CARTAGENA.-   Se reabre el debate sobre la reforma del 
Estatuto de Autonomía. PSRM e IU-Verdes han decidido presentar en la 
Asamblea Regional un proyecto de ley para la reforma del estatuto tras 
comprobar que "el consenso con el PP no sirve". Mientras que por parte 
del PP, alegan falta de tiempo para llevar a cabo dicha reforma.
   Los partidos de la oposición han presentado en la Cámara dicha 
propuesta con la firma de diez diputados. Tanto el socialista Joaquín 
López, como el portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, han 
explicado que este proyecto de ley para la reforma del Estatuto de 
Autonomía se presentó el 24 de enero de 2013. Sin embargo, quedó 
paralizado ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PP en el 
tema.
   "El proyecto de ley quedó aplazado de mutuo acuerdo por todos los 
grupos, nos pareció adecuado poder llegar a un consenso, pero en las 
últimas semanas hemos visto que el PP ha roto todo consenso en materia 
de transparencia o de reforma de ley electoral", han incidido López y 
Pujante.
   Entre las principales medidas que contempla el proyecto de ley de 
PSRM e IU-Verdes, destacan la de reforzar los derechos esenciales de los
 ciudadanos, reclamar la deuda histórica, pedir un cambio de modelo en 
el sistema de financiación autonómica, modificar la ley electoral, 
garantizar los servicios sociales, defender la renta básica, así como el
 acceso gratuito a los servicios públicos de empleo.
   A su vez, los grupos de la oposición han denunciado que la 
comisión para la reforma del Estatuto de Autonomía no se ha convocado 
desde antes del verano. "El PP tiene el poder de convocarla y si no lo 
ha hecho es porque no le interesa", ha criticado el portavoz de 
IU-Verdes.
   Por otro lado, desde el Grupo Parlamentario Popular, su portavoz 
adjunto, Víctor Manuel Martínez, ha criticado la decisión tomada por 
PSRM e IU-Verdes cuando "fueron ellos los que paralizaron los trabajos 
de la comisión porque tenían que consultarlo con sus órganos internos".
   Además, Martínez achaca la "falta de sentido" de que la oposición 
diga a siete meses de las elecciones autonómicas que es urgente reformar
 el estatuto de autonomía. "Si queremos implicar a todos los colectivos 
sociales de la Región de Murcia, necesitamos más tiempo. Ahora ya no 
queda tiempo para la reforma. Y ellos van con intención electoral en 
esta decisión", ha apostillado.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario