miércoles, 30 de octubre de 2024

"El equipo de Gobierno socialista atraca el bolsillo de los aguileños aprobando la subida del IBI un 5,1% y el IAE un 47,5%", dice el PP

ÁGUILAS.- Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Águilas, "el equipo de Gobierno socialista de Mari Carmen Moreno utilizó su mayoría para atracar el bolsillo de todas las familias de Águilas, aprobando una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de un 5,1% y, aprovechando la ocasión, también aprobó cambiar la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) con un incremento del 47,5%", ha destacado la concejala del Partido Popular, Rosa Soler.

Con esto vuelve a quedar patente "la nefasta gestión de este Ejecutivo que presumía hace ocho meses de un superávit y ahora aprueban una subida del IBI a todos los aguileños, ya que los números no les cuadran".

Al igual que "no nos parece razonable que el IAE se incremente un 47,5% atracando en este caso a las empresas, que no son para nada responsables del despilfarro de este equipo de Gobierno", ha subrayado Soler, a lo que ha añadido que "han fundido el remanente de Tesorería y no saben cómo cuadrar las cuentas del año 2025".

A su vez, el Grupo Municipal Socialista se negó a apoyar la moción del Partido Popular para solicitar al Gobierno de España que el empadronamiento fraudulento sea tipificado en nuestro ordenamiento jurídico como un delito, teniendo en cuenta que "la normativa vigente se ha quedado corta, obsoleta e incompleta, por lo que está generando la proliferación de mafias que se benefician económicamente de empadronamientos ilegales".

En el apartado de preguntas, los concejales del Partido Popular expresaron su preocupación por el motivo de la devolución de una subvención de 167.500 euros a la que el Ayuntamiento de Águilas ha renunciado y que le ha costado a los aguileños 1.283 euros de intereses.

Una investigación de la Policía Judicial y la Fiscalía pone bajo sospecha al ex alcalde socialista de Lorca

LORCA.- El Ayuntamiento de Lorca ha recibido un oficio del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, del Ministerio del Interior, en el que se señala que "se les ha encomendado la práctica de gestiones de investigación a raíz de la información facilitada por este Consistorio en fecha 18 de junio de 2024 relativa a la sustitución de pago para el uso del recinto ferial municipal correspondiente al año 2022 por parte de la Asociación de Empresarios Industriales y Feriantes de Lorca, por la realización de diversas donaciones a varias oenegés, todo ello, al parecer, por indicación de autoridades locales.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, Udef, solicitaba "diversa documentación a los Servicios de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento", para poco después personarse en dependencias municipales.

La portavoz del Gobierno de Lorca, Rosa María Medina, que ha informado a los medios de comunicación de este asunto junto a la primer teniente de Alcalde, Carmen Menduiña, ha manifestado que "esta mañana nos despertamos con que la noticia ha saltado a los medios de comunicación. Se trata de un tema delicado, comprometido, de mucha gravedad, del que les informo nos encontramos todavía haciendo averiguaciones internas. Pero al ser público, nos vemos en la obligación de dar cuenta de un asunto en el que venimos trabajando desde hace algún tiempo. Nada más llegar a la Alcaldía y con el inicio de los preparativos de la Feria y Fiestas de septiembre se tiene conocimiento de que los feriantes no habían hecho efectivo el pago de la tasa por la ocupación del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda del año 2022 a la que están obligados, por lo que se les reclama".

La Asociación de Empresarios Industriales Feriantes de Lorca "aseguraba que las liquidaciones referidas al año 2022 por importe de 50.000 euros, por la ocupación de terrenos de dominio público, se habían realizado. Y en un escrito ponen de manifiesto que el pago por la ocupación de los terrenos de dominio público no fue ingresado en las arcas municipales, sino que, siguiendo instrucciones expresas de las 'autoridades locales', esos 50.000 euros se fraccionaron y fueron ingresados como 'donación' en las cuentas corrientes de diversas asociaciones del municipio", ha explicado la edil.

La Asociación de Feriantes "aportaba siete justificantes de ingreso de cantidades que oscilan entre los 5.000 y los 10.000 euros a otras tantas asociaciones del municipio, realizados todos el 24 de mayo de 2023, cuatro días antes de las elecciones municipales, excepto uno que fechado el 29 de mayo. Incorporando también un folio donde se indican las cantidades que debían ser ingresadas a cada ONG, facilitado según señala- por las 'autoridades locales'. 

La suma de esas transferencias, realizadas días antes de las elecciones municipales de 2023, ascienden a la cifra de 45.000 euros, por lo que aún faltarían otros 5.000 euros para completar el importe total", ha añadido la portavoz del Gobierno de Lorca.

A la vista de esta situación, ha relatado la edil, "la Alcaldía solicita informes a la Tesorería Municipal y a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Lorca, cuyas conclusiones señalan textualmente que: 'En nuestra opinión, no es posible pagar; ni admitirse como medio de pago de un canon, (incluso tasa) por utilización del dominio público, a cambio de donaciones a determinadas entidades sin ánimo de lucro, y, por tanto, ninguna autoridad municipal puede realizar indicaciones en dicho sentido'".

Las conclusiones, añaden, que "a falta de otras valoraciones, entendemos que las órdenes de la autoridad municipal, expuestas por la Asociación de Feriantes en su escrito, de ser ciertas, de que el pago al Ayuntamiento sea sustituido por donación a determinadas entidades sin ánimo de lucro, podría constituir un delito de malversación de uso (artículo 433 Código Penal) o incluso de responsabilidad por alcance, por todo lo anterior; y dados los indicios, el Ayuntamiento como tal, puede denunciar tales hechos y ponerlos en conocimiento de las autoridades competentes (Fiscalía o Juzgado de Instrucción), al objeto de que se investiguen los hechos'. Por lo que en fecha 18 de junio de 2024 desde la Alcaldía de Lorca se da cuenta a la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia".

La portavoz del Gobierno de Lorca ha indicado que "nada más tener conocimiento de esos pagos mediante un procedimiento presuntamente 'constitutivo de delito', se puso en conocimiento de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Murcia quien ha iniciado diligencias de investigación procesal. Nos vemos en la obligación de aclarar que, en todo caso, no están los justificantes de todos los pagos. Hay una serie de transferencias que suman 45.000 euros, pero faltan 5.000, cuyo pago no ha podido ser justificado".

Rosa Medina ha manifestado que los pagos fueron efectuados "apenas unas horas del día de las elecciones municipales. Si esto no es un intento de compra de votos y voluntades, se le parece mucho. Resulta de una extrema gravedad que en fechas de elecciones se llame a consulta al presidente de una asociación y se le indique esta forma de actuar. No sabemos por qué recibe esas instrucciones para proceder a que se pague un impuesto no en la Caja del Ayuntamiento, sino con transferencias a una serie de asociaciones. La primera reacción que nos provocaron las informaciones que nos han ido llegando a lo largo de estos meses fue de incredulidad. Literalmente, no nos los podíamos creer".

Todos los servicios del Ayuntamiento han emitido los informes relacionados con este caso y "coinciden en que esta forma de proceder es contraria a la Ley. De acuerdo con lo manifestado por los funcionarios de este Ayuntamiento, no existe ningún documento, informe o consulta de los servicios municipales que señalara que el Consistorio no podía cobrar el dinero contemplado en el convenio con los feriantes, sino todo lo contrario, los informes manifiestan que el Ayuntamiento tiene la obligación de cobrar ese dinero e ingresarlo en las arcas municipales", ha asegurado tajante.

"El Sr. Mateos (ex alcalde socialista) falta a la verdad cuando dice que no se había establecido ninguna obligación de realizar contraprestaciones económicas al Consistorio. Eso es falso, ya que la asociación de feriantes presentó un documento con registro de entrada oficial en el Ayuntamiento el 16 de julio de 2021 en el que se comprometía al pago de 'un canon anual por un importe establecido de la siguiente manera: 25.000€ el primer año, 50.000€ los años restantes'", ha aportado la edil.

Este documento, ha agregado, "estaba dirigido a la Junta de Gobierno, encabezada por el Sr. Mateos, que lo aprobó en la sesión celebrada el 3 de septiembre de 2021. Es decir, LO SABÍA PERFECTAMENTE. 

El PSOE y el Sr. Mateos tienen un problema y el intento por salpicar fango directamente contra los funcionarios de este Ayuntamiento empeora su situación".

En relación con las manifestaciones difundidas a este respecto por el entonces alcalde, Diego José Mateos, cabe señalar que "todos los servicios municipales han indicado que el Sr. Mateos tenía la obligación de cobrar ese dinero, en vez de desviarlo a quien a él eligiera arbitrariamente".

Medina Mínguez ha señalado que "Mateos se ha cubierto de "gloria" con sus declaraciones, "culpando a los funcionarios, sin aportar ninguna prueba, y señalando directamente, con nombre y apellidos, al presidente de los feriantes. La Asociación de Feriantes y su presidente son víctimas en este proceso".

De acuerdo con la documentación remitida al Ayuntamiento, "el Gobierno del PSOE instó a la Asociación de Feriantes de Lorca a efectuar una batería de pagos por importe de 50.000 euros en cuentas de determinadas asociaciones, no todas ellas oenegés, elegidas "a dedo" por el entonces alcalde, de forma arbitraria, sin ningún tipo de explicación, justificación ni soporte legal alguno", ha continuado.

El Sr. Mateos es "perfecto conocedor de lo que ha hecho. Y hay más concejales del PSOE implicados en este escándalo. Tienen que asumir su responsabilidad, es lo mínimo que se le exige a un político. Confiamos en que tanto el Sr. Mateos como el resto de concejales implicados en este escándalo sean capaces de encontrar el único camino que les queda desde hoy mismo. Si no lo encuentran, no dudaremos en señalárselo desde el Gobierno de Lorca".

El Gobierno de Lorca ha criticado que Mateos, en sus declaraciones a la prensa, "haya catalogado y discriminado a las oenegés entre "sospechosas o no de ser afines al PSOE". Resulta complicado encontrar un ejemplo más evidente de marginación partidista, invitación al clientelismo y trato de favor".

El Ayuntamiento ha aclarado que la asociación Apandis ha confirmado que no recibió ningún tipo de ingreso. Por último, ha aseverado que "hemos de aclarar que los feriantes han satisfecho los pagos con el Ayuntamiento correspondientes al resto de años sin ningún tipo de incidencia".

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de la Región de Murcia para 2025

 MURCIA.- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al proyecto de presupuestos de 2025 de la Región de Murcia, que presenta estimaciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en términos de volumen y en corrientes y del empleo para los años 2024 y 2025 distintas de las últimas estimaciones del escenario macroeconómico del Gobierno de España para el conjunto nacional.

Siguiendo lo establecido en la Ley de creación de la AIReF, las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las administraciones públicas deben contar con un informe de la institución indicando si han sido avaladas, según informaron fuentes de este organismo en un comunicado.

La Región de Murcia estima un crecimiento del PIB en términos de volumen del 2,5% para 2025, previsión que resulta muy similar a la prevista por la AIReF (2,4%) y se encuentra incluida en el intervalo de las previsiones de otros organismos para la región.

Además, la AIReF ha recalcado que las previsiones macroeconómicas para las comunidades autónomas se realizan en un contexto de alta incertidumbre. A los riesgos procedentes del entorno geopolítico, en el caso de las CCAA, se añade otra fuente de incertidumbre fundamental relacionada con la falta de información esencial para la elaboración de los escenarios macroeconómicos de estas administraciones.

En concreto, las últimas cifras disponibles de la Contabilidad Regional de España son las referentes al año 2022, publicadas en diciembre de 2023. De hecho, la AIReF recuerda que, hasta el año 2020 inclusive, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizaba una primera estimación de la Contabilidad Regional de España en abril de cada año. Desde el año 2021, dicha estimación se realiza en diciembre.

Esto implica que, hasta diciembre de 2024, no se dispondrá de las series de la Contabilidad Regional consistentes con la Revisión Estadística 2024 publicadas el pasado 18 de septiembre. "Esta falta de información dificulta la elaboración de previsiones macroeconómicas y la planificación presupuestaria de las comunidades autónomas lo que, en un sistema tan descentralizado como el español, puede repercutir potencialmente sobre el cumplimiento de las reglas y compromisos fiscales nacionales y europeos".

La AIReF destaca que la Región de Murcia "cumple la recomendación de remitir, con anterioridad a la publicación del proyecto de presupuestos, la información sobre las previsiones macroeconómicas que lo sustentan y la correspondiente petición de aval".

Asimismo, ha señalado que "se cumple el consejo de buenas prácticas relativo a la inclusión de una comparativa con otras previsiones independientes y de aportación de información de las técnicas econométricas, modelos y parámetros empleados, así como sobre de los supuestos en que se sustentan sus previsiones".

La AIReF ha reiterado dos consejos de buenas prácticas. En primer lugar, solicita que se incluyan previsiones de empleo en términos de Contabilidad Nacional. Y, en segundo lugar y dada la relevancia de la planificación fiscal a medio plazo y la vigencia de cuatro años del Plan Fiscal Estructural de Medio Plazo, la AIReF recalca que "sería deseable extender el horizonte de previsión del escenario macroeconómico más allá del periodo de los Presupuestos anuales".

La Región de Murcia cuenta con 8.646 viviendas turísticas en agosto de 2024, un 24,3% más que hace un año

 MURCIA.- La Región de Murcia contó con un total de 8.646 viviendas turísticas a cierre de agosto de este año, lo que representa un incremento del 24,3% con respecto a las 6.952 que había en el mismo mes de 2023, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estadística experimental del INE apunta que la Región es la décima comunidad autónoma con mayor número de viviendas turísticas del país.

Las más de 8.600 viviendas turísticas existentes en la comunidad ofrecen un total de 44.183 plazas, unas 8.000 más que hace un año, y representan el 1,02% del total de viviendas censadas.

En España hay casi 400.000 viviendas turísticas, con cerca de dos millones de plazas disponibles en agosto de 2024. Son 1,5% viviendas turísticas sobre el total de viviendas del país.

La DGT espera cerca de 300.000 desplazamientos en las carreteras regionales con motivo de Todos los Santos

 MURCIA.- La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 299.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia con motivo de la festividad de Todos los Santos, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

La operación especial que la DGT pone en marcha con motivo del puente de Todos los Santos comenzará a las 13.00 horas de este jueves, 31 de octubre.

"Este periodo festivo propiciará un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, por lo que la circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita en estas fechas a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional", tal y como ha explicado la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, en relación a un dispositivo que se prolongará hasta las 24 horas del domingo 3 de noviembre.

Durante estos días se establecerán en las principales vías de la Región servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 212 agentes para atender labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y los Paneles de Mensaje Variable disponibles en nuestras principales carreteras.

Además, contarán con los puntos de control de velocidad fijos y de tramo, con seis unidades móviles de radar, así como con el apoyo aéreo (helicópteros y drones) que pudiera programar el CGTL.

Los días y horas de mayor intensidad de tráfico serán el jueves, 31 de octubre, de 13.00 a 21.00 horas; el viernes 1 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas; y el domingo 3 de noviembre, de 10.00 a 21.00 horas

Los siniestros con víctimas en el año 2024 en vías interurbanas han sido 642, con el resultado de 39 personas fallecidas y 99 heridos hospitalizados. En relación al año pasado ha habido un 18% más de siniestros con víctimas, un 26% más de personas fallecidas y un 36% más de heridos hospitalizados.

Igualdad estima que en la Región podía haber 2.562 mujeres en situación de prostitución en 2023

 MURCIA.- El Ministerio de Igualdad estima que en la Región de Murcia podía haber 2.562 mujeres en situación de prostitución en 2023, según se desprende de las conclusiones del 'Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa'.

El informe apunta que en esta comunidad había 25,15 mujeres en esta situación por cada 10.000 mujeres de 18 años o más, frente a las 55,6 de la media estatal, lo que la sitúa como la tercera autonomía con menor representación, tras Andalucía (25,03) y Extremadura (19,42).

En España, por edades, el estudio refleja que, de esas 114.576, el 28% tienen entre 18 y 24 años; de 25 a 36 años el 32%; de 37 a 45 años el 7%; y de 46 a 55 años un 1,6%. Además, el estudio señala que en el 31% de los anuncios no se refleja la edad.

También revela que el 51,3% de las mujeres identificadas en los anuncios se definen como "latinas" y el 16,3% tienen origen europeo.

 La nacionalidad más frecuente es la colombiana, con un 28,2%; le sigue la española, con un 13,4% (aunque el estudio precisa que esta categoría incluye a muchas de origen extranjero); brasileña, con un 4,9%; venezolana, con un 4,8%; paraguaya, con un 2%; y la dominicana, con un 1,1%.

Por otro lado, el estudio revela que de las 114.576 mujeres con anuncios activos de prostitución en agosto de 2023, entre 9.764 y 17.639 estaban en riesgo de trata con fines de explotación sexual y hasta 27.757 en riesgo de explotación sexual.

Para alcanzar estos últimos datos, el estudio ha analizado términos de riesgo que aparecen en los anuncios, para lo que ha definido seis variables (novedad, disponibilidad, rasgos de personalidad, exotismo, servicios y fotos) que se correlacionan con las identificadas en otros estudios previos de organismos internacionales como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

 Así, el número mencionadas anteriormente (entre 9.764 y 17.639) cumplía tres o más variables de riesgo, mientras que 92.496 solo cumplía una.

La situación de los embalses del Segura es de "normalidad" y no se prevén problemas

 MURCIA.- El comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Francisco Javier García, ha asegurado que la situación de los embalses de la cuenca "es de normalidad y no está previsto el incremento del caudal en ningún punto que pueda provocar problemas", según han informado fuentes del organismo de cuenca.

Por otra parte, García ha explicado que el desbordamiento del arroyo de Letur, en la provincia de Albacete, fue debido a una precipitación "muy, muy, muy importante" y que "al tratarse de un arroyo este no tenía un punto del pluviometro del Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) asociado" esto unido al hecho de que se trata de un arroyo, cuyo tiempo de concentración "es muy reducido" provocó que no se pudiera alertar con suficiente antelación a la población. Los SAIH "ayudan a prever y controlar avenidas en coordinación con los organismos de Protección Civil de las diferentes Comunidades Autónomas y del Estado".

Por otra parte, la CHS ha destacado que las lluvias de esta DANA "han sido muy repartidas en toda la demarcación del Segura", pero que, sin embargo, "no son suficientes para paliar a corto plazo la situación de escasez coyuntural que sufren algunas zonas de cuenca del Segura".

A pesar de ello, han apuntado, las precipitaciones "contribuyen a la recarga de los acuíferos subterráneos, los caudales ecológicos de los ecosistemas fluviales o en la acumulación de reservas en los embalses".

