domingo, 1 de diciembre de 2024

Activado el Nivel 1 Preventivo por calidad del aire en todo el municipio de Cartagena

MURCIA.- La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ha notificado al Ayuntamiento de Cartagena un episodio de contaminación este domingo 1 de diciembre, de acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10, registrándose el Nivel 1 (preventivo), el más leve de todos, para las partículas en todas las estaciones medidoras activas del municipio. 

Este episodio coincidía con la predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre el sureste peninsular, que preveía se pudieran registrar valores de concentración de polvo en el rango 10-200 μg/m3, así como que pudieran producirse eventos de depósito seco y depósito húmedo de polvo sobre el sureste de la Península a lo largo del día. 

Desde el Ayuntamiento de Cartagena se recomiendan, dado que de las tres posibles fases de intervención (nivel preventivo, nivel correctivo y situación de alerta), la fase activada es la más leve, las siguientes medidas:

• Preste atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire.

• Utilice siempre que pueda el transporte público para reducir el tráfico.

• Apague las luces innecesarias y los aparatos que no esté utilizando.

• Baje la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el objetivo de minimizar el consumo energético.

• Cuide la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire.

Desde la Policía Local se adoptan las siguientes medidas de prevención:

• Se vigilará que la circulación sea lo más fluida posible en las zona de actuación, evitando atascos de los vehículos a motor y que no se realicen paradas prolongadas o innecesarias con el motor en marcha.

• Se vigilarán las zonas de carga y descarga y se efectuarán recomendaciones a los operarios que se realicen dentro de los horarios establecidos al efecto y con los motores de los vehículos apagados.

Además de estas medidas específicas, dado que se trata de un nivel 1, preventivo, el Ayuntamiento de Cartagena efectuará un seguimiento de la evolución los niveles registrados, actuando en función de los mismos y de las condiciones.

El promedio diario de ayer en las estaciones superó el valor 50 μg/m. En Alumbres fue de 52.37 μg/m. En Mompeán de 54.82 μg/m. En La Aljorra de 57.92 μg/m. Y en la estación móvil de Torre Pacheco de 57.24 μg/m.

El Partido Popular celebra la absolución por la Audiencia del exalcalde de Cieza, Antonio Tamayo, en el 'caso Benís'

 CIEZA.- El Partido Popular de Cieza acoge con satisfacción la sentencia emitida por la Sección 2 de la Audiencia Provincial de Murcia, que absuelve al exalcalde Antonio Tamayo en el conocido 'caso Benís'. Este fallo judicial confirma que las actuaciones urbanísticas realizadas durante su mandato fueron legales y ajustadas a derecho, cerrando así años de acusaciones injustificadas que intentaron empañar su intachable trayectoria.

La sentencia, notificada esta semana, concluye que los hechos probados no constituyen delito de falsedad documental, como sostenían el Ministerio Fiscal y la acusación popular. 

Asimismo, destaca que cualquier posible irregularidad administrativa en la tramitación del expediente queda fuera del ámbito penal, confirmando la ausencia de relevancia jurídica de las acusaciones vertidas.

Antonio Tamayo lideró el Ayuntamiento de Cieza durante tres legislaturas, un periodo que se caracterizó por un crecimiento sin precedentes en infraestructuras y servicios públicos que hoy siguen beneficiando a todos los ciezanos.

 Este fallo judicial no solo reivindica su buen nombre, sino también su compromiso inquebrantable con la honradez y el bienestar de nuestra localidad.

Desde el Partido Popular queremos subrayar que esta resolución pone en evidencia la injusticia de las acusaciones que, durante años, buscaron dañar la reputación de un alcalde que siempre destacó por su integridad y por poner los intereses de Cieza por encima de todo.

La sentencia también absuelve a los técnicos municipales Bartolomé Buendía y Juan Buitrago, así como al promotor Renán Teresa, confirmando que las actuaciones urbanísticas en cuestión no tenían relevancia penal.

El Partido Popular reitera su confianza en la justicia y reafirma su compromiso de seguir trabajando por el progreso de Cieza, inspirado por los valores de honradez y servicio público que siempre caracterizaron la gestión de Antonio Tamayo.

El PSRM duplica su representación en la Ejecutiva Federal tras el 41º Congreso socialista

 MURCIA.- El Partido Socialista de la Región de Murcia ha salido aún más reforzado del 41º Congreso del PSOE y ha duplicado su representación en la Ejecutiva Federal, al haber sido reelegido Francisco Lucas, que ahora ocupa el cargo de secretario de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos, así como María Jesús López (secretaria de Organización del PSRM), que ha entrado como vocal.

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Pepe Vélez, ha asegurado que es un momento de mucha satisfacción para el partido, porque se ha reconocido el trabajo realizado por los compañeros y compañeras del PSRM. 

"La satisfacción es inmensa porque la mayoría de propuestas que hemos traído desde el PSRM han sido admitidas y han servido para buscar acuerdos de progreso con el resto de territorios de nuestro país", ha señalado.

Asimismo, Vélez ha explicado que la continuidad de Francisco Lucas en la Ejecutiva Federal, en unas responsabilidades importantísimas para el país, y la incorporación de María Jesús López a la misma demuestra el gran trabajo que está haciendo el PSRM, "algo que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado y que es un respaldo absoluto para todos los socialistas de la Región de Murcia".

Además, ha indicado que el secretario general del PSOE en Cartagena, Manuel Torres; el alcalde de Los Alcázares y secretario de Transición Ecológica y Mar Menor, Mario Pérez; la diputada regional y vicesecretaria general del PSRM, Marisol Sánchez, y la concejala del Ayuntamiento de Murcia Carmen Fructuoso, representan al PSRM en el Comité Federal.

También forma parte del Comité Federal el murciano y secretario general de la agrupación socialista de París, Pedro Iniesta

"Nosotros ya contábamos con tres personas en el Comité Federal, y ahora contamos con cuatro, lo que demuestra el gran trabajo que están haciendo estos compañeros por sus municipios y por la Región de Murcia. Al fin y al cabo, todas las mujeres y hombres del PSRM compartimos una idea común: trabajar para mejorar nuestra Región y nuestro país", ha destacado.

Por otra parte, Vélez ha afirmado que la propuesta que el PSRM ha traído al Congreso sobre financiación es la que ha servido para unir a todos los territorios del PSOE. 

"Hemos sido capaces de llegar a acuerdos en base a nuestra propuesta y es un orgullo porque todos sabemos la confrontación que ha supuesto el Sistema de Financiación durante muchísimos años".

"Ahora, el PSOE está trabajando para que se refuerce la financiación y hay un acuerdo de todos los territorios, por lo que va a ser más fácil para el Gobierno de España poder poner en marcha unas políticas de financiación que vengan bien a todos los territorios. 

Y, por supuesto, nosotros pensamos en nuestra Región de Murcia y estamos muy satisfechos, porque esta, y otras propuestas del PSRM van a mejorar la vida de las personas en nuestra comunidad autónoma y en este gran país", ha concluido.

El PP exige al Gobierno central que modifique la normativa de reparto de cuotas pesqueras

 MADRID.- El Partido Popular en el Senado ha sacado adelante una moción en la que se insta al Gobierno de España a modificar la normativa de reparto de cuotas pesqueras, para que se garantice un reparto justo de las cuotas y esfuerzo pesquero entre las diferentes regiones y flotas.

A ello suma la petición de establecer un sistema que asigne la cuota sobrante a unidades de gestión conjunta o embarcaciones que no han sobrepasado las capturas en función de los días asignados.

El senador del PP por la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha destacado que "los pescadores necesitan la ayuda y el apoyo del Gobierno para poder seguir faenando y proporcionando pescado de calidad", pero "una vez más con encontramos que la abstención del PSOE demuestra el absoluto abandono hacia nuestros pescadores y sus intereses" ya que, "en vez de poner soluciones a sus problemas, el Gobierno está complicando la actividad a los pescadores".

Y es que, según explica, la Política Pesquera Común de la Unión Europea establece que la asignación de cuotas y días de pesca debe basarse en principios de sostenibilidad y equidad entre los Estados miembro, y a su vez dentro de ellos. Además, las medidas deben garantizar que la explotación de los recursos sea sostenible en términos medioambientales, económicos y sociales.

"El Gobierno tiene la obligación de velar para que los días de pesca estén distribuidos proporcionalmente en las toneladas, garantizar un reparto justo de las cuotas y de esfuerzo pesquero entre las diferentes regiones y flotas", ha apuntado Luengo.

Y añade, "el Gobierno debe defender el cumplimiento de lo establecido en la Política Pesquera Común de la Unión Europea", que se traduce en "un reparto de cuotas y días basado en la sostenibilidad y equidad entre los estados miembros y, en el caso que nos ocupa, dentro de ellos, para que desde el punto de vista socioeconómico no se perjudique al sector pesquero en su conjunto".

 "Muchos pescadores lo están haciendo realmente bien y en la Región de Murcia podemos presumir de ellos", ha destacado el senador.

"Hay cofradías, a las cuales conozco perfectamente, como la de Mazarrón, la de San Pedro del Pinatar, la de Cartagena o la de Águilas que sé lo que están haciendo y sé lo difícil que es salir todos los días a faenar sin saber si van a poder extraer algo para poder darle de comer a sus hijos", ha lamentado.

"Esa es la realidad del sector pesquero español y lamentablemente el Gobierno de España ni está ni se le espera", apostilla Luengo, que ha informado de que "es vital tener un Gobierno que defienda la pesca profesional y responsable, con realización de paradas temporales, con planificación en cuanto a los días que se disponen para ejercer una pesquería u otra, frente a la pesca irresponsable", pero nos encontramos a un Gobierno que "lo que hace es improvisar".

