sábado, 21 de septiembre de 2024

Más de dos centenares de personas reivindican la "viabilidad" y la vuelta del tren entre Guadix y Lorca

GRANADA.- Más de dos centenares de asistentes han acudido este sábado a la antigua estación de Baza para reivindicar la "viabilidad" del tren Guadix-Baza-Almanzora-Lorca. Un evento contra el informe previo publicado por el Ministerio de Transportes que considera "inviable económicamente" la reapertura de este ramal cerrado el último día de 1984.

A la concentración de protesta, organizada por los colectivos ferroviarios y empresariales de Baza, Guadix y Valle del Almanzora, han asistido distintos representantes institucionales y políticos, como el alcalde de Baza, Pedro Ramos, según ha indicado la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza en un comunicado.

Bajo el lema 'Ministro, no lleváis razón; el tren Guadix Baza Almanzora Lorca puede y debe volver', los colectivos convocantes han manifestado su "decepción y enfado" tanto con el informe de la Fase 0 del Estudio Informativo para determinar los detalles de la reapertura de esta línea que consideran "tan erróneo y tramposo que no tiene en cuenta esta línea dentro del ámbito del Corredor Mediterráneo", como con los representantes políticos de la zona que "no se han involucrado en este importante proyecto, con mención particular al Delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández".

Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Antonio Francisco Martínez, ha señalado que "si no es suficiente demostrar al Gobierno que la vuelta del tren es viable e incluso rentable, iniciamos este sábado una nueva etapa donde no queremos más mociones, declaraciones ni buenas palabras, sino hechos concretos y un mucho mayor apoyo social de la ciudadanía de estas comarcas".

Por su parte, el alcalde de Baza, ha insistido en que "el tren puede y debe volver a nuestras comarcas", al tiempo que ha señalado que "se lo hemos demostrado de sobra al Ministerio, pero no ha hecho ni puñetero caso", según ha trasladado en un comunicado el propio Consistorio.

En la manifestación, también han intervenido el representante de Comarca de Guadix por el Tren, Eduardo Jiménez; de la Plataforma Almeriense por el tren público, José Antonio Barrera, y de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, Pilar Quesada.

Así, la concentración ha finalizado con el anuncio de próximas movilizaciones en favor de la vuelta a la conexión ferroviaria Guadix-Baza-Almanzora-Lorca en las capitales de Granada y Madrid.

La CARM mejora la señalización del Parque Regional de Sierra Espuña y el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas

MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor anuncia la mejora de la señalización y ordenación del uso público en el Parque Regional de Sierra Espuña y el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad (hoy, 21 de septiembre).

La inversión de esta actuación se eleva a 25.426 euros, cantidad cofinanciada en un 60 por ciento por fondos europeos FEDER y el 40 por ciento restante por fondos propios de la Comunidad, cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Entre los dos parques, se van a actualizar 57 señales deterioradas o con información desactualizada, y se colocarán 13 nuevas. Un total 39 señales aprovecharán los soportes y anclajes ya existentes para minimizar las obras, al tiempo que se retiran las antiguas y obsoletas.

La nueva cartelería está fabricada en aluminio extrusionado y lacado al horno con impresión vinílica de alta calidad, lo que las hace resistentes a la acción de los elementos. Además, la Consejería también editará y distribuirá materiales divulgativos y de concienciación ambiental sobre los valores del Parque Regional de Sierra Espuña.

Los trabajos consisten en la impresión de 6.000 folletos informativos -todos en papel reciclado- en diferentes formatos, incluyendo varias impresiones de gran formato que se instalarán en distintos puntos del parque, así como la reedición del mapa que se entrega a los visitantes en el Punto de Información.

El cambio de hábitos por parte de los visitantes, la puesta en marcha de nuevas regulaciones y el deterioro propio de las señales al estar expuestas a los elementos, hacen necesario el refuerzo de la señalización existente en estos espacios protegidos.

Desde el momento en que el visitante se acerca a un Espacio Natural Protegido, es necesario establecer medios y soportes de información sobre sus características y normativa. En este sentido, la renovación y mejora de la señalización cumple el triple objetivo de facilitar el uso público de los espacios, ordenando el flujo de visitantes y disminuyendo la presión indiscriminada; armonizar la conservación de los espacios con su uso público y turístico; y generar una opinión pública informada y consciente, capaz de comprender la necesidad de preservar los valores naturales y culturales.

La UCAM renueva su convenio con la Fundación Registral para impulsar la formación en Derecho Inmobiliario y Mercantil

MURCIA.- La Universidad Católica de Murcia y la Fundación Registral del Colegio de Registradores de la Propiedad han renovado su convenio de colaboración, consolidando su compromiso en la formación de futuros juristas en el ámbito del derecho registral.

 María Dolores García, presidenta de la UCAM, y José Ramón Sánchez Galindo, decano territorial del Colegio de Registradores, han firmado el acuerdo que refuerza una relación que seguirá promoviendo la docencia y la investigación en Derecho Inmobiliario y Mercantil. 

En el acto de renovación también ha estado presente el decano de Derecho, Jaime Sánchez-Vizcaíno.

Entre las novedades más destacadas de este convenio se encuentra la creación de un itinerario específico para los estudiantes de Derecho de la UCAM que deseen preparar oposiciones a registrador de la propiedad. 

Manuel Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, que "permitirá a los alumnos acceder a una formación especializada y pionera en el ámbito registral a nivel regional y nacional".

El convenio también contempla la organización de seminarios, congresos y actividades académicas que facilitarán el intercambio de conocimiento entre ambas instituciones, acercando a los estudiantes a la realidad profesional del derecho registral. 

José Ramón Sánchez Galindo, decano territorial del Colegio de Registradores, ha animado a los futuros juristas a explorar esta "opción de mucho futuro que, aunque exigente, ofrece grandes recompensas a nivel profesional".

Este acuerdo refuerza la apuesta de la UCAM por ofrecer a sus estudiantes una formación integral y orientada a las necesidades del mercado laboral, en colaboración con actores clave del ámbito jurídico.

El Parlamento Europeo tumba un intento de la Comisión para permitir pesticidas prohibidos

 ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo rechazó esta semana dos propuestas de la Comisión Europea para permitir que alimentos importados desde terceros países incorporen residuos de cinco pesticidas que están prohibidos en la Unión Europea.

En concreto, la Eurocámara rechazó iniciativas del Ejecutivo comunitario para permitir niveles máximos de residuos para el ciproconazol y el espirodiclofeno en productos como cereales, semillas, carne, hígado y riñones, así como para el benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metil en limones, limas, mandarinas y ocras.

El uso de todos esos pesticidas ya está prohibido dentro de la Unión Europea, pero lo que proponía la Comisión es que se permitieran en productos importados desde el exterior.

En el caso de la propuesta sobre el ciproconazol y el espirodiclofeno, 522 eurodiputados votaron a favor de rechazar el planteamiento de la Comisión, mientras que en la del benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metil votaron a favor de rechazarla 516 parlamentarios, según indicó el PE en un comunicado.

Para que las propuestas decayeran era necesaria una mayoría absoluta de 359 eurodiputados.

Ahora, el Ejecutivo comunitario debe retirar sus propuestas. Los parlamentarios pidieron a la CE que presente un nuevo borrador con menores límites máximos de residuos que se sitúen en los niveles mínimos que se pueden detectar o en el valor por defecto de 0,01 mg/kg para todos los usos, y que rechace cualquier solicitud de tolerancias de importación.

Las resoluciones que acompañan a esos votos manifiestan que los productos agroalimentarios importados desde países no pertenecientes al club comunitario deben cumplir los mismos estándares que los producidos en la Unión Europea, con el objetivo de garantizar una competencia justa.

"Permitir niveles máximos de residuos más elevados para las importaciones también pondría en peligro la salud de los ciudadanos en Europa y en los países productores", añadió el Parlamento Europeo.

