domingo, 23 de marzo de 2025

El presidente de Argelia asegura que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad"

 ARGEL.- El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha afirmado que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad", aunque ha reconocido "un periodo de frialdad" anterior.

El mandatario argelino ha concedido una entrevista a medios de comunicación oficiales argelinos en la que ha asegurado que "Argelia no tiene ningún problema con ningún país europeo".

Tebune ha mencionado expresamente las relaciones con España por su mejoría y ha destacado en particular el ámbito comercia: Argelia importará este año corderos españoles con vistas a la celebración de la festividad del Eid al Adha o Fiesta del Sacrificio que pone fin al mes santo musulmán del Ramadán.

El mandatario argelino se ha referido además a las relaciones que mantiene con Alemania. "Los alemanes siempre han sido amigos", ha subrayado.

Las relaciones con España vienen lastradas desde que hace tres años Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid en respuesta al respaldo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. 

El siguiente paso en la escalada fueron la suspensión del Tratado de Amistad y las restricciones comerciales impuestas por Argelia, aunque el suministro de gas nunca se suspendió y los intercambios comerciales parecen haberse recuperado.

Argel envió de vuelta a su representante en Madrid en diciembre de 2023 con el nombramiento como embajador de Abdelfetá Daghmun. 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, escenificó el deshielo con Argel con el encuentro que mantuvo el pasado 21 de febrero con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, en los márgenes de la reunión ministerial del G-20 en Sudáfrica.

El PP reclama en el Congreso que el Gobierno haga campañas sobre la normativa del uso obligatorio de la señal V-16

 MADRID.- El Partido Popular (PP) ha presentado una iniciativa en el Congreso para que inste al Gobierno a que se lleven a cabo "cuantas medidas y campañas comunicativas y de difusión sean necesarias" para dar a conocer la normativa sobre el uso obligatorio de la señal luminosa V-16.

En la Proposición no de Ley, los 'populares' dicen que el objetivo es de reducir la siniestralidad vial producida por atropellos a peatones -especialmente en las vías de alta capacidad-, así como a incentivar su uso en todos los vehículos", ya que será obligatorio su uso a partir de enero del año 2026. El modelo actual de señalización de emergencias cuenta con triángulos reflectantes.

Presentada para su debate en la Comisión de Seguridad Vial, la iniciativa recuerda en su exposición de motivos que "garantizar la seguridad vial es uno de los objetivos principales en la ordenación del tráfico y la movilidad en las carreteras españolas".

En este contexto, el PP destaca que, en 2023, se registraron 109 fallecidos en accidentes de tráfico en autopistas y autovías, de los cuales 56 fueron peatones atropellados.

 "Además, cada año, 150 personas son atropelladas en estas vías y dos de cada tres sufren heridas graves o fallecen", subraya.

Los 'populares' agregan que "el 62% de los atropellos con víctimas en autopistas o autovías ocurren en condiciones de baja visibilidad, donde el 81% de los casos son mortales". 

"Parar un vehículo en vías de alta velocidad supone un gran riesgo tanto para los ocupantes del automóvil como para el resto de los conductores", apuntan.

A su juicio, el Gobierno debe dar difusión a esta norma, "lanzando campañas de comunicación efectivas a través de redes sociales y medios de comunicación ordinarios, o incluso a través de comunicaciones con los propietarios de los vehículos del parque móvil en España".

"Aquí, la colaboración entre la DGT y las autoescuelas y el conjunto del sector de los transportes y el automóvil, puede ser clave para alcanzar el objetivo de que el uso obligatorio de la señal V-16 llegue a un público más amplio", afirma.

El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer y parará su actividad pública sin tener que delegar


LAS PALMAS.- Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha anunciado que padece un cáncer a la militancia del Partido Socialista durante la celebración del Congreso de su partido en la isla de Gran Canaria para definir la nueva Ejecutiva. Torres ha explicado que se someterá a una intervención quirúrgica a finales de abril.

“Me he hecho unas pruebas médicas que han culminado que tengo tumores cancerígenos que hay que tratar, pero es operable”, ha remarcado.

“Seguiré en activo”, ha relatado, “las cosas caminarán”.

 “Hay momentos donde hay que sortear las adversidades, pero con el optimismo, la fuerza de que las cosas van a salir bien y van a salir bien”, ha señalado. 

Torres ha tenido un recuerdo para “los mujeres y los hombres que se enfrentan en algún momento de su vida a algo semejante”. 

“Hay que apostar por la ciencia, por los servicios sanitarios, la prevención es fundamental y también quería mandar ese mensaje”, ha manifestado.

El también expresidente de Canarias durante la legislatura anterior, ha explicado en su intervención en el cierre del Congreso insular del PSOE de Gran Canaria que hace un mes los médicos le detectaron la patología que se encontraría localizada en la próstata, según avanza la Cadena Ser.

Torres suspenderá su agenda pública varias semanas pero mantendrá su tarea como ministro y no será necesario que delegue competencias.

Los especialistas han asegurado al ministro, de 58 años, que, “si todo sale bien después de la operación, en un par de semanas podré volver a seguir en mi actividad de ahora”.

“Seguiré en activo”, ha dicho Torres, “seguiré en el Ministerio, en los plenos y en la labor ministerial hasta que los médicos así me lo digan, quizás aflojando un poco la agenda”.

El ministro ha desmentido la posibilidad de abandonar la vida pública. “He leído que abandono, no abandono nada. Hay Torres para rato, sé que esto va a salir bien”, ha confiado. 

“Aclaro que ni dejo la política ni paro en mi actividad. Seguiré el máximo que pueda hasta que los médicos me digan que no puedo seguir”, ha insistido.

Fuentes del Gobierno han informado de que se afronta esta situación con total normalidad y que Torres mantendrá durante este tiempo la actividad regular como ministro.

Lo único es que, debido a la operación, su agenda pública se anulará durante el tiempo que sea necesario para su total recuperación.

Por ello han asegurado que no va a haber ninguna delegación de competencias por parte del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, y que seguirá estando a todos los efectos al frente de este departamento.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha deseado al ministro “mucho ánimo” después de que este anunciara este domingo que padece cáncer.

“Ángel Víctor Torres es uno de los servidores públicos más brillantes y comprometidos que he conocido en mi vida. Pero sobre todo es una persona generosa y afectuosa, de una calidad humana inmensa. Mucho ánimo, querido amigo. Estamos todos contigo”, ha escrito Sánchez en redes sociales.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha deseado a Torres una “rápida recuperación”.

 “Querido Ángel, te mando todo mi apoyo y te deseo una rápida recuperación. Estamos todos y todas contigo. Un abrazo muy fuerte”, ha escrito Illa en una publicación en X.

También el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, le ha deseado a su antecesor en el cargo “mucho ánimo y mucha fuerza”, así como “una pronta recuperación”.

“Como te he comentado más de una vez en las últimas semanas, mucho ánimo y mucha fuerza. Estoy convencido que tendrás una pronta recuperación”, ha escrito Clavijo en su perfil de X.

El ministro Torres ha tenido una intensa presencia política constante en Valencia desde el pasado 29-O y hasta poco antes de Fallas, representando al órgano colegiado que es el Consejo de Ministros y para coordinar toda la actividad necesaria del Gobierno de España por decisión política de su presidente Pedro Sánchez.

El 9,4% de los murcianos teletrabaja de forma habitual, según el INE


MURCIA.- El teletrabajo sigue siendo una opción para muchos murcianos. El 9,4 por ciento teletrabaja de forma habitual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024. Del total de teletrabajadores, el 5,6 por ciento lo hace regularmente (más de la mitad de su tiempo) y el 4,6 por ciento ocasionalmente, es decir, menos de la mitad del tiempo.

En este sentido, la Región de Murcia se encuentra en la tabla media-baja, lejos del 14,6 por ciento de los españoles que teletrabaja, de media, de forma habitual.

Entre las restantes comunidades autónomas destaca la Comunidad de Madrid, que lidera el teletrabajo con el 25,9 por ciento del total de trabajadores utilizando esta modalidad. Tras Madrid, le siguen Cataluña (con el 16,2% de personas teletrabajando de forma regular u ocasionalmente), Comunidad Valenciana (14,4%), País Vasco (13,1%) y Galicia (12,4%).

Por el contrario, las comunidades que cuentan con menos empleados que utilizan el modelo híbrido de trabajo son La Rioja -con solo el 6,3% del total-, Canarias (8,2%), Navarra (9%), Castilla y León (9,3%) y la Región de Murcia (9,4%).

