MURCIA.- La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de
Murcia (Huermur) ha asegurado que el proyecto de obras licitado por el
Ayuntamiento de Murcia para el Parque Metropolitano Oeste en Barriomar
"mantendrá entubada en hormigón la centenaria acequia Almohajar, pese a
las declaraciones municipales sobre su supuesta recuperación".
Huermur ha afirmado en una nota de prensa que, "según la documentación
oficial del proyecto, el cauce permanecerá oculto bajo una tubería de
hormigón, mientras que en superficie se instalará una fuente de
recirculación artificial, similar a los falsos ríos de escayola que se
colocan en los belenes navideños".
La asociación considera
"vergonzoso que se venda a la ciudadanía que se va a recuperar la
acequia cuando, en realidad, se está consolidando un entubamiento
innecesario con un decorado de agua".
Así, han apuntado que el
Ayuntamiento "ya perdió dos ayudas millonarias de fondos europeos y
estatales en anteriores intentos fallidos de ejecutar este parque
precisamente por no cumplir con la recuperación auténtica de las
acequias y su integración en el entorno".
"En lugar de
aprender de los errores, el Ayuntamiento persiste en incumplir la
normativa y en falsear el patrimonio hidráulico de la huerta de Murcia",
han señalado.
Por otra parte,
Huermur ha aseverado que el proyecto vulnera la recién presentada
Ordenanza de Acequias, que establece la preservación y recuperación real
de estos cauces. "El falso río propuesto no respeta ni la traza, ni la
tipología, ni la función histórica de la acequia Almohajar", han
añadido.
Según han explicado el cauce llega abierto hasta la
zona donde se va a ejecutar el parque, "lo que facilitaría su apertura
completa en este tramo".
Desde Huermur han criticado que el ayuntamiento
proyecta meter la acequia "en un tubo de hormigón, que no coincide ni
en su recurrido bajo la "fuente-canal" que señala el proyecto que se va a
construir sobre el parque, perdiendo la posibilidad de una autentica
recuperación de este histórico cauce".
Por ello, la asociación
exigirá ante todas las instancias necesarias que se proceda al
desentubado real del cauce y a la eliminación de la fuente artificial,
devolviendo la acequia a su estado original y garantizando su
conservación como patrimonio cultural e hidráulico.
Por
último, la entidad ha señalado que la acequia Almohajar "no es un
decorado, es un cauce vivo con siglos de historia. Enterrarla en
hormigón y ponerle una fuente encima es como pintar una fachada y dejar
que la casa se derrumbe por dentro. La huerta merece respeto, no
atrezzo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario