jueves, 24 de abril de 2025

Expertos andaluces creen que el AVE con Murcia se retrasará más allá de 2026 por los soterramientos de Almería y Lorca



ALMERÍA.- La línea de alta velocidad ferroviaria entre Almería y Murcia se retrasará más allá de la fecha de 2026 inicialmente comprometida por el Ministerio de Transportes en base al análisis del estado de las obras y los hitos pendientes realizado por el grupo de expertos de la entidad Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo, quienes han señalado los soterramientos de la ciudad de Almería y, en especial, el de Lorca, como principales escollos.

Desde el grupo técnico asesor de la plataforma han apuntado que "el soterramiento de Lorca será el que marque la fecha final de llegada del AVE a Almería", sentido en el que han destacado la complejidad de los trabajos en curso durante un encuentro con 300 empresarios celebrado en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

Aunque los expertos han confirmado que el tramo Murcia-Lorca avanza a buen ritmo, con posibilidades de que Murcia reciba el AVE en 2026 al tener en cuenta que la estación del Carmen prevé entrar en funcionamiento este verano, no creen que la línea al completo pueda estar lista.

Aún así, ha valorado la "intensa actividad" que se da en la provincia de Almería, "con maquinaria especializada en todos los tajos" en todo el ámbito que comprende desde la ciudad andaluza hasta Lorca, lo que les lleva a mantener "cierto optimismo" respecto a los plazos de finalización.

"Con datos sobre la mesa, y aunque a veces sea mejor contar hasta tres, ha quedado claro que la realidad se impone", ha expresado el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, quien ha lamentado el "incumplimiento de plazos" puesto que "no es una buena noticia para Almería".

Con ello, Parra se ha mostrado contundente al afirmar que "el análisis objetivo, sin matices ni colores, nos sitúa ante una realidad decepcionante: Almería no tendrá AVE en 2026".

Los puertos secos de Níjar y Pulpí también han sido objeto de análisis, con previsiones optimistas de estar operativos en mayo de 2028 y diciembre de 2027, respectivamente.

Respecto a la conexión entre Almería y Granada, los expertos han mostrado preocupación por "el trazado previsto entre Gérgal y Santa Fe, con pendientes y limitaciones que impedirían superar los 100 kilómetros por hora".

La Región alcanza sus mejores datos históricos de viajeros en alojamientos hoteleros en el primer trimestre del año

 MURCIA.- El número de viajeros hospedados en alojamientos hoteleros entre enero y marzo aumentó un 1,6 por ciento en la Región de Murcia, mientras cayó un 3 por ciento en el conjunto del país respecto al primer trimestre de 2024. 

En concreto, se registraron 295.526 viajeros, lo que supone la cifra más alta para el acumulado enero-marzo desde que se tienen datos. De ellos, 230.794 fueron nacionales y 64.733 extranjeros, un 10,6 por ciento más que en 2024, frente a un crecimiento del 0,3 por ciento en España.

Por su parte, las pernoctaciones aumentaron un 0,1 por ciento respecto a 2024 (descendieron un 3,2 por ciento en España) alcanzando las 624.624, y representa el registro más alto para los tres primeros meses del año desde que se tienen datos. 

Las pernoctaciones de los viajeros nacionales fueron 460.153 y las de los extranjeros se incrementaron un 9 por ciento, hasta las 164.471, (bajaron un 0,8 por ciento en la media nacional).

La facturación media en marzo en los hoteles de la Región por habitación ocupada (ADR) fue de 67,23 euros, lo que supone un aumento del 1,6 por ciento respecto al mismo mes de 2024. 

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, se situó en marzo en los 38,91 euros de media en la Región, lo que representa un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo mes de 2024. 

La Región de Murcia registró el cuarto mejor dato de variación interanual de rentabilidad hotelera de todas las comunidades autónomas.

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia alojaron un total de 110.868 viajeros durante el mes de marzo, una cifra no comparable al año anterior, cuando la Semana Santa tuvo lugar en marzo. 

Por esta razón, el dato comparativo será más fidedigno cuando se disponga de los resultados del mes de abril, para analizar en conjunto los dos meses. Con todo, la Región de Murcia registró el cuarto mejor dato de variación interanual de viajeros de todas las comunidades.

En un análisis según su origen, la cifra de viajeros residentes en España alojados en los hoteles regionales en marzo sumó un total de 86.268 viajeros, mientras que los extranjeros fueron 24.601, aumentando estos últimos un 12,6 por ciento.

En marzo, los viajeros registrados en los hoteles permanecieron de media 2,41 días, un 3,1 por ciento más que en marzo de 2024. El número total de pernoctaciones registradas este mes fue de 267.662. 

La Región de Murcia obtuvo el tercer mejor dato de variación interanual de pernoctaciones de todas las comunidades.

Diferenciando por su origen, las pernoctaciones de los residentes en España fueron 203.829 y las de los extranjeros, 63.833, que aumentaron un 11,5 por ciento.

Vox dice que el PP no se ha puesto en contacto para cerrar la aprobación de Presupuestos

 MURCIA.- Vox ha lamentado que el Partido Popular no se ha puesto en contacto para pactar definitivamente la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025 y ha advertido que "es el Ejecutivo regional quien debe aportar los documentos y demostrar que nuestras exigencias están recogidas".

"A día de hoy, no disponemos ni de la documentación ni de un marco político claro que sustente un posible acuerdo", tal y como ha señalado Vox.

A este respecto, Vox ha exigido que se le remita un documento con un posicionamiento "firme" donde se refleje "el rechazo a la inmigración ilegal, el cierre del centro de menas de Santa Cruz, la supresión del programa de lengua árabe y cultura marroquí en los centros educativos de la Región, el rechazo a la Marcha Verde y la condena al Pacto Verde".

"Todo esto debe quedar claramente recogido si el Partido Popular quiere contar con el apoyo de Vox", ha concluido.  

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, había instado este jueves a Vox a poner "hora" para suscribir un acuerdo con el PP sobre los Presupuestos correspondientes al ejercicio de 2025 porque, según ha precisado, "ya vamos un día tarde".

"Ayer Vox propuso públicamente firmar por la tarde el acuerdo y el PP contestó aceptando esa propuesta", ha recordado el dirigente regional, que ha afeado a la formación liderada por José Ángel Antelo que hasta el momento haya guardado "silencio".

Según ha explicado Ortuño a preguntas de los periodistas tras la reunión del Consejo de Gobierno, PP y Vox están "de acuerdo" en que las cuentas deben recoger los compromisos suscritos en el pacto alcanzado por sendas formaciones en 2023.

A este respecto, ha incidido en que el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ya manifestó en la Asamblea su "rechazo a la inmigración ilegal, a las políticas migratorias de Pedro Sánchez y también al Pacto Verde".

"Por lo tanto, estamos de acuerdo y ya vamos un día tarde", ha manifestado Ortuño, que ha insistido en que es Vox el que tiene que poner "hora" para firmar el acuerdo.

 "Insisto, ya vamos tarde. Que pongan hora", ha concluido.

Designados los cinco representantes de la Administración regional en el Consejo del Mar Menor

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha designado a los tres representantes de la Administración regional en el Consejo del Mar Menor, así como a los dos titulares de Direcciones Generales que formarán parte de la Comisión Interdepartamental del Mar Menor, y sus respectivos suplentes. El mandato será por dos años, que podrán ser renovables por otros dos.

Los cinco representantes son: Juan María Vázquez Rojas, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, titular y presidente del Consejo del Mar Menor; Enrique Ujaldón Benítez, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor; Víctor Serrano Conesa, director general del Mar Menor; Juan Antonio Mata Tamboleo, director general de Medio Ambiente; y Andrés Martínez Bastida, director general del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental.

