BARCELONA.- La absorción de la red de Catalunya y Aragón del Banco Mare Nostrum
(BMN), es decir, las oficinas de Caixa Penedès, tendrá un coste en
capital para el Banco Sabadell superior a los 500 millones de euros, si
bien la entidad que preside Josep Oliu no deberá realizar ningún
desembolso al grupo liderado por Caja Murcia, publica hoy El Periódico de Catalunya..
La operación está en
proceso de due diligence -auditoría interna mediante la que se
definirán las características de los activos que se transfieren-, tras
el anunciado acuerdo de inicio de las negociaciones. Pero básicamente
BMN se desprende de 461 oficinas y 2.003 empleados y -además de un
volumen de créditos de 11.100 millones y de depósitos de 8.782
millones-, de activos ponderados por riesgo (APR) de 5.500 millones de
euros.
Esta cifra es la que básicamente define el coste de la
transacción, puesto que los criterios actuales de capitalización
bancaria, definidos por Basilea III y la Autoridad Bancaria Europeo
(EBA, en las siglas inglesas), obligan a contar con un 9% de capital
básico (core capital), como mínimo, para cada entidad. Al sumar
el Sabadell esos nuevos riesgos deberá agregar la parte de capital
porporcional.
Fuentes de la entidad financiera señalaron, que ya
habían conseguido suficiente capital tras la incorporación al grupo de
la CAM. Así, con la suma de los activos de BMN, lo que ocurrirá es que
el core capital del banco descenderá del 10,1% que tenía en
septiembre de este año hasta el 9,4%. Todavía, eso sí, por encima de los
estándares oficiales.
Por el contrario, BMN se desprende de parte de sus compromisos de
capitalización. Según el test de estrés de Oliver Wyamn, el grupo de las
antiguas cajas del arco mediterráneo deben levantar 2.208
millones de euros para cumplir con las exigencias de capital derivadas
del ejercicio de transparencia impuesto por Bruselas. De esa cifra, unos
500 millones corresponderán al acuerdo con el Sabadell.
Otros 1.000
millones se derivan de la desconsolidación de activos en el banco malo.
Cerca de 400 millones más se cubrirán con la venta de otros negocios,
como el de tarjetas, y la gestión de los productos híbridos. Es decir,
las pérdidas que deberán asumir los tenedores mayoristas de
participaciones preferentes.
Finalmente, 300 millones serán cubiertos
con fondos públicos mediante la emisión de contingentes convertibles (cocos),
lo que supone que BMN será una de las entidades del grupo dos obligada a
transferir sus activos inmobiliarios dañados a la sociedad de gestión
de activos inmobiliarios (Sareb).
El Sabadell
incrementar su tamaño hasta los 178.000 millones euros con la
operación. Aún por debajo de Bankia, el cuarto clasificado del ránking
español de la banca. Aunque Bankia, con un volumen de activos de 306.000
millones, modificará su posición en cuanto envíe a la Sareb los
créditos inmobiliarios y adjudicados.
El banco vallesano gana cuota de
mercado en Catalunya y Aragón, donde pasa de posiciones algo rezagadas
en la red comercial a moverse entre los cuatro primeros. «Somos una
entidad especializada en pymes, pero nuestra apuesta actual es crecer en
banca minorista. La red de Caixa Penedès es un paso importante en ese
sentido», según fuentes de la entidad.
Además, la duplicidad de
oficinas es relativamente baja, se produce sobre todo en las grandes
ciudades. Este solapamiento implicará una reestructuración, que la
entidad todavía no ha concretado. Y, en principio, no supone una
renuncia formal a participar en la próxima subasta de CatalunyaCaixa.
Aunque para el banco resultará difícil competir con las grandes
entidades del sector, como el Santander, si estas tienen verdadero
interés por pujar.