miércoles, 9 de julio de 2025

Las CC AA de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia

MURCIA.- Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan el modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia, situando a las praderas de esta especie en el centro de su estrategia de protección del litoral. Esta planta marina endémica, que forma extensas praderas submarinas a lo largo de la costa murciana, representa uno de los ecosistemas más valiosos por su riqueza ecológica, capacidad de captura de carbono y función de defensa costera.

La Comunidad Autónoma ha identificado y cartografiado más de 11.000 hectáreas de praderas de Posidonia, destacando su papel como criadero y refugio para múltiples especies marinas de interés pesquero y ecológico. 

 Además de su función como hábitat, estas praderas actúan como potentes sumideros de carbono azul, acumulando CO2 durante siglos en sus sedimentos. Su pérdida no solo afecta a la biodiversidad, sino que contribuye al cambio climático al liberar carbono acumulado en la atmósfera.

"El Gobierno regional tiene la responsabilidad de proteger este patrimonio natural no solo por su valor ecológico, sino como una herramienta imprescindible en la lucha contra el cambio climático y en la defensa del litoral", afirmó esta mañana el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, con motivo de su participación en la mesa redonda 'Posidonia, una especie única del Mediterráneo: Estrategias y herramientas compartidas para su conservación'.

Juan María Vázquez compartió la citada mesa redonda con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana, Vicente Martínez Mus; el director general de Política Forestal de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez, y el jefe del departamento de Espacios Naturales del Gobierno de las Islas Baleares, Jorge Enrique Moreno.

La Región de Murcia trabaja por ampliar la cooperación interregional con otras comunidades autónomas, convencida de que los desafíos ambientales exigen respuestas compartidas. En este sentido, la participación del consejero Juan María Vázquez en la jornada interautonómica, celebrada en el Oceanográfico de Valencia, representa un paso decisivo en la consolidación de un modelo de gobernanza compartida entre regiones.

"El mar Mediterráneo es una unidad ecológica continua que no entiende de fronteras administrativas. Por eso defendemos un frente común entre comunidades para compartir estrategias, intercambiar buenas prácticas y optar a financiación europea conjunta", señaló el consejero.

Entre las líneas estratégicas para el periodo 20252027, el Gobierno de la Región de Murcia se marca como objetivos: ampliar los fondeaderos ecológicos en áreas de alta densidad de Posidonia y fuerte presión náutica; aplicar de forma rigurosa las normativas de protección, con mecanismos de control y sanción efectivos; desarrollar herramientas de cartografía de precisión que evalúen las presiones acumuladas sobre el litoral; reforzar la presencia en redes internacionales como la Red Mediterránea de Posidonia y la Alianza Europea de Carbono Azul; y fomentar la custodia compartida del litoral sumergido mediante la implicación de clubes náuticos, centros de buceo, sectores turísticos y educativos.

El Gobierno regional también prevé participar en proyectos de alcance europeo como el LIFE Posidonia, con actuaciones centradas en mejorar la gestión de fondeos, vigilancia y mantenimiento de la red de seguimiento científico.

"La protección de la Posidonia no es una opción, es una necesidad, y la Región de Murcia quiere liderar este esfuerzo desde el conocimiento científico, la participación ciudadana y la cooperación entre regiones", destacó el consejero Juan María Vázquez.

La Comunidad Autónoma ha desarrollado en los últimos años un paquete de acciones para conservar la Posidonia, entre las que destacan: la cartografía bionómica detallada del litoral, que permite evaluar con precisión la localización y el estado de conservación de las praderas; aprobar el Plan de gestión integral del Mar Menor y su franja litoral, que regula las actividades humanas en zonas marinas protegidas e impide el fondeo sobre hábitats sensibles; así como la instalación progresiva de fondeaderos ecológicos y puntos de amarre sostenibles, para minimizar el daño causado por anclas sobre el fondo marino.

Estas acciones también incluyen mantener la red de seguimiento científico, activa desde 2004, con la colaboración de centros de investigación y voluntariado ambiental; además de realizar campañas de divulgación como la edición del libro 'Posidonia oceánica: praderas de vida', distribuido en centros educativos y puertos deportivos.

La creación de empresas sube un 50,2% en mayo en Murcia

 MURCIA.- La creación de nuevas empresas en Murcia subió un 50,2% en mayo en tasa interanual con un total 305 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 20, un 4,8% menos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor dato de constitución de empresas en un mes de mayo en la Región de la serie histórica.

Con el ascenso de mayo, la creación de empresas en Murcia encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual.

Para la constitución de las 305 empresas creadas el pasado mes de mayo se suscribieron algo más de 6,47 millones de euros, lo que supone un 35,5% más que en el mismo mes de hace un año (6,43 millones de capital desembolsado).

De las 20 empresas que echaron el cierre el pasado mes de mayo en Murcia, 14 lo hicieron voluntariamente; 2 por fusión con otras sociedades y las otras 4 restantes por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 8,7% en Murcia en mayo, hasta las 63 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 31,42 millones de euros, cifra un 56,9% superior a la de mayo del año anterior. 

Detenidos 14 miembros de una red dedicada a explotación sexual y laboral de mujeres extranjeras en la Región

 CARTAGENA.- Agentes de la Policía Nacional y Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia han llevado a cabo una operación conjunta dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cartagena que ha permitido el desmantelamiento de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres extranjeras en situación irregular en España en diferentes establecimientos situados en la Región de Murcia.

La investigación, iniciada a principios del año pasado, permitió a los agentes de la Policía Nacional constatar la existencia de una organización criminal en la Región de Murcia que estaría explotando a mujeres extranjeras en situación irregular en diversos clubs de alterne, donde las obligaban a ejercer la prostitución bajo un permanente control y condiciones abusivas.

Hasta la fecha se han realizado cinco registros, uno en el domicilio de dos de los investigados y el resto en locales abiertos al público, que han permitido la liberación de 32 mujeres víctimas de explotación sexual, además de localizar a otras cinco personas que estaban siendo explotadas laboralmente, según informaron fuentes de la Policía Nacional en un comunicado.

Las víctimas, que habrían llegado a ser intimidadas con armas de fuego por los integrantes de la organización criminal, eran sometidas a duras condiciones restrictivas de libertad, siendo obligadas a estar disponibles los siete días de la semana, sometidas a vigilancia las 24 horas, inducidas a vender alcohol y drogas a sus clientes, y debiendo asumir todos los gastos relativos a limpieza, luz o sábanas, entre otras cosas, imponiéndoles multas económicas si no cumplían las normas establecidas.

Durante los registros, los agentes pudieron intervenir 785.000 euros de dinero en efectivo, más de un kilogramo de cocaína, marihuana, armas de fuego, 10 vehículos de alta gama y gran cantidad de joyas y relojes de lujo. Como resultado de esta actuación se dispuso el cese inmediato de la actividad en un hotel, una sala de ocio nocturno y una cafetería.

Además de la clausura de establecimientos vinculados a la actividad presuntamente delictiva, el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cartagena ha acordado diversas medidas patrimoniales para asegurar la responsabilidad económica que se pudiera derivar de los delitos investigados y evitar que los bienes desaparezcan o se oculten durante la investigación.

En concreto se ha prohibido a varios de los investigados vender o disponer de sus viviendas y otros inmuebles, así como de los vehículos de su propiedad. También se han bloqueado cuentas bancarias y se han embargado de forma preventiva los saldos e intereses depositados en ellas.

Los agentes de la Policía Nacional y Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia detuvieron por estos hechos a 14 personas, a los que se les imputa la comisión de los siguientes delitos; organización criminal, delitos relativos a la prostitución, agresión sexual, contra los derechos de los trabajadores, favorecimento de la inmigración ilegal, tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y blanqueo de capitales.

La titular del Juzgado acordó el ingreso en prisión provisional de cuatro de los cinco investigados puestos a disposición judicial el pasado mes de mayo.

Actualmente dos de ellos mantienen esta medidas cautelar y los otros tres están en libertad con prohibición de salida del territorio nacional, retirada del pasaporte y obligación de comparecencia en el juzgado. Las víctimas de explotación sexual fueron atendidas por APRAMP, Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida.

El PP insta al Gobierno central a "actuar en rebajar el nivel freático para solucionar el principal problema del Mar Menor"

 CARTAGENA.- La diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha instado al Gobierno de España a "asumir sus competencias y actuar de una vez en rebajar el nivel del freático para solucionar el principal problema del Mar Menor", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Casajús ha subrayado al respecto que "el informe sobre el estado del Mar Menor presentado este martes por el catedrático de Ecología y presidente del Comité Científico del Mar Menor, Ángel Pérez Ruzafa, incide en que la principal preocupación es la tendencia a que siga entrando agua porque el nivel freático, que está alto, y entran por la superficie, por las orillas".

"Pese a la ceremonia de la confusión a la que nos tiene acostumbrados el PSOE para inventarse excusas de mal pagador, a quien corresponde adoptar medidas en el nivel freático y en la rambla del Albujón no es otro que el Gobierno de España, responsable del control del acuífero y las ramblas", ha explicado la diputada del PP.

Además, ha reclamado al Gobierno de Sánchez que elabore los planes de gestión de los acuíferos del campo de Cartagena, instrumentos imprescindibles para rebajar el nivel freático en el entorno del Mar Menor y reducir así la entrada de agua cargada de nutrientes en el ecosistema.

"Por desgracia, el Gobierno de Sánchez sigue sin pasar de las palabras y la propaganda a los hechos y se niega a cortar la entrada al ecosistema de más de 200 litros por segundo de agua dulce cargada de nutrientes", ha señalado la diputada regional.

"La falta de implicación e interés del Gobierno de España en la recuperación y protección del Mar Menor es cada vez más escandalosa", ha denunciado Casajús, que al respecto ha recordado que "el propio Ministerio de Transición Ecológica ha reconocido que tan solo se ha ejecutado un ridículo 13% del Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor, que se presentó en su momento a bombo y platillo".

Sánchez arremete contra López Miras y advierte que "dejar a inmigrantes en la calle" es de "xenófobos y cobardes"

 MADRID.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha arremetido este miércoles contra el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y ha advertido que "dejar a inmigrantes en la calle" es una decisión "de xenófobos y de cobardes".

En concreto, Sánchez ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el Congreso de los Diputados y en su turno de contrarréplica al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

"Cuando se trata de dejar a inmigrantes en la calle y rectificar, efectivamente, como decía antes el presidente de Murcia, el señor López Miras, pues no es rectificar, no es de sabios: es de xenófobos y de cobardes", ha señalado Sánchez.

Sánchez ha reaccionado de esta manera después de que la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, anunciara la semana pasada que la Comunidad ha decidido revocar la orden por la que se contemplaba la adquisición de viviendas para la acogida de menores extranjeros no acompañados.

Así lo anunció Ruiz Caballero en un mensaje en la red social 'X', después de que desde Vox, sus líderes nacional y autonómico, Santiago Abascal y José Ángel Antelo, respectivamente, instasen a la Comunidad a retirar de forma inmediata la orden.

