martes, 12 de agosto de 2025

El Consorcio de La Manga analiza con Hostecar los retos del sector hostelero en plena temporada alta


CARTAGENA.- La gerencia del Consorcio de La Manga y representantes de los Ayuntamientos de Cartagena y San Javier y también de la Estación Náutica han mantenido una reunión con la Asociación Profesional de Empresarios de Hostelería de Cartagena y su Comarca (HOSTECAR) para conocer de primera mano las inquietudes y propuestas del sector en este verano.

Durante el encuentro, HOSTECAR expuso la situación que atraviesan los chiringuitos del litoral, cuya facturación ha caído, según los datos facilitados por la patronal, un 20% debido a la actual normativa y los trámites exigidos por la Demarcación de Costas.

Otro de los asuntos tratados fue la congestión de tráfico en La Manga, especialmente agravada cuando el puente del Estacio sufre alguna incidencia. HOSTECAR subrayó la necesidad de garantizar el correcto funcionamiento de esta infraestructura clave para el acceso de turistas, trabajadores y mercancías, y pidió medidas que mejoren la movilidad en la zona.

La reunión sirvió para reafirmar el compromiso de colaboración entre el Consorcio y el sector hostelero con el fin de impulsar soluciones que favorezcan la actividad económica, la calidad de los servicios y la experiencia de los visitantes, siempre con máximo respeto y protección del entorno.

Podemos denuncia el colapso de la sanidad pública en la Región de Murcia

 CARTAGENA.- Podemos Región de Murcia advierte que el último informe oficial de listas de espera y el análisis de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP-RM) confirman un colapso histórico del sistema sanitario regional, con más de 60.000 personas sin cita, demoras que superan los plazos legales en casi la mitad de los casos y especialidades donde se triplica el tiempo máximo garantizado. La formación acusa al Gobierno de López Miras de permitir este deterioro deliberado para favorecer a la sanidad privada.

La portavoz de Podemos Región de Murcia, María Marín, ha denunciado esta mañana que el último informe oficial del Servicio Murciano de Salud, correspondiente al corte de junio de 2025, y el exhaustivo análisis elaborado por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en la Región de Murcia (ADSP-RM), "ponen cifras a una realidad que la ciudadanía ya sufre en primera persona: el colapso de la sanidad pública en nuestra región".

Según estos informes, más de 60.000 personas no tienen cita asignada y casi la mitad de los pacientes esperan más allá del tiempo máximo legal. En especialidades como dermatología, rehabilitación o urología, las demoras duplican o triplican el plazo garantizado por la ley.

Marín ha destacado que tres áreas de salud suspenden en su gestión y que la desigualdad territorial "es inaceptable". 

"En algunos hospitales se espera hasta tres veces más que en otros. Esto no es un accidente ni un problema de recursos aislado: es el resultado de una estrategia deliberada del Partido Popular para dejar colapsar lo público y abrir negocio a la sanidad privada", ha afirmado.

La portavoz de Podemos ha subrayado que el informe de la ADSP-RM advierte de problemas estructurales en las consultas externas, la existencia de listas de espera colapsadas y la falta de datos en ámbitos clave como salud mental o atención primaria.

 "Mientras miles de pacientes viven en un limbo asistencial que agrava su salud, el Gobierno de López Miras maquilla las cifras y se cuelga medallas por mejoras puntuales que no cambian la situación de fondo", ha añadido.

Para Marín, "es inaceptable que más de un 30% de las personas en lista de espera ni siquiera tengan cita, que se incumpla de forma sistemática la ley y que haya especialidades donde la espera se mide en meses, cuando la urgencia médica exige actuar en días o semanas".

Desde Podemos Región de Murcia, Marín ha exigido un plan de choque real que incluya refuerzo inmediato de personal, aumento de la inversión en atención primaria, transparencia total con publicación mensual de todos los datos —incluyendo salud mental y atención primaria— y fin de los conciertos sanitarios que desvían dinero público a empresas privadas.

"La sanidad pública no se vende: se defiende. Y no vamos a permitir que el PP siga jugando con la salud de la gente para hacer negocio", ha concluido Marín.

IU reta a Antelo a explicar su "discurso ilegal, vacío y racista" sobre el cierre del Centro de Menores de Santa Cruz

 MURCIA.- Ante las declaraciones recientes ante los medios del líder de la formación ultraderechista Vox, Jose Ángel Antelo, en torno al centro de menores no acompañados situado en la pedanía murciana de Santa Cruz, Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha retado públicamente a Antelo, a que "deje de divagar con generalidades y explique, punto por punto, de qué convenios habla y para qué", después de que éste anunciara, en declaraciones a un medio regional, que el cierre del Centro de Menores de Santa Cruz se consolidará en septiembre y que parte de los menores serán devueltos a sus países de origen.

El diputado regional y excoordinador de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, no ha ahorrado calificativos. Ha tildado las palabras de Antelo de "ignorancia supina de la legislación española e internacional en materia migratoria" y de "pura prepotencia vacua, racismo y xenofobia".

