El
movimiento
"Extinction
Rebellion"
nacido
en el Reino
Unido
está
apuntando ahora a la crítica del sistema financiero, después de
haber
defendido un ideal de justicia social y ecológica. A su juicio, el
sector bancario es el motor de un "sistema
dañino que está llevando a la humanidad a su muerte",
y creen que no es posible "confiar
en la ilusión del crecimiento infinito".
Una "escena del crimen" con la humanidad como víctima. Así
ha sido la representación creada por miembros del grupo ecologista
Extinction Rebellion frente a dos instituciones financieras en
Bélgica. Además de bloquear la entrada pidieron "dejar
de financiar el ecocidio", como se puede leer en sus
pancartas, según la noticia publicada por Euronews. La acción
finalizó con la detención de unas quince personas por parte de las
autoridades belgas y formaba parte de una acción global con
protestas similares en otros puntos del planeta.
DEFINICIÓN
Extinction Rebellion o Rebelión contra la Extinción
(XR) es un movimiento social mundial cuyo objetivo es influir sobre
los gobiernos del mundo y las políticas ambientales globales
mediante la resistencia no violenta para minimizar la extinción
masiva. A través de la desobediencia civil, el movimiento se
manifiesta en contra de la extinción masiva de animales y plantas,
así como la posible extinción de la humanidad como consecuencia del
deterioro de su hábitat.
Esta organización fue establecida en el año 2018 cuando unos cien
académicos firmaron un llamamiento a la acción. Activistas de la
organización británica Rising Up iniciaron las acciones de
Extinction Rebellion en octubre de 2018. En noviembre de 2018,
varias acciones de desobediencia civil tuvieron lugar en Londres,
produciéndose numerosas detenciones.
El movimiento utiliza un reloj de arena circular estilizado, conocido
como símbolo de extinción, para servir como una advertencia de que
el tiempo se está agotando rápidamente para muchas especies a causa
de la destrucción de ecosistemas.
CARTA ABIERTA
El
9 de diciembre de 2018 publicaron
una
carta abierta firmada por cien académicos donde se declaraba: Los
líderes políticos en todo el mundo no han logrado abordar la crisis
ambiental. Si el capitalismo corporativo continúa dirigiendo la
economía internacional, la catástrofe global es inevitable.
Pedimos también a los ciudadanas del mundo que se levanten y se
organicen contra la complacencia actual en sus contextos
particulares, incluyendo la defensa de los derechos de los pueblos
indígenas, la descolonización y la justicia restaurativa, uniéndose
al movimiento global que se está rebelando ahora mismo en contra de
la extinción. Colectivamente debemos hacer los que sea necesario de
forma no violenta para persuadir a las instituciones políticas y
dirigentes empresariales de que abandonen su complacencia y negación.
El
"seguir
como si nada"
que pretenden no es una opción. La ciudadanía mundial
no consentirá más este fracaso de nuestro deber planetario. Cada
uno de nosotros, especialmente en el mundo materialmente
privilegiado, debe comprometerse a aceptar la necesidad de dejar
menos huella, consumir
mucho menos y no solo salvaguardar los derechos humanos, sino también
nuestra responsabilidad en la custodia de este planeta.
DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS
Los resultados de la crisis ecológica son igualmente graves para
nosotros y nuestro planeta. Los países están explotando los
recursos naturales a un ritmo mayor que su capacidad de regeneración.
Si esto continúa, no solo perderemos nuestras maravillas naturales,
sino que nuestro planeta ya no podrá sostener la economía global y
nuestra calidad de vida en las próximas décadas.
Desde la pérdida de insectos para polinizar nuestros cultivos hasta
el colapso de las poblaciones de peces que alimentan a miles de
millones de personas en todo el mundo, la vida tal como la conocemos
se volverá significativamente más vulnerable y volátil en los
próximos años si no se toman medidas para evitar una mayor pérdida
de biodiversidad.
No se trata solo de perder las maravillas de la naturaleza. Con la
pérdida de incluso los organismos más pequeños, desestabilizamos
y, en última instancia, corremos el riesgo de colapsar los
ecosistemas del mundo, las redes que sustentan toda la vida en la
Tierra.
La salud de los ecosistemas de los que dependemos nosotros y todas
las demás especies se está deteriorando más rápidamente que
nunca. Estamos erosionando los cimientos mismos de nuestras
economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de
vida en todo el mundo.
Se
debería contar esta verdad
y deberíamos
tomar medidas para evitar una serie de puntos de inflexión
irreversibles que desestabilizarían
permanentemente la vida en la tierra tal como la conocemos.
CAPITALISMO CORPORATIVO
En el ámbito de la economía y las ciencias sociales el término
capitalismo corporativo se utiliza para describir un mercado
capitalista caracterizado por estar dominado por corporaciones
burocráticas jerárquicas, las cuales se encuentran requeridas desde
un punto de vista legal a buscar obtener ganancias.
El capitalismo corporativo ha sido criticado por la cantidad de poder
e influencia que las corporaciones y los grandes grupos de intereses
de negocios tienen sobre las políticas del gobierno, incluidas las
políticas de las agencias reguladoras y su influencia en las
campañas políticas.
Muchos especialistas en temas sociales han criticado a las
corporaciones por no actuar en favor de los intereses de las
personas, y su existencia pareciera ir en contra de los principios de
una democracia, que supone que existen relaciones con igual cuota de
poder entre los individuos que forman una sociedad.
Thomas Jefferson, uno de los fundadores del sistema
democrático en Estados Unidos, expresó: "Tengo esperanza
que aplastaremos en su nacimiento a la aristocracia de nuestras
corporaciones monetarias, que han comenzado a desafiar a nuestro
gobierno en una lucha de poder y desafío a las leyes de nuestra
nación".
Franklin
D. Roosevelt,
en un mensaje al Congreso del 29 de abril de 1938, advirtió sobre el
crecimiento del poder privado que puede conducir al fascismo: la
libertad de una democracia no está a salvo si la gente tolera el
crecimiento del poder en manos privadas hasta el punto de que se
convierte en algo más fuerte que el propio Estado
democrático. Eso, en esencia, sería
el fascismo: la propiedad del Estado
por parte de un individuo, de un grupo, o de cualquier otro que
controle el poder privado.
Las
estadísticas del Servicio
de Impuestos Internos
(IRS)
muestran
en 1935 las siguientes cifras sorprendentes: "Propiedad
de los bienes corporativos: De entre todas las corporaciones de la
nación, un décimo de un 1% de ellas eran propietarias del 52% del
total de los bienes en manos de todas las corporaciones."
Dwight
D. Eisenhower
criticó la idea de la confluencia del poder corporativo y el
fascismo de facto, sin embargo llamó la atención sobre la
"conjunción
de un inmenso conglomerado militar y una gran industria de armamento"
en su discurso de despedida a la nación en 1961, y destacó
"la
necesidad de mantener el
equilibrio
entre los programas nacionales, equilibrio
entre la economía privada y pública, equilibrio
entre el costo y la expectativa de ventajas."
https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_corporativo
MI OPINIÓN PERSONAL
No tengo la menor duda de que este movimiento tiene grandes ideales y
lleva razón en la mayor parte de sus afirmaciones, pero juega con
medias verdades y omite otras verdades como reivindicar patentes
ocultas de energía limpia que acabarían con la contaminación del
planeta. Y de eso no hablan nada, ni hablan tampoco de las estelas
químicas.
El principal problema es la destrucción de ecosistemas, no el
supuesto cambio climático o el supuesto calentamiento global que
trae cada año inviernos más fríos. Esto es un invento de la élite
para extorsionarnos y sacarnos el poco dinero que tenemos.
Es cierto que existe un cambio climático, como han existido muchos
cambios climáticos en la historia de nuestro planeta a causa de los
ciclos solares, y como también se están produciendo cambios
climáticos en todos los planetas de nuestro sistema solar tal y como
han comprobado los astrónomos.
Nadie
se acuerda ya que en la edad media
se produjo un calentamiento global mucho más fuerte que el que
tenemos ahora y entonces no había industrias que produjeran
contaminación, a menos que queramos echarle la culpa a los molinos
de agua o a las ventosidades de las vacas. Precisamente son los
cambios climáticos que se producen cíclicamente los que explican la
caída de grandes civilizaciones antiguas como el Imperio Romano.
Por
lo tanto el problema fundamental no sería
el cambio de temperaturas sino la destrucción constante de
ecosistemas que a su vez produce la extinción de especies. Esto no
significa que no se deba reducir la contaminación que siempre es muy
mala, pero el anhídrico carbónico es el alimento fundamental de las
plantas, y esto lo saben muy bien los dueños de invernaderos que
compran este gas para que crezcan más rápidos sus cultivos.
De
hecho desde que aumentó la proporción de CO2 en la atmósfera
terrestre se ha producido un aumento de plantas en la superficie,
pero
el problema es que también se han destruido ecosistemas. Otros gases
diferentes no son tan sanos y naturales y son a ellos a los que
deberían ir dirigidos todos los esfuerzos.
Por eso, a mi juicio, este movimiento idealista, como muchos otros,
sería otra nueva modalidad de disidencia controlada con el único
objetivo de empobrecer a las naciones con un impuesto de la élite
sobre el anhídrido carbónico, que alimenta a las plantas, mientras
se olvidan otros gases que son mucho más tóxicos y de los que no
hablan nada o casi nada porque no les interesa.
NOTICIAS BREVES
Declaran emergencia en Florida ante el colapso de una presa con
agua contaminada.- Las autoridades temen que el área circundante
pueda inundarse rápidamente tras detectar una ruptura en una de las
paredes del estanque. Las autoridades de Florida han iniciado la
evacuación de las zonas de peligro y han declarado el estado de
emergencia ante el riesgo ‘inminente’ de que colapse la presa de
una antigua planta de fertilizantes en el condado de Manatee, que
almacena agua de mar contaminada con fósforo y nitrógeno, informan
medios locales.
https://actualidad.rt.com/actualidad/388374-evacuan-emergencia-florida-represa-agua-contaminada
El Ejército jordano advierte a exheredero sobre la seguridad del
Estado.- Las Fuerzas Armadas jordanas afirmaron este sábado que
han pedido al príncipe Hamzah bin Husein, exheredero a la Corona y
hermanastro del actual rey jordano, Abdalá II, que "detenga
sus actividades contra la seguridad y estabilidad de Jordania",
aunque aclararon que no ha sido arrestado, informó la agencia
oficial de noticias Petra.
https://es.noticias.yahoo.com/ej%C3%A9rcito-jordano-advierte-heredero-seguridad-234416465.html
Escalada
de tensión entre Rusia y Ucrania.-
La tensión en el Donbás,
escenario desde 2014 de una guerra entre el Ejército Ucraniano
y los separatistas apoyados por Rusia,
se ha disparado con acusaciones mutuas entre Kiev
y Moscú
de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva,
generando preocupación en EE.UU.
y la Otan.
El presidente ucraniano, Vladímir
Zelenski,
ha acusado a Moscú de "mostrar
músculo"
en la frontera con las auto-proclamadas repúblicas populares de
Donetsk
y Lugansk,
y
aumentar
la presencia de tropas en la zona con la excusa de ejercicios
militares. “El
conflicto en Ucrania podría
conducir
a un conflicto global entre Estados
Unidos, Rusia y China",
dicen Berlín
y París.
https://www.efe.com/efe/america/mundo/la-escalada-de-tension-entre-rusia-y-ucrania-en-el-donbas-alerta-a-eeuu-otan/20000012-4503068
El boom de la deuda sostenible atrae a los inversores.- Las
emisiones de renta fija sostenible están en máximos históricos,
pero aún no satisfacen la fuerte demanda de los fondos, que son la
mejor forma de posicionarse en este activo y de lograr
diversificación.
https://www.expansion.com/mercados/renta-fija/2021/04/02/60673d3be5fdea36318b4647.html
JP Morgan ve al bitcoin en 130.000 dólares si la volatilidad
sigue cayendo.- El bitcoin vuelve a acercarse este viernes a sus
máximos históricos. La criptodivisa ha llegado a superar los 60.000
dólares, quedándose a un 1% de sus máximos históricos. Y aunque
ha doblado su valor en lo que llevamos de año, algunas casas de
análisis creen que podría hacerlo de nuevo si se dan las
condiciones oportunas.
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11138441/04/21/JP-Morgan-ve-al-bitcoin-en-130000-dolares-si-la-volatilidad-sigue-cayendo.html
(*) Periodista