MADRID.- El diputado del PP por Murcia, Vicente Martínez Pujalte, ha asegurado que el 
comité de garantías del partido, que se reúne hoy para investigar el uso
 de tarjetas opacas por parte de los exconsejeros de Caja Madrid, no 
expulsará a nadie "sin oírle".
"Eso de mandar una carta a las 00.00 horas por un señor que resulta 
que se aprovechó de un crédito no me parece razonable", ha subrayado el 
diputado del PP al aludir al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Se ha referido a la misiva que Sánchez remitió a los diez 
exconsejeros socialistas de Caja Madrid que utilizaron tarjetas opacas 
de la entidad en la que les comunicó su expulsión provisional del 
partido.
Y también ha aludido a la bonificación que obtuvo el líder socialista
 del 30 % en el tipo de interés de la hipoteca por compra de vivienda 
que firmó en 2005 por su condición de miembro de la asamblea de Caja de 
Madrid.
Martínez Pujalte ha insistido en que a él nunca le han gustado "ni los juicios sumarísimos ni las sentencias sin oír al reo.
Mientras, el Comité de Derechos y Garantías del PP se reúne hoy para 
abrir la investigación sobre el caso de sus dieciséis afiliados que 
fueron consejeros de Caja Madrid e hicieron uso de las tarjetas opacas, 
aunque no se espera que de esta reunión salga una decisión sobre si se 
les expulsa o no del partido.
Según explican fuentes del PP, en la reunión de hoy se nombrará al 
instructor que investigue este caso por el que se ha abierto un 
expediente informativo a estos afiliados entre los que se encuentra 
Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y vicepresidente del Gobierno de 
José María Aznar.
El instructor será el encargado de dirigir la investigación y en su 
caso pedir a los afiliados expedientados las explicaciones pertinentes.
Las mismas fuentes subrayan que el partido tiene que hacer primero 
esta investigación, como mandan los estatutos, antes de tomar una 
decisión sobre si expulsa o no a estos afiliados.
Carlos Floriano, vicesecretario de Organización del PP, ya explicó el
 lunes que el partido va a cumplir con todos los trámites preceptivos 
que recogen sus estatutos para estos casos, y que pasan primero por el 
expediente informativo ya abierto.
Después, si se da el caso, se abriría el expediente de expulsión, que podría rematar en la expulsión definitiva del partido.
Floriano dejó claro en su comparecencia de hace dos días que el PP no
 descarta expulsar a Rodrigo Rato, cuando señaló que hay que esperar a 
que el comité resuelva los expedientes y tome las decisiones que 
considere pertinentes, "afecten a quien afecten".
El vicesecretario de Organización y otros dirigentes del PP han 
insistido estos últimos días en condenar el uso de las tarjetas opacas, 
un hecho "detestable" en palabras de Floriano, quien por otro lado 
subrayó su deseo de que el partido resuelva "cuanto antes" sobre este 
asunto.
No obstante, desde el PP se insiste en que la reunión de hoy servirá 
para nombrar al instructor e iniciar la investigación, y no será hasta 
que se cierre dicha investigación cuando el comité decida sobre estos 
afiliados.
Habitualmente, el comité tiene un plazo de dos meses para decidir en 
este tipo de procesos, que se puede ampliar un mes más, aunque no se 
espera que se agoten los plazos ante la gran repercusión y el rechazo 
social que está originando este caso. 
 
 
1 comentario:
Qué esperábamos. Si el PP expulsa a Rato, éste no tardará en hablar.
Publicar un comentario