miércoles, 16 de abril de 2025

La Junta andaluza reintroduce cangrejos de río ibéricos en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas


JAÉN.- La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Junta de Andalucía trabaja en la reintroducción del cangrejo de río ibérico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, donde ha soltado 5.000 ejemplares desde comienzos de año.

De esta forma, mantiene su compromiso con la recuperación del denominado Austropotamobius pallipe, que está catalogado en Andalucía como 'en peligro', a través del Plan de Recuperación de Especies de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales.

La delegada territorial, María José Lara, ha participado en una nueva suelta, y ha valorado que este impulso de la Consejería “ha permitido pasar de 15 poblaciones en el año 2000 a 35 en el último inventario, con un aumento del 140 por ciento”, según ha informado este miércoles la Junta.

Al respecto, ha explicado que esta especie sufrió “un fuerte retroceso en décadas anteriores por la llegada de especies americanas de cangrejo de río que, además, transmiten una enfermedad llamada afanomicosis a la especie autóctona”.

En este avance en la recuperación de la especie, Lara ha subrayado el “”importante papel desempeñado por los centros de conservación 'exitu', como la piscifactoría del río Borosa, que anualmente produce 7.000 ejemplares que son reintroducidos en el medio natural.

Sobre esta nueva reintroducción, realizada en un arroyo del parque natural, ha detallado que es la cuarta desde comienzos de 2025. “Hablamos de la reintroducción de 5.000 cangrejos solo en lo que va de año, con lo que garantizamos el futuro de esta especie en la provincia de Jaén”, ha afirmado.

Finalmente, la delegada territorial ha recordado que el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas “representa el principal bastión poblacional de esta especie en Andalucía y una de las principales de la Península Ibérica”.

La industria de la Región invierte un 54% más durante 2024 y supera ya los 392 millones de euros


MURCIA.- El tejido industrial de la Región de Murcia se fortalece con cifras que reflejan un crecimiento sostenido y estratégico. La inversión industrial superó los 392,7 millones, lo que representa un incremento del 54 por ciento respecto al año anterior, en el que registró 254 millones. Así lo revelan los últimos datos del portal estadístico Econet de la Comunidad Autónoma.

"Este salto cuantitativo viene impulsado tanto por la modernización de instalaciones ya existentes como por la llegada de nuevas industrias, reafirma la fortaleza de la industria regional y su capacidad para atraer capital productivo", destacó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

 "Una tendencia que, además, afianza la posición de la Región como uno de los polos industriales emergentes del sureste español".

Estos datos, señaló Vázquez, "consolidan el ADN industrial de la Región" y reafirman la gran oportunidad que supone para el sector el Plan Industrial que el Gobierno regional está elaborando".

Uno de los datos del informe es el auge de la inversión destinada a nuevas plantas y empresas, que en 2024 alcanzó los 105,7 millones de euros, más del doble de los 48,2 millones registrados en 2023.

 "Crecer en la inversión en nuevas industrias en un 119 por ciento es un indicador claro de la confianza industrial que transmite nuestro territorio", señaló Vázquez, quien atribuyó este crecimiento a "las políticas desplegadas por el Gobierno regional relativas a ventajas fiscales y simplificación administrativa, que son las que acaban atrayendo a las empresas y emprendedores".

Además de las nuevas industrias, las ya existentes y radicadas en la Región realizaron un esfuerzo en la mejora, modernización y ampliación de sus instalaciones y líneas de producción en 2024. A este fin, se destinaron más de 287 millones de euros, por encima de los 206 millones del año anterior.

"Esto demuestra que un sector tan maduro como el industrial, con un peso superior al 22 por ciento de la economía regional, mantiene un firme compromiso con la competitividad y la generación de empleo en la Región", concluyó el consejero.

El Gobierno regional continúa avanzando en la elaboración del Plan Industrial de la Región, que tiene como objetivo "seguir generando un ecosistema propicio para que la inversión siga fluyendo a la Región".

Durante el próximo mes de mayo, se constituirán dos nuevas mesas dedicadas a la sostenibilidad y la internacionalización, dos objetivos clave para garantizar que el crecimiento del sector sea equilibrado, resiliente y proyectado al exterior.

De forma simultánea prosiguen las reuniones y encuentros con los principales actores del sector para dar a conocer el instrumento, que prevé la generación de hasta 60.000 oportunidades de empleo en el sector, incluyendo 17.000 puestos de trabajo de nueva creación, según los datos recogidos en un informe de La Caixa.

El Ayto. de Caravaca repara las cubiertas de la Casa de la Cruz y realiza mejoras en el interior de este inmueble histórico


CARAVACA DE LA CRUZ.- El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha restaurado las cubiertas de la Casa de la Cruz, uno de los inmuebles más destacados del patrimonio histórico construido local. Además, durante estos días, se llevan a cabo trabajos mejora en el interior de este edificio, situado en la calle de Las Monjas, siendo la actual sede de la Cofradía de la Vera Cruz y de los bandos Moro, Cristiano y Caballista de las fiestas patronales.

El alcalde, José Francisco García, ha avanzado durante su visita a las obras que "la intención del Ayuntamiento es revitalizar el edificio, dándole más espacio a la cultura. Para ello, queremos reabrir la sala de estudio, localizada en su tercera planta, que se cerró al público hace muchos años".

"Esta actuación entra dentro del objetivo prioritario del equipo de Gobierno de conservar y poner el valor el rico patrimonio caravaqueño, a través de numerosas actuaciones dentro del casco histórico", ha puntualizado José Francisco García.

Las obras de la Casa de la Cruz cuentan con un presupuesto de 76.000 euros, de los que 67.000 han ido destinados al arreglo integral de las cubiertas y el resto a distintas reparaciones en dependencias.

Según ha detallado el arquitecto técnico municipal, José Manuel Alcázar, las cubiertas se encontraban en muy mal estado de conservación, produciéndose importantes filtraciones de agua en los días de lluvia. Es por ello, que, con el fin de garantizar la correcta conservación del edificio, se han levantado los faldones hasta llegar al tablero de madera existente, sustituyendo los elementos estructurales deteriorados y colocando nueva teja cerámica curva árabe.

La Casa de la Cruz fue adquirida por el Ayuntamiento en la segunda mitad del siglo XX. Es una antigua casona de principios del siglo XVII y cuenta con sótano y tres pisos, siendo el último de ellos la antigua guardilla de la casa. 

Conserva su gran portón de entrada, con la puerta de madera original. También presenta los escudos heráldicos, labrados en piedra, de las familias Muñoz de Otálora y López-Muñoz López. Su gran patio enclaustrado del interior aporta luminosidad a todo el edifico, conservándose en él seis columnas originales de la vivienda, así como su artesonado.

Además, el Ayuntamiento de Caravaca también ha intervenido en las cubiertas del Palacete de los Uribe, donde actualmente se encuentra el Museo de la Fiesta, la Oficina de Turismo, el Centro de Acogida al Peregrino y el restaurante Casa Uribe. En este caso, la inversión, que también incluye diversas mejoras en la zona ajardinada, asciende a 41.400 euros.

El Consejo Jurídico aprecia adjudicación verbal y ausencia de procedimiento de contratación en el Ayto. de las Torres de Cotillas

 LAS TORRES DE COTILLAS.- El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas vuelve a ser noticia por otra desastrosa gestión municipal. En esta ocasión se trata del conocimiento por parte del Grupo Municipal Socialista, de diferentes dictámenes del Consejo Jurídico de la Región de Murcia sobre la contratación irregular llevada a cabo por el equipo de gobierno de este Ayuntamiento.

Este organismo señala en sus informes que procede declarar la caducidad de los procedimientos de revisión de oficio porque desde el consistorio torreño se habría dado lugar a que transcurran seis meses desde el inicio de procedimiento sin resolución y sin haber solicitado la suspensión del mismo.

Los dictámenes de este órgano, que tiene como función principal velar por el cumplimiento de la Constitución, del Estatuto de Autonomía y del resto del ordenamiento jurídico; también ponen de manifiesto la existencia de contratación verbal y la ausencia del procedimiento de contratación establecido en la vigente Ley de Contratos, lo que supone, según el propio texto de uno de los dictámenes “una contratación nula de pleno derecho”.

Del mismo modo, también se hace referencia en estos informes y referido a un expediente concreto a que “no consta el preceptivo informe de la Secretaría General del Ayuntamiento”.

Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, Francisco Jesús López Manzanera, “a estos casi 38.000 euros en contratación irregular cuyo procedimiento ha caducado hay que añadir otros 10.000 euros que están en tramitación, pero tenemos claro que son solo la punta del iceberg”.

El que fuera alcalde de la localidad la pasada legislatura indica que “hay que recordar que en el pleno de diciembre de 2024 se aprobó otra remisión al Consejo Jurídico para la revisión de oficio otros 120.600 euros en contrataciones anómalas, la mayoría relacionados con festejos”.

Más de 350.000 euros en contratos irregulares en las fiestas patronales de 2023 López Manzanera considera que “vistos los dictámenes, además de la constatación de la falta de diligencia del alcalde en los asuntos municipales que da lugar a la caducidad de los procedimientos, consideramos muy grave que el equipo de gobierno local, a propuesta del primer edil, desoyera el criterio de la intervención y no haya remitido al Consejo Jurídico los contratos irregulares de las fiestas patronales de 2023 que superaban los 353.000 euros”.

El portavoz socialista incide a su vez que “en dichos contratos no se podía constatar que los precios sean de mercado y junto a la contratación de forma verbal y la ausencia de procedimiento, consideramos que podría existir además fraccionamiento del objeto del contrato”.

Por ello, insiste López Manzanera, “desde el PSOE de Las Torres de Cotillas vamos a poner en conocimiento del Consejo Jurídico la existencia de otras irregularidades para que en virtud de lo establecido en el artículo 63 de la Ley de Bases del Régimen Local revisen diversos acuerdos del Ayuntamiento en los que se presentan serias dudas sobre su legalidad”

La zona lumbar, el cuello y las rodillas, las áreas más castigadas durante la Semana Santa


MURCIA.- Si el salir en una procesión se hace sin "la preparación y técnica adecuadas, conlleva un alto riesgo de lesiones musculoesqueléticas" ha afirmado el doctor Diego Giménez, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Murcia.

Según Giménez, las lesiones más comunes en los estantes y costaleros son consecuencia directa del peso sostenido durante largos periodos, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas, por esto "la zona lumbar, el cuello, los hombros y las rodillas son las áreas que más sufren", han informado desde el hospital en una nota de prensa.

Las dolencias más comunes son las contracturas y sobrecargas musculares, especialmente en el cuello, los hombros y la espalda, fruto de la tensión constante y las posturas mantenidas, así como las lumbalgias agudas y las cervicalgias, causadas por la presión del peso sobre la zona cervical.

A estas se suman las tendinitis en hombros, rodillas y muñecas, provocadas por la repetición de movimientos, además de esguinces en tobillos y rodillas, muy comunes debido a las irregularidades del pavimento. Finalmente, no faltan las ampollas, heridas y dermatitis por el roce y la humedad, especialmente en pies y hombros.

Saber identificar los signos que requieren atención médica inmediata es fundamental. El doctor Giménez recomienda acudir a urgencias "si se presenta un dolor intenso repentino que no cede con el reposo, imposibilidad de mover alguna extremidad o de soportar peso con ella" también en caso de "inflamación notable o deformidad articular, hormigueos, pérdida de sensibilidad o fuerza, que son síntomas de posible afectación nerviosa, dolor lumbar que se irradia hacia las piernas, así como mareos o dificultad respiratoria, que podrían alertar de un problema cardiovascular".

"Ante cualquier síntoma que limite la movilidad o cause un dolor incapacitante, lo mejor es detenerse y buscar valoración médica para evitar complicaciones", ha advertido el traumatólogo.

Por esto, Giménez considera "fundamental iniciar semanas antes un programa de entrenamiento específico que refuerce la musculatura del tronco, especialmente el core, que incluye abdomen y espalda baja, así como el cuello, los hombros y las piernas"

El especialista ha indicado que "ejercicios como planchas, sentadillas, puentes lumbares o peso muerto con cargas moderadas ayudan a mejorar la resistencia y la estabilidad del cuerpo ante el esfuerzo sostenido".

 También aconseja realizar estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad articular tanto antes como después de cada procesión.

Además del entrenamiento previo, es importante "el uso de un calzado cómodo, ya adaptado al pie y con suela antideslizante, que puede evitar numerosas lesiones en pies y tobillos", también se recomienda el uso de una faja costal, que "debe ajustarse correctamente: no demasiado apretada para no dificultar la respiración, pero sí lo suficiente como para ofrecer sujeción".

Ya durante la procesión, se debe mantener una postura adecuada, la espalda debe permanecer recta, con la cabeza alineada con la columna y la mirada al frente. Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas para amortiguar el peso, y es importante apoyar completamente los pies en el suelo, evitando pasos bruscos o inestables. 