La CARM hará 500 inspecciones en explotaciones para el control de zonas vulnerables a contaminación por nitratos

 MURCIA.- La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca prevé realizar medio millar de inspecciones en explotaciones agrícolas entre 2025 y 2027 para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención y control de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario y de nutrición sostenible.

Las inspecciones tienen por objetivo garantizar el cumplimiento de las normas vigentes, entre ellas la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor; el Programa de Actuación en Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario y el Código de Buenas Prácticas Agrarias.

El Plan de Inspección de Explotaciones Agrícolas para el trienio 2025-2027 también persigue la identificación de explotaciones no inscritas en el Registro de la Comunidad y la constatación de la transformación de terrenos de secano en regadío no amparados por un derecho de aprovechamiento de aguas.

Otra de las finalidades del plan es verificar las denuncias formuladas ante la Dirección General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera que ofrezcan indicios racionales de la comisión de infracciones en esas fincas.

Para la selección de las explotaciones objeto de inspección, la Dirección General tendrá en cuenta, entre otros criterios, la concentración de nitratos en masas de aguas superficiales y subterráneas y el nivel de riesgo conforme a los resultados obtenidos en los mapas de suelos de la Comunidad.

También se llevarán a cabo en explotaciones que no estén inscritas en el Registro o cuyos regadíos hayan sido cesados o prohibidos al no estar amparados los terrenos por un derecho de aprovechamiento de aguas, tras su comunicación a la Comunidad por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

El plan incluye inspecciones ordinarias, extraordinarias y otras de restitución de cultivos por la aplicación de la conocida como Ley del Mar Menor.

Las inspecciones ordinarias se podrán llevar a cabo tanto en aquellas explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Comunidad, como en las que no.

Así, el plan prevé que el porcentaje de intensidad de control se realizará sobre un mínimo del 1% de los titulares de explotaciones inscritos en el Registro, siendo del 2% en el caso de las correspondientes a la aplicación de la Ley 3/2020, de 27 de julio.

La inspecciones extraordinarias se realizarán en respuesta a denuncias de particulares, asociaciones profesionales, organizaciones ecologistas u otros organismos de la Administración Pública que realizan tareas de inspección.

De igual manera se considerarán inspecciones extraordinarias aquellas fruto las denuncias del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, de los agentes medioambientales y de la Policía Local de los ayuntamientos de la Región, o a solicitud de algún juzgado.

También se realizarán inspecciones extraordinarias en aquellos casos en los que sea necesario investigar accidentes y por el incumplimiento en materia de contaminación por nitratos de origen agrario que pueden causar alarma social, daños al medio ambiente o provocar efectos perniciosos en la salud de las personas.

Las inspecciones de expedientes de restitución de cultivos --Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor-- corresponden a aquellas cuyos regadíos no se encuentren amparados por un derecho de aprovechamiento de aguas sobre la base de la información recibida del organismo de cuenca.

Respecto a la aplicación de esta ley, la principal función del inspector es asegurar el cumplimiento del texto normativo especialmente en lo que refiere a la aplicación de estiércol y purines con valor fertilizante.

La Policía Local de Murcia participará en Bratislava en el seminario internacional sobre prevención de la radicalización

 MURCIA.- La Policía Local de Murcia ha sido seleccionada para formar parte del Segundo Seminario de Formación para el Desarrollo de Capacidades (CBTS), un evento de carácter internacional que se celebrará en Bratislava (Eslovaquia) del 25 al 27 de marzo de 2025. Este encuentro reúne a fuerzas de seguridad de toda Europa con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención de la radicalización y la integración social.

El seminario se enmarca dentro del proyecto IN2PREV, una iniciativa que busca mejorar la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para prevenir la radicalización, asegurando la inclusión efectiva de la población refugiada y solicitante de asilo. 

En el evento estarán presentes miembros de la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra, expertos en prevención de la radicalización, representantes de ONG y académicos especializados en la materia.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, Fulgencio Perona, destaca la importancia de esta participación.

 "La radicalización es un fenómeno complejo que exige un enfoque integral. No basta con medidas policiales reactivas; es fundamental apostar por la detección temprana, la formación de los profesionales y la colaboración con la comunidad. Este seminario en Bratislava nos permitirá conocer las mejores prácticas a nivel europeo y aplicarlas en nuestra labor diaria en Murcia", asegura Perona.

El CBTS de Bratislava abordará diversos aspectos de la radicalización en el contexto europeo, con especial atención a la vulnerabilidad de las personas refugiadas y solicitantes de asilo.

