
Gil Olcina se ha expresado en estos términos este sábado, 9 de Octubre, tras recibir la alta Distinción de la Generalitat y la Gran Cruz de la Orden de Jaume I el Conqueridor con motivo de la fiesta oficial de la Comunidad Valenciana celebrada con un acto protocolario en el Palau de la Generalitat.
El presidente Camps entregó la Alta Distinción de la Generalitat y la Gran Cruz de la Orden Jaume I el Conqueridor a Antonio Gil Olcina, por su compromiso en la defensa del agua y de los trasvases del Ebro y del Tajo-Segura, durante la recepción oficial con motivo del 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana.
Olcina, en su discurso --como representante de los premiados--, ha destacado el agua como "elemento esencial y vertebrador" de la Comunidad Valenciana. Además, ha señalado que los valencianos "aprovechamos el agua al máximo, aunque se diga lo contrario" y ha resaltado la contribución histórica de la Comunidad en temas hídricos.
El presidente Camps entregó la Alta Distinción de la Generalitat y la Gran Cruz de la Orden Jaume I el Conqueridor a Antonio Gil Olcina, por su compromiso en la defensa del agua y de los trasvases del Ebro y del Tajo-Segura, durante la recepción oficial con motivo del 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana.
Olcina, en su discurso --como representante de los premiados--, ha destacado el agua como "elemento esencial y vertebrador" de la Comunidad Valenciana. Además, ha señalado que los valencianos "aprovechamos el agua al máximo, aunque se diga lo contrario" y ha resaltado la contribución histórica de la Comunidad en temas hídricos.
El catedrático ha recalcado que la Comunidad Valenciana ocupa una posición "cumbre" en la reutilización y regeneración del agua, lo que ha tildado de "prototípico y ejemplar para el conjunto del Estado español".
Asimismo, ha defendido cualquier planificación hidrológica correcta en la que ha de tenerse en cuenta todos los sistemas de captación de agua "siempre que se haga de una manera racional, sensata y sostenible".
Antonio Gil Olcina es Catedrático de Geografía en la Universidad de Alicante y antes lo fue de las Universidades de Valencia y de La Laguna, Rector Honorífico de la Universidad de Alicante y Medalla de Oro de esta Universidad.
También es presidente del Consejo Científico del Instituto Euromediterráneo de Hidrotecnia, en Murcia, y Doctor Honoris Causa por la Universidad Jaume I de Castellón.
Ha realizado diversos trabajos de investigación y publicaciones sobre geografía histórica, regadíos tradicionales y obras hidráulicas de los siglos XVIII y XIX.