Caravaca se prepara para acoger la Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz



CARAVACA DE LA CRUZ.- Los días 27, 28 y 29 de septiembre Caravaca se convertirá en la sede de la trigésimo novena Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz y del vigesimosexto Encuentro Nacional de Jóvenes Cruceros. Por tercera vez Caravaca de la Cruz acogerá un fin de semana de convivencia entre hermanos cofrades en el que intercambiar experiencias y aprendizajes


Los detalles del programa de actividades, en el que está trabajando la Cofradía desde hace semanas, fue presentado en la Casa de la Cruz por el hermano mayor de la institución religiosa Luis Melgarejo, el diputado primero, José Ángel Mecha y el vocal de Juventud, Carlos García.

El viernes está prevista la recepción de los primeros participantes a partir de las 18:00 horas y se celebrará un acto de bienvenida a las 20:00 horas en la iglesia de San José.

Durante la mañana del sábado los participantes disfrutarán de entrada gratuita al museo de los Caballos del Vino, Museo Arqueológico, Museo de la Fiesta y al Museo de Arte Sacro de la Vera Cruz. Por su parte los jóvenes inscritos realizarán una ruta de senderismo semi-urbana de 6 kilómetros y al finalizar disfrutarán de un aperitivo.

Ya por la tarde está prevista la celebración de una mesa redonda en la iglesia de San José bajo el título ‘La Vera Cruz de Caravaca y su proyección en el mundo’, y los jóvenes que lo deseen podrán participar en la yincana urbana ‘El último templario’. La noche terminará con un concierto de música en el Centro de Acogida al Peregrino.

Desde primera hora de la mañana del domingo se espera la llegada de los últimos participantes a los que se dará la bienvenida con un desayuno de cofrades antes de dar comienzo a la procesión que se iniciará en la puerta de la iglesia de La Concepción y recorrerá las calles, paseo Corredera, avenida Maruja Garrido, Gran Vía, calle Puentecilla, plaza del Arco y cuesta del Castillo para concluir en la Misa del Peregrino a las 12:00 horas. El fin de semana concluirá con una comida de hermandad en los Salones Castillo.

Decadencia del privilegio / Guillermo Herrera *



 Cuando se estrenó “Los juegos del hambre” hace más de una década, la distopía que presentaba era cautivadora y sofisticada, pero también inverosímil, pero fue más profético de lo que parecía en su momento, incluida la estratificación de la riqueza, la decadencia del privilegio, el abuso de poder y las complicaciones de la resistencia. Pronosticó la superposición de la decadencia material, la pobreza desesperada y el uso del miedo como dispositivo de propaganda según Jeffrey Tucker.

La serie trata del mayor conflicto de la Historia, el que se da entre el poder y la libertad. Sólo viven bien los que tienen la suerte de vivir en el Distrito Uno, el centro del imperio, y de relacionarse con los mejores, comer bien, vestirse de maneras cada vez más absurdas con el pelo teñido de colores antinaturales, seguir todas las tendencias, ir a las fiestas adecuadas e intentar estar a la altura de la escena social.

El relato tiene lugar en un futuro post-apocalíptico en una nación llamada Panem, situada en lo que antes era América del Norte. Panem está dividida en doce distritos y el Capitolio, una ciudad rica que controla a los distritos mediante la opresión y la violencia. Cada año, como recordatorio del poder del Capitolio, se organizan los Juegos del Hambre: un evento brutal en el que un chico y una chica, llamados ‘tributos’, de cada uno de los distritos son seleccionados para competir en una arena donde deben luchar a muerte hasta que sólo quede uno.

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_juegos_del_hambre

Cada uno de los distritos cumple la función económica que le corresponde: mantener al centro viviendo en el lujo. Las fronteras entre ellos se respetan estrictamente. Su lugar en el orden socio-político está determinado por el accidente del nacimiento, sin movilidad económica. El miedo a ser llamados a rendir tributo para los juegos es lo que inculca a la población la necesidad de obediencia. Los sinsajos son aves híbridas que se utilizan para espiar a los rebeldes, pero que luego son adoptadas por estos como símbolo de resistencia.

