murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 1 de diciembre de 2009
Cultura aprueba desmantelar el yacimiento medieval de San Esteban
Salgado dice que la quiebra de una sola caja provocaría más paro que el excedente laboral por las fusiones
"Los sindicatos y las cajas están haciendo todo lo posible por reducir la cifra (del excedente laboral), pero lo que supondría un crecimiento mayor del paro es si una de esas cajas no puede seguir desarrollando su actividad. Así que, mucho mejor que cuando están a tiempo hagán esas operaciones de fusión y concetración", afirmó la ministra en declaraciones a Antena 3.
Salgado recordó que hay 45 cajas de ahorros en España y muchas de ellas han vivido de la construcción de nuevas viviendas, "una actividad que no va a volver a tener la importancia que tuvo en España".
Según dijo, esto lleva a que el sector de cajas de ahorros tiene que ir a un proceso de consolidación, lo que implica reducir su numero, "para ser entidades más solidas y más solventes".
Preocupación en el PP murciano por las escuchas telefónicas legales en la Región del sistema 'Sitel'
El dirigente popular mostraba así la preocupación en su partido tras las imputaciones y procedimientos judiciales, por presunta corrupción, contra varios alcaldes y ex consejeros del Gobierno autónomo presidido por Ramón Luis Valcárcel, como prólogo de nuevos protagonismos de altura en el mapa murciano de la corrupción tras tres lustros de poder absoluto del PP en casi todas las instituciones de la Región.
Para nadie es un secreto, dentro del PP murciano, la enorme preocupación reinante porque el devenir de los acontecimientos acabe, como en Valencia, en la propia implicación del propio Presidente y su entorno en un escándalo de corrupción, que presumiblemente tendría sus ejes principales en el verdadero motivo de fondo del proyecto aeroportuario de Corvera, la maniobra presupuestaria en la balsa Yenny y las comisiones-minutas-honorario en la recalificación de los terrenos de Zincsa, en Cartagena, sin descartar otras operaciones aparentemente inocuas y sometidas a exahustiva investigación junto al traslado de fuertes sumas de dinero a paraísos fiscales a través de entidades financieras cómplices.
Pero con todo lo anterior, lo que más preocupa ahora en el seno del PP murciano es la eventual declaración pactada ante la Policía del promotor de negocios inmobiliarios, Trinitario Casanova, imputado recientemente por el juzgado nº 3 de Murcia en el 'caso Zerrichera', que supuestamente llevaría acarreada la implicación del propio Valcárcel a través de su entorno de confianza, antes de viajar a EE UU, por la tolerancia de las autoridades españolas, sin fecha cierta de regreso.
En ese contexto, el funcionamiento del sistema Sitel autorizado por un juez desde hace meses, estaría haciendo temblar a más de un político murciano una vez sabido que en el Tribunal de Cuentas, a instancias de la Fiscalía y tras la denuncia de un particular, se va a citar en breve a declarar al propio Valcárcel con la relevante particularidad de no estar aforado de cara a esa instancia judicial.