"Como he dicho hasta la fecha en muchas ocasiones, señor Feijóo, su mayor contribución a la política española ha sido el blanqueo de la ultraderecha a la que usted defiende públicamente", ha señalado Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en respuesta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que él no tiene "ningún miedo a las elecciones", pero que las generales se harán cuando tocan y le ha acusado de haber "medrado" en su partido a costa de "tapar la corrupción": "Lleva 25 años consintiendo", le ha espetado.

"La triste verdad es que usted lleva 25 años conviviendo, consintiendo y auspiciando las corruptelas del partido, que es el más condenado por casos de corrupción de la historia democrática en nuestro país. Usted ha medrado a base de tapar la corrupción en el suyo", le ha soltado.

Se ha retrotraído a su carrera en el PP gallego que, ha apuntado, "que se financiaba de forma irregular con los tejemaneje Crespo y la complicidad de Manuel Fraga. Después, ha proseguido, Feijóo alcanzó puestos "de máxima responsabilidad y remuneración" bajo los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, "a base de mirar a otro lado".

"Y obtuvo la presidencia nacional del PP a base de defenestrar al señor (Pablo) Casado, que entre otras cosas lo que hizo fue denunciar las corruptelas de la señora (Isabel Díaz Ayuso) y su entorno familiar", ha rematado, antes de volver a sacarle su foto con el "narcotraficante" Marcial Dorado. 

"De todos los que estamos aquí, señor Feijóo, el único que ha mantenido una relación estrecha con un delincuente condenado es usted", ha incidido.

Asimismo, ha protestado de la "doble moral" que, a su juicio, practica el PP, según la cuál él tenía "que saber todo lo que hacía el señor Cerdán, a espaldas del partido, pero en cambio el señor Rajoy no podía saber que los sobres que recibía eran ilegales, o la señora Ayuso que el ático en el que vive está a nombre de un testaferro".

También ha sacado a colación la ponencia política aprobada por el PP en su congreso nacional del pasado fin de semana y se ha ido a leer la página 34 de la misma para informar a la Cámara de la que ha bautizado como "cláusula Quirón".

"Darle la vuelta a la relación entre el contribuyente y la administración tributaria, incorporando el derecho al error en el ordenamiento tributario español para minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones fiscales y reducir la indefensión del contribuyente", ha detallado, antes de traducir al "cristiano" que si el PP gobierna "va a introducir una reforma medida para salvar al novio de la señora Ayuso", investigado por haber defraudado al fisco.

"¡Es impresionante, el descaro es total, y luego hablan de autoanministías! ¡Pero qué despropósito, qué descaro, qué desvergüenza y qué ley del embudo! Subir aquí a decir que si gobiernan, van a aplicar una autoamnistía a la pareja de la señora Ayuso", ha clamado.

El presidente ha insistido en que es consciente de que la gente está "enfadada y decepcionada" con él y "con toda la razón", pero ha recalcado a Feijóo que también sabe que la gente "no es ciega" y sabe que "la indecencia de unos pocos no define al resto" y que ni José Luis Ábalos ni Santos Cerdán "eliminan siete años de una extraordinaria gestión".

"Es injusto que ustedes nos pidan borrarnos del mapa por tres personas que han podido cometer casos de corrupción cuando el Partido Popular no se ha movido una silla por 228 fallecidos en la dana, ni con 7.291 fallecidos en las residencias de Madrid", ha apostillado.

Y, en este contexto, ha asegurado que no tiene "ningún miedo a las elecciones", pero que se tienen que convocar "cuando tocan".

 "Las legislaturas son de cuatro años, y tienen que estar, dos años más en la oposición. Da la sensación de que están ustedes diciendo que van a ganar las elecciones y luego les pasa lo que les pasa, que siguen en la oposición", le ha dicho a Feijóo.

También se ha referido a las "cacofonías" sobre los pactos o los "cordones sanitarios" a Vox que, según ha dicho, se han escuchado en el congreso nacional de los 'populares'.

 "Luego ha dicho (Miguel) Tellado que quieren gobernar y solitario y yo también pero los españoles nos dicen que tenemos que pactar", le ha recordado, antes de apuntar que su problema es que "no pueden llegar a acuerdos salvo con Vox".

"Si a ustedes les avergüenza decir que van a pactar con Vox y gobernar con ellos, ¿por qué creen que se van a sentir orgullosos el resto de españoles y españolas? 

Toda su candidatura se construye en una gran mentira, señoría, la promesa de una independencia, de una autonomía que no tiene porque es sólo un títere de la extrema derecha que se ha apoderado de su partido y también de su ideología", ha zanjado.

La FREMM abandona la mediación entre los huelguistas y 'Navantia'

 MURCIA.- La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) ha comunicado este miércoles que abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia. La federación ha explicado, a través de una nota de prensa, que "se siente utilizada y engañada por los representantes de los huelguistas, ante su reiterado incumplimiento de los preacuerdos firmados en las mesas de negociación sobre el convenio de la empresa pública Navantia".

La FREMM ha señalado que, tras la última reunión celebrada ayer en Cartagena, "se volvieron a desmarcar de lo firmado, radicalizando la huelga y rompiendo el calendario acordado". De modo que han confirmado que a partir de ahora, tendrán que negociar directamente con la compañía estatal.

Por otra parte, FREMM, que ha asegurado que se ha estado dispuesta a negociar desde antes de que se convocase la huelga y a mediar, ha explicado que se comprometieron este martes a elaborar un estudio con los sindicatos sobre el plus de astilleros y elevarlo a la empresa pública Navantia, "ante el desconocimiento de los reunidos de los convenios nacionales de la compañía estatal".

Al hilo, han apuntado a la "imposibilidad" de poder negociar en un "entorno de presiones y coacciones", donde los representantes de los huelguistas han demostrado "falta de compromiso, autoridad y seriedad, teniendo como resultado una huelga salvaje, con actos de violencia extrema, huelguistas irresponsables de sus actos y detenidos por desórdenes públicos".

Por otro lado, FREMM ha afirmado que la huelga está siendo secundada por el 0,6% de los más de 300.000 trabajadores por el convenio sectorial vigente.

Con respecto a los salarios, la federación ha aseverado que las condiciones actuales del convenio "responden a las negociaciones acordadas en su día" y sostiene que "se está engañando a la opinión pública cuando dicen que cobran 1.000 euros mensuales, ya que, por convenio, un peón está en un sueldo de 1.683 euros, llegándose, en ocasiones, a sobrepasar los 2.500 euros".

Asimismo, han insistido que el Metal tiene "el mejor convenio de la Región de Murcia, con salarios por encima de la media".

Grecia suspende tres meses el examen de solicitudes de asilo de inmigrantes irregulares

 ATENAS.- El Gobierno griego ha anunciado este miércoles que durante los próximos tres meses no analizará ninguna solicitud de asilo de inmigrantes que hayan llegado irregularmente por mar desde el norte de África.

«Cualquier inmigrante que entre en el país ilegalmente será arrestado y detenido», señaló el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante una sesión del Parlamento transmitida en directo.

«La situación de emergencia requiere medidas de emergencia», señaló en alusión al considerable aumento de llegadas de inmigrantes irregulares desde el norte de África a la isla griega de Creta durante las últimas semanas.

El líder conservador recalcó que ha informado a la Comisión Europea (CE) de esta decisión y que la reforma legal para suspender el examen de dichas solicitudes de asilo será presentada mañana, jueves, en el Parlamento de Grecia.

«El Gobierno está enviando un mensaje de determinación: el paso a Grecia se está cerrando. Les está transmitiendo a todos los traficantes y a sus clientes potenciales que el dinero que gastan podría ser completamente desperdiciado», recalcó Mitsotakis.

Este miércoles, unos 520 inmigrantes que se encontraban a la deriva en un pesquero al sur de la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, fueron rescatadas lo que eleva el número de llegadas irregulares desde el domingo a esta isla a más de 1.600.

Entre el 1 de enero y el pasado 22 de junio, las autoridades griegas han registrado la llegada de 7.051 migrantes a la isla, más del triple que en el mismo período del año pasado.

Mitsotakis anunció además que el Gobierno griego creará una estructura cerrada para el alojamiento de los inmigrantes en Creta, una isla que hasta el momento no cuenta con campos permanentes, para «poder lidiar con el fenómeno localmente».

«Los que entran ilegalmente (a Grecia) y cuyas solicitudes de asilo no podrán ser examinadas serán detenidos ahí», señaló el líder conservador, y añadió que la postura de Grecia respecto a la migración «será legal, pero absolutamente estricta».

Además, Mitsotakis dijo que siguen su curso las conversaciones sobre la migración irregular entre Grecia y Libia, tanto con el internacionalmente reconocido Gobierno de Unidad Nacional (GUN) como con el Gobierno paralelo del este del país.

«Las fuerzas armadas griegas están dispuestas a cooperar con las autoridades libias para impedir que las embarcaciones abandonen la costa libia», recalcó el primer ministro griego.

El ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, se reunió ayer, martes, junto con sus homólogos de Italia y Malta; con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner; y con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), Abdulhamid Dbeiba, en Trípoli para abordar el tema de la inmigración irregular.

La delegación europea, liderada por Brunner, tenía previsto reunirse también con el jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, que controla zonas desde donde parten algunas de las embarcaciones con destino a Creta, pero fue expulsada por violar unas normas diplomáticas antes de que la reunión tuviera lugar.

La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deberán contar con una «autorización oficial» para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí. 

Según ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados, un total de 19.000 personas han llegado de forma irregular a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, de estas 7.140 solo a Creta.

Los empresarios exigen una nueva línea Monforte-Murcia exclusiva para mercancías en el Corredor Mediterráneo

 ELCHE.- El movimiento ciudadano #QuieroCorredor ha reclamado en su último chequeo semestral del Corredor Mediterráneo, presentado ayer en Elche, la construcción urgente de una nueva línea ferroviaria exclusiva para mercancías entre Monforte del Cid y Murcia, con bifurcaciones hacia Cartagena y Alcantarilla. Esta infraestructura, actualmente no contemplada en su totalidad por el Ministerio de Transportes, permitiría descongestionar el tráfico mixto en los tramos compartidos con trenes de pasajeros y potenciaría la competitividad del sistema logístico del sureste español, según publica Alicante Plaza.

Según el informe publicado en julio de 2025, la plataforma ciudadana considera esta actuación esencial para garantizar un tránsito fluido y seguro de mercancías en una de las zonas con mayor actividad portuaria y agrícola del país. 

La nueva línea permitiría además circunvalar la ciudad de Murcia, donde actualmente los trenes de mercancías deben convivir con servicios de cercanías, media y larga distancia en infraestructuras insuficientemente adaptadas.

El documento también critica la lentitud de los avances en el tramo actual Alicante-Murcia y advierte de la necesidad de una solución inmediata para la variante de Torrellano. Aunque parte del trazado entre San Isidro y Murcia ya está en obras o en proyecto, el trazado directo entre Monforte del Cid y Murcia para uso exclusivo de mercancías aún no tiene compromisos firmes ni plazos definidos por parte del Gobierno.

Además de esta conexión directa, el movimiento exige que la bifurcación hacia Cartagena y Alcantarilla esté también incluida en la planificación, para garantizar un acceso eficiente a los principales centros logísticos y portuarios de la Región de Murcia.

