PORTMÁN.- El excoordinador regional de Izquierda Unida-Verdes, quien tomará el
relevo como diputado de IU en la Asamblea Regional, José Luis
Álvarez-Castellanos, ha visitado esta mañana la Bahía de Portmán para
reunirse con colectivos vecinales junto a miembros de la asamblea local
de IU en La Unión, donde ha reclamado "una solución realista y efectiva"
para la regeneración ambiental de la zona, más de tres décadas después
del cese de los vertidos mineros de Peñarroya.
Álvarez-Castellanos ha denunciado el fracaso del proyecto iniciado en
2006 con el consenso de administraciones, organizaciones sociales y
ecologistas, que se ha demostrado "inviable desde los puntos de vista
legal, técnico, económico, ambiental y de salud".
Ha recordado que, en
2020, el director técnico de las obras ya alertó de la necesidad de
actuaciones adicionales por las graves carencias del proyecto original,
lo que suponía un incremento presupuestario del 48% y la imposibilidad
legal de continuar con el contrato, conforme a la Ley de Contratos del
Sector Público.
"Las obras están paralizadas, el contrato fue rescindido y tanto el
Tribunal Supremo como diversos informes técnicos han constatado que
estamos ante un proyecto inviable tal como fue concebido", ha afirmado
el exdirigente de IU.
Entre los principales problemas detectados ha
enumerado la inestabilidad de los materiales a dragar, el secado
ineficaz de los mismos, la alta contaminación del agua del dragado y el
riesgo de vertidos de metales pesados, según informes del CEDEX,
Grusamar y publicaciones científicas.
En este contexto, Álvarez-Castellanos ha defendido explorar "todas
las alternativas posibles que garanticen la seguridad para la salud
pública y el medio ambiente", incluida la opción del sellado de los
estériles si esta demuestra ser la más efectiva.
Pero ha subrayado que
esta intervención "no puede quedarse ahí", y debe completarse con
actuaciones de restauración de suelos contaminados en la Sierra Minera y
una transformación paisajística que permita usos sociales, turísticos y
económicos sostenibles, con participación ciudadana.
El exdirigente de IU ha criticado además la moción aprobada en la
Asamblea Regional a iniciativa de Vox, que "de forma ambigua habla de
regeneración pero claramente apunta a la utilización de la figura de
Actuación de Interés Regional para promover intereses urbanísticos
privados en Portmán y la Sierra Minera".
Finalmente, ha advertido que cualquier nuevo proyecto de regeneración
debe ser "radicalmente incompatible" con la construcción del
macropuerto de El Gorguel, cuyo impacto ambiental —según informes del
Instituto Español de Oceanografía— anularía cualquier intento de
recuperación del entorno natural de la Bahía.
Izquierda Unida-Verdes seguirá apostando por "una solución justa,
participativa y ecológica" para Portmán, ha concluido
Álvarez-Castellanos.