jueves, 10 de abril de 2025

Lorca, el municipio que más financiación recibe de toda la Región de Murcia procedente del Gobierno de España

LORCA.- Isabel Casalduero, portavoz socialista de Lorca, ha celebrado la llegada de más de un millón doscientos mil euros al municipio provenientes del Gobierno de España que pertenece al Programa de Fomento de Empleo Agrario. "Esta financiación demuestra, una vez más, el compromiso del Gobierno socialista de Pedro Sánchez con Lorca", ha afirmado.

"El Gobierno de España, una vez más, demuestra con hechos su compromiso con Lorca y con el empleo en nuestro entorno rural", ha afirmado Casalduero, quien ha subrayado que estos fondos suponen "una oportunidad para cientos de familias lorquinas que verán reforzados sus ingresos gracias a un programa que, año tras año, demuestra su eficacia". 

El total regional asignado alcanza los 6.055.379,36 euros, con los que se prevé la contratación de alrededor de 1.200 trabajadores en 22 municipios de la Región de Murcia.

Casalduero ha recordado que estos recursos no solo tienen un impacto directo en la economía de muchas familias, sino que también permiten "mejorar infraestructuras locales, dinamizar el entorno rural y fortalecer la cohesión social en nuestro municipio".

 Ha añadido que este tipo de actuaciones evidencian la diferencia entre "gobernar con sensibilidad y responsabilidad o hacerlo desde el olvido institucional al que nos tenían acostumbrados otros gobiernos".

La AIReF prevé que la Comunidad de Murcia alcance un déficit del 1,6 del PIB regional en 2025

 MURCIA.- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que la Comunidad Autónoma de Murcia alcance en 2025 un déficit del 1,6 del Producto Interior Bruto (PIB) regional, lo que supone una mejora de cuatro décimas en la estimación de un informe anterior.

La variación en las previsiones de la AIReF se deriva fundamentalmente del cierre de 2024, cuyo déficit del 1,1% del PIB ha sido seis décimas mejor de lo esperado en noviembre con un nivel superior de recursos e inferior de empleos, según informaron fuentes de la AIReF en un comunicado.

No obstante, esta mejora "no se traslada en su totalidad a las previsiones de 2025 ya que los ingresos de 2024 han incorporado más importe del esperado por los fondos europeos vinculados al cierre de los programas operativos 2014-2020, recursos que no se registrarán en 2025".

En virtud de ello, la AIReF ha aumentado el nivel esperado de recursos y reducido el de empleos para 2025, considerando que la comunidad alcanzará al cierre un saldo del 1,6% del PIB.

Por otro lado, la comunidad estima alcanzar en 2025 un déficit del 0,4 del PIB empeorando dos décimas la previsión recogida en sus líneas fundamentales de presupuestos.

Además, la AIReF sigue apreciando riesgo de incumplimiento de la regla de gasto nacional en Región de Murcia para 2025, estimando un crecimiento del gasto computable del 6,4% frente a la referencia del 3,2%. La comunidad, por su parte, considera que el gasto computable se reducirá un 1,7% en 2025.

A efectos de la regla de gasto europea, el gasto primario neto de medidas de ingresos en Región de Murcia crecerá un 7,1%, superando el 3,7% comprometida en el Plan Fiscal y Estructural a Medio Plazo (PFEMP) presentado en octubre.

La AIReF prevé que los ingresos de la comunidad en 2025, sin tener en cuenta los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aumentarán un 1% sobre el año anterior, alcanzando el 15,4 % del PIB.

En este sentido, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha afirmado que la comunidad no ha adoptado medidas de ingresos relevantes adicionales a las comunicadas para el informe de noviembre.

La previsión de cierre de la Comunidad "incrementa las estimaciones globales de recursos respecto de sus líneas fundamentales y sigue situándose por encima del nivel estimado por la AIReF".

La AIReF estima que los gastos de la Comunidad Autónoma de Murcia en 2025, sin considerar los financiados por el PRTR, aumentarán un 5% sobre el año anterior, situándose en el 17% del PIB. La comunidad, por su parte, traslada parte del impacto previsto en 2025 por las medidas de personal adoptadas recogidas en el informe anterior a los años 2026 y siguientes.

Asimismo, la AIReF considera que la deuda de la Comunidad Autónoma de de Murcia se situará en 2025 en torno a un 31,2% del PIB, nivel similar al previsto en el informe anterior; y sigue estimando que la ratio de deuda sobre ingresos corrientes3 registrará en 2025 un incremento, similar al esperado en el informe anterior.

Igualmente, la AIReF ha puntualizado que los mecanismos extraordinarios de financiación representan en la comunidad en torno a un 92% de su deuda.

A este respecto, la AIReF recomienda a la Región de Murcia que vigile la ejecución de su presupuesto, actualizando periódicamente las estimaciones de crecimiento del gasto computable; y adopte, en su caso, las medidas que estime pertinentes para corregir aumentos por encima de la tasa de referencia, publicando en su página web el seguimiento de la regla de gasto.

La CARM, el Ayuntamiento de La Unión y los vecinos se oponen "rotundamente" al sellado de Portmán planteado por el MITECO

 MURCIA.- El Gobierno regional, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales se han opuesto "rotundamente" al sellado de la bahía de Portmán planteado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), durante la reunión de la comisión de seguimiento del convenio de recuperación ambiental de la bahía de Portmán celebrada este jueves.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha lamentado que el Ministerio "no haya atendido ninguna de las demandas recogidas en el convenio consensuado en el 2006", que ha calificado de "inadmisible" y ha afirmado que "el Gobierno central hoy nos ha dado de comer lentejas", han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Jorge García Montoro ha calificado el día de hoy como "el más duro de la historia reciente de Portmán, porque la solución que el Gobierno central propone para la bahía es un sellado sin alternativas". 

"Desde el Ejecutivo regional vamos a mantener el frente común para seguir defendiendo la unidad inquebrantable para la regeneración completa de la bahía de Portmán", ha afirmado el responsable regional.

El consejero ha explicado que el "frente común" establecido entre Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales defiende la recuperación de la línea de costa a 250 metros, dragar los estériles y llevarlos a las cortas mineras, realizar el dragado necesario hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo del puerto y la playa.

El MITECO asegura que su alternativa para Portman es la que tiene "más garantías ambientales"

 LA UNIÓN.- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presentado este jueves en la comisión de seguimiento de la Bahía de Portmán, en la Región de Murcia, el estudio para el diseño de actuaciones de regeneración y adecuación de la zona, afectada por la explotación minera entre los años 1957 y 1990.

El proyecto presentado incorpora datos del estudio realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) tras valorar y modificar las alternativas propuestas.

"Es la alternativa con más garantías ambientales, la que más seguridad traslada", ha asegurado Morán en una atención a medios tras la reunión, según han informado fuentes del ministerio en una nota de prensa.

Así, han explicado que el objetivo del ministerio es "seguir avanzando en la solución para la bahía y comenzar cuanto antes el proceso". El primer paso será someter el proyecto a evaluación ambiental, algo que se espera que pase a finales de este año.

"No se trata de una cuestión presupuestaria. No lo ha sido en ningún proyecto de restauración ambiental de este ministerio", ha trasladado el secretario de Estado durante el encuentro.

"La propuesta a la que se llega viene por un proceso de estudios técnicos por parte del CEDEX en el bien entendido de que, tras un largo periodo de reivindicación vecinal en el que se han llevado algunos intentos fallidos, no se pusiese en marcha una solución que una vez más nos abocase al fracaso", ha señalado Morán que ha afirmado que es necesario "tener las garantías de que el proyecto que se vaya a acometer sea un proyecto que en un tiempo razonable se pueda llevar a la práctica".

Tras la presentación de este jueves, los vecinos podrán revisar el estudio presentado y llegar hacer sus sugerencias, durante un mes, a la demarcación de Costas de la Región de Murcia.

Luz verde a un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena para realojo de familias que residen en infraviviendas

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Cartagena para la cesión gratuita de viviendas destinadas al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial prolongada.

Esta actuación se enmarca en el Programa de Actuación y Acompañamiento al Realojo de Familias (Pares), y está cofinanciada por la Comunidad y por fondos europeos Feder.

Mediante este convenio, la Comunidad cederá al Ayuntamiento las viviendas que adquiera en el municipio, y bajo el compromiso de destinarlas al realojo de familias que viven en asentamientos chabolistas o 'infraviviendas'.

El Ayuntamiento asumirá la titularidad de los inmuebles y se encargará de su mantenimiento, así como de formalizar los contratos de cesión de uso con las familias beneficiarias, garantizando además el acompañamiento social necesario.

El Consistorio se valdrá del censo con el que cuenta de las familias que viven en asentamientos chabolistas o 'infraviviendas' radicadas en su término municipal, con indicación de su ubicación geográfica, condiciones físicas y características socioeconómicas.

La Comunidad ya ha desarrollado, en colaboración con varios municipios de la Región de Murcia, este programa para la adquisición y reforma de diferentes viviendas destinadas al realojo de personas en situación de exclusión social.

Esta medida responde al objetivo estratégico de erradicar el chabolismo y mejorar la integración social de los colectivos más vulnerables.

Una nueva herramienta permitirá vigilar la salud del Mar Menor a partir de imágenes de satélite

 SAN PEDRO DEL PINATAR.- Un equipo de investigación liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en el marco del proyecto BELICH, ha desarrollado el algoritmo 'BELA' para estimar la concentración de clorofila en el Mar Menor a partir de imágenes satelitales de color del océano.

La clorofila, una sustancia de color verde presente en las microalgas, es un indicador clave de la contaminación por nutrientes en el agua, un fenómeno conocido como eutrofización, según informaron fuentes del CSIC en un comunicado.

Este proceso, reconocido por las Naciones Unidas como uno de los principales problemas ambientales de los ecosistemas acuáticos, puede desencadenar proliferaciones masivas de algas y episodios de mortandad de fauna acuática. Disponer de observaciones frecuentes sobre la concentración de clorofila es, por tanto, esencial para la monitorización del estado ambiental del Mar Menor.

El desarrollo del algoritmo 'BELA', que se acaba de publicar en la revista científica Remote Sensing Applications: Society and Environment, ha supuesto un reto técnico debido a la escasa profundidad de la laguna y la complejidad óptica de sus aguas.

Gracias a esta herramienta, desarrollada por un equipo científico de los centros oceanográficos de Málaga, Murcia y Canarias del IEO y la Universidad Politécnica de Valencia, con la colaboración del Servicio de Supercomputación y Bioinformática (SCBI) de la Universidad de Málaga, es posible obtener de manera operacional valores precisos de concentración de clorofila, aplicables a sensores de color del océano a bordo de satélites en operación y futuros lanzamientos.

Los primeros resultados obtenidos mediante 'BELA' sobre datos históricos de imágenes de satélite revelan que la laguna muestra señales de alteración desde 2008, aunque la primera proliferación masiva de microalgas se produjo en 2015. Desde entonces, se han registrado episodios recurrentes que han llevado a la mortandad de organismos acuáticos.

"El análisis de imágenes satelitales mediante 'BELA', combinado con otros datos ambientales, permitirá comprender mejor la evolución del Mar Menor y contribuirá a su recuperación", ha explicado Francisco Gómez-Jakobsen, investigador del IEO y primer autor del trabajo.

Actualmente, el equipo de investigación trabaja en la integración de 'BELA' en sistemas de alerta temprana y visores web, con el objetivo de ofrecer información periódica sobre la concentración de clorofila en la laguna. 

Esta nueva herramienta complementará los datos recogidos por una red de sensores instalada recientemente en el Mar Menor por el proyecto BELICH, que proporciona información oceanográfica y ambiental en tiempo casi real.

El proyecto BELICH tiene como objetivo el estudio, monitorización y modelización del ecosistema lagunar del Mar Menor. Forma parte del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor y cuenta con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de fondos Next Generation de la Unión Europea.

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), es un Centro Nacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dedicado a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

El IEO representa a España en la mayoría de los foros científicos y tecnológicos internacionales relacionados con el mar y sus recursos. Cuenta con nueve centros oceanográficos costeros, cinco plantas de experimentación de cultivos marinos, 12 estaciones mareográficas, una estación receptora de imágenes de satélites y una flota compuesta por cinco buques oceanográficos, entre los que destacan el Odón de Buen, el Ramón Margalef y el Ángeles Alvariño.

El Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia alcanza una inserción laboral del 55% en sus programas formativos

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Empleo de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, dirigida por Mercedes Bernabé, ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio 2024, con una tasa global de inserción laboral del 54,93% en los programas de formación para el empleo.

No obstante, la tasa de inserción en algunos programas formativos alcanza el 100%, como el de la atención sociosanitaria, según ha destacado Bernabé en rueda de prensa.

Durante el pasado año, más de 1.200 personas participaron en 70 acciones formativas impartidas en 28 familias profesionales distintas, tanto en modalidad presencial como online. Estas acciones han sido financiadas con una inversión superior a los 2,5 millones de euros, permitiendo cualificar a la ciudadanía en sectores con alto potencial de empleabilidad como sanidad, medioambiente, comercio, informática y telecomunicaciones.

En paralelo, la Agencia de Colocación gestionó 134 ofertas de empleo, inscribiendo a 606 personas en procesos de selección, de las cuales 168 lograron un contrato de trabajo, lo que representa un incremento del 50% respecto al año anterior. Asimismo, se organizaron 35 talleres de empleabilidad, beneficiando a 375 personas en su desarrollo profesional.

