lunes, 17 de febrero de 2025

'Renfe' lanza una oferta de empleo público que incluye vacantes en el taller ferroviario ubicado en Águilas


ÁGUILAS.- La Dirección General de Renfe Ingeniería y Mantenimiento ha anunciado su decisión de consolidar la actividad ferroviaria del taller de Águilas, como un Centro de Referencia especializado en reparaciones de componentes de freno de los vehículos ferroviarios.

Una noticia que, además, viene respaldada por la oferta de empleo público publicada para dotar al citado centro de trabajo de los suficientes recursos humanos para desarrollar dicha actividad. 

"Para dotar de suficiente plantilla al taller se incluyen plazas vacantes en la oferta de empleo público publicada por Renfe el pasado 10 de febrero y cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 24 de febrero. Además, está previsto que se sigan ampliando las plazas en futuras convocatorias"- han manifestado desde CCOO.

Unas ofertas de empleo público que son una oportunidad para los jóvenes de la localidad que cuenten con la titulación requerida para poder optar a estos puestos de trabajo.

En los últimos meses era notable la preocupación del personal de los talleres de Renfe en Águilas; una plantilla compuesta por nueve trabajadores de Renfe, uno de LogiRail y ocho de empresas auxiliares de limpieza, mantenimiento y seguridad que, con este anuncio, ven garantizada la continuidad de este histórico taller en Águilas. 

Finalmente, tanto este anuncio como los numerosos avances que se están dando en las obras del ramal ferroviario AVE de Águilas, vienen a ratificar que el cierre del servicio durante las obras no significa el fin del tren, ni tampoco que Águilas no vaya a tener el transporte garantizado. Contrariamente, tras las obras, Águilas por fin tendrá un tren del siglo XXI, una realidad de la que hoy estamos un poco más cerca.

La Región de Murcia registra un crecimiento del 1,5% en sus exportaciones durante 2024

 MURCIA.- Las exportaciones de la Región de Murcia aumentaron un 1,5% en 2024 en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 14.236,8 millones de euros, el 3,7% del total nacional, según se desprende del Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa publicado este lunes.

Por su parte, las importaciones cayeron un 1,8% el pasado ejercicio, hasta los 14.625,3 millones de euros.

De esta forma, la balanza comercial de la Región arrojó un déficit de -388,5 millones de euros en el acumulado de 2024.

Los principales sectores en exportaciones son alimentación, bebidas y tabaco (7.038 millones, +7,9%); productos energéticos (3.210,4 millones, -3,4%) y productos químicos (1.454,6 millones, +2,3%).

Antelo (Vox) propone "pasar la motosierra" a las subvenciones de sindicatos, patronal y partidos políticos

 MURCIA.- El presidente provincial de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha abogado este lunes por "pasar la motosierra" a las subvenciones de sindicatos, patronal y partidos políticos, según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Antelo ha pedido en este sentido modificar la Ley de Participación Institucional y ha insistido en que Vox "no es un partido manejable ni sucumbe a presiones externas".

"A Vox no se le puede decir qué votar en una comisión de investigación minutos antes de su debate en la Asamblea Regional", ha recalcado el dirigente del partido, que ha subrayado que "los únicos jefes" que tiene "son los ciudadanos de la Región de Murcia y el interés general".

Por ello, ha anunciado el registro de una iniciativa parlamentaria para la eliminación de todas las subvenciones que reciben los partidos políticos en la Región de Murcia.

"El Partido Popular cobra cada mes 68.135 euros, el PSOE 45.455, Vox 34.115 y Podemos 14.270. Esto es un robo legalizado", ha aseverado. A renglón seguido, ha insistido en que "cada partido político, sindicato o patronal debe vivir de la cuota de sus afiliados y, si no pueden, tendrán que cerrar".

Además, ha remarcado que la Región de Murcia "arrastra una deuda superior a los 13.000 millones de euros, lo que afecta gravemente a servicios básicos como la sanidad".

"La sanidad en nuestra región está en quiebra, y esto no lo decimos nosotros, lo dice la propia intervención de la Comunidad", ha señalado. En cuanto a la simplificación administrativa, Antelo ha aseverado que "la única medida real de simplificación que ha habido en la Región la llevó a cabo Vox con la Carpeta Empresarial".

En este sentido, ha criticado la "falta de ejecución" de las anteriores leyes de simplificación administrativa. "Ya vamos por la cuarta ley de simplificación, lo que significa que las tres anteriores han sido un fracaso y no se han ejecutado ni en un 50%", ha enfatizado.

Asimismo, el líder de Vox ha denunciado "el agujero negro" del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, "una infraestructura diseñada para cuatro millones de pasajeros que cerró el último año con solo 900.000".

También ha cargado contra la desaladora de Escombreras, "que solo genera facturas, pero no agua", y ha reivindicado el proyecto del puerto de El Gorguel, "abandonado por el PP y bloqueado por el PSOE, a pesar de ser clave para el desarrollo de la Región".

"Nosotros defendemos la simplificación administrativa; defendemos pasarle la motosierra a los sindicatos, a la patronal y a los partidos políticos en sus subvenciones, y a toda la burocracia", ha recalcado.

A continuación, Antelo ha reiterado la postura de Vox de "acabar con los privilegios de unos pocos en contra de la mayoría" y ha exigido la modificación de la Ley de Participación Institucional.

"Esta es una ley que no existe en otras comunidades autónomas y que ni siquiera Alberto Garre, cuando fue presidente, quiso aprobar, porque no es razonable que se pague a alguien simplemente por ser sindicato o patronal", ha explicado.

Por último, el dirigente provincial de Vox ha afirmado que "muchos empresarios de la Región se han desvinculado del nuevo presidente de la CROEM", y ha defendido que "los empresarios viven bajo la cultura del esfuerzo, no de la subvención".

"Vox seguirá defendiendo a los empresarios, a los trabajadores y al interés general, sin seguir directrices de ningún lobby, sindicato u organización", ha concluido.

Reacciones

El portavoz del PP en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, ha instado a Vox a "dejar de hacer populismo barato", y le ha recordado que "el dinero público que reciben las formaciones políticas está auditado y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas".  

La vicesecretaria general y portavoz del PSOE de la Región de Murcia, Carmina Fernández, ha afirmado este lunes que "la única aportación de Vox es hacer demagogia y populismo al estilo Trump y Milei", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

El diputado regional de Podemos Víctor Egío ha afirmado que "nadie ha chupado más del erario público que Santiago Abascal y Vox", según informaron fuentes de la formación 'morada' en un comunicado.

"Es llamativo que la propuesta venga del partido de un señor que no ha cotizado ni un día fuera de la política y de un partido al que en la Región solo se le conoce un logro: crear el chiringuito del Comisionado de la Transparencia para colocar a una asesora de Antelo con más de 80.000 euros de sueldo al año y a los enchufados del partido", ha dicho Egío.

El parlamentario de Podemos ha calificado la iniciativa de "engañabobos", ya que el acuerdo de la moción, según ha precisado, insta a que el Gobierno regional "ordene la eliminación de las partidas presupuestarias destinadas a cualquier ayuda o subvención a partidos políticos", pero "las asignaciones regionales son a los grupos parlamentarios, no a los partidos", señala Egío.

"Y, de esas asignaciones, la moción lo único que dice es que hay que destinar los sobrantes de la asignación legal que no sean esenciales para el funcionamiento del grupo (...) a paliar la maltrecha economía regional", ha comentado Egío, que se ha preguntado irónicamente "qué es lo esencial y cuáles son los sobrantes".

"Estos impresentables aprueban todos los días subvenciones para la caza y los toros y se han subido el sueldo en todos los sitios que han gobernado, pero su problema es la pequeña asignación pública que reciben los sindicatos por su trabajo en el marco de la negociación colectiva, luchando en más de 80 mesas por mejorar los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores", ha afirmado Egío.

El empleo turístico en la Región comienza 2025 con más de 45.300 trabajadores, un 4,2% más

 MURCIA.- El número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística en la Región de Murcia ha subido un 4,2% interanual en enero de 2025, hasta los 45.325 afiliados, según datos del Ministerio de Industria y Turismo publicados este lunes.

En concreto, del total de afiliados en esta comunidad autónoma, 36.169 son asalariados (+4,9%) y el resto, 9.156, son autónomos (+1,6%).

Albares tilda de "extraordinaria" la relación con Argelia y dice que el comercio aumentó un 143% en 2024

 MADRID.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado de "extraordinaria" la relación entre España y Argelia asegurando que el comercio exterior se incrementó durante el año 2024 en un 143%.

Albares ha restado importancia al hecho de que hace un año la visita oficial que tenía prevista al país se aplazara en el último momento por "motivos de agenda argelina" y ha señalado que "hace ya mucho tiempo" que volvió el embajador argelino con el que se ha encontrado "en distintas reuniones" en un tono de "total cordialidad", ha dicho este lunes en una entrevista en RNE.

En este sentido, ha celebrado que entre los primeros once meses de 2024 --a falta de contemplar el mes de diciembre-- el comercio exterior con Argelia se ha incrementado en un 143% por lo que, según el ministro, los contactos se están estableciendo "con total normalidad" y "los encuentros se irán produciendo", ha sostenido.

Eso sí, desde el aplazamiento de fecha para el encuentro en Argel --que iba a producirse precisamente a invitación del ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf-- no se ha comunicado nueva fecha para el mismo. 

El viaje era la ocasión para terminar de dar por cerrada la crisis diplomática que estalló en marzo de 2022 a raíz del apoyo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

No fue hasta el pasado 7 de noviembre cuando Argelia decidió poner fin a las restricciones que desde junio del año 2022 pesaban sobre las transacciones comerciales con España en represalia a la decisión del Gobierno.

Durante este periodo de bloqueo las exportaciones cayeron de 1.888 millones en 2021 a 332 millones en 2023.

El desdoblamiento de la N-332 a su paso por Torrevieja, más cerca tras la luz verde a la declaración de impacto ambiental

 ALICANTE.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha obtenido el Informe de Impacto Ambiental (IIA) favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al proyecto para desdoblar la carretera N- 332 a su paso por Torrevieja. Un proyecto muy demandado en toda la comarca de la Vega Baja debido al colapso que presenta esta vía, especialmente en verano. 

Así, el Ministerio seguirá avanzando en la redacción del proyecto de trazado de cara a iniciar los trámites para su aprobación provisional y someterlo a información pública.

El proyecto contempla una inversión de 55 millones de euros (IVA incluido) para incorporar dos carriles, uno por sentido, a lo largo de 4,47 kilómetros de la variante, entre los enlaces con las carreteras CV-95 y la Avenida Rosa Mazón Valero (del km 53,690 al 58,160 de la N-322).

El objetivo de la actuación es reforzar la capacidad de la vía para mejorar la fluidez de circulación y la seguridad vial, reduciendo las elevadas congestiones. Y es que la variante de Torrevieja soporta un tráfico de 40.000 vehículos/día, que en los meses estivales alcanza los 50.000, lo que genera frecuentes atascos.

La solución proyectada se desarrollará íntegramente por el corredor de la carretera N-332 actual, a la altura de Torrevieja. La nueva carretera tendrá las características de una carretera multicarril, con velocidad de proyecto de 80 km/h y dos nuevos carriles de 3,5m de ancho cada uno.

Además, en el proyecto se estudian la reordenación de los accesos existentes y se plantean necesarias la sustitución del paso superior del camino del cementerio, la daptación o sustitución de los pasos inferiores existentes, la no afección a los pasos superiores de la CV-905 y de la Av. Rosa Mazón Valero así como la adecuación de los enlaces existentes, situados en los km 54,400 (enlace 1); 56,100 (enlace 2) y 57,700 (enlace 3).

