MADRID.- El Ministerio de Fomento presentará mañana una
 propuesta de convenio a los bancos acreedores de las autopistas 
radiales de Madrid R-3 y R-5, actualmente en concurso, según informaron hoy fuentes jurídicas.
   El Departamento que dirige Ana Pastor planteará como convenio el 
plan que ha perfilado con los bancos para rescatar tanto a estas dos 
vías como a las otras siete autopistas de peaje que actualmente están en
 riesgo de quiebra, a las que serán extensibles los términos de este 
convenio.
   El plan de Fomento pasa por aplicar una quita del 50% a la deuda 
de 3.400 millones de euros que suman estas autopistas y titulizar el 
pasivo restante en un bono a treinta años.
   El Ministerio presenta mañana al juez su propuesta de convenio sin
 haber logrado cerrar un acuerdo definitivo sobre el mismo con los 
bancos, pero con la seguridad de que toda la banca española acreedora de
 las autopistas se sumará al mismo.
   De esta forma, y pese al rechazo de la banca extranjera, el plan 
de Pastor tiene garantizada una adhesión de algo más del 60%, superando 
así el mínimo del 50% establecido en la Ley Concursal para que prospere 
un plan de pago a acreedores, según indicaron fuentes 
del sector. Además, esta propuesta de convenio será extensible a todas 
las vías en problemas.
   Así, al presentar mañana su plan de refinanciación para las 
autopistas quebradas como convenio de acreedores de las radiales, 
Fomento da el primer paso para materializar el proyecto de rescate que 
ha diseñado para todas las vías de pago en problemas.
   El proyecto contempla que, una vez se refinancie la deuda, se 
constituya una nueva empresa pública de autopistas con todas estas vías.
 La sociedad dependerá de Fomento, que las explotará para que generen 
recursos suficientes y paguen deuda.
   Por el momento, Fomento, gracias a la reforma de la Ley Concursal 
que el Gobierno aprobó a comienzos del pasado mes de septiembre, 
presentará mañana su propuesta de convenio a las radiales.
   En segundo término, y también en virtud de esta reforma legal, se 
acumularán todos los concursos de las autopistas quebradas en un sólo 
proceso, con lo que el plan de refinanciación que mañana presente 
Fomento será extensible a todas las vías.
   En paralelo a la resolución del pasivo de las autopistas, Fomento 
trabaja en la redacción de un Real Decreto Ley que otorgue entidad legal
 a la nueva sociedad pública que se quedará con los activos, con las 
autopistas. Según dichas fuentes, el sector espera desde hace semanas su
 aprobación en Consejo de Ministros.
   La sociedad concesionaria de las radiales R-3 y R-5 de Madrid es 
la segunda que llega a la última fase del proceso concursal, a la de 
presentación de un convenio o plan para solventar su deuda. La no 
aprobación de este convenio supone la liquidación de la firma, lo que 
activaría la obligación del Estado de atender a la Responsabilidad 
Patrimonial de la vía.
   El resto de vías en problemas son las otras dos radiales de Madrid
 (R-2 y la R-4), la autopista Ocaña-La Roda, la Madrid-Toledo, la 
Cartagena-Vera, la que une Madrid con el aeropuerto de Barajas y la 
Circunvalación de Alicante.
   La autopista Alicante-Cartagena ha quedado fuera de este plan de 
rescate, después de lograr un acuerdo unilateral de refinanciación de su
 deuda de 240 millones con una quita del 30%, porcentaje inferior al que
 se aplicará al resto de vías en problemas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario