lunes, 24 de noviembre de 2014

El consejero Campos se convierte en su propia víctima después de tanta falacia sobre Corvera

MURCIA.- El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, dice que ha presentado su dimisión irrevocable por fuertes discrepancias de fondo con el presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, a costa  del futuro de Corvera. Hasta ahora, Campos se había mostrado a favor de la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, en línea con el ex presidente, Ramón Luis Valcárcel, y otras instancias con interés propio. Pero sin querer compensar a Defensa por el cierre civil de San Javier.

Según la panoplia propagandística del hasta ahora consejero de Fomento, el aeródromo supondría "un revulsivo para consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo" en la Comunidad Autónoma. Para Campos, el aeropuerto "está construido y en disposición de entrar en funcionamiento con carácter inmediato".
Sin embargo, el presidente de la Región, Alberto Garre, quiere ahora parar las negociaciones y sacar un nuevo concurso público para así ganar tiempo y no tener que decidir al respecto antes de las próximas elecciones autonómicas cuando tampoco la Unión Europea se pronuncia a favor del préstamo participativo de 182 millones de euros para avalar en un crédito sindicado a la constructora 'Sacyr' tras haber concluido las obras.
Garre no está dispuesto a que su gobierno deje 80 trabajadores del aeropuerto de San Javier en la calle además de estar convencido de que Corvera es inviable en este momento con otro aeropuerto abierto. Su esperanza es que Aena concurse, se lo quede y traslade la plantilla de un aeropuerto a otro.
Este cambio de planteamiento político sobre el aeropuerto de Corvera, que hizo el jefe del Ejecutivo regional durante una reunión de urgencia este lunes en Madrid a la que asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha provocado,según la versión oficial, la dimisión irrevocable de Manuel Campos, víctima de sus propias falacias ante una tan socialmente cuestionada infraestructura, susceptible de ser ahora muy onerosa de manera crónica para todos los murcianos.
En concreto Garre  propuso volver a la situación de 2013 y sacar un concurso público, apenas diez días después de que Campos fuese autorizado a iniciar negociaciones con la polémica concesionaria Aeromur para abrir el aeropuerto el próximo 2 de abril. 
A  partir de ese momento Campos se ha sentido desautorizado ante el supuesto y súbito cambio de planteamiento político de Garre y dice no ha tenido más remedio que presentar su dimisión al no ver secundada su errática estrategia por el Presidente y, muy posiblemente, también por el resto del Ejecutivo regional. El consejero de Hacienda, Martínez Asensio, estaba presente en la reunión de ayer en el Ministerio aunque no ha dado todavía su versión ni a la CROEM.
Fuentes del PPRM ven de fondo en esta supuesta dimisión, además, cierto desencanto del ya ex consejero Campos, que albergaba esperanzas de poder ser el cartel electoral del partido en las autonómicas de 2015, por decisión del propio Valcárcel, si conseguía abrir Corvera el próximo 2 de abril y solucionaba de una vez problema tan enquistado. El pasado viernes ya quedó claro que el ex presidente tenía en mente a otro candidato, aunque no lo desvelase en sus dos reuniones con la cúpula del PPRM, al comprobar la falta de operatividad política de Campos en el tema.
Pero sus colisiones con el ministro de Defensa, Morenés, a costa del eventual cierre paralelo del aeropuerto de San Javier al tráfico civil y la reiterada negativa de éste a recibir a Campos tras hacer público el consejero que ya no estaba dispuesto a pagar a cambio el importe de las inversiones del Estado en la base aérea (70 millones) para poder optimizar la explotación de Corvera, habían creado también un caldo de cultivo más que propicio para que finalmente la ministra Ana Pastor haya intervenido ante Garre con objeto de centrar de nuevo la cuestión, descentrada unilateralmente por Campos al no aceptar el compromiso histórico de fondo entre Valcárcel y Defensa para ese cierre.
El consejero dice tuvo que dimitir delante de la misma ministra y de los tres altos cargos del Ministerio de Fomento que le acompañaban en la reunión, entre ellos el presidente de AENA, José Manuel Vargas, que no dijo ni pío sobre lo que piensa del cierre de San Javier en favor de Corvera, versión que no parece muy creíble al menos que se trate de una fuga hacia delante para evitar su inmediata destitución.
Campos se marcha ahora por la puerta de atrás sin dar mayores explicaciones a la opinión pública murciana de los verdaderos motivos de su precipitada salida del gabinete, cuyo presidente va a tratar de enderezar este entuerto en una comparecencia pública hoy mismo, dando una versión para bienpensantes y así no dar más cuartos al pregonero.
El cuestionado alcalde de La Unión y portavoz del PP regional, Francisco Bernabé, sustituirá a Manuel Campos a partir de mañana como nuevo consejero, tras jurar el cargo en el palacio de San Esteban a primera hora.
Sin embargo, el presidente de Murcia, Alberto Garre, quiere parar las negociaciones y sacar un concurso público. Este cambio de planteamiento sobre el aeropuerto de Corvera que hizo el jefe del Ejecutivo regional durante una reunión en Madrid a la que asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha provocado la dimisión de Manuel Campos.