De esta manera el Gobierno regional continúa dando cumplimiento a la Ley del Mar Menor, mediante la creación y puesta en funcionamiento del Consejo del Mar Menor.

Se trata del máximo órgano consultivo y de participación social para la protección del Mar Menor con el fin de fortalecer la alianza y la escucha activa entre todos los agentes implicados en la protección integral de la laguna, equilibrando los objetivos medioambientales, económicos, sociales y culturales El Consejo del Mar Menor estará integrado por 35 miembros y contará con una amplia representación institucional (15 miembros), científica (5) y social (15).

Cada uno de los tres estamentos contará con la misma capacidad de decisión, por lo que el voto de cada científico valdrá por tres.

La representación institucional la conformarán cinco personas de cada una de las administraciones (estatal, central y local), mientras que la científica la ejercerán cinco científicos designados por el Comité Científico del Mar Menor, tres de ellos de universidades, colegios profesionales o centros de investigación públicos implantados en la Región.

Los otros 15 miembros actuarán en representación de la sociedad civil, en concreto, de asociaciones protectoras de la naturaleza; cofradías de pescadores; sindicatos; organizaciones empresariales; regantes; plataformas vinculadas a la defensa del Mar Menor; asociaciones de vecinos; organizaciones de agricultores y ganaderos; empresarios de hostelería y turismo; y consumidores.

Los habitantes de 16 municipios en riesgo de despoblación recibirán formación en competencias digitales

 MURCIA.- El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias ha informado este jueves al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha por parte de su departamento del programa 'Era digital', centrado en el asesoramiento, formación y capacitación digital de personas que residen en zonas de la Región de Murcia en riesgo de despoblación.

El servicio, que comenzará a prestarse a partir de mayo, tendrá una duración de 14 meses, y estará dirigido de forma especial a personas mayores, mujeres o jóvenes que residen en estos entornos demográficos y tienen que hacer frente a más dificultades para adquirir estas habilidades tecnológicas.

Con este objetivo, 38 especialistas prestarán servicio de forma presencial en más de 40 pedanías de los 16 municipios incluidos en la Estrategia de Despoblación donde se ha detectado que la pérdida de habitantes es mayor: Abanilla, Abarán, Albudeite, Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.

El presupuesto del proyecto asciende a 1.351.000 euros, cofinanciados por la Comunidad y fondos Next GenerationEU.

Una de las líneas fundamentales de 'Era digital' es la formación para que las personas que habitan en núcleos despoblados o diseminados puedan realizar trámites como solicitar citas médicas, gestionar prestaciones, presentar documentos oficiales o acceder a servicios educativos online.

La formación se imparte de manera flexible y accesible, a través de cursos y talleres sencillos y adaptados a las necesidades de cada grupo o persona.

El contenido de la formación incluirá aspectos como la obtención del sistema Cl@ve y el uso del DNI electrónico; la descarga de aplicaciones y contenidos multimedia más necesarios; la gestión de cuentas bancarias; la apertura de cuentas de correo electrónico gratuitas; el envío y recepción de emails y de mensajes a través de mensajería instantánea, así como la realización de video-llamadas a través de aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom.

Igualmente, los participantes aprenderán a efectuar búsquedas en Internet de información para uso personal; acceder a redes sociales, y ejecutar compras y reservas on line de manera segura, entre otras materias. Se trata esencialmente de una 'formación a la carta', ya que se realizará a demanda de los destinatarios.

Aprobado el calendario de días inhábiles a efectos laborales para 2026

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha aprobado el calendario de días inhábiles a efectos laborales para el año 2026.

Las doce festividades nacionales serán 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Reyes), 19 de marzo (San José), 2 de abril (Jueves Santo), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajo), 15 de agosto (Virgen de la Asunción), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (la Inmaculada) y 25 de diciembre (Navidad).

Existe la posibilidad de que las comunidades autónomas establezcan otras festividades de carácter propio a costa de la supresión de alguna de las nacionales.

