CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha
exigido esta mañana al presidente regional un compromiso firme de que
las Normas Transitorias estarán aprobadas en septiembre, tras la reunión
de la Comisión Técnica que ha tenido lugar en el Palacio de Aguirre, y a
la que también ha asistido el edil de urbanismo, Francisco Aznar.
Castejón
espera que estas normas sean refrendadas al inicio del nuevo curso
político por el Consejo de Gobierno para que puedan entrar en vigor y
desbloquear proyectos empresariales para Cartagena por valor de 130
millones de euros.
“Tenemos 3 proyectos industriales en el Valle de
Escombreras a la espera de la aprobación de las Normas Transitorias, así
como otros 13 residenciales, que contemplan la construcción de más
de 600 viviendas en el área metropolitana central de Cartagena. No sólo
estamos hablando de que generará crecimiento económico sino también
empleo”, ha señalado.
La alcaldesa ha recordado
que el 15 de febrero la Comisión Técnica, formada por el Ayuntamiento y
Fomento, aprobó el texto de las Normas Transitorias que fue publicado en
el Boletín Oficial de la Región de Murcia el 23 de ese mismo mes,
especificando que se abría un plazo de 20 días para presentar
alegaciones.
El 4 de mayo, tanto el consejero como la secretaria general
de Fomento se reunieron con el edil de Urbanismo, Francisco Aznar, así
como con los presidentes de la Cámara de Comercio y la COEC para
asegurarles que en menos de 15 días estarían contestadas todas y cada
una de las 64 alegaciones planteadas.
“Las Normas
Transitorias deberían haber entrado en vigor como mucho el día 20 de
mayo. El Gobierno autonómico ha perdido dos meses y aún no tenemos fecha
para su puesta en marcha”, ha manifestado la alcaldesa.
En
cuanto a las respuestas a las alegaciones, la Comunidad Autónoma ya ha
confirmado que todas ellas han sido debidamente contestadas, de hecho el
último informe está fechado el 17 de mayo, pero durante la reunión de
esta mañana, la secretaria general de la Consejería ha confirmado que se
va a solicitar al Consejo Jurídico de la Región de Murcia un nuevo
informe que dé mayores garantías jurídicas a este documento.
Desde el
Ayuntamiento se apoyará cualquier medida que ofrezca seguridad a este
documento, pero lo que no entendemos es que se hayan perdido dos meses
estando terminado el trabajo. Si a finales de mayo se hubiese pedido el
informe al consejo y se hubieran trasladado las respuestas a los
alegantes, el Consejo de Gobierno ya podría haber dado luz verde a la
puesta en marcha de las Normas Transitorias”.
Para
Castejón, la reunión que han mantenido hoy “solamente ha servido para
que el Ayuntamiento de Cartagena se dé por enterado de las respuestas a
las alegaciones presentadas, puesto que el Gobierno local ni estima ni
desestima porque no tenemos competencias para hacerlo. Por eso, le he
exigido a Fomento que podamos disponer de las normas al inicio del nuevo
curso político en septiembre”.
El Ayuntamiento cumple con lo estipulado
Por
su parte, el Ayuntamiento de Cartagena ha cumplido con todos los
requisitos que solicitó el Gobierno regional para la aprobación de las
normas y que incluían una estrecha colaboración con la Consejería de
Fomento en la redacción de las mismas, que primero fueran aprobadas por
el Pleno municipal y que, al tiempo que se desarrollaban estos trámites
el Consistorio cartagenero sacara a contratación el servicio de
asesoramiento y redacción de documentos de avance, inicio estratégico y
proceso de participación pública de la revisión del Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU), que será contratado en breve.