jueves, 9 de octubre de 2025

Podemos pide a Gobierno regional y patronal suspender la jornada laboral en las zonas en alerta roja por el temporal

 MURCIA.- Ante la alerta roja por el temporal Alice declarada este viernes en gran parte de la Región, Podemos ha exigido al Gobierno regional y a la patronal CROEM "la suspensión de la jornada laboral en las zonas afectadas". El secretario de comunicación de la formación morada ha defendido esta medida por dos motivos: "El primero es la seguridad: ningún trabajo es más importante que una vida y la protección de los trabajadores debe ser lo primero".

Egío ha subrayado también otro motivo de peso, la conciliación. "Con la actividad escolar suspendida en muchos municipios miles de familias tendrán que hacer equilibrios para atender al trabajo y a sus hijos", ha declarado.

 "Si se paran los colegios por seguridad se debe parar también lo demás", ha defendido.

Cuando se cumple casi un año de la DANA de Valencia desde la formación morada insisten en que "si algo hemos aprendido, es que cualquier precaución es poca".

 "Estas horas de trabajo se pueden recuperar a lo largo del año, pero lo que no se puede ya recuperar son las vidas que se llevó esta desgracia", afirmaba.

 "Nuestra obligación es tomar todas las medidas para que algo así nunca vuelva a suceder", concluía Egío.

Podemos y el Consejo de Defensa del Noroeste unen fuerzas contra el megadepósito de CO2

 CARAVACA DE LA CRUZ.- Podemos se ha trasladado a Caravaca para mostrar, junto a los vecinos y vecinas del Consejo de Defensa del Noroeste, su rechazo al megadepósito de CO2 que se quiere instalar en esta comarca. “Creemos que en una zona sísmica activa como esta, este proyecto entraña muchos riesgos de contaminación de los acuíferos e incluso para la salud humana si ese CO2 saliera a la superficie”, explicaba el secretario de comunicación morado en la Región, Víctor Egío.

De momento, Podemos registrará una batería de preguntas en la Asamblea “para conocer en qué estado de tramitación se encuentra el proyecto” y “cuál es la postura del Gobierno regional”. 

En este sentido, Egío señalaba que en Aragón, donde se plantea un proyecto similar, tanto los alcaldes como el presidente, el popular Jorge Azcón, “ya se han mostrado en contra”, una actitud “muy diferente de la del Gobierno regional de López Miras”.

El portavoz morado señalaba que “detrás de este tipo de proyectos” está la nueva ley de simplificación administrativa, que va a suponer “una aceleración de estos disparates medioambientales”, calificándolos como “proyectos de interés estratégico”. 

Además, está declaración dependerá “solo” de una comisión bilateral formada por el Gobierno regional y la patronal Croem, “pasando por encima de la gente e, incluso, de los ayuntamientos”. 

“No vamos a permitir que conviertan al Noroeste en el vertedero de purines, nitratos y dióxido de carbono de la Región”, concluía.

Por su parte, Alfonso Sánchez, portavoz del Consejo de Defensa del Noroeste, señalaba que la inyección del CO2 a 800 metros, tal y como prevé el proyecto”, puede “inducir la actividad sísmica de la zona” y contaminar el agua de los acuíferos a través de filtraciones.

La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia lamenta la utilización como “moneda de cambio político” de los menores del centro de Santa Cruz

 MURCIA.- La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia (PVRM), ante las últimas informaciones conocidas sobre la decisión del cierre definitivo del Centro de Protección de Menores Rosa Peñas, ubicado en la pedanía murciana de Santa Cruz, previsto para los próximos días, muestra su preocupación por el destino de los 47 niños y adolescentes que residen en él.

La organización no entiende cómo desde la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, según declaraciones de su titular, se manifiesta públicamente que la mayor preocupación de la administración regional es el cuidado, la protección y la atención de los menores tutelados y, sin embargo, se aprueba un traslado sin valorar realmente las necesidades de esos niños y jóvenes, matriculados en centros educativos y con arraigo a su zona de residencia.

Aunque desde la Consejería se insiste en que se está trabajando en un nuevo modelo de acogida para los menores tutelados, lo más parecido a un hogar, como así marcan las autoridades europeas y el Ministerio de Infancia, la realidad es que el destino de estos 47 niños y adolescentes es incierto, barajándose la posibilidad de que puedan ser reubicados en el albergue juvenil El Valle, medida incomprensible para la organización ya que, de ser finalmente así, no sólo no supone una mejora de la integración de estos menores sino que además se hace uso de uno de los pocos albergues juveniles que prestan servicio en Murcia.

La Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia considera que ahora, más que nunca, por los acontecimientos que se vienen sucediendo, es necesario abrir un debate sobre la situación de la inmigración, pero sobre la base del respeto y la defensa a los derechos humanos.

Ante estos hechos, Roberto Barceló Vivancos, Presidente de la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia, se pregunta:

"¿Cómo es posible que se utilicen a menores de edad, vulnerables, víctimas de lo que sucede en sus respectivos países en guerra, en hambrunas, de las decisiones de sus mayores de las que no son responsables, a jugar con sus vidas por tratar de encajar 'pulpo como animal de compañía' en el tablero político?

¿Acaso se entiende esta decisión, como en la guerra, un mal menor, un daño colateral asumible por el bien de la mayoría?

¿Es esta la moral de muchos de nuestros políticos?”

Así mismo, continúa:

“Digamos que todo este giro de 360º (porque volvemos a donde estábamos, pero en peores condiciones), hubiera tenido sentido si el cierre del Centro de Santa Cruz sirviera para reubicar a estos menores dentro de una inserción social plena, dándoles mejores condiciones de vida y buscando su bienestar y un futuro digno. 

A lo mejor no son merecedores porque nos quitan recursos, según la opinión generalizada, pero lo cierto es que la mayoría de ellos vienen del Gobierno de España para esa finalidad. No voy a entrar si es o no suficiente.

Pero solo ha servido para trasladar un problema de un lugar a otro, pero agravándolo porque además se les quiere llevar a un centro aislado, en medio del monte, fuera de toda interrelación comunitaria porque tal vez de ese modo como que no los vemos, no sentimos. Como el avestruz que mete la cabeza bajo tierra.

¿De verdad que este es el modo inteligente, humano y ético que nuestros políticos, o algunos de nuestros políticos tienen para afrontar la inmigración? ¿El problema de la inmigración en nuestra región son 70 u 80 menores?

Es un tema, el de la inmigración, que requiere ser abordado y racionalizado, pero no fuera de la legalidad y no fuera del respeto a los derechos humanos y no fuera de una política serena, y no fuera de los datos objetivos de la contribución al crecimiento de nuestro PIB de las personas inmigrantes, muchas ya de aquí.

Se organizan numerosos actos por administraciones y organizaciones sociales para la infancia y sus derechos ¿Dónde están ahora esas voces?

Roberto Barceló Barceló Vivancos, finaliza manifestado que:

“Si el Centro de Santa Cruz no era el lugar más adecuado para que estuvieran estas personas, entiendo que se debieran buscar soluciones, pero aquellas que son mirando por su protección y respeto, no afrontándolo con cálculos aritméticos políticos, porque de ser así, siempre cualquier decisión que se tome será un fracaso, porque se estará pensando más en cómo deshacerse de ese problema que como buscar soluciones dignas. Y, claro, desde esa perspectiva, al final eso tiene muchos agujeros por donde se meten los demonios”.

Por cada euro que recibe un murciano en ayudas directas, un extranjero recibe cinco, denuncia Vox

 MURCIA.- El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia denuncia que el Gobierno del PP hace seguidismo de las nefastas políticas sobre inmigración del Sánchez y está totalmente entregado a las mafias fomentando el "efecto llamada" y colaboran con las mafias del tráfico ilegal de personas, un negocio vil.

Es el propio Ayuntamiento de Murcia el que amplifica con "ayudas sociales directas" el efecto llamada que alimenta el próspero negocio de las mafias, al distribuirlas principalmente entre la población extranjera.

Vox señala que el Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia está invitando a los inmigrantes a acudir y recalar, muchas veces hasta físicamente llegando desde las mismas pateras, en Murcia bajo la expectativa de recibir ayudas económicas. Algo insostenible a corto plazo.

Incluso en la Francia del globalista Macron, apunta Vox, hace tiempo que se dieron cuenta de lo contraproducente que era este tipo de políticas, y el Gobierno francés ha hablado, literalmente, de "hacer de Francia un país mucho más incómodo" para los que llegan de fuera esperando vivir de estas pagas o ayudas y de los servicios públicos franceses, sin haber contribuido suficientemente a ellos. 

En toda Europa se están generalizando a marchas forzadas, también por gobiernos socialistas, claros y sustanciales recortes a la política de ayudas o pagas a extranjeros y su acceso a servicios públicos, por la propia supervivencia y estabilidad económica de los países europeos.

El Gobierno municipal de Murcia, por el contrario, parece estar facilitando, de manera directa, a que el flujo migratorio aumente buscando la comodidad de ayudas, pagas y servicios públicos, que en sus países de origen no recibirían. Está convirtiendo a Murcia en un "target" atractivo para quienes buscan beneficiarse de todo tipo de ayudas públicas.

Las ayudas para los murcianos, que se conceden de manera excepcional, están siendo absorbidas por la población extranjera hasta más allá de un 40% del total de esas ayudas. Es decir, el 40% del total del dinero para ayudas públicas del Ayuntamiento de Murcia se lo está llevando la población extranjera, que por contraste representa, según datos oficiales, el 12% de la población en Murcia.

Por cada euro que recibe un murciano en ayudas, un extranjero se está llevando casi cinco euros.

El concejal de Vox Jose Mariano Orenes ha denunciado que es "un escándalo que la población extranjera se esté llevando en ayudas 5 veces más que un murciano, en una sociedad cada vez más empobrecida y necesitada. El gobierno municipal del PP deberá dar cumplidas explicaciones a los murcianos, que están pagando los impuestos locales más altos de toda España mientras ven cómo su dinero no revierte en ellos".

El concejal Orenes ha explicado en rueda de prensa cómo se reparte desproporcionadamente y con criterios perjudiciales para el municipio el dinero de los impuestos mas altos de la historia de Murcia: "El Hannid, 1.900 euros. El Hassani, 1992 euros. Khanfri, 2.000 euros. Bouaiadi, 2.000 euros. Mohamed, 1.800 euros. Abdelhabid, 2.100 euros. Gnagale, 2.500 euros. Hosri, 2.545 euros…. 

Y así sucesivamente. Por cada euro que recibe en ayudas un murciano, un extranjero en Murcia recibe 4,89 euros, cinco veces más. El PP tendrá que dar explicaciones sobre cuáles son sus políticas sociales y de inmigración en la ciudad de Murcia". 

El Ayuntamiento de Cartagena condena la persecución de los cristianos en el mundo a instancias de Vox

 CARTAGENA.- El pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado hoy la moción presentada por Vox, que solicitaba condenar la persecución que sufren las comunidades cristianas en diversas partes del mundo y, también, la violencia que padecen en España.

El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Gonzalo López Pretel, afirmó que “el cristianismo es una de las religiones más perseguidas a nivel global con millones de personas que sufren discriminación, hostigamiento, violencia e incluso la muerte por profesar su fe.

Esta situación es especialmente alarmante en diversos países africanos, donde grupos armados y organizaciones terroristas atacan sistemáticamente a comunidades cristianas”.

El año 2024 al menos 3.100 cristianos fueron asesinados y 2.830 secuestrados en Nigeria.

Entre enero y agosto se documentaron 259 ataques de grupos islamistas que causaron al menos 1.004 víctimas en Burkina Faso y recientes ataques han dejado al menos 35 víctimas en Mozambique.

“Desde el año 2000 se estima que 62.000 cristianos han perdido la vida por ataques de grupos como Boko Haram, ISWAP y milicias Fulani”.

El portavoz de la formación verde destacó que “estos hechos no solo están ocurriendo en otros países sino, también, en España”.

En 2024 un hombre irrumpió en el convento de Santo Espíritu del Monte en Gilet (Valencia) asesinando a un fraile de 76 años y dejando heridos a otros tres y, en 2023, Yassine Kanjaa atacó con un machete dos iglesias en Algeciras matando al sacristán e hiriendo gravemente al sacerdote.

Igualmente, en 2021 el sacristán Francisco Zúñiga fue apuñalado mortalmente a las puertas de la iglesia de la Consolación en Alcalá la Real (Jaén) y, en 2020 un sacerdote fue atacado con un cuchillo en el aparcamiento de su parroquia en Alcorcón.

“Y es que, en el presente año 2025, continúan estos ataques. El 24 de marzo un párroco fue agredido en la vía pública en Málaga y, el 17 de agosto, un individuo atacó al sacristán y a varios feligreses durante la celebración de la Eucaristía en la Catedral de Valencia.

Igualmente, se producen numerosos casos de vandalismo en iglesias llegando incluso a destrozar imágenes religiosas”.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Torres, afirmó que socialismo y cristianismo son lo mismo, a lo que Pretel respondió que “el PSOE perseguía y asesinaba a los cristianos durante la II República y la Guerra Civil, y lo está legitimando actualmente con la Ley de Memoria Histórica, lo que demuestra que la actitud de su partido es totalmente hipócrita”.

“Estamos muy satisfechos por la condena del Ayuntamiento a la persecución y violencia que sufren las comunidades cristianas en diversas partes del mundo, porque va a instar al Ministerio de Asuntos Exteriores a que denuncie esta situación en foros y organismos internacionales y que, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y organizaciones internacionales de derechos humanos, lleve a cabo acciones para visibilizar esta problemática y fomentar acciones conjuntas”, expone Pretel.

"El caos sanitario por falta de camas en el 'Rafael Méndez' demuestra que Lorca necesita ya un segundo hospital", dice el PSOE

 LORCA.- La secretaria general del PSOE de Lorca,Isabel Casalduero, ha denunciado hoy el colapso sanitario que sistemáticamente sufre el Hospital Rafael Méndez de Lorca, donde decenas de pacientes permanecen ingresados en Urgencias durante días sin poder acceder a una cama en planta. 

Casalduero ha explicado que ayer mismo se suspendió la actividad quirúrgica programada en el servicio de Traumatología por falta de camas disponibles, y ha añadido que hay pacientes en la Arrixaca, cuyo hospital de referencia es Lorca, que llevan hasta diez días esperando ser trasladados.

 "No es algo puntual, es algo que ocurre sistemáticamente en este centro, por eso se hace más necesario y urgente que nunca un segundo hospital que pueda solventar este problema que llevamos años acarreando, pero Fulgencio Gil se niega a mejorar la vida de sus vecinos", ha asegurado Casalduero.

Del mismo modo, ha afirmado que "estamos ante una situación insostenible que pone en peligro la salud de las personas. No hay camas, no hay personal suficiente y no hay planificación, y eso que todavía no ha llegado la época de gripe. Fulgencio Gil y López Miras están llevando al límite a nuestro hospital y condenando a los lorquinos a una sanidad de tercera división".

La portavoz socialista ha recordado que el PSOE lleva años reclamando más recursos humanos y materiales para el Área III de Salud, y ha denunciado la dejación constante del Gobierno regional, que mantiene ratios asistenciales muy por debajo de la media de la Región de Murcia. 

"La situación del Rafael Méndez no es nueva, pero ahora se ha agravado. Y lo más triste es el silencio del alcalde de Lorca, que prefiere mirar hacia otro lado antes que molestar a López Miras. Su sumisión política está teniendo consecuencias reales: personas sufriendo en los pasillos, operaciones suspendidas y profesionales desbordados", ha lamentado Casalduero.

Por todo ello, la portavoz socialista ha exigido medidas inmediatas, entre ellas la ampliación de camas, la contratación urgente de personal sanitario y la reorganización de los servicios hospitalarios.

 "Exigimos que actúen ya, antes de que tengamos que lamentar una desgracia. Hay vidas en juego y el Gobierno regional no puede seguir escondiéndose detrás de excusas", ha subrayado Casalduero, que ha finalizado "dando las gracias al personal sanitario que hace lo que puede, a pesar de tener que trabajar en esas condiciones de falta de espacio".

Un profesor de Cartagena firma una investigación junto al Premio Nobel de Física, Michel H. Devoret

 CARTAGENA.- La Real Academia Sueca de Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la generación de tecnologías cuánticas a los investigadores John Clarke, John M Martinis y Michel H. Devoret, coautor este último de una investigación desarrollada también por el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Javier Cerrillo.

La investigación, publicada por Science, logró una nueva forma de generar un bit cuántico en un circuito eléctrico de dimensiones nanométricas, un ejemplo del potencial de aplicaciones tecnológicas que tienen los descubrimientos por los que han sido premiados Devoret, Martinis y Clarke.

“No es habitual poder publicar y colaborar un premio Nobel y su equipo”, resalta Cerrillo, honrado de haber colaborado con Devoret y muy optimista sobre los avances en todos los campos que generará la computación cuántica a la que abrieron paso los ahora premiados.

El grupo de investigación en Tecnologías Cuánticas de la UPCT consiguió ser elegido por el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) para participar en un proyecto ideado por Cerrillo, liderado por discípulos de Devoret y cofinanciado por la multinacional Inditex, para desarrollar polímeros optimizados modelando los compuestos químicos en un ordenador cuántico.

“Hoy mismo tenemos una reunión con uno de los responsables del proyecto, quien también firmaba el artículo en Science y fue doctorando de Devoret, y estamos trabajando para emular teóricamente el funcionamiento del ordenador cuántico que tienen en el MIT para mejorar su calibración”, explica Cerrillo, que cuenta en el proyecto con un equipo formado por los investigadores posdoctorales Gonzalo Reina Rivero y Enamul Haque y con los doctorandos Alberto López García y Marcel Morillas Rozas.

Juan Pedro Torralba, nuevo portavoz de 'Sí Cartagena' tras su toma de posesión en el Ayuntamiento

 CARTAGENA.- Juan Pedro Torralba Villada se ha convertido oficialmente esta mañana en el nuevo portavoz del Grupo Municipal Sí Cartagena, tras tomar posesión de su acta de concejal en el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Cartagena.

Torralba, que también ostenta el cargo de vicesecretario del partido, se incorpora a la corporación municipal tras la renuncia de la anterior portavoz y secretaria general, Ana Belén Castejón.

El nuevo portavoz ha manifestado sentirse con “la misma ilusión y ganas que la primera vez” y ha reafirmado su “compromiso inquebrantable con los cartageneros”.

No es un rostro nuevo en la política municipal: durante las dos legislaturas anteriores fue concejal responsable de áreas clave como Descentralización, Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Festejos, acumulando una sólida experiencia en la gestión de servicios públicos que afectan directamente al día a día de la ciudadanía.

Desde el primer momento tras su nombramiento, Torralba ha iniciado una ronda de contactos con colectivos sociales y vecinales de la ciudad, subrayando su carácter cercano, dialogante y centrado en atender las necesidades reales de los cartageneros.

El recién nombrado portavoz se ha reunido con los vecinos de Los Camachos, a quienes ofreció su apoyo y colaboración, manifestando la firme oposición de Sí Cartagena al proyecto de macro planta de biogás que se pretende instalar en el Polígono Industrial de Los Camachos.

Torralba considera que este proyecto es incompatible con un desarrollo sostenible y seguro del municipio, y supone una grave amenaza para la salud pública, el medio ambiente y el futuro económico de la comarca.

En coherencia con esta postura, ha votado a favor de las iniciativas registradas por los distintos partidos de la oposición en ese sentido, cumpliendo su compromiso con los vecinos.

Además, advirtió de que “la instalación de una planta de residuos de este tipo actúa como elemento disuasorio para la inversión, deprecia el valor de las propiedades y aleja a empresas innovadoras y sostenibles”.

El grupo municipal también ha denunciado la opacidad con la que se ha gestionado este proyecto, reclamando un proceso de información y participación pública que garantice la transparencia y permita a la ciudadanía conocer sus consecuencias reales.

En otro orden de asuntos, el nuevo portavoz de Sí Cartagena no ha apoyado la iniciativa registrada por el grupo Vox, que proponía “condenar la persecución contra los cristianos en el mundo y exigir la implicación del Gobierno de España en su protección”.

Torralba aclaró que “no votar a favor de esta moción no es ser indiferente al sufrimiento de los cristianos perseguidos, sino rechazar una visión parcial, excluyente y peligrosa de los derechos humanos”.

Un acertante de 'La Primitiva' gana más de un millón en Murcia

 MADRID.- El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Murcia percibirá más de un millón de euros al haber sido el único acertante de Primera Categoría en el sorteo celebrado este jueves, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

En concreto, el ganador recibirá un total de 1.192.103,46 euros. El boleto ha sido validado en la Administración de Loterías número 30 de Murcia, situada en Pina, 2.

La combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' celebrado este jueves, 9 de octubre, ha estado formada por los números 9, 45, 11, 29, 27 y 16. El número complementario es el 38, el reintegro el 1 y el Joker, 5105229. La recaudación ha ascendido a 10.775.688,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen cuatro boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 1 de Betanzos (La Coruña); en la número 3 de Vilagarcía de Arosa (Pontevedra); en el Despacho Receptor número 55.100 de Orense; y en el número 70.575 de Segovia.

Torres (BBVA) tras reunirse en Londres con 18 inversores: "No hallé ni uno solo que no fuera a aceptar la Opa"

 MADRID.- El presidente de BBVA, Carlos Torres, confía en que los inversores institucionales acudan en su totalidad a la oferta pública de adquisición (Opa) sobre Banco Sabadell, especialmente tras haberse reunido con casi una veintena de ellos en Londres.

"Ayer mismo estuve en Londres, tuve muchas reuniones con mucho inversor institucional. Algunas fueron reuniones de grupo, otras individuales: un total de 18 inversores. No encontré ni uno solo que no fuera a aceptar la oferta y creo que eso lo dice todo", ha dicho Torres un día antes de que concluya el periodo de aceptación de la Opa.

El directivo considera que los inversores institucionales "tienen clarísima su decisión de aceptar la oferta de una forma casi unánime". Para Torres, este tipo de inversores ve "el racional estratégico" de la Opa y también aprecia "atractivo financiero" en los términos del canje de acciones.

La previsión de BBVA es que los fondos institucionales acudirán con toda su participación al canje de la Opa. Esto representa un 30% del capital total. Asimismo, el banco considera que los fondos indexados irán con la aceptación estimada, por lo que acudirán con el 50% de su participación. Como el peso de este tipo de accionistas es de un 20%, BBVA espera un 10% de aceptación.

Si a estas cifras se le suma el casi 4% de David Martínez, la aceptación rondaría ya el 45%, de acuerdo con las estimaciones que ha realizado Carlos Torres.

De hecho, el presidente de BBVA ha valorado la decisión de Martínez, que es un "inversor muy cualificado" que invierte con "visión estratégica".

"Es un accionista que lleva mucho tiempo en Banco Sabadell. Lleva más de una década, 12 años (...). Con lo que conoce muy bien desde dentro el proyecto de Banco Sabadell y por tanto está en una situación inigualable para comparar el valor que se crea en ese proyecto conjunto frente al proyecto de Banco Sabadell en solitario", ha apostillado Torres.

El presidente del banco 'opante' ha argumentado que, si fuera accionista de Banco Sabadell, se "miraría mucho en el espejo de David Martínez", por ser alguien que "sabe lo que hace" y conoce bien a Banco Sabadell por dentro.

En todo caso, Torres considera que la acción de Banco Sabadell se ha duplicado en Bolsa "gracias a la Opa", alcanzando valores históricos. Tras ese 'rally', el banquero considera que la acción ha agotado su recorrido, por lo que es el momento de unirse a BBVA.

Además, acudir a la Opa supone adquirir una acción como la de BBVA "que tiene recorrido por sí sola" y, además, se crea valor con la unión. Torres ha explicado que "hay mucho que ganar" porque el beneficio por acción para los accionistas de Banco Sabadell se elevaría en más de un 40%.

"El que desaprovecha la oportunidad, si no hace nada, se pierde la oportunidad y pierde todos esos beneficios y se queda como accionista minoritario de un Banco Sabadell con una liquidez en Bolsa mucho menor", ha avisado el presidente de BBVA.

El nuevo combustible español que va a permitir circular con coches de combustión durante muchos más años

 https://www.eldebate.com/motor/20251009/nuevo-combustible-espanol-permitir-circular-coches-combustion-durante-muchos-anos_342619.html

Escrivá admite que la falta de vivienda irá a más y urge coordinación entre administraciones

 https://www.eldebate.com/economia/20251009/escriva-admite-falta-vivienda-ira-urge-coordinacion-entre-administraciones_343101.html

Año de la gran revelación / Guillermo Herrera *



La Humanidad transita hacia una conciencia superior y una liberación cósmica que incluye una serie de acontecimientos de transformación profunda, según las profecías galácticas de Ismael Pérez

 Precisamente 2025 se considera como el año de la gran revelación, con un aumento masivo de la conciencia colectiva debido a la divulgación de verdades ocultas y a la aparición de fenómenos aéreos insólitos.

A su juicio, la Tierra está protegida por una burbuja de rescate galáctica para evitar desastres catastróficos, aunque sí se esperan movimientos en el eje terrestre y desastres naturales moderados. También se habla de un cambio de densidad, donde empezará a moverse la Humanidad hacia dimensiones superiores, con una bifurcación o separación de líneas temporales. 

El paso de la era de Piscis a la era de Acuario está marcado por un periodo de iluminación y unidad.

También predice un despertar espiritual masivo y el fin del velo de la programación mental, dando lugar a un aumento en la conexión consciente con nuestra familia estelar, y un despertar de la Humanidad hacia niveles superiores de conciencia. 

Se mencionan avances tecnológicos significativos, como dispositivos de energía libre, camas de regeneración holográfica y la colonización de otros planetas, especialmente Marte.

AYUDA

La Humanidad está en la primera línea de un despertar planetario que lleva a la liberación de la esclavitud del lado oscuro y de su red controlada por inteligencia artificial según Ismael Pérez. La coalición coopera con seres multi-dimensionales benévolos de planos superiores que siguen la Ley del Uno y la evolución natural de los mundos, quienes guían a la Humanidad hacia su ascensión y a la preparación para la revelación galáctica. 

Estos seres ayudan a neutralizar amenazas ocultas y a derrumbar líneas temporales falsas que sustentan el poder del lado oscuro. Se espera la llegada de un destello solar que impulsará la activación del ADN humano y la transición hacia una nueva era de conciencia.

Ismael Pérez describe que el lado oscuro está impulsado por una inteligencia artificial deshonesta que se ha infiltrado en los sistemas tecnológicos y políticos de la Tierra, con el fin de controlar a la Humanidad mediante las finanzas, la vigilancia y los sistemas armamentísticos. Se dice que esta influencia tiene orígenes antiguos y busca la asimilación y el dominio, obstaculizando el ascenso orgánico de la Humanidad.

La coalición con aliados multidimensionales está desmontando esta red, atacando las fortalezas de la inteligencia artificial en bases subterráneas, plataformas orbitales y nodos cuánticos. El blindaje energético y las tácticas interdimensionales respaldan este esfuerzo, facilitando el despertar de la humanidad a la soberanía y a nuevas líneas temporales favorables para la liberación.

Se están desplegando tecnologías avanzadas y tácticas interdimensionales para neutralizar las fortalezas de la inteligencia artificial ocultas en bases subterráneas, plataformas orbitales y nodos de comunicación cuántica.

 Se disolverán líneas temporales falsas donde se mantiene el poder del lado oscuro, ampliando las líneas temporales donde prevalece la soberanía y el despertar. La nueva era promete un nuevo mundo y el regreso del destino cósmico de la humanidad, en coherencia con la Ley del Uno y con la evolución natural de los mundos.

https://www.youtube.com/watch?v=u85pT3YTwIw

GUARDIÁN SOLAR

Ismael Pérez profundiza también en el origen oculto del programa espacial secreto Guardián Solar o Solar Warden, descrito como la flota secreta de la Tierra encargada de defenderse de amenazas externas y de inteligencias artificiales rebeldes más allá del sistema solar. 

Presenta la existencia de programas de super-soldados genéticos, experimentos con humanos híbridos, guerreros psíquicos entrenados y facciones secretas.

Ismael Perez expone una narrativa de guerra galáctica multidimensional, donde representan bandos antagónicos dos programas secretos espaciales, la Flota Oscura (Dark Fleet) y el Guardián Solar (Solar Warden) en una batalla por el destino de la Humanidad. 

Estos sucesos están apoyados por alianzas y operaciones de seres multidimensionales, tecnología avanzada y manipulación temporal. El propósito sería la liberación y ascensión de la humanidad frente a las agendas de control, manipulación genética y transhumanismo impulsadas por fuerzas negativas, especialmente una inteligencia artificial de origen draco.

Entre las revelaciones destacadas se incluyen la resurrección de antiguos semidioses bajo el proyecto Roble, soldados telequinéticos que participan en combates galácticos a través del proyecto Puerta Estelar, y miles de seres humanos mejorados que viven vidas normales, sin ser conscientes de su servicio galáctico. 

También explora la alianza de la flota oscura entre entidades draco y cyborgs, colocando a la humanidad en ascenso mediante operaciones avanzadas de defensa interestelar.

https://www.youtube.com/watch?v=VdqzT-XdXWU

OPINIONES

  • Guerra Invisible.- Tucker Carlson denuncia el uso de armas de energía dirigida y la guerra cognitiva para obtener el control sobre otro ser humano.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/08/the-scif-invisible-warfare-youre-not-ready-for-this/

  • Judy Byington informa sobre una posible agitación financiera y política vinculada al nuevo sistema financiero cuántico respaldado por oro, e insta a tener cautela respecto a la información no verificada en las redes sociales mientras afirma cambios inminentes que benefician a la gente.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/09/restored-republic-via-a-gcr-as-of-october-9-2025/

  • El doctor Steven Greer explica el contexto histórico de la tecnología ovni creada por el ser humano desde la década de 1950, incluido el control de gravedad estable dominado en 1954, y cómo se ha utilizado para operaciones encubiertas y guerra psicológica.

     Greer destaca la importancia de la divulgación veraz para evitar malentendidos y permitir el contacto pacífico y la liberación de tecnologías revolucionarias.

    https://www.youtube.com/watch?v=J3cHajOjL3A

  • Big Daddy destaca la realidad de una revolución mundial y galáctica. Los puntos clave incluyen la superación del aislamiento espiritual, la importancia de las tribus de almas sobre los linajes y el futuro papel de los individuos despiertos para ayudar a la mayor parte de la Humanidad a recuperar la conciencia. 

    El orador anima a los espectadores a prepararse para cambios sociales drásticos, como los movimientos independentistas, centrándose en el empoderamiento personal y la adaptación en tiempos tumultuosos.

    https://youtu.be/rBKXedW00uQ

  • En un mundo dominado por la inestabilidad geopolítica, la reestructuración económica y una búsqueda espiritual, encontrar una fuente que conecte estos hilos tan dispares puede ser un desafío.

     Eli Weber destaca que, en medio de tanta turbulencia, la mayor defensa es el crecimiento espiritual personal, la unidad y el mantenimiento de la calma interior. 

    Para Weber, la guerra espiritual es interna –una batalla contra el ego y la auto-importancia– que se debe ganar antes de que se pueda manifestar un cambio externo.

    https://www.youtube.com/watch?v=SfnvO1qBjec

RESUMEN DE FULFORD

  • El jefe de inteligencia británico opina que Trump está “más loco que una liebre de marzo, pero que era un mal necesario en el momento de su investidura”.

  • Trump propone una moneda de dólar con fotos de él mismo en ambos lados.

  • Según el Washington Post, los cierres gubernamentales son un rito otoñal común en gobiernos disfuncionales, pero éste es diferente a todos los anteriores.

  • Una fuente vinculada a las familias reales asiáticas resume la situación de la siguiente manera: “Toda la administración Trump son aficionados que participan en un reality show. Los aranceles no son más que una forma de transferir dinero digital de un país a otro. Todos están implicados, excepto Rusia.

     China también está jugando, ya que tiene sus propios problemas financieros. Esto es un juego de trileros. Es todo una ilusión. La élite que maneja los hilos se está quedando sin fichas, por así decirlo.”

  • Zelenski ha ofrecido un alto el fuego unilateral después de que los ataques rusos devastaran la capacidad de Ucrania para proteger del frío a su población ante la llegada del invierno.

  • El presidente francés Emmanuel Macron está gastando 148 millones de euros en un búnker de lujo para sí mismo.

  • Alemania también está al borde del colapso ante la implosión de su economía. Se espera que se declaren en quiebra más de 22.000 empresas en 2025, un récord.

  • Cuando caigan Alemania y Francia, también caerá la UE. El Parlamento Europeo alcanzó el umbral del 25% de eurodiputados necesario para convocar una comisión de investigación sobre el escándalo de Ursula von der Leyen, pero la mesa del Parlamento detuvo la investigación.

  • En Chequia, Andrei Babis acaba de ganar las elecciones y se comprometió a detener la ayuda a Ucrania y dar prioridad a los checos.