En el caso de la Región de Murcia, la festividad autonómica a tener en cuenta es la del 9 de junio, día en el que se conmemora la promulgación del Estatuto de Autonomía.

Así, el próximo año se celebrará como festivo en la Región de Murcia el martes 9 de junio en sustitución del día 2 de noviembre, lunes siguiente al domingo 1 de noviembre (Todos los Santos).

A estas fechas se suman dos festividades locales, que corresponde designar a los ayuntamientos.

Por tanto, las fiestas laborales en todo el ámbito territorial de la Región de Murcia para 2026 serán, además de todos los domingos, el jueves 1 de enero (Año Nuevo); el martes 6 de enero (Epifanía del Señor); jueves 19 de marzo (San José); el jueves 2 de abril (Jueves Santo); el viernes 3 de abril (Viernes Santo); el viernes 1 de mayo (Día del Trabajo).

También el martes 9 de junio (Día de la Región de Murcia); el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen); el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional); el domingo 6 de diciembre (el festivo pasa al lunes 7) el Día de la Constitución Española; el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción); el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Posteriormente, los 45 municipios de la Región determinarán los dos días con carácter de fiestas locales que por tradición les sean propias, quedando conformado de esta manera el calendario laboral completo para el próximo año.

'Murcia Alta Velocidad' impulsa las obras de urbanización que completarán la integración del ferrocarril en Murcia

 MURCIA.- La Sociedad Murcia Alta Velocidad --integrada por Adif Alta Velocidad con un 40%, Adif un 10%, la Región de Murcia un 25% y el Ayuntamiento de Murcia un 25%-- ha propuesto la adjudicación de las obras de urbanización desde la calle Torre de Romo hasta el Camino de Tiñosa (Fase 0), divididas en dos lotes.

La licitación se publicó en la Plataforma de Contratación en octubre de 2024 y se han presentado 17 ofertas que han sido analizadas y valoradas por la Mesa de Contratación de Murcia Alta Velocidad, compuesta por los miembros designados por Adif Alta Velocidad, Adif, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Ayuntamiento de Murcia.

La propuesta mejor valorada ha sido la correspondiente a Ferrovial Construcción, S.A. con una oferta económica (sin IVA) para el Lote 1 de 4.007.270,23 de euros y para el Lote 2 de 3.865.283,15 de euros. Será la Comisión Ejecutiva de Murcia Alta Velocidad la que tendrá que ratificar la oferta propuesta por la Mesa de Contratación, según informaron fuentes de la Sociedad en un comunicado.

Tras la presentación en septiembre de 2024, en el Consejo de Administración de la sociedad Murcia Alta Velocidad, de las obras de urbanización desde la calle Torre de Romo hasta el Camino de Tiñosa (Fase 0) se inició la licitación.

La actuación, que se divide en dos tramos, se llevará a cabo en una superficie total de más de 50 mil metros cuadrados, con un presupuesto de licitación global de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses.

El primer tramo abarca desde la calle Torre de Romo hasta el puente de la Ronda Sur de Murcia. Este espacio contará con la sección más ancha, donde se realiza el grueso de la actuación con gran implantación de puntos estanciales (espacios públicos libres de edificación y verdes, dirigidos a la permanencia única de personas).

 La zona contará con diferentes escalas de vegetación arbustiva, diferenciándose así parterres elevados con masas vegetares arbóreas y arbustivas y otros parterres denominados de lluvia como estrategias bioclimáticas, frente a la sequía y la desaparición de especies animales.

El segundo tramo se desarrolla desde la parte baja del puente de la Ronda Sur hasta el Camino de Tiñosa. La apuesta por la sostenibilidad se mantiene a lo largo de todo el paseo lineal, tratando de ramificarse a futuro por las diferentes calles colindantes al proyecto. De igual manera, se abre paso la concepción de nuevos espacios de grandes masas arbóreas en la zona periurbana de la ciudad.

Esta actuación urbanística, cuya ejecución será posible gracias a la integración del ferrocarril, generará un nuevo espacio en la ciudad que servirá como costura de barrios anteriormente separados. 

Las actuaciones principalmente serán: ejecución de viales, nuevas zonas peatonales, muros de contención, zonas ajardinadas, instalaciones de electricidad, drenajes, etc. y plantación de arbolado, mobiliario urbano, etc.

La ejecución de estas obras de urbanización se incluye dentro de los compromisos adquiridos en la Adenda Modificativa del Convenio de 2006, suscrita en 2019, y se financian por Adif Alta Velocidad (66%), Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (26%) y Ayuntamiento de Murcia (8%).

El PSOE de Murcia propone reforzar la seguridad del edificio municipal de Abenarabi con vigilancia policial permanente

 MURCIA.- El PSOE en el Ayuntamiento de Murcia defenderá en el Pleno de este mes una moción por la que solicita medidas urgentes para reforzar la seguridad en el edificio de Servicios Municipales de Abenarabi con vigilancia policial permanente, según informaron fuentes del Grupo Municipal Socialista en un comunicado.

Este inmueble, que alberga a cerca de 400 trabajadores municipales y resguarda documentación "sensible" relacionada con urbanismo y seguridad ciudadana, "no dispone de un sistema de protección adecuado, lo que deja expuestos tanto a los empleados públicos como a los bienes documentales a situaciones de riesgo".

La moción, que defenderá el edil socialista Francisco Noguera, plantea varios acuerdos, entre ellos instar a la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias a destinar vigilancia policial permanente al inmueble.

En segundo lugar, propone evaluar la puesta en marcha de un sistema integral de seguridad que incluya la instalación de video-vigilancia y controles de acceso para complementar la labor policial.

En este sentido, el concejal del PSOE ha defendido que garantizar la protección de este edificio municipal "no es una cuestión solo de prevención, sino también de responsabilidad institucional". 

"Como ayuntamiento no podemos permitir que un centro neurálgico de la administración local siga operando sin las condiciones mínimas de seguridad", ha subrayado.

Noguera ha asegurado que esta iniciativa "busca abrir un debate constructivo" y sumar el apoyo del resto de formaciones políticas para establecer medidas de seguridad, tanto durante el horario laboral como fuera de éste, con el objetivo de "evitar situaciones de riesgo que puedan comprometer el bienestar de los empleados, el correcto funcionamiento de los servicios municipales y la integridad de documentación relevante".

Un total de 12.200 personas están en la lista de espera de dependencia en la Región de Murcia

 MADRID.- Un total de 12.200 personas están en la lista de espera de dependencia en la Región de Murcia, sexta mayor tasa por comunidades autónomas, según datos sobre la evolución del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) avanzados este jueves por el Ministerio de Derechos Sociales en el IMSERSO.

La Región también es la sexta comunidad con mayor porcentaje de lista de espera por población potencialmente dependiente, con un 2,92%, y la tercera con mayor número de días de media para la gestión desde la solicitud a la resolución de la prestación, con 543 a 31 de marzo de 2025, un 6,47% más que el año anterior.

Estas cifras se han dado a conocer en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, quién ha presentado el Panel del SAAD, iniciativa en la que se ofrecerán y analizarán trimestralmente los principales datos sobre el SAAD.

El Ayuntamiento de Murcia ejercerá un mayor control sobre los residuos de la construcción con una nueva ordenanza

 MURCIA.- La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia ha dado este jueves el visto bueno a la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción y Demolición, que, una vez ratificada por el Pleno, "ejercerá un mayor control sobre los residuos y escombros derivados de la construcción y la demolición".

En su reunión de este jueves, celebrada bajo la presidencia del concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, la Comisión ha dado el visto bueno a esta nueva normativa que se actualiza para adaptarse a la legislación estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular, según informaron fuentes municipales en una nota.

Con la nueva ordenanza, el Consistorio "pretende conseguir un tratamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición". 