"La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia no tiene ninguna competencia en materia de migraciones, y mucho menos para ordenar la devolución de menores no acompañados a sus países de origen. Esto lo sabe cualquiera que haya leído mínimamente la ley, pero el señor Antelo prefiere seguir instalando un discurso fanfarrón que raya el ridículo y se aproxima cada vez más a la estupidez", ha denunciado.

Álvarez-Castellanos ha arremetido también contra la actitud del Gobierno regional y, en concreto, de la consejera de Política Social, Concepción Ruiz, que se ha limitado a declarar que "lo que teníamos que decir ya se ha dicho" ante las preguntas de la prensa.

"La consejera Ruiz se esconde tras un silencio cómplice, mientras permite que Antelo actúe como portavoz oficioso de su Consejería. Es indigno que el futuro de 60 niños y niñas y de 80 trabajadores dependa de la propaganda racista de un partido de ultraderecha y de un gobierno del PP que le ríe las gracias para mantenerse en el poder", ha subrayado el dirigente de IU.

Desde la formación de izquierdas alertan de que el cierre del centro podría ir acompañado de un traslado de menores, pero recalcan que "lo que no va a hacer el Gobierno regional, porque es ilegal e irrealizable, es deportarlos fuera de la Región ni mucho menos a otro país".

"Queremos que la consejera diga la verdad: qué plan de traslado tienen, a dónde piensan enviar a estos menores y cómo van a garantizar su protección. No pueden seguir jugando al escondite mientras se alimenta un clima de odio contra niños y niñas que están bajo tutela pública", ha reclamado Álvarez-Castellanos.

El diputado de IU-Verdes también ha cuestionado la propuesta de Antelo de reconvertir el Centro de Santa Cruz en una residencia de mayores, una idea que, en sus palabras, "no es más que una quimera para blanquear su infame actuación".

"El señor Antelo vende humo y lo hace a costa de criminalizar a menores migrantes. Habla de reconvertir el centro como si fuera algo inmediato y viable, cuando no pasa de ser un eslogan para la galería. Lo único real aquí es el daño que se está causando a estos chavales y la absoluta irresponsabilidad de quienes deberían protegerlos", ha añadido.

Álvarez-Castellanos ha anunciado que su grupo solicitará la comparecencia inmediata de la consejera Ruiz en la Asamblea Regional en cuanto se abra el nuevo periodo de sesiones.

"No vamos a permitir que se utilice a estos menores como moneda de cambio en pactos presupuestarios. Estos niños y niñas no son cifras ni problemas a resolver, son personas con derechos que merecen protección y futuro. Lo que está haciendo Vox es profundamente miserable, y lo que hace el PP, callando, es cómplice de esa miseria", ha concluido.

Estadística. Todo ello en una ciudad donde, según el Servicio Móvil de Atención Social (SEMAS), más de mil personas carecen de techo.

Con esta movilización, las asociaciones quieren dar voz a los más invisibles y reclamar políticas públicas efectivas para garantizar derechos básicos como la vivienda, el alimento y la dignidad.

La red de 19 piezómetros del Mar Menor vuelca ya datos a la plataforma para vigilar el nivel freático y del acuífero

 MURCIA.- El Mar Menor cuenta desde este mes con una nueva herramienta de vigilancia ambiental, la red de 19 piezómetros instalados por la Comunidad Autónoma a lo largo de toda la línea de costa del Mar Menor, que han comenzado ya a volcar datos en tiempo real a la plataforma digital que monitoriza el estado de la laguna, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha visitado uno de estos sensores en el término municipal de Cartagena y ha destacado que "la incorporación de datos permite realizar un seguimiento continuo y preciso del nivel freático en toda la franja litoral, una variable clave para comprender cómo interactúan las aguas subterráneas con el ecosistema lagunar, así como para validar los modelos que simulan el comportamiento del acuífero y su interacción con el Mar Menor".

Estos sondeos de pequeño diámetro conforman la primera red hidrogeológica costera en el Mar Menor, distribuidos en los municipios de Cartagena (8), San Javier y Los Alcázares (4 cada uno) y San Pedro del Pinatar (3).

Están equipados con sondas que permiten conocer con exactitud la calidad y el nivel del agua subterránea o nivel freático, a la vez que su evolución. Cada uno alberga ya sensores que miden parámetros como salinidad, temperatura y nivel de las aguas del acuífero cuaternario, cuyos movimientos influyen directamente en el equilibrio del ecosistema lagunar.

"Los puntos de control están ubicados a una distancia de entre 9 y 54 metros del borde costero del que es, sin duda, el ecosistema lagunar más monitorizado y vigilado del planeta", ha destacado el consejero.

Los piezómetros con recuperación de testigo, de hasta 100 metros de profundidad, "permiten conocer las características geológicas de los distintos materiales presentes en el terreno, así como la evolución de la interfaz entre agua salada y dulce y cómo llega al Mar Menor, lo que abre la puerta a líneas de investigación para conocer mejor la hidrogeología de la laguna salada y definir actuaciones basadas en el conocimiento y el rigor científico", ha explicado Vázquez.

La información recogida por estos testigos ya ha sido integrada en varios proyectos científicos. Uno de ellos, dirigido por el doctor José Luis García Aróstegui, del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia, ha revelado diferencias significativas en la aportación subterránea de agua al Mar Menor debido a la naturaleza volcánica del subsuelo en la zona sur de la laguna, que presenta mayor impermeabilidad.

"Este tipo de hallazgos sólo es posible gracias a la toma de más de 600 testigos geológicos mediante esta red, que por primera vez ha permitido reconstruir el perfil geológico completo del fondo y entorno del Mar Menor", ha subrayado el consejero.

La instalación de esta red de sensores ha supuesto una inversión de 488.825 euros por parte de la Comunidad Autónoma. Su conexión al gemelo digital, la plataforma de seguimiento del Mar Menor, supone un nuevo paso en la digitalización de la gestión ambiental de la laguna, y ofrece una herramienta fundamental para anticipar impactos, validar modelos predictivos y actuar con mayor eficacia frente a cualquier amenaza.

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia registra más de 120.000 pasajeros en julio y roza el 3% de crecimiento

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró 123.775 pasajeros durante el mes de julio, lo que supone un crecimiento del 2,9% respecto al mismo mes de 2024, y los vuelos subieron un 8,5% con un total de 893 movimientos operados, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

El tráfico internacional sigue siendo mayoritario y registró un total de 110.337 pasajeros en julio, lo que implica un crecimiento del 6,8%, mientras que el mercado nacional contabilizó 13.354 viajeros (-19%).

El aeropuerto murciano registró un total de 528.048 pasajeros durante los primeros siete meses del año, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM incrementó sus operaciones en un 5,7% durante los siete primeros meses del año, lo que corresponde a la gestión de 4.223 movimientos.

El municipio de Murcia optimiza el uso del agua en parques y jardines con un sistema de riego inteligente

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Parques y Jardines, ha consolidado un sistema de riego inteligente que "está permitiendo ahorrar agua y mejorar el mantenimiento de las zonas verdes del municipio", según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

Esta tecnología cuenta con más de 200 dispositivos instalados y cuatro estaciones meteorológicas, que dan cobertura a más de 2.000 sectores de riego y supone la optimización y telegestión de más de 20.000 sistemas de aspersión.

"Este sistema se basa en la instalación de tecnología de telecontrol y sensores de humedad, integrados en una red de automatismos que permiten ajustar el riego de forma automática y precisa, en función de las condiciones climáticas, tipo de vegetación y humedad del suelo", ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.

Así, este modelo de riego permite ajustar automáticamente la cantidad de agua en función de las necesidades reales del arbolado, praderas y especies arbustivas, evitando de este modo riegos innecesarios, detecta fugas o averías en tiempo real y permite una intervención rápida, lo que se traduce en un mantenimiento más eficaz.

Para conseguirlo, el Ayuntamiento de Murcia ha apostado por la implantación e incorporación de tecnologías de última generación, combinando herramientas como la plataforma MiMurcia, con sensores y con reglas de riego personalizables, y sistemas IRRIDEA, capaces de generar alertas inmediatas y operar con múltiples protocolos abiertos, gestionables desde smartphones o tabletas.

También emplea IoT y dataloggers para la monitorización en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones técnicas basadas en datos precisos.

Así, este sistema de telegestión del riego forma parte de la estrategia municipal para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y eficiente frente al cambio climático.

Murcia gestiona actualmente varios millones de metros cuadrados de zonas verdes, con más de 108.000 árboles, 18.000 palmeras, 224.000 metros cuadrados de cobertura vegetal y setos, así como 744.000 metros cuadrados de praderas.

Desde la implantación del sistema, se ha logrado reducir el consumo de agua hasta en un 40% en estas zonas, ahorrar en mantenimiento y adaptar los tiempos de riego a las necesidades específicas de cada especie y estación del año.

Así, este sistema ya está instalado y permite controlar el riego en jardines como El Malecón, Floridablanca, Parque de Fofó, Jardín del Lago, La Seda, Tres Copas, Constitución, Rueda de La Ñora, Diez de Revenga, Primo de Rivera, Avenida Juan Carlos I, Avenida Juan de Borbón, Pérgola de La Merced, Jardín de La Pólvora, Senda Verde de Puxmarina o Nudo Ciudad de Almería, entre otros.

"Con este sistema de riego inteligente somos capaces de hacer un uso aún más responsable de los recursos hídricos, al tiempo que seguimos mejorando la calidad de vida de los murcianos al mantener nuestras zonas verdes en perfecto estado durante todo el año, con un consumo ajustado y sostenible", ha subrayado Guillén.

"La experiencia positiva en su funcionamiento está impulsando la expansión de este modelo 'smart' al resto del municipio, en línea con el compromiso del Ayuntamiento por una Murcia más verde, más tecnológica y comprometida con el futuro", ha concluido el edil.

Investigan a seis vecinos de Mazarrón por construir en terrenos de especial protección

 MAZARRÓN.- La Guardia Civil ha instruido diligencias contra seis vecinos de Mazarrón como presuntos autores de los delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente, por promover obras de construcción en suelos catalogados de especial protección.

Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita abrieron la operación 'Hormigón' a principios de año y realizaron una serie de inspecciones con el objetivo de detectar posibles construcciones ilegales en terrenos protegidos, según informaron fuentes del Instituto Armado en un comunicado.

En Mazarrón, los efectivos hallaron seis construcciones acometidas en terrenos protegidos cuya ejecución carecía de legalidad. 