La CHS ha gestionado el desagüe del embalse de La Risca (Moratalla) debido a las últimas lluvias registradas en la zona del Noroeste de la Región de Murcia.

En el río Moratalla, la presa de la Risca, recibió este martes 29 de octubre sobre las 20.30 horas una aportación con caudales máximos superiores a los 100 m3/s, lo que obligó, además de realizar los desembalses habituales, a llevar a cabo maniobras extraordinarias por el desagüe de fondo de la presa de 25 m3/s.

El organismo de cuenca ha explicado que, ante la posibilidad de que no pudiera ser laminada la totalidad de la avenida por la presa, se tuvo que declarar el escenario 1 del Plan de Emergencia de la presa por la superación de umbrales de avenida. 

En ese instante, procedieron a realizar las comunicaciones establecidas en este Plan con los organismos de Protección Civil. Aún así, han señalado que no se dio ese escenario "porque la presa pudo laminar completamente la avenida entorno a las 4:00 h de la mañana de este miércoles".

Asimismo, han asegurado que el desembalse fue "una acción controlada y que en ningún caso presentó afecciones a los intereses socioeconómicos de las zonas colindantes dentro, principalmente, del municipio de Moratalla".

 El aviso cursado a las administraciones implicadas activaron las acciones recogidas dentro del Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones de la Región de Murcia.

El embalse de La Risca es una infraestructura de laminación destinada a retener las súbitas crecidas que, en episodio de lluvias torrenciales, pudieran darse en la zona. La presa y embalse de La Risca, con sus actuales características entró en funcionamiento en el año 2002. 

En este episodio de lluvias, la infraestructura rozó una capacidad de 1,3 hm3, y siendo su máximo volumen de 2,5 para verter por el aliviadero. El volumen máximo del embalse de la Risca es de 3,17 hm3.

Por otro lado, en el río Argos, la presa del Argos recibió aportaciones máximas en diferentes fases durante la mañana del día 29 de octubre, del orden de los 60 m3/s, lo que obligó a realizar desembalses controlados para laminar la avenida, consistente en 20 m3/s que se trasvasaron del embalse del Argos al Alfonso XIII, por el canal Argos-Quípar, y 5 m3/s que se desaguaron al propio cauce del río Argos.

Estas maniobras "no provocaron afecciones significativas en el cauce aguas abajo", aunque la Policía Local de Calasparra, por precaución, decidió cortar la carretera RM-B32 que cruza en dos puntos el cauce del río Argos entre la presa y la localidad de Calasparra (Murcia).

Entre los días 28 y 29 de octubre la totalidad de la demarcación del Segura ha recibido una precipitación media areal de 25 l/m2, con un volumen acumulado equivalente a 478 Hm3, las lluvias se han concentrado en el noroeste de la región de Murcia, y en la cabecera de la cuenca en Albacete, a destacar los 129,3 l/m2 del pluviómetro de Riopar (Albacete) y los 99.2 l/m2 recogidos por el pluviómetro de Calasparra (Murcia).

El resto de embalses de la cuenca ha recibido una cifra cercana a los 20 hm3 desde el pasado lunes hasta primeras horas de este miércoles, aunque todavía siguen entrando aguas procedentes de ramblas, barrancos y ríos.

Por embalses, Cenajo ha recibido 7,2 hm3; le sigue Fuensanta con 4,2 hm3; Alfonso XIII 3,5 hm3 son lo que más aportaciones de lluvia han captado.

En menor cuantía, Talave (1,8 hm3), Pedrera (1,5 hm3) y Camarillas (1,1 hm3). 

Finalmente, Argos captó medio hectómetro cúbico y Algeciras recibió 0,3 hm3.

'Adif' suspende los servicios de larga y media distancia de la conexión Valencia-Alicante-Murcia

 MADRID.- Adif ha informado que los servicios ferroviarios de larga y media distancia de la conexión Valencia-Alicante-Murcia se encuentran suspendidos a consecuencia del temporal.

Asimismo, la circulación en la línea de alta velocidad que une Valencia y Madrid estuvo suspendida durante todo este miércoles, 30 de octubre, a consecuencia de los efectos producidos por el temporal de lluvias que ha afectado en las últimas horas a la Comunidad Valenciana.

Adif sigue trabajando en la supervisión de la infraestructura ferroviaria pero su reparación "dependerá de la evolución de la situación de emergencia generada en la provincia de Valencia por la DANA y siempre a las órdenes y siguiendo las indicaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de emergencias", ha señalado el administrador ferroviario en un comunicado.

La circulación por el Corredor Mediterráneo se mantiene suspendida de manera que los trenes entre Valencia y Barcelona siguen, de momento, sin operar. De la misma manera, el núcleo de Cercanías de Valencia todavía no retomará su operativa habitual.

En ambos casos, algunos servicios se podrían recuperar en función de la evolución meteorológica y del estado de la infraestructura ferroviaria. Adif, en coordinación con Renfe, ha mantenido durante la noche abiertas las estaciones de Valencia Joaquín Sorolla, Cuenca Fernando Zóbel y Madrid Chamartín Clara Campoamor y Madrid Atocha para atender a las personas que vieran cancelados sus trenes y lo necesitasen.

Iryo y Ouigo ya han comunicado que han suspendido todas sus circulaciones de alta velocidad entre Madrid y Valencia debido a los daños en la infraestructura a causa de las inundaciones, mientras que Renfe las tiene suspendidas hasta nuevo aviso.

Iryo está reubicando a todos los pasajeros en los trenes de los próximos días sin coste o cancelando los billetes si el viajero así lo decide, también sin coste.

Ouigo ha detallado que los trenes afectados son los 6472, 6473, 6503, 6512, 6553, 6532, 6572, 6573, 6603 y 6602.

En cuanto a Renfe, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que continúan suspendidas las conexiones de alta velocidad entre Madrid y Valencia, así como el Valencia-Sevilla, hasta nuevo aviso.

Igualmente, los servicios de larga y media distancia de la conexión Valencia-Alicante-Murcia también se encuentran suspendidos, así como los servicios de Media Distancia entre Valencia Albacete-Alcázar de San Juan, Valencia-Aragon y Valencia-Tortosa.

