sábado, 3 de febrero de 2024

Se está rompiendo la Matrix / Guillermo Herrera *


El ritmo de acción se volverá más rápido y caótico durante las próximas semanas y meses, en la antigua batalla entre las fuerzas de la luz y las fuerzas de las tinieblas: los oscuros saben que ha terminado su largo reinado y atacarán ferozmente. No importa que los informes estén plagados de falsedades, porque el objetivo es crear miedo, opina Matthew Ward a través de su madre Suzanne.

Es posible que se afirme que un nuevo bicho mutado requiere que todos estén picados o que se intente una falsa invasión alienígena holográfica, o que se produzcan eventos geofísicos importantes. Es probable que los principales medios de comunicación destaquen el peligro creciente de una escalada de guerra, por un lado, y, por el otro, los daños debidos al cambio meteorológico y otras situaciones preocupantes como el aumento de los delitos, el aumento de las personas sin hogar y la escasez de alimentos.

Si se ordenara un confinamiento, se les brindará protección y será de corta duración, y si se produjera un corte de comunicaciones o un cierre económico, estos también serían breves. Ignoren cualquier cosa que suene aterradora. Podría ser lo que quieren hacer los inicuos, pero ya no tienen ni el tiempo ni la red mundial para llevarlo a cabo.

ASCENSO

Hace casi noventa años una infusión de luz de civilizaciones avanzadas permitió que la Tierra se soltara de la tercera densidad profunda y comenzara a ascender. Tanto en energía como en ubicación, ha alcanzado la cuarta densidad baja en su rumbo de ascensión planetaria.

El otro tipo de ascensión es personal. Aunque las almas están en cuerpos de tercera densidad en un mundo que todavía es en gran medida de tercera densidad debido a largas eras de control de la oscuridad, al absorber la luz que se sigue intensificando, los individuos pueden evolucionar a la cuarta densidad en conciencia espiritual y consciente. Mientras muchas almas todavía están profundamente dormidas en el tercer nivel, otras están despertando y avanzando hacia el cuarto nivel de conciencia.

Los dos procesos de ascensión tienen una conexión energética, pero operan de forma independiente. Por ejemplo, a lo largo de los eones, el planeta y sus sucesivas civilizaciones descendieron desde la quinta densidad alta hasta la tercera profunda y quedaron atrapados en la oscuridad a esa profundidad. Pero Gaia, el alma que encarnó como planeta, permaneció en su estado de evolución de quinta densidad.

Y, a medida que asciende la Tierra a planos astrales sucesivamente superiores, todos tienen una cantidad creciente de energía de luz de amor que permite su ascensión personal; sin embargo, independientemente de lo lento o rápido que evolucione el planeta, seguirá creciendo a un ritmo constante. Las personas atadas por una mentalidad de tercera densidad no se sienten atraídas por los mensajes espirituales y metafísicos, y si almas despiertas descubren este tipo de información, tratarían de asimilarla.

PROCESO

El despertar es un proceso, no un acontecimiento, y los primeros descubrimientos de los individuos son la corrupción y el engaño que los títeres de la oscuridad mantuvieron tan bien ocultos durante tanto tiempo. Este primer orden de conciencia es necesario para que surja la determinación de purgar la injusticia, de establecer la justicia, la bondad y la rectitud. Cuando comience la revolución social, seguirá la evolución espiritual y consciente: la población será empujada intuitivamente al camino de la luz y la iluminación.

El universo no tiene demarcaciones, la energía no está compartimentada y usamos números sólo para indicar la ubicación de la Tierra o el estado evolutivo de un individuo o de una civilización. Además, las densidades cuarta y quinta no son destinos en un itinerario de viaje intergaláctico; son etapas de auto descubrimiento a lo largo del viaje evolutivo de las almas de regreso a la Fuente Creadora.

No hay señales de entrada o salida que designen niveles de conciencia. Es como la energía: no tiene compartimentos, ni limitaciones, ni fronteras. La conciencia es un proceso continuo de autorrealización que brinda nuevo entendimiento sobre las verdades universales. 

Avanzar en la conciencia no es un proceso de aprendizaje: son innumerables etapas de recordar lo que ya sabemos a nivel del alma. Así como que somos inseparables de Dios y el Creador, también somos inseparables de la Mente Universal, y el proceso de recordar es el viaje de nuestra vida.

VELOCIDAD

Sin embargo, pasar de una densidad a otra (evolucionar en conciencia espiritual) es un logro individual que se produce de acuerdo con las decisiones del libre albedrío. Las almas que prestan atención a su intuición para ayudar a otros, por ejemplo, pueden pasar a través de la tercera densidad, lanzarse a la cuarta y avanzar con bastante rapidez hacia la quinta.

 Las almas que eligen el autoservicio o la facilidad de la mediocridad, o se resisten a nuevas ideas o métodos, pueden quedarse estancadas en el tercer lugar toda su vida o caminar penosamente a través de esa densidad como la savia de un árbol en invierno.

Por favor, no crean que la oscuridad durará entre 35 y 40 años más: no puede. Además, algunos cambios que usted recibirá de todo corazón ya están en camino y muchos más llegarán en forma paulatina. Los años de transformación mundial serán emocionantes, llenos de actividad dinámica que mejorará enormemente todo lo que impacta la vida en la Tierra, y la armonía social que se desarrolle conducirá a la unidad de conciencia.

Si todos estuvieran correctamente informados sobre lo que sucede en el mundo ¿podríamos alcanzar la quinta densidad más rápido de lo que piensa la gente? Es muy improbable. No se detendrían voluntariamente los individuos cuyas acciones causan sufrimiento y destrucción y muchas almas encarnaron aquí para terminar con las lecciones kármicas de tercera densidad. El progreso está justo en el objetivo del Plan Divino para la era dorada.

Conozco a muchas personas cuyos pensamientos sobre la ascensión y las densidades son confusos o totalmente equivocados en comparación con lo que dicen los mensajeros iluminados. Las almas abrazan las verdades universales a su propio ritmo y, si no es durante esta vida, tendrán tantas otras oportunidades como sean necesarias para ver la luz.

AGRADECIMIENTO

Amada familia, en este momento no podéis comprender cuán extensa es vuestra ayuda o cuán invaluables sois para nuestra familia terrestre. Más adelante, cuando vean el desarrollo de esta era única en el continuo, es posible que se sientan algo abrumados al ver lo importante que fue vuestra presencia en el planeta. Comprenderás por qué te honran todos los seres iluminados de este universo y te sentirás humilde y gratificado al mismo tiempo por haber sido elegido para participar en esta gloriosa elevación de un mundo entero y de todas sus formas de vida.

Por favor, no dediquen su energía a preocuparse por condiciones que se deben solucionar. En su lugar, ayude a materializar cambios benévolos imaginando imágenes que emitan alta frecuencia. Tal vez la Tierra inmersa en una luz blanca dorada o un bosque de magníficos árboles centenarios o un campo de vibrantes flores silvestres o niños alegres jugando con animales; cualquier imagen o pensamiento que le permita sentirse alegre y en paz.

 Siempre serán de gran utilidad la firmeza en la luz, la bondad, la confianza, el optimismo y la valentía. Todos los seres iluminados de este universo te honran y te apoyan con el poder incomparable del amor incondicional.

https://www.matthewbooks.com/february-2-2024/

NUEVA PROGRAMACIÓN

Según Saint Germain a través de James McConnell, las fuerzas de la oscuridad hicieron todo lo que pudieron, y siguen haciéndolo, para frenar este proceso, para evitar que se realice el plan divino, pero han fracasado y siguen fracasando, porque la conciencia colectiva del ser humano exige una perspectiva diferente, un resultado diferente. La gente ya está cansada del viejo control, y el propio Creador ha dicho “basta ya”.

Y como colectivo, todos ustedes se están uniendo para hacer realidad la visión y el sueño para todo el planeta, para toda la especie humana unida, unida en unidad, armonía y unicidad. 

Borrando para siempre la idea de control, la idea de miedo, la idea de odio y de ira, porque ahora estás avanzando rápidamente hacia un nuevo estado superior de conciencia, un estado superior que avanza hacia la idea y el ideal de la unidad.

Una vez que hayas llegado a la cima, no hay vuelta atrás. O como dijo Sananda hace poco: habéis cruzado el Rubicón”, y ahora no hay vuelta atrás, ni para vosotros como individuos, ni para vosotros como conciencia colectiva. No hay vuelta atrás. Y sólo lo harán aquellos que quieran contenerse.

Pero en el proceso de despertar, cada vez más personas están pisando el pedal a fondo y avanzando. Conduciendo hacia la nueva existencia superior, la nueva conciencia superior, el nuevo nivel superior de unidad del ser, de unión con la Fuente Creadora dentro de todos y cada uno de ustedes, y a través del proceso de ascensión.

Éste es el camino en el que todos estáis ahora. Así que continúa avanzando en ese camino, sabiendo que ya no hay vuelta atrás, que sólo hay un camino hacia adelante. Una línea de tiempo de tu creación. 

En este momento, se ha eliminado la antigua línea de tiempo y sólo quedan las brasas de la antigua línea de tiempo. Y cuanto más lo visualicen de esta manera, más será un colectivo como uno solo. Juntos permaneceremos, y divididos caeremos. Pero ya no hay división.

https://eraoflight.com/2024/02/02/saint-germain-new-programming/

DESORDEN

Según Mira a través de Valerie Donner, es posible que hayas comenzado a notar más desorden y caos en todas partes del planeta. Esto no pretende alarmarlos, sino hacerles conscientes de los cambios necesarios en la conciencia que uno debe atravesar durante la ascensión. 

En cierto modo es como caminar por un campo y arrancar las malas hierbas que no pertenecen allí. Están ahí por una razón: usted puede elegir lo que se siente bien y lo que se ve mejor. Se trata de una nueva creación y de un enfoque completamente nuevo para la Tierra. Esto se vuelve aún más claro cuando te das cuenta de que se está rompiendo la matrix y las cosas ya no funcionan como antes.

Hay muchas pistas que experimentas todos los días para mostrarte lo diferentes que se han vuelto las cosas. Habéis sido programados para creer que el mundo material tridimensional se perpetuaría hasta la eternidad. La Humanidad está empezando a darse cuenta de que ya no es aplicable lo que compró. Hay muchas razones para esto. 

Un ejemplo podría ser la compra de un vehículo nuevo que tiene problemas durante los primeros meses de garantía y descubre que no se puede reparar. Los electrodomésticos nuevos pueden ser poco fiables, pero nadie se hace responsable. Es casi como si estuvieras sobreviviendo en un vacío que no funciona.

Estos son sólo un par de ejemplos de lo que sucede todos los días debido a la mala mano de obra, la falta de responsabilidad, la incapacidad de seguir adelante y hacer las cosas bien, la falta de integridad, la codicia y tal vez incluso una fuerza laboral agotada. ¿Quizás la Humanidad está cansada de ser esclavizada y ha llegado al punto de agotamiento?

Esto no significa que haya sido inútil parte del trabajo que habéis realizado en el mundo material, sino que están cambiando las condiciones. Un número cada vez mayor de seres humanos encontrará modos de seguir su corazón y hacer lo que vinieron a hacer, en lugar de tener que hacer cosas sólo para ganar dinero. 

El planeta está entrando en modo abundancia y todos tendrán lo que necesitan. Aprenderán a expresarse con alegría y a crear desde la magia interior. El campo de juego se nivelará para todos.

Cuando se hayan satisfecho las necesidades de supervivencia de la gente, ésta puede ser creativa y libre para experimentar la vida en el precioso mundo en el que viven. Parece que ya no queda energía para obligar a la gente a hacer algo que no quieren. 

Imagínense cómo será cuando vivan en paz, armonía, alegría, abundancia, salud, belleza, cooperación, cuidado, cariño y respeto mutuo. Hay un futuro brillante por delante, y lo pasaremos de maravilla.

https://goldenageofgaia.com/2024/02/01/transmission-from-mira-from-the-pleiadian-high-council-february-1st-2024-through-valerie-donner/

 

(*) Periodista

Más de 200 personas participan en una limpieza ambiental en el saladar Lo Poyo y el Mar Menor


CARTAGENA.- Más de 200 personas han participado en una limpieza ambiental en el entorno del saladar Lo Poyo de Cartagena y el Mar Menor este sábado, 3 de febrero, con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena. La iniciativa ha estado coordinada por el colectivo Hippocampus y la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA).

En ella han participado junto a colectivos ecologistas vecinos de otros municipios, como La Unión, San Javier o Los Alcázares. El concejal de Medio Ambiente, Pablo Braquehais, ha valorado junto a los participantes el esfuerzo realizado y la labor divulgativa llevada a cabo para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

La jornada también ha servido para hacer un taller sobre micro plásticos para que los niños y niñas puedan identificarlos y conocer su impacto para el planeta.

En un ambiente familiar, adultos y menores han colaborado para retirar de este paraje natural situado junto a Los Nietos restos de basura y de especies vegetales invasoras. Las tareas de limpieza han contado también con diez buceadores sacando residuos del fondo en el Mar Menor.

En total se han retirado alrededor de una decena de contenedores de basura. Entre los restos se encontraban micro plásticos, envases, tubos y demás basura en superficie.

El éxito de esta jornada de limpieza ambiental en Lo Poyo y el Mar Menor ha sido posible gracias al apoyo de Cruz Roja y Protección Civil de Cartagena, así como a la movilización de diversos colectivos sociales, centros educativos, empresas y ecologistas tales como: Asociación de Vecinos Los Nietos, la Federación de Actividades Subacuáticas de la Región (FASRM), Proyecto Abraham, Be-Mar, IES Ruiz de Alda de San Javier, MenorPlastic, Asociación de Bomberos Retirados, Fundación Estrella de Levante, Grupo Scout Nuestra Señora de Los Dolores, Ecologistas en Acción, Asociación Ucranianos, Greenpeace, Por un Mar Menor Vivo, Jera Avanza, Anse, Sos Mar Menor, Sendas Senior, La Ecocultural Los Alcázares, Fundación Sierra Minera Huerto Pío, Seo Birdlife, AMC Global, Eversia y ADAPT.

Los centros regionales de artesanía baten un récord histórico de ventas


LORCA.- Los centros regionales de artesanía han alcanzado un éxito histórico en término de ventas de los productos creados por los artesanos de la Región de Murcia.

En términos generales, las ventas de los centros experimentaron un aumento de facturación de 40.600 euros, lo que supone un incremento del 23,53 por ciento respecto al año anterior. 
 