Entre los principales objetivos está comprender las dinámicas de la radicalización y su relación con la migración; analizar el papel del género en los procesos de radicalización; proporcionar herramientas para la detección temprana de factores de vulnerabilidad; capacitar a los profesionales en el uso de la herramienta FEVR-SES, diseñada para la evaluación de riesgos en personas refugiadas y solicitantes de asilo; garantizar que las estrategias de seguridad respeten los derechos humanos y las normativas éticas internacionales; y fomentar la cooperación entre cuerpos policiales, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Este encuentro representa una oportunidad única para que la Policía Local de Murcia intercambie conocimientos y buenas prácticas con expertos de toda Europa, permitiendo la mejora de sus protocolos de actuación y la adopción de metodologías basadas en la evidencia.

La Policía Local de Murcia ha desarrollado en los últimos años un modelo de seguridad basado en la prevención, la innovación y la colaboración internacional.

Su participación en proyectos europeos como DISMANTLE, DATA EQUALITY, PARTES y VIRTUOUS ha permitido avanzar en la lucha contra los delitos de odio, la protección de lugares de culto y la prevención de la radicalización violenta.

La presencia de la Policía Local en el seminario de Bratislava reafirma su compromiso con la seguridad y la integración social, consolidando su papel en redes europeas de innovación en seguridad.

Este foro internacional permitirá que Murcia amplíe sus alianzas estratégicas con otros cuerpos de seguridad y entidades internacionales, facilitando la implementación de nuevas metodologías y herramientas que refuercen la seguridad y la cohesión social en la Región.

Más de 1.300 aspirantes se presentan a la primera convocatoria de exámenes para titulaciones náuticas de recreo

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras celebró la semana pasada la primera convocatoria de 2025 de los exámenes para obtener las titulaciones necesarias de gobierno de embarcaciones de recreo. Concretamente, de los títulos de Capitán de yate (CY) Patrón de yate (PY), Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y Patrón de navegación básica (PNB).

Las pruebas teóricas tuvieron lugar en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia. A los exámenes de Capitán de yate y de Patrón de yate realizados el 15 de marzo se han presentado 141 aspirantes y 265 respectivamente; mientras que los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo y de Patrón de navegación básica se han presentado 835 aspirantes y 82, respectivamente.

El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, explicó que "la mayoría de los aspirantes optan por el título de Patrón de embarcaciones de recreo (PER) por su versatilidad para disfrutar de la navegación en la costa, ya que este título permite tripular barcos de hasta 24 metros de eslora y a una distancia máxima de 12 millas".

Las plantillas con las respuestas correctas de todos los exámenes teóricos celebrados en esta convocatoria se pueden consultar en la página web de la Comunidad Autónoma. Los resultados de los exámenes se publicarán a final de esta semana, y las notas se podrán consultar en la misma página web, de forma personalizada.

Para descentralizar los exámenes y acercar la náutica de recreo al ciudadano, está previsto celebrar otras dos convocatorias extraordinarias de acceso a la titulación de Patrón de embarcaciones de recreo. La primera convocatoria extraordinaria será en Lorca, en mayo, en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca y está dirigida a los alumnos que realicen el 'Curso de Seguridad y Navegación en la Mar'.

En cuanto a la segunda convocatoria extraordinaria, se llevará a cabo en Cartagena, en el mes de septiembre, en las instalaciones del Centro de Buceo de la Arma (CBA). Esta convocatoria se hará en colaboración con las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena y está destinada a los alumnos que realizan el curso de 'Arte y Ciencia de la navegación' o el de 'Técnicas de Navegación', organizados por las respectivas universidades.

Los exámenes de la segunda convocatoria se desarrollarán el 14 y el 15 de junio y el plazo de presentación de las solicitudes de admisión será del 5 al 20 de mayo, mientras que las pruebas de la tercera convocatoria tendrán lugar el 22 y el 23 de noviembre y el plazo para presentar las solicitudes de admisión será del 14 al 29 de octubre.

Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de forma telemática, a través del procedimiento específico código 525 de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pudiendo acceder también por el enlace de la página web de Actividades náuticas.

En la página web nautica.carm.es se publica toda la información de cada una de las convocatorias de exámenes de acceso a las titulaciones náuticas de recreo que se realizan en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Voluntarios de la UMU retiran, junto a la ONG 'Ambiente Europeo', 182 kilos de basura de una playa de Águilas

 ÁGUILAS.- Un grupo de cerca de 50 voluntarios de la Universidad de Murcia (UMU) retiraron un total de 182 kilos de basura de la playa Torre de Cope, perteneciente al municipio de Águilas, junto a la ONG Ambiente Europeo.

Esta actividad de concienciación y sensibilización medioambiental se enmarca en las actividades de marzo del proyecto ODSesiones de la UMU, que este mes se centran en el ODS 14 'Vida submarina'.

En su mayoría, los participantes retiraron plásticos agrícolas, tuberías de riego, trozos de poliespán, cubiertas de invernaderos, microplásticos, cuerdas y restos vegetales, así como latas, colillas, envases de plástico, bolsas y tapones.

Desechos que han llegado a las playas aguileñas del entorno del Parque Regional de Cabo Cope a través de las numerosas ramblas que surcan el parque y que también ha arrastrado cientos de cañas por la corriente tras las intensas lluvias registradas en el litoral aguileño la última semana.

El director de la ONG Ambiente Europeo, Daniel Rolleri, comunicador ambiental y gestor de proyectos internacionales, agradeció la implicación de la UMU "ya que tanto los estudiantes como su profesorado se implican en actividades de concienciación y de impacto positivo en el medio ambiente como esta limpieza de playa, además de concienciar sobre la importancia de los ODS a través de su proyecto ODSesiones", señaló.

En paralelo, Rolleri destacó que "se trató de una actividad de ciencia ciudadana, dentro de su proyecto internacional Coastal Cleanup, que coordinamos en España y en el que participan 100 países y territorios alrededor del mundo".

El director de Ambiente Europeo también lamentó que este tipo de plásticos derivados de la actividad agrícola lleguen a las playas del litoral aguileño, "ya que no se biodegradan y se transforman en microplásticos que acaban pasando a la cadena trófica".

En el acto participaron el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, Longinos Marín; la coordinadora de Responsabilidad Social de la UMU, Inés López; el coordinador de Participación Estudiantil y director de la Sede Permanente de la UMU en Águilas, Andrés Escarbajal, así como profesorado de las facultades de Educación y Biología.

ODSesiones es un proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, Aguas de Murcia, CaixaBank y la Fundación Cajamurcia, que continúa con su programa de actividades centradas en el ODS 14 'Vida submarina' hasta el 31 de marzo. Mientras que en abril de 2025 se centrará en el ODS 15 'Vida de ecosistemas terrestres'.

Se trata de la segunda jornada de recogida de basuras que lleva a cabo ODSesiones en marzo, ya que con anterioridad recogió 682 kilos de residuos en la conexión entre el Campus de Espinardo y la pedanía de Guadalupe junto a la Fundación Legado Humano Natural y el Proyecto LIBERA, creado por la ONG de ámbito nacional SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

El vicerrector de la UMU Longinos Marín destacó el papel de las entidades del tercer sector como Ambiente Europeo para "informar, inspirar, empoderar y movilizar a la sociedad murciana hacia una nueva cultura de sostenibilidad, especialmente en lo que se refiere en la mejora de las condiciones de los entornos marinos".

A su juicio, esta recogida de basura marina traduce la necesidad de establecer "alianzas sólidas entre universidades, ONG's y fundaciones para construir entre todos un entorno mejor y fomentar la conciencia ciudadana". 

Más información en odsesiones.um.es

El juego y las apuestas en adolescentes alcanzan niveles alarmantes en la Región de Murcia

 https://rrnews.es/2025/03/el-juego-y-las-apuestas-en-adolescentes-alcanza-niveles-alarmantes-en-la-region-de-murcia-segun-un-estudio-de-la-umu.html

Está en marcha una reeducación de la Humanidad / Guillermo Herrera *



El hallazgo de enormes estructuras a dos kilómetros bajo las pirámides de Guiza en Egipto coincide con la revelación de los mensajes pleyadianos al respecto y con la predicción de Edgar Cayce

Según la información divulgada por Swaruú de las Pléyades, las pirámides de Egipto formaban parte de una antigua base de la Federación Galáctica. Esta base habría sido construida hace unos doce mil años por un grupo de razas de otros mundos que colaboraban en aquel entonces.

Según esta narrativa, las pirámides no sólo serían estructuras físicas, sino también dispositivos energéticos avanzados utilizados para propósitos que incluían la conexión con otras dimensiones y la generación de energía. 

