CARTAGENA.- La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha aprobado una
inversión de 9.017.431,54 euros (IVA incluido) correspondiente a la obra
de rehabilitación de los decantadores de la ETAP de La Pedrera, según
ha anunciado el presidente del organismo, Juan Cascales, tras la última
sesión del Comité Ejecutivo celebrada en las oficinas centrales de la
MCT en Cartagena.
La actuación, con un plazo de ejecución de 30 meses, tiene como
objetivo restituir la capacidad de tratamiento de agua de la planta,
puesta en servicio en el año 1980, que se había visto reducida por la
degradación propia de su funcionamiento a lo largo de los años.
Los trabajos se centrarán en la rehabilitación del correcto
funcionamiento estructural y estanqueidad de los decantadores,
aumentando de esta forma la garantía del abastecimiento en la zona de
influencia de la ETAP de La Pedrera, que incluye la mayoría de los 35
municipios de Alicante que reciben agua de la MCT y una parte importante
del territorio abastecido en la Región de Murcia.
Asimismo, el Comité Ejecutivo de la MCT ha autorizado, por un importe
de licitación de 2.086.370,14 euros (IVA incluido), la contratación de
las obras para la instalación de equipos de almacenamiento y
dosificación de carbón activo en las plantas de La Pedrera, Torrealta y
Sierra de la Espada, que permitirán aumentar la seguridad sanitaria del
agua producida ante posibles episodios de contaminación.
Por otro lado, se ha aprobado una inversión de 1.230.774,60 euros
(IVA incluido) para la implantación de un sistema complementario de
suministro eléctrico mediante energía fotovoltaica en la ETAP de Sierra
de la Espada.
También la MCT ha aprobado la licitación de una inversión de
2.721.587,26 € (IVA incluido) correspondiente a la mejora de la
digitalización y automatización de la desaladora de San Pedro del
Pinatar.
Para ello, se contempla la incorporación de nuevos sistemas y
equipos, y la sustitución de los elementos tecnológicos actuales que
hayan quedado obsoletos. Adicionalmente, el proyecto prevé la
implantación de un sistema de ciberseguridad robusto, que garantice la
protección de la instalación frente a posibles ciberataques que puedan
comprometer la operación y la disponibilidad del servicio.
Asimismo, en esta sesión del Comité se ha aprobado la adjudicación,
por un importe de 2.432.836,88 euros (IVA excluido) y plazo de ejecución
de 18 meses, del proyecto para llevar a cabo actuaciones similares en
la desaladora de Alicante.
Entre las autorizaciones para contratar aprobadas en la sesión
destaca también la obra para la adecuación del camino de servicio del
Canal Alto de la MCT en la localidad de Nerpio (Albacete), de gran
importancia para el personal del organismo que accede diariamente a las
presas de Embalse y de Toma y también para los ciudadanos que usan esta
carretera para acceder a poblaciones cercanas como Vizcable.
Las obras consistirán en la actuación en el tramo del camino de
servicio comprendido entre el cruce de la carretera de La Dehesa de
Letur y la Presa de Toma del Taibilla, en una longitud total de algo más
de 22 km.
Según el tramo, se procederá a la renovación del pavimento
existente, la mejora de la seguridad de la vía mediante la renovación y
construcción de nuevos muros de contención en diferentes puntos
kilométricos, el pintado de nuevas marcas viales y la instalación de
nuevas señales verticales, entre otras actuaciones.
Esta obra, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, tiene un
presupuesto base de licitación de 2.927.963,70 euros (IVA incluido), y
supondrá un considerable incremento de las prestaciones de seguridad
vial para los usuarios de esta carretera.
El importe total de las inversiones aprobadas por el Comité Ejecutivo
de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en esta sesión del mes
de julio asciende a un total de 28.810.970,89 € (IVA incluido),
divididas en seis expedientes de obras (18.006.410,52 €), diez servicios
(7.769.021,31 €), tres de suministros (971.298,51 €) y un encargo a
medio propio (2.064.240,54 €).
Por último, el Comité Ejecutivo ha realizado también un seguimiento
de los recursos hídricos empleados por la MCT en el presente año
hidrológico.
Así, se ha informado de que la precipitación durante junio
en la Presa de Embalse fue de 59,8 l/m2, de tal forma que las
precipitaciones acumuladas en este año hidrológico han ascendido a 347,1
l/m2, frente a los 132,6 l/m2 registrados en el mismo periodo del año
hidrológico 2023-2024.
La producción de agua en junio de 2025 fue de 20,30 hm3, con lo que
el acumulado en lo que se lleva de año hidrológico (octubre 2024 junio
2025) asciende a 162,69 hm³ (un 3,20 % superior al mismo periodo
correspondiente del año hidrológico anterior).
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla es un organismo autónomo
adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico que desarrolla una función primordial en el Sureste español:
el abastecimiento de agua en alta (captación, tratamiento, conducción y
almacenamiento en depósitos de reserva) a 80 municipios de la Región de
Murcia (43) y las provincias de Alicante (35) y Albacete (2).
La
población abastecida permanente supone un total de 2,5 millones de
personas, que supera los 3,5 millones durante el verano.