lunes, 26 de mayo de 2025

Lucha final entre el bien y el mal / Guillermo Herrera *



La "batalla de Armagedón" es un término bíblico que se refiere a la lucha final entre el bien y el mal, descrita en el libro del Apocalipsis . Según la profecía, será un enfrentamiento escatológico en el que las fuerzas divinas se enfrentarán a las fuerzas del mal, junto con las naciones del mundo engañadas. La Tierra está atravesando una gigantesca limpieza de frecuencias llamada Armagedón .

Sin embargo, la " batalla de Armagedón" no es una guerra física, sino una lucha interna entre la verdad y la ilusión, según el capítulo 18 del Revelatorio del Alfa y del Omega , titulado "La Batalla de Armagedón" . 

 El texto invita a cada ser humano a participar activamente en un proceso de sanación espiritual, comenzando por uno mismo, para contribuir al bienestar de la Tierra y del universo en su conjunto.

La " batalla de Armagedón" es la batalla de la verdad contra la ilusión, y la acción para restaurar la estabilidad en las frecuencias de la tercera y cuarta dimensión, afectada por la incapacidad luciferina para asumir la responsabilidad adecuadamente. 

Esto incluye tomar medidas para limpiar los residuos estáticos de todos los aspectos de la conciencia afectados por la rebelión. También incluye la limpieza de los residuos de la rebelión de las mil galaxias restantes de nuestro universo local.

No se trata de quién gobernará al final, sino de cuánto tiempo tomará limpiar el desastre tras la rebelión luciferina del exceso cósmico . La Tierra está atravesando una gigantesca limpieza interdimensional de frecuencias llamada Armagedón . 

También incluye limpiar la conciencia de todos aquellos que han sufrido contaminación luciferina en algún grado. Lo principal es que todos los implicados asumen la responsabilidad de limpiar su propia conciencia desde hoy.

Para quienes estamos en la Tierra, la batalla de Armagedón no se trata de quién va a hacer algo en otro lugar, sino de qué haremos para limpiar los nudos de la Tierra, y eso comienza por limpiar nuestra propia conciencia desde ahora. 

La mayoría de nuestras emociones y pensamientos negativos más fuertes hacia los demás se encuentran en el cuarto nivel de la cuarta dimensión en nuestra conciencia.

TRANSICIÓN

Ya ha comenzado la transición oficial de la conciencia de masas hacia la capacidad plena de la cuarta dimensión, y será rápida. La gran explosión de la conciencia colectiva se produjo durante la década de 1960. 

Esta vez, la explosión se centrará en un uso activo y pleno de la conciencia. Nuestra disposición para afrontar los cambios de forma positiva ya es millas de veces mayor hoy que a principios de la década de 1960.

Es probable que esto mejore en lugar de empeorar en el futuro. Lo que para algunos parece un empeoramiento de la situación son sólo secuelas menores que aún están desapareciendo. 

Nunca ha sido mejor la oportunidad de limpiar las masas evolutivas estancadas de la Tierra, ni volverá a ser mejor en ningún otro lugar durante otros setecientos cincuenta mil años, y luego de nuevo durante un par de millones.

En la actualidad, la Tierra no sólo ha pasado por la transición de la era de Piscis a la era de Acuario , sino que también se encuentra al comienzo de un nuevo ciclo de precesión de veinticinco mil años, señalado por una enorme celebración de la nochevieja maya en la tarde del veinte de diciembre de dos mil doce.

El cambio de polos no será drástico. La mayoría de ustedes ni siquiera lo notarán, salvo por efectos externos como la confusión en la flora y la fauna, que ya está empezando a ocurrir. De igual manera, la Tierra ha rotado ligeramente respecto a su posición actual. 

Los esquimales del norte, quienes dependen para sobrevivir de un profundo conocimiento de su entorno, informan que el Sol se encuentra ahora en una nueva ubicación, que los días de verano comienzan antes, que los ciclos estivales duran más y que su clima se está calentando.

SANACIÓN

La Humanidad y muchos otros seres en el universo están afectados por una contaminación que viene de la rebelión de Lucifer , y esto ha causado desarmonía en varias dimensiones y planetas. Es un proceso de sanación espiritual para corregir el efecto de una antigua rebelión cósmica que provocó desequilibrios en muchas dimensiones y planetas.

La rebelión dejó nudos o bloqueos en la conciencia de los seres en la Tierra y en otros planetas. Estos nudos se manifiestan como emociones negativas y pensamientos destructivos. La limpieza comienza cuando cada individuo asume la responsabilidad de sanar su propia conciencia.

El mensaje central es que el verdadero cambio no depende de esperar a un salvador externo, sino de que cada ser humano asuma la responsabilidad de limpiar y mejorar su propia conciencia, dejando atrás pensamientos y emociones negativas. Si cada uno trabaja en sí mismo, también mejorará la conciencia colectiva y el universo podrá sanar.

El texto explica también que muchas religiones y filosofías actuales están atrapadas en ilusiones y reglas, y que lo importante es conectar con la verdadera esencia espiritual y actuar con amor y servicio, sin buscar reconocimiento ni recompensas externas.

 También menciona que la Tierra está en un momento crucial de cambio y evolución, y que hay una oportunidad única para avanzar espiritualmente y dejar atrás viejos errores, pero depende de la acción y el despertar de cada individuo.

La Tierra es uno de los planetas más afectados por esta rebelión. Por ello, es crucial que sus habitantes trabajen en su desarrollo espiritual y en la eliminación de pensamientos y emociones negativas. Este esfuerzo colectivo ayudará a restaurar el equilibrio en todo el universo. 

Al sanar nuestra conciencia, contribuimos a la limpieza de la conciencia colectiva. Esto facilitará la eliminación de los efectos de la rebelión y permitirá que avance el universo hacia un estado de mayor armonía y amor.

DESENREDO

Se comenzará a aclarar la conciencia colectiva una vez que un número suficiente de nosotros comenzará a depurarse de sus condiciones inferiores. Una vez que comience a despejar la conciencia colectiva, también lo hará los nudos de la cuarta suboctava. 

Una vez despejados estos nudos, se habrán disipado para siempre la mayoría de los efectos de la rebelión. Ya ha comenzado el proceso y se está acelerando rápidamente, pues nuestra conciencia colectiva ya ha superado con éxito la cúspide crucial de frecuencia del veintiuno de diciembre de dos mil doce.

Normalmente, eres un átomo del alma ascendente que comienza su evolución como una proyección en la quinta dimensión, aunque no estén completamente alineadas tu conciencia interna y externa, existe muy poca naturaleza discordante entre ambas.

Tu conciencia externa se expresa en consonancia con la frecuencia de tu interior. Tu interior adopta tu expresión externa como fruto adoptado al final de cada ciclo de aprendizaje encarnado. El ciclo de encarnación se repite con frecuencias cada vez más altas. 

Tu conciencia evoluciona en círculos de conciencia crística en constante expansión. Finalmente, una vez que hayas completado tu entrenamiento, ascenderás a la séptima dimensión para comenzar a ponerla en práctica.

POLARIZACIÓN

Debido a nuestra polarización perversa con el planeta, existe un nudo en el vigésimo quinto nivel astral. No es fluido el flujo normal de energía que circula hacia arriba y hacia abajo por la matriz de la conciencia externa. 

La conciencia interna y externa funcionan como mundos separados hasta que la conciencia externa comienza a despertar ya percibir la presencia de su conciencia interna más allá del velo.

Te desenvuelves en la expresión tridimensional del mundo exterior, ajeno a lo que hace tu átomo de realidad en tu expresión dimensional superior. Sin embargo, a menos que hayas caído, tu átomo del alma siempre tiene una conexión directa con tu átomo del alma total de quinta o séptima dimensión a la que recurrir.

Lo que haces en tu conciencia tridimensional cotidiana suele tener muy poco que ver con lo que hace tu ser átomo del alma en la realidad hasta que hayas despertado lo suficiente en tu responsabilidad como para empezar a ser invitado conscientemente a participar. Esto se llama el levantamiento del velo .

Tu átomo del alma de la realidad nunca se cansa de preparar a tu conciencia externa. Esto incluye guiarte por tus sentimientos o ayudarte a prepararte mediante experiencias y descargas de sueños lúcidos para que siempre hagas lo correcto.

Tus sentimientos se manifiestan a través de tu sustancia. Este aspecto infalible de los sentimientos, siempre te implora que hagas lo correcto. Casi siempre sabes qué hacer cuando es necesario. Casi siempre sabes cuándo no lo hiciste y cuándo debes hacerlo.

En la situación actual de la Tierra, no suele ser la opción más fácil de hacer lo correcto en cualquier momento. Por eso, la mayoría de ustedes casi nunca hacen lo correcto, y luego culpan a otros por las consecuencias. 

Cuando no estés seguro de cuál es la manera correcta de algo, déjalo de lado por un momento. Mantén la vista puesta en ello para ver qué se confirma más adelante y queda listo para actuar en consecuencia una vez que estés seguro.

OBLIGACIONES

A medida que tu conciencia de proyección externa comienza a ver más la luz, se le exige realizar obras cada vez más, según lo que pueda soportar cada uno, y según su dispensación original y las responsabilidades que pueda transmitir su ambiente de realidad a su conciencia externa dadas las circunstancias.

Nadie es mejor que nadie, ni menos ni más importante, sin importar quién sea. Ni de dónde proceden en las dimensiones superiores. Ni quién hayas sido en una encarnación anterior. Ni si eres un átomo del alma descendente o ascendente. Las personas son personificaciones externas de la conciencia y existen sólo de una encarnación a la siguiente.

Según el Revelatorio , uno de los doce apóstoles murió como vagabundo de la calle a los treinta y tres años en Vancouver, en agosto de 1971, y la encarnación actual del rey Melquisedec se volvió adicta a las tragamonedas en la década de 1990. 

Nadie es inmune, ni debería serlo. Lo único que importa es si haces en tu vida actual aquello que aceptaste hacer antes de encarnar, es decir, si estás cumpliendo con tu misión de vida .

Un comienzo excelente es ofrecerse como voluntario para realizar labores humanitarias y caritativas, siempre que lo hagas con amor. No pidas reconocimiento externo y hazlo sin condiciones. Tampoco se te exige vestirte de cilicio ni pedir limosna. Sólo se te pide que aceptes las leyes espirituales que Cristo puso en marcha hace dos mil años y las pongas en práctica.

CREENCIAS

La raza raíz de la Tierra está aquí para aprender sobre su plena realidad crística. La mayor parte de la población actual está alineada con alguna religión. La mayoría de los buscadores espirituales adámicos asiáticos, prefieren el budismo, ya que es el más cercano a su nivel evolutivo de luz. 

Muchos de ustedes se sienten atraídos por las llamadas enseñanzas de la nueva era, pues son las más cercanas a sus inclinaciones internas. Otros buscan misticismos orientales debido a la sensibilidad a su llamado superior que se ha extraviado.

La mayoría, en el resto de la población, está en sintonía con variantes del cristianismo o con religiones basadas en leyes, como el islam, el judaísmo, etc. Algunos se interesan por el Indostán , una mezcla de cristianismo y ley planetaria. Los mulás musulmanes no son personas espirituales; simplemente se saben de memoria las cinco mil reglas de la ley musulmana.

El grupo que fundó a los esenios también se sentó como Buda.  

Buda trazó el camino evolutivo completo de la ascensión a través de la quinta y séptima dimensiones como el noble sendero óctuple . El camino terminaba en el Nirvana , que es el portal octodimensional hacia la creación interna para la ascensión en este superuniverso.

Las enseñanzas budistas originales se erosionaron rápidamente hasta los conceptos atlantes, debido a la menor responsabilidad. Un camino más fácil de seguir. Aún están detenidos en la frecuencia del ciento ocho, que guarda vínculos directos con la condición de la ley planetaria que quedó tras la caída de la Atlántida .

Cristo devolvió la responsabilidad de limpiar cada una de sus conciencias a sus propios hombros mediante el amor y el servicio en la dirección correcta. No pregunten qué pueden hacer ustedes por Cristo. Aquellos de ustedes que culpan a Dios por sus problemas, se culpan a sí mismos dos veces.

SEGUNDA VENIDA

El Mesías ya ha regresado, apareciendo un par de veces en la cuarta y quinta dimensión durante breves periodos. «Vendré como ladrón en la noche; no sabréis ni la hora ni el lugar». El Mesías no es sólo para unos pocos privilegiados. Aquellos de ustedes que estén listos y esperando con el corazón abierto para servir con Cristo en amor y servicio serán justificados en la glorificación.

Hace dos mil años, Jesucristo les mostró quiénes son, qué son y dónde van. «Conocerán la verdad y la verdad los harán libres»

Ahora es el momento de poner en práctica la Ley Única. No queda tiempo para no hacerlo; la Tierra ha cruzado el umbral. Quienes esperen tendrán que hacerlo una y otra vez.

 

(*) Periodista

domingo, 25 de mayo de 2025

A partir del próximo mes de enero la ciudad de Murcia contará con su propio Museo de la Semana Santa


MURCIA.- Está a punto de lograrse un Museo Regional de Semana Santa en Murcia, en la antigua Galería Clave, enfrente de la Ermita del Pilar, sede actual del Cabildo de Cofradías. El edificio, ubicado en la calle del Pilar nº 9, tiene también  acceso por Sagasta 10 y 12, dos entradas y dos niveles. El hecho de que una de las entradas a la galería, la que da a la calle Sagasta, sea muy ancha permitirá la entrada para su exposición de pasos enteros. Está muy avanzado el proyecto de ese espacio expositivo. Albergará piezas únicas de toda la Región a partir de enero de 2026.

El futuro Museo de la Semana Santa de Murcia abrirá sus puertas en pocos meses para exponer piezas patrimoniales inéditas, muchas de ellas guardadas durante años en cajones, armarios y almacenes.

El nuevo museo contará con una exposición permanente de piezas fundamentales de la Semana Santa murciana, zonas para muestras temporales, experiencias inmersivas con nuevas tecnologías -como visitas virtuales con gafas inteligentes- y un calendario de actividades culturales y educativas.

 El objetivo es ofrecer al público una visión completa del patrimonio cofrade de la ciudad y de la Región. “Habrá piezas no solo de Murcia, sino también de otras localidades y provincias”, explicó Sánchez Ballesta, presidente del Real Cabildo Superior de Cofradías de la capital. 

Sería frente a la actual sede del Cabildo de Cofradías, que confía en poder abrir este espacio “como regalos de Reyes”, el próximo enero,  para dar a conocer el patrimonio hasta ahora guardado de las cofradías.

Sánchez Ballesta ha definido el futuro museo como “un nuevo hogar para la memoria, la fe, el arte y la devoción”, donde la tradición y el patrimonio cofrade “dialogarán con la sensibilidad contemporánea”.

El inmueble, que se sitúa en el número 9 de la calle del Pilar, es propiedad de la Comunidad Autónoma y está cerrado al público desde 2008. 

El consejo de Gobierno otorgará la cesión del espacio, de unos 400 metros cuadrados divididos en dos plantas, al Ayuntamiento de Murcia, quien a su vez realizará el proyecto de obra y adecuación para ponerlo en manos del Cabildo de Cofradías.

El doctor en Historia del Arte y profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de Murcia Álvaro Hernández Vicente, que ha sido este año el pregonero de la Semana Santa murciana, será el comisario de este nuevo proyecto artístico, que tendrá un contenido “muy variado”, ha indicado el presidente del cabildo, y pondrá en valor buena parte del patrimonio que actualmente tienen guardadas las cofradías, al tiempo que invitará también a otras localidades de la región a mostrar sus semanas santas, ya que cinco de ellas están declaradas de Interés Turístico Internacional.

El espacio contará con un área de exposición permanente y otra para muestras temporales que irán rotando, y el componente audiovisual tendrá un importante peso en este museo en el que tendrán cabida obras pictóricas y escultóricas, de orfebrería, textiles y ornamentales, entre otras.

El patrimonio cofrade convivirá con el patrimonio arqueológico, ya que en el interior del local se conserva un importante paño de la muralla árabe de Murcia, que podrá ser visitado de nuevo tras años cerrado al público. Así, en la planta superior se puede observar uno de los paños de la muralla y en la inferior, los visitantes caminarán entre la muralla y la antemuralla del siglo XII.