La concejal Mercedes Bernabé señala que "estos resultados son fruto de una estrategia integral articulada a través del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, con el que aspiramos a generar oportunidades reales de desarrollo y prosperidad económica y social en el municipio. 

Este plan nos ha permitido atender a más de 10.000 personas en servicios de orientación, formar a más de 7.100 alumnos en 730 acciones formativas y acompañar a casi 4.000 personas en su camino hacia el emprendimiento. Es una hoja de ruta ambiciosa que apuesta por la formación, la innovación y el talento como ejes del crecimiento económico local".

En materia de fomento del empleo y autoempleo, el Ayuntamiento destinó 290.000 euros en subvenciones en concurrencia competitiva para apoyar nuevas contrataciones indefinidas y el alta de autónomos, además de 300.000 euros a proyectos orientados a mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables, canalizados a través de 22 entidades del municipio.

La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo ha intensificado su apuesta por el emprendimiento a través de iniciativas clave como la XXXII edición del Concurso de Proyectos Empresariales, que destinó 70.000 euros en premios para impulsar iniciativas innovadoras. Junto a ello, la organización de ferias y encuentros profesionales ha favorecido el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local.

En este marco, el programa Emprende Joven ha sido especialmente relevante, promoviendo el espíritu emprendedor entre 845 estudiantes de Formación Profesional, fomentando la cultura empresarial desde etapas educativas tempranas.

Por otro lado, la formación en competencias digitales ha sido una línea prioritaria de actuación. A través de los Centros de Capacitación Digital, financiados con fondos europeos Next Generation, se han beneficiado 128 personas, que han accedido a formación tecnológica adaptada a las exigencias del mercado laboral actual.

Asimismo, se ha reforzado la relación con el tejido empresarial mediante la firma de 106 convenios de colaboración, lo que ha permitido que 156 alumnos realicen prácticas profesionales no laborales en empresas de toda la Región, consolidando el vínculo entre formación y empleo.

En cuanto al perfil de los usuarios de estos cursos, Bernabé ha señalado que son mayoritariamente desempleados, con unos estudios formativos "básicos y medios", mientras que las edades contemplan programas formativos tanto para jóvenes como también para empleados de más de 45 años que tienen "más dificultades" a la hora de encontrar un empleo.

Igualmente, ha destacado que las mujeres están adquiriendo un papel "relevante" a la hora de acceder a estos cursos en los que se compagina la formación con el empleo. Se trata, ha añadido, de una mujer joven, en desempleo por supuesto y con estudios elementales en el sistema general.

"Lo bueno que tienen estos programas es que obtienen títulos oficiales por parte del Ministerio del Trabajo, con lo que estas personas están avaladas a la hora de luego encontrar un puesto de trabajo", ha remarcado.

El Cristo del Amparo abre la Semana Santa de Murcia

 MURCIA.- Con la procesión de la Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de Los Dolores comienza la Semana Santa en la ciudad de Murcia. A las 19.00 horas se abrieron las puertas de la iglesia de San Nicolás de Bari y de ella salieron los ocho pasos que la componen y que se habrán podido visitar durante la mañana en el propio templo.

Esta cofradía, fundada en 1985, desfila con túnicas de color azul. La estación de penitencia recorre 2.300 metros y tarda en pasar unos 90 minutos.

Los mayordomos visten túnica de terciopelo, ceñida por un cíngulo dorado con dos borlas, capuz de raso con escudo de la asociación , zapato negro o descalzo, y cetro plateado rematado con la insignia de la cofradía en dorado. Los penitentes llevan la misma túnica, pero alumbran con portacirios.

Los estantes visten la tradicional túnica murciana, compuesta por capuz con cara descubierta de raso azul y cintas blancas, camisa blanca con corbata negra, cíngulo color oro, medias de blancas de repizcos, ligas azules, esparteñas huertanas, enaguas blancas almidonadas, y túnica azul levantada hasta la media pierna, con escudo oficial, dependiendo del color de la hermandad a la que pertenezca, y en la pechera puntilla blanca. 

Sus complementos son el clásico estante de madera para ser colocado durante la procesión en tarimas o varas para la sujeción del trono, y la almohadilla de color azul, amarrada a las varas del paso para soportar el paso sobre el hombro.

El primero de los pasos en salir de la iglesia de San Nicolás es el 'Ángel de la Pasión' (1996) portado por 22 estantes. A esta imagen la acompaña la Hermandad Infantil integrada por sesenta niños. Le sigue la 'Sagrada Flagelación' (1994-1996) de José Hernández Navarro compuesta por dos figuras que llevan entre 36 estantes.

Tras estos, se incorporan a la procesión el trono de 'Jesús ante Pilatos', de Antonio Labaña (1991-1994), que representa el momento en el que el gobernador romano Poncio Pilato no encuentra causa justificada para condenar a Jesús, y se lava para exculparse de su condena. 

Este paso es llevado por 34 estantes, los mismos que sacan cada año a la calle el 'Jesús del Gran Poder' (1693), una figura de vestir atribuida a Nicolás de Bussy que es popularmente conocido como 'El Cristo de los toreros', y que viste una túnica de terciopelo azul bordada en oro, del mismo color que las sus cofrades; de cuyo bordado destaca en la parte delantera la representación del escudo de la ciudad de Murcia y de la Orden Capuchina, y en la trasera, la fachada de la Catedral de Murcia.

El quinto trono que desfila es 'Encuentro en el camino del Calvario' (1996), de Gregorio Fernández-Henarejos que portan 36 estantes, donde se muestra el encuentro entre Jesús y la Verónica. Cierran el desfile 'San Juan' (2001), y los dos titulares de la cofradía, 'María Santísima de Los Dolores' (1741), obra de Francisco Salzillo, llevada por 34 estantes y el 'Santísimo Cristo del Amparo' (1739) que, atribuido también al imaginero murciano, desfila clavado en una cruz arbórea, rematada por la cartelera del I.N.R.I. en plata con guarnición dorada en los puntales de la Cruz, labrada en los talleres de orfebrería de Santa Clara, de Sevilla.

La procesión, tras abandonar su iglesia, se dirige a San Pedro; Jara Carrillo; Martínez Tornel; Tomás Maestre; Sol; Frenería; Cardenal Belluga; Nicolás Salzillo; Hernández Amores; Trapería; Santo Domingo; Santa Clara; Echegaray; Julián Romea; Fernández Ardavín; Santa Gertrudis; Calderón de la Barca; José Esteve Mora; San Bartolomé; Santa Catalina; Plaza de las Flores; Cristo de la Esperanza; San Pedro; Riquelme; San Benito; Plaza Mayor; San Nicolás.

La hora de llegada estaba prevista sobre las 23.00 horas, pero será a la llegada de los dos titulares, a eso de las 00.30 horas cuando se produzca uno de los momentos más emotivos de la noche, el encuentro entre la Virgen de los Dolores y el Amparo.

El Ayuntamiento de Cartagena ordena el precinto de aseos en ruina y 81 viviendas ilegales en 'Villas Caravaning'

 CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado el precinto inmediato de varios edificios de aseos y duchas en el camping Villas Caravaning, tras constatarse que se encuentran en "estado de ruina y representan un peligro inminente para los usuarios". Los técnicos municipales también han procedido al precinto de 81 viviendas prefabricadas instaladas sin licencia, en una zona cuya actividad está oficialmente suspendida desde mayo de 2022. 

Además, el Ayuntamiento ha abierto otro expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

La suspensión de la actividad del camping fue decretada por razones de seguridad, a raíz de las inspecciones técnicas realizadas tras dos incendios registrados en las instalaciones en 2021 y 2022. 

En dichos informes, los servicios municipales pusieron de manifiesto "deficiencias graves en la red eléctrica, dificultades de acceso para los servicios de emergencia, ausencia de medios adecuados de protección contra incendios, y carencias en la red de abastecimiento de agua y saneamiento".

 Las actuaciones fueron avaladas por informes del Servicio de Extinción de Incendios, Licencias de Actividad y Disciplina Urbanística.

Según el consistorio cartagenero, a pesar de la prohibición vigente, la empresa explotadora del recinto, Caravanings Costa Cálida S.L., "ha continuado desarrollando nuevas instalaciones sin autorización, entre ellas 81 alojamientos fijos con acometidas de agua y vertido conectadas a la red general, lo que ha motivado la orden de paralización inmediata de las obras y la apertura de un expediente sancionador". 

Además, los técnicos investigan la posible existencia de conexiones ilegales a redes de gas y saneamiento, sin control ni permiso municipal.

Los servicios de seguridad en la edificación han certificado que los aseos comunes presentan "un deterioro estructural que los hace inservibles", por lo que se ha ordenado su precinto y clausura inmediata. El Ayuntamiento ha comprobado, no obstante, que existe otro módulo de aseos comunes que reúne las condiciones adecuadas para su uso.

El camping contaba con una licencia de actividad otorgada en 1985 a otra entidad, pero las condiciones actuales de uso no se ajustan a lo autorizado en su día, han señalado desde el ayuntamiento.

 "La empresa solicitó la licencia del conjunto en 2020, pero dicha solicitud fue denegada en 2022, decisión que derivó en varios procedimientos judiciales, entre ellos el recurso presentado por la empresa la orden municipal del cese de actividad, aún en curso", han apuntado.

El Ayuntamiento ha recordado que estas actuaciones "persiguen garantizar la seguridad de las personas y frenar una urbanización ilegal en un suelo destinado a uso turístico y dotacional, cuya situación jurídica es incompatible con el uso residencial permanente".

La AEMET ya da por perdida la Semana Santa y empieza preocuparse las previsiones para abril

  https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-union-europea-da-marcha-atras-y-suspende-sus-aranceles-a-eeuu-ante-la-tregua-de-trump-nid10042025/

Los vientos del cambio están barriendo / Guillermo Herrera *



Algunos millonarios se han vuelto apocalípticos porque están alertando de un posible colapso mundial de orden monetario y político. Sin embargo, lo que resulta llamativo es que rara vez se refiere a la necesidad o posibilidad de aplicar un nuevo sistema financiero más justo o equitativo.

"Este tipo de colapso sólo se produce una vez en la vida, pero ha ocurrido muchas veces en la Historia", dijo el multimillonario Ray Dalio . Es decir, no se trataría de una novedad, sino de una repetición histórica, aunque con nuevas caras y nuevos medios.

También Elon Musk advirtió de un posible colapso mundial en pocos meses por un posible colapso energético global, a causa de una sequía eléctrica derivada de una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad. Destacó que el consumo de energía experimentaría un aumento exponencial, y una de las causas sería el crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial.

https://www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20250313/10476816/catastrofica-advertencia-elon-musk-colapso-mundial-electricidad-mmn.html

Colapso significa destrucción o ruina de una institución, sistema o estructura. El término colapso mundial se refiere a un proceso que implica una caída global y completa en diversas áreas. El colapso político implica el fracaso de un sistema de gobierno. El colapso  económico ocurre cuando entra en declive la actividad productiva y comercial de varios países, provocando quiebras de empresas, reducción de empleo y disminución del poder adquisitivo.

NUEVO SISTEMA

Un nuevo sistema financiero no globalista implicaría romper con muchos de los principios actuales del sistema económico mundial, que está altamente centralizado y dominado por instituciones como el FMI, el Banco Mundial y los grandes bancos privados internacionales.

Se construiría a partir de principios de soberanía económica, descentralización, justicia social y autonomía local. En lugar de depender de estructuras centralizadas y supranacionales, buscaría fortalecer la economía local y regional, con monedas propias, sistemas bancarios éticos y cooperadores, y políticas que prioricen el bienestar de la comunidad por encima del lucro transnacional.

Implicaría la sustitución del sistema de deuda global, es decir el abandono del sistema basado en deuda perpetua, y del interés compuesto como motor de crecimiento. También implicaría la soberanía económica donde cada país recuperaría el control de su política monetaria, sin injerencias externas, con control ciudadano y transparencia, mediante el uso de tecnología blockchain o similar para evitar la corrupción financiera.

Esto traería una banca ética y cooperativa con bancos sin fines de lucro o controlados por los propios ciudadanos, y una descentralización monetaria mediante el uso de monedas locales, criptomonedas soberanas o sistemas de trueque moderno.

La recuperación económica es el proceso mediante el cual una economía sale de una fase de recesión o crisis y comienza a mostrar signos de crecimiento y mejora en indicadores clave como el empleo, la producción, el consumo y la inversión. Durante esta etapa, se restablece la confianza en los mercados, aumentan las actividades económicas y se reduce la incertidumbre financiera.

DESPLOME

Se presta demasiada atención a los aranceles y su posible repercusión en la economía y en los mercados, pero no se tienen en cuenta los cambios de mayor envergadura que se producen en los principales sistemas monetarios, políticos y geopolíticos, manifestó este lunes el multimillonario Ray Dalio .

En un artículo publicado en su cuenta de X , Dalio afirmó que, si bien la introducción de los aranceles es un tema importante, mucha gente pasa por alto las circunstancias que los causaron y las mayores perturbaciones que se avecinan.  

"Lo más importante a tener en cuenta es que estamos viendo una ruptura clásica de los principales órdenes monetarios, políticos y geopolíticos. Este tipo de colapso se produce sólo una vez en la vida, pero ha ocurrido muchas veces en la Historia cuando se dieron condiciones insostenibles similares" continuó.