Entre las novedades, el texto incluye una modificación en el cálculo de la fianza a depositar por el productor de la obra, que le será devuelta una vez acredite la adecuada gestión de los residuos generados.

También contempla la necesidad de presentar un estudio de gestión de residuos de la construcción y demolición, que debe estar firmado por un técnico competente o visado por el colegio oficial correspondiente. De esta forma, se ejerce un mayor control por parte del Ayuntamiento sobre la trazabilidad de estos residuos y su destino final.

En caso de obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma deberá incluirse en el estudio un apartado específico denominado inventario de residuos peligrosos en el que se recogerán, además de los procedentes de la construcción y demolición peligrosos identificados como puede ser amianto y fibrocemento, todos aquellos materiales, objetos y maquinaria existentes en la edificación que sean considerados o se conviertan en residuos peligrosos, junto con la descripción de las medidas para prever su retirada selectiva y asegurar la entrega a gestores autorizados de residuos peligrosos.

La nueva ordenanza modifica el cálculo de la fianza que tiene que depositar el titular de la obra en base a la gestión de residuos con respecto al coste del proyecto, tal y como se establece en el Real decreto 105/2008, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con respecto a los residuos generados.

Así la cuantía de la fianza o garantía financiera equivalente se calculará en función de la tipología de la obra, esto es, si es nueva, un derribo o una reforma.

En el caso de obra nueva, si el presupuesto del estudio de gestión de residuos se encuentra entre el 1 y 2% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 2,5% del segundo. 

Si supera el 2% se calculará aplicando un incremento de un 10%; y si es inferior al 1%, el 3% del presupuesto.

Para los derribos, si el presupuesto del estudio de gestión supera el 50% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del estudio.

Si es inferior al 40% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 60% del presupuesto de ejecución material de la obra; y si se encuentra entre el 40 y el 50%, aplicando un 55%.

Para las reformas, si el presupuesto del estudio de gestión de residuos supera el 30% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del estudio.

Si es inferior al 20% del presupuesto de ejecución material de la obra, se calculará aplicando un 40%; y si se encuentra entre el 20 y el 30%, un 35%.

EEUU podría manipular el tiempo y el espacio / Guillermo Herrera *



Se espera alcanzar un acuerdo con China durante el mes de mayo sobre un nuevo sistema financiero para celebrar un jubileo de la deuda, según prometen sociedades secretas asiáticas y fuentes de inteligencia occidentales, dice Benjamin Fulford . Los especialistas están construyendo el itinerario del futuro sistema financiero con un traslado muy complejo del conjunto de datos del antiguo sistema.

Un jubileo de la deuda es la cancelación periódica, incondicional y generalizada de deudas impagables, inspirada en tradiciones antiguas, con el fin de restaurar el equilibrio y la justicia social y económica cuando se vuelven insostenibles las obligaciones financieras para una parte significativa de la población. 

Un jubileo moderno busca limpiar la pizarra, eliminando las deudas incobrables para evitar la depresión económica y permitir la recuperación de los deudores. Un jubileo sería el único modo de evitar una depresión según Michael Hudson .

https://www.counterpunch.org/2020/03/23/a-debt-jubilee-is-the-only-way-to-avoid-a-depression/

Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent , se mantiene al margen de esta negociación porque no pasó una verificación cuando llamó en secreto a Alex Soros el domingo por la noche. 

El Tesoro depende de inversores extranjeros para financiar una deuda nacional que crece a un ritmo sin precedentes. Además, la senadora Elizabeth Warren advirtió que se derrumbaría el mercado de valores si el presidente Trump despidiera al jefe de la Fed, Jerome Powell.

https://www.theinteldrop.org/2025/04/17/the-dvd-legacy-intelligence-infrastructure-of-the-postwar-reich/