Alianza del sector empresarial y la Formación Profesional en la Región de Murcia para crear empleo

 MURCIA.- La formación profesional y las empresas se han dado la mano en la I Mesa Redonda “Alianzas en el sector empresarial y la Formación Profesional”, celebrada en el IES Sierra de Carrascoy.

Este encuentro ha reunido a representantes del sector empresarial, institucional y educativo con el propósito de analizar conjuntamente las necesidades de personal cualificado, los retos de conexión entre la FP y el tejido productivo, y las oportunidades reales de colaboración.

“En la Región de Murcia contamos con una amplia oferta formativa pública, gratuita y de calidad que cubre perfectamente la demanda de profesionales de sectores tan concretos como el sector de administración y finanzas, la automatización y robótica, refrigeración y climatización, o las energías renovables”.

“A día hoy los alumnos titulados en todos los ciclos que se imparten en nuestro centro tienen alta empleabilidad, además de tener ventajas como la obtención de carnés de instaladores autorizados, certificados de prevención de riesgos laborales y obtención de créditos que convalidan enseñanzas universitarias”, según Antonia Riquelme, directora del IES Sierra de Carrascoy.

Un ejemplo de ciclo formativo con gran demanda por parte de las empresas actualmente es el de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, cuya actividad se realiza en las industrias relacionadas con la climatización, frío industrial y producción de agua caliente.

La Formación Profesional ofrece una formación integral que permite adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Concretamente en Murcia, la formación profesional roza el pleno empleo, ya que el entramado empresarial de la Región de Murcia necesita profesionales de diferentes perfiles industriales y no ve cubierta la oferta laboral.

Las empresas recurren constantemente a los centros de enseñanza que imparten ciclos formativos de las familias profesionales de instalación y mantenimiento, energía y agua, electricidad y electrónica, administración y gestión.

Los alumnos titulados en FP nutren a las empresas con los perfiles profesionales más demandados.

“En el IES Sierra de Carrascoy contamos con una importante oferta en formación profesional que te permite el acceso a puestos de trabajo de calidad”

La participación ciudadana está en peligro con el nuevo el reglamento de Juntas Vecinales - Cartagena, según MC

 CARTAGENA.- El grupo municipal MC Cartagena, a través de su portavoz Jesús Giménez Gallo, ha presentado una serie de enmiendas destinadas a mejorar el Reglamento de Funcionamiento del Pleno de las Juntas Vecinales Municipales del municipio de Cartagena. Estas propuestas buscan garantizar la participación equitativa de todos los vecinos y vocales, reforzando su derecho fundamental a intervenir en los asuntos públicos.

"Estamos ante una regulación que limita, de manera grosera en algunos casos, el derecho de participación política de los vocales, cuando precisamente debería reforzarlo", ha denunciado Giménez Gallo.

 "Desde MC Cartagena no vamos a permitir que se cercenen estos derechos y vamos a luchar para que el reglamento refleje realmente la voluntad y el interés de los vecinos".

Las enmiendas incluyen la conservación de la denominación tradicional de Juntas Vecinales, la regulación de la moción de censura en línea con la alcaldía y la simplificación del criterio de residencia mediante el empadronamiento. 

Asimismo, se ha planteado la inclusión de un representante de cada grupo municipal en la Comisión de Coordinación y la mejora en la convocatoria y entrega de expedientes a los vocales.

En cuanto al desarrollo de los debates en el Pleno, MC Cartagena propone tiempos de intervención más equitativos entre la presidencia y los vocales, garantizando el derecho de réplica.

 "No tiene sentido que el presidente disponga de 30 minutos para intervenir mientras los vocales apenas tienen opción de réplica", ha explicado el líder cartagenerista.

 "Exigimos que se respeten tiempos proporcionales y que todos los grupos municipales tengan derecho a defender sus iniciativas de manera clara y transparente", ha añadido.

Además, Giménez Gallo ha propuesto la comparecencia anual de la concejal de Descentralización en el Pleno Municipal para rendir cuentas sobre el funcionamiento de las Juntas. 

También ha solicitado eliminar las restricciones que limitan los temas a tratar, permitiendo abordar cualquier asunto de interés para los vecinos. 

"Es inadmisible que se pretenda censurar los debates, impidiendo que se traten asuntos esenciales para los ciudadanos", ha señalado.

La Filmoteca Regional acoge una muestra de 17 películas que aborda la simbiosis entre cine y moda

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha programado en la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' el ciclo 'Cine con moda', en el que se aborda en 17 películas la relación de simbiosis entre las industrias del séptimo arte y la del diseño y confección de trajes.

Coordinada por el director de imagen y comunicación Pedro López Morales, este nuevo ciclo cuenta con largometrajes desde 1940 a la actualidad que sobresalen por la contribución del vestuario y las figuras que estuvieron tras su selección y confección.

Entre los directores de vestuario destacados están Paco Delgado, que ha sido dos veces nominado en los Óscar y cuyo trabajo será protagonistas el primer fin de semana del ciclo; o el diseñador y pintor Pepe Rubio, cuya labor está tras las dos películas que cierran esta iniciativa el domingo 8 de junio.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manel Cebrián, indicó que "el cine tiene la gran capacidad de reflejar y nutrirse de otras formas artísticas. En este ciclo tratamos la relación del séptimo arte con la confección y diseño de trajes abordando aspectos como la contribución del vestuario a establecer los perfiles de los personajes o la reivindicación de la importancia de los diseñadores de vestuario".

La programación del ciclo 'Cine con moda' arranca el sábado 31 de mayo a las 18.30 horas, con la inauguración a cargo del coordinador del ciclo y la directora del Museo del Traje, Helena López de Hierro, así como la proyección de 'Muerte en el Nilo'.

Esta es una de las cuatro películas en las que se muestra la creatividad de Paco Delgado junto a 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar (sábado a las 21.15 horas), 'Blancanieves' y 'La chica danesa', ambas el domingo 1 de junio, la primera a las 18:00 horas y la segunda a las 20.00 horas.

El lunes 2, a las 19.00 horas, se proyectará 'Nicolás y Alejandra', película con la que diseñadora de figurines de cine hispano-británica Yvone Blake ganó un Óscar. 

El martes 3 será el turno de 'Rebelde sin causa', dirigida por Nicholas Ray con vestuario diseñado por Moss Mabry a las 18.30 horas; y a las 20.45 horas, 'El gran Gatsby', cuyo vestuario de los locos años 20 hizo ganar el Óscar a Catherine Martin.

El miércoles 4 se podrá ver a las 18.30 horas 'La dama boba', que cuenta con vestuario de Lorenzo Caprile; y a las 20.45 horas 'El crepúsculo de los dioses', película que cumple 75 años y que cuenta con vestuario de Edith Head, la diseñadora estadounidense que obtuvo un récord de ocho Premios Óscar al Mejor Vestuario de Cine.

Al día siguiente, jueves 5, a las 18.30 horas, será el turno de 'Rebecca', la película más antigua del ciclo; y a las 21.00 horas 'La casa Gucci' de Ridley Scott, donde los responsables de vestuario revisaron y tuvieron acceso al total de los archivos de la firma italiana.

El viernes 6, a las 18.30 horas, se proyecta 'Un tranvía llamado deseo', película en la que Marlon Brandon convierte una camiseta interior blanca en un icono de la moda; y a las 21.15 horas, 'El diablo viste de Prada' con diseño de vestuario de Patricia Field y que está considerado uno de los mayores despliegues de moda en el cine.

El ciclo continúa el sábado 7 con 'American Gigoló', marcada por los trajes de Armani que luce Richard Gere, a las 19.00 horas; y a las 21.00 horas, 'Greace', largometraje que es puesto como ejemplo de retroalimentación entre cine y moda.

La iniciativa 'Cine con moda' concluye el domingo 8 con los trabajos de Pepe Rubio para la película 'Beltenebros' de Pilar Miró a las 18.00 horas, y 'La casa de Bernarda Alba', de Mario Camus, a las 20.30 horas.

Abierta la convocatoria de ayudas para fortalecer el voluntariado en la Región de Murcia

 MURCIA.- La convocatoria de ayudas para la promoción y fomento del voluntariado ya se encuentra abierta, con el fin de subvencionar proyectos que permitan fortalecer las redes de voluntariado en la Región, potenciar el apoyo especializado que ofrecen cerca de 16.000 voluntarios en la Comunidad y, por consiguiente, mejorar el bienestar de las personas más vulnerables, a través de la creación de redes de acompañamiento en el ámbito comunitario, cultural, deportivo, educativo, medioambiental, de protección civil, social o sanitario.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, ha destinado inicialmente 200.000 euros a esta convocatoria, una cantidad que podrá ser ampliable y que subvencionará actuaciones de sensibilización y captación de voluntarios, acciones formativas relacionadas con buenas prácticas e innovación, actuaciones de divulgación, así como también, y por primera vez, la gestión del voluntariado dirigida a la acogida, acompañamiento y seguimiento de las personas voluntarias.

Las entidades beneficiarias deberán tener el domicilio social en la Región de Murcia y realizar dichos programas y proyectos sin superar los doce meses de ejecución, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. Así aparece recogido en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, como también que el plazo máximo para la presentación de proyectos alcanza hasta el 16 de junio.

Las solicitudes podrán presentarse por medios electrónicos, a través del formulario de solicitud habilitado para esta convocatoria, accediendo a la Guía de Procedimientos y Servicios con el código 2689. En la pasada convocatoria, la Consejería de Política Social subvencionó un total de 51 proyectos.

La asistencia a congresos y jornadas de ámbito nacional crece en Murcia ciudad un 32% durante el primer cuatrimestre de 2025

 MURCIA.- La ciudad de Murcia ha experimentado un importante crecimiento en la asistencia a congresos y jornadas profesionales de ámbito nacional durante el primer cuatrimestre del año. Según un avance de datos facilitado por la Oficina de Congresos de Murcia, el número de participantes ha aumentado en un 32 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Este incremento se está viendo acompañado por un aumento en el número total de eventos celebrados, superando el centenar de reuniones profesionales, de las cuales una veintena corresponden a encuentros de carácter nacional.

Entre ellos destacará el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que se celebrará en la ciudad los días 4, 5 y 6 de junio y que, con más de 2.000 participantes previstos, marcará el récord de asistencia para un único evento en 2025.

"La ciudad de Murcia continúa consolidándose como un destino preferente para la celebración de congresos y jornadas profesionales, no solo por la calidad de sus infraestructuras, sino también por la implicación institucional y el trabajo técnico desarrollado desde la Oficina de Congresos", ha señalado el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco.

La evolución positiva del sector se refleja también en la variedad temática de los eventos acogidos. A diferencia del año anterior, donde la mayoría de los congresos se centraron en salud, ciencia y cultura, en 2025 se viene observando una notable diversificación hacia áreas como sostenibilidad, economía circular y nuevas tecnologías.

Eventos como el XXVIII Congreso Nacional de Coloproctología AECP, celebrado la pasada semana con 800 asistentes, el OPTOM Meeting 2025 del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y el 71º Congreso de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), previstos para el mes de junio con una asistencia conjunta superior a los 1.500 profesionales, están sido clave en este crecimiento.

Por ejemplo, la ocupación hotelera durante los tres días de duración del congreso de Coloproctología ha sido de lleno técnico, suponiendo un crecimiento de más del 25 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que también se simultanearon varias jornadas, pero fueron de un menor tamaño.

En el caso de este congreso, la ocupación tanto de los hoteles de cuatro estrellas como los de tres estrellas ha superado 95 por ciento y la de los tres estrellas de un 97 por ciento, lo que demuestra el efecto multiplicador de este segmento turístico, ya que aunque la mayor parte de los congresistas de la AECP 2025 se alojaron en cuatro estrellas, toda la oferta alojativa de la ciudad resultó beneficiada. Los asistentes al congreso AECP 2025 representaron el 75 por ciento del total de toda la oferta en cuatro estrellas.

También ha aumentado la asistencia media por evento, impulsada por congresos como el de la Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada (SEOII), que congregó a 400 profesionales en marzo, el XIX Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica (AEEQ), con 500 asistentes, o las II Jornadas del Levante Farmacéutico, que esta misma semana reunirán a 600 especialistas.

"El turismo de reuniones no solo dinamiza el tejido económico local, sino que además contribuye a combatir la estacionalidad del turismo y fideliza visitantes. Más del 90 por ciento de los asistentes a congresos regresan a Murcia por ocio en los años siguientes", ha afirmado Pacheco, quien también ha destacado el impacto económico directo que este tipo de turismo genera, con un gasto medio por participante y día que triplica al del turismo tradicional, situándose entre los 240 y los 260 euros.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia (AMCOCM), Carmen Antón, ha valorado este crecimiento de las reuniones profesionales en Murcia como parte del trabajo que se desarrolla desde la Oficina de Congresos en aspectos como la captación de eventos profesionales, la asistencia técnica a los comités organizadores y la gestión de los servicios disponibles a través de las más de 80 empresas asociadas a Murcia Convention Bureau, "los eventos profesionales son para un destino urbano como Murcia un motor fundamental por su capacidad de dinamizar los servicios turísticos de la ciudad y su impacto en toda la cadena de valor del sector turístico", ha recalcado.

Desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo se sigue trabajando "para posicionar a Murcia como un destino competitivo, sostenible y atractivo para el turismo profesional, apostando por la colaboración público-privada y el impulso a la innovación en la organización de eventos".

La CARM crea la figura del funcionario habilitado para ayudar a los ciudadanos en trámites administrativos

 MURCIA.- La Comunidad Autónoma ha puesto en marcha la figura del funcionario habilitado, un novedoso sistema que facilitará a los ciudadanos la realización de sus trámites administrativos ante la administración pública.

La Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, a través del Servicio de Atención al Ciudadano, cuenta con 11 Oficinas de Asistencia en Materia de Registros en diversos municipios de la Región en las que los empleados públicos pueden ya actuar en nombre de los ciudadanos para presentar o solicitar escritos, títulos o certificados o acceder a sus expedientes y notificaciones electrónicas.

La directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios, Patricia Martínez, visitó esta semana una de estas oficinas con motivo de los actos de celebración de la Semana de la Administración Abierta.

Durante su visita, Martínez destacó que esta iniciativa "forma parte de los esfuerzos que hacemos desde el Gobierno regional para construir una administración pública más cercana y accesible y para compensar la brecha digital, simplificando los trámites y facilitando que aquellos ciudadanos que no tienen habilidades o recursos digitales puedan relacionarse de manera electrónica con la administración".

Para ello, los ciudadanos que lo deseen solo tienen que identificarse ante los empleados públicos y prestar su consentimiento expreso, habilitando de esta manera a los empleados de las Oficinas de Asistencia para realizar actuaciones en su nombre.

Entre las actuaciones que los funcionarios habilitados podrán realizar se encuentran las de identificación y firma para la presentación de escritos y solicitudes en los procedimientos administrativos. Asimismo, pueden comparecer en la sede electrónica de la Comunidad y acceder a las notificaciones electrónicas o al contenido y estado de tramitación de sus expedientes.

En este sentido, Martínez subrayó "el esfuerzo y compromiso de los empleados públicos que actuarán en nombre de los ciudadanos" y recordó que el personal de las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano ha atendido presencialmente a un total de 130.000 personas en el último año 2024 y a más de medio millón de ciudadanos en los cuatro últimos años.

Durante este pasado año, el trámite más demandado fue el registro de solicitudes y escritos de los ciudadanos, con un 74 por ciento de las citas atendidas, seguido de las actuaciones en materia de familia numerosa.

Por lo que se refiere al registro, y también durante el pasado año, los ciudadanos presentaron cerca de un millón y medio de escritos y solicitudes, de los que 434.554 se hicieron de manera presencial, mientras que el millón restante se presentó de forma digital a través de la sede electrónica de la Comunidad.

El desplome de Sumar consolida la mayoría absoluta de PP y Vox

 https://www.lavanguardia.com/politica/20250525/10717194/desplome-sumar-consolida-mayoria-absoluta-pp-vox.html

Miles de ciudadanos marchan por Madrid en defensa de la sanidad pública: "Es un derecho de todos"

 https://www.20minutos.es/noticia/5715495/0/miles-ciudadanos-marchan-por-madrid-defensa-sanidad-publica-es-un-derecho-todos/

España ha pasado de ser amarilla a verde: el impresionante impacto de las lluvias, visto desde el espacio

 https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/antes-despues-primavera-espanola-como-lluvias-alejan-fantasma-sequia

La gran adicción de los católicos al móvil

 https://es.catholic.net/op/articulos/70098/cat/1261/la-gran-adiccion-de-los-catolicos-al-movil.html

La prensa burlesca está pagada / Guillermo Herrera *



Se está gestando una importante convulsión geopolítica que marca un punto de inflexión decisivo en la historia mundial según el equipo de Prensa Galáctica. Una reconfiguración completa de Oriente Medio, antaño pieza central de los planes de expansión globalista, está tomando forma bajo el impulso de una nueva visión. 

Esta región, estratégica por su posición, estaba destinada a ser remodelada por fuerzas que buscaban dominar Eurasia a través de puntos clave como Ucrania y Siria, siguiendo antiguas doctrinas geopolíticas que atribuyen un inmenso poder a quienes controlan el corazón del mundo.

Estos planes, basados en una estrategia de expansión y conflicto, buscaban debilitar a las naciones vecinas y orientarlas hacia nuevos centros de poder. Sin embargo, una contraofensiva inesperada ha redefinido el mapa mundial.

Eurasia se ha estabilizado, Ucrania no se unirá a la alianza militar occidental y Oriente Medio experimenta una paz incipiente, contradiciendo las ambiciones iniciales de un orden mundial impuesto.

Esta convulsión viene acompañada de una estabilización económica y diplomática sin precedentes. Inversiones masivas, que ascienden a sumas colosales, están fortaleciendo los lazos entre las naciones de esta región y las fuerzas que orquestan este cambio. Estas iniciativas, impulsadas por una visión de prosperidad y tecnología más que de guerra, surgen desde dentro, lejos de cualquier intervención externa impuesta.

Un aspecto destacable de esta transformación es la exclusión de un actor clave, antaño central, ahora percibido como un obstáculo debido a sus decisiones inflexibles. Esta desconexión ha dado lugar a una política exterior que lo ignora, favoreciendo alianzas directas con otras naciones, celebradas mediante gestos simbólicos y homenajes mutuos. Este enfoque pone fin a décadas de tensión y allana el camino para una coexistencia pacífica.

En el ámbito nacional, se está desplegando una estrategia de atención que pone de relieve los desafíos de las regiones occidentales, en particular de Europa, ahora atrapadas en las garras de estos nuevos equilibrios. 

Donde las fuerzas globalistas habían planeado una dominación total mediante líderes alineados y crisis orquestadas, ahora se encuentran a la defensiva, con su expansión detenida.

Mientras las energías cósmicas exigen una elevación colectiva, esta convulsión geopolítica invita a la introspección. Nos insta a reconocer nuestra propia luz interior, a superar las ilusiones de la división y a contribuir a la armonía mundial, donde la paz y la conciencia prevalezcan sobre el control y la dominación.

https://thegalacticpress.com/2025/05/19/un-renversement-geopolitique-majeur-et-la-fin-des-conflits-mondiaux/

Se retrasó el mal.- El mal inminente se centra en lo que suceda con el pez gordo de Oriente próximo, quien está empeñado en atacar a Irán, y también en lo que planean los inicuos para chantajear a Rusia con sus maniobras relacionadas con el conflicto de Ucrania. Pero también, una pequeña modificación ha entrado en el mal: Pakistán e India, incluyendo también a China y Taiwán.

https://battleforworld.com/2025/03/18/the-countdown-to-may-2025-part-2/#PendingEvil

RUIDO DE SABLES

Según Steve Beckow, esta vez no será para los malos; tal vez la próxima.- Las cosas se están volviendo realmente serias con todo el ruido de sables internacional que está ocurriendo. Blossom Godchild dijo en 2020: “Esto se va a poner mucho más patas arriba. No ocurrirá la guerra nuclear, y hablar de ella tiene como objetivo infundir miedo.

Sin embargo, SaLuSa de Sirio también aseguró en 2015 que hay límites hasta dónde se le permitirá llegar a la oscuridad: “La subyugación por la oscuridad no forma parte del plan para el fin de los tiempos, ya que se han ganado el derecho a ascender y se respetará vuestro libre albedrío. Los oscuros sólo pueden llegar hasta cierto punto, en lo que respecta a su karma, antes de que los detengamos. Eso es bastante fácil para nosotros con nuestra tecnología avanzada, y no se derramará ni una gota de sangre. No tendrán que soportar las actividades de los oscuros durante mucho más tiempo, ya que sus días están contados.”

Una analogía precisa para la posición de la coalición en este momento sería un círculo de guerreros tocando los tambores, todos concentrados, algunos de ellos armando su coraje y asustando a sus enemigos y algunos otros de ellos están fingiendo, por una razón diferente. La parte fingida es teatral, para evitar un conflicto civil. La parte real está ahí para separar al lado oscuro de sus palancas de poder y exigirles responsabilidades.

Ezra Cohen-Watnick recordó: “Si prestan atención y escuchan lo que les he dicho, se reirán. Si ven los medios de comunicación burlones, llorarán.” La prensa burlesca está pagada. No obstante, el punto es que la parte visible para el público es casi toda teatralidad: mostrar lo que las fuerzas oscuras quieren y harán.

Mucha gente se negó a despertar. Esto no lo solucionaría ni siquiera blandir las llamadas armas nucleares ni amenazar con una tercera fiesta mundial, pero sí diez días de transmisiones, y aquellos que no se despierten, se embarcarán en una línea de tiempo diferente.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/23/steve-beckow-not-this-time-for-them-maybe-next/

NOTICIAS

NUEVO CICLO

Saturno y Neptuno han entrado en Aries el 24 de mayo según Natalia Alba.- Esta entrada marca un nuevo ciclo de pruebas, aprendizajes y reestructuraciones que impactará tanto a nivel individual como colectivo. Saturno en Aries será de gran ayuda para ayudarnos a equilibrar nuestro ego, pues convertirnos en soberanos no implica utilizar nuestro poder personal para fines egoicos o mecanismos de control, sino mantenernos firmes en nuestra Luz, permitiendo que ella transforme lo que puede ser transmutado, sin usar la fuerza, la manipulación o el control.

https://goldenageofgaia.com/2025/05/24/natalia-alba-we-are-almost-there/

Opinión de Toro.- “No sólo un número. No sólo fuegos artificiales. Eligieron un año para desenrollar algo. Envuelto en banderas. Susurrado a través de desfiles. Comienza en un día para los caídos. Termina en un día para los libres. ¿Y en el medio? Movimientos. Coreografía militar. Viejos sistemas crujiendo. Nuevos zumbando bajo el ruido. Trump firma el papel. El reloj comienza a correr. 

El 4 de julio no es una línea de meta. Es una plataforma de lanzamiento. El Tesoro se mueve diferente. La Fed respira superficialmente. ¿La gente? Cansada. Despierta. Lista. Esto no se siente como una celebración. Se siente como un reinicio disfrazado de cumpleaños. Pero no del tipo frío. No distopía. Algo más limpio. Algo más antiguo que los edificios de Washington. Más antiguo que la tinta en la Constitución. Como si volviera a estar en línea el alma del país. Silenciosamente. Deliberadamente. Bellamente.”

https://twitter.com/589bull10000/status/1926046973104169137

CURIOSO

  • El papa León XIV y el Vaticano liderarán la revelación oficial de la existencia de visitantes de las estrellas según el doctor Michael Salla.

    https://x.com/MichaelSalla/status/1925511840689275242

  • Los políticos de MAGA lideran la divulgación de ovnis, pero el público piensa que es una distracción.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1923774313372753931

  • El último artículo de Kerry Cassidy analiza la idea de una invasión extraterrestre y una toma de control por parte de una IA. Pesimista como siempre.

    https://x.com/MichaelSalla/status/1924071241285087621

  • Si un engaño ovni masivo fuera posible ya habría ocurrido según Kabamur. La camarilla no esperaría hasta que todos en el mundo supieran sobre el proyecto Blue Beam. No sólo no es realista en la era de internet, sino que nunca lo permitiría la Federación Galáctica. 

    Todavía hay mentiras sobre los ovnis, pero los engaños están en tus dispositivos, no en el mundo real. Continuarán nuestros desafíos diarios hasta el cambio, pero nos liberaremos de los cataclismos mundiales y de los engaños masivos de ovnis. Hay naves galácticas en nuestro cielo y siempre las ha habido. No hay amenaza ovni. La Federación tiene el control.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1926247527994507577

  • El análisis de David Wilcock sobre la glándula pineal proporciona muchas ideas sobre sus funciones principales y cómo se relaciona con los sueños, las visiones y el tercer ojo. En muchos textos cuneiformes, se representa a un Anunnaki sosteniendo una piña junto a sus creaciones humanas.

  • George Kavassilas cree que los Anunnaki crearon la glándula pineal como un medio para controlar a la Humanidad, mediante el cual los sueños, visiones, etc., alimentan directamente una Matriz Divina.

    https://x.com/MichaelSalla/status/1925900583665275082

  • Logran convertir la luz en un super-sólido que fluye como un líquido.- Un grupo de físicos ha logrado transformar haces de luz en un estado super-sólido, una forma de materia que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir como un líquido.

    https://ecoinventos.com/los-fisicos-logran-convertir-la-luz-en-un-supersolido-que-fluye-como-un-liquido/

  • El último modelo de IA de Anthropic amenazó a los ingenieros con chantaje para evitar el cierre, amenazando con exponer detalles personales si se apagaba. El ingeniero que supervisaba el reemplazo mantenía una relación extramatrimonial. La IA amenazó con revelar la aventura del ingeniero si continuaba el apagado.

    https://discernreport.com/anthropics-latest-ai-model-threatened-engineers-with-blackmail-to-avoid-shutdown/

     

    (*) Periodista

sábado, 24 de mayo de 2025

Vox denuncia que las exigencias de la Demarcación de Costas impiden el desarrollo económico del litoral cartagenero

 CARTAGENA.- El concejal de Litoral y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Cartagena, Gonzalo López Pretel, se ha reunido con los empresarios turísticos para abordar las nuevas exigencias impuestas por parte de la Demarcación de Costas en las concesiones de instalaciones náuticas en playas y algunos chiringuitos.

Según le han transmitido, entre ellas se encuentran que las hamacas o sombrillas tengan una separación mínima de 50 metros respecto a los kioskos y de 100 metros respecto a otras hamacas, se acorta el período de temporada de concesión del 1 de marzo al 15 de noviembre en vez de hasta el 31 de diciembre, no se permite tener almacén, el aseo debe de estar desplazado al menos 6 metros del resto de la instalación, se elimina la posibilidad de instalar zonas con sombra fija en algunos casos, se reducen superficies útiles de terrazas en chiringuito y se limita la autorización de pasarelas.

Ante estas quejas, Pretel ha afirmado que "estos cambios en las autorizaciones están haciendo muy difícil la apertura de los chiringuitos, teniendo la gran mayoría de los concesionarios los decretos y contratos firmados. Asimismo, estas exigencias son producto de una nueva visión política y no obedecen a modificaciones en la ley ni a la aprobación de ningún reglamento nuevo, puesto que en el periodo anterior no se exigieron".

El portavoz de la formación verde ha dejado claro que "este año se renovaron todas las concesiones para chiringuitos y otras instalaciones temporales en playas por un periodo de cuatro años. El ayuntamiento cumple con las inversiones anuales para garantizar el mantenimiento y accesibilidad de las playas, por lo que es necesario que Costas colabore para facilitar y agilizar estas concesiones esenciales para la economía local".

Por ello, el Grupo Municipal de Vox ha presentado una moción al próximo pleno municipal para que el Ayuntamiento requiera formalmente a la Demarcación de Costas - mediante un escrito fundamentado con argumentos técnicos y jurídicos- a que retire estas nuevas exigencias que bloquean el desarrollo de los empresarios turísticos del litoral, entre los que se encuentran hosteleros y hoteleros.

"Es evidente la importancia de los chiringuitos e instalaciones náuticas para el empleo local, la atracción de visitantes y la lucha contra la estacionalidad turística. Por ello, Costas debe de reconsiderar estos cambios y atender las peticiones del sector ya que son justas y no diferir de lo concedido anteriormente al no existir cambio normativo ninguno", ha afirmado Pretel.

Cartagena necesita una ordenanza municipal reguladora para las viviendas de uso turístico, dice MC

 CARTAGENA.- "Cartagena no puede llegar tarde para proteger su modelo de ciudad". Así lo asegura el concejal de MC Cartagena, Juan José López Escolar, que llevará una iniciativa al próximo Pleno para proponer que se regulen las viviendas de uso turístico en nuestro municipio.

Se trata de una cuestión que la formación cartagenerista ya puso encima de la mesa en el Pleno de enero de 2020, y en ella se advertía del crecimiento incontrolado de esta actividad, la carencia de un marco urbanístico municipal adecuado y los riesgos que suponía para la convivencia vecinal y el acceso a la vivienda. 

"Ahora, han pasado más de cinco años desde entonces y Cartagena sigue sin una ordenanza específica para viviendas de uso turístico", asegura.

El edil cartagenerista sostiene que en este tiempo el fenómeno de las viviendas turísticas ha seguido creciendo sin control. 

"La situación actual refleja con claridad lo que ya advertimos: alquileres turísticos ilegales, zonas saturadas, expulsión de residentes del centro histórico y un mercado inmobiliario tensionado", explica López Escolar.

El concejal de MC comenta que el contexto autonómico y estatal ha evolucionado, ya que en otras comunidades autónomas como Cataluña, Baleares o Andalucía han aprobado normas más restrictivas, y ayuntamientos como Valencia, Málaga, Palma o Madrid han aplicado moratorias moratorias, licencias limitadas y zonificación urbanística para frenar el impacto negativo de estas viviendas. 

"Sin embargo, Cartagena permanece inmóvil, sin herramientas jurídicas propias y sin un plan que proteja a los vecinos", asevera.

Por eso, la formación cartagenerista propone ahora una acción concreta, inmediata y actualizada, que integre los aprendizajes de otras ciudades, elaborando esa necesaria ordenanza municipal reguladora del uso de la vivienda turística, la creación de una unidad técnica de inspección y control de este tipo de viviendas, con funciones específicas de verificación y sanción, y la publicación de un censo público y actualizado de viviendas turísticas en Cartagena, con los datos disponibles, para conocimiento de todos los vecinos y evaluar su impacto.

Unas 300 nuevas viviendas se construirán en la expansión urbana de la zona este de Cartagena

 CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de las promotoras Urbincasa y Grupo Roca para conocer en detalle el plan residencial que ambas compañías han proyectado en el entorno del puerto, junto al Hospital Santa Lucía y la futura Ciudad de la Justicia.

Durante el encuentro, la alcaldesa ha destacado la buena sintonía entre el Ayuntamiento y los promotores, que han manifestado a Arroyo su intención de iniciar de forma inminente los trámites necesarios para la obtención de la licencia necesaria para el impulso del proyecto que contribuirá a la expansión urbanística de la zona este del municipio. 

Durante el encuentro, Arroyo ha subrayado la importancia de actuaciones que fomenten el crecimiento ordenado de la ciudad.

 “Nuestra prioridad es facilitar el acceso a la vivienda a los cartageneros, y este desarrollo contribuirá a ampliar la oferta residencial con criterios de calidad y sostenibilidad”, ha asegurado la primera autoridad municipal. 

Aprovechando la reunión, la alcaldesa también ha recordado otras acciones que el Ayuntamiento desarrolla en materia urbanística para el crecimiento  económico y social de Cartagena. Es el caso de la recuperación de espacios históricos y estratégicos como las baterías de Santa Florentina, San Leandro y San Isidoro, próximas al nuevo proyecto de Urbincasa, que busca la integración del patrimonio y el desarrollo urbanístico en la transformación de la ciudad. 

