sábado, 18 de noviembre de 2023

Podemos denuncia que la Federación Murciana de Fútbol tapó las vejaciones a las jugadoras del Alhama CF femenino


CARTAGENA.- La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha exigido cambios en la Federación Murciana de Fútbol tras la sanción de dos años que la RFEF ha impuesto al entrenador del Alhama CF femenino, Randri García. El castigo se produce tras la confirmación del trato vejatorio que el técnico del equipo alhameño proporción a algunas de sus jugadoras. 

María Marín considera que "la sanción a Randri García hace justicia a unas jugadoras que han pasado un auténtico calvario", pero también considera que "deja en muy mal lugar a la Federación Murciana de Fútbol, que en todo momento ha intentado tapar este asunto".

Marín ha recordado que "el pasado mes de junio una supuesta comisión independiente de la federación regional dio la razón al entrenador", por lo que "ha tenido que ser la inspección de trabajo la que ponga las cosas en su sitio".

Ante esta situación la diputada morada ha insistido en reclamar la dimisión del presidente de la Federación Murciana de Fútbol, José Miguel Monje Carrillo (cuñado del ex presidente del ex presidente de la CARM y del PPRM, Ramón Luis Valcárcel Siso), algo que ya hizo hace unos meses ante el silencio del dirigente tras la agresión sexual a Jenni Hermoso.

 "Un dirigente que se puso del lado de Rubiales y que ha dado la espalda a las jugadoras del Alhama es indigno del cargo que ocupa y debe ser cesado sin perder un minuto", ha concluido.

La Biblioteca Regional y el Archivo General conmemoran el 150 aniversario de la rebelión cantonal


MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha preparado, a través de la Biblioteca Regional y el Archivo General de la Región, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, una batería de actividades en conmemoración del 150 aniversario de la revolución cantonal.

En el vestíbulo de la Biblioteca se instalará a finales del presente mes la exposición 'Cartagena: el cantón en cien imágenes de la prensa gráfica. 1873-1874', que recoge ilustraciones, grabados y litografías que aparecieron tanto en la prensa nacional como en la extranjera, dando muestra de la repercusión de la rebelión cantonal en revistas y diarios.

La exposición da continuidad a la ya celebrada en Cartagena a principio de año, recogiendo muchas de las ilustraciones ya aparecidas en la muestra expuesta en la ciudad portuaria. Las imágenes se exponen ahora a mayor tamaño y sin afán narrativo de los hechos históricos, buscándose el aspecto más visual del impacto en la prensa de la época del alzamiento cantonal.

Por otro lado, en la Biblioteca Digital de la Región de Murcia, accesible desde el portal web, se encuentra ya disponible la versión original de todos los números de 'El Cantón Murciano. Diario oficial de la Federación', el periódico que dio voz a los abanderados de la revuelta y a los ideales federalistas y que apareció entre el 22 de julio y el 24 de noviembre de 1873. 

Se puede acceder al documento desde el enlace https://estaticocultura.carm.es/wbr/home/FIC20231020_091057.pdf.

El Archivo General ha preparado una exposición virtual en su página web (archivogeneral.carm.es) con una selección de documentos referidos a la revolución cantonal, en la que destaca una colección de grabados con imágenes del asedio de Cartagena, aparecidos en revistas gráficas españolas y europeas, así como numerosos documentos notariales donde los vecinos, una vez rendida la ciudad, testimonian los daños sufridos en sus casas y negocios por los bombardeos centralistas y las requisas cantonales.

 También incluye un impresionante estadillo resumen que recoge la ubicación de las baterías del cerco y los más de 26.000 proyectiles disparados sobre la ciudad.

Se organizará también una nueva ruta guiada por la ciudad de Cartagena, 'De paseo por el cantón', que hará un recorrido por lugares emblemáticos del levantamiento cantonal en la ciudad portuaria. La ruta estará a cargo de Daniel Mejías, especializado en la atención turística a los cruceristas de Cartagena, y se ofrecerá el 25 de noviembre y 16 de diciembre. La ruta dará comienzo, a las 10.00 horas, en la Casa del Mar y se extenderá durante tres horas.

Los participantes tendrán ocasión de visitar lugares clave de la insurrección cantonal, atendiendo al formidable sistema defensivo de Cartagena, que posibilitó la resistencia frente a las tropas centralistas y pasando por lugares relevantes como la Explanada de Banderas, el Museo Militar/Cuartel de Artillería, el Palacio Pedreño, el Casino, el Palacio Consistorial o el monumento a los Héroes de Cavite. Toda la información para realizar la inscripción aparecerá en los próximos días en la página web de la Biblioteca.

Asimismo, el 16 de diciembre, en el Parque de Artillería, a las 19.30 horas, la compañía local de teatro Ditirambo representará 'Las murallas del cantón'. Se trata de un espectáculo creado a partir del texto en verso de Juan Manzanares, que narra el día a día de la sublevación del cantón y sus protagonistas. A las actuaciones de los actores se añaden música en directo y diversas proyecciones.

El ciclo de actividades conmemorativas concluirá el 12 de enero de 2024, víspera del aniversario de la rendición de los sublevados, con la conferencia 'La revolución cantonal en su contexto histórico', a cargo de Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad Isabel I de Burgos, gran conocedor y divulgador de la historia del siglo XIX español.

 Aquillué estará acompañado por Luis Miguel Pérez Adán, cronista oficial de Cartagena. La charla tendrá lugar a las 19.00 horas en el Archivo Municipal de Cartagena.

Rubira pide soluciones para el Altiplano, que en 2027 tendrá que dejar de utilizar los actuales pozos de riego


JUMILLA.- La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitó hoy la Feria Agrícola de Jumilla 2023 en la que participan una treintena de empresas y asociaciones del sector agrario en el Altiplano. Durante la mañana se entregaron el Premio Agrícola de la feria 2023 y se ha elegido al mejor stand de este año.

"Esta Feria Agrícola de Jumilla es uno de los mejores lugares para comprender el valor que para la Región de Murcia tiene el sector agrario y donde aprovechamos para poner en valor el trabajo que cada mañana hacen los agricultores de la zona", explicó la consejera.

Rubira, que recorrió la Feria junto a la alcaldesa de la localidad, Severa González, destacó "su contribución al desarrollo de los entornos rurales, la creación de empleos y oportunidades, la conservación y protección del medio ambiente, y la producción de las mejores frutas y hortalizas que aquí se cultivan".

La consejera también demandó soluciones hídricas para la zona, que en 2027 tendrá que dejar de utilizar los actuales pozos con los que riegan sus cultivos. 

"La agricultura del Altiplano necesita agua para seguir existiendo y por eso vamos a seguir exigiendo al Gobierno de España que ofrezca soluciones inmediatas para poder garantizar el futuro del sector agrario".

La murciana Inma Sánchez (PSRM) defenderá en el Senado la memoria democrática y la necesidad de devolver la dignidad a las víctimas


MADRID.- La portavoz adjunta del PSOE en el Senado y senadora por la Región de Murcia, Inma Sánchez Roca, ha anunciado que el Grupo Socialista en el Senado defenderá en el próximo pleno una moción para seguir reforzando la memoria democrática.

La moción también propone promover los principios de verdad, justicia y reparación desde todos los poderes públicos y la sociedad civil para devolver la dignidad y memoria de las víctimas, así como garantizar la cohesión y convivencia de la ciudadanía española.

"En las últimas semanas hemos podido ver en las concentraciones que se han convocado contra el nuevo gobierno progresista todo tipo de proclamas franquistas, simbología de ultraderecha y llamamientos a un golpe de Estado, lo que pone en evidencia la necesidad de seguir defendiendo los valores democráticos y hacer más pedagogía para no repetir los errores del pasado", ha explicado.

Asimismo, ha destacado que "los nuevos gobiernos del Partido Popular y la 'ultraderecha' siguen sin entender el valor de esta ley y no muestran ninguna empatía con aquellos españoles y españolas que siguen buscando a sus familiares por las cunetas de toda nuestra geografía".

"Los gobiernos de la derecha han comenzado a recortar y derogar la normativa autonómica vinculada a la memoria democrática. No entienden la necesidad de aplicar la verdad, la justicia y la reparación que demanda nuestra sociedad ni la obligación de avanzar al siguiente peldaño en la construcción de la calidad democrática de nuestro país, como han hecho las principales naciones alrededor del mundo", ha añadido.

La senadora ha subrayado que "la derogación de las leyes autonómicas de memoria democrática es un retroceso en derechos humanos. Afortunadamente, vamos a poder seguir contando con un Gobierno comprometido con esta política pública que nos consolida como un país más democrático".

La CARM atiende este curso las necesidades educativas de 349 internos del centro penitenciario de Campos del Río


MURCIA.- La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo atiende este curso académico las necesidades educativas de un total de 349 internos del Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río. Esta formación se realiza a través del Centro de Educación de Personas Adultas Río Mula y del Instituto de Educación Secundaria Juan Carlos I de Murcia, que ofrecen a los reclusos la posibilidad de cursar enseñanzas formales y no formales dirigidas a personas adultas.   

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, visitó esta semana el centro penitenciario y destacó "la dedicación e iniciativa de los docentes que trabajan aquí resultan fundamentales para mejorar la formación de los internos y, lo que es más importante, para motivarles de cara a su futura reinserción en la sociedad".

En este sentido, señaló la importancia de estas enseñanzas "ya que para muchos internos la formación recibida en el centro supone su primera oportunidad de alfabetización a la que han podido acogerse", señaló Quiñonero que indicó, "también permite mejorar su nivel de competencias a otros reclusos que ingresaron con un mayor nivel de formación".

En concreto, el Centro de Educación de Personas Adultas Río Mula imparte la preparación de la prueba para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Enseñanzas Iniciales para personas adultas, así como enseñanzas no formales orientadas a facilitar su inserción social, como el curso de Competencias Básicas y el curso de Español para Extranjeros.

Por otra parte, el Instituto Juan Carlos I imparte Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en régimen a distancia con el objetivo de que los internos puedan obtener el título de ESO y acceder al Bachillerato o a un Ciclo Formativo de Grado Medio.

Igualmente, imparte Bachillerato para personas adultas en régimen a distancia con el objetivo de que los internos pueden obtener el título de Bachiller y acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior o a la Universidad.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Entre otros motivos, la visita al centro penitenciario se ha realizado para valorar junto con el director del centro penitenciario Jesús Fernández Gil y la directora del CEA Río Mula, Inés López Mengual, las instalaciones con las que cuenta el centro, tanto de cocina como de jardinería, para estudiar la actualización de los itinerarios formativos contemplando la posibilidad de implantación en un futuro de ciclos formativos de formación profesional de grado básico.

Quiñonero indicó que estos nuevos itinerarios podrían ir dirigidos a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir su formación reglada, y la impartición de cursos de capacitación en digitalización que dote a los reclusos de competencias digitales que les permitan una mejor reinserción en la sociedad digital en la que vivimos.

Llegan las primeras 120 personas migrantes al Centro de Emergencia, Acogida y Derivación de Cartagena


CARTAGENA.- El Centro de Emergencia, Acogida y Derivación que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha en el Hospital Naval de Cartagena, acoge desde este viernes a las 120 primeras personas migrantes que serán alojadas allí. 

La primera fase de este dispositivo ya está disponible y en las siguientes semanas se irá ampliando progresivamente hasta alcanzar una capacidad máxima de 600 plazas. Accem es la entidad que se encargará de la gestión de este nuevo recurso, que ha entrado en funcionamiento sin ningún tipo de incidencia.

A este dispositivo se suma el abierto hace una semana en el Acuartelamiento General Arteaga en Madrid. Por su parte, el Acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares (Madrid) abrirá en los próximos días.

Estos dispositivos, además del recurso propio abierto en Mérida en el albergue cedido por el Ayuntamiento de la localidad, permitirán incrementar la capacidad del sistema de acogida en más de 3.700 plazas y liberar gradualmente, en función de las llegadas, las abiertas en otros recursos utilizados de forma coyuntural en las últimas semanas para abordar el pico de llegadas a costas que se ha producido

Los murcianos gastaron más de 91 millones de euros en apuestas en 2022, un 2,9% más que el año anterior


MURCIA.- Los habitantes de la Región de Murcia gastaron en 2022 más de 91 millones de euros en apuestas presenciales y en línea, lo que representa un 2,9% más que el año anterior, según el último informe sobre datos del mercado del juego publicado por el Ministerio de Consumo.

En concreto, de las cantidades jugadas el pasado ejercicio en esta comunidad autónoma, un total de 72,1 millones de euros correspondieron a apuestas de carácter presencial, y el resto --18,8 millones--, a las realizadas por canales electrónicos, informáticos o telemáticos --'online'--.

Los 91,05 millones de euros gastados en apuestas el pasado ejercicio en la Región representan el doble que la cantidad destinada al mismo fin en 2015, cuando el dato fue de 49,2 millones. Esa cantidad ha ido en aumento hasta alcanzar su máxima cifra en 2019, año anterior a la pandemia, cuando la cantidad jugada ascendió a 96 millones.

En 2020, en plena crisis sanitaria por la expansión del coronavirus, las cantidades apostadas por los murcianos bajaron hasta los 60,5 millones para recuperarse en 2021 (88,4 millones).

Cabe destacar el descenso experimentado en las cantidades jugadas en las apuestas 'online', con un total de 18,7 millones de euros en 2022, lo que representa el 20,5% del total de apuestas.

Entre Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE y los juegos de gestión privada, los habitantes de la Región gastaron 295,5 millones de euros en 2022, casi 10 millones más que el año anterior, cuando la cifra ascendió a 285,6.

El juego que registró una mayor cantidad jugada fue el de Lotería Nacional (199,3 millones), seguida de la Lotería Primitiva y sus modalidades (92,9 millones). En la ONCE, por su parte, los murcianos gastaron 85,3 millones de euros, frente a los 79,9 del año anterior.

En lo que se refiere a la gestión privada, fueron 176,8 los millones de euros jugados en 2022, que fueron a parar en su mayoría a las apuestas presenciales y en línea (91,05 millones) y, a continuación, a casinos y bingos, con un gasto de 53,8 y 32 millones, respectivamente.

En busca de la Vida Eterna / Guillermo Herrera *


Según Pablo el Veneciano, la apariencia del cuerpo físico está determinada por la cantidad de luz utilizada dentro del cuerpo mental, emocional, etérico y físico. El maestro aconseja pensar antes de hablar y conectarnos con nuestro ser crístico, ya que esto permitirá regresar a la belleza original, la armonía y la paz. Si mantenemos esta frecuencia como forma de vida, creceremos más bellos, con más luz, amor y equilibrio.

https://hermandadblanca.org/quien-maestro-pablo-veneciano/

Muchos han buscado la inmortalidad a lo largo de la historia de la humanidad, pero muy pocos han buscado la armonía divina que podría conducir a ese estado que no sería físico necesariamente, sino más bien entendido como la supervivencia de la conciencia o evitar la caída en la inconsciencia, o bien transfigurarse en un cuerpo de Luz como hizo el Maestro, o como consiguen hacer algunos lamas tibetanos cuando disuelven en luz su cuerpo físico.

La inmortalidad se define como la duración indefinida de algo en la memoria del ser humano. La vida eterna es el concepto que supone la existencia indefinida o infinita que consigue superar la muerte. Varias tradiciones han abordado este tema a través de conceptos como la vida eterna en el cielo o la reencarnación. La inmortalidad física sería un estado de vida que permite a una persona evitar la muerte y mantener el pensamiento consciente.