La Cárcel Vieja recibe el "impulso definitivo" con la adjudicación de las obras de la Fase 2.1

 MURCIA.- La Cárcel Vieja de Murcia, uno de los "grandes proyectos estratégicos" del Equipo de Gobierno del alcalde José Ballesta, ha recibido este miércoles un nuevo impulso tras aprobar la Junta de Gobierno la adjudicación de las obras de la Fase 2.1 de la actuación, con un presupuesto de 3.780.726 euros, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha informado de que se trata del impulso definitivo para la rehabilitación y puesta en uso de la Antigua Prisión Provincial, siendo este paso la antesala del inicio inmediato de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de aproximadamente 14 meses.

Los trabajos de esta fase, que abarcan una superficie de 2.090 metros cuadrados y consiste en la restauración del pabellón principal, lo que constituía el módulo de internos, en cuanto a su cimentación, estructura y envolvente.

En este espacio se habilitarán zonas de uso público, como control de accesos, baños, vestíbulo, dos salas polivalentes para un aforo aproximado de 150 personas cada una, previstas para presentaciones, actuaciones o proyecciones y pequeños conciertos, así como como diferentes espacios expositivos de más de 200 metros, con el objetivo de consolidar este histórico espacio como referente cultural de la ciudad.

El edificio se va a reestructurar, dejando grandes espacios abiertos suficientemente diáfanos tipo 'contenedor' para su uso polivalente, creándose nuevos núcleos de escaleras, ascensor y aseos, que dotarán al inmueble de instalaciones suficientes para permitir el uso público del edificio en condiciones de seguridad, accesibilidad y funcionalidad óptimas.

Asimismo, se va acondicionar el entorno inmediato del edificio mediante la eliminación del muro perimetral y con la apertura de los antiguos patios carcelarios que dan a la calle Torre de la Marquesa, de manera que se generarán nuevos espacios para el recreo y el disfrute de los ciudadanos.

Una vez conectado el patio a la vía pública, se proyecta su integración en el entorno urbano mediante su pavimentación con adoquinado y piedra recuperada de la demolición de los muros e incorporando alineaciones de arbolado que delimiten visualmente los espacios de los antiguos patios y alumbrado público.

La intervención, que comenzará de forma inminente, será "profundamente respetuosa con la fisionomía de la que fuera Prisión Provincial entre 1929 y 1981, que se ha convertido en uno de los principales espacios culturales de la ciudad tras la primera fase del proyecto de rehabilitación desarrollada por el Equipo de Gobierno del alcalde Ballesta en 2019", tal y como ha añadido el Ayuntamiento.

En este sentido, el Consistorio ha afirmado que el proyecto "respetará y restaurará las dos escaleras existentes, que tienen gran valor arquitectónico, manteniendo también la imponente campana de la cocina, que se convierte en fondo de escenario de la sala polivalente lateral, y la sección de 'vis a vis', que conservará su posición original en el nuevo espacio que se genera de vestíbulo de recepción". 

Asimismo, las mamparas de los juzgados se restauran y se posicionan como paño del mismo vestíbulo.

A su vez, se reformarán los elementos más significativos de la zona de la sala polivalente, como los como los muros de mampostería y ladrillo, mientras que las bovedillas catalanas de ladrillo "se dejan a la vista al eliminar el cielo raso de ladrillo y restaurar las cerchas originales". Las puertas de las celdas "se reubicarían como paños perimetrales de la citada sala".

A su vez, se ha desarrollado un "amplio catálogo de elementos a recuperar", según el Consistorio. Un ejemplo de ello es la cartelería y la carpintería original, que se mantendrá y restaurará allí donde sea posible. 

También se pretende recuperar las cerchas existentes adosadas en las fachadas de los patios a modo de porche, desmontándolas y creando una pérgola exenta que permita crear una zona de sombraje.

El proyecto también plantea conservar dos escaleras originales e incorporar nuevos núcleos verticales de comunicaciones adaptados a la normativa vigente, incluyendo en esta fase de obra un ascensor que garantice la accesibilidad completa.

La restauración de la Cárcel Vieja se basa en el proyecto ganador del concurso de ideas que el Ayuntamiento de Murcia desarrolló en 2017, con la participación de las universidades, los colegios profesionales y el Gobierno regional. El proyecto elegido fue 'Muros Etéreos', del arquitecto Manuel Hernández Jiménez de IH Arquitectos.

Se trata de un edificio que fue construido a principios del siglo XX en estilo ecléctico-neomudéjar, que fue inaugurado en junio de 1929, siendo cerrado en 1981, al inaugurarse la prisión de Sangonera.

La primera fase, que fue ejecutada en 2019, abarcó una superficie de 1.300 metros cuadrados correspondiente al edificio de cabecera, y que abrió sus puertas en 2022 como centro de exposiciones y eventos culturales del municipio de Murcia.

La Seguridad Social tramitó 13.418 permisos por nacimiento y cuidado de menor en la Región de Murcia hasta septiembre

 MURCIA.- La Seguridad Social tramitó en la Región de Murcia un total de 13.418 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en los primeros nueve meses de 2024, de las que 5.739 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 7.679, al segundo, normalmente el padre.

El gasto en la prestación por nacimiento y cuidado de menor entre enero y septiembre de este año en la Región ascendió a 90,2 millones de euros. En la modalidad contributiva se iniciaron 5.827 procesos, con una duración media de 108,76 días, y en la no contributiva 12 procesos y una duración media de 42 días.

Por su parte, el número de excedencias por cuidado familiar fue de 1.654 de enero a septiembre, lo que representa un descenso del 9,67% con respecto al mismo periodo de 2023, la caída más baja de todas las comunidades autónomas.

Del total de excedencias, el 88% correspondieron a la mujer y el 12% al hombre. Este último es el porcentaje más bajo del país junto con el registrado en Castilla y León.

Las casas rurales de la Región alcanzarán el 70% de ocupación durante el fin de semana de Todos los Santos

 MURCIA.- Las casas rurales de la Región de Murcia alcanzarán el 70% de ocupación durante el próximo fin de semana, marcado por la festividad de Todos los Santos, según ha explicado a José Antonio Lucas, representante de la Asociación de Alojamientos Rurales (Ruralmur).

Lucas ha indicado que este tipo de alojamiento es muy demandado por matrimonios de mediana edad --entre 30 y 50 años-- con hijos pequeños y grupos de familias que buscan una alternativa turística centrada en la naturaleza y la tranquilidad del entorno.

Otro de los colectivos interesados en este tipo de alojamientos en la Región de Murcia es el de las parejas jóvenes, que buscan casas más pequeñas y que tengan jacuzzi.