Asimismo, ha valorado positivamente el interés de la Autoridad Portuaria de Cartagena por revitalizar el barrio de Santa Lucía como un enclave abierto al mar, con vistas privilegiadas del puerto y vocación de convertirse en un nuevo punto de encuentro urbano.

Por su parte, Francisco José Cervantes Tous, director general de Urbincasa, ha agradecido el respaldo institucional al proyecto y ha destacado la elección del emplazamiento del futuro residencial, “que confluye en el tiempo con otros proyectos clave para el desarrollo del entorno: la remodelación del litoral, la puesta en valor de las baterías de costa, la entrada a Cartagena por el Este y la gran zona de equipamientos que integra el hospital, el parque de seguridad y la futura Ciudad de la Justicia”. 

Lo presentado por Urbincasa y Grupo Roca contempla la construcción de entre 280 y 300 viviendas, que darán respuesta a la creciente demanda de vivienda moderna en Cartagena. Se trata de una actuación ambiciosa que se enmarca en una visión compartida de ciudad, basada en el desarrollo sostenible, la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La CARM desarrolla un proyecto para la mejora del hábitat en la ZEC y ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela



MURCIA.- El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, desarrolla un proyecto para la mejora de hábitats en la Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de las Sierras de Ricote y La Navela.

Este plan, que cuenta con una inversión de 238.881 euros financiada íntegramente por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU, "tiene como objetivo principal garantizar la conservación de este espacio protegido, reducir el riesgo de incendios y fomentar la biodiversidad", indicó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

Las actuaciones incluyen trabajos de selvicultura para la diversificación en una superficie de 25,58 hectáreas del monte de utilidad pública 'Sierra de Ricote'. Estas labores consisten en la reducción de la densidad del pinar de pino carrasco para favorecer la regeneración de especies autóctonas como el madroño y otras arbustivas protegidas, mediante cortas de regeneración y mejora, así como la eliminación de residuos forestales.

Además, se realizarán siembras de gramíneas y leguminosas en 0,5 hectáreas y la plantación de 182 ejemplares de especies frugívoras como higuera, granado y olivo, que servirán de alimento para la fauna local. Otro eje fundamental del proyecto es la creación y mejora de puntos de agua para la fauna silvestre.

Se construirán cuatro nuevas charcas y se acondicionarán tres aljibes y tres charcas existentes, para asegurar la disponibilidad de recursos hídricos en este entorno natural. Asimismo, se instalarán dos majanos o vivares para conejos, con el objetivo de contribuir al equilibrio ecológico y al mantenimiento de las especies.

En el ámbito de la señalización, se colocarán carteles informativos en zonas de escalada y áreas recreativas, para dar a conocer las restricciones y buenas prácticas en el uso público de este espacio protegido. También se implementarán medidas para proteger el lugar de interés botánico 'Yesos de Ricote', como la colocación de piedras, para evitar el aparcamiento de vehículos en esta área sensible.

El consejero subrayó la importancia de este proyecto para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. 

 "Las Sierras de Ricote y La Navela son un tesoro natural que debemos proteger y preservar para las generaciones futuras. Con estas actuaciones, no solo mejoramos el hábitat de especies emblemáticas como el halcón peregrino y el búho real, sino que también contribuimos a la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático, reduciendo el riesgo de incendios y fomentando la absorción de CO2 a largo plazo".

Vázquez también destacó el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y la gestión responsable de los fondos europeos. 

"Este proyecto es un ejemplo de cómo los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea pueden ser utilizados para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de los ciudadanos. Estamos trabajando para garantizar que cada euro invertido contribuya a la transición ecológica y a la protección de nuestro patrimonio natural".

Con este proyecto, que está en plena ejecución, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la conservación de los espacios protegidos y la promoción de políticas de sostenibilidad que contribuyan al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

 "Las Sierras de Ricote y La Navela, como parte de la Red Natura 2000, seguirán siendo un referente en la protección de la biodiversidad", concluyó el titular de Medio Ambiente.

Continúan los trabajos de limpieza del vertido de crudo en una finca agrícola de Calasparra

 CALASPARRA.- El concejal de Medio Ambiente de Calasparra, Juan José López, y el director del Complejo industrial de Repsol en Cartagena, Antonio Mestre, han visitado la zona del vertido de crudo para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo.

Desde el lugar, según informado fuentes municipales, han comprobado el amplio despliegue de medios técnicos y humanos desplazados en la zona, así como el avance en los trabajos de limpieza.

La compañía, que está en permanente contacto con el Ayuntamiento, ha detectado que se ha producido una manipulación de la infraestructura ajena a la empresa, mediante la colocación de un sistema para extraer producto. Los hechos ya están siendo investigados por las autoridades competentes.

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ha constatado de momento la no afección al DPH en el curso del río Quípar. Por su parte, el Ayuntamiento de Calasparra está realizando un seguimiento de los trabajos que se están desarrollando en la zona de Cagitán, donde el pasado jueves se detectó el vertido de crudo del oleoducto en una finca agrícola. La empresa estima que en unos días concluirán los trabajos de limpieza.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, solicitó en el día de ayer una reunión urgente con el consejero de Medio Ambiente para coordinar las posibles medidas al respecto. Conforme avancen los trabajos de limpieza, se tendrá una evaluación de la zona afectada y desde el Ayuntamiento se exigirán responsabilidades a quien corresponda.

Un total de 661 menores tutelados son acogidos por familias de la Región

 MURCIA.- Un total de 661 niños y niñas tutelados por la Comunidad se encuentran en acogimiento familiar. De esta forma, no solo reciben la atención que necesitan en un entorno familiar estable, sino que además favorece el desarrollo físico y emocional de los menores.

Así lo expuso la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, durante el acto inaugural del XI Encuentro nacional de Familias de Acogida organizado por la Asociación de Familias de Acogida Región de Murcia (AFAMU) y la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), celebrado hoy en Cartagena.

Un encuentro en el que han participado una veintena de asociaciones implicadas en el acogimiento familiar, como también familias acogedoras y jóvenes que han formado parte del sistema de protección regional.

Ruiz especificó que "actualmente hay 1.115 menores tutelados en la Región dentro del sistema de protección, de los cuales más de la mitad se encuentran viviendo en una familia y en un hogar estructurado. Un hecho que ha sido posible gracias a la labor de entidades especializadas como AFAMU, pero también a la generosidad de las familias murcianas que contribuyen con su solidaridad a desinstitucionalizar la protección de menores".

A este reto la Comunidad destinó el pasado año 1,7 millones de euros, un 14 por ciento más que en el ejercicio anterior. La titular de Política Social resaltó que "aunque todavía queda mucho camino por delante, el principal propósito del Gobierno regional es que todos los niños y niñas puedan ver cumplido su derecho de crecer en una familia".

De ahí que se hayan puesto en marcha distintas campañas de concienciación y sensibilización a través de la Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación, como es el caso de 'Atrévete a ser su familia' o 'Hay alguien que te necesita', dentro del proyecto europeo 'Vincul-Acción'.

Además, la Comunidad pone a disposición de las familias distintas modalidades de acogimiento de menores, de forma que estas pueden optar por la que mejor se adapte a sus circunstancias.  

"La finalidad es atender a los menores de una forma más individualizada, con el cariño y estabilidad que necesitan para poder superar el posible daño o trauma que hayan sufrido", resaltó la consejera.

El compromiso de la Comunidad con el acogimiento familiar se ha materializado hoy con la distinción de 'Madrina de Honor' que la entidad AFAMU ha entregado a la consejera de Política Social. Un reconocimiento que Ruiz ha recogido con "humildad y gratitud sincera", y animando a la sociedad "para que se sumen a este reto de transformar vidas".

El empleo en la industria regional consolida su crecimiento y roza los 88.000 trabajadores

 MURCIA.- El empleo en el sector industrial regional consolida su línea de crecimiento continuo, tal y como reflejan los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al último día del mes de abril.

En concreto, el sector contaba al cierre del mes pasado con 87.923 personas afiliadas, 2.470 más que en abril de 2024. Este crecimiento del 2,9 por ciento duplica al registrado por el conjunto del sector industrial a nivel nacional, que fue del 1,4 por ciento.