#QuieroCorredor recuerda que completar el Corredor Mediterráneo en doble plataforma y ancho internacional no solo es una cuestión de justicia territorial, sino también una necesidad estratégica para integrar de forma plena al litoral mediterráneo español en la red ferroviaria europea.

Desde la plataforma recordaron también que existe un cuello de botella que afecta al transporte de mercancías y pasajeros en Elche. La vía, soterrada, no admite desdoblamiento ya que no se puede ampliar el túnel a su paso por la ciudad. 

Esto provocará, en palabras del experto  aguileño Paco Garcia, que una vez se finalice el Corredor Mediterráneo, "todas las mercancías, las peligrosas y las no peligrosas pasen por aquí", compartiendo infraestuctura con las líneas de pasajeros. Solo en la estación de Elche-Parque existe doble vía, pero en un tramo de varios kilómetros, habrá vía única.

'Navantia' San Fernando avanza en la construcción de las tres corbetas del segundo programa para Arabia Saudí

 SAN FERNANDO.- El astillero de Navantia San Fernando ha celebrado este miércoles el acto de puesta de quilla de la primera corbeta de la segunda serie firmada con la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF), así como el corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en este contrato, con lo que Navantia ya tiene en producción las tres unidades. Según ha indicado en una nota, la primera de las tres corbetas será la construcción número 571 del astillero y llevará por nombre Al-Madinah.

Al acto han acudido el máximo representante de la RSNF, vicealmirante Mohammed Abdlrahman Alghuraybi; y la embajadora de Arabia en España, princesa Haifa bint Abdulaziz Al-Mogrin, entre otros representantes saudíes, que han sido recibidos en el astillero por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes. 

Una vez colocada la quilla en la grada número 2 del astillero de la que será la sexta corbeta construida para la Marina Real Saudí, los asistentes se han dirigido al Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) José Antonio Rodríguez Poch. Allí, el máximo representante de la RSNF ha estampado su firma sobre una placa que recordará el hito celebrado y posteriormente un operario de Navantia ha procedido a soldar dicha firma sobre la placa. 

A continuación, y en el mismo TUAP, se ha procedido al corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en este contrato, con lo que Navantia ya tiene en producción las tres unidades. Por último, el vicealmirante y la embajadora han rubricado el Libro de Honor del Astillero en presencia del presidente de Navantia. Este corte de chapa se produce poco más de tres meses después del inicio de segunda unidad.

Según ha explicado la compañía, está previsto que el último de estos tres buques se entregue en 2028. Asimismo, ha indicado que Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato.

El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada en la base naval de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo. Además, Navantia formará a un centenar de ingenieros saudíes.

Finalmente, Navantia ha indicado que este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la bahía de Cádiz, generando un impacto de hasta 2.000 empleos, entre directo, indirecto e inducido. 

Reclaman a los delegados del Gobierno en Andalucía y Murcia su intervención para reabrir el tren por Baza

  GRANADA.- Los colectivos Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Comarca de Guadix por el Tren y la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada no están dispuestos a que la reivindicación por la reapertura de la línea férrea "se ahogue en un mar de excusas, falsas promesas o directamente mentiras, como el tramposo informe previo de viabilidad ejecutado a finales de 2024", según indican en un comunicado.

 Para eso están contactando con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y con la delegada en la Región de Murcia, Mariola Guevara, también con el subdelegado en Granada, José Antonio Montilla, para reclamarles que actúen en pro de la reapertura de la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca.

Los colectivos lamentan que la intervención de estos cargos públicos está "brillando por su ausencia" en una cuestión (la de la reapertura de la línea férrea) que es crucial de forma directa para el presente y el futuro de un área que abarca doce comarcas, tres provincias y dos comunidades autónomas. 

Por eso reclaman su intervención directa e inmediata para lograr rehacer el "erróneo" informe previo que denegaba la “viabilidad económica” y desatascar la reapertura en el marco del Corredor Mediterráneo "de una vez por todas". 

En este sentido les recuerdan, como ya hicieron en su visita del mes de abril al Ministerio de Transportes, los puntos fuertes que convierten en viable, rentable y necesaria esta reivindicación:

  • Posicionamiento estratégico entre los puertos de Algeciras y Valencia, y en conexión con los centros logísticos del ámbito de influencia. 
  • Competitividad: ahorrar tiempo y dinero, un tramo que acorta 100 kilómetros. 
  • Movilidad ecológica, que puede convertirse en bandera del transporte sostenible a escala estatal y europea, al utilizar la “energía limpia” de la línea eléctrica de 400 kv y sacar a miles de vehículos pesados de las carreteras, evitando emisiones contaminantes. 
  • Creación de puestos de trabajo directos y de riqueza en la zona. 
  • Parar la despoblación y fijar población en el territorio, sobre todo jóvenes. 
  • Frenar la desertización, al dar de nuevo uso a los terrenos afectados.

Además, insisten en que reabrir esta línea férrea en el sureste peninsular puede ayudar al tráfico ferroviario a nivel nacional, últimamente  afectado por continuas incidencias y cortes de líneas "debidos a la mala planificación del servicio y a la sobrecarga de una infraestructura insuficiente", estiman los colectivos. 

La subida del precio de la vivienda en España dobla la de la media europea

   LUXEMBURGO.- El precio de la vivienda en España se disparó un 12,3 % interanual en el primer trimestre de 2025, frente a la subida del 5,7 % en la Unión Europea (UE), según datos de la oficina estadística de la UE (Eurostat).

Estas cifras colocan a España como el tercer país de la eurozona y el cuarto de la UE con mayor incremento en el Índice de Precios de la Vivienda (IPV), el cual mide la variación de precios de todas las viviendas adquiridas, tanto nuevas como de segunda mano.

