MURCIA.- El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado hoy de forma inicial el 
Presupuesto municipal del próximo año, que tiene entre sus principales 
objetivos "la mejora de los servicios públicos y la consolidación del 
proyecto de ciudad", según informaron fuentes municipales en una nota de
 prensa.
   El texto se someterá ahora a exposición pública, 
garantizando que sea plenamente ejecutivo a 1 de enero, evitando de esta
 forma desfases temporales.
   El incremento del gasto por habitante desde el inicio de la 
legislatura es del 37%, que alcanzará los 1.174 euros en 2026, habiendo 
sido de 855 euros en 2022.
   Ello supone cerca de 60.000 euros 
más al día, pasando de los 1.357.688 euros que se destinaban al día este
 año frente a los 1.416.772 euros diarios del próximo año.
   La 
deuda se ha reducido en 15 puntos, se ha reducido el remanente negativo 
de tesorería a la mitad, se ha logrado una estabilidad superior a los 20
 millones de euros y se han congelado impuestos y tasas, han indicado.
   El yacimiento de San Esteban, que tiene financiado el 100% de la 
aportación municipal, está en condiciones de suscribir el convenio entre
 las tres administraciones para llevar a cabo su rehabilitación 
completa.
   Durante los dos primeros años de 
legislatura, se han reordenado más de 40 millones de euros de remanentes
 de inversión para nuevos proyectos e incrementado la media de inversión
 de los últimos años en más de 23 millones.
   Este año, el 
presupuesto recogerá más de 27 millones de euros, debiendo sumar a este 
incremento del 8% el expediente de crédito de 30 millones de euros que 
se incorpora como remanente extraordinario de inversiones, lo que 
permite completar la financiación de compromisos que ya están en marcha,
 permitiendo con ello completar su financiación o ejecutar los mismos el
 próximo año.
   El nuevo Presupuesto financia proyectos como La 
Innovadora, Molino Armero, las Fortalezas del Rey Lobo, el zoco o el 
yacimiento de San Esteban.
   La ejecución presupuestaria del presente ejercicio se sitúa ya por 
encima del 75% del total del presupuesto, por lo que hay dispuestos y 
comprometidos más de 495 millones de euros.
   El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José 
Francisco Muñoz, ha explicado que este nuevo presupuesto "ofrece 
estabilidad a las cuentas municipales y garantiza el proyecto de 
ciudad", esto, ha añadido, "ha sido posible gracias a la efectividad de 
las medidas de corrección, control y optimización llevadas a cabo por el
 Consistorio en el marco del Plan de Medidas de Gestión Económica que 
revertido en tiempo récord la difícil situación en que se encontraban 
las cuentas públicas al inicio de la legislatura" con lo que "se ha 
logrado que el presupuesto de 2026 se elabore en una situación de 
estabilidad presupuestaria y cumplimiento de las reglas fiscales".
   Muñoz ha apuntado que la situación actual "contrata con la que se 
encontraba la tesorería municipal al inicio de la legislatura, con más 
de 76 millones de euros de remanente negativo de tesorería, 83 millones 
de inestabilidad presupuestaria y un crecimiento descontrolado del 
gasto".
   Así, ha apuntado el concejal "en sólo un año se ha 
reducido el remanente negativo de tesorería a la mitad y se ha 
recuperado la capacidad de financiación, lo que ha permitido acudir a 
operaciones de crédito para ejecutar proyectos transformadores".
   El presupuesto de próximo ejercicio alcanza la cifra récord de 
552.730.973 euros, con un crecimiento del 3,27% respecto al de este año,
 en un año marcado por la congelación de impuestos y tasas que permitirá
 a los murcianos ahorrar 25 millones de euros.
   Murcia "se consolida de esta forma como una de las capitales de provincia con los tributos más bajos del país", ha dicho.
   Por otra parte, las bonificaciones fiscales beneficiarán a más de 
40.000 familias numerosas en el IBI, transporte, conciliación o los más 
de 160.000 usuarios de instalaciones deportivas.
   El 78,5% de los recursos va destinado a asegurar y mejorar la 
prestación de servicios públicos entre los que se incluyen la recogida 
de basuras, el alumbrado o los parques y jardines, así como a las 
actuaciones de protección y promoción social de carácter preferente como
 sanidad, cultura, educación o deportes.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 30 de octubre de 2025
El gasto por habitante del Ayuntamiento de Murcia en 2026 llegará a 1.174 euros en los nuevos presupuestos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario