MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo el nivel de
aviso por riesgo extremo de lluvias, con una precipitación acumulada de
hasta 60 litros por m2 en una hora en la zona del Campo de Cartagena y
Mazarrón.
El aviso dará comienzo a las 10.00 horas de este
viernes y finalizará en la medianoche. La precipitación acumulada en 12
horas puede alcanzar los 180 litros por m2.
Igualmente, este
jueves se ha emitido aviso naranja por lluvias de hasta 30 litros por m2
en una hora en la misma zona a partir de las 11.00 horas.
En
las zonas de la Vega del Segura, el aviso naranja por precipitaciones de
hasta 30 litros por m2 dará comienzo a las 10.00 horas este viernes y
concluirá a las 23.59 horas. Es más probable alcanzar las citadas
acumulaciones en el sur y el este de la zona.
Está previsto
también que el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas registre lluvias a
partir de esta medianoche que puedan acumular en 12 horas 80 litros por
m2.
El riesgo por tormentas afectará a la Vega del Segura,
Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón a
partir de las 11.00 horas de este jueves y hasta la medianoche de este
viernes.
Ante este escenario, el delegado del Gobierno en la
Región, Francisco Lucas, ha convocado esta tarde a todos los organismos
estatales para analizar la situación climatológica y coordinar el
dispositivo ante la activación de avisos rojo y naranja por lluvias para
este viernes en varios puntos de la Región de Murcia.
Posibilidad de lluvias torrenciales
El delegado territorial de la Aemet en Murcia, Juan Esteban Palenzuela,
ha señalado que "con la información que tenemos hasta ahora, lo peor
está en la zona del campo de Cartagena y Mazarrón, la parte más
nororiental, la que queda hacia Alicante y en la comarca de la Vega del
Segura". Por ello, ha pedido a la población que esté pendiente de los
avisos, ya que las precipitaciones se prevén que sean fuertes, incluso podrían llegar a ser torrenciales.
Plan de inundaciones activado
El
portavoz del Gobierno de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, ha
trasladado que la Comunidad está "en contacto permanente" con los
alcaldes de la zona y ha avanzado que el Plan Especial de Protección
Civil ante Inundaciones (Inunmur) ya está activado y los servicios de emergencias preparados para intervenir "en el caso de que sea necesario".
"Vamos a estar también muy pendientes de la evolución; es vital actuar
con responsabilidad y con prudencia y evitar desplazamientos
innecesarios. Y además de todo ello es también muy importante permanecer
informados a través de los canales oficiales", ha dicho al respecto.
La Policía Local de Murcia ha procedido a cortar hoy mismo algunas vías del
municipio por la lluvia que ha comenzado a caer en algunas zonas, según
han informado en sus redes sociales.
En concreto, se trata de
la rambla de Secano, de Torreagüera, y la avenida Fabián Escribano y la
rambla del Carril Marqués, de Beniaján.
Cabe recordar que la Vega del Segura está en aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta las 22.59 horas.
Clases suspendidas
La Comunidad Autónoma ha decidido suspender este viernes las clases en los
centros educativos y sociales de los municipios del Campo de Cartagena y
Mazarrón y algunas pedanías de Murcia ante el aviso de nivel rojo por
lluvias decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para
toda la jornada, a partir de las 10.00 horas.
Así lo ha anunciado el
portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, en una rueda de prensa
celebrada en el Palacio de San Esteban tras la reunión semanal del
Consejo de Gobierno.
En concreto, la actividad se suspenderá en los centros
educativos y sociales de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar,
La Unión, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y Mazarrón y las
pedanías murcianas de Lobosillo, Sucina, Valladolises, Gea y Truyols, Los Martínez del Puerto, Corvera, Avileses y La
Tercia.
En el caso de Santomera y Beniel (en aviso naranja), la suspensión se
debe "a su proximidad con la provincia de Alicante, que tiene activada
la alerta roja".
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado que la actividad lectiva de las tres universidades de la Región de Murcia quedará suspendida este viernes. No
habrá, por tanto, clases en la Universidad de Murcia (UMU), ni en la
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ni tampoco en la Universidad
Católica de San Antonio (UCAM).
Aemet: "Peligro extraordinario"
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso rojo a
partir del viernes a las 10.00 horas en las comarcas del litoral sur de
Alicante y Campo de Cartagena y Mazarrón. "Peligro extraordinario. Puede
haber inundaciones y crecidas repentinas", ha subrayado a través de un
mensaje en 'X'.
Por lo demás, ha anunciado que mantiene el aviso por la
DANA de gran impacto Alice, que podría dejar hasta el lunes entre 250 y
300 litros por metro cuadrado (l/m2) en el entorno del cabo de la Nao,
particularmente las zonas litorales y prelitorales de Valencia y
Alicante.
El organismo estatal advierte sobre el "peligro potencial" de
la situación, ya que los chubascos pueden dar lugar a inundaciones
locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas.
López Miras pide "máxima precaución" ante el aviso rojo por lluvias de este viernes
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha instado a
la población a que actúe con "la máxima precaución" ante el aviso de
nivel rojo por lluvias decretado para este viernes por la Agencia
Estatal de Meteorología (Aemet) en el Campo de Cartagena y Mazarrón.
"Tenemos que estar prevenidos ante la alerta roja que la Aemet ha
emitido para mañana", ha dicho López Miras, que ha apelado a la
"prudencia de todos" para "evitar cualquier riesgo".
El máximo
dirigente regional ha indicado que el cierre de centros educativos y
sociales en la jornada de este viernes en varios municipios es "una
medida que se toma desde el Gobierno de la Región de Murcia de forma
preventiva con el objetivo también de reducir desplazamientos".
Asimismo, ha apelado "a la responsabilidad ciudadana" para evitar
"desplazamientos innecesarios", atender las disposiciones e indicaciones
de Protección Civil y la Policía y solo dar validez a "lo que se
transmita por canales oficiales".
"Toda prudencia es necesaria
y sé que la población va a estar, una vez más, extremándola para evitar
cualquier riesgo y hacer frente a las inclemencias meteorológicas", ha
subrayado el jefe del Ejecutivo regional.
En San Javier se suspenden todas las actividades
El Ayuntamiento de San Javier ha decretado el Plan frente a Emergencias
en la localidad y ha movilizado a todos los servicios para intervenir
ante posibles incidencias desde este jueves, según ha anunciado el
alcalde José Miguel Luengo, que ha avanzado de la suspensión este
viernes de las clases en todos los centros educativos del municipio y
centros de personas mayores, tal y como ha decretado el Gobierno
regional.
Asimismo, ha anunciado el cierre de todas las
dependencias municipales y actividades dependientes del Ayuntamiento,
como polideportivo y biblioteca, entre otros, con motivo de la alerta
roja por lluvias intensas activada por la Aemet, de 10.00 a 23.59 horas
de este viernes.
El alcalde de San Javier, José Miguel
Luengo, ha pedido a la población extremar las precauciones y evitar
desplazamientos innecesarios y ha informado del dispositivo municipal
tras presidir la reunión de coordinación de emergencias que se ha
celebrado en Alcaldía con la participación de todos los servicios
municipales, para gestionar la alerta naranja de este jueves, y el aviso
rojo previsto para este viernes.
Tras la reunión de coordinación, el alcalde ha informado de la
activación del Plan Territorial frente a Emergencias en San Javier
(PEMU) en fase de preemergencia, que moviliza medios materiales y
humanos para las labores tanto de prevención como de actuación si fuera
necesario.
En la reunión se ha puesto de manifiesto el
trabajo realizado hasta el momento en limpieza de cunetas, rejillas,
imbornales, colectores, tanques de tormenta y otros como la apertura de
caminos en las playas para evitar el arrastre de arena al mar.
Los servicios públicos municipales, así como de la empresa encargada de
la limpieza viaria, estarán movilizados para intervenir en caso
necesarios, así como un refuerzo de Policía Local y de Protección Civil,
para garantizar la seguridad de la población.
También se ha
movilizado a Servicios Sociales para atender emergencias o incidencias
que pudieran producirse con personas sin recursos y que puedan precisar
ayuda.
Precisamente, este jueves tenía una reunión acordada
con anterioridad en la Confederación Hidrográfica del Segura para
conocer la evolución del proyecto de los diques en la rambla de
Cobatillas, que el Ayuntamiento demanda para frenar las avenidas del
agua que llega al municipio en episodios de lluvias torrenciales.
En este sentido, ha informado el presidente de la CHS, Mario Andrés
Urrea, le ha trasladado que el proyecto se encuentra ya en Madrid para
su licitación.
Luengo se ha mostrado esperanzado en que el
proyecto se licite cuanto antes "y que todas las infraestructuras que se
están haciendo en San Javier tengan ese complemento necesario que
contribuirá a frenar las aguas en su bajada al mar".
El Ayuntamiento Lorca activa un dispositivo especial en las pedanías limítrofes a Mazarrón
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha medidas preventivas
específicas para las pedanías lorquinas colindantes (Ramonete, Morata y
Garrobillo) ante la activación del aviso rojo por lluvias intensas en el
Campo de Cartagena y Mazarrón.
Para ello, se desplegará un
dispositivo especial de vigilancia y prevención con agentes de la
Policía Local y miembros del servicio de emergencias que patrullarán las
zonas para poder actuar con rapidez y eficacia ante cualquier
incidencia.
Así, desde las 10.00 horas hasta medianoche
estarán pendientes de dichos territorios realizando rondas preventivas
para supervisar cauces, barrancos, zonas bajas y puntos vulnerables ante
desbordamientos o acumulaciones de agua.
También habrá línea
directa de comunicación entre los equipos de emergencia, Policía Local y
el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), para activar
respuestas rápidas ante cualquier situación.
Estas acciones se
suman a las medidas de autoprotección y vigilancia previstas para todo
el término municipal ante fenómenos adversos.
Asimismo, como
medida de precaución excepcional, se ha decidido suspender la actividad
lectiva en los centros escolares ubicados en Ramonete y Morata, para
salvaguardar la seguridad del alumnado y del personal docente.
Esta decisión obedece a la prudencia ante posibles incidencias graves
que puedan producirse por el pronóstico meteorológico. La suspensión es
temporal y será evaluada en función de la evolución de la alerta y de
las condiciones sobre el terreno.
"La Consejería de Educación
ha decidido suspender las clases en esas localizaciones como medida de
prevención. Es preferible ser cautelosos a lamentar. Evaluaremos la
evolución meteorológica para decidir cuándo restablecer la actividad
habitual", ha señalado la portavoz del equipo de Gobierno, Rosa María
Medina.
Medina ha pedido "máxima precaución a todos los
vecinos, especialmente aquellos en zonas vulnerables, y responsabilidad
colectiva para actuar con calma, colaborar con los equipos de seguridad y
atender las indicaciones que se puedan emitir".
"Este
dispositivo especial de vigilancia y prevención es fruto del esfuerzo
conjunto entre Policía Local, emergencias y administración municipal.
Estamos preparados para anticiparnos a cualquier situación de riesgo" ha
concluido la portavoz.
Se informará puntualmente a través de
los canales oficiales municipales (web, redes sociales y boletines
informativos) sobre cualquier cambio en la situación, la reactivación de
clases o posibles actualizaciones que puedan surgir.
Salud recomienda que no se desplace a los pacientes a su cita o intervención si la climatología es adversa
La Consejería de Salud recomienda que, si la climatología es adversa, no
se desplacen los pacientes a su cita sanitaria o intervención, que será
reprogramada para otra fecha.
Igualmente, la Consejería de
Política Social, Familias e Igualdad ha decretado el cierre en la
Comarca de Cartagena y Mazarrón de los servicios de atención temprana,
centro de día para personas mayores, centro de día y de promoción de la
autonomía personal para personas con discapacidad y centros sociales de
personas mayores.
Por su parte, la medida de la Consejería de
Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección
General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y los ayuntamientos de las
localidades afectadas, incluye a los centros educativos de enseñanzas no
universitarias para el alumnado, personal docente y no docente, así
como a los centros de Formación Profesional en horario de tarde, los
centros con actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno,
el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los Centros
de Educación para Adultos.
Los centros donde se ha suspendido
la actividad lectiva que cuenten con los medios necesarios podrán
continuar las clases en modalidad virtual.
Mientras que los
centros ubicados en localidades donde se mantiene la actividad escolar
deberán prever la atención del alumnado ante posibles faltas de
profesorado que no pueda desplazarse al centro educativo.
Asimismo, se considerará justificada la falta del profesorado que
acredite la imposibilidad de asistencia a su centro por cortes de
carreteras que impidan su desplazamiento.
Se solicita a la
comunidad educativa que esté atenta a la página web y redes sociales de
Educarm y del '1-1-2', donde se ofrecerán las novedades que puedan
producirse por la evolución de la situación meteorológica.
La UPCT suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha activado el nivel de emergencia rojo ante la previsión de lluvias torrenciales que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas.
Como medida preventiva y para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, "se suspende toda actividad académica y laboral, incluidas las labores de las empresas subcontratadas no esenciales, prevista para mañana viernes, 10 de octubre", han informado fuentes de la institución en una nota de prensa.
El cierre afectará a todos los campus y edificios de la Universidad, que permanecerán cerrados durante toda la jornada, han concretado.
Desde la UPCT se recomienda a estudiantes y personal mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Universidad, donde se actualizará cualquier cambio en la situación en la página web específica de emergencias.
Así, han recordado que la UPCT se dotó el pasado curso de un comité de emergencias y protocolo de medidas ante alertas que dicta la suspensión de actividades ante situaciones de nivel 3, alerta roja.
Este viernes no será lectivo en todos los centros educativos: guarderías,
colegios, institutos, centros de formación profesional, universidades del término municipal de Cartagena.
La Policía Local de Cartagena ha procedido a cortar al tráfico de varias
vías por acumulación de agua de lluvia. En concreto se trata del camino del Sifón,
desde carretera de La Palma hasta el ancla, permanece cerrado desde las
15:45 horas, lo que ha dejado sin conexión a las zonas de El Bohío,
Santa Ana y Molino Derribao; y la carretera F-51 entre Pozo Estrecho y Torre Pacheco,
que está cortada desde las 16.45 horas.
Los agentes municipales también
han detectado escorrentías en la carretera de La Manga RM-12, a la
altura de Villas Caravaning, cuando se producen lluvias en la zona. De
modo que, aunque el tráfico a las 15.45 horas no está cortado, se
recomienda a los conductores que transiten por la autovía de La Manga
que extremen la precaución, en ambos sentidos.
Además, fuentes de la Benemérita han informado que permanece
cortada la RM-310, que une la pedanía de El Jimenado y Torre Pacheco a
la altura del kilómetro 2, así como un tramo de 100 metros en la F-51 en
Torre Pacheco cerca de una rambla.
Murcia activa un dispositivo de 800 efectivos
El
Ayuntamiento de Murcia ha activado un dispositivo especial asociado a
la alerta roja, de riesgo extremo, que afectaría a las pedanías del
campo de Murcia, y de alerta naranja, riesgo importante, al resto del
municipio activadas por la Aemet.
El alcalde de Murcia, José Ballesta,
ha presidido el Comité de Emergencias reunido esta tarde con el objeto
de coordinar todos los servicios municipales implicados, para garantizar
la seguridad de la ciudadanía y permitir el correcto funcionamiento del
operativo de emergencias.
Con respecto al dispositivo especial,
Ballesta ha destacado que está reforzado por 800 efectivos de 16 servicios municipales como es la Policía Local, Bomberos, Protección Civil,
funcionarios del Servicio de Limpieza, de Parques y Jardines y
Servicios Sociales.
Las medidas concretas que afectan a todo el
municipio son el cierre de los centros deportivos; las líneas de autobús
39 y 26C no prestarán servicio, por cancelar las clases en las
universidades; y quedará suspendida la actividad en los tres Centros de
Estancias Diurnas.
Todos los recursos del Estado en la Región están movilizados
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha
lanzado "un mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía ante los avisos por
lluvias decretados en la comunidad autónoma y ha afirmado que "todos
los recursos del Estado están perfectamente coordinados y movilizados
para actuar en caso de que sea necesario independientemente del nivel de
competencia en el que se encuentre.".
Lucas ha hecho estas
declaraciones antes de participar en una reunión convocada por él mismo
con representantes de todos los organismos estatales para analizar la
situación climatológica y coordinar el dispositivo ante la activación de
avisos rojo y naranja por lluvias para este viernes en varios puntos de
la Región de Murcia.
Así, el delegado ha llamado a la
"prudencia" y ha considerado "esencial" evitar desplazamientos y pasar
por zonas inundables, cauces y ramblas. Además, ha destacado la ausencia
de incidentes en el momento en el que ha comenzado la reunión.
A la reunión han asistido los máximos representantes de Policía
Nacional, Guardia Civil, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil,
Agencia Estatal de Meteorología, Confederación Hidrográfica del Segura,
Dirección General de Tráfico, Demarcación de Carreteras, Áreas de
Fomento, Industria y Protección Civil de la Delegación del Gobierno,
además de la Unidad Militar de Emergencias y Capitanía Marítima, que
estaban conectados por videoconferencia.
Preguntado sobre las críticas vertidas por el portavoz del Gobierno
regional, Marcos Ortuño, por la falta de impulso del Ejecutivo central a
las obras hidráulicas contra inundaciones en la Región de Murcia, Lucas
ha insistido en que su respuesta ante esa crítica es "clara".
"Ante una situación de emergencia no voy a perder ni un segundo en
confrontar con el Gobierno regional; este delegado de Gobierno y todos
los organismos estatales estamos centrados en lo importante, en la
prevención y sobre todo en garantizar la seguridad de todos los
ciudadanos de la Región", ha dicho al respecto.
Y es que, para
Lucas, "ahora mismo lo importante es en lo que estamos centrados, en
garantizar la seguridad de toda la ciudadanía" por lo que ha ofrecido
"toda mi colaboración a la Comunidad Autónoma".
El objetivo de
la reunión ha sido analizar los avisos por tormentas y lluvias y "tener
movilizados y preparados todos los mecanismos, todos los recursos del
Estado", según ha precisado el delegado.
A preguntas de los periodistas, el presidente de la Confederación
Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha indicado que, por parte
del organismo de cuenca, los trabajos previos han consistido en
comprobar que todas las infraestructuras de la cuenca que pudieran verse
afectadas por las lluvias se encuentran "en una situación de
operatividad".
En particular, según ha manifestado Urrea, la
CHS ha hecho "un chequeo más intenso" del Sistema Automático de
Información Hidrológica (SAIH), que se encuentra "plenamente operativo".
"De hecho, después de la jornada de mañana y una vez que se han
activado estas alertas, ya hay un hidrólogo y un informático de manera
permanente atendiendo el SAIH, un segundo hidrólogo en condiciones de
incorporarse. Estarán de manera permanente en la sede de la
Confederación hasta que finalice este episodio", ha señalado.