Según Dalio , se está desmoronando el orden monetario porque existe demasiada deuda, que aumenta rápidamente, y se sustentan en esta deuda los mercados de capitales y las economías existentes. Esto es insostenible debido al desequilibrio existente entre los deudores-prestatarios y los prestamistas-acreedores como China

Los primeros tienen una deuda excesiva y contraen más obligaciones para financiar su gasto, mientras que los segundos, que también tienen exceso de deuda, venden bienes a los prestatarios-deudores para sostener su economía, explicó Dalio .

"Está claro que tendrá que cambiar el orden monetario de forma disruptiva para reducir todos estos desequilibrios y excesos, y estamos en la primera parte del proceso de cambio ", añadió. 

También se está desmoronando el orden geopolítico internacional, asegura el multimillonario, para quien eso se debe a que ha terminado la era de una potencia dominante que dicta el orden a los demás.

Por último, Dalio insta a no dejar que los cambios dramáticos, como los aranceles, desvíen la atención de las grandes fuerzas que son los verdaderos motores de los cambios mundiales.  

"Es útil tener presente que lo que está ocurriendo ahora no es más que una versión contemporánea de lo que ha sucedido innumerables veces a lo largo de la Historia", concluyó.

https://actualidad-rt.com/actualidad/545851-ruptura-clasica-advierten-posible-colapso-orden

HURACÁN

El presidente de Turquía , Recep Tayyip Erdogan, dijo que "se avecina un huracán violento que afectará a todos y que es probable que se ralentice el ritmo de crecimiento mundial e incluso entren en recesión algunas de las principales economías" vaticinó.

 "Se entiende que las guerras comerciales que han estallado en torno a los aranceles aduaneros tendrán un impacto mundial . No sería exagerado decir que se avecina un huracán violento que afectará a todos, grandes o pequeños", declaró en un discurso ante el Parlamento turco.

Señalando que la economía mundial está pasando por una prueba difícil , Erdogan afirmó que en la última semana han alcanzado una nueva dimensión las guerras comerciales internacionales, mientras aumentan la lucha arancelaria y se intensifica la retórica. 

Asimismo, indicó que aún no se han asentado las réplicas del terremoto en los mercados de capitales, agregando que se espera que la situación afecte a la economía mundial de tres formas: con una contracción del volumen comercial y la interrupción de las cadenas mundiales de suministro, así como un aumento de la presión inflacionista; con la profundización del ambiente de incertidumbre, que conducirá a una pérdida de confianza en los mercados; y con una fluctuación de los precios de las materias primas.

 "Como consecuencia de todo ello, es muy probable que se ralentice el ritmo de crecimiento mundial, e incluso entren en recesión algunas de las principales economías", vaticinó el mandatario.

Por otro lado, Erdogan considera que se está resquebrajando en su núcleo el sistema mundial que se erigió tras la segunda guerra mundial y se afianzó con la final de la guerra fría. 

Según el mandatario, estamos viendo el surgimiento de una estructura más proteccionista en lugar del orden económico y político neoliberal, mientras el Mundo está pasando rápidamente de una estructura unipolar a una arquitectura multipolar, especialmente en términos de capacidad económica y militar.

https://actualidad-rt.com/actualidad/545853-erdogan-aranceles-eeuu-avecinarse-violento-huracan

NOTICIAS

MENSAJES

  • Estamos viendo señales del regreso de la conciencia crística . No necesitamos que la religión organizada nos diga que hay un despertar espiritual en marcha.

    https://rumble.com/v6rqf4b-christ-science-returning-migrant-hotels-lose-funding-liberal-protest-.html

  • Si la gente comprende que los pensamientos generan karma , se esforzaría por observar su mente y no implicarse en formas de pensamiento de baja frecuencia, dice Kejraj .

    https://eraoflight.com/2025/04/09/daily-message-for-4-9-2025/

  • Según Pat Legere , "siento la intensidad tanto del mal como de lo divino en el mundo. Es duro cuando te das cuenta de que has perdido la inocencia. La inocencia está presente cuando ves todo el amor y la belleza del mundo".

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/06/pat-legere-integrating-evil-and-divine/

  • Ese lugar que anhelas de paz, amor, inocencia y aceptación sólo se puede encontrar ahora, en este momento presente. Está aquí, ahora mismo. Sólo puedes experimentar lo que está aquí, según el maestro Sanhia a través de Michael Hersey .

    https://eraoflight.com/2025/04/05/master-sanhia-why-do-you-say-that-time-isnt-real/

  • Has venido de los reinos espirituales y a ellos regresarás. Esto no es la muerte, es sólo una transición, de una experiencia a otra, de una realidad a otra, sólo que esta vez asciendes en espiral, y ya no desciendes. Regresas a tu legítimo lugar entre las estrellas, según Kejraj .