Por delante de España se sitúa su país vecino, Portugal, con un incremento del 16,3 %, el mayor de la UE. A continuación se encuentra Bulgaria (15.1 %) seguida de Croacia (13.1 %)

Eslovaquia y Hungría se mantienen en una posición similar, con repuntes del 12,2 % y 12,1 %, respectivamente.

Por lo contrario, solo un país ha registrado un descenso en el precio de la vivienda: Finlandia. El país nórdico ha visto una rebaja de los precios del 1,9 %.

Asimismo, Francia y Luxemburgo han registrado una variación muy limitada, con un 0,6 % y 0,9 % cada uno.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió a principios de junio datos parecidos en los que reveló que el precio de la vivienda española había acentuado su subida al 12,2 % en los tres primeros meses de 2025.

Con estas cifras los precios encadenan 40 trimestres al alza en un contexto marcado por el actual déficit de vivienda ante una demanda creciente, lo que está tensionando el mercado, y por las bajadas de los tipos de interés y el abaratamiento de las hipotecas, que están animando las compraventas.

Por tipo de vivienda, la de segunda mano se encareció un 12,3 % entre enero y marzo, su mayor aumento desde comienzos de 2007. La nueva lo hizo un 12,2 %, según datos del INE.

La Comisión Europea instó el pasado mes de junio a España a atajar el “desafío” que supone la “escasez” de viviendas en el país, que afecta de manera especial a hogares vulnerables y población joven, así como a impulsar la oferta de vivienda pública y asequible.

“Liberar suelo público, expandir el ‘stock’ de vivienda social de alquiler y aumentar la financiación para vivienda asequible y social impulsará la disponibilidad de casas”, recomendaron los servicios económicos del Ejecutivo comunitario.

Sumar exige a Sánchez que "no se doble" con el gasto militar, mientras Podemos, Bildu y el BNG piden salir de la OTAN

 MADRID.- Sumar ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no se doble" y se mantenga firme en su negativa a que España alcance el 5% del PIB en gasto en seguridad y defensa, mientras que socios del Ejecutivo como Bildu y el BNG han coincidido con Podemos en exigir la salida de España de la OTAN.

Así lo han hecho durante el debate que tiene lugar en el Pleno del Congreso sobre la última Cumbre de la OTAN y el último Consejo de la Unión Europea.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha presumido que el presidente ha asumido la exigencia de Sumar de oponerse a un gasto militar de hasta el 5% del PIB, que es una cifra "arbitraria" y "absurda" que solo responde al "capricho del inquilino de la Casa Blanca" con los únicos objetivos de "humillar y asfixiar" la soberanía española.

En este sentido, ha alertado que ese umbral solo podría alcanzarse con recortes sociales y ha apuntado que la OTAN sufre "crisis de legitimidad" y que su secretario general, Mark Rutte, actúa como un "adulador convertido en cobrador de cuotas al servicio de Trump".

Tras denunciar que PP y Vox solo buscan "complacer" al presidente de Estados Unidos y actuar como "vendepatrias", Martínez Barbero ha trasladado a Sánchez que toca mantener el rechazo al incremento del gasto militar pues España debe ser el "faro de Europa" para que la UE abandone la lógica del rearme. 

También la coportavoz de los Comunes, Aina Vidal le ha reclamado que se mantenga firme "no se doble" a los intereses de Trump avisando de le "apretarán" si aprecian que puede hacerlo.

Por su parte, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha señalado que la Alianza Atlántica se ha convertido en un "instrumento" de Trump y que esta organización "nunca va a impedir", por ejemplo, la presión que ejerce Marruecos sobre Ceuta, Melilla o Canarias.

Tras admitir que le enorgullece el ejercicio de soberanía que ha mostrado España, Santiago ha subrayado que IU no quiere ni un 5% ni un 2% de gasto militar y ha advertido que la lógica del rearme haría "inviable" el único gobierno de coalición progresista en Europa. 

"El Gobierno será fuerte si no tragamos con el rearme", ha zanjado.

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, se ha negado a criticar al presidente Pedro Sánchez por haber firmado un "papel mojado" en la cumbre de la OTAN, pues aunque considera que podría haberlo hecho de otra manera, al menos ha puesto "pie en pared".

"La OTAN es el jardín de papi y papi, es Trump", ha advertido al tiempo que ha llamado al secretario general de la organización, Mark Rutte, "fascista de libro" y ha pedido no "pagar la fiesta de los estadounidenses" aceptando las exigencias de Trump.

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado a Sánchez de comprometerse con el "rearme criminal" en el que está sumida la UE y le ha exigido que saque a España de la OTAN en vez de mostrar "lealtad" ante "criminales de guerra".

 "Rompa ese compromiso del 5% del PIB para gasto militar que usted ha comprometido por mucho que mientan", ha lanzado para exigir también que se impida a Estados Unidos usar las bases militares de Morón y Rota.

También han pedido salir de la OTAN Bildu y el BNG. Desde la coalición abertzale Oskar Matute ha incidido en que la alianza no es "garantía" de seguridad y el rearme responde a una "lógica imperialista" que causa dolor a quienes "menos tienen" y mantiene "privilegios de los que más tienen". 

Así, ha rechazado sumarse a la "ley del más fuerte" que busca Trump y ha censurado el argumento de que el plan de rearme generará más empleos, "no nos intenten colar con el caramelo del trabajo la lógica militar".

De su lado, Néstor Rego, del BNG, ha reclamado a Sánchez que al menos convoque un referéndum para preguntar a la ciudadanía si quiere que nuestro país participe en una organización que, en su opinión, lidera la "deriva belicista". 

Asimismo, le ha exigido enseñar las pruebas que acrediten la excepción de España del 5% de inversión en Defensa pues cree, entre otras cosas, que el Gobierno pretende hacer creer que destinar el 2% del PIB al rearme es "aceptable" pero es una "barbaridad".

En la misma línea, la diputada de Compromís, Águeda Micó, ahora en el Grupo Mixto, ha rechazado el aumento en gasto militar y ha pedido reducir la dependencia de Estados Unidos.

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha destacado que Sánchez no podía "permitirse el lujo" de decir en La Haya que quien gobierne en 2029 y 2035 "arree" con el gasto comprometido porque su posición en esa cumbre era "sobre todo para consumo interno de su Gobierno. 

Además, ha insistido en que Europa "tiene que ser más fuerte e independiente" también en el plano de la industria de defensa. "No se trata de cuánto, sino cómo hay que gastar", ha dicho, abogando por invertir en la tecnología de doble uso en la que Euskadi tiene capacidades.

Isidre Gavín, de Junts, cree que hay que aprovechar la coyuntura para construir un "sistema de seguridad y defensa netamente europeo" sin "subordinaciones" y "poniendo en valor que la disuasión es una herramienta imprescindible". 

Además, ha vuelto a exigir a Sánchez más "transparencia" y no repetir el "papelón" de la Cumbre de La Haya a cuenta del compromiso español. "Si Europa no cumple con Cataluña", no podrá esperar que "Cataluña se implique en determinados proyectos". 

"Y eso es trabajo suyo", le ha dicho a Sánchez.

Por último, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha proclamado que la "política exterior de España es irrelevante" y Sánchez un "presidente aislado" al que ha reprochado que actúe con "frivolidad" en esta materia.

 "No es bueno en ningún caso buscar la confrontación", ha dicho, tachando de "auténtico error" el "enfrentamiento" con Estados Unidos y reclamando la búsqueda del consenso con los socios europeos.

Sánchez insiste en que España no necesita gastar el 5% 

Pedro Sánchez, ha reiterado que España no necesita gastar el 5% del gasto en Defensa para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la OTAN y ha señalado que el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, no tiene los datos ni la capacidad para hacer esos cálculos.

Sánchez ha venido defendiendo que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas han cifrado en un 2,1% sobre el PIB el gasto necesario para que España alcance los requerimientos militares de la OTAN y por tanto llegar al 5% que exigía Estados Unidos sería contraproducente e impediría sostener el Estado del Bienestar.

Así ha indicado que es consciente de que para Rutte ese 2,1% es "insuficiente" y considera que todos los estados aliados deben llegar al 5%, pero considera que no cuenta con la información necesaria para hacer esa cuenta. 

"El secretario general carece de los datos de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado", ha señalado.

En la misma línea ha cargado contra los Grupos Parlamentarios que no dan credibilidad a la senda fijada por Sánchez. 

"Yo, a diferencia en este caso de otros partidos políticos del arco parlamentario, sí me fío de lo que dicen los técnicos de nuestras Fuerzas Armadas", ha recalcado.

Por tanto insiste en que elevar el gasto al 5% no hará que España esté más protegido sino que obligaría a "derrochar" más dinero de los contribuyentes en contratos a "industrias extranjeras" y alejaría a España de su deber de crear una "Unión Europea de Seguridad y de Defensa".

Frecuencias de luz refinadas / Guillermo Herrera *



Un evento cósmico masivo cambiará a la Humanidad para siempre, dice Kerry K . Prepárense para el colapso de la matriz x falsa. Kerry cree que la realidad en la que nos encontramos es un sistema de réplicas controlado por los arcontes, una clase de seres energéticos parecidos a los ángeles, pero caídos, que mantienen la matriz x falsa creando separación, miedo y control, porque son incapaces de crear por sí mismos y sólo pueden confiar en la creatividad humana para mantener el sistema en funcionamiento.

Por el contrario, la matriz x divina es el plano creativo original del universo, que representa la energía orgánica, la armonía y el amor. El objetivo de la  Humanidad es devolver la matrix divina a la realidad y alcanzar el cielo en la tierra, y cada uno encarna esta misión de una manera única. El amor propio es la capacidad de afrontar tu verdadero yo. Sólo reconociendo el dolor presente puedes conectarte con tu yo superior y alcanzar la verdadera sanación.

Los seres humanos somos a la vez participantes pasivos y almas que elegimos experimentar activamente la matrix falsa para romper las limitaciones a través del despertar y regresar a la matrix sagrada. Los seres humanos tenemos una percepción limitada, ya que sólo podemos experimentar menos del 1% del espectro visible, y perdemos. fácilmente la conexión con nuestro verdadero ser cuando nos altera más .

A su juicio, la Humanidad se encuentra en vísperas de una gran transformación, y el destello solar se convertirá en un catalizador que la impulsará de regreso a su origen divinos y logrará una renovación integral de su cuerpo, mente y espíritu. También predice que habrá una actividad solar muy fuerte, cuya energía provocará un salto en la conciencia colectiva de la humanidad.

Cree que esto no será un evento catastrófico, sino el comienzo de la evolución humana. A su juicio, este evento ocurriría a más tarde en 2040, pero sería más probable que ocurriera a principios de la década de 2030. No se puede determinar el momento exacto, porque la  ascensión es una realidad creada colectivamente.

Ese gran destello solar no sería nuestro fin, sino nuestro comienzo. Provocará la ascensión y activará el potencial superior de la Humanidad. Después de la experiencia de una escena, el cuerpo humano volverá a su estado óptimo que sería de unos 32 años para los hombres y de unos 29 años para las mujeres. El cuerpo recuperará la capacidad de regenerarse, y tendrá una vida útil mucho más prolongada y será más saludable y simétrica.

