que el verdadero Trump no estaba a bordo. Esta sería la razón por la que el presidente ha dado un giro de 180 grados.

El verdadero Trump, está a salvo y protegido en la Base de la Fuerza Espacial Cheyenne Mountain en Colorado Springs. Su familia está al tanto de lo que ha sucedido. Sus principales ayudantes también están al tanto. Nadie está hablando, ya que hay una orden de silencio en vigor. Está calculando su próximo movimiento para derribar a la camarilla del lado oscuro.

El plan era manipular a la opinión pública para que se enfureciera contra el Irán islámico por asesinar al “mártir cristiano” Trump. Afortunadamente, la gente ya no se deja engañar por acontecimientos como el 11-S y se detuvo este plan. El Super Bowl demostró que la gente ha despertado y ya no se dejan manipular por eventos falsos y celebridades.

Por ejemplo, los ejecutivos de casinos de Las Vegas están desconcertados por el desplome del fin de semana del Super Bowl. Algunos informan que han tenido días de pérdidas en varios días de esta semana.

https://x.com/VitalVegas/status/1888025785035808783

Además, los precios de las entradas cayeron a su nivel más bajo en quince años. Esto se debe a que la gente se ha dado cuenta de que los partidos han sido manipulados año tras año, de modo que el equipo al que más gente apueste es el que pierde. 

Recuerden que el Super Bowl está registrado como entretenimiento, no como deporte, lo que significa que se puede manipular legalmente.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251389

NOTICIAS DEL RESETEO