Además, se afirma que esta base fue destruida por enormes inundaciones, posiblemente relacionadas con el diluvio universal mencionado en diversas culturas, y reconstruida posteriormente. También se menciona que originalmente había dos esfinges en la zona, pero actualmente sólo queda una.

Los pleyadianos han afirmado siempre que las grandes pirámides de Guiza se crearon para múltiples funciones, y que aún se utilizan sin que lo sepan los seres humanos. Afirman que el enorme complejo subterráneo bajo las pirámides constituye un punto central para el envío y la recepción de datos entre las naves nodriza de la Federación Galáctica y la Tierra. El propósito exacto de estos datos no se comprenderá por completo hasta el gran cambio.

Edgar Cayce dijo que se encontraría un depósito oculto de conocimiento cerca de la gran pirámide en un momento de la historia en que estuviera preparada la Humanidad. El salón de los registros sería literalmente un almacenamiento avanzado de datos. 

Los supervivientes de la Atlántida no se refiere a los humanos, sino a los padres genéticos de la Humanidad que ayudaron a los atlantes, es decir, la Federación Galáctica. Cayce predijo que encontrarán los registros cuando esté preparada la humanidad, que es el momento actual antes del gran cambio.

EL DESCUBRIMIENTO

Enormes estructuras cilíndricas verticales que se extienden hasta 648 metros bajo la pirámide de Kefrén en la meseta de Guiza, así como otras formaciones desconocidas a 1.200 metros, han sido descubiertas por un equipo liderado por Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa y por Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde en Escocia, y se basa en una tecnología desarrollada por ambos científicos utilizando tecnología avanzada de última generación como el radar de apertura sintética (SAR).

El hallazgo, presentado el 16 de marzo de 2025, sugiere un nivel de ingeniería que desafía la teoría oficial sobre las pirámides, supuestamente construidas como tumbas faraónicas alrededor del 2.500 a.C. con rampas, trineos y palancas. 

Puede que las estructuras descubiertas refrenden la idea de los pasillos internos para subir los materiales, pero las estructuras cilíndricas verticales podrían sugerir una suerte de sistema hidráulico aparentemente inalcanzable para la época.

Además, se detectaron ocho pozos espirales conectados a dos estructuras cúbicas, formando una red subterránea de dos kilómetros bajo las tres pirámides principales. Estas formaciones no parecen naturales y sugieren un propósito aún desconocido.

Este descubrimiento sugiere la presencia de un complejo subterráneo mucho más extenso de lo que se pensaba anteriormente, lo que plantea nuevas preguntas sobre el propósito y la construcción de las pirámides. 

Los arqueólogos están evaluando la posibilidad de realizar excavaciones para explorar estas estructuras y desentrañar los secretos que podrían albergar. Los científicos se están preparando para un estudio a gran escala.

COINCIDENCIAS

Según Neioh, esta zona ha existido siempre a lo largo de los siglos y en todos los sueños despiertos que les resultan familiares con artefactos y creaciones de templos, monumentos, zonas de aterrizaje para naves y bases de la Federación Galáctica. Escondida en áreas invisibles, el plan fue siempre permitir este descubrimiento.”

Hay muchos aspectos que no serán revelados por razones obvias. Esta enorme área contiene secretos que nunca serán completamente revelados a la Humanidad hasta que llegue el gran cambio. Lo que sí se puede decir es que hay una gran zona de cámaras interconectadas con dispositivos de vigilancia de tecnología muy avanzada y funcionan en comunicación directa con muchas razas cósmicas.

La Federación Galáctica ha estado siempre muy activa en nuestra vida de modo visible e invisible. Durante la construcción de las pirámides de Guiza, se planificó también construir áreas debajo que serían útiles. Estos son lugares de encuentro. 

La Federación posee tecnología que parecería casi imposible para los habitantes de la Tierra, pero sus naves nodriza pueden entrar en cualquier montaña, océano o espacio elegido y permanecer completamente invisibles al ojo humano. Deciden cuándo y dónde ser observados.

Han entrado en esta zona muchas veces sin ser detectados. Hay grandes transmisores dentro de las estructuras tubulares que comparten datos con las naves nodriza que recorren zonas alrededor de la Tierra. 

Esto es muy útil en tiempo real para sus numerosos operativos que recopilan datos. La información se transmite instantáneamente a las zonas bajo las pirámides, que están muy protegidas, y la información recopilada sólo la utilizan los altos mandos.

