MURCIA.- La Región de Murcia ha alcanzado los 6.999,6 millones de euros de
exportaciones en el primer semestre, lo que supone un descenso del 5,7%,
y mantiene su balanza comercial en positivo con el 3,6% del total del
país, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de
Economía, Comercio y Empresa.
En concreto, con los datos de
los primeros seis meses de 2025, la Región de Murcia disfruta de un
saldo positivo en su balanza comercial con el exterior de 51 millones de
euros frente al déficit que sufre el conjunto de España, que asciende a
25.113 millones de euros.
Por su parte, las importaciones
realizadas por la Región de Murcia sumaron 6.948,6 millones de euros,
cifra un 6% inferior a la del mismo periodo del año anterior.
En el primer semestre, alimentación, bebidas y tabaco alcanzaron los
3.964,2 millones en exportaciones frente a los 1.195 millones de
importaciones, lo que arroja un saldo positivo de 2.769,2 millones.
Además, la comunidad exportó productos energéticos por valor de
1.076,8 millones frente a 3.906,5 millones de importaciones con un saldo
negativo de 2.829,7 millones. Por último, exportó productos químicos
por valor de 767,3 millones frente a 586,9 millones, lo que arroja un
saldo positivo de 180,4.
Sin citar expresamente a Estados Unidos ni al presidente Donald Trump, Sánchez ha cargado contra quienes "quieren desmantelar el comercio global y debilitar el sistema multilateral que tanta prosperidad y estabilidad" ha permitido para poner en su lugar "un sistema basado en la belicosidad, la ley del más fuerte, y unas guerras comerciales en las que sólo ganan unos pocos y las clases medias y trabajadoras siempre pierden".
Según ha subrayado, los socialistas españoles no van a "aceptar ese retroceso" sino que van a seguir apoyando el orden multilateral y trabajando por la cooperación entre naciones, "desde el respeto y desde el entendimiento".
"Quiero decirlo alto y claro, una guerra comercial no beneficiaría a nadie", ha aseverado.
En este contexto, ha asegurado que desde el Gobierno de España apoyarán a la Unión Europea y "los intereses europeos" porque son "intereses de los españoles, de los trabajadores, de la industria española y también de las empresas españolas".
"Esto es lo que va a defender el Gobierno de España. Está por ver qué harán la ultraderecha y los neoliberales", ha deslizado.
En la misma línea, el presidente de Gobierno ha dejado claro que España seguirá apostando por la ayuda al desarrollo, las instituciones multilaterales, los Derechos Humanos y por legalidad internacional" tanto en Ucrania como en el Sahel y en Gaza.
"Nuestra postura es así de simple y así de sencilla. Palestina para los palestinos, Israel para los israelíes y el reconocimiento a los dos Estados como fórmula de paz y de coexistencia en seguridad de Israel y de Palestina".
"En definitiva, compañeros y compañeras, lo que los socialistas vamos a hacer es seguir creyendo en los puentes, no en los muros, en el diálogo, no en las bombas", ha apostillado el jefe del Ejecutivo ante los diputados, senadores y eurodiputados de su partido.