MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 302
hectómetros cúbicos, 23 más que la semana anterior, según datos del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
recogidos este martes.
Los embalses del
Segura disponen de 67 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del
año anterior, y 112 menos que la media que suelen almacenar en esta
época (414 hectómetros cúbicos).
Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 26,5% de su capacidad total.
Por otra parte, la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura
(CHS) ha acordado este martes reducir las restricciones hídricas para
los regantes de la cuenca tras el episodio de lluvias registrado este
mes, que ha permitido incrementar los volúmenes de los embalses en torno
a 100 hectómetros cúbicos.
"Se ha mejorado tanto la curva de
aportaciones como los desembalses", ha señalado el presidente de la CHS,
Mario Urrea,que ha indicado que el acuerdo del organismo de cuenca
contempla pasar del 40% al 22% de restricciones para el regadío
tradicional y del 57% al 33% para el regadío no tradicional.
"Se trata de una reducción significativa motivada por el episodio de
lluvia", ha destacado Urrea, quien ha matizado que las precipitaciones
no se han concentrado en la cabecera, como hubiera sido deseable, sino
que se han extendido principalmente por la zona del Noroeste, la Vega
Media y la costa.
Durante el episodio de lluvias, cinco presas
realizaron desembalses extraordinarios y controlados bajo control
técnico y con comunicación previa a Protección Civil para que avisara a
las poblaciones afectadas aguas abajo.
"Actualmente, solo el embalse
Alfonso XIII mantiene un desembalse extraordinario", ha precisado.
Urrea ha insistido en la necesidad de impulsar medidas preventivas,
especialmente en la ordenación urbana de zonas inundables.
"Hacemos un
llamamiento a las administraciones para legalizar desarrollos urbanos
según la normativa de zonas de flujo preferente", ha manifestado.
Respecto al trasvase Tajo-Segura, el presidente de la CHS ha
calificado la situación de "extraordinariamente positiva" en los
embalses de cabecera, y ha subrayado que espera "mantener al menos el
escenario 2, que permitirá recibir 27 hectómetros cúbicos mensuales" en
el primer trimestre.
Asimismo, el responsable de la CHS ha
lanzado un mensaje de prudencia y ha advertido de que, a pesar de la
mejora, no se alcanza una normalidad absoluta en la gestión del recurso
hídrico.
"Queremos finalizar el año hidrológico con unos 60
hectómetros cúbicos almacenados", ha subrayado Urrea, que ha avanzado
que la CHS prevé evaluar los indicadores de sequía a principios de abril
y espera que la zona UTE territorial número 4 pueda salir de la
situación de restricciones.
"Previsiblemente, los indicadores serán
positivos", ha añadido.
Finalmente, Urrea ha confirmado que se
han iniciado algunos expedientes sancionadores por incumplimientos de
restricciones, aunque ha matizado que no son generalizados y están en
fase de alegaciones.
"Los regantes son conscientes de la situación y
mayoritariamente se ajustan a las restricciones", ha concluido.