El verdadero crecimiento espiritual no consiste en escapar de la realidad ni en utilizar la mente para imaginar el mundo de cinco dimensiones, sino en estar enraizado en el presente, afrontar el propio dolor y nuestras propias limitaciones y lograr la autocuración desde la verdad.  

Kerry destaca la importancia de experimentar y sentir la energía, animando a la gente a liberarse de las limitaciones de las viejas enseñanzas espirituales y a conectarse directamente con su propio potencial divino del 99,9%.

https://www.youtube.com/watch?v=oXLnF17crTk

CAOS INTERNO

Se avecina una gran tormenta, según el Consejo Pleyadiano de la Luz a través de Chellea Wilder. - Esta tormenta simboliza no sólo las fuerzas externas que pueden impactar en nuestra vida, sino también las luchas internas que enfrentamos al transitar estos tiempos difíciles. 

Sin embargo, hay un rayo de esperanza y una profunda verdad en medio del caos y la turbulencia: saber que el poder de la luz reside en nuestro interior.

El caos que ha estallado en la Tierra se ha convertido en un poderoso catalizador del despertar colectivo de la Humanidad. Este periodo tumultuoso está sirviendo como detonante para que mucha gente confronte sus aspectos más oscuros. 

Esta confrontación no es fácil, ya que implica a menudo afrontar miedos profundos, traumas no resueltos y creencias arraigadas que ya no contribuyen a nuestro bien mayor. Sin embargo, puede comenzar la verdadera sanación y el crecimiento a través de este proceso de confrontación.

Al observar el caos que se despliega en el escenario mundial, es crucial reconocer que esta agitación externa refleja el caos espiritual que existe en el interior de mucha gente . Cada instancia de discordia y agitación externa es una manifestación de la lucha interna que enfrentan las personas.

Este caos interno está disolviendo creencias y patrones de comportamiento obsoletos que han estancado a mucha gente en su camino evolutivo. A medida que comienzan a disolverse estas viejas costumbres, se arraigan nuevas formas de ser, allanando el camino para que entre en tu vida un mayor cariño , alegría y abundancia.

https://goldenageofgaia.com/2025/07/09/el-consejo-pleyadiano-de-luz-se-esta-gestando-una-enorme-tormenta/

CURIOSO

OPINIONES

  • El absurdo es tu amigo. Además de reconectar con la Fuente, parte de nuestra lección como Uno es aprender a reírnos de nosotros mismos, de lo ridículo de algunas cosas.

  • Según Sierra el lado oscuro nunca tuvo la intención de desaparecer en silencio. Saben que están acorralados y condenados, pero seguirán haciendo todo lo posible para sembrar el caos y la confusión al salir.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/07/distracciones-mira-aqui-no-alli.html

  • Frecuencias de luz cada vez más refinadas hacen que se reajuste nuestro sistema nervioso y se abra nuestro centro cardíaco para abarcar el amor que anima toda la existencia. No crees resistencia aferrándote a construcciones obsoletas de ti mismo, dice Bennett Ross .

    https://bennettleeross.com/espiritualidad/composiciones-elegantes-que-transmiten-elocuentemente-conceptos-esotericos-174/

  • No nos salvarán” dice Kabamur .- Estamos ganando todo lo que estamos a punto de recibir. Este mundo se volverá más caótico y parecerá más oscuro justo antes del cambio, como siempre han dicho los pleyadianos. 

    Perderán la esperanza y maldecirán la luz aquellos que no tienen conciencia espiritual y una mayor comprensión de lo que está sucediendo, pero todo valdrá la pena.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1942579637424726490

  • Ismael Pérez predice un punto de ignición próximo que incluirá a un apagón mundial, filtraciones masivas de datos, transmisiones de emergencia y tribunales públicos que expondrán crímenes contra la Humanidad, pero una firma que la Humanidad está en una trayectoria positiva hacia la liberación, la sanación global y la unión a una comunidad galáctica.  

    También describe tecnologías avanzadas capaces de manipular el tiempo, la memoria y la conciencia, utilizadas por ambos bandos.

    https://www.youtube.com/watch?v=YqphPh5gxSM

  • Nuevo reino .- Según Kejraj, el despertar que continúa desarrollándose en la Tierra trata sobre la ascensión de la Humanidad a un nuevo reino de realidad. Es el cambio que lo está transformando todo. Estás en el umbral de un nuevo mundo y del nuevo ser humano en el que te estás convirtiendo. 

    Ha llegado el momento de que la Humanidad trascienda las ilusiones de la matriz , mediante la conciencia espiritual y el regres o a nuestra esencia divina que guarda en el corazón, y trascienda el mundo de división, carencia y limitación, hacia un nuevo reino de unidad, abundancia, potencial ilimitado y libertad divina.

    https://eraoflight.com/2025/07/08/el-despertar-en-masa-arrests-new-realm/

  • Una camarilla desesperada planea un evento X de policrisis según Benjamin Fulford .- La mafia está sumida en el pánico total porque ya no funcionan sus viejos trucos para manipular a la gente mediante el control mental basado en el trauma. 

    Así que ahora planean intensificar la situación con una especie de policrisis masiva. Así es como intentarán evadir la justicia. Como necesitan controlarnos con miedo, están planeando un e vento X. 

    La idea es hacerlo tan abrumador que la gente vuelva a doblegarse ante una dictadura maoísta. También podemos esperar múltiples intentos de provocar guerras, desastres naturales, cierres de bancos, brotes de enfermedades, etc.

    https://benjaminfulford.net/cabal-desesperada-planificando-evento-x-policrisis/

NOTICIAS

ORIENTE MEDIO

ECONOMÍA

EUROPA