MURCIA.- La Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos
Generales del Ayuntamiento de Murcia ha dado su visto bueno hoy a la denominación de distintas vías
públicas del casco urbano y pedanías y al calendario de fiestas locales
para el próximo año 2019.
De esta forma, el Bando de la Huerta
será el 23 de abril de 2019 mientras que la Romería de la Virgen de la
Fuensanta será el martes 17 de septiembre.
Estos días se suman a los
aprobados como festivos por la Comunidad Autónoma y que son los
siguientes: Año Nuevo (1 de enero), Epifanía del Señor (7 de enero), San
José (19 de marzo), Jueves Santo (18 de abril), Viernes Santo (19 de
abril), Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Día de la Región de Murcia (10
de junio), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Fiesta Nacional de
España (12 de octubre), Todos los Santos (1 de noviembre), Día de la
Constitución Española (6 de diciembre) y Natividad del Señor (25 de
diciembre).
Igualmente, la Comisión de Pleno ha aprobado denominar distintas vías urbanas con los siguientes nombres:
- Calle General Pedro González de Llamas y Molina
- Calle Músico Antonio Acosta Raya
- Calle Historiador Antonio Peñafiel Ramón
- Jardín Facultad de Química
- Calle Jerónimo de Ayanz y Beaumont
Igualmente, se ha acordado dar nombre a distintas calles y plazas en distintos distritos y pedanías:
-
Junta Municipal Norte: Jardín Cronista José Antonio Marín
Mateos, Plaza Orfeón Fernández Caballero y Jardín Alcalde José Méndez
Espino
- Junta Municipal de Santa María de Gracia: Cambiar la
denominación de Calle Copérnico por Plaza Bohemia, como figuraba
anteriormente.
- Junta Municipal Distrito Este: Calle
Casas de los Periodistas, Calle Julián Pérez Reinaldos, Calle Alfonso
Alcaraz Belchí, Calle Maestra Pepita Esparza, Calle Mariano Herrera,
Calle Gaspar Fernández
- La Arboleja: Jardín Huerto De Los Claveles
-
La Alberca: En la Urbanización Montevida las siguientes denominaciones:
Calle Sierra de la Fuensanta, Calle Cabecico del Tesoro, Calle Villa
de Saavedra, Calle Martyrium-Baños de La Mora, Calle Lomas del Pinar,
Calle Filóloga María Moliner, Calle Victoria Kent, Calle Francisco
Fernández Valdivia, Calle Pintor Antonio Castillo, Calle
Investigadora Margarita Salas, Calle Escultora Elisa Séiquer, Calle
Simiente de La Seda, Calle Fraternidad, Calle Honestidad, Calle
Sinceridad, Jardín Pedáneo Enrique Campillo y Jardín Directora Virginia
Martínez
- Cañada Hermosa: Calle Collados De La Antena
- Corvera: Rotonda Brigada Paracaidista
- Gea y Truyols: Calle Los Sotos
- Llano De Brujas: Carril De Los Pablos
-
El Palmar: En La Urb. Montevida las siguientes denominaciones: Avenida
Ciudad Sanitaria, Avenida Rambla del Puerto, Avenida Cañada Real
Torreagüera, Avenida Canteros de El Palmar, Calle Castillo del Portazgo,
Calle Cabezo Alto, Calle Cerro de Las Columnas, Calle Rambla de La
Paciencia, Calle Pico El Cerrillar, Calle Pico Espíritu Santo, Calle
Senda Bonita, Calle Murallas de King Kong, Calle Barranco del Sordo,
Calle Pozas del Puerto y Calle Barranco de Henares
- Puente Tocinos: Plaza Ainara Reina Nicolás y Plaza Natalia Martínez Alarcón
- El Puntal: Paseo 23 de Noviembre, Calle Matías Espinosa Romero, Calle Victor Hugo y Calle Juan Borja Gonzálvez
-
Sangonera La Seca: Calle Mariana Pineda, Calle Maria Moliner, Camino
Franciscanos, Calle Concepción Arenal, Avenida María Montessori, Camino
Molino Viejo, Camino Axarquía, Camino Torre De Anagib, Camino Puente De
Tablas y Camino Puente Del Vadillo.
- Sangonera La Verde: Jardín
Fragua Antonio Lorente, Calle Mundialista Jesús Vidal, Jardín Poeta
Ginés Aniorte, Jardín Javier Hernández Caro, Calle Practicante Julián El
Nene y Calle Joaquín Sabina.
Denominar La Biblioteca Municipal como cronista Antonio Botías
- Santiago y Zaraiche: Calle Juan Melero
- San Ginés: Calle de La Cerámica, Paseo Huerta de San Ginés y Calle diputada Clara Campoamor
- San José De La Vega: Calle Amatista, Calle Zafiro, Calle Dolomía, Calle Pirita y Calle Arenisca.