MURCIA.- El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha dejado clara la
postura que mantendrá el Gobierno de Fernando López Miras en materia
hídrica, argumentando que utilizará "todos los recursos" que estén a su
alcance y seguirán "dando la batalla para revertir una situación que no
tiene justificación técnica ni científica y que sólo atiende a criterios
partidistas del Gobierno de España".
Ortuño, que ha sido
preguntado por la decisión de hace unos días del Tribunal Supremo que
desestimó el recurso del Gobierno regional contra la subida de caudales
ecológicos del Tajo, ha afirmado que recurrieron por una decisión del
Estado que califica de "injusta".
Tras lo que ha recordado, en
rueda de prensa tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de
Gobierno, que si los diputados del PSOE en el Congreso "no hubiesen
votado en contra del blindaje del trasvase Tajo-Segura, no estaríamos en
esta situación".
Ortuño se ha preguntado dónde está el
PSRM-PSOE y el delegado de Pedro Sánchez en la Región, "cuántas veces se
ha reunido el delegado de Gobierno con la ministra para paralizar que
se aumenten los caudales ecológicos del Tajo e impida el cierre de los
pozos de los acuíferos en 2027".
Por ello, ha reafirmado que
Murcia y su Gobierno "va a estar apoyando una infraestructura que es
fundamental, el trasvase Tajo-Segura, clave para llegar hasta donde
hemos llegado y que también es clave para nuestro futuro" y seguirá de
lado de los regantes.
Al hilo, Ortuño ha lamentado que "la
pinza PSOE-Vox ha impedido que comparezcan en la Asamblea el presidente
del Sindicato Central de Regantes y el presidente de la Confederación
Hidrográfica del Segura para abordar un tema importante, como es la
situación del trasvase de Tajo-Segura".
"La pinza PSOE-Vox está perfectamente engrasada y es una pinza intencionada y meditada y
que no persigue el interés general, solo persigue dañar al PP y al
Gobierno regional", ha concluido.
"Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o "romano" acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha dicho el regidor en su cuenta de la red social X.
El alcalde ha compartido un vídeo en el que se observa cómo uno de los arcos del puente se desploma debido a la intensa corriente del río.
En respuesta a la publicación de José Julián Gregorio, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado el derrumbe: "Mucho ánimo para Talavera de Reina. Sin duda alguna es una pérdida dolorosa para la ciudad y su historia. La preocupación es máxima ahora mismo. Mantengo contacto permanente con el alcalde al que le trasmito todo nuestro apoyo y colaboración para él y sus vecino".
El puente romano --tradicionalmente conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina-- es el más antiguo de Talavera sobre el río Tajo. Con un origen romano, su construcción fue retomada a finales del siglo XV bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos, manteniendo en gran parte su aspecto actual. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, siendo la más reciente en 2002, según explica la Oficina de Turismo de la ciudad.
Previo a esta incidencia, el alcalde actualizó la situación del río a su paso por la ciudad y dijo que el caudal podría rebasar ya los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), en lo que ha calificado como una "avenida histórica".
Por su parte, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, señaló que en esta situación de emergencia hay que ir "minuto a minuto", destacando que el objetivo es prestar "la mayor seguridad" a los ciudadanos.






