domingo, 19 de enero de 2025

'STOP Biogás' denuncia falta de transparencia en reunión con el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas sobre la planta de biometano

 LAS TORRES DE COTILLAS.- La plataforma STOP Biogás, encabezada por su portavoz, José Hernández Pedrero junto a otros tres miembros, se reunió el pasado viernes con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas para interesarse por el procedimiento relacionado con la posible autorización de una planta de biometano en la localidad.

En el encuentro estuvieron presentes el alcalde, Pedro J. Noguera, ocho concejales y la secretaria de la institución.

Durante la reunión, los representantes de la plataforma solicitaron acceso al informe técnico sobre la viabilidad del proyecto y pidieron aclaraciones sobre el trabajo encargado a una profesora de la Universidad de Murcia, perteneciente a la Facultad de Ciencias Políticas, quien ha sido elegida para realizar un proceso de participación ciudadana en la localidad.

Sin embargo, según los asistentes, no se proporcionó información concreta sobre el estado de este informe, ni en qué iba a consistir, a pesar de haberse destinado cerca de 16.000 euros para dicha tarea.

La plataforma también planteó varias peticiones, como su inclusión como observadora en el proceso de votación y la fijación de una fecha específica para llevar a cabo esta consulta.

Asimismo, solicitó aclaraciones sobre si el Ayuntamiento recurrirá al procedimiento previsto en el artículo 71 de la la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL) pero tampoco obtuvieron respuestas al respecto.

Otro de los temas abordados fue la declaración de interés público que, según STOP Biogas, deberia justificarse adecuadamente debido al tipo de terreno previsto para la construcción de la planta y a la excepcionalidad de la misma.

Los miembros de la plataforma recalcaron que una eventual declaración de “no interés público” por parte del pleno no puede interpretarse como prevaricación, y subrayaron la obligación del equipo de gobierno de priorizar la salud de los vecinos y el desarrollo de la localidad frente a los intereses de empresas privadas que, según ellos, no aportarían beneficios a la comunidad sino que disuadirían a otras empresas de instalarse cerca de una instalación de ese tipo.

Para los integrantes de STOP Biogás, el encuentro fue fallido y muy decepcionante. “No obtuvimos respuestas ni a nuestras preguntas ni a nuestras peticiones”, señalaron.

Aunque el alcalde estuvo presente, según afirman, no intervino, delegando la mayor parte de las respuestas en la teniente de alcalde, Isabel Zapata, y en la secretaria de la institución, lo que dejó a los asistentes con un sentimiento de insatisfacción ante la falta de avances.

La plataforma continuará exigiendo transparencia, votaciones y medidas que garanticen la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos de Las Torres de Cotillas. 

Cartagena se suma a la Red de Pueblos Productores de Patata de España

 CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha participado en Medina del Campo, en las diferentes actividades organizadas por el sector productor de patatas de España con el objetivo de promocionar y poner en valor la patata temprana de La Puebla.

El concejal de Agricultura y Medio Rural, José Ramón Llorca, destacó durante la Asamblea Ordinaria de Pueblos Productores de Patata que, “la patata de Cartagena es un producto de mucha calidad, con un gran reconocimiento a nivel nacional y con un notable potencial en materia de exportación".

Llorca, que habría acudido acompañado del presidente de la Junta Vecinal de La Puebla-La Aparecida, Juan Manuel Ayaso, ha reclamado que se apoye a los productores “para proteger este producto frente a los riesgos que implica la competencia de productos de inferior calidad provenientes de terceros países".

En este sentido, el concejal ha recordado que "la patata temprana de Cartagena es la primera en llegar, en grandes volúmenes, a los mercados europeos, por lo que cuenta con una importante ventaja competitiva, que es la oferta de un producto fresco y de alta calidad".

Este encuentro en Valladolid, que ha contado con un extenso programa de actividades, ha permitido a los asistentes conocer la actividad que desarrollan en la zona importantes empresas del sector, así como abordar temas de interés y propuestas para favorecer el crecimiento de la asociación que los aglutina a nivel nacional, así como el impulso de nuevas iniciativas que promuevan la colaboración entre los distintos pueblos.

El Ayuntamiento de Cartagena, por su parte, desarrolla diferentes acciones en defensa de la patata, con el respaldo y presencia en ferias y encuentros agrícolas y alimentarios, o con homenajes como la instalación del hito en la plaza de Juan López Gambín, escenario de la Fiesta de la Patata de La Puebla, en reconocimiento al cultivo de este producto.

