jueves, 30 de octubre de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba la integración de las líneas de autobús de Alcantarilla, Santomera y Beniel

 MURCIA.- El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado hoy la integración de las líneas de autobús de Alcantarilla, Santomera y Beniel, lo que constituye el germen del Área Metropolitana que ha de aglutinar la movilidad.

El Consistorio acepta de esta forma la delegación de competencias aprobada este mismo jueves mediante decreto en el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, a través del que se encarga al Ayuntamiento la prestación de los servicios interurbanos de transporte recogidos en los servicios de transporte RMU-1 (Alcantarilla - Murcia) y RMU-2 (Beniel - Murcia), según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

Culmina de esta forma el trabajo conjunto de Ayuntamiento y Comunidad Autónoma que se articuló el pasado 31 de marzo mediante un protocolo general de actuación suscrito por el Consistorio y la Consejería de Fomento e Infraestructuras.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha destacado "la importancia del trabajo conjunto y coordinado de la administración local y regional, que se traducirá en una importante mejora del servicio de transporte público para los vecinos de Murcia y los municipios limítrofes".

Esta coordinación "evitará duplicidades y mejora frecuencias y horarios, al tiempo que facilita los desplazamientos entre los distintos núcleos de población, mejorando la cohesión y vertebración territorial".

Entre las mejoras que conllevará este acuerdo destaca el aumento de 67.160 frecuencias anuales más en las líneas que unen Murcia con Alcantarilla, Santomera y Beniel, lo que se traduce en un total de 135.970 expediciones anuales.

La creación por el Consistorio de líneas nocturnas permitirá la conexión con estos municipios en las madrugadas de los viernes, sábados y vísperas de festivos, estando los horarios coordinados para permitir transbordos en la plaza Circular.

El Consistorio será el encargado de prestar el servicio, coordinando e integrando los servicios de titularidad autonómica en el servicio municipal.

Fruto de este acuerdo, la flota municipal incorporará "de forma inmediata" 12 nuevos autobuses eléctricos. Se suman a estos vehículos aportados por la administración autonómica el nuevo servicio de tranvibús, lo que permitirá anticipar la renovación y mejora de la flota recogida en el nuevo modelo de transporte.

De forma paralela, la administración regional realizará una aportación económica como compensación por la prestación del servicio.

Esta semana se ha recibido el informe de la Junta Regional de Contratación, con carácter preceptivo y no vinculante. En este documento se informan las fórmulas recogidas en los pliegos del nuevo modelo de transporte elaborados por el Consistorio y realiza una serie de recomendaciones que se van a incorporar a los mismos.

De esta forma, la licitación es inminente, encontrándose únicamente a expensas de los informes de los servicios municipales para su aprobación en Junta de Gobierno y su subida a la Plataforma de Contratación.

No hay comentarios: