MURCIA.- El IPC baja tres décimas en julio, respecto al mes de junio, en la Región de Murcia, al igual que en Andalucía, Castilla León y Castilla La Mancha (un 0´2% menos que la media nacional que está en el 0´1% de descenso) Donde más han subido los precios en un mes ha sido en Baleares, 0´3% y donde más han bajado ha sido en Extremadura (0´4%). Respecto a la variación anual, la Región de Murcia, igual que en mayo y junio vuelve a ser la Región donde menos suben los precios (2%) cuando la media nacional es de un incremento del 2´7%.
En la región, el vestido y el calzado fueron los productos que comenzaron sus rebajas en junio y han continuado en el mes de julio, lo que ha generado que sea el producto que más ha bajado su precio (un 10´6%) y que esté un 3´9% más barato que el año pasado por estas fechas. El ocio y la cultura a nivel general, son los productos que más han subido los precios en un mes (2´1%).
Si centramos el foco, realmente ha sido el precio del vestido el que más ha bajado en la Región (11´7%) seguido del calzado (7%); en tercer lugar los artículos textiles para el hogar (5´3%). En el otro lado, con una fuerte subida destacan los paquetes turísticos con un 8´5% de incremento en un mes. El Alquiler de vivienda se ha incrementado un 0´3% y está un 1´5% más caro que en julio del año pasado en la Comunidad Autónoma.
Respecto a la cesta de la compra en la Región de Murcia, las frutas frescas están un 8´5% más baratas en julio, si bien con las fuertes subidas en lo que llevamos de año, todavía son un 6´7% más caras que en julio de 2024. Como datos significativos, con oscilaciones por encima del 1% encontramos las patatas y sus preparados, han bajado un 3´7% y la carne de porcino un 1´4% y otros preparados alimenticios un 1´1%. Han subido por encima del 1% otras carnes (1´5%) y el café, cacao y otras infusiones (1´3%).
Si en el mes de junio el transporte público interurbano subió un 4´7% en la Región, en el mes de julio, la mayor subida de precios se la ha llevado el transporte público urbano, con un 12´1% de incremento; en tan solo un mes se ha producido toda la subida de lo que llevamos de año, por lo que a la vuelta de las vacaciones, las personas usuarias de este medio de transporte mayoritariamente mujeres - se encontrarán con el descalabrado aumento de precios.
Para Comisiones Obreras Región de Murcia el IPC no refleja toda la subida del coste de la vida, especialmente por el incremento del coste de la vivienda que es inaccesible para las personas trabajadoras y jóvenes.
En cuanto a los incrementos salariales de los convenios colectivos que en el mes de julio han sido publicados o tienen efectos económicos afectarían a 47 convenios colectivos, con un incremento salarial medio de un 2,47 % con una afectación de un total de 109.707 personas.
Este dato mantiene a la Región de Murcia en el territorio de España donde menos crecen los salarios, puesto que en España de media el incremento es del 3,46 %, lo que hace que la ciudadanía en la región no recupere poder adquisitivo, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país.
Para CCOO Región de Murcia los márgenes empresariales siguen en máximos históricos y urge facilitar información detallada del Observatorio de márgenes empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario