Por fin el FBI ha
solicitado
“activamente y directamente” a
Matt
Braynard, exdirector de la campaña electoral del presidente,
información sobre los hallazgos muy importantes que indican la
existencia de papeletas ilegales.
Matt Braynard entregará hoy
martes a la Agencia Federal todos los datos que tiene, incluidos
nombres, direcciones y números de teléfono, según ha declarado él
mismo.
Estos datos se han utilizado para identificar a cientos de miles de
papeletas posiblemente fraudulentas en los estados donde presentaron
los litigios. La evidencia indica que miles de votantes fueron
privados de su derecho a votar ya que no se contabilizaron las
papeletas de voto en ausencia que dijeron haber devuelto.
Matt Braynard, líder
del Proyecto de Integridad del Votante (Voter Integrity
Project), afirmó el pasado domingo que el FBI estaba teniendo un
acercamiento con él para revisar los hallazgos relacionados con las
posibles actuaciones ilegales en las elecciones del2020. A través de
su cuenta de Twitter, el 29 de noviembre Braynard aseguró que
el FBI se ha acercado a su equipo solicitando que entreguen pruebas
que den sustento sobre sus recientes hallazgo sobre fraude electoral.
En un segundo tweet del 29 de noviembre, Braynard dio fe de la
integridad de muchos agentes del FBI. “Si bien han habido
críticas legítimas a las acciones de los líderes de la agencia en
los últimos años, personalmente puedo dar fe de los muchos
patriotas dentro de las filas que están luchando del lado de la
Constitución, y de la Ley y el Orden”.
Así mismo aclaró que el material que compartía con las fuerzas del
orden público locales, estatales y federales, así como litigantes,
legislaturas y periodistas siempre era una copia, afirmando que por
ello aún no habían necesariamente garantías para proceder con cada
caso. Según Braynard, los hallazgos de su equipo se han
incluido o se incluirán en documentos judiciales en los estados de
Pensilvania, Georgia, Michigan, Wisconsin y Arizona.
https://bles.com/america/el-fbi-podria-empezar-a-investigar-el-fraude-electoral-revelo-un-exfuncionario-de-la-campana-de-trump.html
Sus hallazgos han sido citados en varias demandas, incluidas dos
realizadas por la exfiscal federal Sidney Powell, argumentando
que no son válidos los resultados electorales de Georgia y
Michigan. “Por lo tanto esto no es especulativo. Esto es
simplemente lo que muestran los datos”.
CRÍTICAS DEL PRESIDENTE
Esto se ha producido después de que el presidente en funciones
arremetió recientemente contra el FBI por no apoyar sus afirmaciones
de fraude electoral, quejándose de que "algunos han servido
a muchos presidentes" y diciendo que estaba decepcionado de
que no hayan atrapado a nadie.
El fiscal general William Barr, había dado anteriormente luz
verde a los fiscales federales para investigar las presuntas
irregularidades en los comicios, al tiempo que les había instado a
no perseguir aquellas denuncias que sean "extravagantes o
descabelladas" a
su juicio.
La orden del fiscal general provocó inmediatamente la dimisión del
director de delitos electorales del Departamento de Justicia, Richard
Pilger. En una comunicación interna filtrada a medios
estadounidenses, Pilger lamentó que la orden de Barr
“deroga una norma de cuarenta años de no
interferencia federal en investigaciones de fraude electoral durante
el periodo anterior al de certificación de las elecciones.”
https://www.rtve.es/noticias/20201110/fiscal-general-eeuu-luz-verde-para-investigar-denuncias-fraude-electoral/2054722.shtml
Hace casi un mes, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ya
había anunciado el martes 4 de noviembre que investiga una serie de
llamadas robotizadas o ‘robocalls’ en las que
supuestamente se intentó desinformar a los votantes en plena jornada
electoral, alentándoles a quedarse en casa y obstaculizando su
derecho al sufragio en las elecciones. Les pedían que fueran a votar
el miércoles 4 para evitar largas colas, pese a que el último día
para ejercer su derecho al voto fue el martes 3.
PROYECTO ‘VIP’
El FBI contactó a un investigador de integridad electoral buscando
evidencia de potenciales delitos en las elecciones de 2020, dijo el
investigador Matt Braynard.
La evidencia fue recopilada por el “Voter
Integrity Project” (VIP) dirigido por Matt Braynard,
exdirector de datos y estrategia de la campaña electoral 2016 del
presidente.
El proyecto VIP también encontró que miles de personas votaron en
estados donde probablemente ya no residían, porque ya habían
solicitado un cambio de domicilio, o incluso se registraron en otro
estado. Miles más se registraron en casillas postales o
establecimientos comerciales, colocando información con la aparente
intención de que las direcciones parecieran residenciales, como por
ejemplo, colocando “Apartamento”, “Unidad” o “Habitación”.
Además, datos estatales señalaban a una gran cantidad de votantes
como solicitantes de papeletas en ausencia, aunque ellos dijeron que
no las solicitaron. “El número de boletas dudosas supera el
margen de voto en al menos tres estados en este momento, Arizona,
Georgia y Wisconsin”, dijo Braynard.