Asimismo, ha denunciado que "es competencia del Estado el garantizar la proporcionalidad y equidad en el reparto, de igual forma que se reparten días, que lo hagan con las cuotas".

 "La inoperancia del Gobierno es una realidad y no lo digo yo, sino los números", y es que "desde que está Pedro Sánchez en el Gobierno se han reducido un 17 por ciento las posibilidades pesqueras".

Una vez más, continúa, "las improvisaciones del ministro Planas evidencian su ineptitud e incapacidad para gestionar la situación, ya que no aciertan con ninguna orden de ninguna especie. Hoy aquí hablamos de la gamba roja, pero podríamos hacerlo extensivo al resto de especies", ha señalado Luengo.

Por todo ello, desde el PP se ha exigido al ministro Planas reiteradamente que traslade a la Unión Europea la necesidad de tomar decisiones de la mano del sector, es decir, "basadas en el conocimiento y en la experiencia, que se hagan análisis concretos y que no se tomen decisiones arbitrarias y sectarias".

De esta forma, "se podría poner en valor la responsabilidad que tienen los pescadores, así como su trabajo y esfuerzo, al igual que destacar cómo han variado de forma importante los sistemas de captura, lo que contribuye de manera directa a garantizar la sostenibilidad medioambiental de nuestros mares", indica.

Aun así, "por desgracia, toman decisiones a espaldas del sector y no podemos, bajo ningún concepto, admitir ni ser partidarios de la forma en la que se toman las decisiones de manera arbitraria, sectaria y lo que es más temerario, de una forma improvisada", ha finalizado Luengo.

La Región se consolida como una de las cinco CCAA con mejores resultados en el SICTED

 MURCIA.- La Región de Murcia continúa acreditando su compromiso con la excelencia turística y se posiciona actualmente entre las cinco comunidades autónomas con mejores resultados en el programa nacional SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos).

Este proyecto, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y coordinado en la Región por la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, busca mejorar la calidad de los destinos turísticos mediante la colaboración público-privada.

La Región de Murcia cuenta actualmente con 28 destinos turísticos adheridos al programa nacional SICTED, que, entre otras acciones, coordina las actuaciones en los destinos participantes, financia las actividades a desarrollar con las empresas y servicios, y ayuda en la promoción de este proyecto y de los establecimientos distinguidos.

Como resultado de las acciones llevadas a cabo, la Región cuenta con un total de 855 empresas y servicios adheridos al programa SICTED, de los cuales 406 están reconocidos con el distintivo 'Compromiso de Calidad Turística'. Además de la calidad de los servicios, el programa SICTED promueve también la sostenibilidad y la responsabilidad social en el turismo.

A través de este sistema, la Dirección General trabaja para garantizar que los destinos de la Región de Murcia sigan las mejores prácticas en cuanto a gestión de recursos y protección del medio ambiente, para contribuir así al desarrollo de un turismo sostenible respetuoso con los valores culturales y naturales de la Región.

El Gobierno regional ha invertido más de 234.000 euros en la mejora de la calidad turística y sostenibilidad en empresas y servicios del sector, para ayudar a los destinos en el desarrollo de las actividades y compromisos del proyecto.

En total, la Dirección General supera los 500.000 euros de inversión en herramientas para el sector turístico, con las ayudas para la implantación de la Q de Calidad y S de Sostenibilidad.

Asimismo, dentro de este programa se han celebrado este semestre 16 Mesas de Calidad en los destinos de Abanilla, Abarán, Águilas, Bullas, Cartagena, Cieza, Calasparra, Fortuna, Jumilla, Mazarrón, Murcia, Molina de Segura, Moratalla, San Javier, Sierra Espuña y Torre Pacheco.

Las Mesas de Calidad son órganos colegiados formados por representantes del sector público y privado de cada destino cuyo objetivo es gestionar y evaluar el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos.

En concreto, analizan las candidaturas de los establecimientos turísticos que aspiran a obtener el Distintivo de Calidad SICTED, y para ello se realizan evaluaciones externas por parte de especialistas que examinan áreas clave como la atención al cliente, instalaciones, equipamiento, accesibilidad, sostenibilidad y oferta de servicios.

 La aprobación de las mesas es crucial, ya que las candidaturas validadas por ellas son presentadas posteriormente al Comité de Distinción SICTED.

Asimismo, la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas trabaja estrechamente con los destinos participantes para impulsar el proyecto y sensibilizar a los empresarios y gestores turísticos sobre la importancia de mejorar la calidad del servicio y la competitividad del destino.

En este sentido, se han organizado Jornadas de sensibilización en diferentes localidades, como Santomera, Lorca, Murcia, Blanca y Alcantarilla, para presentar el proyecto SICTED a los agentes turísticos y ofrecer formación sobre las mejores prácticas en gestión de calidad. 

Estas jornadas no solo han servido para informar sobre los beneficios del SICTED, sino también para fomentar la participación activa de las empresas turísticas locales en el proceso de mejora continua.

La implicación del sector privado en el programa es fundamental, ya que el éxito del SICTED depende de la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanos para ofrecer un producto turístico de calidad y sostenible.

El Ayuntamiento de Murcia pone en valor los restos de la muralla medieval en el edificio 'puerta del Zoco'

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia avanza en su compromiso con la difusión del patrimonio histórico-artístico de la ciudad mediante la integración y puesta en valor de los restos arqueológicos de la muralla medieval encontrados en el edificio 'Puerta del Zoco', situado entre las calles Santa Teresa y Sagasta.

Para ello, se instalarán paneles informativos y elementos gráficos que enmarcarán los restos en su contexto histórico. Estas acciones permitirán a los ciudadanos realizar un recorrido que culminará en el Centro de Interpretación Madina Mursiya, donde se ofrece una visión completa de la Murcia medieval.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, junto al concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, han visitado los trabajos de instalación de vinilos, que comenzaron el pasado lunes 25 de noviembre y se prevé que estén finalizadas para el 5 de diciembre.

El proyecto tiene como objetivo principal garantizar que estos vestigios medievales no solo estén protegidos, sino también sean accesibles y comprensibles para los ciudadanos y visitantes. Hasta ahora, los restos, visibles a través de cristaleras, carecían de explicaciones que permitieran a los transeúntes comprender su relevancia histórica.

Entre las actuaciones previstas, destaca la instalación de materiales gráficos y didácticos que incluyen: Un vinilo de 6,5 x 2,80 metros en la pared frontal con una recreación visual de la Medina Medieval desde la perspectiva urbana del lugar; un vinilo de 0,60 x 2,80 metros sobre el vidrio de las fachadas, para complementar la interpretación visual desde el exterior; Cartelería descriptiva de 0,40 x 0,50 metros sobre soporte metálico para detallar los restos arqueológicos expuestos; y un panel de 2,50 x 0,40 metros apoyado en el murete que encierra los restos, con leyendas y gráficos explicativos.

Esta intervención "refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la conservación del legado histórico de la ciudad, haciendo de sus hallazgos arqueológicos un recurso accesible, educativo y cultural que enriquezca el patrimonio compartido por todos los murcianos", destacan desde el Consistorio.

Con esta actuación, "los restos de la muralla medieval no solo se integran en el paisaje urbano, sino que también se convierten en una herramienta de divulgación y un punto de interés que conecta a los ciudadanos con su historia", añaden.

El futuro ya no es incierto / Guillermo Herrera *


De espectacular se puede calificar el avance alcanzado en diversos países con respecto al sistema financiero cuántico QFS, que sería el preludio de grandes cambios geopolíticos, a medida que se acelera su integración en la economía mundial. Los sombreros blancos han utilizado el QFS para realizar auditorías forenses de los bancos centrales. 

Los activistas ya están utilizando el QFS para financiar movimientos de base sin temor a represalias gubernamentales. El martes 15 de octubre de 2024 tuvo lugar el lanzamiento de monedas cuánticas respaldadas por activos en varias naciones estratégicas.

Según Judy Byington, se está produciendo un despertar mundial, impulsado por la transparencia que brinda el QFS. En las plataformas de redes sociales y en los canales de comunicación encriptados, millones de personas comparten testimonios de cómo este sistema está revolucionando su vida financiera. Los sombreros blancos no sólo están contraatacando, sino que están ganando.

El sistema financiero cuántico está demostrando ser el arma definitiva contra la agenda de control masivo, vigilancia y esclavitud económica. A partir de ahora, el futuro ya no es incierto. Con el QFS, la humanidad está recuperando su soberanía, desmontando los sistemas del pasado y construyendo un futuro de libertad, justicia y transparencia. El mensaje es claro: se está desmoronando el viejo sistema y ha comenzado la era cuántica.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/01/restored-republic-via-a-gcr-as-of-december-1-2024/

AVANCES

Se ha avanzado mucho, pero se ha publicado poco a propósito, según Peter B. Meyer. Los cimientos del nuevo mundo se basan en la gratitud, la alegría y el apoyo a los demás. Nuestro planeta está experimentando una transformación muy rápida de 3-D a 5-D. El sistema financiero cuántico, la energía libre, la nueva internet, etc., ya están creados y operativos desde hace dos años, y listos para su uso.

Para muchos de ustedes, puede parecer que nada está cambiando, ya que las almas corruptas todavía están a cargo y controlando los acontecimientos en todo el mundo, pero no ven todo lo que está pasando. Por fortuna, cada día surgen nuevos grupos de seres humanos que se levantan contra el orden mundial que dicta cómo debemos vivir nuestra vida y qué tenemos que pensar.

La camarilla ha sido derrotada; lo que está sucediendo ahora es una acción de retaguardia por parte de los títeres más pequeños, que aún no saben que su liderazgo ha sido eliminado y que han perdido. Temen la luz porque les quema y les hace daño. Nada se interpone en el camino de la limpieza y transformación de nuestro planeta.

La velocidad con la que se complete esta fase final depende del momento y el alcance de nuestro despertar masivo, por lo que está en nuestras propias manos. Si no luchas por tu propia liberación, la libertad no tendría valor para la Humanidad. Se producirán grandes cambios en el planeta Tierra. Se crearán muchas nuevas profesiones. Empieza por ti mismo. Prepárate y edúcate para que también puedas ayudar a otros que están luchando por los cambios que se avecinan.

SEGURIDAD

Se han logrado grandes progresos. El planeta Tierra está completamente sellado y ningún culpable escapará. Los responsables están tratando de salir a toda prisa porque saben que su tiempo se ha acabado y nada puede salvarlos ahora, pero no podrán escapar. De momento, sólo los secuaces de nivel inferior siguen tratando de dirigir el espectáculo, pero ya no funcionará.

Se han destruido todos los vertederos subterráneos. Las figuras de la camarilla no tienen dónde esconderse y se pueden encontrar en la superficie del planeta. Se están llevando a cabo arrestos masivos, incluidos los de los títeres conocidos.

Mientras tanto, el planeta Tierra está completamente sellado por nuestra familia cósmica con su extensa flota de naves espaciales aún invisibles. Ninguna criatura puede escapar de la atmósfera terrestre sin permiso. Quienes han intentado huir a Marte han sido rechazados. Todas las bases en la Luna y Marte están en manos de la Federación Galáctica y son inaccesibles para la élite.

RESPONSABILIDAD

Recuerden que cada uno de nosotros lleva en su interior la esencia divina y la chispa de esa esencia encenderá pronto al resto de la población. La Humanidad debe estar ya cansada de las constantes mentiras y alarmismos de los gobiernos y de los falsos informes de los medios de comunicación. Es urgente que la gente se levante y diga: «¡Basta ya!», «¡Queremos ser libres!».

Continúa teniendo fe y haz tu parte: envía luz y amor a los demás para facilitar y acelerar el proceso de transición al nuevo mundo 5-D. Gradualmente, se elevará la frecuencia de la Tierra hasta alcanzar unos 40 hercios, para preparar a los despiertos para el mundo 5-D.

Sólo recibimos consejos de nuestra familia estelar, pero tenemos que hacer la labor nosotros mismos. Queda mucho por hacer; miles de siglos de mala gestión no se pueden solucionar en unos pocos meses. Es importante que la gente de hoy se centre en esto, se prepare y sea consciente de que queda mucho por hacer. No es una tarea fácil la que se nos ha encomendado, pero esa era la condición para estar en la Tierra. Así que sólo llegará el gran cambio que todos esperamos si lo hacemos nosotros mismos.

Nuestro mundo cambiará más allá de lo imaginable; no habrá más impuestos sobre el dinero ganado. Excepto el impuesto sobre las ventas de grandes artículos nuevos, pero no sobre los alimentos o la atención sanitaria, por nombrar sólo algunos.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/11/28/preparese-para-el-gran-cambio/

MONEDAS CUÁNTICAS

  • El martes 15 de octubre de 2024 tuvo lugar el lanzamiento importante: monedas digitales respaldadas por activos en varias naciones estratégicas, incluidas Rusia, India, Brasil y Hungría. A diferencia de la moneda digital de banco central, estas monedas están respaldadas al 100% por oro, plata y otros activos tangibles, lo que las hace inmunes a la inflación y a la manipulación.

  • El gobierno de Brasil reveló que su nuevo Quantum Real ha atraído miles de millones en inversión extranjera, gracias a su transparencia e incorruptibilidad.

  • Las pequeñas empresas de Brasil están prosperando a medida que obtienen acceso a préstamos respaldados por el QFS con interés cero.

  • El viernes 1 de noviembre de 2024 se activó el rublo cuántico de Rusia , que se integró sin problemas en la red mundial del QFS.

  • Los sombreros blancos han utilizado el QFS para realizar auditorías forenses de los bancos centrales en el Reino Unido, Francia y Japón, descubriendo billones de dólares en deuda fraudulenta.

    https://t.me/+12K9Hx9lYW0zODk0

  • Japón ya anunció planes para condonar quinientos mil millones de dólares en deuda pública, y atribuyó el mérito al QFS por revelar el fraude.

  • Los activistas en Europa están utilizando el QFS para financiar movimientos de base sin temor a represalias gubernamentales.

  • Los sistemas comerciales de Alemania se han conectado perfectamente con el QFS, reduciendo el tiempo de pago transfronterizo de días a segundos.

  • El gobierno francés está bajo presión para anular las deudas ilegítimas impuestas a sus ciudadanos, gracias a las auditorías respaldadas por el QFS.

  • El gobierno italiano canceló su proyecto piloto de moneda digital de banco central el 20 de octubre de 2024, citando la oposición pública y el desempeño superior de las alternativas respaldadas por el QFS.

  • El banco central del Reino Unido enfrenta un escrutinio cada vez mayor, y personas con información privilegiada revelan planes para realizar una transición completa al QFS para 2026.

  • El 10 de noviembre de 2024, se lanzaron las tarjetas de acceso cuántico (QAC) en Canadá, Australia y EEUU, lo que permite a los ciudadanos acceder directamente a su cuenta QFS.

  • El gobierno australiano ha anunciado planes para eliminar gradualmente la moneda fiduciaria por completo para 2025 en favor de la integración del QFS.

  • Sudáfrica anunció su retiro de la iniciativa CBDC controlada por los mundialistas y optó por explorar su integración en el QFS.

  • El Banco Central argentino admitió el 12 de noviembre de 2024 que sus ensayos de CBDC no habían logrado ganar la confianza del público, allanando el camino para un sistema respaldado por el QFS.

  • El Banco de la Reserva de la India anunció el cambio de la rupia fiduciaria a una rupia respaldada por oro cuántico facilitado por el QFS. Esta medida ya ha estabilizado su economía, con una caída de la inflación del 7% en sólo un mes.

  • Los agricultores de la India están evitando a los intermediarios corruptos y recibiendo precios justos por sus cultivos directamente a través de transacciones QFS.

  • El Banco Central de Irak ha llevado a cabo una subasta de remesas para bancos y casas de cambio dentro de Irak el domingo 1 de diciembre de 2024. Eso significa que el dinar iraquí está en el mercado de divisas a partir del domingo 1 de diciembre de 2024.

  • El Consejo de Comercio de Dubái informó que el 60% de sus exportaciones e importaciones se liquidan ahora utilizando protocolos QFS, lo que elimina los retrasos y la corrupción en las transacciones.

  • La integración de nodos cuánticos en Singapur lo ha convertido en el centro de comercio mundial de más rápido crecimiento, procesando más de cien mil millones de dólares en transacciones respaldadas por el QFS en sólo dos semanas.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/01/restored-republic-via-a-gcr-as-of-december-1-2024/

https://gazetteller.com/breaking-new-leaks-reveal-nesaras-rollout-secret-military-operations-target-elites-gitmo-tribunals-begin-gold-redistribution-restores-wealth-to-the-people-qfs-activation-arrests-skyroc/

NOTICIAS DEL RESETEO

GEOPOLÍTICA

Diego de Ramón en la hora de su muerte física / Paco Poveda *


Cuando conocí a Diego de Ramón a comienzos de los años 60 del siglo pasado en nuestros veraneos junto al Mar Menor - teníamos la misma edad - ya era él un niño más místico que ascético por ser de mucha vida interior y piadoso, lo que llegaba a presagiar que, en algún momento, se orientase a la vida consagrada más que a la tradición militar de su bisabuelo, de su abuelo y de su padre en la Guardia Civil. 

Mucho años después nuestras sendas experiencias profesionales nos impidieron ingresar juntos a Diego y a mí en la Reserva del Ejército pese a contestar correctamente a todas las preguntas del test en la Delegación de Defensa.

Ahora, este sábado, ha sido inhumado en su panteón familiar (diseñado por su hijo y repleto de flores hasta la puerta) con el hábito capuchino como buen devoto y discípulo de San Francisco y a la espera de las 30 misas gregorianas encargadas por él mismo al padre Javier, su confesor, cuando ya era consciente de que su mal tenía muy difícil remedio y de tener más que comprometida a plazo su existencia terrenal. El destino ha hecho que Diego muriera en la misma fecha en que falleció su hermana Mari Carmen, destacada profesora y la menor de la saga, hace muy pocos años.

Algún articulista y colega suyo amigo le ha definido como "activo espiritual de hondo calado".  Justo era así porque Diego se ha ido "una vez cumplidas todas sus altas tareas", ha escrito el mismo abogado.

Sin embargo su llegada a la Universidad de Murcia a comienzo de los 70 para cursar Derecho (hacía fichas catastrales por los pueblos de la Región más lejanos para costearse los estudios) y el contacto con las compañeras, hasta de otras Facultades, le llevó a Diego a frecuentar la residencia femenina estudiantil de Las Oblatas, donde pronto se fijó en una joven de Albacete a la que cortejó desde el primer momento y con la que se casó y tuvo tres hijos, todos sobresalientes en su actividad como ahora veremos, una vez que Rosa fue funcionaria del Estado por oposición y Diego volvió a Murcia tras ejercer como pasante en bufetes de Toledo e Ibiza antes de serlo aquí con Manolo Maza.

Después de años sin verlo por mi ausencia de Murcia durante más de cincuenta, Diego me buscó por mi actividad profesional al saber que estaba de nuevo por aquí cerca y muy seguro de mi imparcialidad conocida en el tratamiento periodístico de los temas de gran trascendencia pública.

Yo sí sabía de mucho antes sus batallas jurídicas ganadas en los tribunales a multinacionales españolas, como Iberdrola y Telefónica, a favor de los consumidores y fiscalidad municipal, a través de un opúsculo que el mismo Diego publicó y llegó a mis manos por un amigo común, el malogrado periodista murciano en Madrid, Paco Pérez Abellán, más que orgulloso de estar en su universo por haber sido vecinos y compañeros de juegos desde niños en el barrio del Carmen, en Murcia.

No era pues Diego un abogado de causas perdidas como le ha calificado creo una colega mía ignorante porque, finalmente, acababa siempre ganando como abogado las grandes causas en tribunales de enjundia como el Tribunal Supremo o el Tribunal Constitucional (exactamente igual que le sucede a su gran amigo y estimado colega, José Luis Mazón). 

Era Diego un gran abogado como demuestra de sobra su documentada trayectoria forense y proyección pública consecuente, incluso fuera de Murcia y Alicante en los últimos cuarenta años. En su lucha personal contra la corrupción, llegó a fundar su propio partido político, Unión Democrática de la Región de Murcia.

"La Región de Murcia necesita crecer en ideas, pensamientos. Esto parece un pueblo de Castilla, pero aún más reducido. Hace falta abrir las mentes de hombres y mujeres para que surja ese aire de libertad. Murcia parece una sociedad anestesiada que rechaza cualquier tipo de progreso" decía Diego para justificar esa fundación política aunque también por "el tráfico de influencias políticas en la Región de Murcia". 

 
 "La política tiene que partir de hombres y mujeres con valores", añadía Diego.  

"La Región de Murcia tiene un sistema de corrupción endémico que se perpetúa hoy", concluía Diego, antes de aseverar en ese mismo plano que "la UCAM no tiene nada que ver con la Iglesia"

Que Diego haya terminado -quizás prematuramente - sus días todavía enfrascado en procedimientos contra vulgares rateros de la CARM y de la CAM - el Día de San Francisco, 4 de octubre pasado, me llamó por teléfono para felicitarme y hacerme la confidencia de que tenía una súbita dolencia muy grave, algo más de un mes después de haber coincidido en la arena de la playa de la Dehesa de Campoamor - no significa que casos propios suyos se queden sin concluir y, en consecuencia, sin recibir justicia porque otros como él de buenos y perspicaces abogados se harán cargo junto al fiscal y se ganarán, sin duda, ahora con su ayuda desde otra dimensión. 

Que ningún rufián, pícaro o malandrín  de por aquí o de por allá se frote las manos todavía. Por algo se le ha calificado a Diego estos últimos dos días como "gran caballero andante murciano". Y es que su espíritu sigue entre nosotros y seguirá por mucho tiempo.

Pero por algo indescifrable del destino fui el único amigo que ha tenido el honor por representativo de otros amigos para poder despedirme personalmente de Diego de Ramón en la UCI del Hospital de Torrevieja el pasado miércoles 27 de noviembre por la gentileza que su esposa Rosa y sus hijos Diego, Cristina y Álvaro, tuvieron conmigo a pocas horas del desenlace inevitable desde el punto de vista médico. 

Ese detalle nunca lo olvidaré porque, a la competencia profesional de todos y a los valores inculcados en familia por Diego y Rosa, se une su calidad humana indiscutible en los cuatro casos. Y no exagero en algo demostrable y comprobable por escépticos y hasta envidiosos por ser padres de zotes.

Diego estaba más que satisfecho del tipo de familia que había logrado formar con Rosa porque, tras cursar el Bachillerato en el colegio de los Padres Capuchinos, en Murcia, los tres hijos han dado la talla espiritual y existencial: su esposa ha sido directora del Conservatorio Superior Profesional de Música de Murcia además, de la que se ha dicho "compañera infatigable que curaba las heridas del caballero caído en alguna refriega"; Diego, arquitecto restaurador de la Ópera de Viena, ahora ejerce en el viejo Berlín para que recobre su gran esplendor de antaño; Cristina ha sido reconocida públicamente hace pocos meses por la reina Letizia como la mejor investigadora joven sobre el cáncer infantil en España desde los laboratorios de Medicina de la Universidad de Salamanca; y Álvaro, todavía en la Universidad, apunta maneras que pronto darán un muy buen fruto, seguro a tenor de su expediente académico. 

Esa es la gran obra oculta de Diego de Ramón que poca gente conoce y de la que estaba más que orgulloso como padre. Al igual que de sus dos hermanos mayores, Demetrio y Antonio, por haber sido ambos siempre guía y una especie de padres profesionales y académicos, ahora destrozados por un fuerte desgarro en sus almas y en sus corazones.

Cuando el último miércoles de noviembre le cogí a Diego su mano izquierda en el box de la UCI mientras se esposa le decía entre besos que yo estaba allí, estoy seguro que nos oía pero las secuelas de cinco intervenciones quirúrgicas en tres meses justos le impedía reiniciarse aunque con su movimiento de cabeza parece que notaba y aprobaba nuestra presencia. Yo le había prometido el 4 de octubre que todavía lo vería en esta vida.

Y es que nos unían muchas cosas, tanto en el plano profesional y el afectivo, como demuestran y destacan, al menos, cinco o seis discretas gestiones de Diego, a las que le acompañé, digamos que como traductor: la visita a la Oficina de la Lucha Antifraude de la Unión Europea y a la Comisión Europea, en Bruselas; en Lisboa a la Autoridad del Agua en el Gobierno de Portugal; y en Roma al ministro competente del Gobierno italiano. 

Para concluir, con el responsable vaticano de Medio Ambiente, cardenal Renatto Rafaele Martino, en su palacio del Trastévere romano. 

La noche anterior nos invitaron a cenar en un magnífico restaurante tres "hombres fuertes" españoles de la Curia romana destinados en la Secretaría de Estado nada menos.

(Guardaré secreto del contenido de todas ellas para no traicionar su confianza, en cualquier caso y quizá hubo alguna otra más que ahora no recuerdo). 

También asistí con Diego al Foro Mundial del Agua, en Marsella, 2012, y al Foro Mundial del Agua, en Lyon, 2014, donde intervino igualmente como ponente. Antes, había estado sin mí en el IV Fórum Mundial del Agua, en México, 2005.

Otras ponencias y comunicaciones internacionales de Diego fueron la Comunicación en el Congreso Internacional de la Comunidad Europea “El agravio comparativo del Banco de España en los préstamos de transacción exterior”. Bruselas CEE, 1989. Comunicación a un Congreso Internacional de la Comisión de las comunidades Europeas, titulada “La Inconstitucionalidad del privilegio del beneficio de pobreza de las Cajas de Ahorro”. Bruselas. Y Comunicación a un Congreso Internacional de la C.E.: “Las exenciones normativas de la Banca oficial del Estado”. Bruselas.1991.

Aparte de ser un verdadero especialista en legislación y procedimientos del Derecho Administrativo Local y en Normativa de Tributos, la amplia formación de postgrado de Diego también la hizo sobre Jurisprudencia Internacional en España y Francia.  

Por algo escribió Diego artículos en ABC, El País y Ya aunque también en las dos gacetas y revistas locales de Murcia a petición de las mismas publicaciones de proximidad.

El vasto currículo de Diego, recoge entre otros muchos extremos, además, como que era, o había sido, Letrado Asesor externo, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Asesor financiero del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cartagena; Abogado de ANSE, (Asociación de Naturalistas del Sureste) y Ecologistas en Acción. Abogado de la Plataforma Pro-Río para el procedimiento “contaminación río Segura”. 

Y abogado Diego de la Plataforma CAM en defensa de adquirentes de Preferentes, Cuotas Participativas y Deuda Subordinada de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, entre otros, como el 'caso El Chopillo", 'Hefame', "Balsa Yenny", "caso Desaladora", "caso Umbra", "Novo Carthago" o "Finca Lo Poyo".

 
Con despacho en la Gran Vía Salzillo, de Murcia, Diego de Ramón ha ejercido la acusación popular con frecuencia y se convirtió en un abogado mediático por su participación en esas causas para nada perdidas y porque ejerció la primera actuación penal contra los responsables de las entidades derivadas de la crisis de Lehman Brothers y contra la Caja de Ahorros del Mediterráneo, destapando la corrupción de banqueros y amigos receptores de créditos ventajosos y/o fallidos. 

También se querelló Diego contra el Gobierno de la Región de Murcia por la descontaminación minera en Cartagena y por la desastrosa situación de un Mar Menor altamente contaminado; por recalificaciones de convenios urbanísticos en la zona norte del municipio de Murcia; y actuó como parte activa en la denuncia a Fiscalía por la desaladora de Escombreras, en este caso ejerciendo la acusación popular contra el ex presidente Ramón Luis Valcárcel, hasta sentarlo en el banquillo y conseguir junto al fiscal el embargo preventivo de sus bienes.

No renunció nunca a su cruzada contra la corrupción y con esa vitola se le recordará siempre. Si acaso con su muerte es ahora más libre. Diego de Ramón sobrevivirá a su muerte física si nos atenemos a lo que un ciudadano, que no lo conocía personalmente, escribió en el apartado correspondiente de la web del Tanatorio de Jesús.

"Hombre honrado e inteligente que luchó siempre contra la corrupción. No ha sido necesario conocerle en persona para ver lo grande que fue. DEP".

Este mismo domingo se ha puesto en marcha una campaña de firmas para solicitar al Ayuntamiento de Murcia que una de las nuevas grandes avenidas de su ciudad natal lleve el nombre de "Abogado Diego de Ramón". 

Que así sea si así os parece.

 

(*) Periodista y amigo