Según ha explicado Lucas, al contrario de lo que ocurre en verano, cuando las búsquedas se centran en los inmuebles con piscina para combatir los efectos del calor, en esta época las más demandadas son las que cuentan con chimenea y barbacoa, en el caso de las familias y los grupos más numerosos.

Ha señalado que el municipio de Moratalla es más recurrido para el turismo rural de la Región y el que cuenta con más alojamientos de esta naturaleza, seguido de Caravaca de la Cruz. Además, este año hay muchos clientes interesados en las casas rurales del Valle de Ricote.

Lucas ha precisado que, tras la pandemia del coronavirus, las casas rurales se presentaron como una interesante opción para muchas familias que, debido a las restricciones impuestas, tenían que viajar en grupos reducidos y no podían salir del territorio regional. A partir de ese momento, la búsqueda de este tipo de alojamientos ha ido en aumento.

"El turismo rural ha subido mucho. La gente lo probó y le gusta", ha dicho, para señalar a renglón seguido que entre las ventajas se encuentra la revitalización de los municipios, especialmente los más pequeños, que no solo ofrecen tranquilidad a los visitantes, sino también una amplia gama de productos artesanales y gastronomía local.

Asimismo, el representante de Ruralmur, entidad que cuenta con 78 casas rurales adheridas, ha explicado que otro de los beneficios del turismo rural es su precio frente a los hoteles, ya que, de media, asciende a entre 23 y 25 euros por persona y noche, "mucho más económico" que otras opciones, según ha apostillado.

La DANA, con al menos 95 muertos, es ya uno de los mayores desastres naturales de la Historia de España


MADRID.- La DANA que está afectando principalmente al este del país ha dejado hasta el momento un balance provisional de 95 muertos, 92 en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y otro en Andalucía, según la información facilitada por el Gobierno. 

Estos datos colocan este desastre natural como uno de los más graves de los últimos 75 años, por delante incluso de la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.

Aunque no está claro cuál ha sido el desastre natural con mayor número de muertos en España debido a que solo en las últimas décadas el recuento de víctimas ha seguido una contabilidad más precisa y fiable, las riadas del Vallés de la provincia de Barcelona, en septiembre de 1962, está considerada como la mayor catástrofe natural de la historia reciente, con entre 600 y 1.000 víctimas mortales, además de miles de heridos y una gran cantidad de pérdidas económicas.

En segundo lugar se sitúa la tormenta que en octubre de 1973 se cobró la vida de al menos 150 personas en las provincias de Granada, Almería, Alicante y Murcia. Fue en esta última en la que unas lluvias torrenciales provocaron más daños, con un total de 89 fallecidos.

Le sigue el reventón de la presa de Vega de Tera, en la localidad zamorana de Ribadelago, que fue ocasionado por fuertes lluvias torrenciales el 9 de enero de 1959. Con la rotura del dique se liberaron ocho millones de metros cúbicos de agua, arrasando con el pueblo y llevándose por delante la vida de 144 de sus 523 vecinos.

Hasta el momento, la DANA que está provocando innumerables daños en el este y sureste del país se ha cobrado la vida de un total de 95 personas, 92 en la provincia de Valencia, además de la de una mujer de 88 años en Mira (Cuenca), otro fallecido en Letur (Albacete), así como un varón de 71 años en Málaga, según los últimos balances provisionales de los respectivos servicios de emergencia.

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha asegurado este miércoles que esta DANA es la gota fría "más adversa" de lo que va de siglo en la Comunidad Valenciana, con un impacto y registros superiores a la DANA de septiembre de 2019 y a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, el de octubre de 1982, la pantanada de Tous que dejó al menos 30 muertos; y el de noviembre de 1987, con cuatro fallecidos.

Detrás de esta DANA se encuentra, por número de víctimas, la riada del camping de Biescas, en la provincia de Huesca. Ocurrió el 7 de agosto de 1996, cuando una crecida repentina del torrente de Arás arrasó el camping Las Nieves, provocando la muerte de 87 personas y dejando heridas a más de 187.

Por su parte, la riada de Valencia en 1957 anegó la ciudad causando al menos 81 muertos, miles de damnificados, además de cuantiosos daños materiales. De hecho, este suceso marcó el devenir y desarrollo de Valencia, llevando a cambiar en 1973 el cauce del río Turia con el fin de evitar que se repitiera una catástrofe de la misma magnitud.

También fue mediática la riada de Bilbao del 26 de agosto de 1983, cuando debido a un diluvio el río Nervión se desbordó, ahogando a 34 personas y arrasando el casco viejo bilbaíno así como las riberas de otros municipios limítrofes.

Asimismo, en 1957 perdieron la vida 34 personas en la isla de La Palma, en lo que se conoce como la 'Tragedia del Llanito', cuando un temporal recorrió el archipiélago canario y provocó lluvias torrenciales. El desbordamiento, además, destruyó multitud de casas y destruyó grandes hectáreas de cultivos.

Tampoco quedan lejos la riada de Badajoz de 1997 que dejó 25 fallecidos, y que provocó numerosos daños en la capital pacense, o la riada del Tamarguillo de Sevilla en 1961, recordada por la tragedia de la operación de rescate 'Clave', en la que una avioneta que acompañaba a una caravana de auxilio se enredó con unos cables de alta tensión y se precipitó contra una multitud, provocando la muerte de 20 personas y más de 100 heridos.

Por debajo de la cifra de 20 muertos los desastres naturales en las pasadas décadas son innumerables, aunque entre los más destacados se encuentra el terremoto de Lorca (Murcia) en 2011, en el que un temblor de magnitud 5,1 provocó la muerte de 9 personas y dejó heridas a 324.

Además de los incendios y olas de calor que se han producido en España, cada vez con mas asiduidad, en los últimos años ha habido otros fenómenos naturales recordados no tanto por la muerte de personas sino por el coste material, como fue la erupción del Volcán de La Palma de 2021, o la nevada de Filomena, que afectó a extensas partes del país a principios de ese mismo año.

 

Toda la información sobre efectos del temporal en el área metropolitana de Valencia en:

 https://valenciaconfidencial.blogspot.com/

El Gobierno declara tres días de luto oficial y Sánchez visitará Valencia mañana

 MADRID.- El próximo Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona altamente afectada por fenómeno natural para el área golpeada por la DANA, según ha señalado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa posterior al Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. Anteriormente, esta calificación era conocida como de 'zona catastrófica'.

A su vez, ha trasladado a los afectados que si la condición así se lo permite ya pueden activar el pedir ayudas a las subdelegaciones o delegaciones de Gobierno. En líneas generales, ha indicado que el Gobierno va a arbitrar todas las ayudas, incluidas también las que ofrece la Unión Europea (UE).

En la comparecencia, ha señalado que el Gobierno va a poner a disposición de la reconstrucción todos los recursos necesarios. "Los daños materiales son muy, muy cuantiosos, en estos momentos aún no podemos calcular en qué cantidad, pero hoy creo que el dolor mayor está en la pérdida de las vidas humanas", ha lamentado.

Por otra parte, el Gobierno va a declarar tres días de luto oficial por los más de 90 fallecidos que ha dejado la DANA a su paso por la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, según ha anunciado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Asimismo, ha indicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse este jueves a Valencia.

Aumenta la radiación manásica / Guillermo Herrera *


Cada niño nace originalmente como un rey y soberano completo, pero sus padres le enseñan que es estúpido, dependiente e incapaz de tomar sus propias decisiones, por lo que todo se debe decidir por otros. Si el niño muestra insatisfacción y empieza a discutir o a llorar, se le castiga. 

Ésta es una preparación fundamental para la desmoralización ulterior de la personita, porque para aceptar un programa completo de la matrix, primero debe negarse a sí mismo según la llamada final al despertar de Peter B. Meyer.

Se debe dar cuenta de que es indigno, inferior, estúpido e inútil. Se nos dice que debemos estar agradecidos por tener un sistema que nos dice quiénes debemos ser, en qué debemos creer y qué debemos hacer con nuestra vida. 

Nos dicen que no necesitamos inventar nada nuevo porque otros, que saben mucho más que nosotros, ya lo han inventado todo por nosotros y que, por lo tanto, sería una pérdida de tiempo. Por ello, muchas personas consideran innecesario pensar por sí mismas y, aún más, son incapaces de hacerlo. Siempre tienen que preguntar a alguien lo que deben hacer.

Asumir la responsabilidad de su propia vida asusta a muchas personas. Para regocijo de los sistemas que roban a la gente energía, tiempo, salud y dinero. No se trata sólo de cómo educar a las personas que son inofensivas para el sistema, sino de que ellas mismas sean el sistema. De este modo el individuo se transforma en una persona que encaja a la perfección en el sistema.

PIRÁMIDE

¿Te preguntas por qué? Porque no quieren que escapes. Todo el sistema tiene forma de pirámide. En la base central se encuentra la gente corriente, y en la cima, quienes la controlan. En este sistema hay dos pirámides: la materna y la secundaria. Hay que sortearlas ambas, de lo contrario te pierdes en ellas. Su engaño se ha hecho tan grande que es casi indistinguible de la verdad.

El sistema trata por todos los medios de impedir que lo superes y te pone obstáculos: tentaciones y exigencias manipuladoras. Te ofrece préstamos para convertirte en esclavo del dinero. Te roba el tiempo para que no tengas la oportunidad de cumplir tu misión verdadera y encontrar el sentido de la vida. 

Demasiado tiempo para las personas es puro veneno para el sistema. Te ofrece un trabajo o un proyecto tentador que no puedes rechazar, o tal vez aficiones agradables a las que te dedicas obsesivamente y en las que pierdes el tiempo.

Se te ofrece comida contaminada y, si la comes, entras en la pirámide secundaria. La pirámide secundaria está pensada para acoger a todas aquellas personas que nunca han caído en las garras del dinero y el crédito, y a las que nunca les han robado el tiempo. 

Cada persona es responsable de su propio cuerpo y nunca debe ponerlo en manos de otros. El sistema siempre intenta robarte el alma. Algunos, incluso venden su alma voluntariamente a cambio de fama y dinero.

PASADO GLORIOSO

Tu destino no está en el futuro, sino en el pasado. La mayoría de la gente mira en la dirección equivocada: ¡tu futuro está en el pasado, no en el futuro! Observa la arquitectura antigua y fíjate en los dispositivos para extraer energía electromagnética que se utilizaban hace más de 700 años durante la alta civilización tártara. 

Además de detalles como rosetones y mocárabes, todos los elementos decorativos arquitectónicos son símbolos de la vibración de la energía electromagnética que actúa sobre las moléculas y modifica el comportamiento de las células. En nuestro pasado reciente, hace más de ochenta años, estas ondas se utilizaban para curar, elevar, transportar y crear sensaciones de armonía y euforia.

La invención de la imprenta, que permitió imprimir dinero, condujo al siglo de las luces y a la decadencia de la Iglesia Romana. El dinero sustituyó a la religión como nuevo mecanismo de control de la élite adinerada. La riqueza equivale al poder mediante la emisión de dinero falso, que saca el dinero real de las manos del pueblo y lo pone en manos de los banqueros internacionales.

 Éste es el principal instrumento: la creación de gobernantes ricos y pueblos pobres. Utilizando estos instrumentos ocultos, el pueblo ha perdido su libertad.

SEMILLAS ESTELARES

Seguramente habrás oído hablar de las semillas estelares y te habrás preguntado si eres una de ellas. Este grupo se puede dividir en otras subcategorías. Se trata de los niños índigo, arco iris y cristal, aunque la mayoría de ellos ya son adultos.

Las almas estelares son personas que han sido enviadas aquí desde muchos rincones del universo por diferentes razones. Todos tienen habilidades únicas y su misión es traer paz y un cambio de conciencia a la gente de este planeta. Algunos están muy cerca de la naturaleza, mientras que otros se preocupan más por la humanidad.

Todas ellas son diferentes manifestaciones o variaciones del concepto índigo. Los niños cristal son los descendientes de los índigo, mientras que los niños estrella son un alma de otra parte del universo que ha encarnado aquí en la Tierra.

Estos niños son conscientes de que son mucho más multidimensionales de lo que se considera normal hoy en día. Muchos tienen una comprensión profunda de su realidad multidimensional y hablan de ayudar a la humanidad a despertar a un estado superior de conciencia. También pueden ser conscientes de que están en contacto con inteligencias no humanas.

Son una raza de seres en el planeta cuyo número va en aumento, aunque son visual y físicamente indistinguibles de los ciudadanos corrientes. Son los portadores de la luz y están aquí para guiar el despertar de la conciencia en la Tierra. Todos estos nuevos niños nacen sin programa y provocarán un despertar mundial. 

