lunes, 5 de mayo de 2025

La Región es la segunda española en la que más crece el turismo internacional en el primer trimestre del año

 MURCIA.- Un total de 201.793 turistas internacionales viajaron hasta la Región durante los tres primeros meses del año, la cifra más elevada de la serie histórica para este período y un dato que sitúa a la Región como la comunidad en la que más creció el turismo internacional durante el primer trimestre del año, según la encuesta Frontur del Instituto Nacional de Estadística.

De este modo, el volumen de visitantes extranjeros aumentó en la Región un 20,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior, un ritmo de crecimiento que supera al del conjunto de España (5,7 por ciento) en más de 15 puntos.

Por otro lado, según la encuesta Egatur, estos turistas realizaron un gasto en la Región entre enero y marzo que alcanzó una cifra récord de 269,7 millones de euros, un 24,3 por ciento más que en 2024. Asimismo, la Región, fue la comunidad en la que los turistas extranjeros realizaron estancias más prolongadas, con 12,61 días, muy superior a la media nacional que fue 7,71 días.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, señaló que este incremento del turismo internacional es "especialmente relevante", dado que no recoge el efecto de la Semana Santa, festividad que en 2025 se ha celebrado en abril y en 2024, en marzo. Por tanto," es muy previsible que los resultados de la encuesta del mes próximo sean aún más positivos en términos de crecimiento".

Por otro lado, Martínez apuntó que, con estos datos, el crecimiento interanual del turismo extranjero en los meses de temporada baja (octubre 2024-marzo 2025) fue del 15,4 por ciento, más del doble del crecimiento de la cifra del conjunto de España en esos meses (6,6 por ciento).

 "Estos buenos resultados durante la temporada baja avalan las acciones puestas en marcha por la Consejería de Turismo y recogidas en el Plan Estratégico 2022-2032, dirigidas a fortalecer la demanda turística regional e incrementar su grado de internacionalización, diversificar mercados e impulsar un mayor crecimiento en temporada baja para sacar provecho de productos turísticos emergentes de gran potencial desestacionalizador".

En lo que respecta al origen, Reino Unido se consolida durante el primer trimestre como el mayor mercado emisor de turismo internacional a la Región, con 71.081 turistas, lo que representa un incremento del 101,7 por ciento respecto a 2024 y un peso sobre el total de turismo extranjero del 35,2 por ciento. 

Francia fue el segundo mercado, con 29.163 turistas y un peso del 14,5 por ciento del turismo internacional recibido. Alemania, por su parte, ocupó el tercer lugar, con 14.263 turistas que representan una cuota del 7,1 por ciento. Bélgica envió 14.191 turistas a la Región, y los Países Nórdicos y Países Bajos fueron el quinto y el sexto mercado, con 13.995 y 12.383 turistas, respectivamente.

Durante el mes de marzo, la Región recibió un total de 71.113 turistas extranjeros, un 11,8 por ciento más que en marzo del año anterior, lo que se traduce en 7.529 turistas más. Este incremento del 11,8 por ciento posiciona a la Región de Murcia como la cuarta comunidad con un mayor crecimiento interanual del turismo extranjero en dicho mes.

En cuanto al gasto total que han realizado los turistas extranjeros en sus viajes a la Región, este alcanzó en marzo una cifra récord para ese mes, con 98,8 millones de euros, un 23,6 por ciento más que el registrado en ese mismo mes de 2024 (un 5,6 por ciento en España).

Insisten en la obligación de proteger la patata temprana cartagenera

 CARTAGENA.- MC Cartagena defenderá en el próximo Pleno de la Junta Vecinal de La Puebla – La Aparecida la necesidad de acelerar los trámites ralentizados del proyecto que busca distinguir con la Indicación Geográfica Protegida a la patata del Campo de Cartagena para que influya y mejore su comercialización actual.

Se trata de una iniciativa que tiene gran importancia para la formación cartagenerista, pues ya fue presentada en 2021 y aprobada en el Pleno municipal por el resto de grupos. En ella se acordó iniciar expediente de una Indicación Geográfica Protegida (IGP), que aún sigue en trámite, para que la patata temprana de La Puebla y otras poblaciones vecinas tuviera garantizada la producción, calidad y comercialización, como motor de la economía de esta diputación.

Sin embargo, la entrada de patatas de terceros países está inundando los lineales y mercados de centros comerciales, impidiendo que nuestra patata temprana llegue a los puntos comerciales con normalidad. 

La edil cartagenerista María Antonia Pérez Galindo manifiesta que existe malestar entre los agricultores ante esta cuestión, debido a la falta de un mayor control por la entrada de estos productos, en detrimento de los productos nacionales.

 “Después de cuatro años de trámites, es urgente acelerar esta distinción para nuestras patatas que facilite una mejor venta, comercialización y mayor conocimiento en mercados nacionales e internacionales”, explica.

La formación cartagenerista también planteará en el Pleno de la Junta Vecinal la necesidad de implementar medidas esenciales para mejorar la seguridad vial en la diputación. La primera de ellas se trata de instalar semáforos inteligentes reguladores de velocidad en los puntos más conflictivos de La Puebla, La Aparecida y El Lentiscar, estableciendo una prioridad según el tráfico y la peligrosidad de cada vía.

Además, también es necesario un estudio técnico para la instalación de pasos de peatones en la calle Doctor Marañón, en las inmediaciones del colegio; y en la calle Marqués de la Ensenada, entre el taller mecánico y la gasolinera. “Unas medidas de seguridad demandadas por los vecinos y que deben ser prioritarias”, sentencia.

Abierto el plazo de admisión para los estudios que se ofrecen en los Centros de Educación de Personas Adultas

 MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional inicia hoy el plazo de admisión para los estudios que se ofrecen en los Centros de Educación de Personas Adultas y para las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas adultas a distancia, que se imparten en el IES Juan Carlos I de Murcia y en el IES Isaac Peral de Cartagena, para el curso 2025-2026. El plazo de admisión finalizará el próximo 30 de mayo.

En los Centros de Educación de Personas Adultas se ofrecen enseñanzas iniciales para mayores de 18 años y otras que dan acceso a otros niveles del sistema educativo como ESO, ciclos formativos de Grado Básico para personas adultas, cursos de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y Superior, acceso a la Universidad para mayores de 25 años, así como enseñanzas que permiten la adquisición de competencias en idiomas y nuevas tecnologías como los cursos de lengua extranjera en inglés, francés y alemán, español para extranjeros y cursos de tecnologías de la comunicación y de la información.

En la actualidad, más de 13.100 alumnos están matriculados en diferentes enseñanzas que se ofertan en los 16 centros de Educación de Personas Adultas de la Región. Del total de alumnos, 856 están matriculados en ESO para personas adultas en régimen a distancia y más de 300 alumnos realizan sus estudios en los institutos de Educación Secundaria.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, destacó que "con esta oferta formativa se pone a disposición de los ciudadanos un conjunto de enseñanzas más flexibles y adaptadas a las necesidades de las personas mayores de edad, además de ofrecer una oportunidad de retorno y acceso a enseñanzas formales del sistema educativo".

La admisión a estos estudios se realiza a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma, con el número de procedimiento 7622. El interesado tiene la opción de cumplimentar la solicitud mediante certificado digital o sin certificado digital. Para más información se puede visitar la página web del Servicio de Educación Permanente.

Más del 60% de los solares con expediente de venta forzosa ya tramitan licencia para 170 viviendas en Cartagena

 CARTAGENA.- Los propietarios de 25 solares de los 41 sobre los que el Ayuntamiento inició expediente de venta forzosa, más del 60%, han presentado solicitud de licencia que supondrá la construcción de un total 170 viviendas, locales comerciales, aparcamientos y una residencia de estudiantes con 97 habitaciones. Se trata de parcelas del casco histórico que llevaban años paralizadas y cuyos propietarios han decidido solicitar permiso para construir antes de que el Ayuntamiento las pase a fase de subasta, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

“Nuestro objetivo es recuperar el casco antiguo promoviendo la vivienda que necesitan los cartageneros. Por eso, en el casco histórico el impuesto de construcción lo tenemos bonificado al 90 %, por eso hemos previsto ayudas para financiar las excavaciones arqueológicas y estamos revisando el plan del casco histórico (PEOPCH) para adaptarlo a las nuevas demandas de la construcción. Queremos proteger el centro histórico permitiendo que más familias tengan allí su hogar", ha dicho Arroyo.

La licencia que supondrá la construcción de un mayor número de viviendas se ha solicitado sobre el solar situado en la plaza de Risueño, con 48 viviendas previstas. La segunda promoción más importante, con 24 viviendas, locales comerciales y 31 plazas de aparcamiento, estará situada en la calle Duque.

La tercera promoción será de 22 viviendas en la calle Cuatro Santos. Entre los siete edificios resultantes de estas licencias, uno de ellos, ubicado en la plaza de La Merced, supondrá la construcción de una residencia con 97 habitaciones. Además, los bajos podrán destinarse a locales comerciales y existe previsión de plazas de aparcamiento en los edificios de mayor tamaño, incluyendo un aparcamiento en superficie en la calle San Rafael.

La movilización de suelo privado en el casco histórico forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda y seguirá en las próximas semanas con los trámites para subastar los 16 solares que aún no tienen licencia solicitada o la tienen caducada. 

Los servicios técnicos municipales destacan que este procedimiento de edificación forzosa podría solucionar también casos donde las construcciones permanecen bloqueadas por desacuerdos entre propietarios.

Además, el Ayuntamiento iniciará en breve la segunda fase del procedimiento con comunicaciones dirigidas a los propietarios de otros 40 solares, para instarlos igualmente a cumplir con la obligación de construir.

En Lorca alertan sobre los peligros de mezclar aguas contaminadas del curtido con las urbanas y después usarlas para regar


LORCA.- El portavoz local de IU-V en Lorca, Pedro Sosa, ha alertado sobre las derivaciones y afecciones que podría tener el proyecto anunciado hace unos días por el Alcalde del PP, sus socios ultras de Vox, y el gerente privado de la empresa "Aguas de Lorca", consistente en mezclar en la EDAR de la La Hoya, para su posterior tratamiento, las aguas ya tratadas en la depuradora de los residuos del curtido de Lorca, con las aguas residuales urbanas de Lorca. 

La aparición de una lechuga con "cromo", en algún país importador de Europa, podría hundir uno de los puntales del sistema productivo lorquino, ha apuntado Sosa, para quien una cosa es dimensionar el extraordinario peso de la "agricultura" y todo el sector primario en nuestro modelo productivo, algo que llevamos años pidiendo, y otra distinta adoptar decisiones tan peligrosas como la que nos ocupa que podrían hundir el sector en media semana.

El concejal de izquierdas afirma que desde que se enteró de ello a través de la prensa, ya que aún continúa el veto anti democrático de la izquierda en, entre otros, el consejo de administración de "Aguas de Lorca", ha sondeado la opinión de agricultores y regantes, de vecinos de los entornos contaminados del río (Tercia, Marchena, La Hoya, El Hinojar, etc) y de técnicos y científicos, y todos desconfían de esa iniciativa.

Nos consta, afirma Sosa, que los regantes no sólo no han manifestado su conformidad con esta pretensión, sino que han presentado alegaciones a este proyecto. Unas alegaciones que nos gustaría conocer y que sabemos que están en poder del gobierno local de PP y Vox.

 Nos consta, continúa Sosa, que nada ha cambiado en los últimos años en las dos depuradoras implicadas (la del curtido y la EDAR de La Hoya) a nivel de inversión y de nuevas tecnologías. Todo sigue igual que, cuando hace apenas un par de años, la CHS nos cosía a multas a los lorquinos por contaminar el río (hasta 232.000 euros se pagaron entre los años 2022 y 2023 en concepto de multas), dándose la circunstancia de que quien pagaba no era ni los que contaminaban el agua, ni la parte privada de "Aguas de Lorca", sino todos los lorquinos a través de un Ayuntamiento que lleva décadas asumiendo una "competencia impropia" de la que sólo se lleva la peor parte que es la de las multas, mientras otros engordan con recibos de agua y con el canon de saneamiento. 

Sosa ha criticado que las dos administraciones con competencias en el control del río y de sus aguas, ESAMUR (dependiente del gobierno regional del PP) y la CHS (dependiente del Gobierno de España y tan mal gestionada siempre con independencia del color político de quienes mandan en Madrid,), sólo se acuerden de Lorca para pedir dinero en forma de multas y exacciones, pese a los reiterados incumplimientos de ambas en sus responsabilidades con el municipio de Lorca.

Nos consta, las fotos que aportamos son de esta misma mañana, que las aguas siguen saliendo negras y contaminadas a la altura de Marchena. Nos consta que técnicos y científicos desconfían de esta mezcla y del potencial depurador de unas estaciones que no han conocido en los últimos años nada nuevo.

Sosa exige acceso a algo más que a la propaganda ilustrada con esas fotos corales de concejales relucientes posando sonrientes, y demandará todas las explicaciones que hasta ahora no ha tenido en el próximo pleno del Ayuntamiento.

Podemos pide la dimisión de la alcaldesa de Alcantarilla por "participar y consentir el pregón machista del cura ultra"

 ALCANTARILLA.- La polémica por el pregón de las fiestas de mayo de Alcantarilla va en aumento. Las manifestaciones del sacerdote Pedro César Carrillo, en las que arremetía contra los métodos anticonceptivos, el aborto e incluso la incorporación de la mujer al mundo del trabajo han causado indignación en toda España. Desde Podemos piden actuar con la máxima contundencia. 

"Un cura con estas ideas no tiene cabida en una sociedad democrática e igualitaria", ha asegurado el diputado Víctor Egío, que ha pedido al obispado que aparte al cura de forma inmediata.

La formación morada va sin embargo más allá y pide también responsabilidades políticas por lo ocurrido, que la recién nombrada alcaldesa del municipio Paqui Terol, del Partido Popular asistió al polémico pregón, que fue además retransmitido con medios municipales. 

"La señora Terol debe dimitir inmediatamente por participar y consentir el pregón machista del cura ultra", ha exigido Egío, que ha denunciado "la complicidad de la alcaldesa con este insulto a todas las mujeres de Alcantarilla, de la Región y de toda España".

 "Lo que tenía que haber hecho la alcaldesa es haberse levantado, haber interrumpido al cura y haber cortado de raíz esta vergüenza", ha concluido Egío.

En total, 616 firmas ciudadanas exigen el fin de los espectáculos taurinos en Alcantarilla

 ALCANTARILLA.- Este domingo, una entidad protectora de animales del municipio de Alcantarilla ha registrado, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, un total de 616 firmas de vecinos y vecinas que se oponen firmemente a la celebración de eventos y espectáculos taurinos en el municipio.

Con esta acción, la entidad y la ciudadanía firmante reclaman al Ayuntamiento la prohibición expresa de este tipo de actos mediante la correspondiente regulación en las ordenanzas municipales, apostando por unas fiestas libres de maltrato animal, más éticas, modernas y respetuosas con los valores de una sociedad que avanza hacia la protección y el bienestar de todos los seres vivos.

La iniciativa surge en respuesta al reciente anuncio del consistorio, que ha confirmado el regreso de un acto taurino en el programa oficial de las Fiestas de Mayo por segundo año, conocidas como las Fiestas de la Bruja. 

Este anuncio ha causado una profunda indignación en parte de la población, que considera inaceptable el uso de fondos y apoyo de entidades públicas para perpetuar tradiciones que implican sufrimiento animal.

La entidad promotora denuncia que estos eventos no representan a la mayoría de la ciudadanía y constituyen un retroceso en el compromiso ético que muchos municipios ya han adoptado.

 Las firmas recogidas reflejan el sentir de una comunidad que exige ser escuchada y demanda unas fiestas que celebren la vida, la cultura y la empatía, sin recurrir al sufrimiento de ningún ser vivo como forma de entretenimiento.

Desde la entidad se hace un llamamiento a la responsabilidad del gobierno municipal y se insta a abrir un proceso de diálogo y participación real, en el que todas las voces, incluidas las que defienden los derechos de los animales, sean tenidas en cuenta en la organización de las celebraciones públicas.

"Porque Alcantarilla puede y debe avanzar hacia unas fiestas sin violencia y maltrato".

El Ayuntamiento de Murcia habilita paradas alternativas para el transporte público durante la Romería de la Fuensanta


MURCIA.- Con motivo de la romería de la Virgen de la Fuensanta que se celebra este martes por la mañana el Ayuntamiento de Murcia ha establecido paradas alternativas para el transporte público, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha explicado que el cortejo obligará a cortar diversas arterias en el camino entre la Catedral y el Santuario en Algezares, obligando a suprimir algunas paradas durante el recorrido, para lo que han habilitado alternativas que permitan a los ciudadanos llegar a su destino y el funcionamiento del transporte público.

Esta actuación se desarrolla en coordinación con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona, siendo la Policía Local la encargada de regular el tráfico y cortar el mismo durante su recorrido, recuperándose la normalidad tras el paso de la Patrona y los romeros que la acompañan.

Una vez recuperado el tráfico, harán lo propio las paradas de transporte público, devolviendo de esta forma a las distintas líneas sus trayectos habituales.

Estas paradas alternativas se sitúan en el entorno de la Plaza Circular, del río Segura y en el Barrio del Carmen. La necesidad de contar con paradas alternativas en el entorno de la Plaza Circular responde al corte de Martínez Tornel y el Puente de los Peligros por el paso de la Patrona.

En concreto, la parada de la Cárcel Vieja se constituye en alternativa para quienes deseen utilizar la línea 44. Así, la denominada Cajamurcia hará esta función para quienes deseen tomar la línea 31 en dirección a Alquerías, Beniel y El Raal o la 32 con dirección a Puente Tocinos.

La de Plaza Circular (situada frente a Mercadona), será la parada alternativa para los usuarios de las líneas 30 con destino a Los Ramos, Beniaján y Zeneta, 31 con destino a Los Rectores, 50 en dirección a Cabezo de Torres y Algezares o la 79 hacia Javalí Viejo.

Por otro lado, en el entorno del río Segura se habilitará la parada del Malecón para los usuarios de la línea 72 en dirección a Corvera, Valladolises, Lobosillo y Los Conesas.

También la parada de Cruz Roja para los usuarios de las líneas 21 en dirección a Beniel y La Basca; 31 en dirección a Los Rectores, Beniel, Alquerías y El Raal; 32 hacia Puente Tocinos; 37 hacia El Bojar; 39 B y C con dirección al Campus de Espinardo y 62 hacia Rincón de Seca, Casillas y Orilla del Azarbe.

Ya en el Barrio del Carmen se habilitará la parada de Espinosa para los usuarios de las líneas 1 en dirección Era Alta y San Ginés; 6 hacia La Alberca; 26 A, B y C hacia El Palmar; 28 con destino a Sangonera la Verde; 29 hacia Patiño, Santo Ángel y La Alberca; 44 hacia Alcantarilla; 62 hacia Rincón de Seca, Casillas y Orilla del Azarbe y 91 hacia Javalí Nuevo y Sangonera la Seca.

Y la parada de Torre de Romo, 2 hará lo propio en las líneas 39 B hacia el Campus de Espinardo y 50 hacia Cabezo de Torres y Algezares.

Perona, por su parte, ha detallado que la romería contará con un dispositivo compuesto por 76 agentes de Policía Local, a los que se sumarán otros servicios de emergencia con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, la regulación del tráfico y el normal desarrollo del acto.

Estos cortes se irán produciendo a lo largo del itinerario, recuperándose de forma progresiva la normalidad del mismo conforme avance el cortejo de la Patrona, lo que permitirá también volver a habilitar las paradas anuladas de manera temporal a lo largo del mismo.

La Concejalía recuerda que la salida de la Romería será tras la Misa de las 7.00 horas desde la Catedral siendo su itinerario el siguiente: Plaza Cardenal Belluga, calle Arenal, Glorieta de España, calle Tomás Maestre, plaza Martínez Tornel, Puente Viejo, avenida Canalejas, Alameda de Colón, iglesia del Carmen, calle Hermanos Cerón, calle Torre de Romo, avenida Pío XII y avenida del Progreso. Ya en Algezares, continuará por avenida Región de Murcia, plaza Canalejas y calle Saavedra Fajardo.

El Consistorio recomienda a los ciudadanos "planificar sus desplazamientos con antelación, evitar el uso del vehículo privado en la zona del recorrido y seguir en todo momento las indicaciones de los agentes desplegados en este dispositivo especial".

Este dispositivo ha sido desarrollado en coordinación con las distintas concejalías y servicios, garantizando de esta forma el normal desarrollo de la romería y poniendo en marcha alternativas para el desplazamiento de los ciudadanos.

El 75% de los autónomos de la Región ha subido sus precios en el último año

 MURCIA.- El 78,8% de los autónomos de la Región de Murcia ha visto incrementados sus gastos en el último año; el 42,4% declara que su facturación ha bajado en ese mismo periodo; más del 75% se ha visto obligado a subir precios; y más de la mitad cree que va a tener que volver a hacerlo en los próximos meses.

Así se desprende del primer Barómetro del Trabajo Autónomo de la Región de Murcia, correspondiente al primer trimestre de 2025, que ha presentado este lunes la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, y el secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), José Luis Perea.

Esta herramienta pionera --que solo se lleva a cabo en la Región de Murcia-- forma parte del Observatorio del Autónomo que, enmarcado en la Estrategia Integral del Trabajo Autónomo 2022-2025 y recoge con periodicidad trimestral la percepción directa del colectivo autónomo.

López Aragón ha recordado que la Región cuenta más de 104.800 autónomos al cierre de marzo de 2025, casi 1.500 autónomos más con respecto al mismo mes del año anterior (+1,4%, incremento superior a la media nacional) y, de ellos, ha puesto en valor el protagonismo del emprendimiento femenino. 

"Las mujeres representan ya casi el 37% del colectivo tras crecer un 1,7% interanual", ha precisado.

Perea ha subrayado que la mitad de las altas son de mujeres autónomas y ya representan casi un 40% del total de autónomos, uno de los mayores porcentajes por CCAA, lo que a su parecer se debe a que "las mujeres encuentran en el autoempleo una posibilidad de conciliar su vida laboral y familiar".

En cuanto a los sectores más importantes, destaca el comercio que concentra un 25% del total de autónomos; seguido de la construcción (11,7%); la agricultura (8,8%); la hostelería y los servicios profesionales (8%); y la construcción, que es el sector que está más creciendo en este primer trimestre con un incremento del 2,36%.

Ha subrayado que hay un importante número de autónomos extranjeros y ya representan un 10,4% frente al 14% de la media nacional.

La cotización media del autónomo de la Región en un 63% de los casos está en 1,5% de la base mínima de cotización; y hay casi 14.800 autónomos empleadores en la Comunidad --con contratados asalariados--, lo que supone un 14,2% del total regional.

En comparación con el primer trimestre de 2024, el 45,5% de los autónomos mantiene su facturación; un 27,3% manifiesta que ha crecido su facturación; y un 21,1% explica que ha bajado su facturación.

Respecto a las previsiones de cara a 2025, el 36,4% cree que su situación se mantendrá igual; un 27,3% no sabe si va a crecer o no por la situación económica; un 27% afirma que decrecerá su negocio; y un 9,1% afirma que su negocio crecerá.

Un 30,5% de los encuestados afirma que han facturado lo mismo que el primer trimestre del año 2024; mientras que para un 21,1% ha aumentado la facturación; y para un 42% ha disminuido.

El 78% de los autónomos de la Región manifiesta que tienen más gastos en sus negocios y que, lógicamente, eso lastra su competitividad.

El 75,8% de los autónomos murcianos ha repercutido esos gastos incrementando sus productos y sus servicios; mientras que un 18,2% no los ha repercutido. El 54,6% prevé que va a tener que subir sus productos en los próximos meses porque tiene más gastos; y 9,1% dice que no los va a subir.

Respecto a los 14.800 autónomos empleadores en la Región, el 60% no ha buscado trabajadores este año; mientras que un 18% ha buscado trabajadores, pero no ha conseguido contratarlos; un 15% ha tardado más tiempo de lo habitual en contratar trabajadores; y un 6,1% ha contratado sin problemas. Perea ha considerado que hay que ahondar en las causas de la falta de personal, "que tienen que ver muchas veces con la formación".

Además, el 54% de los autónomos cree que no va a contratar empleados durante los próximos meses; un 18% cree que es posible hacer nuevas contrataciones; y el 27% no sabe o no contesta porque no tiene claro cómo va a ir su negocio.

Perea ha lamentado que los autónomos murcianos tienen más dificultades de acceso a la financiación que los del resto del país. De hecho, solo un 6% ha accedido a financiación sin problemas frente al 22% de la media nacional; un 3% sí han accedido a ella pero les ha resultado difícil; a un 9,1% le han denegado financiación frente a un 3,7% de la media nacional; y hay un 21% de autónomos murcianos que dicen que no pueden endeudarse más.

Asimismo, un 60% de autónomos de la Región dice que no necesita financiación frente a un 40% a nivel nacional.

En cuanto a los asuntos que afectan más a los autónomos valorados en una clasificación del 1 (no le afecta) al 4 (le afecta mucho), se sitúan los costes de los alquileres y de la hipoteca les (1,89); los seguros sociales (3); las cargas impositivas (3,12); y la inflación (3,45).

Asimismo, ha lamentado que el 42% de los autónomos de la Región sufre morosidad, fundamentalmente, de otras entidades privadas (tanto de clientes como de otras empresas) que representan un 24,2%; mientras que sufren morosidad de las administraciones públicas un 6%; y no sufre morosidad en torno a un 57%.

Perea ha destacado que le preocupan las "dificultades" que tienen los autónomos de la Región en el acceso a la financiación; ha lamentado que el 42% de los autónomos sufre morosidad; y también ha llamado la atención sobre el "desconocimiento" que tienen de algunas ayudas.

Asimismo, ha achacado a la "desinformación" el hecho de que solo un 14,8% de los autónomos murcianos se acojan a la tarifa plana, que es una medida nacional que permite pagar durante el primer año solo en torno a 80 euros de cotización. A nivel nacional, los autónomos que se acogen a esta medida rondan el 40 y el 50%.

Por otro lado, Perea ha mostrado su preocupación por la importancia que tiene el comercio en la Región de Murcia, ya que casi uno de cada cuatro autónomos es comerciante.

 "Y el comercio está atravesando una situación muy difícil, sobre todo, por los cambios de hábitos de los consumidores: al final es más fácil comprar con una APP en el móvil que irse a la tienda de proximidad", ha añadido.

Perea ha reconocido el efecto que puede tener, "evidentemente", la reducción de la jornada laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los resultados del barómetro. De hecho, ha señalado que determinadas medidas adoptadas por el Gobierno central "afectan" a las grandes empresas pero "destrozan" a los autónomos.

El Ayuntamiento de Murcia entrega al Archivo Regional los documentos históricos hallados en la Cárcel Vieja

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha entregado al Archivo General de la Región una serie de documentos históricos recientemente aparecidos en Cárcel Vieja durante los trabajos de rehabilitación del edificio que acomete el Consistorio.

Los documentos hallados, que datan de los años 1955 a 1974, están relacionados en su mayoría con el control de la despensa y de la cocina de la antigua cárcel provincial, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Así, entre el material hay partes del racionado del departamento de cocina (con indicación de todos los productos de alimentación consumidos diariamente), inventarios diarios de existencias en el almacén, relaciones mensuales de artículos consumidos, un libro de actas de extracción del racionado para los reclusos sanos y enfermos y albaranes de entrega de comestibles, entre otros.

En menor medida hay correspondencia e impresos de diversos tipos sin cumplimentar.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, que ha recibido los documentos de parte de la vicealcaldesa, Rebeca Pérez.

Una vez completada su identificación, el material se restaurará y describirá para integrarse en el fondo documental de la Prisión Provincial, o en su caso, en el de alguna de las antiguas prisiones de partido de la provincia, cuya documentación se conserva y está accesible en el Archivo Histórico Provincial de Murcia.

El Histórico Provincial conserva una veintena de archivos penitenciarios procedentes, además de la Prisión Provincial, de distintas prisiones habilitadas, de partido y destacamentos penales, con documentación desde finales del siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX.

Los primeros fondos históricos ingresaron en el Archivo Histórico en 1994 y continúan recibiéndose transferencias periódicas, fundamentalmente de antiguos expedientes personales de internos, desde el Centro Penitenciario Murcia I (Sangonera la Verde).

El 1.200 aniversario de la fundación de Murcia protagoniza el décimo de la Lotería Nacional de este sábado


MURCIA.- El 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia protagonizará el décimo de la Lotería Nacional de este sábado, 10 de mayo, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, junto al delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado en la Región, José Laorden, ha presentado este lunes el décimo conmemorativo, que muestra una imagen de la Catedral en la que se puede apreciar su fachada barroca y su torre.

Sobre la imagen aparece el lema de esta conmemoración, '12 siglos con corazón', que alude al tiempo transcurrido desde la fundación de la ciudad y al corazón que luce su escudo.

Ballesta ha destacado la deferencia de dedicar el sorteo del próximo sábado, que además coincidirá con el día de la Entrega de Honores y Distinciones. "Por tanto, es un día importante para la ciudad de Murcia", ha dicho.

Loterías y Apuestas del Estado se suma a esta conmemoración con una acción cuyo objetivo es poner de relieve "el pasado, presente y futuro de una ciudad caracterizada por su extraordinaria riqueza cultural, sus arraigadas tradiciones y su espíritu integrador", según han explicado desde el Ayuntamiento.

El sorteo pondrá a la venta 10 millones de décimos a través de la red comercial de Loterías y repartirá 42 millones de euros en premios, el primero de 600.000 euros por serie y el segundo de 120.000 euros por serie.

Una jueza procesa a diez sanitarios que trataron en Cartagena a Sara Gómez por homicidio imprudente

 CARTAGENA.- La magistrada del juzgado de Instrucción nº 3 de Cartagena, en auto notificado este lunes, ha acordado que continúe el procedimiento por un delito de homicidio imprudente contra diez sanitarios tras la muerte de Sara Gómez después de que se sometiera a una lipoescultura en 2021.

La paciente, recuerda el auto, ingresó en un hospital de Cartagena el 2 de diciembre. Tras terminar la operación de cirugía estética a las 14.30 horas es trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un segundo hospital a las 18.30, donde llega en estado crítico, aunque, dada la inestabilidad de la paciente, los cirujanos de guardia deciden no intervenirla.

La resolución recoge las analíticas practicadas desde ese día, subrayando que los marcadores de sepsis aparecen desde el día siguiente. Siendo intervenida el día 7 de diciembre cuando los resultados analíticos empeoran.

Tras la cirugía, se produce una estabilización progresiva, continúa el auto, hasta el 22 de diciembre que se produce un empeoramiento de la situación clínica y el día 1 de enero se decide intervención quirúrgica urgente, con un fallo multiorgánico, que causa su fallecimiento.

Tras la denuncia de estos hechos, y practicadas las diligencias estimadas necesarias para determinar la naturaleza de los hechos y de las personas que participaron, el auto señala que la mujer "ante la creencia errónea" por las publicaciones en redes sociales, de que contactaba con cirujano plástico de reconocida experiencia, decidió practicarse una lipoescultura.

No obstante, detalla la resolución, existen indicios de que era la primera intervención de esta clase que realizaba este cirujano, especialista cardiovascular, con cursos en laserlipolisis, lipomoracación abdominal 4D y máster en medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento.

En concreto, la instructora estima que hay indicios de responsabilidad en el resultado mortal del cirujano y el anestesista que participaron en la intervención. Del primero la resolución destaca que no era "especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, careciendo de la formación necesaria para la intervención". 

Respecto del anestesista, encargado del control y monitorización de la paciente durante la intervención y al que correspondía la decisión de trasladarla a la UCI, se apunta que esta debió hacerse tres horas antes de cuando se hizo.

Además, la magistrada alude a los indicadores de sepsis, con signos de infección generalizada, que se aprecian en los informes a partir del tercer día de ingreso en la UCI, para apreciar la concurrencia de responsabilidad en los cirujanos que estuvieron de guardia, a partir de ese día, y hasta el 7 de diciembre de 2021, cuando se practica la primera laparotomía exploradora.

Por otra parte, se acuerda el sobreseimiento provisional del procedimiento respecto de los cirujanos que atendieron a la fallecida el día de su ingreso "toda vez que el estado crítico de la paciente no aconsejaba la intervención, y en ese momento las analíticas no indicaban signos de sepsis o infección" y de los que asistieron a la paciente después del día 7 de diciembre.

Una vez se dé traslado de las actuaciones, el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares personadas deberán solicitar la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación, o el sobreseimiento de la causa. Aunque, excepcionalmente, también pueden solicitar la práctica de diligencias complementarias.

La resolución no es firme y contra ella cabe recurso de reforma y/o apelación.

Las ventas de coches en la Región de Murcia cayeron un 1,5% en abril

 MURCIA.- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en la Región de Murcia alcanzaron las 1.414 unidades en abril, lo que representa un descenso del 1,5% respecto a las registradas en el cuarto mes de 2024, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes.

Asimismo, las matriculaciones en la comunidad en lo que va de año, de enero a abril, han registrado un aumento del 3,6% en comparación con los primeros cuatro meses del año pasado, hasta las 5.729 unidades.

Detenidos varios empresarios en Librilla por la desaparición de dos hombres en diciembre de 2024

 LIBRILLA.- La Guardia Civil ha detenido a varios empresarios en Librilla por su presunta implicación en la desaparición de dos hombres en diciembre de 2024 tras mantener una reunión en una nave situada en ese municipio, según informa el diario La Verdad de Murcia.

Efectivos de la Policía Judicial se desplazaron este lunes hasta la nave, cerrada en la actualidad, para buscar dentro una fosa séptica indicios sobre el paradero de ambos hombres, de 53 y 37 años y de origen africano.

Al parecer, ambos se desplazaron hasta la nave, cuyos propietarios han sido arrestados en el marco de esta operación, para cerrar un negocio de compraventa de vehículos.

La Benemérita ha confirmado que hay una investigación abierta y ha apuntado que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.

El precio de la vivienda usada sube en la Región un 13,88% en abril, tercera mayor tasa por CCAA

 MURCIA.- El precio de la vivienda usada ha aumentado en la Región de Murcia un 13,88% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, tercera mayor tasa por comunidades autónomas, hasta situarse en 1.518 euros el metro cuadrado, según el informe mensual de pisos.com.

En términos mensuales, el precio registró un ascenso del 0,82% frente a marzo, el segundo más elevado del país, en la comunidad.

La Región de Murcia fue la sexta autonomía más económica del país, por detrás de Extremadura (908 euros por metro cuadrado), entre otras.

En la capital de la Región, el precio de la vivienda de segunda mano arrojó una caída del 2,63% en el último mes, mientras interanualmente creció un 10,33%.

En abril, Murcia marcó un precio de 1.700 euros por metro cuadrado, lo que la sitúa como la décimo octava capital española más económica.

Por otra parte, el precio medio para alquilar una vivienda en la Región de Murcia se ha situado en abril en los 8,6 euros el metro cuadrado, un 9,4% más que en el mismo periodo de 2024, según el último informe elaborado por el portal inmobiliario idealista.

Si se compara con marzo, los inmuebles en alquiler han subido su precio un 2% y en relación con el trimestre anterior un 4,1%.

Por su parte, en la ciudad de Murcia la renta que hay que pagar por metro cuadrado se ha situado en los 9,2 euros --máximo histórico--, un 9,4% más caro que hace un año, un 4,1% más que hace tres meses y un 1,9% más que el mes anterior.

Ante la vida, la muerte calla: cuando el corazón habla, el aborto retrocede

 https://adelanteespana.com/ante-la-vida-la-muerte-calla-cuando-el-corazon-habla-el-aborto-retrocede

Las claves de la consulta pública sobre la OPA del BBVA sobre Sabadell: quién participa, cuándo y sus consecuencias

 https://www.eldiario.es/economia/claves-consulta-publica-opa-bbva-sabadell-participa-consecuencias_1_12270846.html

El PP, sobre la OPA de BBVA al Sabadell: "En principio estamos en contra, pero nos falta información"

 


https://www.elperiodico.com/es/politica/20250505/pp-opa-sabadell-principio-contra-falta-informacion-117050628

La OPA del BBVA y la 'democracia económica'

 https://www.elindependiente.com/opinion/2025/05/03/la-opa-del-bbva-y-la-democracia-economica/

Torres (BBVA): "Máximo respeto a la consulta pública del Gobierno sobre la opa a Sabadell"

 https://www.expansion.com/empresas/banca/2025/05/05/6818957f468aeb551c8b456e.html

Espiritualidad libre de doctrina / Guillermo Herrera *



Según Steve Beckow , tanto las fuentes ascendidas e intergalácticas como las fuentes más convencionales coinciden en que no habrá más guerra en el mundo. Todas las armas nucleares están neutralizadas. Lo que estamos viendo es lo que los sombreros blancos creen que se requiere para despertar al mundo no sólo de su peligro sino también de una existencia controlada y miserable.

Según Saratoga Ocean , estamos en un punto de inflexión positiva. Deja que el mundo sea lo que sea por ahora y concéntrate en tu propia transformación. En cualquier caso, los acontecimientos parecen ir a una velocidad increíble.

Pero también está sucediendo algo irónico. Parece que el caos en el mundo se está asentando pero manteniendo. Estamos alcanzando un equilibrio extraño donde el caos y el cambio se han convertido en la norma. Quizás nuestro sistema nervioso colectivo se esté acostumbrando al caos constante, y ahora estamos descubriendo cómo adaptarnos.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254161

ALARMISMO

El Jinete de la Tormenta explica la confusión masiva en Europa con respecto a las variadas explicaciones sobre la reciente ola de apagones en España, Portugal , partes de Francia, Reino Unido, Marruecos e incluso Groenlandia . Fue el Sol, fueron los paneles solares, las turbinas eólicas, las plantas nucleares, etc. 

Es decir, que los sombreros blancos en Europa no quieren decir lo que quiere que digan la narrativa del lado oscuro, que es echarle la culpa del apagón a Rusia a pesar de que no tuvo nada que ver con ello. En su juicio, los apagones fueron un ciberataque de lado oscuro instigado y llevado a cabo por Cinco Ojos . Añade que está sucediendo la caída de la camarilla y que todo conduce lentamente hacia los tribunales.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/03/kat-update-q-the-storm-rider-on-blackouts-trump-team-and-arrests-incoming/

Según Steve Beckow , varios vídeos parecen sugerir que China entrará en guerra con Filipinas y quizás también con Taiwán . Todo eso es pura farsa. Lo que se planea es que surja una democracia, libre del PCCh liderada por Xi Jinping , con el apoyo de la coalición.

En concreto, Xi Jinping está aliado con Donald Trump, Vladmir Putin, Mohammed bin Salman, Narendra Modi y otros líderes mundiales para poner fin al gobierno del lado oscuro. Lo que estás viendo es lo que creen que se debe hacer para lograr ese fin. Cuando determinen que hay suficiente gente despierta al hecho de que algo está muy mal, declararán un toque de queda y derribarán a la camarilla mundial.

FUENTES

Nuestras otras fuentes de información son representantes de civilizaciones cósmicas, nuestra familia estelar, que está aquí para asegurar que se produzca nuestra ascensión sin interferencia, y todo lo que hace el lado oscuro es interferir. 

Nuestros elocuentes informantes nos guían sobre cómo sortear esta tormenta y llegar al otro lado. Y esperan a que pase para poder aterrizar y bendecirnos con sus dones. Todo para darnos la bienvenida a la sociedad galáctica. Así que no tenemos nada que temer de nuestra familia estelar. Sólo de ciertos sectores de nuestra familia terrestre.

Diana de Sirio asegura que los galácticos están muy al tanto de lo que está sucediendo y tienen una visión completa del probable resultado del impulso creado por nosotros: " Estamos listos para tomar el control en tu nombre tan pronto como sea posible y evitar cualquier acción descabellada de la oscuridad mientras contemplan la derrota. Sabemos exactamente cómo pensamos y frenaremos cualquier intento de impedir que se manifieste la luz en el mundo."

Así que relájense y vean la película. Permitan que los sombreros blancos desmonten a la camarilla tras bambalinas mientras nosotros vemos lo que sucede en nuestras pantallas desde la seguridad de casa. Esta guerra se verá en televisión.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/03/steve-beckow-there-will-be-no-world-war-and-no-nuclear-war/

POSIBILIDADES ASOMBROSAS

Se suponía que Francisco sería el último papa, por lo que han comenzado serias negociaciones que no se centran en un nuevo papá, sino en una nueva era, según Benjamin Fulford . Las implicaciones podrían ser mucho mayores de lo que imagina la mayoría de la gente. Están siendo derrocados los gobernantes actuales, que han intentado convertirnos en animales de granja. La Humanidad podrá decidir su propio futuro, por primera vez en miles de años.

Las posibilidades son asombrosas. Lo cierto es que ahora tenemos la capacidad técnica para convertirnos en seres inmortales capaces de convertir este planeta en un paraíso. Esto es lo que prometieron nuestros antepasados tras el fin del mandato del último papa. Ahora necesitamos establecer las instituciones que nos permitan trazar nuestro camino hacia el paraíso en la Tierra. Eso es lo que se está negociando en Roma esta semana.

A lo largo de los años, toda una gama de sociedades secretas ha consensuado la idea de crear un consejo que represente a siete regiones para abordar los problemas que afectan a todo el planeta. Las decisiones se tomarían por mayoría de votos y los vetos se limitarían a la región o regiones que los veten. Esto evitaría un punto muerto como el que hemos visto en la ONU, donde han bloqueado sistemáticamente al mundo con un veto.

El control del lado occidental de la máquina mágica de imprimir dinero ha estado en manos del papa, junto con la monarquía británica y el Pentágono, encabezado por el presidente de EEUU. Al publicar una foto suya como papa, el presidente Trump intenta colocarse como líder mundial, porque ha comenzado un enfrentamiento sobre quién gobierna Occidente.

Sin embargo, estamos presenciando un teatro y los verdaderos controladores permanecen en la sombra. Entonces ¿quiénes son los titiriteros detrás de todo este teatro? ¿Cuándo se revelará el secreto? Está a punto de suceder. Esta semana, los grupos decidirán quién liderará a Occidente en las negociaciones con los asiáticos sobre el futuro de este planeta.

https://benjaminfulford.net/rep-marjorie-taylor-greene-has-announced-that-the-bill-threatening-americans-with-fines-up-to-1-million-or-20-years-in-prison-for-boycotting-israel-will-no-longer-be-brought-to-a-vote/

NO ES CASUALIDAD

Según Kabamur , no es casualidad que se supiera la conexión de Trump con la Federación Galáctica, o que los misteriosos drones se originaran sobre su residencia de Nueva Jersey mientras explicaba que estaba allí para "investigación y otras razones" .

 Todo está conectado. Por supuesto, era una operación psicológica. Eso nunca fue un secreto. Era un plan para liberar a la gente de su programación y despertar espiritualmente.

Promovía el potencial humano, la esperanza, la paz y una espiritualidad libre de doctrina, como hacen todos los pleyadianos, pero nunca la complacencia. Nunca falsas esperanzas. Prometer arrestos públicos era la única manera de que la gente prestara atención. Siempre se decía que algunas cosas debían permanecer ocultas.

El círculo era un contacto pleyadiano con la inteligencia. Son los ángeles bíblicos que preparan nuestra ascensión. Se habló de ángeles, ascensión y fuerzas invisibles de la oscuridad y la luz, pero no de dioses enojados, ni de infierno, ni de rituales de sangre para salvarnos de nuestros pecados. Espiritualidad, no doctrina.

El gran despertar nunca se trata de arrestos públicos. Tenía que haber una manera de implicar a las masas. Se trataba de generar preguntas y pensamiento crítico para liberarse de la programación. Nos acercamos al final de la historia 3-D y saldrá a la luz todo lo oculto. 

Es hora de que los seres humanos sean conscientes de las fuerzas oscuras que manipulan la Tierra y, aún más importante, sepan que las fuerzas de la luz siempre han estado con nosotros. Confiar en el plan es confiar en Dios o en las fuerzas de la luz que preparan nuestra ascensión. 

Los galácticos quieren que nos salvemos a nosotros mismos aprendiendo a potenciarnos y eligiendo la luz y la verdad.

Las gotas coincidieron con descargas de ADN recibidas por semillas estelares. Tenían múltiples significados que se podían comprender según el nivel de conciencia de cada uno. Los sombreros blancos conocen a los pleyadianos y lo que se avecina. Los sombreros blancos no miran al público ni obligan a los actores a montar un espectáculo. Hemos visto un espectáculo de marionetas de sombrero negro.

Eso no significa que no hayamos ganado. La ascensión está garantizada. Los arrestos no pueden hacerse públicos porque los sombreros blancos no controlan el gobierno ni los medios de comunicación. Sean optimistas sobre el futuro, pero comprenden que aún no hemos llegado al final. 

 Nunca olviden que su paz interior no depende de las circunstancias externas. Aquellos que están ciegos verán la luz. Nos espera un mundo nuevo, hermoso y valiente. Emprendemos este viaje juntos. Paso a paso.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1695619619573411922

UFOLOGÍA

La razón por la que el gobierno mantiene en secreto la existencia de extraterrestres es que colaboran con algunos de ellos para obtener información de alta tecnología y construir sus propias naves espaciales y sistemas de armas. Los mundialistas creen que podrán gobernar el mundo el que posee los sistemas más avanzados de naves espaciales.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254031

Algunas nubes muy benévolas nos están cuidando.- La prueba de los ovnis no está en lo que ves, sino en lo que sabes. Una hueste celestial de más de quinientos millones de naves radiónicas de luz orbita la Tierra diariamente. 

Toda la flota radiónica, situada fuera de la órbita de Plutón en la quinta dimensión, es mucho mayor. Los cuatro jinetes del Apocalipsis son las cuatro grandes naves nodriza de la flota. La misma hueste celestial también estuvo presente en tiempos bíblicos.

Las naves que orbitan la Tierra se encuentran en la cuarta dimensión y son invisibles a simple vista. Sin embargo, son magnéticas, de ahí el término radiónicas. La presencia de sus campos magnéticos ioniza el vapor de agua atmosférico en la tercera dimensión. 

El vapor de agua ionizado se acumula a lo largo de las líneas magnéticas, produciendo reflejos únicos del campo magnético en las nubes que las cubren, que constituyen su firma.

https://radionicships.com/

NOTICIAS

E CONOMÍA