Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

El rey Mohamed VI firma cerca de 1.500 beneficios a condenados en dos días por sendas festividades

 RABAT.- El rey Mohamed VI ha suscrito en cuestión de dos días 1.472 medidas de gracia sobre personas condenadas en Marruecos, con motivo de dos simbólicas festividades, entre ellas la Fiesta de la Juventud, que coincide este jueves con el cumpleaños del monarca --cumplirá 62 años--.

El martes, con motivo de la denominada Revolución del Rey y del Pueblo, en la que Marruecos conmemora el fin del protectorado francés, el monarca anunció diversos beneficios para un total de 811 personas, de las cuales 676 estaban detenidas hasta esta batería de indultos, condonaciones o reducciones de pena.

A estas medidas se han sumado este miércoles beneficios para otras 591 personas, según el Ministerio de Justicia, que ha especificado que 445 de ellas se encuentran detenidas, según la agencia de noticias MAP.

Este tipo de gestos son frecuentes en Marruecos en fechas señaladas pero, como también suele ser habitual, los últimos anuncios del Ministerio de Justicia no entran en detalles acerca de los presos beneficiados, de tal manera que no aclaran circunstancias personales o delitos por los que habían sido condenados. 

martes, 19 de agosto de 2025

Feijóo ya se compromete a reformar la ley para la repatriación de los inmigrantes que delincan

SANTIAGO.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, apuesta por la "tolerancia cero" con aquellos inmigrantes que cometan delitos y quiere reformar la legislación para acelerar la repatriación de los que delincan. Además, ha avanzado que si gobierna el PP reformulará los requisitos de la reagrupación familiar para que no se usen de "forma torticera" por inmigrantes irregulares, al tiempo que eliminará la relación entre el empadronamiento y el acceso de los inmigrantes en situación irregular a prestaciones no contributivas.

"Tenemos que estudiar cómo podemos y debemos reformar la Ley de Extranjería y el Código Penal para acreditar en qué supuestos las repatriaciones son inmediatas. Cometiendo un delito se rompe el vínculo de permiso de trabajo para la inmigración regular y también se expulsa de forma automática al inmigrante irregular", ha declarado Feijóo en una entrevista con EP.

Feijóo, que ha recordado que casi el 14% de la población en España es inmigrante, ha defendido "ajustar las leyes" para que "determinados delitos que cometan los inmigrantes den lugar a repatriaciones inmediatas".

"En materia de inmigración, todos los países de nuestro entorno están revisando sus leyes: el primer ministro británico, el presidente de la República Francesa, el canciller alemán, la primera ministra italiana. Todos salvo el presidente de España, que no tiene política migratoria y utiliza la inmigración para buscar tensionar y polarizar", ha enfatizado.

Según Feijóo, "no es tolerable que una persona no cumpla la legislación española". 

"Si una persona quiere vivir en España, o se somete a la legislación española, o no podrá vivir en España. Y si además esa persona está en España de forma irregular, es que lo irregular y lo ilegal no puede producir derechos", ha manifestado.

Por eso, ha reiterado que deben estudiar qué modificaciones de la Ley de Extranjería y del Código Penal tienen que "activar para clarificar en qué supuestos delictivos" se puede producir la "repatriación inmediata" del inmigrante que delinca.

"Pero el problema adicional es que la actual Ley de Extranjería ya prevé determinados supuestos de determinados delitos que dan lugar a la repatriación y el Gobierno también incumple la actual Ley de Extranjería", ha advertido Feijóo.

Feijóo ha subrayado que el PP tiene una política migratoria "muy clara" cuyas líneas generales aprobó en su reciente congreso nacional de julio. "En este momento estamos trabajando en distintas concreciones para desarrollar con exactitud y con determinación esa política migratoria, que es uno de los grandes problemas que tienen todos los países de Europa", ha manifestado.

En primer lugar, el líder del PP ha recalcado que hay que ser "absolutamente exigentes en el control de las fronteras". 

"España ha sido el año pasado el coladero de Europa para la inmigración irregular. Frontex y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actuarán en toda la frontera sur, que es la frontera que a nosotros nos corresponde", ha relatado.

Además, ha defendido la "tolerancia cero con la delincuencia en la inmigración" y ha señalado que el PP "acelerará las repatriaciones de los inmigrantes que hayan delinquido". 

También "desvincularán los empadronamientos con el derecho a las prestaciones no contributivas", ya que, según sostiene este partido, "la irregularidad no puede generar derechos".

En cuarto lugar, el presidente de los 'populares' ha avanzado que reformularán "los requisitos de acogimiento y reagrupación familiar para que la inmigración irregular no falsee y no utilice de forma torticera estas instituciones".

"Estos principios para nosotros son irrenunciables y los desarrollaremos con concreción y hará falta probablemente incidir en algunas normas y reformar algunas normas", ha indicado, para subrayar que el PP va a "favorecer la inmigración que culturalmente, idiomáticamente y religiosamente tenga una mayor facilidad de inserción en España".

Feijóo ha recalcado que la inmigración tiene que ser "ordenada", "regular" y "cumplir las leyes españolas".

 "La inmigración de personas que vienen a trabajar a España, nosotros no la vamos a perseguir. Vamos a facilitar a las empresas de construcción, del sector de servicios, del sector agroalimentario, la mano de obra que necesitan", ha apostillado.

Según Feijóo, se trata de "cumplir la ley y no frivolizar, tensionar, polarizar y enfrentar para crear más problemas".

 "Somos un partido de Estado, gobernamos en Ceuta, gobernamos en Melilla. Hemos acreditado que sabemos convivir", ha resaltado, para advertir de que el PP no va a "aceptar ni la hipocresía y el cinismo de la izquierda ni el extremismo de planteamientos anti-inmigratorios de forma genérica", en alusión a Vox.

Tras asegurar que el Gobierno "no tiene política migratoria", Feijóo ha recalcado que Pedro Sánchez "lleva más de un año incumpliendo sus obligaciones de la tutela de menores que han pedido asilo político en España".

"El Gobierno ha sido condenado por el Tribunal Supremo a la tutela de más de mil menores que han pedido asilo y que están en Canarias sin la tutela efectiva del Gobierno central. Y después de cinco meses, ha empezado a ejercer la tutela en el 1% de los mil menores, es decir, en 10 de los mil que el Tribunal Supremo ha obligado hace cinco meses", ha relatado.

Precisamente, el jefe del Ejecutivo y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrán una reunión sobre el reparto de menores.

El presidente del PP ha afirmado que el Gobierno de Sánchez "no tiene ninguna legitimidad para hablar de inmigración". 

"No cumple sus obligaciones. No tiene política inmigratoria", ha abundado, para añadir que tampoco ejerce "control en las fronteras".

Además, ha reiterado que el Gobierno "no ejerce ni siquiera la legislación española en supuestos de repatriación", algo que, a su juicio, evidencia que "está paralizado" y que España "no funciona".

"El Gobierno solo tiene un objetivo: enfrentar a los españoles para sacar rentabilidad política. Y no le oculto, a Vox también le interesa enfrentarnos, tensionar, no solucionar problemas y buscar la rentabilidad política del enfrentamiento", ha aseverado.

Feijóo ha subrayado que "para ser un partido de Gobierno", hay que acreditar "tener un proyecto de Estado", "tener experiencia de gobierno y "tener ganas de gobernar".

 "Y en mi país hay partidos que no tienen ganas de gobernar, que lo que quieren simplemente es ganas de medrar en la oposición. Y yo no estoy aquí para medrar en la oposición, yo estoy aquí para garantizar un cambio político en mi país", ha proclamado.

En este sentido, ha asegurado que "no va a perder un minuto en discutir con Vox".

 "Mi objetivo es que el sanchismo se acabe y que haya un cambio político. Y la única alternativa de cambio político es el PP. Entre otras cosas porque somos el único partido en España que quiere gobernar", ha afirmado, para añadir que "otros" viven "muy bien en la oposición", "en la tensión" y "en la polarización".

Finalmente, el jefe de la oposición ha pedido "menos tensión, menos utilizar la inmigración para buscar rentabilidad política, menos enfrentamiento entre la gente y más cumplimiento de las leyes". "¡Cumplamos las leyes!", ha exclamado.

lunes, 18 de agosto de 2025

Feijóo apuesta por prohibir el burka y el niqab en espacios públicos

 MADRID.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la necesidad de prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos en España, argumentando que estas prendas «afectan a la seguridad y a la dignidad de la mujer».

Feijóo ha señalado que la prohibición se enmarca en su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos fundamentales. 

«No se trata de un debate religioso, sino de seguridad y de dignidad. La ocultación total del rostro dificulta la identificación en espacios públicos y, además, simboliza una forma de sometimiento que nuestra sociedad no puede aceptar», afirmó.

El líder del PP recordó que varios países europeos, entre ellos Francia, Bélgica y Dinamarca, han adoptado medidas similares y defendió que España debe avanzar en la misma línea. 

«Nuestra democracia se sustenta en la igualdad de derechos y deberes. La mujer nunca puede ser objeto de discriminación bajo ningún pretexto cultural o religioso», subrayó.

La propuesta de Feijóo ha suscitado reacciones encontradas. Mientras desde su partido se insiste en que la medida busca reforzar la convivencia y la seguridad ciudadana, voces críticas advierten de que podría estigmatizar a parte de la población musulmana y abrir un nuevo frente de debate sobre la libertad religiosa.

El PP prevé llevar esta iniciativa al Parlamento en el marco de su agenda legislativa en materia de seguridad e integración.

martes, 12 de agosto de 2025

IU reta a Antelo a explicar su "discurso ilegal, vacío y racista" sobre el cierre del Centro de Menores de Santa Cruz

 MURCIA.- Ante las declaraciones recientes ante los medios del líder de la formación ultraderechista Vox, Jose Ángel Antelo, en torno al centro de menores no acompañados situado en la pedanía murciana de Santa Cruz, Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha retado públicamente a Antelo, a que "deje de divagar con generalidades y explique, punto por punto, de qué convenios habla y para qué", después de que éste anunciara, en declaraciones a un medio regional, que el cierre del Centro de Menores de Santa Cruz se consolidará en septiembre y que parte de los menores serán devueltos a sus países de origen.

El diputado regional y excoordinador de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, no ha ahorrado calificativos. Ha tildado las palabras de Antelo de "ignorancia supina de la legislación española e internacional en materia migratoria" y de "pura prepotencia vacua, racismo y xenofobia".

"La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia no tiene ninguna competencia en materia de migraciones, y mucho menos para ordenar la devolución de menores no acompañados a sus países de origen. Esto lo sabe cualquiera que haya leído mínimamente la ley, pero el señor Antelo prefiere seguir instalando un discurso fanfarrón que raya el ridículo y se aproxima cada vez más a la estupidez", ha denunciado.

Álvarez-Castellanos ha arremetido también contra la actitud del Gobierno regional y, en concreto, de la consejera de Política Social, Concepción Ruiz, que se ha limitado a declarar que "lo que teníamos que decir ya se ha dicho" ante las preguntas de la prensa.

"La consejera Ruiz se esconde tras un silencio cómplice, mientras permite que Antelo actúe como portavoz oficioso de su Consejería. Es indigno que el futuro de 60 niños y niñas y de 80 trabajadores dependa de la propaganda racista de un partido de ultraderecha y de un gobierno del PP que le ríe las gracias para mantenerse en el poder", ha subrayado el dirigente de IU.

Desde la formación de izquierdas alertan de que el cierre del centro podría ir acompañado de un traslado de menores, pero recalcan que "lo que no va a hacer el Gobierno regional, porque es ilegal e irrealizable, es deportarlos fuera de la Región ni mucho menos a otro país".

"Queremos que la consejera diga la verdad: qué plan de traslado tienen, a dónde piensan enviar a estos menores y cómo van a garantizar su protección. No pueden seguir jugando al escondite mientras se alimenta un clima de odio contra niños y niñas que están bajo tutela pública", ha reclamado Álvarez-Castellanos.

El diputado de IU-Verdes también ha cuestionado la propuesta de Antelo de reconvertir el Centro de Santa Cruz en una residencia de mayores, una idea que, en sus palabras, "no es más que una quimera para blanquear su infame actuación".

"El señor Antelo vende humo y lo hace a costa de criminalizar a menores migrantes. Habla de reconvertir el centro como si fuera algo inmediato y viable, cuando no pasa de ser un eslogan para la galería. Lo único real aquí es el daño que se está causando a estos chavales y la absoluta irresponsabilidad de quienes deberían protegerlos", ha añadido.

Álvarez-Castellanos ha anunciado que su grupo solicitará la comparecencia inmediata de la consejera Ruiz en la Asamblea Regional en cuanto se abra el nuevo periodo de sesiones.

"No vamos a permitir que se utilice a estos menores como moneda de cambio en pactos presupuestarios. Estos niños y niñas no son cifras ni problemas a resolver, son personas con derechos que merecen protección y futuro. Lo que está haciendo Vox es profundamente miserable, y lo que hace el PP, callando, es cómplice de esa miseria", ha concluido.

Estadística. Todo ello en una ciudad donde, según el Servicio Móvil de Atención Social (SEMAS), más de mil personas carecen de techo.

Con esta movilización, las asociaciones quieren dar voz a los más invisibles y reclamar políticas públicas efectivas para garantizar derechos básicos como la vivienda, el alimento y la dignidad.

lunes, 11 de agosto de 2025

Ángel Luis Hernández, (Podemos): "Abascal será investigado por la Fiscalía General del Estado por incendiar Torre Pacheco"

 MURCIA.- Podemos ha valorado hoy la decisión de la Fiscalía de abrir diligencias por un presunto delito de odio tras los graves incidentes racistas ocurridos en Torre Pacheco el pasado mes de julio. 

La formación morada recalca que su denuncia es la única que señala a la dirección nacional de Vox, incluyendo a su presidente, Santiago Abascal, cuya investigación ha sido remitida a la Fiscalía General del Estado por su condición de aforado y que, de confirmarse indicios, podría acabar en el Tribunal Supremo.

El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Ángel Luis Hernández, ha afirmado que "por nuestra denuncia, Abascal será investigado por la Fiscalía General del Estado por incitar al odio". 

Hernández ha recordado que la formación aportó pruebas "claras y contundentes" de la estrategia de bulos y mensajes incendiarios con la que "Abascal, Antelo y otros agitadores de extrema derecha alentaron un clima de violencia y persecución contra la población migrante, especialmente magrebí, en Torre Pacheco".

La denuncia de Podemos incluía mensajes en redes, vídeos falsos y declaraciones públicas que, según la Fiscalía, podrían ser constitutivos de un delito del artículo 510 del Código Penal.

 "No hablamos de hechos aislados ha advertido Hernández. Lo hemos visto también en Jumilla, donde PP y Vox han colaborado en alimentar discursos racistas desde las instituciones. Es una estrategia constante para generar odio y dividir a la sociedad".

Para Podemos, estos casos confirman que la Región de Murcia "se ha convertido en el laboratorio político de la ultraderecha en España, con un PP y un López Miras que ya no se limitan a mirar hacia otro lado, sino que participan activamente en su agenda de odio". 

La formación insiste en que seguirá "denunciando y señalando a quienes, desde las instituciones o desde las redes, atenten contra la convivencia y los derechos humanos".

Organizaciones sociales de la Región expresan su "solidaridad" con los inmigrantes de Torre Pacheco y Jumilla

 MURCIA.- La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, Antropologia Global y la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia, que aglutina a casi 30 organizaciones sociales de esta comunidad, han expresado este lunes su "profunda solidaridad" con los inmigrantes que residen en Torre Pacheco y Jumilla.

Ante los "altercados "vividos en sendos municipios, las organizaciones han condenado "enérgicamente" en una nota de prensa conjunta "cualquier acto de violencia fruto del racismo o xenofobia".

Como muestra de este apoyo han organizado para el próximo 3 de octubre un encuentro en el establecimiento de comida turca de Torre Pacheco que fue asaltado el pasado 13 de julio, "provocando importantes daños en el negocio".

En el encuentro, al que asistirán unas 25 personas --se ha limitado el número de asistentes por cuestiones de espacio--, además de cenar en el local, como "muestra de apoyo y solidaridad" con el propietario y "por extensión con toda la población inmigrante", se abrirá un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de las organizaciones sociales y de la ciudadanía ante "los crecientes episodios de racismo y xenofobia".

"Creemos firmemente que la diversidad cultural es una riqueza y que la colaboración y el respeto mutuo son fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva", han señalado las organizaciones convocantes.

En este sentido, Roberto Barceló, presidente de las asociaciones, ha indicado que "tratamos de buscar el origen de la delincuencia en la raza, color o cultura diferente a la nuestra, como si hubieran seres humanos cuyos valores éticos y morales unos fueran superiores al resto, como si el estatus económico, sobre todo, seleccionara de modo natural a quienes representan de modo distinto a la condición humana, cuando con ello solo mostramos nuestro miedo al que no responde a unos patrones de identidad".

En palabras de Barceló, "se ha de buscar el modo de hacer una integración en el marco de los valores democráticos que define a nuestra sociedad, y por tanto, con la aceptación de nuestras reglas de juego, que responden por igual a los ámbitos en los que debemos movernos de respeto, tolerancia, justicia social e igualdad".

"Distinto, y no es motivo de este encuentro que tendremos en octubre de apoyo y repulsa, al mismo tiempo, es cómo ordenamos todo esto, que debería ser de hace tiempo una prioridad de la Unión Europea como titular de las políticas de inmigración, y de nuestro país, como abanderado para superar los encorsetamientos sectarios territoriales donde los principios de equidad han de constituirse en un principio de solidaridad", ha agregado.

viernes, 1 de agosto de 2025

Abascal acusa al Gobierno de ser una "manada de desalmados" por "promocionar la inmigración ilegal"

 MADRID.- El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de ser una "manada de desalmados" por, según ha dicho, "promocionar la inmigración ilegal" y no utilizar los instrumentos del Estado para frenarla.

Ha sido a través de su cuenta de 'X' donde Abascal se ha eco de una publicación de la DGT en la que llamaba a tener prudencia y a la responsabilidad al volante con un video de un coche con una familia dentro grabado desde la cámara radar.

"Podríamos escandalizarnos viendo como el gobierno utiliza todo el poder del Estado para vigilarnos hasta jugando con nuestros hijos en el coche, mientras que parece que no hay recursos para defender nuestras fronteras", ha señalado.

Aún así, cree que lo "más grave" es que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez no solo "no pongan los instrumentos del Estado para proteger las fronteras", sino que además, los usen, según ha dicho, para "promocionar la inmigración ilegal masiva".

"No tenemos un gobierno. Tenemos una manada de desalmados", concluye la publicación.

Previamente, en la misma red social, el líder de Vox había censurado que "todos los días" y "en todos los rincones de España" se produzcan presuntas agresiones a manos de "salvajes". 

"El PSOE crea instrumentos para silenciar nuestras denuncias en las redes sociales. Y el PP tapa con lonas nuestros carteles para silenciar las denuncias", ha incidido.

viernes, 25 de julio de 2025

La Policía Nacional detiene a 7 conductores de una patera por tráfico de seres humanos desde Argelia hasta Murcia

 MURCIA.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a los siete conductores de una patera por tráfico de seres humanos desde las costas de Argelia hasta el litoral de la Región de Murcia. Los detenidos, que han ingresado en prisión provisional y sin fianza, se enfrentan a penas de hasta ocho años de cárcel.

Se les imputa la presunta autoría de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal, al ser considerados los responsables de patronear las embarcaciones tipo patera y traslado de numerosas personas.

La intervención humanitaria que realiza la Policía Nacional junto con el resto de organismos, ONGs y asociaciones implicadas en la recepción de inmigrantes se complementa con una labor coordinada entre diferentes grupos de investigación, con el objetivo de poder determinar la existencia de organizaciones criminales dedicadas al Tráfico de Seres Humanos.

Durante la investigación, los agentes especializados de la Policía Nacional recopilaron las declaraciones de testigos e indicios necesarios para identificar a los patrones de las embarcaciones que habían llegado a las costas de la Región de Murcia, pudiendo imputarles delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal.

Las travesías marítimas que realizan estos patrones de embarcación suponen un verdadero riesgo para la vida e integridad de las personas, al realizarse en embarcaciones muy precarias, sin ninguna medida de protección o seguridad, enfrentándose a condiciones climatológicas adversas y sufriendo los efectos nocivos de la larga exposición al sol y al agua de mar.

Finalmente, los siete detenidos fueron puestos a disposición judicial, decretándose su inmediato ingreso en prisión provisional y sin fianza, a la espera de la celebración del correspondiente juicio oral.

Por otra parte, la Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido al patrón de una patera y tres colaboradores, integrantes de un grupo criminal dedicado presuntamente a facilitar la entrada de inmigrantes irregulares procedentes de Argelia a través de las costas españolas realizando el traslado vía marítima y desembarque en el litoral murciano, así como su posterior transporte hasta territorio francés por carretera.

La operación 'Conteo', desarrollada en La Manga del Mar Menor, se ha saldado con la detención de estas cuatro personas y la intervención de una embarcación con motor de 150 CV, dos turismos con placas de matrícula falsas, telefonía satelital y efectivo.

A los cuatro detenidos se les atribuye la presunta autoría de los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contrabando y falsificación de documento público.

Las actuaciones se iniciaron hace unas semanas, cuando la Guardia Civil detectó una embarcación sospechosa en la costa próxima a La Manga del Mar Menor. Una patrullera del Servicio Marítimo de la Benemérita se dirigió hasta el lugar y observó que la embarcación emprendía la huida bordeando la costa.

La embarcación sospechosa intentó evitar su abordaje con agresivas maniobras que pusieron en riesgo la seguridad de los guardias civiles, pero finalmente fue interceptada y trasladada al puerto de Cartagena junto con su patrón.

Los especialistas del Servicio Marítimo de la Guardia Civil realizaron un estudio de la embarcación y determinaron que no cumplía con los mínimos parámetros de seguridad marítima, hecho que, junto con el potente motor que la propulsaba, permitió constatar que los integrantes de este grupo criminal habían puesto en grave peligro la seguridad del pasaje en el trayecto hasta las costas españolas.

Debido a su motorización, la embarcación se considera género prohibido por la Ley de Contrabando, siendo aprehendida y depositada a disposición de la autoridad judicial.

Mientras se efectuaba el seguimiento e interceptación de la embarcación, los guardias civiles del Servicio Marítimo detectaron dos turismos sospechosos en la misma playa donde se había producido el desembarco.

De manera que de forma paralela al dispositivo, alertaron a patrullas de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita, que se trasladaron hasta el lugar y localizaron a varios inmigrantes transportados por la embarcación y a los conductores de los dos vehículos, tipo turismo, que se habían quedado en las inmediaciones de la playa.

Los integrantes de las patrullas de Prevención de Seguridad Ciudadana realizaron las primeras pesquisas y una inspección técnico-ocular de los turismos.

Los agentes comprobaron que los turismos, de origen francés, portaban matrículas y documentación que correspondían a otros coches, presentaban manchas y fuerte olor a combustible del utilizado para embarcaciones y entre sus pertenencias portaban gran cantidad efectivo y varios teléfonos móviles, por lo que estos tres sospechosos también resultaron detenidos.

Especialistas en Policía Judicial de la Benemérita continuaron con la investigación de los hechos y, entre otras pesquisas, solicitaron información a las autoridades francesas sobre los cuatro detenidos, consiguiendo averiguar que forman parte de un grupo criminal dedicado a facilitar la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas y, además, al transporte por carretera de algunas de estas personas hasta territorio francés.

La Guardia Civil continúa con la investigación abierta, analizando diversas evidencias que fueron tomadas tanto en los vehículos como a los detenidos, con la finalidad de investigar nuevas ramificaciones de este grupo criminal, encargado principalmente de favorecer la inmigración irregular, dando apoyo para el repostaje de la embarcación y del transporte hasta Francia de parte del pasaje. 

miércoles, 23 de julio de 2025

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

 MADRID.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Así lo ha dicho en una entrevista concedida a Cuatro, en la que ha defendido la expulsión inmediata de las personas que vivan en España en situación irregular cuando delincan, tal y como, ha recordado, acordó el PP en su último congreso nacional.

"Cuando el inmigrante es irregular, será expulsado de forma inmediata; cuando el inmigrante es regular, depende del delito que cometa, puede ser expulsado de forma inmediata o, por el contrario, habrá que juzgarle y habrá que buscar cuál es la pena adecuada", ha explicado el dirigente 'popular'.

En este contexto, ha explicado que él es partidario de replantearse si "determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro" en el caso de los inmigrantes regulares.

Feijóo ha subrayado que en la mayoría de países europeos los inmigrantes "ilegales" que comenten un delitos "tienen que ser expulsados" y ha rechazado tratar este fenómeno tanto desde el "populismo" con el que lo hacen algunos partidos, como desde el "buenismo" y la "falta de política inmigratoria" que atribuye al Gobierno.

Tras recordar que el Senado aprobó una ley, que el Congreso no tramita porque el PSOE y Sumar la tienen "bloqueada", para castigar la multireincidencia, ha insistido en la necesidad de "hacer una reflexión sobre el Código Penal" y modificar las leyes que sean necesarias para "mandar el mensaje" a las personas que llegan a España que podrán "vivir aquí de forma ordenada y regular" si entran "a trabajar con un contrato de trabajo, asumen la Constitución y aceptan los valores y la cultura del país".

A su juicio, España "necesita" inmigrantes, pero deben venir "para trabajar, cumplir las leyes como cumplen los españoles y ser responsables de sus actos". 

"La inmigración irregular no puede producir derechos, no puede producir garantías, no es una forma de entrar en los programas sociales de España", ha sentenciado.

Según Feijóo, España tiene "el récord de inmigración de Europa" y el año pasado recibió a 64.000 personas de forma irregular. Además, se ha referido a los 6.000 menores migrantes que están "hacinados" en Canarias y ha recriminado al Gobierno que no cumpla la sentencia del Supremo que le obliga a tutelar a los más de mil que han pedido asilo.

"Siguen incumpliendo la sentencia del Tribunal Supremo, e intentan mandar a los demás a la comunidades del PP, pero no tocar a las comunidades autónomas de los nacionalistas o independentistas, el País Vasco o Cataluña. Todo este tipo de cosas hemos de regularlas y hemos de ser serios y no hacer populismo", ha concluido.

martes, 22 de julio de 2025

El Gobierno aprueba un Real Decreto que marca el procedimiento para la acogida de los niños migrantes solos

 MADRID.- El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto que establece el procedimiento y las actuaciones necesarias para la acogida de la infancia migrante no acompañada, a propuesta de los Ministerios de Juventud e Infancia, del Interior, de Política Territorial y Memoria Democrática, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así lo ha avanzado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde ha señalado que este Real Decreto "busca poner en el centro del interés superior de los niños y de las niñas, así como, por supuesto, también sus derechos".

"Hoy avanzamos en la protección de niñas, niños y adolescentes que llegan a nuestro país solas y solos, a menudo tras vivir situaciones extremas y perder a quienes les cuidaban. La infancia migrante no acompañada se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad y debemos velar por su atención y sus derechos", ha afirmado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Según ha detallado el departamento que dirige Rego, la normativa desarrolla el Real Decreto-ley 2/2025 para la acogida de infancia migrante en situación de desamparo y prioriza su protección mediante "un sistema eficaz, coordinado y ágil que involucra a todos los territorios y administraciones, con el apoyo y la financiación del Gobierno central".

"Ponemos en el centro tanto el interés superior de los niños y niñas, así como sus derechos, frente a resistencias partidistas y racistas", ha afirmado Rego, al tiempo que ha recalcado que el sistema también apoya a los territorios de llegada que acogen a la mayor parte de la infancia migrante, como es ahora el caso de Canarias, Ceuta y Melilla.

 "Se trata de una cuestión de país y como tal debe ser abordada", ha dicho.

El Real Decreto aprobado este martes establece las actuaciones que deberán realizar las comunidades y ciudades autónomas de origen y destino para llevar a cabo las reubicaciones de niños y niñas no acompañadas en los plazos establecidos, así como los procedimientos a cargo del Estado central y sus administraciones.

Sira Rego ha puntualizado que los primeros traslados de los menores están previstos a finales de agosto, una vez el Gobierno haya aprobado un segundo real decreto que recoge la capacidad ordinaria con la acogida por comunidades autónomas y su financiación.

El Real Decreto de desarrollo establece la protección del interés superior del menor y los derechos de la infancia migrante que llega sola a territorios declarados en situación de contingencia migratoria extraordinaria. De este modo, quienes lleguen a dichos territorios serán reubicados en otros en un plazo máximo de 15 días naturales desde su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.

También se priorizará a aquellos menores que actualmente ya se encuentran en dispositivos de emergencia. El plazo máximo para ejecutar los traslados de menores que se hallan en la actualidad en territorios declarados en contingencia migratoria de emergencia será de un año desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2025 aprobado el pasado 18 de marzo.

Además, aclara las responsabilidades de los distintos poderes estatales y regionales de cara a la declaración de contingencia migratoria extraordinaria, y la definición de los territorios de destino; e incluye cuestiones relacionadas con la atención, instrucción y la asunción de la tutela y custodia de la infancia no acompañada.

Asimismo, apunta que la ejecución de las reubicaciones corresponderá a la comunidad o ciudad autónoma de origen, con la financiación y el apoyo de la Administración General del Estado; concreta los datos que deberán remitir los territorios al Ministerio de Juventud e Infancia antes del 15 de enero de cada año; y sienta la posibilidad de crear mecanismos bilaterales para garantizar la coordinación entre administraciones pública.

Preguntada sobre cuándo se va a proceder a la distribución de los menores por el resto de territorios y qué va a hacer el Gobierno en el caso de que haya comunidades autónomas que se nieguen a acogerlos, Alegría ha pedido "humanidad" a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) en la acogida de menores migrantes y les ha instado a cumplir la ley.

"Yo me niego rotundamente a pensar que las comunidades autónomas del Partido Popular no cumplan con la ley. Es una ley de obligado cumplimiento para todos", ha declarado la portavoz, que se ha negado a creer que se conviertan en "insumisas" por no asumir la acogida de niños y niñas menores, que "además en estos momentos están hacinados y que merecen ser atendidos en los distintos territorios con todos los derechos como niños y niñas menores que son".

En este sentido, Pilar Alegría ha añadido que se niega a pensar que "cometan una ilegalidad" y que "se comporten de esta forma tan inhumana".

 Además, se ha referido al "continuo boicot y ese continuo bloqueo" que las autonomías populares "llevan ejerciendo durante todo este tiempo". 

"Somos perfectamente conscientes de que se sienten muy cómodos en este discurso de racismo y de odio hacia estos niños", ha señalado.

