MURCIA.- El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro
Rivera, resaltó hoy que el inicio de las obras de excavación del túnel para la llegada del AVE a Murcia el próximo
mes de noviembre refleja el "firme compromiso" con el soterramiento para
la eliminación de las vías del ferrocarril en superficie a su paso por
la ciudad de Murcia.
Pedro Rivera calificó de "muy relevante" que se haya modificado todo
el plan de obra previsto para el soterramiento con el objetivo de que
los trabajos de excavación se inicien a mediados de noviembre en la
playa de las vías de la estación del Carmen.
El consejero indicó que ello demuestra "la intención de abordar de
una manera rápida, continuada y consensuada el soterramiento para causar
las menores molestias posibles a los vecinos afectados por las obras".
Tras la constitución de la Mesa Social de Seguimiento de las Obras de
Soterramiento del Ferrocarril en Murcia, Rivera expresó su "comprensión
con los vecinos y sus preocupaciones en cuanto a la permeabilidad" y
destacó "las diferentes infraestructuras previstas para incrementar la
movilidad de los vecinos entre un lado y otro de las vías del tren".
En este sentido, se informó de que en los próximos meses se va a
colocar una pasarela peatonal elevada en Santiago El Mayor, y se incidió
en que solo cuando finalice su instalación se procederá a eliminar el
paso a nivel de esta zona. También se ha propuesto habilitar un nuevo
paso peatonal subterráneo en Santiago El Mayor para mejorar la
permeabilidad entre los barrios.
"Estos hechos indican que vamos en la línea correcta de la
transparencia, información y diálogo", remarcó el consejero de
Presidencia y Fomento, quien añadió que "es importante que recuperemos
la confianza de los vecinos, y eso solo se consigue con información,
compromisos y gestos".
Asimismo, anunció que en los próximos días se ejecutarán una serie de
actuaciones que consolidarán el soterramiento. La primera será la
aprobación del presupuesto necesario para efectuar el soterramiento.
Adif, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Murcia tienen que
aprobar sus partidas plurianuales para financiar las obras, valoradas en
más de 600 millones, de los que el Ejecutivo autonómico aportará más de
157 millones.
Además, se aprobará el proyecto complementario en el Consejo de
Administración de Adif, que se celebrará este mes y que permitirá
prolongar el soterramiento desde Santiago El Mayor hasta la Senda de los
Garres.
Por último, a finales de este año estará terminada la redacción del
proyecto de soterramiento de la estación del Carmen y su salida hacia
Barriomar, para su licitación a principios de 2018.
El consejero valoró la constitución de la Mesa Social de Seguimiento
de las Obras de Soterramiento del Ferrocarril en Murcia, en la que están
representados los vecinos, colegios profesionales, asociaciones de
empresarios y las tres administraciones.
Para Pedro Rivera, la Mesa Social era "necesaria" para informar y
recoger la opinión de la sociedad civil murciana sobre los proyectos, la
marcha de las obras y la planificación de los trabajos.
La Mesa Social va a mantener reuniones periódicas para facilitar toda
la información, los proyectos, los presupuestos y los planes de obra y
posteriormente comprobar el cumplimiento de esos compromisos.