Así, la facturación total alcanzó la cifra histórica de 334.632 euros, siendo el año más rentable en la historia de los centros de Murcia, Cartagena y Lorca.

Para el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, estas cifras reflejan que "2023 ha sido el año más rentable en la historia de los centros de artesanía de la Región de Murcia, fruto de la excelencia de los artesanos y del impulso a la promoción y comercialización de sus productos".

En concreto, el Centro de Artesanía de Murcia lideró el ascenso, con un incremento de 17.698 euros, es decir un aumento del 23,5 por ciento. Por su parte, el Centro de Artesanía de Cartagena aumentó las ventas en 19.473 euros, equivalente a una subida del 13,87 por ciento. 
 
El Centro de Artesanía de Lorca también contribuyó al éxito general con un crecimiento en las ventas de 3.429 euros, lo que representa un incremento del 4,37 por ciento.

El mes de diciembre destacó por ser el más importante en términos de ventas, al alcanzar una facturación de 44.320 euros, y en los tres centros de artesanía se han vendido productos de 171 artesanos, 33 más que el año anterior, "lo que demuestra el continuo interés y compromiso de la comunidad artesana", aseguró Marín.

En cuanto al número de visitantes, durante 2023 los centros regionales de artesanía recibieron la visita de más de 28.560 personas, un 13,32 por ciento más que el año anterior. Asimismo, se impartieron 18 modalidades de talleres de oficios artesanos que contaron con la participación de 2.971 usuarios.

Por otro lado, el impulso de las ventas 'on line' a través de la web Artesanía Región de Murcia ha sido notable. En 2023 se registraron 59 pedidos, con la venta de 355 artículos, por un total de 4.742 euros, lo que supera significativamente las cifras del año anterior.

"Los resultados extraordinarios de los centros regionales de artesanía subrayan el compromiso continuo con la artesanía y la visualización de las habilidades únicas de los artesanos de la Región de Murcia", aseguró Marín, quien destacó que "este éxito histórico no solo fortalece la posición de la artesanía regional en el mercado, sino que también resalta el papel esencial de estos centros en el fomento del patrimonio cultural y económico de la Región".

Los periodistas-delegados de las diócesis españolas peregrinarán este martes a Caravaca de la Cruz


MURCIA.- La Diócesis de Cartagena acoge este año la jornada anual de formación de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Española.

Con motivo de la celebración en este 2024 de un nuevo Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca, del 5 al 7 de febrero, la Diócesis de Cartagena acogerá la Asamblea de periodistas Delegados de Medios de Comunicación, organizada por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en colaboración con la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena.  

Unos 70 participantes de 46 diócesis españolas se darán cita en la ciudad de Murcia en este encuentro anual de formación, que este año se celebra bajo el lema 'Una comunicación plenamente humana'.

El obispo de Cartagena y presidente de la CECS, José Manuel Lorca Planes, abrirá estas jornadas el lunes por la tarde presentando el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, este año sobre Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana.

Después tendrá lugar la ponencia inaugural de las jornadas a cargo de Pablo Blesa, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), centrada en el lema de la asamblea.

Los periodistas recibirán también formación en liturgia, concretamente sobre las 'Orientaciones para la retransmisión de la celebración de la Eucaristía', aprobadas en la Asamblea Plenaria de la CEE del pasado mes de noviembre.

Una ponencia a cargo del sacerdote Ramón Navarro, delegado episcopal de Liturgia de la Diócesis de Cartagena y director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Liturgia de la CEE.

El martes, los periodistas diocesanos conocerán de primera mano las labores de restauración de la fachada de la Catedral de Murcia y se adentrarán en la comunicación de la actualidad a través del humor gráfico, con la ponencia del ilustrador cartagenero José Manuel Puebla.

'Comunicar en las periferias' será la ponencia de Ángel Expósito, coordinador de informativos de la cadena COPE y presentador de 'La Linterna', que compartirá su experiencia profesional en tantos lugares en conflicto, con los participantes en la asamblea.

Los delegados de Medios tendrán oportunidad de conocer la Escuela de Hostelería de Cáritas, eh!, un proyecto de formación en cocina y sala para personas en riesgo de exclusión, con restaurante abierto al público, que se encuentra enclavado en el monasterio del Corpus Christi de Murcia, de las Agustinas Descalzas.

En la tarde del martes tendrá lugar la peregrinación a Caravaca. Como el resto de peregrinos, los periodistas diocesanos, acompañados por los obispos de esta comisión, realizarán la estación jubilar en la Parroquia El Salvador, a las 16.30 horas, y desde allí peregrinarán a pie hasta el santuario de la Vera Cruz.

Una vez allí, tendrá lugar una mesa redonda sobre el Año Jubilar, en la que participarán el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, el comisario del Año Jubilar, el alcalde de Caravaca y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

La peregrinación concluirá con la celebración de la Eucaristía en la basílica santuario de la Vera Cruz, a las 18.00 horas; la visita a la exposición Magna Urbe, en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús; y la cena en los Salones Castillo de la Cruz.

  Tras celebrar la Eucaristía en el templo de los Jerónimos, se compartirán dos experiencias diocesanas: sobre el canal diocesano de WhatsApp de Ávila, a cargo de su delegada, Auxi Rueda; y sobre la serie de vídeos 'Sabor a Cuaresma', elaborada el año pasado por la Delegación de Medios de Comunicación de Cartagena, impartida por su delegada, María de León.

Cerrará las jornadas la ponencia 'Nuestra presencia en el mundo digital. Cómo mejorarla', a cargo de Mario Fernández, profesor en la Universidad de Navarra.

Vox conmemora la Reconquista de la Taifa de Murcia con unaconferencia sobre batalla cultural en la actualidad


CARTAGENA.- Vox ha organizado la primera conferencia sobre lucha cultural. Este evento conmemoró el 758º aniversario de la Reconquista de la Taifa de Murcia, reuniendo a 60 concejales y otro medio centenar entre diputados regionales y afiliados.  

La diputada regional Virginia Martínez leyó un manifiesto en el que subrayaba que "Vox es el único partido que se acuerda de la Reconquista y reivindica su valor permanente para la formación de nuestra identidad nacional". 

Por ello, Vox, en el 758º aniversario de la Reconquista, reivindica el 2 de febrero como la auténtica fiesta de la Región de Murcia. "Sin los valores de la Reconquista no se entiende la esencia de España en su realidad histórica, una comunidad nacional que ha llegado hasta nuestros días".

Durante el acto, los intervinientes, el portavoz del Grupo Parlamentario, Rubén Martínez Alpañez, y el diputado regional, Antonio Martínez Nieto, hicieron referencia a los temas culturales de los que la izquierda se apropia en detrimento de la cultura española.

Martínez Alpañez aseguró que "vamos a defender el derecho a la educación frente al adoctrinamiento en las aulas, y a proteger los productos de nuestra agricultura e industria frente a la deslocalización y el globalismo de la Agenda 2030".

Por su parte, el parlamentario autonómico, Martínez Nieto sostuvo que la lucha cultural es un objetivo prioritario "para la supervivencia de la civilización occidental", y puso de relieve el papel de los partidos políticos que han nacido para dar esa batalla cultural en Europa".

Respecto al marco político cultural, el diputado destacaba que "la sociedad española mira hoy con indiferencia que Puigdemont pueda determinar el destino de nuestra democracia, porque previamente hemos aceptado que el separatismo puede actuar como fuerza legítima".

"Vox ha venido a las instituciones para reabrir debates que se habían cerrado, para hablar de temas que se consideraban decididos, para plantear cuestiones que se consideraban prohibidas. Y esta es la razón de la furiosa reacción del enemigo, que ha utilizado tres armas: primero el silenciamiento, luego la demonización y ahora el castigo", destacaba.

Vox presentará en la Asamblea Regional una iniciativa "para implementar programas de adaptación a la cultura española en los colegios e institutos de la Región de Murcia"


LOS ALCÁZARES.- La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea Regional, María José Ruiz Díaz, ha anunciado hoy en Los Alcázares que van a presentar en la Asamblea Regional una iniciativa "para implementar programas de adaptación a la cultura española en los colegios e institutos de la Región de Murcia", garantizado así el éxito de la integración de niños inmigrantes y sus familias en el sistema educativo regional.

La portavoz adjunta, que ha atendido a los medios de comunicación en el Instituto Antonio Menárguez Costa de Los Alcázares, ha destacado el compromiso de Vox con la educación como "herramienta para el ascensor social", afirmando que el partido siempre está luchando por elevar la calidad educativa de todos los estudiantes.

"Aspiramos a que el nivel educativo no sea un obstáculo para la integración de todos los alumnos extranjeros", ha expresado Ruiz Díaz. En la actualidad, más del 60 % de los alumnos en los centros educativos de Los Alcázares son extranjeros, y desde la formación consideran fundamental asegurar su adaptación, no solo por el bienestar del alumno, sino también por el beneficio de toda la comunidad educativa.

"Ante la situación que enfrentamos en nuestras aulas, caracterizada por la integración de hijos de familias inmigrantes que no tienen un dominio del español, lo cual ha resultado en un retraso educativo, Vox propone la introducción de un programa específico de refuerzo lingüístico", ha subrayado.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Vox registrará otra moción que incluirá propuestas para reestructurar los centros educativos y promover la creación de nuevos ciclos de Formación Profesional. 

Según Ruiz Díaz, "el municipio, con sus 20.000 habitantes, merece más de un ciclo formativo. Esto no solo permitirá a los jóvenes adquirir habilidades prácticas, sino que también facilitará la realización de prácticas en empresas locales, generando riqueza y fomentando el empleo".

Finalmente, desde Vox, se comprometen a trabajar en estas propuestas para garantizar que las condiciones, las infraestructuras físicas y el entorno educativo sean los más adecuados en la Región de Murcia.

 "Vamos a abordar estos desafíos con soluciones concretas, buscando el beneficio no solo de los estudiantes, sino de toda la comunidad", ha concluido.

Más de 1.300 alumnos de FP reciben ayudas de Educación para desplazarse a realizar prácticas


MURCIA.- La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha concedido ayudas a 1.374 alumnos de enseñanzas de Formación Profesional, por valor de 197.306 euros, para el desarrollo de ciclos en modalidad dual y para la movilidad por la realización del módulo de formación en centros de trabajo durante el curso 2022-2023.

La cuantía de la subvención va desde los 150 euros para el alumnado de Programas Formativos Profesionales (PFP) y Formación Profesional de Grado Básico (FPB); 400 euros para el alumnado de Grado Medio y Grado Superior; y 500 euros para los alumnos que cursaron un ciclo de FP Dual.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero Ruiz, indicó que "todos los alumnos que cumplieron los requisitos han obtenido la ayuda, porque consideramos que supone un importante respaldo a los estudiantes de Formación Profesional".

Quiñonero indicó que, durante cinco años consecutivos, "venimos realizando esta convocatoria, que facilita que el desplazamiento a las prácticas del alumnado y se enmarca en el impulso del Ejecutivo regional al refuerzo de esta modalidad educativa que destaca por sus altas cotas de empleabilidad".

El director general ha avanzado que la próxima convocatoria se realizará el próximo mes de junio, cuando concluya el actual curso escolar 2023-2024.

Es beneficiario de estas ayudas el alumnado de Formación Profesional (Formación Profesional de Grado Básico, de Grado Medio o de Grado Superior) matriculado durante el curso escolar 2022-2023 en un centro educativo sostenido con fondos públicos de la Región de Murcia y que hubiera realizado el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa ubicada en una localidad diferente a la de su residencia o vivienda habitual o superado un ciclo formativo en la modalidad dual.

Estas ayudas son compatibles con otras remuneraciones que los alumnos pudieran recibir, como la beca que las empresas conceden a los alumnos de Dual.

Se conceden dos tipos de ayudas. Por un lado, las destinadas al alumnado que haya superado el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una localidad distinta a la de su residencia habitual y, por otro, las dirigidas a aquellos que hayan finalizado un ciclo de Formación Profesional (FP) en modalidad dual.

Patrimonio municipal estima en 800.000 euros la reparación del Palacio Consistorial de Cartagena


CARTAGENA.- La reparación de los desperfectos del Palacio Consistorial costará unos 800.000 euros, según la estimación realizada por el Área de Patrimonio y Vivienda del Ayuntamiento. 

Así lo ha explicado en el pleno el concejal del Área, Pablo Braquehais, quien ha recordado que desde su restauración hace 18 años “no se ha realizado ninguna intervención integral de mantenimiento”. El Pleno Municipal ha aprobado una moción para desarrollar este proyecto.

El concejal ha indicado que la intervención que se propone “no es compleja, pero sí es grande”, que cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Bienes Culturales, por tratarse de un edificio BIC, y que el proyecto “lo hemos presentado a una convocatoria de fondos europeos destinados a actuar sobre Bienes de Interés Cultural”.

Las principales intervenciones se tienen que realizar en las cubiertas, que son de zinc, la carpintería exterior y la de bajo cubierta, y en la fachada, que debe ser sometida a un proceso de limpieza y donde debe reponerse alguna pequeña pieza de piedra.

Braquehais ha llamado la atención sobre el deterioro de las cubiertas “ya que el zinc es un material afectado por el salitre, dada la proximidad al mar”. 

Precisamente, ha resaltado que las principales patología se registran en las partes más altas del Palacio. En este sentido, ha subrayado la importancia de actuar sobre las cubiertas tanto para restaurarlas, como para evitar filtraciones que puedan afectar a elementos artísticos del interior del inmueble, como puede ser el salón de plenos.

Asimismo, ha puntualizado que el edificio cuenta con una serie de elementos ornamentales, una crestería de zinc que corona el inmueble que hay que recuperar “porque algunas piezas han desaparecido fruto de la corrosión”.

El concejal de Patrimonio ha adelantado que junto al estudio para la reparación del Palacio Consistorial “se ha elaborado un Plan de Mantenimiento para evitar deterioros futuros”.

 Este plan contempla la programación de actuaciones a realizar con carácter preventivo. Es decir, “cada cuánto tiempo hay que limpiar la fachada, revisar y mantener las cubiertas y los elementos de carpintería, por ejemplo”, ha puntualizado Braquehais.

El Palacio Consistorial de Cartagena es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto municipal Tomás Rico y construido en los primeros años del siglo XX (1900-1907).

Durante sus primeros 100 años de vida, el edificio se fue adaptando interiormente a las necesidades municipales, hasta el punto de perder su configuración original.

Así, en 1995 se decide acometer su rehabilitación integral que concluye en 2006, año en el que fue abierto de nuevo para albergar la representación institucional de la Corporación Municipal (alcaldía y grupos municipales).

 El proyecto de rehabilitación permitió devolverle al edificio su carácter palaciego, recuperar la distribución original de los espacios más nobles, como el salón de plenos, la sala de concejales o la alcaldía, y combinarlos con espacio más modernos y diáfanos que ahora sirve como espacios expositivos en la planta baja.

Se restaura 'El Lavatorio', una de las obras maestras del escultor Juan González Moreno, para la "Sangre"


MURCIA.- 'El Lavatorio', una de las obras maestras del escultor murciano Juan González Moreno (1908-1996) y paso emblemático de la Archicofradía de la Sangre, los populares 'coloraos' de la Semana Santa murciana, lucirá el próximo Miércoles Santo con todo su esplendor tras el proceso de rehabilitación al que ha sido sometido el conjunto de 13 imágenes en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que ha hecho entrega del conjunto al presidente de la Archicofradía, Carlos Valcárcel, ha destacado que se trata "de una de las máximas realizaciones de González Moreno a lo largo de su brillante trayectoria artística, y la primera de las grandes obras de su 'década prodigiosa', la de los años 50 del siglo pasado, en la que alcanza los momentos cenitales de su producción".

"No podemos olvidar que es durante esos años cuando realiza los pasos del Lavatorio y las Hijas de Jerusalén para Murcia, el Descendimiento de Burgos y el Santo Enterramiento de Cartagena, además de dos monumentos tan conocidos como el de la Inmaculada Concepción de la plaza de Santa Catalina y el Cardenal Belluga de la Glorieta, sin olvidar que recibe el encargo y comienza a ejecutar los once relieves del Santuario de la Fuensanta. Es un tiempo de una creatividad y una altura artística excepcionales, y el Lavatorio es una buena muestra de ello", ha subrayado la consejera.

En consecuencia, la Comunidad Autónoma, según ha manifestado Carmen Conesa, "se siente muy satisfecha, no sólo de los resultados del riguroso, minucioso y complejo trabajo realizado, sino de que sirva para recuperar en plenitud la extraordinaria belleza y perfección escultórica y compositiva de este impresionante conjunto, que volverá a ser admirado por murcianos y visitantes en el Museo de la Archicofradía y en la célebre procesión del Miércoles Santo".

'El Lavatorio' fue realizado por González Moreno entre 1949 y 1952, tal y como indica una inscripción que lleva la imagen de Jesús, en madera tallada, policromada, dorada y estofada y en tamaño natural.

Este grupo fue encargado para sustituir la pérdida de otro de la misma temática que la cofradía poseía, realizado por el escultor valenciano Juan Dorado Brisa (1904), y destruido en el verano de 1936, pocos días después del inicio de la Guerra Civil, que a su vez ya había ocupado el lugar de otro anterior, del escultor genovés Santiago Baglietto (1840). El paso actual está compuesto por trece esculturas distribuidas en torno a una mesa y representan el momento previo a la Santa Cena, cuando Jesús lavó los pies a sus apóstoles.

La intervención ha durado seis meses, partiendo de un estado de conservación deficiente, pues pese a haber sido restaurado el grupo hace aproximadamente veinte años, el envejecimiento de los materiales aplicados en aquella intervención, el uso procesional, así como los daños intrínsecos derivados de la propia técnica constructiva del escultor, habían derivado en la aparición de diversas patologías, tales como grietas, roces, pequeños desprendimientos, alteraciones cromáticas, abrasiones de la policromía o manchas de humedad.

Así lo puso de manifestó el estudio científico previo realizado a las trece esculturas, empleando distintas técnicas como la micro fotografía, la luz ultravioleta o los rayos X.

La restauración ha revestido gran complejidad, por tratarse la intervención de trece obras al unísono, manteniendo unos mismos acabados en cuanto al nivel de limpieza, reintegración cromática y barnizado final.

El proceso ha servido para localizar otras patologías que habían pasado desapercibidas hasta el momento y que se encontraban ocultas bajo repintes, como la presencia de múltiples manchas provocadas por una antigua filtración de agua que el grupo procesional debió sufrir en la iglesia o en los almacenes y que dejó una serie de pequeñas manchas distribuidas por múltiples zonas de la policromía, que ahora han podido ser tratadas.

En líneas generales, la restauración del grupo ha consistido en una consolidación de estratos, una limpieza físico-química, la reconstrucción de la capa de preparación, una reintegración cromática diferenciada y un barnizado final de protección.

El tráfico de la autovía RM-15 se verá afectado ya el lunes por las obras del tramo 'C' del Arco Noroeste de Murcia


MURCIA.- El tráfico de la autovía RM-15 se verá afectado ya el lunes por las obras del tramo 'C' del Arco Noroeste de Murcia que está ejecutando el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma).

En concreto, cabe recordar que el Ministerio está ejecutando las obras de la Autovía Arco Noroeste de Murcia por un importe de 183 millones de euros (IVA incluido), según informaron fuentes del Mitma en un comunicado.

Para ejecutar la confluencia y bifurcación de la Autovía Arco Noroeste de Murcia con la RM-15 Autovía del Noroeste (Alcantarilla-Caravaca), tramo de dos kilómetros donde el trazado de ambas autovías es coincidente, es necesario construir un desvío paralelo exterior en la margen del sentido hacia Alcantarilla.

Una vez desviado el tráfico, se procederá a la excavación de más de un millón de metros cúbicos en la traza actual de la RM-15 para rebajar su cota y mejorar su trazado en alzado, aumentado su radio y eliminando el cambio de rasante existente.

Para poder ejecutar este desvío paralelo y realizar sus entronques con la actual RM-15, al principio y al final de dicho desvío, es necesario, en primer lugar, desviar el tráfico de la calzada sentido Alcantarilla a la calzada sentido Caravaca (desvío fase 1) de forma que los tráficos de los dos sentidos circulen en una sola calzada (un carril por sentido). En esta fase 1, los accesos al Parque Empresarial San Andrés permanecerán en su ubicación actual.

Una vez ejecutado el desvío paralelo, todo el tráfico pasará a circular por el mismo, con dos carriles en un sentido y un carril en el sentido contrario (desvío fase 2). Los dos carriles se dispondrán siempre en el sentido en el que exista rampa ascendente, para facilitar el adelantamiento a los vehículos pesados.

En el sentido en el que exista pendiente descendente se dispondrá de un solo carril. Al tratarse de un desvío 2+1, esta fase, previsiblemente, tendrá menos afectación al tráfico que la fase 1 (1+1).

El desvío denominado fase 1, se pondrá en funcionamiento a partir del 5 de febrero y tendrá una duración estimada 3 meses, mientras que el denominado fase 2 se mantendrá hasta la puesta en servicio del tramo C del Arco Noroeste.

Tras la puesta en servicio el pasado 11 de enero de 2024 del último tramo de la autovía A-33 y una vez finalizado el Arco Noroeste, el tráfico que circule entre Valencia y Andalucía a través del corredor mediterráneo no tendrá que pasar por la actual autovía A-7 evitando su paso por las ciudades de Alicante, Elche y Murcia.

También el tráfico que se dirija desde Madrid a Cartagena y el Mar Menor evitará el paso por la Ronda Oeste de Murcia en la Autovía A-30, disminuyéndose las retenciones en esta, reduciéndose consecuentemente las emisiones y huella de carbono.

MC exige que se construya el corredor verde de Molinos Marfagones, ya aprobado por el Pleno municipal de Cartagena


CARTAGENA.- En el próximo Pleno de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones, que tendrá lugar el martes 6 de febrero de 2024, MC Cartagena llevará una moción para que se inste al Gobierno local a ejecutar la construcción, bien con fondos propios o europeos, de un corredor verde con carril bici y paseo peatonal, que conecte el residencial Buenos Aires con Molinos Marfagones discurriendo en paralelo a la antigua N-332A, conforme a lo aprobado en el Pleno municipal de 28 de septiembre de 2023.

El residencial Buenos Aires, situado en Molinos Marfagones, cuenta en la actualidad con 200 viviendas que albergan unas 600 personas, distando 1,5 kilómetros del núcleo poblacional de la diputación. Pues bien, después de doce años desde que se construyera el residencial, los residentes siguen incomunicadas con Molinos Marfagones, pues para realizar cualquier gestión deben trasladarse en vehículos o caminando por un arcén peligroso de la carretera, con el consiguiente riesgo.

Según el concejal de MC Cartagena responsable de Barrios y Diputaciones, Enrique Pérez Abellán, "resulta indispensable construir un corredor verde que incluya una senda ciclable y que recoja el tránsito tanto de ciclistas como de peatones a cualquier hora del día entre el residencial Buenos Aires y Molinos Marfagones".

Y añade que, "un corredor verde, además de respetar el medio ambiente, facilitaría a la población el acercamiento a los servicios básicos diarios y fomentaría la movilidad sostenible; pues el uso de la bicicleta reduciría la contaminación. Eso, además de los beneficios del ejercicio físico que supone caminar, siendo bueno para enfermedades cardiovasculares, estabilizar la diabetes o la hipertensión".

Pérez Abellán concluye señalando en que, "esta iniciativa ya fue llevada por MC Cartagena al Pleno municipal de septiembre de 2023 obteniendo el apoyo por unanimidad de la Corporación, por lo que la Junta Vecinal debería incidir para que no caiga en el olvido y se tomen las medidas oportunas para ponerla en marcha, ya que el gobierno de Noelia Arroyo se caracteriza por aprobar muchos asuntos en el Pleno y luego no ejecutar absolutamente nada".