Leer más:  El consejero de Obras Públicas de Murcia dimite tras mostrar discrepancias sobre el futuro del aeropuerto - Bolsamania.com  http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/el-consejero-de-obras-publicas-de-murcia-dimite-tras-mostrar-discrepancias-sobre-el-futuro-del-aeropuerto--625939.html#QlS044IONINGyolV
Sin embargo, el presidente de Murcia, Alberto Garre, quiere parar las negociaciones y sacar un concurso público. Este cambio de planteamiento sobre el aeropuerto de Corvera que hizo el jefe del Ejecutivo regional durante una reunión en Madrid a la que asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha provocado la dimisión de Manuel Campos.

Leer más:  El consejero de Obras Públicas de Murcia dimite tras mostrar discrepancias sobre el futuro del aeropuerto - Bolsamania.com  http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/el-consejero-de-obras-publicas-de-murcia-dimite-tras-mostrar-discrepancias-sobre-el-futuro-del-aeropuerto--625939.html#QlS044IONINGyolV

Murcia, Andalucía y Valencia se alían para exigir la ejecución del Corredor Mediterráneo

LORCA.- Los principales representantes de las asociaciones y confederaciones empresariales del sureste peninsular se han reunido este lunes para representar la "alianza" que han conformado en defensa de la plena ejecución del Corredor Mediterráneo y reivindicar a través de su unión la "trascendencia social y económica" que supone esta infraestructura para las provincias de Almería, Murcia y Alicante a la hora de activar las exportaciones y reimpulsar el turismo.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González, ha señalado que esta "unión" tiene entre sus objetivos realzar la "vital" trascendencia que suponen una infraestructura de estas características, que alcanza a casi el 50 por ciento de la población española en un territorio en el que se dan el 60 por ciento de las exportaciones a Europa y que aglutina el 65 por ciento del tráfico portuario y casi el 70 por ciento del turismo, según sus datos.

Así, en la reunión mantenida en la sede de Asempal, han destacado el carácter "tremendamente competitivo" que supondría contar con la Alta Velocidad en provincias como Almería o Murcia, que se han visto afectadas por el "aislamiento" ante un "escaso o nulo presupuesto", o en ciudades como Lorca (Murcia), que carece de financiación en los presupuestos generales del Estado (PGE) del próximo ejercicio, según ha apuntado el presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor), Antonio García.

Los empresarios entienden que la línea Almería-Lorca-Murcia-Alicante es "parte principal del eje Mediterráneo y representa un espacio de progreso cuyo desarrollo debe potenciarse por quienes tienen responsabilidades de gobierno, y por ende, de diseño de una política económica que garantice la consecución de objetivos de crecimiento sostenible"; una cuestión que "a día de hoy no se corresponde con este planteamiento".

