CARTAGENA.- El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha comparecido esta
mañana en rueda de prensa para esclarecer las informaciones que han
aparecido en los últimos días sobre una presunta moción de censura. El
líder de la oposición ha puesto sobre la mesa la evidente fragilidad de
la alcaldesa Arroyo (PP) y el descontento de los concejales de su propio gobierno ante su
autoritarismo. Una situación que lo que revela es que "el único partido
capaz de liderar Cartagena es MC", asegura.
Durante la comparecencia, Giménez Gallo ha explicado que cualquier
movimiento encaminado a trabajar sobre una posible moción de censura se
inició el pasado verano por iniciativa del n°1 de Vox, partido que
sostiene a Noelia Arroyo como alcaldesa. Una moción de censura necesaria
para enderezar una Cartagena que, con el gobierno de PP y Vox, navega
sin rumbo fijo.
"Nos han trasladado, hasta dos miembros de Vox, su
malestar con el despotismo y el ninguneo con el que trabaja Noelia
Arroyo, además de su desacuerdo con cuestiones como las subidas de
impuestos de agua y basuras, y el hecho de haber colocado a Esperanza
Nieto al frente del Consorcio de La Manga", asevera Giménez Gallo.
"Esta división muestra un gobierno cogido con pinzas y frágil". El
líder cartagenerista considera que es Arroyo la que tiene que dar la
cara y ofrecer las explicaciones pertinentes de lo que ha ocurrido en
las últimas fechas para que se desactive una moción de censura que ni
siquiera se ha llegado a plantear, en lo que ha supuesto un amago de
rebelión en su propio gobierno.
"Tendrán que dar explicaciones de por
qué hay concejales que se ofrecen a la oposición para plantear una
alternativa de gobierno, porque presumen de una estabilidad que
realmente no existe", ha indicado Giménez Gallo.
El portavoz de MC ha asegurado que su partido no tenía ninguna
urgencia de plantear dicha moción de censura, sino que han sido las
propias necesidades de los cartageneros las que han motivado un sondeo
sobre una alternativa de gobierno. Unas necesidades que las propias
asociaciones vecinales han mostrado en los últimos tiempos, y que
incluso se han plasmado en la propia encuesta encargada por el PP y
pagada con dinero público sobre la situación de los servicios
municipales.
"Ante la falta de interlocución y de gestión, MC atiende
estas demandas de los cartageneros para tratar de sacar al municipio de
esta situación", asegura.
En este sentido, el líder cartagenerista sostiene que MC está "para
servir con dignidad y dedicación a los cartageneros, porque nuestra
ideología es defender a Cartagena", además de poner en valor la labor de
oposición que está realizando la formación.
Por ello, "MC Cartagena
seguirá trabajando por y para los cartageneros, porque no va a renunciar
a gobernar este municipio para llevarlo a las cotas que se merece",
concluye.
Vox se la devuelve
"Desde Vox queremos responder a las
recientes declaraciones de Jesús Jiménez Gallo, quien miente para tapar
su falta de liderazgo en MC. Es lamentable que el señor Jiménez Gallo
utilice a Vox para tapar la crisis interna que atraviesa su partido, el
cual ha implosionado desde la marcha de Pepe López.
Queremos dejar claro que ha sido él quien ha buscado en varias
ocasiones acercarse a Vox para proponer una moción de censura, una
propuesta que siempre hemos rechazado firmemente.
En este sentido, le recordamos a Jesús Jiménez Gallo que, conforme a
la Ley de Régimen Local, un concejal tránsfuga no puede ocupar un cargo
en el gobierno municipal, lo que pone en cuestión su continuidad en el
cargo.
En Vox seguiremos defendiendo a los cartageneros, sin subidas de
impuestos y trabajando por el bienestar de nuestra ciudad. Reiteramos
que, si el Partido Popular mantiene su postura y no cumple los pactos
con Vox en materia de inmigración ilegal, nosotros abandonaremos el
gobierno municipal.. Como ya hemos defendido en numerosas ocasiones,
tanto a nivel regional como nacional, Vox no negociará ni aceptará
acuerdos que vayan en contra de nuestros principios, y mucho menos en
cuestiones tan fundamentales como la inmigración ilegal.
Con esto, dejamos claro que no tenemos miedo a defender lo que
creemos y a seguir luchando por un Cartagena más seguro y justo para
todos".