 "Además, la coordinación entre costaleros o estantes es fundamental para distribuir el peso de forma equilibrada y prevenir movimientos descompensados que puedan derivar en lesiones", ha añadido.

Por último, el doctor ha subrayado la importancia de la hidratación antes, durante y después de la procesión, así como evitar el alcohol y las comidas pesadas. Dormir bien entre jornada y jornada es esencial para que la musculatura se recupere adecuadamente. 

Y, sobre todo, escuchar al cuerpo, "si aparece dolor, es mejor detenerse a tiempo y pedir ayuda que arriesgarse a agravar una posible lesión", ha concluido.

Transportes licita por 4,3 millones el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

 MURCIA.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 4,33 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto del último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia (MU-30) y contribuir a mejorar la movilidad y la seguridad vial en el entorno metropolitano de la ciudad de Murcia.

Se trata del tramo oeste de la autovía del Reguerón, que se ubicará entre los kilómetro 9 y 17 de la misma, dando continuidad al tramo este, localizado entre el enlace con las avenidas de Levante y Beniaján y la autovía RM-1, puesto en servicio en 2021.

Está previsto invertir 190 millones de euros en la construcción de este tramo de 8 km de longitud. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Una vez completada, la MU-30 se conectará con dos importantes vías. En concreto, enlazará con la autovía A-30 en las estribaciones del Puerto de la Cadena, permitiendo una distribución del tráfico proveniente de Cartagena hacia la zona metropolitana este y la vega del Segura.

Asimismo, conectará con el Arco Noroeste de Murcia, actualmente en ejecución, enlazándolo con la mitad ya construida de la autovía del Reguerón y, a través de ella, con la autovía regional RM-1 hacia el litoral del Mar Menor.

Además, estos trabajos contribuirán a reducir la congestión del tráfico en las autovías A-30 y A-7, entre la Ronda Oeste de Murcia y el norte de la ciudad, cuyas intensidades superan los 100.000 vehículos diarios.

Esta actuación se suma a la "apuesta firme de este Ministerio para la mejora y desarrollo de la red de carreteras en el entorno de Murcia", según las mismas fuentes.

El empleo turístico en la Región crece un 2,8% en el primer trimestre del año y alcanza una nueva cifra récord

 MURCIA.- La afiliación a la Seguridad Social en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia alcanzó durante el primer trimestre del año 64.098 trabajadores en valor medio, lo que supone el registro más elevado de la serie histórica para este período y un crecimiento interanual del 2,8 por ciento (1.742 afiliados nuevos), según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, ha valorado estos datos y ha explicado que la celebración este año de la Semana Santa en abril "no ha evitado que se supere el número de ocupados en el sector respecto a los niveles de afiliación del mismo mes del año pasado, cuando los días festivos se celebraron en marzo".

Del mismo modo, según la explotación que Turespaña hace de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los afiliados a la Seguridad Social en la Región en el sector de la hostelería y agencias de viajes, en valor medio, fueron en este trimestre 46.494 trabajadores, lo que representa un incremento del 2,7 por ciento interanual (1.205 afiliados nuevos), un ritmo de crecimiento que superó al del conjunto nacional, que sólo llegó al 2 por ciento.

En cuanto a las cifras de marzo, este mes se computaron 65.117 trabajadores en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región, un 0,3 por ciento más que en marzo de 2024. El empleo en turismo representó este mes el 9,8 por ciento del total de afiliados en la economía regional.

La DGT prevé 436.000 desplazamientos por las carreteras de la Región en la segunda fase de la Operación Semana Santa

 MURCIA.- La segunda fase de la Operación Especial Semana Santa de la Dirección General de Tráfico (DGT) comienza a las 15.00 horas de este miércoles y se prolongará hasta las 24.00 horas del próximo lunes, 21 de abril, periodo en el que se prevén unos 436.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

"Durante estos días se mantienen las medidas de control, regulación y vigilancia extraordinarios del tráfico a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 216 agentes para atender labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras", tal y como ha explicado la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez.

Además, la Agrupación de Tráfico regulará las corrientes circulatorias en los tramos horarios que exijan las intensidades y densidades del tráfico, y siempre que sean necesarios se realizan ordenaciones especiales de regulación en diferentes puntos de salida y retorno.