HISTORIA

A lo largo de la historia y en diferentes culturas y tradiciones, los seres humanos han mostrado la esperanza de vivir para siempre o existir más allá de la muerte. La búsqueda de la inmortalidad ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia y ha fascinado a diversas culturas y figuras importantes.

En tradiciones como las antiguas creencias egipcias, mesopotámicas y griegas, se consideraba que los dioses inmortales tenían cuerpos físicos. En la religión mesopotámica y griega, los dioses también hicieron físicamente inmortales a ciertos seres humanos, mientras que muchos creen en el cristianismo, que los verdaderos creyentes serán resucitados a la inmortalidad física.

https://es.wikipedia.org/wiki/Inmortalidad

En la edad media y el renacimiento, los alquimistas buscaban la piedra filosofal, una sustancia que se creía que tenía el poder de conferir la inmortalidad o transformar metales en oro. En el antiguo Egipto no se hablaba de piedra filosofal sino de polvo de oro blanco llamado Mufkutz o Shemaná. Algunos líderes y emperadores han buscado la inmortalidad a través de la construcción de monumentos duraderos, como tumbas, con la esperanza de ser recordados para siempre como en el caso de los faraones egipcios o los emperadores chinos.

En la mitología china, existe la leyenda de los "melocotones de la inmortalidad", que crecen en un árbol en los jardines de la Reina Madre del Oeste. Diversas tribus indígenas americanas también tienen leyendas sobre lugares o sustancias con propiedades rejuvenecedoras. En la mitología griega, se habla de la fuente de la juventud en algunas historias. Por ejemplo, se creía que la laguna Estigia (Styx) tenía propiedades regenerativas.

A lo largo de la historia, ha habido leyendas y mitos sobre la "fuente de la juventud", un manantial de agua que otorgaría la vida eterna. En la historia europea y americana, la búsqueda de la fuente de la juventud se asocia a menudo con la expedición liderada por el explorador español Juan Ponce de León en el siglo XVI, que buscaba esta fuente en lo que ahora es Florida. Se dice que esta fuente mítica tiene el poder de restaurar la juventud a aquellos que la encuentran o beben de sus aguas. También se dice que es una fuente subterránea custodiada por el pueblo hormiga.

En tiempos más modernos, la ciencia ficción y la tecnología han explorado el concepto de la inmortalidad a través de avances médicos, de la ciencia de la extensión de la vida, y de la transferencia de conciencia o la idea de cargar la mente en un formato digital sin alma. También existía la ciencia de la extensión de la vida llamada Rasayana en la medicina Ayurveda de la India, pero su motivación pura era conseguir más tiempo para alcanzar la iluminación en beneficio de todos los seres. Un experto en inteligencia artificial pronostica la llegada de la inmortalidad humana en 2030 con nanobots.

https://computerhoy.com/ciencia/experto-ia-fecha-llegada-inmortalidad-humana-ano-2030-1316346

BIOGRAFÍA

El famoso maestro ascendido Pablo el Veneciano ha emitido un mensaje sobre este tema a través de Aurelia titulado “recuperando la inmortalidad”. Se le considera el maestro del tercer rayo y se asocia con la llama gemela rosa, que simboliza el amor divino y la compasión. La energía del rayo rosa es un componente esencial de la cultura, la belleza y la creatividad, que nos hace reconocer la armonía en el mundo.

Se le atribuyen enseñanzas relacionadas con el desarrollo espiritual, el amor incondicional y la transformación personal. Según las enseñanzas, Pablo el Veneciano ascendió el 19 de abril de 1588. Su última vida fue como el artista Paolo Veronese (1528-1588), tras lo cual se convirtió en maestro ascendido, y antes se dice que había sido Plotino de Alejandría. Se cree que también se encarnó como ministro de Cultura en el gobierno de la Atlántida, como uno de los arquitectos de las pirámides en el antiguo Egipto, y como pintor mural en el imperio Inca.

Según Elizabeth Clare Prophet, el retiro de Pablo el Veneciano estaría en una enorme mansión llamada Castillo de la Libertad en el plano etérico en la Provenza francesa. Se supone que esta mansión sería más grande que el palacio de Versalles y tendría miles de habitaciones decoradas con copias de pinturas de todas las civilizaciones y épocas de la historia humana.

https://en.wikipedia.org/wiki/Paul_the_Venetian

MENSAJE

Según Pablo el Veneciano, la apariencia del cuerpo físico está determinada por la cantidad de luz utilizada dentro de los cuatro vehículos inferiores: los cuerpos mental, emocional, etérico y físico. La emanación natural de luz a través de esos cuerpos forma el muro protector de nuestro campo áurico, conocido como el tubo de luz. Cuando se mueven los electrones más lentamente en los órganos y células particulares, atraen menos luz del cuerpo mental superior, y se debilita la resistencia natural del individuo, y esto inicia lo que se llama el proceso de envejecimiento.

Según su enseñanza, cuando ustedes aprendan a permanecer armoniosos en todo momento, y estén siempre alegres, con la energía liberada a través de los diversos cuerpos, no existiría la vejez ni la enfermedad. Así es como, en un futuro muy cercano, empezaréis a crear vuestra inmortalidad poco a poco.

Crecer más hermoso a medida que envejeces: cuando aprendas a elevar tu frecuencia a un alto nivel de amor y armonía, y seas capaz de mantener esta frecuencia como forma de vida, se expresará un estado de gran belleza y armonía dentro de tu corriente de la vida. Los cuerpos de los maestros ascendidos, las huestes angélicas y otros seres cósmicos son cada vez más sutiles, ingrávidos y gentiles. A medida que fluye la energía que a través de los electrones, se cargan cada vez con más luz, amor y equilibrio.

Si te tomas el tiempo para pensar antes de hablar, actuar y sentir, esto permitirá que vuelvan los elementos de tu cuerpo a su belleza, armonía y paz originales. Tan pronto como la presión de la discordia se controla conscientemente, se comienza a restablecer el modelo divino de la perfección a medida que tu cuerpo mental superior o santo Ser Crístico devuelve los electrones a su órbita y frecuencia natural. Aquellos que alcanzan un estado de maestría y paz alcanzan una gran belleza.

https://eraoflight.com/2023/11/16/paul-the-venetian-regaining-immortality/

NOTICIAS

OPINIONES

  • Según Mike Adams, lo que todos estamos soportando ahora es una prueba cósmica para tu cuerpo, mente y alma. La mayoría de las personas no pasan la prueba y están entregando su estado mental y su alma eterna a fuerzas mundialistas. Superar las pruebas y lograr la victoria está a nuestro alcance, pero requiere mantenerse firme en principios y coraje en lugar de dejarse llevar por la opinión popular y la propaganda de operaciones psicológicas.

    https://www.brighteon.com/139ce758-4983-4666-b061-96b9b275476e

  • Según Luna, cofundadora del Grupo para la Benevolencia Mundial, hay profetas que fueron enviados aquí para susurrarnos. Escucha sus palabras. Estamos atrapados en esta tormenta y se trata de luz y oscuridad, o del bien y el mal. Estamos siendo liberados por nuestra familia del cielo y los sombreros blancos de todo el mundo. Puedo sentirlo ahora y la verdad está a la vuelta de la esquina.

  • El mundo que tenemos por delante será de unidad, amor, compasión y alegría. Sé que suena como un cuento de hadas pero este mundo es una pesadilla en este momento. Entonces, en lugar de concentrarme en lo que fue, quiero concentrarme en el mundo que imagino en mis sueños. Para crear, debemos creer que podemos, y sé lo que quiero crear. Quiero crear un mundo donde reine la armonía y los seres humanos sean libres de ser quienes vinieron a ser.

    https://operationdisclosureofficial.com/2023/11/16/the-lightworkers-path-the-promise/

     

    (*) Periodista