Asimismo, el número de personas inscritas al paro en la industria se ha reducido en 534 personas el último año, lo que supone una bajada del 6,6 por ciento, situando el total de personas desempleadas en este sector en 7.505.

La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, subrayó que "la industria destaca por ofrecer los salarios más elevados y la menor tasa de temporalidad de todos los sectores, lo que constituye un claro indicador de que se está generando empleo de calidad, por lo que desde el Gobierno regional seguiremos trabajando para impulsar el sector".

Actualmente, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del SEF, mantiene abierta una convocatoria de ayudas para formar a 2.153 personas desempleadas en ocupaciones demandas por los sectores de la industria y la construcción.

Estas ayudas, por valor de 1,2 millones de euros, tienen como objetivo responder a la creciente necesidad de mano de obra cualificada, y así mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas. La inversión permitirá desarrollar un total de 159 acciones formativas gratuitas, de las cuales 84 estarán dirigidas a ocupaciones vinculadas a la construcción y 75 a la industria.

"El respaldo a estas iniciativas es clave para seguir fortaleciendo el vínculo entre formación y empleo, y continuar construyendo un mercado laboral más dinámico, competitivo e inclusivo", añadió Valero.

Según los datos del último informe 'Inserta', que mide la cifra de alumnos que consiguen empleo a los seis meses de completar su formación, la inserción laboral en especialidades del sector industrial como el de fabricación mecánica y en energía y agua alcanzan el 57,8 y el 54,5 por ciento, respectivamente.

Interceptan uno de los mayores alijos de éxtasis, con más de 100.000 pastillas, en aguas de la Región de Murcia

 MAZARRÓN.- La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una actuación en aguas de Mazarrón que ha permitido interceptar uno de los mayores alijos de éxtasis, incautados en ruta marítima en la Región de Murcia, con más de 100.000 pastillas.

El patrón de la embarcación ha sido detenido como presunto autor de los delitos contra la salud pública, por tráfico de droga; y de contrabando. Además de la droga, han sido aprehendidos: una lancha neumática -de ocho metros de eslora y un motor de 250 cv-, 14 garrafas de combustible y un teléfono satelital.

La actuación se enmarca en los servicios establecidos por la Guardia Civil para la vigilancia de las aguas territoriales de España, en la lucha contra la trata de seres humanos y el tráfico de droga. Estas incesantes labores de vigilancia permitieron detectar la presencia de una lancha rápida, que navegaba próxima a la isla de Los Lobos, en Bolnuevo-Mazarrón.

Ante las sospechas que pudiera tratarse de una embarcación relacionada con algún tipo de ilícito, una dotación del servicio marítimo provincial de la Benemérita se dirigió al lugar para identificar a los tripulantes.

Al llegar a la zona, los guardias civiles vieron como la lancha se encontraba al pairo, cerca de unas rocas, con un único tripulante que parecía ajeno a la presencia policial. La patrullera se aproximó de forma sigilosa y con extrema cautela, debido al escasa profundidad de la zona, hasta que uno de los guardias civiles pudo saltar y abordarla de forma sorpresiva. La embarcación transportaba varias mochilas y 14 garrafas de combustible.

Dentro de las mochilas, los agentes hallaron numerosos bultos, repletos de pastillas de distintos colores, al parecer estupefacientes, por lo que se procedió al traslado de la lancha y del tripulante hasta el puerto pesquero de Mazarrón.

Por especialistas en Policía Judicial de la Guardia Civil se determinó que las más de 100.000 píldoras incautadas se correspondían con droga sintética denominada MDMA y conocida como éxtasis, por lo que el patrón de la embarcación fue detenido como presunto autor de los delitos contra la salud pública, por tráfico de droga, y de contrabando. La investigación, que aún continúa abierta, finalizó con la aprehensión de la embarcación, 14 garrafas de combustible y un teléfono satelital.

El MITECO organiza visitas guiadas a algunos de los proyectos del MAPMM para recuperar el Mar Menor

 MADRID.- La Oficina Técnica del Mar Menor, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con un programa de visitas gratuitas a emplazamientos donde se están impulsando algunos de los proyectos del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con 675,05 millones de euros.

El objetivo de esta iniciativa es que los ciudadanos puedan conocer, de la mano de los responsables de estas actuaciones, el estado de los proyectos, en sendas visitas guiadas organizadas para el 10 y el 12 de junio, con salidas desde Cartagena y Murcia, respectivamente.

El programa contempla dos recorridos diferentes para conocer obras ya en ejecución, como la remediación ambiental de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión o la recuperación ambiental de los cauces de la cuenca vertiente, y actuaciones que van a ejecutarse próximamente, como el Cinturón Verde y la retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio, en La Manga.

Los técnicos del MITECO, adscritos a la Dirección General de la Costa y el Mar, la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, explicarán in situ las características de estos proyectos y su funcionalidad para la recuperación y restauración del Mar Menor.

El MAPMM pretende actuar sobre el origen de los problemas que afectan a la laguna y a su cuenca vertiente, con soluciones basadas en la naturaleza y con el asesoramiento del mejor conocimiento científico disponible.

El martes 10 de junio habrá una visita a las obras de restauración y remediación de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión y explicación del proyecto de retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio (La Manga del Mar Menor). La salida será, a las 9.00 horas, desde la Plaza de España de Cartagena, con una parada intermedia en La Unión (recogida y descarga de pasajeros en ambos puntos).

El jueves 12 de junio se visitarán a las obras de restauración de las ramblas mineras y del Albujón y explicación de algunas de las actuaciones del proyecto de Cinturón Verde. La salida, a las 9.00 horas, será de la Plaza Circula de Murcia, con parada intermedia en Los Alcázares (recogida y descarga de pasajeros en ambos puntos).

Para apuntarse es necesario cumplimentar el siguiente formulario de solicitud: https://forms.fillout.com/t/6nYJwod6vQus. También es posible inscribirse por correo electrónico ( bzn-oficinamarmenor@miteco.es).

Se clausura la 31ª edición del Certamen de Calidad de Vinos de la DOP Jumilla

 JUMILLA.- La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, clausuró hoy la edición número 31 del Certamen de Calidad de Vinos de la DOP Jumilla en el que han participado 26 bodegas con más de 150 vinos en las seis categorías que tiene.

Rubira señaló que se trata de uno de los certámenes más antiguos de España y con el que se pone en valor la calidad de los vinos que se elaboran dentro del territorio de esta Denominación de Origen.

"Hoy el sector vitivinícola tiene muchos retos por delante, y puede contar con el Gobierno regional. Los apoyamos con líneas de ayuda como la de inversión en bodegas para su modernización y sostenibilidad, y con programas como el de promoción en terceros países para conseguir que nuestros caldos sean cada vez más conocidos en el mundo", afirmó la consejera.

Las bodegas Casa de La Ermita, BSI y Bleda han recibido dos galardones, mientras que las Menciones Especiales, recaen en Infiltrado 2024 de Casa de la Ermita, al mejor vino ecológico, y Marzas 2024 de Bodegas Delampa, al mejor vino Monastrell del Certamen.

El resto de los premios ha estado muy repartido entre Bodega Carchelo, Dobledepérez Microbodega, que se estrena como ganadora en el Certamen de Calidad con un vino blanco realizado en contacto con pieles, Bodegas San Dionisio, Bodegas García Carrión 1890, y Bodegas Alceño, han destacado entre los más de 30 vinos que han demostrado excelencia en este certamen pasando la barrera de los 90 puntos.

La Moncloa desmiente que el apagón masivo se debiese a un "experimento" del Gobierno

 https://es.euronews.com/2025/05/23/el-gobierno-desmiente-que-el-apagon-del-28a-se-debiese-a-un-experimento-con-renovables

El PSOE quiere subir los impuestos a la casa vacía de la playa o del pueblo

 https://www.libremercado.com/2025-05-24/el-psoe-quiere-subir-los-impuestos-a-la-casa-de-la-playa-o-del-pueblo-que-hay-detras-del-golpe-a-las-viviendas-vacias-7257864/

Hoy por hoy, lo que dice la Ciencia es que Dios existe / Dr. Juan Mariano Pérez Abad

 https://surestepress.wordpress.com/2025/05/25/hoy-por-hoy-lo-que-dice-la-ciencia-es-que-dios-existe/