En concreto, entre los puntos de salida se encuentra la canalización mediante conos en carriles del punto kilométrico 135,000 de la A-30 sentido Cartagena hasta punto kilométrico 135,300, en evitación del cruce de vehículos procedentes de Albacete a los carriles procedentes de Alicante por la A-7.

Entre los puntos de salida también se encuentra el kilómetro 136,700 de la A-30, donde se produce el cierre del carril de incorporación procedente de la N-301a (Molina de Segura sentido Cartagena), para que no se interrumpa la circulación de los vehículos que pretenden acceder a la autovía A-7, sentido Almería.

En cuanto a los puntos de retorno, se encuentra la incorporación a la A-7 a la A-30 en el punto kilométrico 570,000, con corte y coneado del carril derecho de la A-30 sentido Albacete para adicionarlo a la A-7; así como el cierre acceso/incorporación a la altura del cementerio en la A-30, en el punto kilométrico 136, sentido Albacete.

La primera fase de esta operación especial de tráfico, desarrollada entre el viernes 11 y el domingo 13 de abril, concluyó con un solo siniestro vial en el que se registró un herido leve.

La Dirección General de Tráfico ha lanzado hoy su tradicional campaña de comunicación para estos días festivos, 'La Seguridad Vial, un proyecto de país', hace hincapié en que la seguridad vial es una cuestión social que requiere la implicación de todos, sin dejar a nadie atrás.

Para transmitir este mensaje, Tráfico ha producido un spot que, bajo el eslogan general y hashtag de '#VivaVivir', recuerda lo que podemos conseguir trabajando juntos.

La campaña podrá verse y escucharse hasta el próximo 24 de abril en televisiones, radios, medios impresos, soportes digitales, redes sociales, cine y exteriores. Producida por Agosto para Ogilvy, la campaña cuenta con la locución del actor Tristán Ulloa.

Las ventas del sector servicios aumentan en Murcia un 3,2% en febrero

 MURCIA.- El sector servicios de Murcia aumentó su facturación un 3,2 por ciento el pasado mes de febrero respecto al mismo periodo del año anterior, 0,1 puntos más que la media nacional, que fue del 3,1 por ciento, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en febrero con Canarias (+5 por ciento), País Vasco (+4,80) y Asturias (+4,60) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha (1,70 por ciento), Baleares (1,70) y Cantabria (1,70).

En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 3,1 por ciento en Murcia, 1,2 puntos menos que la media nacional (4,3).

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,7 por ciento en Murcia respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa anual del índice de empleo fue positiva respecto a hace un año en 15 comunidades autónomas y negativa en otras 2. Navarra (+3,43 por ciento) registró el mejor dato y Extremadura (-0,29), el peor.

El Consejo de Europa desvela que el Gobierno no ha aplicado "de manera satisfactoria" ni una de sus 19 recomendaciones sobre corrupción e integridad

 https://www.elmundo.es/espana/2025/04/16/67fea1e9fc6c83b72f8b457a.html

La Semana Santa es una festividad del siglo XIX, pero se suele presentar como una tradición muy anterior

 https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20250416/10586383/cesar-rina-profesor-historia-contemporanea-murio-franco-temieron-final-semana-santa-proteccion-providencial-caudillo.html

'Huermur' lleva ante el Defensor del Pueblo la protección del Cristo de la Sangre de Murcia: pide que Cultura lo reconozca como BIC

 https://murciaplaza.com/murciaplaza/murcia/huermur-lleva-ante-el-defensor-del-pueblo-la-proteccion-del-cristo-de-la-sangre-de-murcia-pide-que-cultura-lo-reconozca-como-bic

Programa completo de las Fiestas de Primavera 2025 de Murcia

 https://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2025/04/15/consulta-programa-completo-fiestas-primavera-116405875.html

Las ‘Conversaciones’ de Chelete Monereo con lo que le concierne

 https://www.laopiniondemurcia.es/cultura/2025/04/16/conversaciones-chelete-monereo-le-concierne-museo-ramon-gaya-sala-rosales-116425447.html

Gran guerra oculta del bien contra el mal / Guillermo Herrera *



Ha comenzado la gran distracción. Algunos lo llaman el reinicio. La gente está notando la ilusión que era la vida a su alrededor. El reinicio es la gran distracción mientras se aplican nuevos programas para un nuevo sistema que no es tan visible. 

Ciertos eventos visibles podrían estar sirviendo como pantallas de humo mientras se aplican cambios más profundos en el sistema económico, social o político.

Está en marcha un importante reinicio social y los acontecimientos actuales están orquestados o ampliados para distraer al público y evitar que reconozca cambios sistémicos más profundos o ilusiones en su vida diaria. 

Cada vez más gente está notando la ilusión que nos rodea, lo que implica un creciente escepticismo público hacia la narrativa dominante o la explicación oficial de los acontecimientos.

Se están utilizando grandes acontecimientos para distraer de un reinicio social más amplio y orquestado. Se utilizan narrativas para desviar la atención pública de problemas o cambios estructurales en la sociedad. 

Mucha gente está despertando a la idea de que el sistema en el que crecimos no era tan sólido o justo como pensábamos. Cosas como el costo de vida, la deuda, la automatización del trabajo o la vigilancia digital hacen que esa ilusión de normalidad se vea cada vez más frágil.

https://www.bitchute.com/video/7HFFvqMa3Xc

CALENDARIO

El señor Pool dijo en Telegram que el jueves 27 de marzo fue intervenida la Fed por la coalición cuando sus equipos cibernéticos tomaron el control total de los servidores federales, exponiendo el código de camuflaje cuántico utilizado para ocultar la creación masiva de moneda durante cada crisis. 

Se acabó la impresión de dinero fiduciario. Esto no fue un estímulo sino esclavitud digital.

El viernes 11 de abril, una operación silenciosa de nivel uno comenzó a forzar una revaluación monetaria global. La operación en su conjunto no se conocerá como un ' reinicio ', sino como una "alineación del flujo de liquidez", "estabilización de la deuda soberana" u "optimización pospandémica", dijeron JFK Jr. y Julian Assange en Telegram .

La gran divulgación mostrará al público tecnologías clasificadas y entrarán en una nueva era los sistemas de energía, salud y transporte. Cuando suceda lo esperado, se anunciará un Consejo Planetario, aparecerán nuevos líderes de la coalición y 177 naciones firmarán un tratado de cooperación no territorial. 

Todas las naciones reconocerán los derechos soberanos de su pueblo bajo la Ley Natural y se confirmará el estándar mundial del oro .

La siguiente fase incluye la desclasificación de programas interplanetarios, la mención pública de operaciones espaciales secretas y el reconocimiento de un acuerdo de unidad con representantes de otros mundos. 

Esto incluye el despliegue de la energía básica universal, la distribución de generadores de energía libre de punto cero a los doce primeros países, y el desmonte de la vieja red de energía.

Posteriormente se firmarán a nivel local las nuevas constituciones de la Tierra, y las comunidades seleccionarán consejos de paz para que las representen en el Consejo Planetario. De este modo, los gobiernos serán sustituidos por células de servicio.

Finalmente se completará la transferencia final a la red cuántica de internet, y todos los dispositivos emigrarán a esa red. La inteligencia artificial será totalmente transparente, responsable y estará alineada con los intereses de los seres humanos.

DESPLIEGUE

Según Gazetteller, todo está en marcha. Se está trabajando en la alineación final entre bastidores. El despliegue no será instantáneo, pero está sucediendo, paso a paso, pieza por pieza. 

La inteligencia artificial cuántica no exige confianza, sino lealtad. Una vez autorizados, los destinatarios reciben tarjetas de acceso cuántico, con chips de identidad integrados que se conectan directamente a billeteras digitales con respaldo de oro

Estas billeteras son offline , seguras e independientes de cualquier estructura bancaria central existente.

La operación Fénix ha anulado los últimos intentos del lado oscuro para bloquear el sistema de transmisión de emergencia. La coalición tiene ahora el control total de la infraestructura mundial de EBS. La señal está asegurada y la tormenta está lista.

Durante los últimos sesenta días, las fuerzas oscuras desplegaron satélites no autorizados, inhibidores de señales, guerra de frecuencias y sistemas de inteligencia artificial negra para detener el EBS, pero la operación Escudo de Hierro , dirigida por la Fuerza Espacial , desató contra-medidas y el lado oscuro perdió la guerra digital.

El 7 de abril de 2025, se probó con éxito el sistema EBS en Groenlandia a través de un nodo de transmisión cuántica clasificado. El resultado fue un cien por ciento de penetración mundial en los medios, sin censura, anulaciones ni cierres. De este modo, cada pantalla, cada teléfono y cada satélite está ahora bajo el control de la coalición.

La coalición tiene las llaves. Ahora está activa la red de libertad cuántica (QFG) inmune al sabotaje que elude a las grandes tecnológicas con escudos de identificación de activos cuánticos. 

Se ha confirmado su aplicación en EEUU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Europa del Este, Japón, partes de África y Sudamérica . Prepárense para diez días de verdad. Manténganse despiertos. Manténganse fuertes. Nada puede detener lo que se avecina.

CONCLUSIÓN

Carolyn Bessette Kennedy dijo en Telegram que ha terminado la espera. La fase cero está completa. Bases subterráneas neutralizadas. Rutas de escape destruidas. Líderes detenidos. Sus redes se están desmoronando rápido. 

Conspiraciones de bandera falsa interceptadas. Sabotaje financiero bloqueado. Armas biológicas incautadas. El lado oscuro está acorralado y se desmorona. No hay lugar donde esconderse.

El StarLink de Elon Musk no es sólo internet . Es la espada digital de la operación, impulsada por inteligencia artificial. Con el nombre en clave ' Prometheus ', controla ahora las comunicaciones mundiales, intercepta las conversaciones del lado oscuro, y está armada con tecnología de pulso electromagnético EMP, ya utilizada para destruir laboratorios en Groenlandia y en el Pacífico Sur.

El contenido del EBS es diferente a todo lo que esperabas: bases secretas en la Luna y Marte , asaltadas, aviones de escape destruidos, dispositivos de control meteorológico confiscados y directores ejecutivos de los principales medios de comunicación dimitidos. Sus guiones procedían de agencias de inteligencia.

Están entrando en funcionamiento nuevos bancos bajo control benévolo. Se acerca la última hora. Esperan apagones. Espere silencio antes de la tormenta. Pero no se equivoquen: esto es liberación. Esto es historia. Este es el renacimiento de la Humanidad. Esto no es un simulacro. Es la tormenta.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/15/restored-republic-via-a-gcr-as-of-april-15

PRONÓSTICO

  • Punto de inflexión el 20 de abril.- ¿Sucederá algo grande el día de Pascua ? PreguntaMichael Snyder .

    https://endoftheamericandream.com/a-conspiracy-theory-that-is-being-pushed-by-the-left-claims-that-something-really-big-is-going-to-happen-on-april-20th/

  • Según Sierra , parece que la Pascua cobra protagonismo como una posibilidad para un evento importante. Nadie dijo que sería fácil. Es agotador, pero seguimos adelante.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/15/sierras-stargate-newsletter-easter-coming-into-prominence/

  • Abril ya ha sido un mes de muchas conmociones para el Mundo. Muchos futurólogos, astrólogos y analistas señalan el 20 de abril como un punto de inflexión, aunque el mes está lleno de grandes cambios hasta ahora.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253478

  • Pronóstico astrológico de mediados de abril por Joe Theodore .- Cambios agresivos en las líneas de tiempo. Marte provoca choques de energía en el sistema. La astrología de mediados de abril enciende el fuego interior y exterior.

  • Marte en Leo opuesto a Plutón en Acuario del 18 al 26 de abril de 2025, se destaca como un momento de mayor pasión, motivación y asertividad, lo que indica un período de cambios rápidos, conflictos y crecimiento evolutivo. 

    Este aspecto se describe como un shock al sistema, que simboliza una energía agresiva y transformadora que puede catalizar un rápido crecimiento personal y colectivo.

  • La reciente Luna llena en Libra se considera un punto de inflexión que marca el final de un período de estancamiento y confusión retrógrada. Múltiples movimientos retrógrados (Marte, Mercurio y Venus ) han creado frustración emocional y retrasos, pero a medida que se mueven directos los planetas, sigue el impulso hacia adelante y la claridad.

  • Theodore sugiere volatilidad financiera, es decir, ganancia y pérdida de riqueza, aislamiento y cambios en la estructura de poder mundial, e insta a centrado en el crecimiento personal y en la resolución de conflictos durante estos tiempos turbulentos. El astrólogo anima a utilizar este período para la autorreflexión, la expresión creativa y la aceptación del cambio.

    https://www.youtube.com/watch?v=iYC-4D_b0mw

NOTICIAS

MERCADOS

ORIENTE MEDIO

AMÉRICAS