Estas zonas de operación bajo las pirámides se han utilizado desde el principio de su creación. Ahora podemos disfrutar de continuos descubrimientos, ya que muchos explorarán la zona. Pero nada se verá ni se revelará a menos que sea útil para la Humanidad. El resto se revelará y se conocerá como la transformación de la nueva Tierra brillante (Sheen).

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1903046691948990619

YA LO SABÍAN

Está en marcha una reeducación de la Humanidad y la vida está cambiando rápidamente. La coalición conoce desde hace mucho tiempo el propósito y la realidad de las pirámides en Egipto y en todas partes, incluso bajo el mar. 

Esto no es nuevo para ellos, y el plan dicta que es hora de integrar estas verdades históricas en la conciencia colectiva como preparación para el primer contacto con los visitantes de las estrellas.

El mundo está descubriendo que le han engañado durante siglos. Lo que creemos que es nuestra realidad, es simplemente una invención de quienes poseen el conocimiento y la tecnología para manipular. Las fuerzas que controlan nuestro planeta han cometido tropelías a una escala inimaginable para los seres humanos conscientes.

La narrativa está controlada todavía. La razón por la cual los archivos JFK tienen un alcance limitado es porque nunca te dejarán conocer la historia completa de todas las partes implicadas hasta que desaparezcan los autores y nadie se pueda considerar responsable. Apenas comienza nuestra era dorada y disfrutaremos de un futuro que jamás hubiéramos soñado.

EL HALLAZGO DEL SIGLO

Algunos lo clasifican como el hallazgo arqueológico del siglo. Otros no están convencidos del todo, pero sin duda se trata de unas imágenes que han dado la vuelta al mundo. Un equipo de científicos de Italia y Escocia afirma haber descubierto una extensa ciudad subterránea que se extiende a más de dos mil metros directamente debajo de las pirámides de Guiza, lo que la hace diez veces más grande que las propias pirámides.

El equipo descubrió ocho estructuras cilíndricas huecas, alineadas en dos filas paralelas de norte a sur, rodeadas por senderos en espiral descendente. A dos kilómetros de profundidad, hay cinco estructuras idénticas que están interconectadas con caminos entre sí.

 Cada una de las estructuras cuenta con cinco niveles y debajo de eso hay ocho figuras con espirales cilíndricas que bajan hasta 648 metros alineadas en grupos de cuatro bajo una superficie de dos kilómetros.

Estas construcciones, ubicadas cerca de la pirámide de Kefrén, podrían haber funcionado como un sistema hidráulico para canalizar agua a lo largo de las caras de las pirámides. Además, encontraron cinco estructuras con niveles horizontales y techos inclinados, conectadas por caminos geométricos. 

Según Nicole Ciccolo, portavoz del Khafre Project, el hallazgo evoca la mítica Amenti, el inframundo egipcio, lo que ha generado especulaciones sobre su propósito.

Pero aún hay mucho escepticismo y por varios motivos. Aunque Malanga trabaja en la Universidad de Pisa, también es conocido como un ufólogo con varios libros publicados al respecto. Aún no se han publicado oficialmente los hallazgos de las estructuras subterráneas. 

Las imágenes y algunas de las conclusiones que circulan en internet, forman parte de una presentación al público, que se supone será más extensa, el próximo martes día 25 de marzo.

https://www.larazon.es/ciencia/descubren-piramides-giza-complejo-10-veces-mas-grande-que-propias-piramides_2025032267ddfc23550aee00013fce38.html

RADAR AVANZADO

El Radar de Apertura Sintética o Synthetic Aperture Radar” (SAR) es una tecnología de detección utilizada para obtener imágenes de alta resolución del terreno. Se basa en el principio de sintetizar una apertura grande o antena virtual a partir de los datos recogidos por un radar de antena pequeña que se mueve a lo largo de una trayectoria, generalmente en una aeronave o satélite.

Este sistema avanzado utiliza técnicas de procesamiento de señales para crear imágenes de alta resolución de la superficie terrestre. Emite pulsos electromagnéticos hacia la Tierra y mide la señal reflejada. Puede operar de día y de noche, y penetrar nubes, humo y lluvia. Simula una antena mucho más grande de lo que es en realidad, combinando múltiples señales recibidas durante el movimiento del sensor.

La nueva técnica funciona combinando datos de radar satelital con pequeñas vibraciones de movimientos sísmicos naturales para construir imágenes tridimensionales de lo que yace bajo la superficie terrestre, sin necesidad de excavar físicamente. 

Este radar ha revolucionado la observación remota de la Tierra, proporcionando datos valiosos para una amplia gama de aplicaciones científicas y prácticas porque tiene una alta resolución espacial sin necesidad de antenas físicas enormes. 

No depende de la luz solar ni de condiciones atmosféricas claras, y tiene capacidad de penetrar diferentes medios como vegetación, nieve y suelo.

También se ha utilizado la ecografía Doppler, un método que mide cómo las ondas de radar rebotan en diferentes materiales para revelar detalles ocultos, como cámaras o pasadizos dentro de una estructura. Esta ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que rebotan en los objetos. También utiliza rayos X y procesamiento informático para obtener imágenes detalladas

DETALLES

Según Josep Guijarro, esta tecnología demostró la concavidad de las caras en las tres pirámides, Keops, Kefrén y Micerinos. Es decir que las pirámides tienen ocho lados y no cuatro como se cree, por la necesidad de canalizar el agua que fluía a lo largo de las caras de las pirámides.

Junto al radar de apertura sintética, Filippo Biondi ha utilizado un software desarrollado por él mismo que permite transformar las señales de radar en información fotónica, capaz de detectar vibraciones milimétricas. Gracias a esta metodología, se ha podido realizar una reconstrucción tridimensional de la estructura interna de la pirámide y de las áreas profundas del subsuelo del complejo de Guiza.

Los resultados son impresionantes: cerca de la base de la pirámide de Kefrén se identificaron cinco estructuras idénticas conectadas por caminos geométricos. En su interior, cada una presenta cinco niveles horizontales y un techo inclinado. 

Más abajo, se hallaron ocho estructuras cilíndricas verticales, huecas en su interior y rodeadas de senderos en espiral descendente. 

Estas estructuras, alineadas en dos filas paralelas de norte a sur, descienden hasta una profundidad de 648 metros, donde convergen en dos grandes estructuras cúbicas de unos ochenta metros de lado.

https://www.espaciomisterio.com/misterios/descubren-enormes-estructuras-cilindricas-debajo-piramides_58982

ESPECULACIONES

Este descubrimiento ha generado un intenso debate sobre la función real de esta maravilla subterránea. La egiptología oficial sostiene que las pirámides eran tumbas para los faraones, construidas alrededor del 2.500 a.C. Sin embargo, la complejidad matemática implicada en su construcción sugiere un nivel de sofisticación que desafía explicaciones convencionales.

Algunos investigadores proponen que pudo haber funcionado como un dispositivo generador de energía, aprovechando las frecuencias naturales del planeta. Nikola Tesla especuló que las pirámides podrían actuar como transmisores inalámbricos de energía. Otros sugieren que podría haber sido un sistema defensivo planetario o un centro de comunicación capaz de enviar señales a grandes distancias.

Las implicaciones de este hallazgo son muy profundas. Si el complejo de Guiza funcionaba como una máquina compleja, esto cuestiona la narrativa oficial. Esta construcción requeriría conocimientos y tecnologías mucho más avanzados que los que se creía en el antiguo Egipto, lo cual lleva a algunos investigadores a especular sobre la existencia de civilizaciones prehistóricas avanzadas.

 “La presión a esta profundidad y la precisión en la ingeniería no son algo que se pudiera haber logrado con herramientas primitivas” comentó un geólogo implicado en el estudio. “Esto sugiere la existencia de una civilización mucho más avanzada de lo que jamás hemos imaginado.”

https://www.mil21.es/noticia/14721/claves/descubren-vasta-estructura-subterranea-bajo-las-piramides-de-giza-que-desafia-la-historia-antigua.html

Este hallazgo, sumado a las matemáticas, da origen a teorías alternativas. Las pirámides de Guiza se han considerado siempre como un punto energético clave en el planeta y ahora, gracias a esta investigación, se ha planteado la posibilidad de qué estas estructuras canalicen, energía o sonido con los cubos como generadores.

https://spanish.news-pravda.com/world/2025/03/21/380676.html

https://puntodecorte.net/asombroso-descubren-estructuras-bajo-las-piramides-giza/

https://www.audiorama.mx/2025/03/21/descubrieron-las-piramides-de-giza-tienen-estructuras-subterraneas/

 

(*) Periodista