Cada año miles de personas disfrutan en esta diputación cartagenera de esta celebración, que el pasado mes de junio alcanzó su décimo quinta edición, siendo una de las más multitudinarias, y que contó, entre otras actividades, con la degustación gratuita de una tortilla de patatas gigante, un mercadillo artesanal, o el popular concurso de lanzamiento de patata a la olla.

Francisco Lucas, nuevo secretario general del PSOE de la Región de Murcia con el 55% de los votos

 MURCIA.- Francisco Lucas será el nuevo secretario general del PSRM-PSOE en el próximo congreso regional del partido, tras imponerse su candidatura este domingo a la de Diego Conesa en las primarias celebradas por la formación.

El diputado nacional ha recibido el 55 por ciento de los votos consignados en estas primarias, con un total de 2.219 papeletas. Por su parte, Diego Conesa obtuvo 1.827, el 45 por ciento, en unas pimarias en las que hubo una participación del 76,9 por ciento.

Francisco Lucas, en su primera intervención tras conocerse los resultados de las primarias del PSRM, que le dan como ganador, ha señalado que "el PSOE está preparado para gobernar y mira a San Esteban".

Lucas ha asegurado que a partir de este lunes llamará a "los alcaldes, a los compañeras y compañeros que han apoyado a Diego Conesa. Enviaré un mensaje de tranquilidad. Lo he demostrado durante toda la campaña, aquí no sobra nadie y aquí está el proyecto del PSOE".

Sobre si será el candidato a la Presidencia de la Comunidad, ha apuntado que "esa decisión volverá a estar en manos de la militancia, en un proceso diferente al que ahora mismo se sigue".

Por su parte, Diego Conesa ha agradecido el apoyo recibido durante todo el proceso y ha felicitar a su compañero Francisco Lucas, quien ha sido elegido por la militancia como nuevo secretario general del partido.

Conesa, que ha obtenido el 45 por ciento de los votos emitidos, ha destacado la victoria parcial en 26 de los 45 municipios de la Región de Murcia y ha reafirmado su compromiso con el partido, asegurando su plena disposición para colaborar en esta nueva etapa.

La Región continúa en nivel 1 de riesgo en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Riesgos para la Salud

 MURCIA.- Dentro de lo previsto en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Riesgos para la Salud por Bajas Temperaturas, las autoridades sanitarias han activado hoy domingo el nivel de riesgo 1 (riesgo bajo) en la Región de Murcia.

Por ello, recomiendan protegerse del frío y estar pendientes de los más vulnerables. El frío intenso afecta negativamente a la salud tanto de forma directa como indirecta. En caso de frío extremo, los dos principales peligros para la salud son la hipotermia y la congelación.

Álvarez-Castellanos anuncia su decisión de no optar a la reelección como coordinador regional de IU-Verdes

 MURCIA.- El líder regional de Izquierda Unida-Verdes (IU-Verdes) de la Región de Murcia, José Luis Álvarez-Castellanos, ha comunicado oficialmente a la Coordinadora Regional su decisión de no presentarse a la reelección como coordinador en el marco de la XV Asamblea Regional de la formación.

Este anuncio se produjo durante la reunión de la Coordinadora celebrada en Murcia, donde representantes de todo el territorio han debatido y votado los documentos político-organizativos que marcarán el futuro de IU- Verdes en la Región, y que ahora abren paso a a su debate en el ámbito municipal de cara al proceso asambleario que se celebrará el sábado, 29 de Marzo.

Álvarez-Castellanos ha destacado que este paso responde "a la necesidad de garantizar un relevo que asiente las bases para la recuperación de la organización en un contexto clave para la izquierda transformadora en la Región de Murcia".

"Hemos trabajado intensamente por mantener un proyecto sólido y combativo frente a los múltiples desafíos sociales, políticos y económicos de estos años, azotados por tres décadas de políticas neoliberales del PP, pero el cambio es necesario para renovar y fortalecer el compromiso colectivo con nuestra tierra y nuestra gente", ha señalado.

Durante su etapa como coordinador, José Luis Álvarez-Castellanos ha liderado numerosas iniciativas en defensa de la justicia social, el medio ambiente y los derechos humanos, subrayando la importancia de un modelo alternativo basado en la participación ciudadana y la equidad. 

En su intervención, aseguró que, aunque deja la coordinación, seguirá comprometido con la lucha política y social desde la militancia.

La XV Asamblea Regional, convocada próximamente, será el espacio donde IU-Verdes se marcará nuevas prioridades y estrategias para afrontar los retos de un contexto regional y estatal marcado por la crisis económica, el deterioro ambiental y el avance de la derecha reaccionaria.

Finalmente, Álvarez-Castellanos concluyó haciendo un llamamiento a la militancia para que siga trabajando unida en este momento de transformación, afirmando que "el futuro de la izquierda transformadora en la Región está en nuestras manos, en las que IU debe seguir manteniendo el centro del debate y debemos construirlo juntas y juntos con responsabilidad, audacia e ilusión".

Los museos y salas de exposiciones de Murcia superan en 2024 "cifras históricas" de visitantes

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha destacado que el 2024 será recordado "como un año de crecimiento y abundancia para la cultura en Murcia, ya que sus museos y salas de exposiciones se han consolidado como espacios vivos donde el arte, la historia y la ciencia han conectado con miles de visitantes".

Asimismo, sus resultados reflejan "un compromiso renovado con la excelencia, la innovación y la conservación del legado cultural, situando a la ciudad como un referente en el panorama nacional".

El Museo Ramón Gaya ha vivido "un año histórico", consolidando su relevancia como centro cultural. Asimismo, la inclusión de la obra en la colección permanente del Museo del Prado y el lanzamiento del proyecto educativo 'Museo Circulante Siglo XXI' ha destacado entre sus logros.

Además, el museo atrajo este año a 11.460 personas a pesar de permanecer cerrado durante la mitad del mes de octubre, todo el mes de noviembre y la primera semana de diciembre. Unos datos que, exponencialmente, superan a los del año 2023, ya que ese año se alcanzo las 12.356 visitas con la importante diferente de que ese año no se cerró el museo en ningún momento.

Y es que, el museo ha recibido importantes donaciones excepcionales como el Archivo Guerrero y actividades dinámicas que han reforzado su vínculo con la comunidad.

Las obras y modificaciones que se llevaron a cabo en el museo "nos han permitido disfrutar de una segunda planta totalmente renovada con zonas expositivas dedicadas a la última etapa de Gaya, así como la recreación de su estudio con mobiliario original y objetos pertenecientes al pintor", remarcan fuentes municipales.

Por su parte, el museo de la ciencia y el Agua alcanzo en 2024 una afluencia de 57.957 visitantes, un 8 por ciento más que el año anterior, gracias a sus proyecciones en el planetario y a siete exposiciones temporales que tuvieron un gran éxito. Además, se realizaron 40 actividades divulgativas como el Día Mundial del Agua y las Jornadas sobre el Proyecto Europeo Aracne, en colaboración con instituciones como la Fundación Séneca y la Universidad de Murcia.

El museo de la ciudad cierra el año con una cantidad de visitas "histórica", ya que a través sus exposiciones permanentes como 'Murcia Barroca', exposiciones temporales como 'La imagen del arte', micro exposiciones como 'Acequia en otoño' y talleres como 'Café con Texto. Club de Lectura', entre otras muchas muestras, se han alcanzado l0s 38.753 visitantes, con una notable diferencia del 2023 con 28.739 visitas.

El Palacio Almudí y las Bóvedas del Almudí han sido otro de los focos culturales en este año 2024, con exposiciones como 'Willy Ramos: El Jardín de Pepa' y 'Un Ciclo Pictórico Regional 1930-2000', unas muestras que captaron una notable cantidad de visitas. En este caso, el total de visitas al Palacio Almudí y las Bóvedas del Almudí ascendió a 28.500, superando el registro del año anterior que ascendió a 27674.

A su vez, durante el año 2024 la Cárcel Vieja ha recibido 30.896 visitantes, algo que la consolida como un referente en arte contemporáneo. Durante este periodo han destacado las muestras de 'Peces de Ciudad' de Blas Miras y 'Con los Pies en la Tierra', una muestra de la Fundación Carlos Alcaraz que cerró el año con más de 11.000 asistentes en diciembre.

Por otro lado, los Molinos del Rio han recibido a lo largo del año 2024 13.788 visitantes, lo cual supera la cantidad del año 2023 con 12.042 visitas. Asimismo, algunas de sus exposiciones como 'El Hogar XXS' y el festival 'Gritafest' han consolidado su posición como un centro cultural dinámico.

Asimismo, la Casa del Belén mantuvo viva la tradición murciana con exposiciones temporales, talleres y actividades pedagógicas, lo que los llevo a alcanzar un total de 3.153 visitas durante el año. Además, iniciativas como 'La Ruta de Belenes' y el mural alegórico en su propio patio consiguió fortalecer su impacto cultural.

"Este éxito durante el año 2024 no solo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Murcia a través de la concejalía de Cultura e Identidad, dirigida por Diego Avilés, con la promoción del arte y la cultura, sino que resalta el creciente interés de los ciudadanos con las propuestas culturales que se ofrecen en la ciudad", destacan fuentes municipales.

La CARM forma a más de 800 personas en perfiles digitales demandados por las empresas

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), destina más de 1,3 millones de euros para formar a un total de 874 personas en los perfiles digitales más demandados en el mercado laboral de la Región de Murcia como, por ejemplo, desarrolladores de páginas web, analistas de datos o expertos en inteligencia artificial.

Lo harán a través de la oferta de cursos de formación para el empleo que la Comunidad ejecutará este año y que incluye 63 acciones formativas, totalmente gratuitas para los participantes, relacionadas con el uso y aplicación de las nuevas tecnologías en distintas áreas de actividad como la programación, el diseño gráfico, la ciberseguridad y la gestión de datos en la nube.

"Esta oferta formativa, que cuenta con cursos para desempleados y ocupados, servirá para aproximar a todas esas personas que buscan incrementar sus opciones de empleo a los desafíos y oportunidades laborales que ofrecen los nuevos sectores vinculados a la digitalización, así como mejorar la innovación y competitividad de las empresas de la Región, que han sabido sumarse a la transformación digital que demanda el mercado", explicó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.

Los cursos que mayor oferta concentran son los relacionados con la Inteligencia Artificial, que suman un total de 17. Estas acciones formativas facilitarán que 226 alumnos adquieran conocimientos y habilidades en torno a la IA y sus aplicaciones en diferentes ámbitos como la empresa, el marketing o la ingeniería. Les siguen los cursos de diseño gráfico, que suman diez acciones y 130 plazas, y los de marketing digital, con ocho y 109 plazas.

Estas acciones formativas empezarán a impartirse a partir del mes de febrero en distintos municipios de la Región de Murcia, por lo que las personas interesadas en realizar alguna de ellas pueden conocer las que el SEF oferta en cada momento, accediendo al apartado 'Busco Formación', disponible en la página web www.sefcarm.es y en la app 'SEFMóvil'.

La Región de Murcia se consolida como referente en la gestión eficiente del agua en el área mediterránea

 MURCIA.- La Región de Murcia fue sede esta semana de una jornada sobre gestión sostenible del agua en el Mediterráneo y financiación de los programas de cooperación territorial europea.

Organizada por la Comunidad, en colaboración con la Oficina para el Mediterráneo Occidental del Programa Interreg Next MED de Valencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Ministerio de Hacienda, el evento se desarrolló con el título 'España y la Región de Murcia liderando la gestión sostenible del agua en el Mediterráneo. Nuevas convocatorias europeas de cooperación territorial'.

El encuentro ofreció la oportunidad de exponer los principales retos y oportunidades de financiación que plantean los programas de cooperación territorial europeos, especialmente en el marco del Programa Interreg NEXT MED.

Al mismo tiempo, permitió destacar el talento y la experiencia de técnicos, investigadores y entidades de la Región en el ámbito de la gestión del agua.

La jornada, celebrada el pasado martes en la ciudad de Murcia y con la posibilidad de participar online, se convirtió en un escenario idóneo para facilitar el intercambio de ideas y la formación de alianzas estratégicas para intervenir en los nuevos proyectos europeos de la segunda convocatoria de transición verde del Programa Interreg Next Med.

Este plan dispone de una dotación de 83,7 millones de euros de financiación de la UE para hacer frente a los retos climáticos en todo el Mediterráneo.

La Región de Murcia, consolidada como un referente en la gestión eficiente del agua, y que destaca por sus soluciones innovadoras y su compromiso con la sostenibilidad, reforzó en este evento su papel en la búsqueda de estrategias conjuntas para afrontar los desafíos hídricos en el Mediterráneo.

La jornada estuvo dirigida a profesionales, administraciones públicas, investigadores, técnicos y entidades interesadas en la cooperación territorial europea y en la gestión sostenible del agua de los países del área mediterránea.

Contó con la participación de destacados expertos y representantes de organismos e instituciones como Dirección General de Unión Europea, la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur), la Oficina para el Mediterráneo Occidental del Programa Interreg NEXT MED, la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM) y la Universidad de Murcia.

Portal 2025 / Guillermo Herrera *


Se ha abierto este año un portal energético de preparación entre dos sistemas de realidad, en el que se producirían muchos acontecimientos sensacionales según Cobra. Lo que suceda este año podría ser una locura, pero tendrá consecuencias a largo plazo para todo el planeta.

En 2025, Plutón, Urano y Neptuno marcarán una época de transformación profunda y cambios significativos en diversos aspectos de la sociedad y la vida personal. Estos movimientos planetarios generarán una transformación en siete años, afectando profundamente diversos aspectos de la sociedad y de la cultura.

Plutón se estableció en Acuario definitivamente, iniciando un ciclo de revolución en las estructuras sociales que durará hasta 2044. Durante los siguientes veinte años, Plutón en Acuario manifestará el primer contacto y la divulgación total. 

Este tránsito fomenta la cooperación comunitaria, el uso de la tecnología para el bien común, la búsqueda de la igualdad y la justicia social y un impulso al activismo digital y a nuevas formas de organización en línea.

Cuando Plutón entró en Acuario, el 19 de noviembre finalmente, aparecieron en el cielo varias naves de plasma. Incluso hubo fotos y vídeos del avistamiento. Éste es un periodo muy intenso. Plutón, Neptuno, Urano y Sedna marcan un ciclo de 25.000 años según Cobra.

Urano entrará en Géminis el próximo mes de julio. Inspirará a la humanidad y traerá una oleada de creatividad. Urano creará una energía explosiva muy potente que reforzará la transformación en las áreas de la comunicación y el conocimiento. 

Este movimiento traerá avances rápidos en tecnología, expansión del uso de la inteligencia artificial, el desarrollo de lenguajes de programación avanzados y una mayor integración entre el ser humano y la máquina.

En marzo próximo, Neptuno entrará en Aries, introduciendo una nueva ola de energía e impulsos espirituales. Este cambio provocará una nueva forma de manifestarse y expresarse, reformulación del arte y la industria de la moda y evolución de técnicas esotéricas.

https://2012portal.blogspot.com/

CICLOS

Se está creando un campo de resonancia muy fuerte para nuestro planeta. El primer periodo importante es el portal de la preparación que se abrió desde el 22 de noviembre al 21 de enero. Este es un tiempo muy intenso y las fuerzas de la luz avanzan mucho durante este periodo con fuertes purificaciones y una mayor exposición de la oscuridad.

 Durante este tiempo, las fuerzas de la luz harán un progreso significativo y tendrán muchas oportunidades potenciales, mientras que las fuerzas oscuras lanzarán fuertes contraataques.

Después del próximo 21 de enero, habrá una fase necesaria de purificación y limpieza. Ésta será muy intensa. Entre el 21 de enero y marzo de este año, las fuerzas de la luz emprenderán algunas acciones en el mundo de la superficie. Entre abril y junio de este año, se sentirá con fuerza este impulso espiritual.

La Luna llena y el Vesak del próximo mes de mayo también serán un periodo muy importante e intenso. Cada cien años, los maestros ascendidos se reúnen en el Himalaya y envían energías espirituales a la superficie del planeta. 

La última vez que sucedió fue en 1925, por lo que la próxima vez será en mayo de 2025. Podemos esperar una fuerte energía espiritual que llegará desde abril hasta junio de este año.

El portal energético más poderoso de 2025 será el 9 de septiembre. Este portal se considera muy potente porque el número nueve coincide con el número del año, multiplicando su frecuencia positiva. 

El nueve representa el final de un ciclo, el momento para cosechar lo sembrado, el tiempo de terminar con el pasado y renacer a una conexión profunda con el Universo.

RENACIMIENTO

En 2025 los tres planetas Plutón, Urano y Neptuno se unirán por primera vez. Después de que hagan contacto este año, seguirán haciéndolo en los próximos años. Se trata de una configuración poco común que ocurre cada quinientos años. Se trata del llamado ciclo del renacimiento. La última vez que ocurrió esto fue durante el siglo XVI cuando se inventó la imprenta.

Todo el mundo sabe que el Renacimiento comenzó en Florencia, pero la verdadera influencia se produjo en Venecia. Cuando Plutón, Urano y Neptuno formaron una configuración astrológica, se fundaron las primeras editoriales en Venecia. 

Esas empresas provocaron una revolución en la conciencia humana, porque los seres humanos finalmente pudieron acceder a información real a través de libros impresos en masa; fue un despertar masivo de la conciencia humana.

El verdadero despertar no se producirá con internet sino que llegará con el primer contacto y la revelación total. El verdadero despertar se desencadenaría por la energía espiritual que procede del centro galáctico. 

Este proceso comenzó el año 2023-24 y ahora estamos en medio de este ciclo. Este mismo proceso se va a intensificar mucho en los próximos tres o cuatro años, pero el año 2025 es el momento clave de este proceso.

SEGUNDA MITAD

En la primera mitad de este año, las cosas pueden parecer normales a primera vista; sin embargo, la segunda mitad del año será increíblemente emocionante y dinámica. Mostrará fenómenos que nunca hemos visto antes.

Cuando Plutón alcance el punto medio, generará un poderoso pulso de energía que impactará en el mundo. El proceso del nuevo renacimiento comenzó desde que Plutón entró en Acuario el 19 de noviembre. Este proceso remodelará la realidad de la Tierra.

Sedna es un asteroide con una amplia órbita que llega hasta el exterior del sistema solar. Formará poderosas alineaciones con planetas del sistema solar y la constelación de las Pléyades, generando un fuerte impulso espiritual para completar el próximo ciclo cósmico de 25.000 años. Esta alineación mejorará el libre albedrío de todos. Ahora estamos recuperando el poder después de 25.000 años.

Otro asunto importante es el regreso del maestro Saint Germain que estará más activo que nunca. Se está preparando para activar las energías de la nueva Atlántida en América y ayudando a las sociedades secretas locales. 

Estos preparativos tienen como objetivo facilitar las revelaciones públicas que implican a ciertos individuos. Saint Germain también está colaborando tanto como puede con el equipo de la administración de Trump pero no se conocen más detalles.

Trump prepara un plan inesperado para la crisis de Ucrania que Putin no rechazará. Trump podría usar el programa espacial ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.

https://english.pravda.ru/news/world/161471-trump-putin-plan/

https://thehill.com/opinion/technology/5079232-russian-space-program-decline/

EEUU será el foco principal en 2025 para reforzar el calendario positivo de la transformación mundial, y por eso Cobra ha programado un taller en Fénix (Arizona) para el día uno de febrero. Allí se iniciarán más personas en el rayo Atvor.

 Fénix es un vórtice muy poderoso, el punto de entrada para que los pleyadianos anclen la nueva Atlántida y el lugar más probable para el contacto individual.

https://phoenixlights2025.com/

https://phoenixlights2025.com/ray-initiations

https://votl628.blogspot.com/2025/01/project-2227-and-galactic-wave-of-love.html

https://www.dailymail.co.uk/news/article-14029875/US-best-city-UFO-sighting-aliens.html

Se está produciendo una transformación enorme en el sistema solar y en la heliopausa. La heliopausa es el borde de nuestro sistema solar, donde el plasma solar se encuentra con el plasma interestelar. Muchas naves nodrizas de enormes de civilizaciones cósmicas avanzadas se están reuniendo en esta zona. Están enviando poderosos pulsos de energía para preparar el sistema solar para grandes transformaciones.

SITUACIÓN PLANETARIA

El periodo entre 2025 y 2026 será muy intenso. Lo que está sucediendo es que las fuerzas de la luz están regresando al sistema solar y se están acercando cada vez más a la superficie del planeta Tierra para liberar a la humanidad de las fuerzas oscuras. Está llegando la era dorada. 

El proyecto lo trae el maestro Saint Germain. Él está operando todo el proyecto desde una dimensión superior. Una parte de este proyecto es activar diferentes tipos de piedras estelares.

Las fuerzas de la luz han perdido la guerra oculta en China. Esto cambiará, pero la situación en China no es buena en este momento. Es parecido a lo que ocurrió en California hace unos cinco años, pero todo esto se abordará de una manera muy inesperada. Ocurrirá algo insólito y entonces todo tendrá sentido.

INCENDIOS

La situación terrestre contiene ahora elementos tanto luminosos como oscuros. El 1 de enero, la camarilla activó la programación Omega 2025 entre individuos controlados mentalmente por traumas, lo que provocó muchos incidentes violentos en todo el mundo.

Unos días después encendieron tres hogueras con un oscuro ritual oculto en configuración triangular en un esfuerzo por reducir aún más el vórtice de Los Ángeles, pero su esfuerzo resultó contraproducente, ya que los incendios quemaron muchas entidades oscuras que habitaban el área anteriormente y hicieron que el vórtice fuera aún más fuerte.

El ojo del vórtice en los incendios de California es el Santuario del Lago de la Hermandad para la Autorealización fundada por Yogananda. Estaba rodeado de fuego por todos lados, pero está protegido divinamente y permaneció intacto.

https://www.youtube.com/watch?v=OOfxxQGzBRM

https://yogananda.org/blog/wildfire-near-the-srf-lake-shrine

Un aspecto importante del vórtice de Los Ángeles fue la librería Bodhi Tree, o árbol de la iluminación de Buda, que fue uno de los principales nodos neuronales para el despertar planetario. Se cerró el 31 de diciembre de 2011 y continuó con un nuevo propietario como una librería en línea. 

Ahora las fuerzas de la Luz solicitan que se abra una librería física parecida lo antes posible en Santa Mónica o en sus alrededores.

Bodhi Tree era una librería independiente especializada en religiones del mundo, tradiciones de sabiduría, metafísica, psicología, filosofía y salud. Su lema era: "Libros para iluminar el corazón y la mente". Fue fundada en 1970 en Los Ángeles, California (ahora West Hollywood). 

La librería se hizo famosa a través del libro “Out On A Limb” de Shirley MacLaine de 1983 y la posterior serie de televisión homónima de 1987.

https://en.wikipedia.org/wiki/Bodhi_Tree_Bookstore

SANACIÓN

Las personas que practican el rayo Atvor han mejorado la eficiencia de esta tecnología, y finalmente pueden comenzar a reingresar los sirios al área alrededor de la Tierra por primera vez desde 1996. Muchos sirios en cuerpos delfinoides etéricos están regresando en sus naves nodrizas camufladas, y esto mejorará significativamente las energías alrededor del planeta.

La esmeralda de Zambia es una piedra que puede ayudar a sanar el trauma y la anomalía del gran olvido de 1996 que produjo el síndrome Mandela. La esmeralda de Zambia es una variedad que se ha convertido en el principal competidor de la esmeralda colombiana. Son más limpias y tienen un mayor nivel de cristalización que las esmeraldas colombianas, lo que da lugar a una mejor transparencia y brillantez. También son más baratas.

https://www.allcrystal.com/crystals/zambia-n-esmeralda/

Dentro de la red de Agartha, muchas sacerdotisas están haciendo invocaciones del rayo de la diosa fucsia y están proyectando la energía de este rayo, ya que hay muy poca presencia de la diosa en la superficie en este momento. El rayo de color fucsia invoca una combinación de energías de amor y poder femenino, y puedes conectarte con las energías de este rayo a través del berilo rojo.

https://thegemlibrary.com/red-beryl/

REVELACIÓN

Se están dando pequeños pasos hacia la revelación. Los científicos están empezando a encontrar evidencia de ciclos cósmicos anteriores. Los investigadores sugieren que los restos de universos anteriores pueden ser visibles en el fondo cósmico de microondas. Este concepto desafía la visión tradicional de un único big bang y se alinea con la hipótesis de un universo en reciclaje.

https://digitimed.com/astronomy/scientists-may-have-just-found-evidence-for-previous-universes-that-existed-before-our-own/

Hay más evidencias que respaldan un destello solar. Las estrellas parecidas al Sol producen super llamaradas aproximadamente una vez por siglo.

https://www.science.org/doi/10.1126/science.adl5441

https://www.youtube.com/watch?v=4g_TNiajbkM

Y también hay evidencias del cambio polar. Según la hipótesis de desacoplamiento entre el núcleo y el manto, el núcleo de la Tierra experimenta cambios de fase que liberan calor hacia el manto y hacia las capas superiores. Con la oscilación de la Tierra, el límite entre el núcleo y el manto alcanzará una zona nula etérica en 2025.

https://theethicalskeptic.com/2024/05/12/exothermic-core-mantle-decoupling-dzhanibekov-oscillation-ecdo-theory/

 

 

(*) Periodista