domingo, 30 de marzo de 2025

María Jesús Montero acusa a los alumnos de la universidad privada de «comprarse el título»



MÁLAGA.- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido contra la universidad privada, a la que ha acusado de ser «la principal amenaza de la clase trabajadora».

En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, Montero, beneficiaria vía impuestos de las cotizaciones que estas instituciones académicas realizan, ha acusado también a los alumnos que estudian en la privada de «comprarse el título» para prevalecer sobre los hijos de la «clase trabajadora».

«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», ha dicho Montero.

«No podemos consentir que una niña, una joven, que tiene hasta un 13 de nota para entrar en Medicina, una carrera exigente en términos de nota, se quede en la puerta después de haberse llevado todo el Bachillerato, ella, sus padres, su familia, acompañando ese esfuerzo y luego resulte que el que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir. La clase media no lo puede permitir», ha insistido María Jesús Montero.

La comunidad gitana de San Pedro del Pinatar exige la apertura nocturna de los tanatorios


SAN PEDRO DEL PINATAR.- La comunidad gitana de San Pedro del Pinatar ha expresado su descontento con los tanatorios del municipio debido a la restricción de horarios que impide la realización de velatorios nocturnos.

Desde la pandemia de 2020, cuando se estableció el cierre obligatorio de los tanatorios a las 23:00 h, esta práctica se ha mantenido a pesar de no estar actualmente respaldada por ninguna legislación a nivel regional o estatal. 

La comunidad gitana denuncia que esta medida, adoptada por decisión de las salas funerarias, vulnera sus principios culturales y éticos, ya que consideran inaceptable dejar a un difunto sin acompañamiento, independientemente de la hora del día o la noche.

Cabe recordar que la comunidad gitana posee tradiciones funerarias profundamente arraigadas, entre las cuales destaca la práctica del velatorio continuo del difunto hasta su entierro. Durante este período es común que familiares y amigos se reúnan para velar al fallecido sin interrupción, considerándose inapropiado dejarlo solo en ningún momento.

Esta costumbre refleja el profundo respeto y la importancia que la comunidad gitana otorga al acompañamiento del ser querido en su tránsito final, asegurando que esté rodeado de sus allegados en todo momento.

Este problema ha generado situaciones de extrema dificultad para las familias gitanas, que en varias ocasiones se han visto obligadas a velar a sus seres queridos en domicilios particulares o en espacios inadecuados. 

Un caso ocurrido el pasado 2 de marzo, en el que los familiares tuvieron que refugiarse en sus coches bajo la lluvia y el viento, ha reavivado la indignación. Según denuncian, el tanatorio no ofreció alternativas adecuadas y únicamente proporcionó una tapa de frío defectuosa para el féretro, sin regresar con otra en condiciones.

Ante esta situación, la comunidad gitana ha iniciado una recogida de firmas en la que participan tanto gitanos como no gitanos, exigiendo la apertura nocturna de los tanatorios. 

Argumentan que, en un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido, la negativa de los servicios funerarios a permitir el velatorio nocturno es una falta de respeto.

Finalmente, hacen un llamamiento a las funerarias y tanatorios para que reconsideren esta política, advirtiendo que, de no hacerlo, buscarán alternativas para despedir a sus difuntos en lugares que respeten sus tradiciones y necesidades.

El CESM destaca el crecimiento de la economía regional en 2024 con un aumento del PIB, según estimaciones, del 3 al 4%

 MURCIA.- El Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (CESM) ha destacado, en su informe 'Indicadores de coyuntura económica y laboral' publicado este mes, el crecimiento económico regional, con un aumento del PIB que, según estimaciones, estaría en torno al 3 o al 4 por ciento.

Así, a falta de conocer la primera estimación oficial del INE, el consenso de los analistas sitúa el aumento del PIB en el rango del 3 al 4 por ciento, "adelantando con amplitud el 2 por ciento anunciado por la CRE para el año anterior", indica el CESM en su informe.

De aquellos, AIReF la posiciona en los lugares de cabeza con una tasa del 3,8 por ciento, junto a Baleares y Canarias, magnitud con la que se sobrepasa en un 7,5 por ciento el nivel de PIB estimado en 2019, antes de la pandemia.

Por contra, el CESM apunta una "atonía" en la evolución del comercio exterior de mercancías. En un año de repunte del comercio mundial, "la flojedad de los crecimientos económicos en los principales países de la Europa comunitaria, los preferentes de las producciones regionales, explican la endeblez que desprende la actividad exterior".

De ahí que las producciones regionales experimenten "leves disminuciones, tanto en euros corrientes como en volumen y en exportaciones e importaciones". En el caso de las ventas internacionales, con la caída provocada por el descenso de los productos energéticos.

Por otro lado, conforme a las estimaciones de Hispalink-Región de Murcia realizadas en diciembre, se espera crecimientos del VAB en los cuatro grandes sectores, incluso con relativa homogeneidad. El del agrario lo cuantifica en un 3 por ciento.

Según el CESM, al crecimiento de la economía regional en la citada anualidad contribuye la mejora de la industria, más que por la prominencia de su tasa, de un 3,1 por ciento. También sobresale la pujanza de la industria química, las vinculadas al textil, agua y fabricación de vehículos y material de transporte.

En lo que concierne al sector de la construcción, estima la fuente antes citada que el aumento del VAB se limita al 2,3 por ciento, atribuible al pronunciado descenso de la obra pública y la persistente debilidad del subsector de la edificación residencial.

Respecto a la inflación, retorna en 2024 a la senda de la moderación. Anota en diciembre un 2,6 por ciento interanual, valor que se acerca al 20% en el cuatrienio 2020-2024.

Asimismo, el incremento efectivo de la remuneración de los trabajadores asalariados en 2024, en el entorno del 5,5 por ciento, permite la recuperación plena del nivel adquisitivo de 2019, justo antes de la pandemia, lo que no sucede todavía en España.

Con la información estadística hasta noviembre, asciende a 320 millones el déficit presupuestario de la CARM, lo que comporta un relevante decremento respecto al mismo periodo de 2023, si bien, junto a la valenciana, son las únicas Comunidades Autónomas con saldo negativo en sus cuentas.

También resalta el informe la mejora de la accidentalidad laboral dentro de la evolución económica regional en 2024. Así, retrocede el número de accidentes laborales con baja por el retroceso de los que acaecen durante la jornada laboral, que suponen casi el 86 por ciento del total, pese al ligero incremento de aquellos que suceden in itinere, y con la favorable particularidad de las relevantes disminuciones en los calificados de graves o mortales.

Dado el aumento de las personas afiliadas a la Seguridad Social con las contingencias cubiertas, el decremento en más pronunciado en términos relativos, evaluado a través del índice de incidencia, cuya tasa anual de un -4,6 por ciento lo sitúa por debajo de 3.000 accidentes por cada 100.000 afiliados.

Finalmente, el informe destaca que "aunque disminuye el valor de los trabajadores asalariados y el de los autónomos, la brecha entre ambos colectivos sigue siendo descomunal, aquellos con un índice casi 3,7 veces más grande".

Las exportaciones de la Región de Murcia a Croacia se incrementaron más del 80% en el último año

 MURCIA.- Las exportaciones de la Región de Murcia a Croacia se incrementaron el 84 por ciento en 2024, al alcanzar unas ventas por un valor total de 36,45 millones de euros en ese país. Estos datos sitúan a la Región como la octava comunidad autónoma española que más exportaciones registró en ese estado europeo.

En esta línea, para mantener las ventas de las empresas regionales en la península balcánica, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia organizan, del 9 al 13 de junio, una misión directa multisectorial a Croacia y Serbia.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó esta iniciativa "por el interés que ofrecen a las empresas regionales ambos países, cuya ubicación geográfica facilita la logística y distribución eficiente de los productos de la Región de Murcia, aprovechando su proximidad a mercados clave de la Unión Europea y otros emergentes".

Además, la consejera explicó que "los dos países balcánicos afrontan una etapa de crecimiento económico y hay sectores en los que las empresas de la Región de Murcia tienen una clara posición de liderazgo y son referentes, por lo que nuestros productos tienen grandes oportunidades de negocio allí".

Por áreas de actividad, Croacia ofrece oportunidades de negocio en suministros y equipamientos, así como en alimentación y bebidas. También en sectores relacionados con las infraestructuras, sobre todo en transporte, aguas y energías renovables.

Respecto a Serbia, existen oportunidades de negocio en el suministro de equipos de regadío, gestión y tratamiento de residuos y agua, invernaderos, maquinaria agrícola y equipamientos post-cosecha.

Por todo ello, la misión directa proporcionará a las empresas participantes una agenda individual de encuentros enmarcados en la planificación para el año 2025 del Plan de Promoción Exterior que la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, un plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo Regional (Feder).

Las empresas exportadoras de la Región interesadas en ambos mercados pueden inscribirse en la página web del Info hasta mañana lunes 31 de marzo.

Los principales productos exportados a Croacia el pasado año fueron combustibles y lubricantes; hortalizas frescas y congeladas; carnes; ingredientes y aditivos para la alimentación; y frutas frescas y congeladas.

En cuanto a las exportaciones a Serbia, el pasado año se superaron los 16 millones, lo que supuso más de un 9 por ciento de crecimiento respecto al año anterior. Los principales productos exportados fueron hortalizas frescas y congeladas; azúcar y productos de confitería; ingredientes y aditivos para la alimentación; y frutas frescas y congeladas.

Una nueva orden regulará el acceso y tránsito en Calblanque para reforzar su protección en periodos de alta afluencia

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha aprobado una nueva orden para regular el acceso y tránsito en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila durante los periodos de mayor afluencia en 2025.

La medida busca garantizar la protección del espacio natural, evitando la degradación de sus ecosistemas y minimizando el impacto del turismo masivo. La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó la importancia de estas medidas para la conservación de este espacio.

"El Parque Regional de Calblanque es uno de los espacios naturales más valiosos de nuestra región. Con esta orden, pretendemos preservar su biodiversidad, a la vez que regulamos el uso público de manera sostenible", afirmó.

Para facilitar el acceso al Parque sin dañar el entorno, la Consejería pondrá a disposición de los visitantes un servicio de autobuses desde Los Belones hasta la zona de playas, promoviendo una movilidad más sostenible. 

"Queremos que los ciudadanos sigan disfrutando de este espacio natural, pero de una manera responsable y respetuosa con el medio ambiente", subrayó Ferreira.

Dentro de las acciones de conservación, se contempla la restricción temporal de ciertas actividades como la escalada y el vivac, así como el cierre permanente de caminos sensibles para evitar molestias a la avifauna en periodos clave de nidificación.

La secretaria autonómica resaltó que "estas medidas se enmarcan en un plan integral de conservación que busca equilibrar la preservación del medio natural con el disfrute responsable por parte de los ciudadanos".

El plan establece tres dispositivos de regulación. Uno estival de 60 días que comprende el 28 y 29 de junio; y del 5 de julio al 31 de agosto, en el que el acceso de vehículos a motor estará restringido entre las 8.00 y las 20.30 horas, con excepciones para bicicletas eléctricas y transporte autorizado.

Otro adicional de 50 días para algunos días de abril, mayo, junio, los primeros de julio y septiembre, en el que se aplicará en determinados días de alta afluencia, limitando el número de vehículos en el Parque hasta un máximo de 291 en los estacionamientos habilitados.

Y un dispositivo excepcional que se activará cuando se detecte una sobrecarga de visitantes que pueda poner en riesgo el equilibrio ecológico. 

