MURCIA.-  La Comisión de Investigación encargada de 
determinar si hubo o no filtración del examen tipo test para las plazas 
de Auxiliar de Biblioteca que ofertó el Ayuntamiento de Murcia, ha 
resuelto que el Tribunal Calificador debe continuar con el proceso 
selectivo hasta finalizar la selección.
   Al respecto, la concejal de Personal, Nuria Fuentes ha asegurado 
que de los tres mil aspirantes, 181 han presentado reclamación. Asimismo
 ha asegurado que "trabajamos sobre hechos demostrables y realidades, no
 por impresiones. No hemos podido demostrar una filtración del contenido
 del examen y se finalizará como estaba previsto el proceso selectivo".
   Fuentes ha señalado que esto "nos ha hecho aprender de los 
errores, y por ello esta Concejalía elaborará un protocolo para que en 
las futuras pruebas esté todo bien señalado y evitar así este tipo de 
incidencias".
    Por su parte, el concejal del PSOE, José Zapata, ha afirmado que 
no hay evidencias de que se filtrara el examen, pero "nos sigue 
pareciendo extraño quienes han sacado las notas mas altas". Al igual que
 Fuentes, ha reconocido que la comisión asegura que existen algunas 
incidencias que tiene que resolver el Tribunal ya que hay un proceso 
para resolver las dudas. Además, ha recordado la necesidad de crear unas
 líneas básicas para que no se repitan las incidencias.
   Asimismo, la concejal de Izquierda Unida-Verdes ha agradecido el 
trabajo de la filtración y con todos los medios "que tenemos al alcance e
 incluso ha quedado esclarecido la custodia correcta que hizo el 
tribunal del examen". En cuanto a las reclamaciones, ha manifestado que 
las resolverá el tribunal con sus mecanismos y ha subrayado que no todas
 las reclamaciones eran sobre la misma incidencia, sino también de 
revisión de nota, por ejemplo.
   Del mismo modo ha opinado el portavoz de UPyD, Rubén Serna, quien,
 al no haber prueba de filtración, asegura que  el proceso puede seguir 
adelante ya que "algunas cuestiones o incidencias no han sido 
determinantes y será el tribunal será quien tenga que subsanar el 
proceso".
   La citada Comisión ha estado constituida por la concejala de 
Seguridad y Recursos Humanos que la preside, Nuria Fuentes; en 
representación del Grupo Municipal del PSOE, José Zapata; por 
representación del Grupo Municipal IU-Los Verdes, Esther Herguedas;  en 
representación del Grupo Municipal UPyD, Rubén Serna;  el Director de 
Personal y el director de la Oficina del Gobierno Municipal, como 
Secretario de dicha Comisión.
   Además han asistido en calidad de oyentes a petición propia, a las
 comparecencias que la Comisión de Investigación ha llevado a cabo, un 
representante por cada una de las Secciones Sindicales de CCOO, UGT y 
SPLRM-ATABAM, al haber renunciado la Junta de Personal a formar parte de
 la Comisión.
   La Comisión ha notificado este miércoles que "carece de 
competencias legales para la resolución de las reclamaciones presentadas
 por los aspirantes de la presente convocatoria, correspondiendo al 
Tribunal calificador el estudio y resolución de estas, por ser en 
primera instancia el órgano competente y el procedimiento administrativo
 adecuado para garantizar la defensa de los derechos de los 
reclamantes".
   Para ello, dicha Comisión ha llevado a cabo un total de 36 
entrevistas individuales, los días cuatro, once y 23 de septiembre, 
solicitando la comparecencia voluntaria ante dicha Comisión de los 
miembros del Tribunal calificador, de colaboradores de dicho Tribunal el
 día de realización de las pruebas, de aspirantes aprobados y suspensos y
 de los funcionarios municipales del Servicio de Bibliotecas que son 
familiares de aspirantes. También se invitó a la Sección Sindical del 
SIME que no compareció.
   En el comunicado que han hecho público, deja claro que la Comisión
 ha podido "obtener una visión global del proceso, tomar el pulso de las
 opiniones de las personas implicadas desde todas las 
perspectivas,  escuchar y recoger quejas y, dado el gran número de 
opiniones y visiones expresadas, hacer una valoración objetiva de las 
mismas".
   En lo que respecta al objeto de su trabajo, determinar la posible 
existencia de filtraciones de la prueba tipo test del proceso selectivo,
 la Comisión, ha constatado que en la actuación del Tribunal, así como 
la de las personas que han asistido a dicho órgano en las tareas de 
fotocopiado y vigilancia del examen, se han adoptado "todas las 
precauciones necesarias en la custodia del ejercicio, sin que se hayan 
encontrado pruebas de ninguna filtración".