MADRID/CARTAGENA.- Miles de personas se han manifestado este sábado en más de 200 puntos del país para reclamar pensiones "dignas" , el mantenimiento del sistema público y la pensión mínima de 1.080 euros al mes.
Bajo el lema 'Nuestro Futuro', la Coordinadora Estatal por la Defensa
del Sistema Público de Pensiones ha convocado manifestaciones y marchas
en capitales de provincia y pequeñas localidades de todo el país, con
convocatorias en las que además ha llamado a emular las movilizaciones
de los 'chalecos amarillos' de Francia.
En la capital española, miles de personas se han
congregado en Cibeles para llegar hasta la puerta del Sol bajo el lema
que han utilizado durante el resto de las manifestaciones: "Gobierne
quien gobierne, las pensiones se defienden".
El
portavoz de la Coordinadora, Leopoldo Pelayo, ha asegurado que los
partidos políticos no han resuelto los "problemas fundamentales" de los
pensionistas y ha criticado que el bipartidismo del PP y PSOE están en
"una situación de tacticismo político" de cara a las próximas
convocatorias electorales pero "no plantan soluciones profundas a las
necesidades de los ciudadanos".
Bilbao, ciudad en la
que comenzaron las protestas, ha reunido el mayor numero de
manifestantes del País Vasco. Según datos de la Policía Municipal, han
asistido cerca de 25.000 personas.
El acto ha sido
apoyado por sindicatos como ELA, LAB y CCOO, y fuerzas políticas como EH
Bildu. El dirigente de ELA Mikel Noval y el parlamentario de la
coalición abertzale Iker Casanova han sido algunos de los asistentes.
También en Cartagena
Más de un centenar de personas se concentró este sábado por la mañana en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena en defensa del sistema público de pensiones y de una mejora de las prestaciones económicas de la Seguridad Social.
El colectivo de 'yayoflautas', integrado en la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, se sumó a una convocatoria realizada en más de doscientos municipios de España por unas remuneraciones «dignas».
Frente al Palacio Consistorial, los manifestantes clamaron contra «la degradación» del sistema, «especialmente en los últimos diez años» y para las mujeres, víctimas de la «brecha salaria».
También protestaron contra el favorecimiento de los planes de pensiones privados, por intereses financieros.
En La Unión, la Marea Pensionista Unionense celebró, a las puertas del Ayuntamiento, una 'Jornada de Confluencia Reivindicativa', junto a organizaciones sociales, vecinales y políticas.
También en Cartagena
Más de un centenar de personas se concentró este sábado por la mañana en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena en defensa del sistema público de pensiones y de una mejora de las prestaciones económicas de la Seguridad Social.
El colectivo de 'yayoflautas', integrado en la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, se sumó a una convocatoria realizada en más de doscientos municipios de España por unas remuneraciones «dignas».
Frente al Palacio Consistorial, los manifestantes clamaron contra «la degradación» del sistema, «especialmente en los últimos diez años» y para las mujeres, víctimas de la «brecha salaria».
También protestaron contra el favorecimiento de los planes de pensiones privados, por intereses financieros.
En La Unión, la Marea Pensionista Unionense celebró, a las puertas del Ayuntamiento, una 'Jornada de Confluencia Reivindicativa', junto a organizaciones sociales, vecinales y políticas.