Para mantener el orden y mantener a raya la rebelión, los líderes del Distrito Uno celebran un gran espectáculo anual que combina moda, juegos violentos y un intenso mensaje político sobre los peligros de la rebelión. Cada distrito debe enviar dos tributos asignados al azar a los juegos, donde se enfrentan en una arena en una batalla por su vida en la que sólo hay un ganador, mientras los que están en la cima observan con fascinación.

La lección más sencilla de “Los juegos del hambre” es que la gente poderosa puede hacer cosas terribles y que debemos resistir para detenerlos. La lección más complicada es que las propias instituciones poderosas son corruptas, y que siempre habrá personas sin escrúpulos morales dispuestas a asumir el manto del poder.

https://www.zerohedge.com/political/hunger-games-fiction-no-more

PERLAS

FRASES DE FULFORD

  • Por primera vez en la historia de la UE, Alemania también ha decidido poner fin a la inmigración descontrolada. Otros países de la UE seguirán su ejemplo.

  • Austria ha dicho que no aceptará a ningún inmigrante rechazado por Alemania, por lo que es casi seguro que Austria hará lo mismo y cerrará su frontera.

  • La República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia y Croacia harán lo mismo.

    https://mishtalk.com/economics/germany-suspends-schengen-immigration-repercussion-across-the-entire-eu/

  • Esto significa que tendrá que seguir su ejemplo el espacio Schengen, que abarca 29 países europeos, que han abolido los controles fronterizos en sus fronteras mutuas.

  • La reciente evacuación de la familia real holandesa a la Patagonia ha provocado un cambio político, los Países Bajos declaran un estado de emergencia debido a la crisis de la inmigración ilegal y pedirán excluirse de la política migratoria de la UE.

    https://greekcitytimes.com/2024/09/14/just-in-netherlands-to-declare-state-of-emergency-amid-illegal-migrant-crisis-and-will-ask-for-opt-out-from-eu-migration-policy/

  • Los representantes polacos le dijeron a Anthony Blinken, que se fuera de inmediato, y afirmaron: "No queremos que el pueblo polaco pague o muera por tus guerras".

    https://www.youtube.com/watch?v=pyNKMDZ_QLg&t=10s

  • La semana pasada se reunieron los jefes de inteligencia de los BRICS y decidieron luchar contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero.

    https://tass.com/pressreview/1842639

  • Los BRICS están a punto de tomar el control del sistema financiero mundial. El petroyuan está dando acceso a transacciones monetarias transfronterizas inmediatas y de bajo costo.

    https://www.vtforeignpolicy.com/2024/09/arabia-saudita-accelerates-decline-of-petrodollar-by-promoting-petroyuan/

  • Hasta el momento, los BRICS han confirmado que 159 participantes adoptarán el nuevo sistema de pago.

  • Los sombreros blancos quieren llegar a un acuerdo con los BRICS. Los sombreros blancos chinos y americanos saben que pueden destruirse mutuamente o prosperar juntos.

  • En una señal de que el ejército chino tiene algunas cartas propias para jugar, la semana pasada se estableció un nuevo récord mundial en Shenzhen cuando una formación de 8.100 drones despegó para mostrar un despliegue impresionante.

  • Todos los vehículos eléctricos quedarán obsoletos en tres o cinco años a menos que se pasen al hidrógeno. Tailandia ha comenzado la producción de vehículos propulsados por hidrógeno, y Japón está haciendo lo mismo. Éste es el futuro de la industria automotriz.

  • Tampoco van a desaparecer los coches de gasolina. El petróleo es infinito y lo produce la Tierra, y no procede de dinosaurios muertos, como nos habían hecho creer.

  • Elon Musk no es un sombrero blanco ni negro, sino un sombrero gris. Otros dicen que es un sombrero loco.

  • Todavía hay gente compasiva en este mundo. Un perro corría detrás de la ambulancia que llevaba a su amo. Cuando los sanitarios de urgencias se dieron cuenta, lo dejaron entrar.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246397

     

    (*) Periodista