 MURCIA.- La viceportavoz del PSRM en la Asamblea Regional, la diputada Begoña García  Retegui, considera en un comunicado que "en época de intensa crisis y, siendo la nuestra, la Región con el mayor incremento en el número de parados, con  más destrucción de empresas, muchas de las cuales se han visto abocadas  a cerrar como consecuencia de la demora en el pago de las deudas que  con ellas mantiene la Administración regional, no parece razonable que  se siga pagando a los altos cargos de la misma, cantidades  elevadas como indemnización por acudir a su puesto de responsabilidad".
MURCIA.- La viceportavoz del PSRM en la Asamblea Regional, la diputada Begoña García  Retegui, considera en un comunicado que "en época de intensa crisis y, siendo la nuestra, la Región con el mayor incremento en el número de parados, con  más destrucción de empresas, muchas de las cuales se han visto abocadas  a cerrar como consecuencia de la demora en el pago de las deudas que  con ellas mantiene la Administración regional, no parece razonable que  se siga pagando a los altos cargos de la misma, cantidades  elevadas como indemnización por acudir a su puesto de responsabilidad".Retegui afirma que hay altos cargos, como directores generales o secretarios generales de Consejerías, que residen en Yecla, Cartagena, Cehegín y Ulea, que cobran diariamente una indemnización por acudir a su puesto de trabajo en Murcia capital.
Señaló que "también los que viven en Altorreal, ya que pertenece al municipio de Molina de Segura". Además, denuncia públicamente que algunos altos cargos viven realmente en Murcia, pero siguen empadronados en otros municipios, como por ejemplo Lorca, y cobran diariamente indemnización.
Por todo ello, la viceportavoz socialista ha presentado una moción en la Asamblea Regional para que se inste al Consejo de Gobierno "a derogar el Decreto 69/1997 sobre indemnizaciones por razón del servicio de los altos cargos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia".
En la citada moción, la diputada socialista recuerda que "la conyuntura económica actual ha ocasionado una intensa caída de los ingresos presupuestarios estimados", y que "las medidas y planes de austeridad anunciados por el Gobierno regional no son suficientes para contener el incremento en el gasto público".
 
 