Según el Jinete de la Tormenta , los ingresos arancelarios sustituirán al impuesto sobre la renta y son una operación militar. La razón por la que Trump detuvo los aranceles es porque todos están en pánico, y es momento de negociar. Trump dijo que habrá una celebración de 2025 a 2026 . Nunca interfieras con un enemigo mientras esté en proceso de autodestruirse.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/18/sierras-stargate-newsletter-tariff-income-replaces-income-tax/

También está en marcha un grupo de trabajo sobre estelas químicas . Esta unidad de élite está desmontando el programa de guerra meteorológica. Ha terminado la guerra silenciosa en el cielo y está llegando la justicia. Se han interceptado pruebas y comunicaciones. Está en marcha el proceso penal. Algunos de estos agentes ya están cambiando de opinión para evitar cargos de traición.

PORCELANA

INCREÍBLE

EUROPA

  • Además de apoderarse de la Fed, la coalición persigue ahora a los regímenes de Europa . La semana pasada, Macron se reunió en París con líderes estadounidenses. Tras la reunión, Marco Rubio declaró: «Si no hay un acuerdo en los próximos días, EEUU se retirará de la guerra en Ucrania ; no es nuestra guerra; simplemente nos retiraremos» .  

    Alemania , los países bálticos y Francia no podrían resistir a Rusia más que unas pocas semanas.

    https://futuredefensevisions.blogspot.com/

  • El general de cinco estrellas Douglas MacGregor explicó que " la mayoría de quienes quieren que redoblemos la apuesta contra Ucrania , quieren que ampliemos la guerra en Oriente Medio y que entremos en guerra con todos los países de la región hasta que todo Oriente quede subyugado al dominio israelí; así que o nos deshacemos de esta gente o nos hundimos, porque representan un peligro para la supervivencia de nuestro país. La gente se sorprendió al saber que en realidad apoyábamos a Al Qaeda" e ISIS contra los hutíes.”

JAPÓN

  • Mientras tanto, el lado oscuro sigue librando una acción de retaguardia para evitar que suceda este jubileo de la deuda. Ryo Tatsuki , un psíquico japonés muy acreditado por sus aciertos, prevé que un maremoto golpeará a Japón en julio

    A su juicio, se trataría de una erupción volcánica submarina que afectaría a varios países de Asia , siendo los más afectados Taiwán, Indonesia y las Islas Marianas del Norte .

    https://www.dailymail.co.uk/femail/article-14622159/Psychic-Baba-Vanga-issues-terrifying-prediction.html

  • Un miembro de alto rango de la sociedad secreta del cuervo de tres patas que controla la religión sintoísta y la familia real nipona dice que es esta amenaza de ataque sísmico lo que obliga a Japón a obedecer a la camarilla. 

    Sin embargo, parece ser que se cancelaron los aviones para destruir Tokio provocando la erupción del monte Fuji , después de que cientos de terremotos afectarán la isla canaria de La Palma en el Atlántico. 

    Una grieta gigante atravesando el centro de esta isla y si un terremoto la hiciera caer al océano, un maremoto de cien metros de altura golpearía la costa este de América y gran parte de la costa europea. Ya no gobierna la tierra Satanás.

IRÁN

  • El presidente Trump ha rechazado los aviones de atacar a Irán . Esto significa que han sido marginadas las personas que han intentado iniciar la tercera fiesta mundial durante más de treinta años. El acuerdo con EEUU ha provocado el desplome del precio del oro y del dólar en Irán, lo que ha provocado la caída del precio de todos los demás bienes.

  • El Banco Central de Irán ha drenado la liquidez del sistema a un nivel peligroso, hasta el punto de que la gente ya no se puede permitir pagar precios altos. Cualquier acuerdo entre Irán y EEUU que levante las sanciones y desbloquee las enormes reservas de moneda extranjera iraní haría caer el dólar.  

    Trump ha desbloqueado doce mil millones de dólares congelados para permitir que Irán compre aviones occidentales.

  • En Afganistán, Rusia está ayudando a los talibanes a desmontar las redes de heroína y el terrorismo. El gobierno ruso ha reconocido al gobierno talibán de Afganistán, lo que abre la puerta a grandes proyectos, como el ferrocarril trans-afgano y el gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India, suspendido desde la década de 2010.

    https://tass.com/pressreview/1945531

  • Turquía derrocó al dictador sirio Bashar al-Assad porque colaboró en secreto con Israel y el movimiento islamista MK para despoblar Siria . Ahora que EEUU retira sus tropas de Siria bajo presión turca, el Departamento de Estado advierte sobre ataques terroristas en la zona.

    https://www.yenisafak.com/en/columns/yasin-aktay/assad-or-the-us-israel-axis-were-actually-saying-they-all-complicit-3701025

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253834

OPINIONES

  • Según Perro Poeta , todo está saliendo a la luz, pero como dijo Salomón en el Eclesiastés, no hay nada nuevo bajo el sol . A veces, reflexiono sobre civilizaciones desaparecidas y sé que algunas de ellas eran mucho más avanzadas que nosotros.

    http://www.smoking-mirrors.com/2025/04/this-is-where-we-find-ourselves-should.html

  • Las facultades latentes se despiertan ahora en todos los niveles según Judith Kusel . Facultades que la Humanidad no ha utilizado durante millas de años, si no más. Y esto sucede no sólo en los humanos, sino en todas las formas de vida, ascendiendo a la nueva Tierra.

    https://goldenageofgaia.com/2025/04/19/judith-kusel-dormant-facilities-awaken/

  • Cuando se le preguntó al presidente Trump sobre el estado de los archivos de Epstein . dijo que hablará con la fiscal general Pam Bondi y que todo se publicará en secuencia. 

    Aseguró que está llegando la información y que no se ocultará nada; se revelará con el tiempo.

    https://x.com/ShadowofEzra/status/1914840046185730054

  • Según Sierra, Epstein no era un actor corrupto. Era un procedimiento operativo estándar. Su isla era una trampa. Las operaciones se utilizaron para comprometer a políticos, jueces, magnates empresariales e incluso a la realeza. Así es como se ejerce el control: no mediante la democracia ni la diplomacia, sino mediante la influencia y la vergüenza.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/18/sierras-stargate-newsletter-usa-irs-bosses-resign/

  • Según Randall Carlson , se pueden intercambiar el Grial y la piedra filosofal sin pérdida de significado. Lo que estamos haciendo aquí es reformular el conocimiento antiguo e intentar encontrar un formato adecuado para la era en la que nos embarcamos.

    https://www.youtube.com/watch?v=G9FWawcBmbw

  • Aumentarán los avistamientos según Kabamur .- Los seres benévolos que permiten que se vean sus naves a lo largo de la Historia trabajan aquí, no viven aquí. Tienen bases en nuestros océanos, lagos, montañas y naves nodrizas alrededor del planeta, pero vienen de sistemas estelares lejanos y usan portales para viajar de ida y vuelta. 

    La gente dentro del gobierno y el ejército ya sabe que la Federación Galáctica está con nosotros y lo intocables que son. No quieren hablar de ello directamente debido a las implicaciones y posibles reacciones de miedo. 

    Aumentarán los avistamientos y se filtrarán más imágenes para que la gente pueda llegar a sus propias conclusiones. Entonces se producirá el cambio y todos estarán listos para la reunión finalmente.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/20/kabamur-taygeta-sightings-will-increase-and-more-footage-will-be-leaked/

     

    (*) Periodista

Esta es la técnica que utiliza un pueblo de Murcia para frenar a los okupas: no requiere orden judicial

 https://www.larazon.es/sociedad/esta-tecnica-que-utiliza-pueblo-murcia-frenar-okupas-requiere-orden-judicial-p7m_202504246809e9d1e52da91ed52b9aeb.html

Los cartagineses no eran quienes creíamos: un análisis de ADN revela una historia radicalmente distinta

 https://www.muyinteresante.com/historia/hallazgo-cartago-adn-cartagineses-no-eran-fenicios.html