En concreto, las actuaciones denunciadas correspondían a una vivienda unifamiliar en construcción, la reforma y ampliación de otra, el acondicionamiento y vallado de un terreno para la construcción de un camping y el acondicionamiento y desmonte de una zona con la finalidad de realizar actividad agrícola.

En otra finca inspeccionada en el mismo municipio se había realizado la extracción de áridos para la habilitación de un camino.

Todas las obras se encontraban en suelos de especial protección, teniendo las protecciones entorno BIC (Bienes de Interés Cultural), protecciones paisajísticas por las directrices del litoral y protecciones arqueológicas y protección por riesgo a la minería, entre otras.

Ninguna de estas obras podría ser objeto de legalización y, además, estos hechos están recogidos como infracciones muy graves a la ley 13/2015, de 30 marzo, de la Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia.

Los guardias civiles comprobaron que estas actividades atentaban contra la naturaleza del suelo y vulneraban la normativa urbanística donde, según los informes técnicos, los terrenos afectados por las obras ejecutadas resultaban incompatibles con el planeamiento, conforme al Plan General Municipal de Ordenación.

Cabe recordar que el Código Penal, en sus artículos 319 y 320 sobre delito de ordenación del territorio y urbanismo, establece que se impondrán las penas de prisión de un año y seis meses a cuatro años, salvo que el beneficio obtenido por el delito fuese superior a la cantidad resultante en cuyo caso la multa será tanto al triple del montante de dicho beneficio, e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a cuatro años.

Fiscalía pide a la Guardia Civil analizar si hubo actuación coordinada en redes para incitar al odio en Torre Pacheco

 CARTAGENA.- La Fiscalía del Área de Cartagena ha solicitado a la Guardia Civil que analice si tuvo lugar una actuación coordinada en redes sociales para incitar al odio en los altercados registrados el pasado julio en el municipio de Torre Pacheco.

En un decreto la fiscal delegada de Delitos de Odio de la Región de Murcia, Elena González, solicita a la Benemérita que "determine si pudo existir un acuerdo de voluntades entre todos o algunos de los perfiles" de la red social 'X' investigados "para la comisión del delito, difundiendo de manera masiva contenidos que incitaban al odio y la persecución de un colectivo por motivo discriminatorio (origen nacional y/u origen racial)".

El objetivo es determinar si los perfiles recogidos en las denuncias presentadas por IU-Verdes de la Región de Murcia, el Partido Comunista y Podemos en esta comunidad autónoma --relativos a Alvise Pérez, Daniel Esteve, Vito Quiles o Daniel Ocaña, entre otros-- difundieron de manera coordinada contenidos que incitaban al odio y a la persecución de un colectivo por motivo discriminatorio. Ello, precisa en el decreto, "a efectos de determinar la competencia territorial" para fijar qué órgano debería asumir la investigación.

En concreto, la fiscal reclama a la Guardia Civil que elabore un informe que contenga la fecha de las publicaciones y el contexto social en el que tuvieron lugar, la existencia de más publicaciones de contenido similar, y la naturaleza y contundencia del lenguaje empleado.

También solicita que "se complete el análisis de los factores de polarización concurrentes en los comentarios respecto a los colectivos afectados"; y que averigue "si se dispone de datos que vinculen al autor o autores con movimientos extremistas o contrarios a los colectivos a los que dirige sus comentarios".

El fiscal jefe de Cartagena, David Campayo, ha explicado que se trata de una investigación sobre personas particulares, no de miembros de un partido político concreto, con el fin de determinar si sus manifestaciones pueden ser constitutivos de un delito de odio y si fueron fruto de un acuerdo.

Campayo ha señalado que, en caso de ser así, las denuncias se investigarían dentro de un procedimiento único, pero si no existe relación entre las manifestaciones vertidas por los diferentes investigados la documentación se remitirá al juzgado del lugar donde estén asociados los perfiles.

Por otro lado, el órgano ha remitido a la Fiscalía General del Estado la parte dirigida contra el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, al estar aforado ante el Tribunal Supremo por su condición de diputado, según consta el mencionado decreto. 

Así, el Ministerio Público ha actuado a instancias de una denuncia de Podemos sobre unas declaraciones efectuadas por el político en la citada red social el pasado 12 de julio.

Cabe recordar que el pasado julio la Fiscalía del Área de Cartagena también abrió diligencias contra el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, para investigar si sus declaraciones en una comparecencia pública ese mismo día en Cartagena pueden constituir un delito de odio.

Los empleados públicos podrán hacer los exámenes para acreditar sus competencias también en Lorca y Caravaca de la Cruz

 MURCIA.- La Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap), dependiente de la Dirección General de Función Pública y Diálogo Social, va a ampliar el número de sedes en las que los empleados públicos pueden examinarse de manera presencial para acreditar sus competencias en el marco del programa 'Certificarm'.

Hasta ahora, estas pruebas presenciales se podían realizar en las sedes de Murcia, Cartagena y Cieza, y a ellas se van a sumar en los próximos meses dos nuevas aulas en Caravaca de la Cruz y en Lorca, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, ha destacado el papel esencial de la Efiap y de estos programas "para mejorar la formación y la capacitación de los empleados públicos y, de esta manera, mejorar la labor de servicio público que hacemos para los ciudadanos de la Región".

En este sentido, la responsable de Función Pública ha subrayado que la ampliación en el número de sedes "se enmarca en nuestros esfuerzos constantes para llevar esta formación a todos los empleados públicos, que a partir de ahora contarán con más posibilidades para examinarse y también contribuiremos a evitar desplazamientos".

El programa 'Certificarm' es una de las herramientas formativas de la Efiap dirigida al personal de las administraciones públicas de la Región y está diseñada para que puedan validar sus competencias a través de pruebas de evaluación presencial.

A través de este proceso, que está abierto durante todo el año, los empleados públicos que ha realizado los cursos específicos de la plataforma 'Form@carm' pueden acreditar dichas competencias superando una prueba presencial.

Solo en los seis primeros meses de 2025, el programa 'Certificarm' ha permitido que un total de 3.042 empleados públicos hayan acreditado diversas competencias a través de 39 acciones formativas en línea que están disponibles en la plataforma 'Form@carm'.

Los aeropuertos de Valencia y Alicante registran en julio las mayores cifras de pasajeros de su historia

  ALICANTE.- El Aeropuerto de Valencia y el de Alicante han registrado en julio nuevos récords históricos de tráfico mensual, tras alcanzar los 1.132.402 viajeros y 2.106.991 pasajeros, respectivamente, según ha informado Aena.

Con estas cifras, el Aeropuerto de Valencia ha logrado un crecimiento del 4,2% respecto al mismo mes de 2024, y el de Alicante ha anotado una subida de un 5,9% interanual.

En el caso de Valencia, el tráfico internacional tiró de este crecimiento con 848.461 pasajeros registrados en julio, un 7,8% más. Por otra parte, el mercado doméstico registró 281.236 viajeros, un 5,6% menos. Todo ello en relación a vuelos comerciales y respecto al mismo periodo del año anterior.

En el Aeropuerto de Alicante el tráfico internacional, mayoritario en el recinto aeroportuario, creció un 8,5% con 1.871.785 pasajeros registrados. Por otra parte, el tráfico nacional registró 234.133 viajeros, un 10,6% menos.

Respecto a las principales procedencias y destinos de los pasajeros internacionales del Aeropuerto de Valencia, los más numerosos fueron los de origen/destino Italia, que sumaron 173.814 viajeros; seguidos de Alemania con 92.787; Reino Unido, con 89.340; Francia, con 87.006; y Países Bajos, con 85.837.

En Alicante, dentro del mercado internacional, Reino Unido lideró el tráfico de julio con 688.968 viajeros; seguido de Noruega, con 130.818; Alemania, con 120.259; Países Bajos, con 116.937; y Francia, con 100.723.

Asimismo, el Aeropuerto de Alicante ha operado 12.829 vuelos, lo que implica un incremento del 5,7% respecto al mismo mes de 2024 y un nuevo récord. El de Valencia ha operado un total de 8.777 vuelos, lo que implica un incremento del 4,8%.

El Aeropuerto de Alicante ha registrado un total de 11.311.482 pasajeros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Respecto a los vuelos, desde enero hasta julio se operaron un total de 71.240 movimientos, un 9,7% más que en el 2024.

Por su parte, el Aeropuerto de Valencia ha contabilizado un total de 6.738.445 pasajeros desde enero, lo que implica un incremento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los vuelos, se operaron 53.556 movimientos en estos mismos meses, un 8,5% más.

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de julio de 2025 con 38.474.698 pasajeros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 130.508 toneladas de mercancía, un 10,1% más que el año pasado.

El cartagenero Tomás Olivo compra el proyecto del centro comercial 'Infinity' en Valencia, que supondrá unos 400 millones de inversión

 VALENCIA.- El empresario cartagenero Tomás Olivo, a través de la empresa General de Galerías Comerciales, ha comprado a AQ Acentor el proyecto para desarrollar el centro comercial Infinity en el nuevo barrio de Turianova de Valencia, con una inversión prevista para su desarrollo por encima de los 400 millones de euros, y que supone el «principal desarrollo de un centro comercial dentro de la circunvalación de una ciudad europea» y «el principal proyecto en desarrollo de un complejo retail en España».

Así lo ha confirmado AQ Acentor y lo ha avanzado el diario El Confidencial. La promotora inmobiliaria ha vendido el proyecto por unos 60 millones de euros ya con las licencias comerciales y de obras listas para poder empezar a construirse «en muy corto plazo» si se mantiene el planteamiento actual con el que está concebido. El proceso de venta ha sido liderado por la consultora inmobiliaria JLL.

Infinity cuenta con una superficie bruta alquilable retail de 92.000 m2 y un nivel de comercialización comprometida superior al 55% de los más de 220 espacios disponibles.

En términos administrativos, se encuentra listo para iniciar construcción y «destaca por haber sido el primer proyecto de centro comercial en recibir una licencia comercial por parte de la Generalitat en más de 10 años», ha destacado la promotora.

El centro comercial Infinity se integra en el desarrollo urbanístico del sector Fuente de San Luis, conocido como Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas.

Según explicó la promotora inmobiliaria cuando arrancó la operativa comercial, Infinity se presenta como un espacio abierto que da continuidad al parque colindante, a través de paseos urbanos, plazas, fuentes y jardines y con tres alturas distintas. 

Con retail, ocio y restauración distribuidos en más de 200 locales, el diseño presentado incluía elementos como un rocódromo, una 'zona friki', un 'beach club' o la piscina con tecnología para la creación de la ola continua más grande de España.

Tras la venta del proyecto, AQ Acentor ha destacado que Infinity generará «en torno a 6.400 empleos entre directos e indirectos durante entre su construcción y una vez esté operativo». 

Además, ha resaltado que la compañía de Tomás Olivo es «un referente del sector retail, avalado por su sólida trayectoria en la gestión integrada de grandes espacios comerciales y un historial de éxito en el desarrollo de centros que se han convertido en referentes a nivel nacional».

«Su adquisición permitirá posicionar Infinity como el nuevo destino comercial y de ocio dominante en la Ciudad del Turia y una zona de influencia de más de 4 millones de personas».

'Generación inquilina': por qué los jóvenes no pueden independizarse en España

  https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/sociedad/emancipacion-juvenil-espana/20250812101215107414.html

La ola de migrantes colombianos y venezolanos lleva a España a un récord poblacional

 https://www.elobservador.com.uy/estados-unidos/inmigracion/la-ola-migrantes-colombianos-y-venezolanos-lleva-espana-un-record-poblacional-las-cifras-detras-del-fenomeno-n6012229

La piscina más grande de Europa está en Murcia

 
https://viajar.elperiodico.com/escapate_cerca/piscina-grande-europa-murcia-parece-caribe-120468282

Arabia Saudí se consolida como comprador de la industria de defensa española

 
https://www.infobae.com/espana/2025/08/11/arabia-saudi-se-consolida-como-comprador-de-la-industria-de-defensa-espanola-avanza-la-construccion-de-corbetas-del-contrato-millonario-con-navantia/

La fiebre de los currículums

 https://www.eldebate.com/opinion/cartas-director/20250812/fiebre-curriculums_325057.html

Analistas consideran que BBVA destruiría valor si sube el precio de la opa a Sabadell

 https://www.eldebate.com/economia/20250812/analistas-consideran-bbva-destruiria-valor-sube-precio-opa-sabadell_325295.html

Qué es la Fiesta del Cordero, la tradición islámica que ha desatado la polémica en Jumilla

 https://www.eldebate.com/sociedad/20250812/fiesta-cordero-tradicion-islamica-desatado-polemica-jumilla_325001.html

Solo el 15,2 % de los jóvenes de entre 16 y 29 años viven fuera del hogar familiar

 https://www.eldebate.com/familia/20250812/152-jovenes-entre-16-29-anos-viven-fuera-hogar-familiar_325128.html

¿Merece la pena estudiar una carrera?

 
https://www.eldebate.com/educacion/20250812/merece-pena-estudiar-carrera_325171.html

Un activista marroquí corrige al líder de Vox en Murcia: "No te conoces ni tu Constitución"

 https://www.eldiario.es/vertele/videos/actualidad/activista-marroqui-corrige-lider-vox-murcia-no-conoces-constitucion_7_12530646.html

La Aemet avisa de que el jueves repunta la ola de calor hasta el lunes

 https://www.eldiario.es/sociedad/aemet-avisa-jueves-repunta-ola-calor-lunes_1_12530020.html

Jumilla

 https://www.eldebate.com/opinion/20250809/jumilla_324500.html

Al borde de un gran acontecimiento / Guillermo Herrera *



Últimamente te has preguntado sobre las señales que indican que estás a punto de algo grandioso, algo glorioso: nuevas capacidades, nuevas habilidades. Y es cierto. Hay una parte de ti que está cansada de esperar, como tú dices, pero no estás esperando.

 No existe eso de quedarse sentado sin hacer nada, esperando a que el Universo te traiga lo que viene después. Eres activo en todo eso. Todas las líneas de tiempo son de tu elección. Lo que suceda después es tu decisión dice Sanat Kumara a través de Rob Loveland.

A pesar de lo que otros piensen e incluso sientan, el Universo no dicta lo que sucede en tu vida. Tú sí. El universo, en su totalidad, está dentro de ti, así que todo es tu decisión. Y en cuanto a esa noción de espera, no existe tal cosa. 

Sin embargo, hay un tiempo de preparación. Te estás preparando para lo que viene. Te estás acomodando. Te estás asentando, por así decirlo, calmando tu mente y abriéndote a las posibilidades.

Has notado que ahora tienen mucho menos efecto las cosas y los acontecimientos que antes llamaban tu atención. Observas cada vez más ese tipo de eventos con algo de desapego. Éste es un periodo para prepararte y decidir qué te interesa de verdad, qué quieres para tu vida. 

Ya no te resultan interesantes cosas que antes te llamaban la atención y te ocupaban el tiempo. Éste es un estado de preparación. Te estás preparando, por así decirlo.

Sí, lo que anhelas está en el horizonte. Ya viene. Tú te encargas de ello. Simplemente relájate y disfruta por lo que te trae cada día, por ver esa belleza del mundo de la que se ha hablado, porque es fabulosa. 

Permítete ser y experimentar, y permite que todo lo que llega a ti llegue en su propio momento, mientras el mundo se prepara, colectivamente. Ésta es una tarea compleja, pues implica a toda la Humanidad. Por eso hemos venido. Para eso nos estamos preparando. Sólo permítelo.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/11/sanat-kumara-on-being-on-the-threshold-of-something-grand/

CAMBIO DE CONCIENCIA

Según Barron Trump, el planeta Tierra está entrando en un gran cambio de conciencia: el gran despertar hacia la conciencia de unidad. La Madre Tierra regresa como un planeta sagrado y se lleva consigo a todos los que deciden partir. 

Está amaneciendo una era dorada inimaginable, trayendo prosperidad, paz mundial y el final de la pobreza, el hambre y la deuda.

 Ésta es la transición de un mundo de supervivencia a un mundo de abundancia, respeto y unidad. Comienza una nueva era a medida que se disipa el dolor y el sufrimiento: una era de paz y prosperidad, y un destino compartido para todos.

El fideicomiso Saint Germain no es un mito. Es el arma financiera más reprimida de la historia: billones de dólares en oro físico y activos, asegurados para el pueblo y ocultados por las mismas familias de la élite que construyeron el sistema moderno de esclavitud por deudas. Durante décadas, ha sido blanco de ataques, sabotaje y difamación.

Se trata de un fideicomiso multibillonario, legalmente estructurado, creado para operar al margen del control de la banca central. Su propósito es la restitución total: eliminar la deuda nacional y personal, restaurar la riqueza generacional robada, otorgar estipendios mensuales y financiar sistemas que priorizan la Humanidad: camas médicas, educación real, energía limpia y gobernabilidad soberana.

SEÑALES CLARAS

Las señales son claras. No son eventos aleatorios los repentinos tropiezos de BlackRock, las confiscaciones corporativas bajo la Orden Ejecutiva 13848, los bonos USTN vinculados al oro físico, la recuperación de patrimonio del Vaticano y las actualización del sistema bancario a la norma ISO 20022 bajo el QFS. Son indicadores de una transición coordinada.

Esto es una guerra financiera. No se libra en los titulares, sino en las bóvedas, en los libros de contabilidad digitales, en las auditorías de tesorería y en los enfrentamientos geopolíticos. 

Es el desmantelamiento de los bancos centrales, el fin de los impuestos corporativos extranjeros y la exposición de siglos de robo. Cuando se rompa la cerradura, el mundo presenciará la mayor transferencia de riqueza en la historia de la humanidad: no caridad, sino retribución.

La madre de todas las bombas es el reinicio financiero mundial, respaldado por metales preciosos, con monedas en circulación ISO20022. No es especulación. Es despliegue. Toda tecnología suprimida, liberada. Todo delito, desclasificado. Toda alma, liberada.

Comenzó el proceso de rescate de la revaluación.- A menudo discutido en voz baja, es un tema intrigante para muchos. Algunos creen que se trata de una agenda mundial oculta, mientras que otros lo ven como un camino hacia la salvación financiera. 

El proceso de revaluación tiene varias etapas que implica la revaluación de las monedas, con la intención de estabilizar o fortalecer la economía de un país. Estos principios son universales y se pueden aplicar en todo el mundo.

https://amg-news.com/nesara-qfs-plan-the-process-of-rv-redemption-started-actual-signature-forms-like-nda-and-post-redemption-plan-documents-inside-the-exclusive-world-of-redemption-centers/

SILENCIO

¿Por qué guardan silencio los medios? Porque pertenecen a los mismos círculos que ahora están implicados. Lo que estamos presenciando no es un escándalo, sino el desmoronamiento de un régimen. Está siendo desmontada desde dentro la estructura de inteligencia de la era Obama, la misma que lanzó el Russiagate y enterró el Pizzagate.

Las fichas de dominó caen a nivel mundial. Japón es insolvente, el euro está en su nivel más bajo en treinta años, Alemania ha congelado las pensiones y el Reino Unido ha bloqueado las retiradas de fondos de los grandes patrimonios. 

Los bancos centrales se están desmoronando. Su oro ha desaparecido, su autoridad ha sido despojada. Más de 430 pagos a la élite han sido interceptados en Mónaco, Singapur y Tel Aviv. Se ha incautado el oro del Vaticano, vinculado a redes de tráfico, y se ha transferido a bóvedas cuánticas vigiladas por el Pentágono.

La Fuerza Espacial posee las claves del cifrado QFS. Toda transacción legítima a nivel mundial debe pasar por sus rieles de seguridad cuántica o será rechazada. Más de 130 naciones cumplen con los requisitos de Gesara

Se está desmontado el servicio de impuestos internos IRS, está llegando a su fin la esclavitud de la deuda, y la tributación basada en el consumo está lista para sustituir al antiguo sistema. La llamada "renovación de la Fed" de 2.500 millones de dólares fue un búnker de pánico, y ahora es una escena del delito.

El público está dormido: cada discurso, entrevista y aparición pública podría ser generado por ordenador o ser un holograma. Estas ilusiones son tan reales que se han vuelto normales. Esto no es una teoría. Es una infiltración coordinada, no una invasión. El escenario mundial es un teatro de marionetas, y las marionetas ni siquiera son humanas.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/12/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-12-2025/

WASHINGTON

Trump toma el control de Washington, despliega la Guardia Nacional, federaliza la Policía Metropolitana y declara una guerra total contra el delito y la corrupción. Algo se está gestando en la capital.

https://amg-news.com/zero-hour-aug-11-2025-trump-seizes-washington-deploys-national-guard-federalizes-metro-police-the-commander-in-chief-declares-total-war-on-crime-and-democrat-corruption-video/

El 11 de agosto de 2025, el presidente Trump se convirtió en el primer mandatario en invocar la Sección 740 de la Ley de Autonomía Local de Washington DC para federalizar el Departamento de Policía Metropolitana y desplegar a la Guardia Nacional en la capital. 

Esta sección otorga al presidente la facultad de tomar control directo del cuerpo policial local ante situaciones de emergencia, con una duración máxima de treinta días, salvo que ambas cámaras del Congreso aprueben una extensión.

Trump alegó la existencia de una “emergencia de seguridad pública” en la ciudad, describiéndola como sumida en el crimen, el caos y la corrupción. Declaró que su intención era liberar Washington y restaurar el orden. Pam Bondi asumirá el mando del Departamento de Policía Metropolitana.

La alcaldesa y el jefe de Policía se comprometieron a colaborar con las autoridades federales durante la intervención. Se desplegaron ochocientos efectivos de la Guardia Nacional y quinientos agentes federales para reforzar la seguridad, y se prometió limpiar la ciudad, y eventualmente extender estas acciones a Nueva York, Chicago y Los Ángeles

Todo esto ocurre en paralelo a nuevas investigaciones judiciales sobre el ‘Russiagate’ y anuncios de que habrá rendición de cuentas por conspiraciones.

https://rumble.com/v6xga5c-ep-3706b-fed-court-hacked-panic-trump-invokes-rule-740-in-dc-to-protect-aga.html?e9s=src_v1_cbl%2Csrc_v1_ucp_a

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/11/mjtruthultra-president-trump-is-invoking-section-740-of-the-home-rule-act/

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/11/clandestine-trump-is-preparing-for-something-big/

La federalización de Washington DC marca una fractura fundamental en la arraigada matriz de poder, eliminando capas de autonomía que protegían de la rendición de cuentas a los agentes del lado oscuro. 

La federalización reafirma la autoridad presidencial directa, alineándose con los planes para una Nueva República, un orden constitucional restaurado en el que el Distrito vuelve a ser una sede puramente administrativa, libre de las superposiciones municipales corporativas establecidas en 1871.

Los expertos proyectan que esto conducirá a la declaración formal de una Nueva República para el cuarto trimestre de 2025, en la que los estados recuperarán la soberanía sobre los territorios no cedidos, haciéndose eco de la visión de George Washington de un modelo de gobierno popular.

JUGADAS DE AJEDREZ

Ismael Pérez analiza las jugadas de ajedrez geopolíticas que conducirán a una paz duradera. El objetivo de todo esto es colapsar la infraestructura de la sombra. Pérez sostiene que estas jugadas de ajedrez están diseñadas para provocar un cambio sin precedentes en la gobernabilidad mundial y en el colapso de la infraestructura de la sombra que ha controlado a la Humanidad desde hace siglos. 

Según su análisis, el objetivo principal de estas maniobras es liberar al mundo de redes de corrupción, crimen organizado, infiltración extranjera y poderes ocultos que operan detrás de los sistemas tradicionales como gobiernos, medios de comunicación, finanzas, religión y ciencia.

Pérez explica que el reciente despliegue militar en Washington bajo el marco de continuidad de gobierno y respaldado por altos mandos militares y de inteligencia, es una operación estratégica destinada no sólo a restaurar el orden, sino a desmontar los cimientos de la corrupción, incluyendo el control de túneles subterráneos, la incautación de evidencia y la neutralización de actores clave en las redes delictivas. 

Él llama a esto "liberation day" y lo considera el comienzo de una purga llamada operación determinación férrea (Iron Resolve), cuyo propósito es extinguir la influencia de organizaciones clandestinas y facilitar una transición hacia una gobernabilidad más transparente y justa.

En el contexto internacional, Pérez destaca la importancia de los encuentros diplomáticos como el previsto entre Trump y Putin en Alaska, los cuales interpreta como movimientos de ajedrez para terminar los conflictos bélicos actuales, como la guerra de Ucrania, impulsando así la paz duradera. 

Todo esto, según Ismael, ocurrirá en paralelo a la revelación de verdades ocultas y tecnologías avanzadas, lo que permitirá al final el despertar de la humanidad hacia niveles superiores de conciencia y libertad.

Finalmente, recalca que estas jugadas estratégicas no buscan simplemente quitar individuos corruptos, sino derrumbar el entramado que ha sostenido el poder oculto, preparando el terreno para una nueva era caracterizada por una mayor transparencia, unidad y soberanía colectiva.

https://www.youtube.com/watch?v=FP0k-pcqMfg&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fgoldenageofgaia.com%2F&source_ve_path=Mjg2NjY

NOTICIAS