Para corregir la contaminación acústica, se implantarán 4 pantallas fonoabsorbentes, con propiedades de atenuación del ruido de categoría B3. Estas pantallas tendrán entre 2 m y 3 m de altura y una longitud total aproximada de 1,153 km y se instalarán en diferentes zonas del tramo, coincidiendo con las edificaciones más sensibles

En la evaluación ambiental se han analizado las posibles afecciones a la población y salud humana, a la atmosfera, a la hidrología superficial y subterránea, al suelo, subsuelo y geodiversidad, a la flora y fauna, al patrimonio cultural y al paisaje.

Esta evaluación analiza las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias; y establece una serie de prescripciones adicionales, en línea con las ya recogidas en el proyecto, relacionadas con la contaminación acústica, el riesgo de inundación y la gestión de los materiales de la obra bajo el principio de la economía circular.

Así, las pantallas acústicas deberán integrarse paisajísticamente en el entorno valorándose el uso de pavimento fonoabsorbente o cualquier otra medida adicional que permita cumplir los objetivos de calidad acústica. Se pone de manifiesto también la importancia de verificar que las obras no generen nuevos flujos ni incrementen el riesgo de inundación.

La actuación se enmarca en la Cuenca Hidrográfica del Segura, dentro del sistema acuífero cuaternario Guadalentín – Segura, aunque su interés como acuífero es escaso por sus malas características hidrodinámicas y su elevada concentración salina.

Además, la práctica totalidad del trazado se localiza en suelo urbano del municipio de Torrevieja y el proyecto se encuentra fuera de los espacios Red Natura 2000 LIC y ZEPA Lagunas de la Mata y Torrevieja, así como del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y T orrevieja, no produciéndose impactos relevantes sobre estos espacios naturales.

Asociaciones ecologistas evidencian la inacción del Gobierno de Murcia ante el Mar Menor: "Medidas de maquillaje"

 https://www.elplural.com/autonomias/asociaciones-ecologistas-evidencian-inaccion-gobierno-murcia-mar-menor-medidas-maquillaje_346333102

Geoffrey Hinton, precursor de la IA: “El avance de la inteligencia artificial tendrá como consecuencia el avance del fascismo en nuestra sociedad”

 https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/geoffrey-hinton-precursor-de-la-ia-el-avance-de-la-inteligencia-artificial-tendra-como-consecuencia-el-avance-del-fascismo-en-nuestra-sociedad

Sumar registra una medida para aniquilar la educación concertada por su guerra contra la religión católica

 https://www.eldebate.com/educacion/20250217/sumar-registra-medida-aniquilar-educacion-concertada-guerra-contra-religion-catolica_270927.html

La ILP para descatalogar la tauromaquia como patrimonio cultural llega al Congreso con más de 715.000 firmas

https://www.publico.es/sociedad/gente/ilp-descatalogar-tauromaquia-patrimonio-cultural-llega-congreso-65-000-firmas.html 

Claudia Nicolasa, psicóloga: "En puestos de política abundan muchísimo los psicópatas"

https://www.lavanguardia.com/magazine/bienestar/20250217/10392704/claudia-nicolasa-psicologa-puestos-politica-abundan-psicopatas-psicopatia-asesinos-sociopatas-mente-humanos-gvm.html 

CaixaBank se dispone a cerrar la etapa de Bankia en una profunda remodelación del consejo de administración

https://cincodias.elpais.com/economia/2025-02-14/caixabank-se-dispone-a-cerrar-la-etapa-de-bankia-con-una-profunda-remodelacion-del-consejo-de-administracion.html 

Washington está en pánico / Guillermo Herrera *



La física cuántica asegura por primera vez pagos infalsificables. La banca cuántica es un concepto emergente que combina la computación cuántica con los servicios financieros tradicionales. 

Aunque aún está en etapas iniciales de desarrollo, promete revolucionar la industria bancaria al aprovechar las capacidades únicas de la computación cuántica para resolver problemas complejos de modo más eficiente que los sistemas clásicos.

El sistema financiero cuántico es una visión futurista del sector financiero que integra tecnologías cuánticas para transformar el modo en que se gestionan, procesan y protegen los datos y las transacciones financieras. 

Aunque aún está en desarrollo, este concepto promete revolucionar la manera en que interactuamos con el dinero, agilizando y democratizando la generación de riqueza al mismo tiempo que asegura la privacidad y la integridad de los datos.

https://www.11onze.cat/es/magazine/todo-punto-sistema-financiero-cuantico/

El sistema financiero cuántico podría cambiar las reglas del juego en la banca, los mercados de valores, las criptomonedas y la estabilidad económica mundial. 

Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como el desarrollo de un hardware cuántico estable, la compatibilidad con los sistemas actuales y la creación de nuevas regulaciones para proteger la integridad del sistema financiero.

El nombre de Gesara pone nerviosa a la élite de Wall Street, porque si se aplicara plenamente, paralizaría los sistemas de generación de ganancias que prosperan gracias a su deuda. 

Se están resquebrajando los pilares del sistema y apenas están comenzando las ondas de choque. Esto sería más que una simple legislación. Es un cambio de paradigma que desafía todo lo que sabemos sobre la economía y las estructuras de poder.

CRECIMIENTO

Se espera un crecimiento significativo en la adopción de la computación cuántica en el sector financiero. Algunas estimaciones sugieren que el gasto de la industria en esta tecnología se multiplicará por 233 hasta 2032. Importantes instituciones financieras como Goldman Sachs, JPMorgan, HSBC y Barclays ya están formando equipos para explorar las ventajas de la computación cuántica.

Once bancos mundiales investigan la tecnología cuántica aplicada a las finanzas. Hay muchos expertos que creen que la tecnología cuántica en el sector bancario sería un potencial punto de inflexión, ya que se podrían aplicar los algoritmos cuánticos a problemas relacionados con los cálculos del valor en riesgo y la optimización de la volatilidad de las carteras.

https://thequantuminsider.com/2021/06/23/11-global-banks-probing-the-wonderful-world-of-quantum-technologies/

Por ejemplo, BBVA ha explorado el uso de algoritmos cuánticos para optimizar carteras de inversión, Goldman Sachs investiga cómo la computación cuántica puede mejorar la valoración de derivados financieros, JPMorgan trabaja en la aplicación de la cuántica para la detección de fraudes y la gestión de riesgos, e IBM y Google desarrollan hardware y software cuántico con aplicaciones en finanzas.

La Universidad de Burgos y el Instituto Tecnológico de Castilla y León han creado en España un Laboratorio de Computación Cuántica, un espacio que pone un simulador cuántico al servicio de la comunidad científica y de las empresas, con una tecnología nueva que evita las colas de espera y que servirá para el desarrollo de esta disciplina clave para la nueva informática.

https://novaciencia.es/laboratorio-computacion-cuantica-burgos/

TIPOS DE CAMBIO

  • Desde el viernes 3 de febrero de 2023, todos los bancos que cumplen con el acuerdo de Basilea-4 han puesto a disposición de los ciudadanos los nuevos tipos de cambio internacional respaldados por oro y materias primas, tal como lo exige el programa de Gesara.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/16/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-16-2025/

  • El Mundo se está preparando para una auditoría completa del oro, lo que significa que están repatriando el oro que podrían haber alquilado. Una vez auditado, ese oro podría formar la columna vertebral de un nuevo sistema monetario. Esto podría indicar un cambio radical en el estatus y el valor del dólar.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/17/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-17-2025/

  • Se espera que los bancos que cumplen con Basilea-4 hagan públicos los nuevos tipos de cambio internacional respaldados por oro y materias primas, como exige la Ley Gesara de Reforma y Seguridad Económica Mundial; esto sería la revaluación de todas las monedas mundiales, según Judy Byington.

  • Todos los bancos del mundo tienen que cumplir con Basilea-4, lo que significa que su dinero debe de estar respaldado por activos, y desde entonces muchos bancos se han consolidado o cerrado por completo. 

    El dinero fiduciario está respaldado por el gobierno de un país en lugar de un producto físico o un instrumento financiero; esto significa que la mayoría de las monedas y papeles que se utilizan en todo el mundo son dinero fiduciario.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/12/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-12-2025/

ECONOMÍA

ASIA

ORO

CRISIS

NOMBRES