Además, se establece la prohibición de estacionamiento nocturno en el área de playas y se refuerzan las restricciones para evitar la presencia de perros en zonas sensibles durante el período reproductivo del chorlitejo patinegro y la tortuga boba.

Así, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la protección de los espacios naturales, cumpliendo con las directrices establecidas en la Red Natura 2000 y la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. 

"Trabajamos por un modelo de desarrollo sostenible donde la conservación del medio ambiente sea una prioridad", concluyó la secretaria autonómica.

NNGG denuncia la lista de espera de 14.000 personas para conseguir el carné de conducir en la Región

 MURCIA.- Nuevas Generaciones de la Región de Murcia (NNGG) ha denunciado que la "inacción" del Gobierno de Pedro Sánchez ha provocado que más de 14.000 jóvenes de la Región se vean obligados a esperar una media de dos meses para poder presentarse al examen de conducir, "algo que pone en riesgo su acceso al empleo y a la educación".

El presidente de NNGG de la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha lamentado que esta falta de examinadores de tráfico es ya "un problema estructural que el Gobierno de Sánchez ha ignorado año tras año", que afecta ya de forma "muy grave y preocupante" tanto a los alumnos como a las autoescuelas y a los funcionarios.

"La falta de capacidad de examinar por parte de la Jefatura de Tráfico está asfixiando a las autoescuelas, que se ven obligadas a racionar las plazas de sus alumnos. Mientras tanto, miles de jóvenes ven paralizadas sus opciones de encontrar trabajo, opositar o estudiar fuera de sus municipios por la incompetencia del PSOE", ha criticado Landáburu.

"El colapso en los exámenes de tráfico", para el también diputado del Grupo Parlamentario Popular, "es otro golpe del partido socialista a los jóvenes", ha recordado.

Para NNGG es "inadmisible que el Gobierno de Sánchez siga recaudando millones en tasas de tráfico sin reforzar la plantilla de examinadores, lo que demuestra que su único interés es hacer caja a costa de los jóvenes y sus familias, sin ofrecer soluciones".

Lo hace, según explica, "a través de medidas concretas, como las ayudas directas para el pago de la matrícula del carné de conducir para jóvenes de entre 18 y 25 años".

"El Partido Popular apuesta por los jóvenes con medidas concretas, mientras el Gobierno de Sánchez sigue ignorando sus problemas y bloqueando sus oportunidades", ha concluido Landáburu, que recuerda que la escasez de examinadores para obtener el carné de conducir afecta a las pruebas teóricas, aunque en mayor medida afecta a las prácticas en la vía pública, y que será en los meses de julio y agosto cuando se prevé que la situación empeore.

Cultura facilita 24 actuaciones de artes escénicas en 18 municipios en abril con el Circuito profesional y MURmurarte

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes facilita que 18 ayuntamientos de la Región programen 24 actuaciones en abril dentro del Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia y el Plan MURmurarte que promueve el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).

En concreto, el próximo mes han programado actuaciones los consistorios de Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Beniel, Cartagena, Calasparra, Cieza, Fortuna, Jumilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Molina de Segura, Murcia, Santomera y Torre Pacheco.

El director general del ICA, Manuel Cebrián, señaló que "el pasado jueves celebramos el Día Mundial del Teatro y esta semana abrimos la convocatoria del Circuito profesional para el año 2026. 

Desde la Consejería de Cultura trabajamos con los ayuntamientos y las compañías de la Región para lograr una programación de calidad, estable y continua con el doble objetivo de acercar la cultura a todos los ciudadanos y promover las industrias culturales de la Región de Murcia".

En cuanto al Circuito profesional, el mayor número de funciones se dará Lorca. El Ayuntamiento ha programado tres actuaciones seguidas en el Auditorio Margarita Lozano. El miércoles 23, 'Ana la de tejas verdes' de Teatro de Carmen; al día siguiente 'La reina de la belleza' de Okapi; y el 25, 'Gamberras' de Doble k Teatro.

Dos actuaciones han programados los ayuntamientos de Cieza, Santomera y Abarán. El Teatro Capitol de Cieza contará con la representación de 'Siete cabritillos' de Teatro Los Claveles el 12 y, el 26, 'Gamberras' de Doble k Teatro; y el Teatro del Siscar de Santomera contará con 'Olympics' de Nacho Vilar Producciones el 11 y, al día siguiente, 'Caperucita, la versión más loca' de La Murga Teatro.

Por su parte, en el teatro Cervantes de Abarán, los integrantes de Los Menos Teatro ofrecen la obra 'El chico de la última fila' el día 25; y dos días después Zetaefe Producciones representa su espectáculo 'Dreaming Bubbles. The Bubbles Show'.

El Ayuntamiento de Murcia también ha programado dos obras, pero en dos escenarios diferentes: 'Con lo que hemos sío' de Cía Deconné en el Auditorio de Cabezo de Torres el día 4; y al día siguiente, 'La colección' de La Zona en el Teatro Romera. 

Esta misma obra se podrá disfrutar en el Auditorio Infanta Elena de Águilas el día 19 y el 23 en el Teatro Villa de Molina de Segura.

Un espectáculo que hace doblete es 'Un hilo me liga a vos' de Tartana, que se podrá ver el 26 en el Centro Cultural Enrique Tierno Galván de Lorquí y al día siguiente en el Teatro Vico de Jumilla.

La programación del Circuito profesional en abril se completa con una actuación en los siguientes espacios: en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco, el día 6, 'Equus versus Pegasus' de Hipocampus; en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena 'Otro Quijote +?' de Nacho Vilar Producciones el 24; y en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla 'Fil roig' de Cía Danza Danseu-vos el 27.

En cuanto al Plan MURmurarte, Alhama de Murcia ha programado en la plaza Constitución dos espectáculos: 'Olympics' de Nacho Vilar Producciones el 25 y 'Somos' de Circuspunto, el día siguiente. 

También dentro de este plan se podrá ver en el Teatro Pujante de Beniel 'Con lo que hemos sío' de Cía Deconné el día 5. El 25, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Fortuna, actúa Pedro Lucas Mago con su espectáculo 'Magic Comedy. Una comedia con truco'.

Un día después Arena pone en escena 'La celestina, hilando fino' en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares, y el día 27 se podrá asistir en el Auditorio Municipal de Calasparra a la representación de la obra 'La cigarra y la hormiga, de tela y cartón' de La Murga Teatro.

El SEF lanza en abril 437 cursos gratuitos con más de 6.000 plazas para personas desempleadas y ocupadas

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio de Empleo y Formación (SEF), ofrece en abril 6.305 plazas de formación gratuita repartidas en 437 cursos para mejorar la cualificación y habilidades profesionales de personas desempleadas y ocupadas.

Estas acciones formativas, que suman 52.709 horas de formación, serán impartidas por entidades acreditadas en 31 municipios de la Región de Murcia. 

En concreto, estas formaciones, que abarcan especialidades de 24 familias profesionales distintas, permitirán a las personas con interés por mejorar su cualificación, acceder a numerosas opciones, según el sector laboral en el que busque conseguir un puesto de trabajo o ampliar su capacitación profesional.

De esta manera, el alumnado podrá adquirir competencias en áreas tan variadas como el comercio y marketing; administración y gestión; sanidad; turismo o servicios socioculturales, entre otros.

La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que "cada mes buscamos programar cursos que den respuesta a las necesidades del tejido productivo regional y de las demandas actuales del mercado de trabajo como es la formación en Inteligencia Artificial".

En este sentido, añadió, "la oferta formativa de este mes incluye trece cursos que abordarán conocimientos y habilidades en torno a la IA y sus aplicaciones en diferentes ámbitos como la empresa, el marketing o la ingeniería".

La mayoría de estas acciones formativas conducen a un certificado de profesionalidad, un título que sirve al alumnado tanto para acreditar las competencias adquiridas durante los meses de formación como para mejorar las opciones de acceso al mercado laboral dentro del sector para el que se ha formado.

Así pues, entre los certificados a los que se podrá acceder durante este mes de abril se encuentran, por ejemplo, el de actividades auxiliares de almacén; gestión contable y administrativa para auditoría u operación de sistemas informáticos y cocina, entre otros.

El plazo de inscripción para alguno de estos cursos aún permanece abierto, por lo que las personas interesadas en conocer toda la oferta formativa, así como las fechas y el lugar donde se impartirán, pueden hacerlo en la sección 'Busco formación' de la página web del SEF o a través de la aplicación 'SEFMóvil'.

Estos son todos los buques de la Armada española

 https://www.larazon.es/espana/defensa/estos-son-todos-buques-armada-espanola_2025032767e461b8550aee0001705234.html

Murcia es la quinta comunidad con mayor absentismo laboral

 https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2025/03/28/murcia-quinta-comunidad-mayor-absentismo-115767542.html

Albacete es de las provincias más próximas a ser un desierto

https://www.latribunadealbacete.es/noticia/zcf60686e-a32e-3640-21f04f331cb78a46/202503/albacete-es-de-las-provincias-mas-proximas-a-ser-un-desierto 

El recibo de la basura subirá hasta un 80% en la Región con la ley que se aplicará en abril

 https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2025/03/30/recibo-basura-subira-80-region-murcia-115827636.html

El principio del fin / Guillermo Herrera *



Todos los informantes coinciden en que el eclipse solar ha producido un cambio en la línea de tiempo de la Humanidad. El eclipse solar parcial del 29 de marzo en Aries , combinado con la Luna nueva, se interpreta como un evento cósmico cargado de energía transformadora y de nuevos comienzos. 

Este fenómeno marca un momento clave para reflexionar, cerrar ciclos y abrirse a nuevas oportunidades en distintos aspectos de la vida.

Este eclipse trae consigo una energía poderosa para abandonar patrones obsoletos y comenzar nuevos capítulos. Aries , regido por Marte , impulsa el coraje y la acción hacia adelante, motivando a tomar decisiones importantes. 

Los cambios iniciados durante este eclipse se pueden manifestar a lo largo de los próximos seis meses, hasta el siguiente eclipse solar en el mismo eje astrológico. 

El sábado fue visible un eclipse solar parcial en toda Europa, así como en el oeste de África, el este de Norteamérica y el norte de Asia.

https://es.euronews.com/next/2025/03/29/asi-ha-sido-el-eclipse-parcial-de-sol-que-ha-ensombrecido-en-el-hemisferio-norte

OPINIONES

  • Pam Gregory habla de una configuración planetaria muy insólita que nos afectará en los próximos tres años. Ella cree que marca el comienzo de una nueva conciencia para la Humanidad, que comienza ahora.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/pam-gregory-the-big-picture-2025-2027/

  • Los tiempos están cambiando según GoldTelegraph.- Las guerras comerciales están en pleno auge. Los países buscan minerales críticos. Estamos viviendo un momento histórico excepcional . Llevo años documentando el mundo que me rodea pero nunca lo había visto cambiar tan rápido. La mayoría aún no tiene ni idea.

    https://anonup.com/@KatistheSea3

  • Cambio drástico en la línea de tiempo con la llegada de una nueva era humana, según la astróloga Molly McCord .- El eclipse solar de Aries del 29 de marzo es una poderosa apertura al nuevo mundo, ya que un cambio de línea de tiempo nos lleva a vivir experiencias, porque Neptuno entra en Aries 24 horas después de este eclipse.

    https://www.youtube.com/watch?v=jLCaNoAa1aA

  • El amanecer de la revelación por Octavia Vasile.- Ningún ruido puede acallar para siempre el llamado de la verdad. Y ninguna interferencia puede bloquear la canción que la Humanidad comienza a escuchar: una canción de las estrellas, de otras dimensiones, de seres que vienen no a conquistar, sino a conectar. Estamos al borde de algo extenso y luminoso.

    https://eraoflight.com/2025/03/29/the-bitter-dawn-of-disclosure/

  • Según Celia Fenn , después de que termine el eclipse, ingresamos al pasaje anterior a la puerta de Tauro y sentimos nuestra conexión con la Tierra, las hadas, los elfos mágicos y los dragones esmeralda mientras se preparan para llevarnos a través de las energías de abril y mayo. Y por supuesto, la alta conciencia vibratoria de los ángeles es nuestra estrella guía. No olvides tus alas de ángel.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/27/27th-march-the-new-moon-and-solar-eclipse/

  • El Jinete de la Tormenta , habla sobre una tecnología oculta y cómo robaron el oro del Estado profundo.- Se ha hablado durante mucho tiempo sobre una tecnología oculta muy avanzada, millas de años por delante de nosotros, que están usando los sombreros blancos y que la van a revelar. La Fuerza Espacial usa una tecnología muy avanzada de energía libre de plasma y puede crear agujeros de gusano.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/03/28/kat-update-q-the-storm-rider-on-hidden-tech-and-night-white-hats-stealing-the-deep-states-gold/

  • Clayton Morris pronostica que se avecinan acontecimientos cruciales en los próximos treinta días , desde cambios políticos hasta desafíos económicos. Destaca el impredecible panorama mundial y las posibles consecuencias de las decisiones que toman los líderes actuales.  

    Morris argumenta que estos eventos podrían provocar importantes perturbaciones, tanto a nivel nacional como internacional, e insta a los espectadores a mantenerse informados y preparados.

    https://youtu.be/gGx_TPr4Dt8?si=sY14psadPbMy5xf0

  • Estamos presenciando el principio del fin según Natalia Alba .- El fin de la esclavitud mental y del alma. El fin del viejo yo, el fin de un mundo y una línea de tiempo antiguo. Un fin que introduce un nuevo comienzo

    Un nuevo amanecer de libertad , soberanía espiritual y recuerdo del alma, donde somos dueños de nuestra conciencia, pensamientos, sentimientos y vidas, pues nos estamos convirtiendo en seres soberanos divinos. 

    La aceleración del proceso de ascensión , puede causar desesperación e impaciencia entre los deseos humanos y los del alma. El camino de la paciencia nos lleva al resultado deseado.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/natalia-alba-the-beginning-of-the-end-solar-eclipse-in-aries-neptune-moving-into-aries/

  • Efecto Mandela según Kabamur .- Ahora recordamos los pequeños detalles de forma diferente porque hemos cruzado diferentes líneas temporales. Los cambios son tan sutiles que la mayoría de la gente no los notaría. Se están asimilando los aspectos del alma de todas nuestras vidas para prepararnos para el cambio. Esto incluye vidas pasadas y paralelas. 

    El efecto Mandela es evidencia de fusión en la misma línea de tiempo compartido para crear el camino óptimo hacia el cambio. Nuestros sueños son experiencias que sucedieron en vidas paralelas.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1905226759819415808

  • Tiempos de manifestación más rápidos según el Consejo de Luz de Andrómeda a través de Daniel Scranton.- La alegría es el otro estado del ser que te ayudará a manifestar más rápidamente aquello que deseas. 

    Cuando experimentas alegría, estás diciendo al Universo: “Tengo todo lo que necesito ahora mismo para ser yo mismo completo y pleno”, y esa energía está alineada con la abundancia. Así que le pides más al universo, y cuando vibras con la abundancia, recibes más. Cuando piensas en el hecho de que lo que quieres manifestar aún no ha llegado, estás en la vibración de la carencia y, como resultado, experimentarás más carencia. Obtienes aquello en lo que te concentras.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/28/the-andromedan-council-of-light-faster-manifestation-times/

NOTICIAS DEL RESETEO

EUROPA

Ucrania

ESPAÑA

ASIA

AMÉRICAS