MADRID.- Una de cada tres viviendas de la Región de Murcia está vacía o es de segunda residencia, según se refleja en el último censo del Instituto Nacional de Estadística, INE (cuyos datos hacen referencia al 2001).
Así, en este informe figura que de las 592.813 viviendas censadas en Murcia, 95.589 están vacías y 111.431 son de segunda residencia, lo que sumaría un total de 207.020 viviendas sin ningún uso o con un uso reducido. Si los propietarios de las 95.589 viviendas sin habitar que hay en la Región las sacasen al mercado para alquilarlas, se generaría un negocio con un volumen anual de 470 millones de euros, calculando que la vivienda tenga un tamaño medio de 80 metros cuadrados y que el metro cuadrado de alquiler esté al mes a 5,12 euros.
Estas cifras contrastan con las dificultades que tienen los jóvenes murcianos a la hora de encontrar casa debido a los elevados precios que existen en el mercado, una situación generalizada en todo el país que ha llevado a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, a anunciar medidas para que desaparezca "poco a poco la vivienda protegida en propiedad para primar la vivienda protegida en alquiler".
Algunos gobiernos regionales han ido más lejos y proponen gravar a los propietarios que tengan casas vacías. Es el caso del ejecutivo vasco, que no descarta instaurar un canon de nueve euros diarios para los dueños de estas propiedades.
En el caso de la Región, el director general de Vivienda, Manuel Alfonso Guerrero Zamora, se muestra totalmente en contra de medidas que supongan coaccionar o "castigar" a los propietarios, que en muchos casos han invertido sus ahorros en esas casas, y es partidario de incentivar el alquiler con medidas fiscales.
No obstante, Guerrero Zamora no cree que en la Región exista un parque de 95.589 viviendas vacías. "Me parece excesivo", asegura. Añade que debería definirse bien el concepto de vivienda vacía que ha utilizado el INE, porque hasta ahora incluía en esta categoría las casas que estaban 180 días desocupadas.
"De ser así, muchas segundas residencias de la Región podrían estar siendo catalogadas como vacías", explica. Desde el gabinete de prensa del INE se asegura que en estas estadísticas se han separado las casas sin ningún uso de las que son ocupadas un número reducido de días, que figuran como secundarias. Según el INE, 95.204 de estas casas vacías se encuentran en edificios destinados a viviendas, que en 2.897 casos están en estado ruinoso; 4.901 se encuentran en mal estado; otros 10.801 cuentan con deficiencias; y, la mayoría, 76.605, están en buen estado.
Por otra parte, el estado de los edificios para viviendas en los que se ubican las segundas residencias presentan menos deficiencias, según el INE. Así, se contabilizan 515 edificaciones cuyas instalaciones están catalogadas de ruinosas; 956, de malas; 4.800 tienen deficiencias; y en 104.806 casos están consideradas como buenas.