"Si lo que se pretende de Almería es hacer una reserva en la que vayamos con taparrabos, no tenemos nada más que exigir que no se haga la plataforma y nuestros nietos posiblemente hablarán de los carros de fuego que pasan por Murcia, Madrid o Barcelona", ha criticado el presidente de los empresarios almerienses, José Cano, para quien las inversiones en esta infraestructura, "irrenunciable en doble vía" para Almería, tienen que decidirse bajo "criterios económicos y no políticos" puesto que "la viabilidad del Corredor Mediterráneo es incuestionable".

IU-VRM tiende la mano a 'Podemos'

MURCIA.-  José Antonio Pujante ha anunciado este lunes su candidatura a las primarias abiertas que celebra Izquierda Unida-Verdes en la Región de Murcia y ha asegurado que lo hace para ganar y convertirse en presidente de la Comunidad Autónoma. El eslogan de su campaña es 'La izquierda que suma' e irá aportando y recogiendo ideas en las redes sociales y en un blog.

En la presentación de la candidatura -que la hecho este lunes acompañado de diversos concejales como la portavoz en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Herguedas, o el concejal en Cartagena, Cayetano Jaime Moltó- ha señalado que está preparado para ser el jefe del Ejecutivo y para ello "presentaremos un programa creíble y posible, diferenciando las competencias regionales y nacionales y teniendo en cuenta que tenemos una deuda de 7.000 millones de euros".
"Es posible derrotar al Partido Popular y las políticas de derechas que practica", ha explicado. Además, ha destacado que conoce la realidad de la Región de Murcia ya que "he estado en el Parlamento defendiendo causas como problemas de pobreza, desahucios o los servicios públicos, pero también he estado en la calle, en las diferentes mareas y con los ciudadanos".
Pujante, que ha sido portavoz en la Asamblea regional durante las dos últimas legislaturas y coordinador regional de la formación, ha afirmado que se niega a que "la Región no tenga futuro y que los jóvenes, que junto con los italianos, reconocen que viven peor que sus padres, tengan que emigrar". 
Sobre este asunto, el candidato ha manifestado que "hay que cambiar el modelo productivo y erradicar propuestas que nos han llevado a esta situación y que siguen costando dinero a los murcianos como la desaladora de Escombreras o el aeropuerto de Corvera".
Asimismo, ha dicho que "solo hay que acercarse a los comedores sociales o ver a personas revolviendo en contenedores para encontrar algo para pasar el día, para comprobar los niveles de pobreza". 
"Hay que dar respuesta contundente y efectiva, recortar en desigualdades", ha apuntado.
Pujante ha apostillado que "todo esto no es deseo y creencia, sino propuestas concretas, que ya se han puesto en marcha y en consonancia con diferentes ayuntamientos y comunidades autónomas. Hay que echar a estos ineptos y corruptos del Gobierno".
 "El equipo que presento es mucho más capaz que los actuales mandatarios", ha puntualizado.
En cuanto a la posibilidad de converger con otras fuerzas, ha asegurado que estudian hacerlo con Ganemos y con otras como Erquo o Clias, establecer una hoja de ruta, incorporar a personas, movimientos ciudadanos. Sobre Podemos, ha dicho, que es una opción y depende de ellos, "nuestra propuesta está ahí, no parece que haya problema de método y programa que presentamos".
Al hilo, el candidato ha insistido en la necesidad de "elaborar un programa creíble no una carta a los reyes magos ni vamos a vender motos".
 "Tenemos que diferenciar entre proyectos a largo plazo y a cuatro años, conocer las limitaciones y falta conocer que los otros actores quieran. Defendemos nuestra experiencia y solvencia", ha zanjado.
Sea como fuere, y con Podemos o sin ellos, Pujante ha dejado claro que no concurrirán solos, lo harán con personas de movimientos sociales y con otras formaciones, que aunque no han confirmado aún, irán de la mano para los comicios de 2015. 
Las expectativas, ha resaltado, "están abiertas, hay mucha incertidumbre", pese a que algunas encuestas a nivel nacional no les auguran buenos resultados, Pujante cree que "hay mucho recorrido y la entrada de Alberto Garzón puede favorecer un cambio de tendencia".

UPyD Murcia denuncia un 'intento de chantaje' al concejal Rubén Juan Serna

MURCIA.- UPyD ha denunciado en los juzgados el "intento de chantaje" que se le ha realizado a la formación magenta, a través de un anónimo, en el que se ofrece información "correcta y falsa, personal" del actual portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna, para que se retire su candidatura a las Primarias como cabeza de lista al Consistorio. Igualmente, el afectado también tiene intención de denunciar tales acusaciones.

Así lo ha adelantado en rueda de prensa, tras tener conocimiento de tales hechos, Manuel Hernández, miembro de la dirección nacional de UPyD, quien ha precisado que el anónimo, en el que esa persona se identifica como miembro del partido, incurre en una serie de "calumnias y amenazas" que, a su juicio, "suponen un claro intento de chantaje a UPyD".
Tras poner de manifiesto que el cargo que ocupa Serna es el segundo más importante de la formación magenta en toda España, ya que Murcia "es la segunda ciudad más poblada del país en la que UPyD tiene concejales", Hernández llama la atención sobre el hecho de que el partido "no se casa con nadie y eso supone una amenaza".
"No es casualidad, continúa, que coincida con un momento en el que estamos ahora, de plena campaña de elecciones primarias para elegir al candidato al Ayuntamiento de Murcia".
Supone, según Hernández, "un claro intento de interferir e intoxicar este proceso", por lo que entienden este ataque como "un ataque al partido, un intento de desestabilizar al partido que viene por parte de un mensaje anónimo y se autoidentifica como miembro de UPyD, que no significa que sea miembro dado que la hipótesis más razonable es que no lo sea".
En concreto, la primera acusación que se formula contra Serna es que "no cumplía cuando fue elegido y sigue sin cumplir un requisito que establecen nuestros estatutos: que toda persona que aspire a ocupar un puesto remunerado con dedicación completa debe tener un tiempo mínimo, ahora establecido en cuatro años, de actividad laboral remunerada para impedir que la política sea una carrera profesional más".
Según Hernández, el anónimo contiene datos de cuándo ha cotizado y cuándo no en la Seguridad Social y algunos de los datos son "incompletos, otros correctos y otros falsos". Ha advertido que en lo que respecta a los datos concretos, "es sorprendente porque ha tenido acceso a información personal y no pública".
En segundo lugar, se le acusa de haber cometido un fraude, al exponer que "mientras ha estado en dedicación completa en el Ayuntamiento, la Consejería de Educación ha estado cotizando fraudulentamente por él y que si cumple los requisitos es gracias a este supuesto fraude que habría cometido".
 "También se acusa a otro concejal del PP --del que no dice su nombre-- de haber hecho la misma práctica y que a cambio de su silencio, Serna habría conseguido que se cotizara fraudulentamente por él", ha indicado.
Serna ha desmentido tales acusaciones aportando pruebas, tales como que lleva más de nueve años cotizando a la Seguridad Social, según ha comentado Hernández, quien afirma que en el escrito se amenaza con distribuirlo a los afiliados y a la prensa con supuestas pruebas.
Por ello, desde la formación magenta se ha decidido ponerlo en conocimiento de las autoridades judiciales y de la prensa, así como enviando una circular a sus afiliados, porque "no tenemos nada que ocultar".
"No nos vamos a doblegar ni cederemos ante ningún tipo de chantaje", ha advertido Hernández, quien ha subrayado que Serna "aclaró al partido que son falsas sendas acusaciones y responden a un chantaje en toda regla, porque dice que no se denunciará si se exige a Serna que renuncie a ser candidato a la Alcaldía".
Un "intento de chantaje" que, en opinión de Hernández, "tiene un contexto, de una temporada de ataques sistemáticos a UPyD por tierra, mar y aire a base de intoxicaciones informativas y todo tipo de mala prácticas política".
De este modo, el Consejo Local de Murcia puso en conocimiento del Consejo de la Dirección y del Consejo Territorial del partido, así como de Serna, tales hechos.