Su cuenta fue apoyada por el Proyecto Amistad de la Sociedad
Thomas More, una organización sin fines de lucro que dice que
contrató a Braynard para realizar el trabajo. “Nos
enteramos de que el agente especial del FBI, Young Oh,
de la oficina local del FBI en Los Ángeles, se puso en contacto con
el Sr. Braynard en busca de nuestros datos. El
Sr. Braynard está cooperando plenamente con
esta solicitud y lo apoyamos plenamente”, dice un comunicado
publicado en Twitter el 29 de noviembre por el director del
proyecto, el exfiscal general de Kansas, Phillip Kline.
https://es.theepochtimes.com/el-fbi-solicita-pruebas-de-fraude-y-privacion-del-derecho-al-voto-dice-investigador_760165.html
Un distrito de Michigan registró una participación del 781%.-
Según una declaración jurada en la demanda, un distrito electoral
de Michigan tuvo una participación del 781,91% y añade,
además, que “no menos de seis distritos enumerados por el
representante Posey experimentaron una
participación superior al 120%. Otros diez supuestamente disfrutaron
de una participación del 100%”.
https://www.eldiestro.es/2020/11/michigan-seis-distritos-electorales-registraron-una-participacion-del-120-uno-informo-del-781/
Biden se estaba preparando para ceder
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=159281
https://www.brighteon.com/df4e479e-ae5e-4995-90e7-74848980a616
1. GNews informó del rumor de que Joe [B] iden se ha acercado a
Mitch McConnell sobre los términos de la rendición. Quiere
inmunidad para él y su familia, además de poder quedarse con el
dinero que obtuvo de China.
2. La concesión de Joe Biden molestaría al Partido Demócrata y
le quitaría el poder a la izquierda.
3. Si Biden admitiera, se ahorraría mucho derramamiento de
sangre, haría que la izquierda retrocediera y haría innecesaria una
opción militar.
NOTICIAS BREVES
La bolsa española sube un 25% en noviembre, el mayor alza mensual
de su historia.- El Ibex 35, índice bursátil de referencia en
España, cerró su última sesión de noviembre en los 8.076 puntos
básicos, lo que supone un crecimiento del 25,18% en el acumulado del
mes, el mayor alza mensual de su historia, muy por encima del 16,6%
de junio de 2012.
https://mundo.sputniknews.com/economia/202011301093679581-la-bolsa-espanola-sube-un-25-en-noviembre-el-mayor-alza-mensual-de-su-historia/
Los mineros de criptomonedas están dejando a Abjasia sin
electricidad.- Últimamente a los residentes de la capital de
Abjasia, Sujum, les preocupan mucho los apagones
causados por los mineros de criptomonedas, cuyos ordenadores están
sobrecargando la red eléctrica de la región. Las instituciones y
los ciudadanos de a pie exigen más restricciones a esta actividad.
Casi aislada del mundo desde 2008, la economía de Abjasia, una
región verde en la costa del mar Negro, se basa en gran parte en el
comercio con Rusia. Sus productos se exportan al país vecino además
de recibir a turistas rusos.
Pero desde el año 2016, Abjasia, que cuenta con unos 250.000
habitantes, también se ha convertido en un refugio para la próspera
industria de las criptomonedas. Los empresarios están importando
piezas de ordenadores y están aprovechando las económicas tarifas
de electricidad en el país, así como los bienes inmuebles a bajo
precio y las regulaciones poco estrictas impuestas por parte del
Gobierno para instalar granjas de servidores y buscar ganancias
gracias al boom global de las monedas digitales.
A diferencia de las monedas reales, que son impresas o acuñadas por
los Gobiernos, las digitales, en términos generales, implican la
realización de unos sofisticados algoritmos informáticos que se
conocen como “minería de monedas”. Eso requiere tanto
costosos equipos informáticos, como un alto consumo de energía.
https://mundo.sputniknews.com/economia/202011291093666981-los-mineros-de-criptomonedas-estan-dejando-a-abjasia-sin-electricidad/
Aparece en Rumanía un monolito casi idéntico al de
Utah.- A diferencia del artefacto descubierto en EE.UU., el
aparecido en Rumanía no tiene una superficie lisa. Un monolito
metálico similar al encontrado la semana pasada en el estado de Utah
fue hallado en una colina cerca de la ciudad rumana de Piatra
Neamt.
El primer medio en informar del extraño objeto, la emisora local
“Jurnal FM”, afirma que recibió informes del artefacto la
mañana del pasado jueves, dos días después del hallazgo en Utah.
Detalla que se trata de una estructura de un metal brillante, de unos
cuatro metros de altura y triangular de proyección horizontal.
Entre tanto, en un vídeo publicado por la emisora se puede notar
que, a diferencia del artefacto descubierto en EE.UU., el aparecido
en Rumanía no tiene una superficie lisa, sino
está cubierto con un patrón de dibujos. Por el momento, no se sabe
quién instaló el monumento. No obstante, las autoridades ya han
empezado la búsqueda, argumentando que el creador del monolito
habría violado la propiedad privada. Rumanía siempre ha sido una
tierra de misterios.
(*) Periodista