    https://eraoflight.com/2025/04/07/daily-message-for-4-7-2025/

  • Según Perro Poeta, todos nos resistimos a Dios en algún momento, en su esfuerzo directo sobre todos nosotros para conectarnos con él y vivir y respirar en unidad en una resonancia de amor eterno. Quienes no se resisten, alcanzarán la maestría al final. Todos los demás sufren hasta que dejan de resistirse, también gradualmente.

    http://www.smoking-mirrors.com/2025/04/there-is-unfortunate-dichotomy-what.html

  • Según Saint Germain a través de James McConnell , en este momento puedes ser y crear todo lo que desees, o incluso tu vida futura puede ser y será ilimitada. Cuanto más lo pienses de esa manera, más ilimitada es tu vida. Lo que soy capaz de hacer es ilimitado. No hay límites. Las únicas limitaciones que tengo están en el pasado, en mi programación pasada.

    https://eraoflight.com/2025/04/03/saint-germain-beyond-the-old-timelines/

  • Según Samantha Orthlieb , de ahora en adelante experimentarás una importante transformación interior para encarnar un sentido de verdadero propósito que te permitirá manifestarte con mayor facilidad en el mundo y generar cambios. Para lograrlo, necesitas una conexión profunda con la voluntad interior, el Ser Superior y el Espíritu para fomentar una alineación co creativa.

    https://www.youtube.com/watch?v=ojJMUhgOc5o

  • Sombra del pasado, luz del presente , por Natalie Glasson.- Los andromedanos , informan de una energía que surge en este momento y puede causar agitación. A medida que penetra la energía en el plano planetario, se retuerce y gira como un tornado. Este torbellino quiere traer todas las sombras del pasado, especialmente aquellas que te hieren profundamente, a tu mente ya tu memoria.

    https://eraoflight.com/2025/04/07/the-andromedans-past-shadow-present-light/

  • Estás atravesando dos realidades muy diferentes según el Alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder.- En estos tiempos turbulentos , deben mantenerse firmes en su luz, pues ya se han preparado para estos tiempos difíciles mediante su trabajo interior y su dedicación a la luz. 

    Nadie ha dicho jamás que el viaje espiritual sea fácil. Mantener la frecuencia alta requiere dedicación y trabajo duro y una forma de ser superior, especialmente en el mundo tan diferente de la conciencia elevada y un estado elevado de la conciencia superior.

    https://eraoflight.com/2025/04/05/the-high-council-of-sirius-you-are-traversing-2-very-different-realities/

  • Según el Consejo Intergaláctico de Andrómeda a través de Chellea Wilder , a medida que se desvela el engaño, se exponen agendas ocultas y planos oscuros, lo que da lugar a un movimiento colectivo hacia una alineación más positiva. 

    Sin embargo, no está exento de desafíos el camino hacia esta transformación. La guerra no sirve para prevenirla; más bien, perpetúa un ciclo de violencia y sufrimiento. De igual manera, el odio no extingue el odio; al contrario, alimenta un ciclo interminable de animosidad y división.

    https://www.universallighthouse.com/post/it-s-unfolding-right-now-~-the-andromeda-intergalactic-council-~-chellea-wilder

  • Mensaje diario de Kejraj .- La chispa divina en tu interior trasciende todo tiempo, espacio y dimensión. Está más allá de toda forma. En esencia, ya estás en todas las dimensiones. Sin embargo, en este momento tu conciencia se centra en las experiencias y frecuencias de la tercera y la cuarta dimensión.

     Aún no eres plenamente pentadimensional. Cuando tu conciencia se enfoque en la quinta dimensión y abraces plenamente esa energía, dejarás de estar encarnado en la tercera y la cuarta dimensión. Desaparecerás del plano actual. Y ese momento está mucho más cerca de lo que muchos creen.

    https://eraoflight.com/2025/04/01/daily-message-for-4-1-2025/

  • Según Steve Beckow , a medida que nos adentramos en el espacio, es inevitable que quede atrás todo lo de las frecuencias inferiores. Esto significa que el tiempo es limitado para que continúen los oscuros con su plan de dominio mundial y, de hecho, ya no pueden lograr sus objetivos.

     Sin embargo, prefiere intentar destruirlo todo antes de admitir la derrota. Eso no sucederá, ya que fuerzas superiores a las suyas velan por el destino del mundo y de su gente. Cada alma encontrará su lugar al final, y crecerá y evolucionará a la velocidad del rayo. Así que no te desilusiones por los acontecimientos actuales, ya que pasarán pronto.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/06/steve-beckow-2024-and-phase-2/  

     

    (*) Periodista