"Pero ahora tienen la obligación de cumplir con la ley y sobre todo de atender humanamente a estos niños y a estas niñas. Aplicar la ley, pero si me permiten también, sobre todo aplicar humanidad, porque aquí se pone muchas veces el acento de esos niños migrantes, pero es que antes que migrantes, sobre todo son niños y niñas menores de edad. Así que por favor, además de cumplir la ley, humanidad", ha zanjado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Por otro lado, en declaraciones a los medios de comunicación desde el Ministerio de Juventud e Infancia, la ministra Sira Rego ha explicado que el Real Decreto aprobado este martes por el Gobierno "habilita" un procedimiento que permite "concretar" de qué manera se actuará en caso de que las comunidades autónomas se nieguen a acoger a los menores que les corresponden según el reparto.

"Hay una articulación para que, lógicamente, la ley se cumpla y, en caso de que no se cumpla, intervenga la Fiscalía de Menores, intervengan las Fuerzas de Seguridad y, evidentemente, hay un procedimiento que está habilitado en el propio Real Decreto que permite concretar de qué manera se va a habilitar todo esto", ha precisado Rego.

En todo caso, y pese al "bloqueo" que ha denunciado por parte de las comunidades autónomas del PP, Rego les ha pedido que "colaboren" y "faciliten la política de acogida que a partir del 28 de agosto va a ser efectiva".

Además, ha asegurado que no es un problema de recursos económicos porque, según ha destacado, han habilitado una partida presupuestaria para las CCAA. Lo que ocurre, a su juicio, es que "muchos gobiernos del Partido Popular" están "más preocupados por dar regalos fiscales a los ultraricos que por financiar de manera suficiente con recursos públicos los servicios públicos, entre ellos el sistema de acogida".

Preguntada por la fecha del traslado de los menores migrantes solicitantes de asilo, de los cuales los primeros 250 serán trasladados al centro Canarias 50, dependiente del Estado y ubicado en el archipiélago, la ministra de Juventud e Infancia ha asegurado que están "trabajando con los últimos detalles" y que "está absolutamente avanzado".

miércoles, 16 de julio de 2025

Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" que contribuye al progreso de España

 NUAKCHOT.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un mensaje a favor de la migración «segura, regular y ordenada» que a su juicio está contribuyendo al progreso y la «buena situación económica» de España.

En una declaración sin preguntas desde Nuakchot (Mauritania) junto al presidente Mohamed Cheij Ghazuani, ha recordado que España fue un país de emigrantes que acudieron a otras partes del mundo en busca de oportunidades mientras que ahora la inmigración está aportando al desarrollo de la economía nacional.

«Hoy el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha venido a desarrollar en España su proyecto de vida», ha señalado después de varios días de disturbios en la localidad de Torre Pacheco (Murcia) en la que grupos ultras han hecho llamamientos contra la población inmigrante.

En ese sentido ha reivindicado la «colaboración» de países emisores de migrantes como Mauritania con el objetivo de garantizar una migración «segura, regular y ordenada» que vaya en beneficio de ambas sociedades.

Por otra parte, Sánchez ha trasladado «la firme voluntad de seguir profundizando los lazos y extenderlos a otros muchos ámbitos», incidiendo en particular en el deseo compartido con Mauritania de «elevar la relación económica a un mayor nivel de ambición».

Asímismo, ha asegurado que la UE «comprende el papel vital que desempeña Mauritania en la región», en referencia al Sahel, un área de especial interés para el Gobierno y también para los Veintisiete, y ha asegurado que «España va a seguir trabajando» para que la relación con el bloque europeo «responda satifactoriamente a las demandas de Mauritania».

Por su parte, el presidente mauritano ha tildado de «excelentes» las relaciones entre los dos países y ha agradecido a Sánchez y a España «el constante apoyo» a su país tanto de manera bilateral como en el seno de la UE y en otros foros internacionales.

«Agradecemos muchísimo su defensa de las causas justas y también de la seguridad internacional», ha señalado Ghazuani, que ha valorado positivamente la apuesta de España por el desarrollo tanto del Sahel como de África.

Portugal aprueba la reforma migratoria que limita la reagrupación familiar

 LISBOA.- El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles, con los votos del centro-derecha y la ultraderecha, una modificación de la Ley de Extranjeros, que, entre otros, limita la reagrupación familiar de los migrantes.

Tras el visto bueno de la cámara, el proyecto, que aúna una propuesta del Gobierno del primer ministro, Luís Montenegro, y otra del partido ultraderechista Chega, pasa al despacho del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que tiene 20 días para analizarlo y decidir si lo sanciona como ley o lo veta. 

Asimismo, el apoyo de los conservadores y la ultraderecha ha posibilitado la creación de una nueva división para el control de las fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP).

El documento fue aprobado con el apoyo de los gobernantes Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y CDS-PP (democristianos), el ultraderechista Chega e Iniciativa Liberal; y la abstención del Partido Socialista y el regionalista JPP. Votaron en contra el Partido Comunista Portugués (PCP), los ecologistas de Livre, el animalista PAN y el Bloco de Esquerda.

La iniciativa establece la creación de una Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras (UNEF) en el seno de la PSP, tras la extinción en 2021 del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) después de la muerte de un ucraniano bajo custodia, que hizo que sus funciones de seguridad se repartieran entre varios cuerpos. 

Entre las responsabilidades de la nueva unidad estará controlar las fronteras aeroportuarias y atribuir visados en estas instalaciones, controlar la permanencia de ciudadanos extranjeros en Portugal dentro de la jurisdicción de la PSP y gestionar los procesos de expulsión coercitiva, readmisión y retorno voluntario de extranjeros.