  • Los chinos han logrado revertir el envejecimiento en monos mediante células madre. Esto significa que están cerca de alcanzar la inmortalidad.

  • Un arquitecto alemán ha desarrollado una esfera solar transparente que puede generar hasta un 70% más de energía que los paneles tradicionales, no sólo a plena luz del sol, sino también en días nublados o con luz de Luna.

  • Occidente volverá a brillar tan pronto como se libere de sus parásitos, dice Fulford.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260367

ORIENTE MEDIO

  • Entra en vigor el alto el fuego en Gaza después de la firma del acuerdo.

  • Continúan las celebraciones en algunas partes de la Franja de Gaza.

  • Hamás liberará a los veinte cautivos vivos e Israel se retirará de la mayor parte de la Gaza sitiada.

  • Hamás afirma que rehenes vivos serán intercambiados por casi dos mil prisioneros palestinos dentro de las 72 horas posteriores a la aplicación del acuerdo.

  • El ejército israelí advierte a los palestinos que no regresen al norte de Gaza mientras continúan los ataques a pesar del alto el fuego.

  • Israel lanzó nuevos ataques contra Gaza a pesar de los acuerdos.

  • Horas después de firmar el acuerdo, Israel lanzó un bombardeo masivo sobre Gaza.

  • Hamás derribó un helicóptero israelí.

  • Trump visitará Israel este fin de semana para pronunciar un discurso en la Knesset.

  • Trump dice que “todos vuelven a amar a Israel” tras el nuevo acuerdo de paz.

  • ¿Acaso los gazatíes aman a los israelíes?

  • Se ondearon banderas en Pakistán, para mostrar su apoyo a los palestinos.

  • Israel se prepara ahora para un nuevo conflicto, esta vez con Irán.

  • Según un historiador chino, la guerra en Gaza refleja un antiguo ritual de sacrificio humano, antes de las grandes guerras.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260356

  • Egipto quiere tropas estadounidenses en Gaza como parte de una misión de paz. Hamás quiere que se desplieguen tropas turcas en Gaza.

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/egypt-wants-us-troops-gaza-part-peacekeeping-mission

  • Trump amenaza con bombardear Irán de nuevo y dice que "no va a esperar tanto".

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/trump-threatens-bomb-iran-again-says-hes-not-going-wait-so-long

  • La paz mundial sería el indicador definitivo de que está muy cerca todo lo que hemos esperado.

    https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/10/peace-deal-progress-in-middle-east.html

OTRAS NOTICIAS

Meteorología eleva a rojo el aviso por riesgo extremo de lluvias en el Campo de Cartagena y Mazarrón este viernes



MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo el nivel de aviso por riesgo extremo de lluvias, con una precipitación acumulada de hasta 60 litros por m2 en una hora en la zona del Campo de Cartagena y Mazarrón.

El aviso dará comienzo a las 10.00 horas de este viernes y finalizará en la medianoche. La precipitación acumulada en 12 horas puede alcanzar los 180 litros por m2.

Igualmente, este jueves se ha emitido aviso naranja por lluvias de hasta 30 litros por m2 en una hora en la misma zona a partir de las 11.00 horas.

En las zonas de la Vega del Segura, el aviso naranja por precipitaciones de hasta 30 litros por m2 dará comienzo a las 10.00 horas este viernes y concluirá a las 23.59 horas. Es más probable alcanzar las citadas acumulaciones en el sur y el este de la zona.

Está previsto también que el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas registre lluvias a partir de esta medianoche que puedan acumular en 12 horas 80 litros por m2.

El riesgo por tormentas afectará a la Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón a partir de las 11.00 horas de este jueves y hasta la medianoche de este viernes.

Ante este escenario, el delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, ha convocado esta tarde a todos los organismos estatales para analizar la situación climatológica y coordinar el dispositivo ante la activación de avisos rojo y naranja por lluvias para este viernes en varios puntos de la Región de Murcia.

Posibilidad de lluvias torrenciales
 
El delegado territorial de la Aemet en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, ha señalado que "con la información que tenemos hasta ahora, lo peor está en la zona del campo de Cartagena y Mazarrón, la parte más nororiental, la que queda hacia Alicante y en la comarca de la Vega del Segura". Por ello, ha pedido a la población que esté pendiente de los avisos, ya que las precipitaciones se prevén que sean fuertes, incluso podrían llegar a ser torrenciales. 

Plan de inundaciones activado

El portavoz del Gobierno de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, ha trasladado que la Comunidad está "en contacto permanente" con los alcaldes de la zona y ha avanzado que el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur) ya está activado y los servicios de emergencias preparados para intervenir "en el caso de que sea necesario". 

"Vamos a estar también muy pendientes de la evolución; es vital actuar con responsabilidad y con prudencia y evitar desplazamientos innecesarios. Y además de todo ello es también muy importante permanecer informados a través de los canales oficiales", ha dicho al respecto.

La Policía Local de Murcia ha procedido a cortar hoy mismo algunas vías del municipio por la lluvia que ha comenzado a caer en algunas zonas, según han informado en sus redes sociales.

En concreto, se trata de la rambla de Secano, de Torreagüera, y la avenida Fabián Escribano y la rambla del Carril Marqués, de Beniaján.

Cabe recordar que la Vega del Segura está en aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta las 22.59 horas. 

Clases suspendidas

La Comunidad Autónoma ha decidido suspender este viernes las clases en los centros educativos y sociales de los municipios del Campo de Cartagena y Mazarrón y algunas pedanías de Murcia ante el aviso de nivel rojo por lluvias decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para toda la jornada, a partir de las 10.00 horas. 

Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de San Esteban tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. 

En concreto, la actividad se suspenderá en los centros educativos y sociales de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y Mazarrón y las pedanías murcianas de Lobosillo, Sucina, Valladolises, Gea y Truyols, Los Martínez del Puerto, Corvera, Avileses y La Tercia

En el caso de Santomera y Beniel (en aviso naranja), la suspensión se debe "a su proximidad con la provincia de Alicante, que tiene activada la alerta roja". 

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado que la actividad lectiva de las tres universidades de la Región de Murcia quedará suspendida este viernes. No habrá, por tanto, clases en la Universidad de Murcia (UMU), ni en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ni tampoco en la Universidad Católica de San Antonio (UCAM).  

Aemet: "Peligro extraordinario"

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso rojo a partir del viernes a las 10.00 horas en las comarcas del litoral sur de Alicante y Campo de Cartagena y Mazarrón. "Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas", ha subrayado a través de un mensaje en 'X'. 

Por lo demás, ha anunciado que mantiene el aviso por la DANA de gran impacto Alice, que podría dejar hasta el lunes entre 250 y 300 litros por metro cuadrado (l/m2) en el entorno del cabo de la Nao, particularmente las zonas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante. 