Cada uno de estos grupos es muy importante para el desarrollo de la humanidad. Si perteneces a uno de ellos, has sido enviado aquí con una misión importante, ya estás ayudando a cambiar el mundo para mejor.

https://aluska.org/tyto-otazky-odhali-zda-jsi-hvezdna-duse/

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/28/como-escapar-de-la-esclavitud/

ALMAS PURAS

Las almas humanas puras son diferentes de los seres de baja frecuencia encarnados en cuerpos humanos. En primer lugar, por su estructura material sutil. Así, si un ser humano tiene siete chakras, un reptil, por ejemplo, solo tiene tres. Esto explica la increíble diferencia de percepción mental y emocional de la vida y de quienes nos rodean.

Si los seres humanos se caracterizan por su empatía y, por tanto, por sus impulsos espirituales desinteresados, los reptiles carecen por completo de ellos. Son incapaces de experimentarlos debido a su origen. 

Es precisamente esta discrepancia en la vida humana la que explica por qué los seres humanos han caído presa de seres de baja frecuencia que se encuentran en un nivel de desarrollo muy inferior al suyo.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/24/la-divulgacion-trae-la-luz/

CINTURÓN DE FOTONES

El cinturón de fotones (también llamado banda de fotones, anillo de fotones, anillo manásico o nebulosa dorada) postula que un cinturón o anillo de fotones está envolviendo a la Tierra, iniciando una transición espiritual, y que el periodo de tiempo que conduce al cambio se conoce como la aceleración.

Existe un inmenso anillo de fotones que orbita alrededor de las Pléyades y la Tierra está pasando a través de esta nebulosa dorada, lo que da como resultado la elevación de la humanidad a un plano superior de existencia.  

Virginia Essene y Sheldon Nidle escribieron que el cinturón de fotones representa una ventana temporal para la transición espiritual durante la cual los seres humanos pueden alcanzar un nivel superior de existencia, al que denominan el nivel galáctico.

El ingeniero y esoterista alemán Paul Otto Hesse describió el cinturón de fotones y su impacto en la Humanidad y el planeta en su libro “El día del juicio final dictado por "la Palabra". Samael Aun Weor se refirió al cinturón de fotones en 1970 como "los anillos de Alción"

Afirma que "Alción es el Sol principal de las Pléyades, y en su órbita gravitan siete soles, siendo nuestro Sol el séptimo que rodea a Alción"

Según Weor, Alción tiene anillos hechos de radiación causada por la división del electrón. Se refiere a esta radiación como ‘manásica’, del término sánscrito ‘manas’ que significa mente, e indica que "se relaciona con la distinción entre la mente inferior y la mente superior". A su juicio "los electrones en los anillos de Alción liberan un tipo de energía desconocida".

https://alchetron.com/Photon-belt

El movimiento de nuestro sistema solar hacia el cinturón de fotones no anuncia la destrucción física, sino más bien una aceleración de la conciencia. Aquellos que estén preparados a nivel mental y emocional podrán cabalgar o surfear las olas galácticas venideras y manifestar una nueva realidad, llamada el reino de los cielos en la Tierra. 

Quienes no estén preparados harán lo contrario y experimentarán mayor estrés y confusión en su vida personal y colectiva. Sin embargo, a la camarilla se le ha dado cierto tiempo para prepararse y abandonar el poder sin el colapso del sistema financiero mundial.

CONFIRMACIÓN CIENTÍFICA

Un fotón es un bosón, una de las partículas elementales que transportan las cuatro fuerzas de la física; en este caso, la fuerza que produce la luz, es decir, la fuerza electromagnética. 

En 2014, los científicos confirmaron en la revista Nature que nuestro sistema solar estaba a punto de entrar en una gran nube interestelar llamada «la pelusa local», que tiene unos treinta años luz de ancho y que se mantiene unida por un campo magnético muy grande. 

Los astrónomos afirman que nuestro sistema solar está atravesando una nube de material interestelar que no debería estar allí. Contiene una tenue mezcla de átomos de hidrógeno y helio.

La nube interestelar local es una nebulosa de unos treinta años luz de diámetro a través de la cual se está moviendo actualmente nuestro sistema solar, y permanecerá en ella 10.000 ó 20.000 años más. La nube tiene una temperatura de 6.000ºC, algo más de la temperatura que tiene la superficie del Sol. Tiene una densidad extremadamente baja, una quinta parte de la del medio interestelar galáctico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_Interestelar_Local

https://theeventchronicle.com/explain-mysterious-photon-belt/

ERA DORADA

Se acerca una era dorada de sabiduría, amor y paz. Si la Humanidad no evolucionara, se implosionaría en una catástrofe mundial. Pero si evoluciona la conciencia de la Humanidad, amanecerá una edad dorada de paz, amor y sabiduría, porque nuestro sistema solar ha entrado en una zona del espacio que presenta una anomalía energética que afecta enormemente al espacio de tercera densidad.

La batalla de las fuerzas oscuras contra la luz está perdida para ellos finalmente. Al final, todas las preguntas tendrán que ser respondidas. Nadie escapará hasta que se haga justicia. Sus espaldas están literalmente contra la pared. Esta vez, la victoria es nuestra. Todos tenemos por delante una tarea monumental para impedir que causen estragos las fuerzas ocultas de la oscuridad cuando tengan que aceptar la derrota.

Podemos recibir ayuda, pero debemos hacer los cambios nosotros mismos, pues es nuestro planeta. No habrá más psicosis de miedo. El planeta Tierra se convertirá en un mundo pacífico y sin problemas en el que todos podremos relajarnos. 

Ten por seguro que nuestra nueva era ya ha comenzado. Se avecinan cosas mejores; nuestro nuevo estilo de vida será muy diferente del actual. La vida será más variada y relajada, y tendremos más tiempo para nosotros mismos. Será una forma de vida totalmente nueva con cambios muy emocionantes por delante.

Las innovaciones que ya existen nos han sido ocultadas deliberadamente por las fuerzas oscuras que las han utilizado ellas mismas. Hasta ahora nuestra vida ha sido una lucha por la supervivencia, pero poco a poco está mejorando. Los nuevos descubrimientos y formas de vida harán que nuestra vida sea muy emocionante. Todos los cambios que se avecinan son fascinantes y seguirán un camino determinado.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/18/tu-conciencia-y-el-tercer-ojo/

 

(*) Periodista