murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 1 de septiembre de 2025
jueves, 14 de agosto de 2025
¿Quienes temen la llegada al poder de Vox en España?, se pregunta en Redes Sociales

*Marruecos* teme la llegada de *VOX* al Gobierno de España.













miércoles, 2 de julio de 2025
Instagram arrasa entre los murcianos y Netflix se consolida como la plataforma reina del streaming
MURCIA.- El entorno on line sigue siendo el eje del consumo mediático en la Región de Murcia. La mensajería instantánea continúa posicionándose como el canal de comunicación más utilizado, con un 88,7% de penetración. Las redes sociales se consolidan como hábito esencial del día a día para el 68,5% de la población, con un crecimiento que reafirma su protagonismo en la vida digital murciana.
Estas son solo algunas de las claves recogidas en el informe regional elaborado por AVANTE, la agencia libre a partir de los datos de la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) 2025. Un análisis que examina en profundidad los medios más consumidos en Murcia, trazando una radiografía precisa de la evolución de las audiencias en Radio, Prensa, Internet, Exterior, Cine y Revistas.
En el universo social media, Instagram se corona como la red que más crece, ganando casi 7 puntos hasta alcanzar un 49,8% de uso. Se acerca rápidamente a YouTube, que aunque sigue liderando con un 52%, pierde algo de cuota. TikTok mantiene su fuerza (28,4%), mientras que Facebook (39,1%) se estabiliza y Twitter, Pinterest y Twitch consolidan audiencias nicho.
En entretenimiento, Netflix refuerza su liderazgo con una penetración del 52,7%, seguido de Amazon Prime Video (40,3%) y el avance de plataformas como Disney+ (21,6%) y Movistar+ (12,7%). El mercado muestra clara diversificación, aunque con una marcada concentración en las grandes plataformas.
En música, Spotify se mantiene como líder estable (27,3%), pero llama la atención el ascenso de YouTube Music, que sube más de 3 puntos y se sitúa en el 26,8%, casi igualando al primero, sobre todo entre el público más joven.
También destaca el consumo de búsqueda de información (60,9%) y visionado de vídeos online (44,5%), aunque este último retrocede ligeramente. Las llamadas online (15,6%) y el uso de email (44,2%) completan el perfil del usuario digital murciano, cada vez más conectado y multidispositivo.
Más allá del mundo online, el consumo de medios tradicionales en la Región de Murcia muestra señales de estabilización y algunos brotes de recuperación. El Cine es el medio que más crece: del 6,8% al 10,5%, con un repunte de 3,7 puntos que confirma la vuelta del público a las salas.
La Televisión, por su parte, frena su caída y estabiliza su presencia en un 77,6%, en parte por el tirón de la TV online y el vídeo bajo demanda, que también se sitúa en 77,6%. La Radio convencional mantiene su penetración (54,1%), y la radio online sube ligeramente hasta un 48,4%.
En prensa escrita, los diarios bajan levemente (7,9%), mientras las revistas repuntan ligeramente (18,5%). El medio exterior también gana terreno, pasando del 85,2% al 88,0%, consolidándose como uno de los canales más visibles a nivel urbano.
AVANTE es la única agencia de medios independiente que, además de ofrecer un análisis del EGM a nivel nacional, desglosa sus conclusiones por comunidades autónomas.
Este enfoque refleja su firme compromiso con la idiosincrasia regional, respaldado por su presencia en 15 oficinas distribuidas estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional (Madrid, Vigo, Barcelona, Santiago de Compostela, Gijón, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Alicante, Sevilla, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca e Islas Canarias).
Un modelo de negocio que permite a la agencia aprovechar su profundo conocimiento local, mantener una relación cercana con sus clientes y ofrecer asesoramiento totalmente personalizado para una planificación más eficiente y efectiva de las campañas de medios.
jueves, 23 de enero de 2020
Twitter suspende la cuenta de Vox por incitación al odio
miércoles, 26 de junio de 2019
1 de cada 5 empresas ha descartado a candidatos por su actividad en redes sociales
domingo, 14 de abril de 2019
La CARM ya informa de sus ofertas de empleo público a través de WhatsApp, Facebook y Twitter
martes, 19 de marzo de 2019
Un chiste sobre violaciones grupales en el menú de un restaurante de Cartagena enciende la red Twitter
CARTAGENA.- El restaurante Cabezo Beaza de Cartagena tiene por costumbre contentar a sus comensales con un chiste en su menú diario. Lo que no se imaginaron los responsables del local es que acabarían incendiando la red por “escoger mal”, según defienden, uno de sus chascarrillos populares. Las violaciones grupales fueron, en este caso, el objeto de burla.
El supuesto chiste ha sido compartido más de 1.200 veces en un día, recibiendo numerosas críticas. De hecho, el propio restaurante se disculpó en la tarde del lunes con un comunicado.
Tras el revuelo y la polémica, los propietarios del restaurante se han disculpado en su cuenta de Facebook. Avisaron de que el chiste había sido eliminado. En su cuenta personal de Twitter también avisaron de que este contenido había sido eliminado y que había sido un error.
Por último, y a pesar de las disculpas, los usuarios de Twitter han encontrado más chistes de este estilo en las cartas de otros días, por lo que las criticas se han reavivado.
A pesar de sus justificaciones, los usuarios les han llamado "cavernícolas" y "cerdos". No es la primera vez que el restaurante utiliza chistes "erróneos". A raíz de esta controversia, el restaurante-mesón no solo ha tenido valoraciones negativas en las redes sociales sino también en TripAdvisor, el sitio web que proporciona reseñas para viajes.
Ante esta disculpa, en la que se justifican con las prisas y con no haber pensado dos veces el chascarrillo, los usuarios de Twitter han cargado contra ellos y han rescatado otras bromas machistas encontradas en el mismo restaurante.