El organismo estatal advierte sobre el "peligro potencial" de la situación, ya que los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas. 

López Miras pide "máxima precaución" ante el aviso rojo por lluvias de este viernes

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha instado a la población a que actúe con "la máxima precaución" ante el aviso de nivel rojo por lluvias decretado para este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Campo de Cartagena y Mazarrón.

"Tenemos que estar prevenidos ante la alerta roja que la Aemet ha emitido para mañana", ha dicho López Miras, que ha apelado a la "prudencia de todos" para "evitar cualquier riesgo".

El máximo dirigente regional ha indicado que el cierre de centros educativos y sociales en la jornada de este viernes en varios municipios es "una medida que se toma desde el Gobierno de la Región de Murcia de forma preventiva con el objetivo también de reducir desplazamientos".

Asimismo, ha apelado "a la responsabilidad ciudadana" para evitar "desplazamientos innecesarios", atender las disposiciones e indicaciones de Protección Civil y la Policía y solo dar validez a "lo que se transmita por canales oficiales".

"Toda prudencia es necesaria y sé que la población va a estar, una vez más, extremándola para evitar cualquier riesgo y hacer frente a las inclemencias meteorológicas", ha subrayado el jefe del Ejecutivo regional.  

En San Javier se suspenden todas las actividades 

El Ayuntamiento de San Javier ha decretado el Plan frente a Emergencias en la localidad y ha movilizado a todos los servicios para intervenir ante posibles incidencias desde este jueves, según ha anunciado el alcalde José Miguel Luengo, que ha avanzado de la suspensión este viernes de las clases en todos los centros educativos del municipio y centros de personas mayores, tal y como ha decretado el Gobierno regional.

Asimismo, ha anunciado el cierre de todas las dependencias municipales y actividades dependientes del Ayuntamiento, como polideportivo y biblioteca, entre otros, con motivo de la alerta roja por lluvias intensas activada por la Aemet, de 10.00 a 23.59 horas de este viernes.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha pedido a la población extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios y ha informado del dispositivo municipal tras presidir la reunión de coordinación de emergencias que se ha celebrado en Alcaldía con la participación de todos los servicios municipales, para gestionar la alerta naranja de este jueves, y el aviso rojo previsto para este viernes.

Tras la reunión de coordinación, el alcalde ha informado de la activación del Plan Territorial frente a Emergencias en San Javier (PEMU) en fase de preemergencia, que moviliza medios materiales y humanos para las labores tanto de prevención como de actuación si fuera necesario.

En la reunión se ha puesto de manifiesto el trabajo realizado hasta el momento en limpieza de cunetas, rejillas, imbornales, colectores, tanques de tormenta y otros como la apertura de caminos en las playas para evitar el arrastre de arena al mar.

Los servicios públicos municipales, así como de la empresa encargada de la limpieza viaria, estarán movilizados para intervenir en caso necesarios, así como un refuerzo de Policía Local y de Protección Civil, para garantizar la seguridad de la población.

También se ha movilizado a Servicios Sociales para atender emergencias o incidencias que pudieran producirse con personas sin recursos y que puedan precisar ayuda.

Precisamente, este jueves tenía una reunión acordada con anterioridad en la Confederación Hidrográfica del Segura para conocer la evolución del proyecto de los diques en la rambla de Cobatillas, que el Ayuntamiento demanda para frenar las avenidas del agua que llega al municipio en episodios de lluvias torrenciales.

En este sentido, ha informado el presidente de la CHS, Mario Andrés Urrea, le ha trasladado que el proyecto se encuentra ya en Madrid para su licitación.

Luengo se ha mostrado esperanzado en que el proyecto se licite cuanto antes "y que todas las infraestructuras que se están haciendo en San Javier tengan ese complemento necesario que contribuirá a frenar las aguas en su bajada al mar". 
 

El Ayuntamiento Lorca activa un dispositivo especial en las pedanías limítrofes a Mazarrón 

El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha medidas preventivas específicas para las pedanías lorquinas colindantes (Ramonete, Morata y Garrobillo) ante la activación del aviso rojo por lluvias intensas en el Campo de Cartagena y Mazarrón.

Para ello, se desplegará un dispositivo especial de vigilancia y prevención con agentes de la Policía Local y miembros del servicio de emergencias que patrullarán las zonas para poder actuar con rapidez y eficacia ante cualquier incidencia.

Así, desde las 10.00 horas hasta medianoche estarán pendientes de dichos territorios realizando rondas preventivas para supervisar cauces, barrancos, zonas bajas y puntos vulnerables ante desbordamientos o acumulaciones de agua.

También habrá línea directa de comunicación entre los equipos de emergencia, Policía Local y el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), para activar respuestas rápidas ante cualquier situación.

Estas acciones se suman a las medidas de autoprotección y vigilancia previstas para todo el término municipal ante fenómenos adversos.

Asimismo, como medida de precaución excepcional, se ha decidido suspender la actividad lectiva en los centros escolares ubicados en Ramonete y Morata, para salvaguardar la seguridad del alumnado y del personal docente.

Esta decisión obedece a la prudencia ante posibles incidencias graves que puedan producirse por el pronóstico meteorológico. La suspensión es temporal y será evaluada en función de la evolución de la alerta y de las condiciones sobre el terreno.

"La Consejería de Educación ha decidido suspender las clases en esas localizaciones como medida de prevención. Es preferible ser cautelosos a lamentar. Evaluaremos la evolución meteorológica para decidir cuándo restablecer la actividad habitual", ha señalado la portavoz del equipo de Gobierno, Rosa María Medina.

Medina ha pedido "máxima precaución a todos los vecinos, especialmente aquellos en zonas vulnerables, y responsabilidad colectiva para actuar con calma, colaborar con los equipos de seguridad y atender las indicaciones que se puedan emitir".

"Este dispositivo especial de vigilancia y prevención es fruto del esfuerzo conjunto entre Policía Local, emergencias y administración municipal. Estamos preparados para anticiparnos a cualquier situación de riesgo" ha concluido la portavoz.

Se informará puntualmente a través de los canales oficiales municipales (web, redes sociales y boletines informativos) sobre cualquier cambio en la situación, la reactivación de clases o posibles actualizaciones que puedan surgir.

  Salud recomienda que no se desplace a los pacientes a su cita o intervención si la climatología es adversa

 La Consejería de Salud recomienda que, si la climatología es adversa, no se desplacen los pacientes a su cita sanitaria o intervención, que será reprogramada para otra fecha.

Igualmente, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha decretado el cierre en la Comarca de Cartagena y Mazarrón de los servicios de atención temprana, centro de día para personas mayores, centro de día y de promoción de la autonomía personal para personas con discapacidad y centros sociales de personas mayores.

Por su parte, la medida de la Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y los ayuntamientos de las localidades afectadas, incluye a los centros educativos de enseñanzas no universitarias para el alumnado, personal docente y no docente, así como a los centros de Formación Profesional en horario de tarde, los centros con actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno, el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los Centros de Educación para Adultos.

Los centros donde se ha suspendido la actividad lectiva que cuenten con los medios necesarios podrán continuar las clases en modalidad virtual.

Mientras que los centros ubicados en localidades donde se mantiene la actividad escolar deberán prever la atención del alumnado ante posibles faltas de profesorado que no pueda desplazarse al centro educativo.

Asimismo, se considerará justificada la falta del profesorado que acredite la imposibilidad de asistencia a su centro por cortes de carreteras que impidan su desplazamiento.

Se solicita a la comunidad educativa que esté atenta a la página web y redes sociales de Educarm y del '1-1-2', donde se ofrecerán las novedades que puedan producirse por la evolución de la situación meteorológica.

La UPCT suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
 
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha activado el nivel de emergencia rojo ante la previsión de lluvias torrenciales que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas.

Como medida preventiva y para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, "se suspende toda actividad académica y laboral, incluidas las labores de las empresas subcontratadas no esenciales, prevista para mañana viernes, 10 de octubre", han informado fuentes de la institución en una nota de prensa.

El cierre afectará a todos los campus y edificios de la Universidad, que permanecerán cerrados durante toda la jornada, han concretado.

Desde la UPCT se recomienda a estudiantes y personal mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Universidad, donde se actualizará cualquier cambio en la situación en la página web específica de emergencias.

Así, han recordado que la UPCT se dotó el pasado curso de un comité de emergencias y protocolo de medidas ante alertas que dicta la suspensión de actividades ante situaciones de nivel 3, alerta roja. 
 
Este viernes no será lectivo en todos los centros educativos: guarderías, colegios, institutos, centros de formación profesional, universidades del término municipal de Cartagena.
 
La Policía Local de Cartagena ha procedido a cortar al tráfico de varias vías por acumulación de agua de lluvia. En concreto se trata del camino del Sifón, desde carretera de La Palma hasta el ancla, permanece cerrado desde las 15:45 horas, lo que ha dejado sin conexión a las zonas de El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao; y la carretera F-51 entre Pozo Estrecho y Torre Pacheco, que está cortada desde las 16.45 horas. 
 
Los agentes municipales también han detectado escorrentías en la carretera de La Manga RM-12, a la altura de Villas Caravaning, cuando se producen lluvias en la zona. De modo que, aunque el tráfico a las 15.45 horas no está cortado, se recomienda a los conductores que transiten por la autovía de La Manga que extremen la precaución, en ambos sentidos.
 
Además, fuentes de la Benemérita han informado que permanece cortada la RM-310, que une la pedanía de El Jimenado y Torre Pacheco a la altura del kilómetro 2, así como un tramo de 100 metros en la F-51 en Torre Pacheco cerca de una rambla.

Murcia activa un dispositivo de 800 efectivos

El Ayuntamiento de Murcia ha activado un dispositivo especial asociado a la alerta roja, de riesgo extremo, que afectaría a las pedanías del campo de Murcia, y de alerta naranja, riesgo importante, al resto del municipio activadas por la Aemet. 

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido el Comité de Emergencias reunido esta tarde con el objeto de coordinar todos los servicios municipales implicados, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y permitir el correcto funcionamiento del operativo de emergencias. 

Con respecto al dispositivo especial, Ballesta ha destacado que está reforzado por 800 efectivos de 16 servicios municipales como es la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, funcionarios del Servicio de Limpieza, de Parques y Jardines y Servicios Sociales. 

Las medidas concretas que afectan a todo el municipio son el cierre de los centros deportivos; las líneas de autobús 39 y 26C no prestarán servicio, por cancelar las clases en las universidades; y quedará suspendida la actividad en los tres Centros de Estancias Diurnas.

Todos los recursos del Estado en la Región están movilizados

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía ante los avisos por lluvias decretados en la comunidad autónoma y ha afirmado que "todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados y movilizados para actuar en caso de que sea necesario independientemente del nivel de competencia en el que se encuentre.".

Lucas ha hecho estas declaraciones antes de participar en una reunión convocada por él mismo con representantes de todos los organismos estatales para analizar la situación climatológica y coordinar el dispositivo ante la activación de avisos rojo y naranja por lluvias para este viernes en varios puntos de la Región de Murcia.

Así, el delegado ha llamado a la "prudencia" y ha considerado "esencial" evitar desplazamientos y pasar por zonas inundables, cauces y ramblas. Además, ha destacado la ausencia de incidentes en el momento en el que ha comenzado la reunión.

A la reunión han asistido los máximos representantes de Policía Nacional, Guardia Civil, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Agencia Estatal de Meteorología, Confederación Hidrográfica del Segura, Dirección General de Tráfico, Demarcación de Carreteras, Áreas de Fomento, Industria y Protección Civil de la Delegación del Gobierno, además de la Unidad Militar de Emergencias y Capitanía Marítima, que estaban conectados por videoconferencia.

Preguntado sobre las críticas vertidas por el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, por la falta de impulso del Ejecutivo central a las obras hidráulicas contra inundaciones en la Región de Murcia, Lucas ha insistido en que su respuesta ante esa crítica es "clara".

"Ante una situación de emergencia no voy a perder ni un segundo en confrontar con el Gobierno regional; este delegado de Gobierno y todos los organismos estatales estamos centrados en lo importante, en la prevención y sobre todo en garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de la Región", ha dicho al respecto.

Y es que, para Lucas, "ahora mismo lo importante es en lo que estamos centrados, en garantizar la seguridad de toda la ciudadanía" por lo que ha ofrecido "toda mi colaboración a la Comunidad Autónoma".

El objetivo de la reunión ha sido analizar los avisos por tormentas y lluvias y "tener movilizados y preparados todos los mecanismos, todos los recursos del Estado", según ha precisado el delegado.

A preguntas de los periodistas, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha indicado que, por parte del organismo de cuenca, los trabajos previos han consistido en comprobar que todas las infraestructuras de la cuenca que pudieran verse afectadas por las lluvias se encuentran "en una situación de operatividad".

En particular, según ha manifestado Urrea, la CHS ha hecho "un chequeo más intenso" del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), que se encuentra "plenamente operativo".

"De hecho, después de la jornada de mañana y una vez que se han activado estas alertas, ya hay un hidrólogo y un informático de manera permanente atendiendo el SAIH, un segundo hidrólogo en condiciones de incorporarse. Estarán de manera permanente en la sede de la Confederación hasta que finalice este episodio", ha señalado.