También se encargará de gestionar los centros de acogida temporal de migrantes. De recibir la aprobación del presidente luso, la norma entraría en vigor 30 días después de su publicación en el Diario de la República (similar al boletín oficial del Estado). 

Durante un debate parlamentario la semana pasada, el Gobierno insistió en la necesidad de crear «rápido» esta unidad para unificar las competencias, mientras que la mayoría de los partidos de la oposición pidieron más medios para la PSP. 

Ambos documentos fueron votados en el pleno después de que el Ejecutivo optara por una tramitación rápida para lograr su aprobación antes de que se paralice la actividad parlamentaria por el periodo estival. 

Para septiembre queda pendiente la votación en el pleno de la alteración de la Ley de Nacionalidad, también impulsada por el Gobierno de Montenegro, que quiere acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el caso de los hijos de migrantes.

viernes, 11 de julio de 2025

Podemos advierte que Torre Pacheco "no puede convertirse en una zona de guerra de bandas de extrema derecha"

 MURCIA.- La diputada de Podemos, María Marín, ha advertido que el municipio de Torre Pacheco "no puede convertirse en una zona de guerra de bandas de extrema derecha" y ha condenado la "salvaje" agresión a un anciano en el municipio.

"Trasladamos toda nuestra solidaridad a la víctima y su familia y exigimos el máximo castigo a los culpables, vengan de donde vengan", ha declarado Marín, que ha condenado, igualmente, "la manipulación de la ultraderecha, que de nuevo salen como buitres cada vez que hay una desgracia".

Ante la convocatoria de una manifestación por parte Vox y de varias organizaciones "nenonazis", la portavoz morada ha pedido a la Delegación del Gobierno "que actúe de forma preventiva y prohíba estas concentraciones violentas para proteger la seguridad y la convivencia de todos los pachequeros".

Para Marín, Torre Pacheco "no puede convertirse este fin de semana en una zona de guerra de bandas de extrema derecha y responsabiliza a Vox y a su portavoz, José Ángel Antelo, de "cualquier cosa que pueda suceder y también a la delegada del gobierno, Mariola Guevara, si no actúa ya para frenar esto".

Vox avisa al Gobierno de López Miras que "en septiembre tiene que estar cerrado el centro de menores de Santa Cruz"

MURCIA.-  El presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, ha avisado al Gobierno regional que "en septiembre tiene que estar cerrado" el centro de menores de Santa Cruz, ya que así lo recoge el acuerdo presupuesto firmado con el PP.

Es el plazo que se le ha marcado al PP, tal como ha manifestado este viernes Antelo en un desayuno informativo que ha mantenido con los periodistas, donde ha aprovechado para volver a dejar claro que desde su formación política serán "muy vigilantes con el cumplimiento de los acuerdos".

De hecho, ha recordado que Vox no ha obligado a nadie a pactar con ellos, sino que el partido pone sus condiciones "y si son aceptadas somos consecuentes con la decisión".

No obstante, ha vuelto a puntualizar su abstención en la votación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025, "son los presupuestos del PP con diferentes puntos de vista de Vox, que van en la dirección correcta y en lo que la ciudadanía de Murcia necesita, pero si algún consejero más se va a hacer remolón y no cumple con el acuerdo, si tiene dignidad deberá dimitir".

En caso contrario, ha alertado, desde Vox se le solicitará su cese porque "es lo correcto", ya que el objetivo es "el cumplimiento íntegro de todos y cada uno de los acuerdos".

También se ha referido a la situación política que atraviesa España y el ofrecimiento trasladado a López Miras para que se presente una moción de censura a través de sus diputados nacionales.

 Y es que, ha asegurado, "nunca hemos visto un presidente asolado por la corrupción de la manera que lo estamos viendo, cada vez que habla miente, si está callado es porque está encubriendo una mentira, una persona sin escrúpulos que lo está destruyendo todo, que está acabando con la separación de poderes y, por desgracia, el PP ha colaborado en todo ello".

Preguntado sobre la razón que tiene el PP de rechazar una moción de censura, considera Antelo que llegado el momento "se autoprotegen los unos con los otros".

De hecho, cree que después de verano llegará el caso Kitchen "y hay miedo con ello", a lo que se suman los casos de corrupción del PSOE, ha dicho, ya que "en los informes de la UCO tildan al PSOE de organización criminal".

En definitiva, subraya, "hablamos de mordidas, de cosas más propias de la mafia que de un gobierno que se le preste", de ahí la "urgencia" de que se presente una moción de censura "para convocar elecciones y que los españoles decidan".

Ahora bien, ha advertido, "lo que no vamos a permitir ni vamos a caer nunca es cualquier tipo de concesión al separatismo o al terrorismo y si el PP y Feijóo se quiere abrir a futuros acuerdos con Junts, hay que recordar que Junts ha dado un golpe de Estado, hay un prófugo de la justicia". 

"Si no hay ninguna concesión, apoyaremos para convocar unas elecciones", ha insistido Antelo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Grecia suspende tres meses el examen de solicitudes de asilo de inmigrantes irregulares

 ATENAS.- El Gobierno griego ha anunciado este miércoles que durante los próximos tres meses no analizará ninguna solicitud de asilo de inmigrantes que hayan llegado irregularmente por mar desde el norte de África.

«Cualquier inmigrante que entre en el país ilegalmente será arrestado y detenido», señaló el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante una sesión del Parlamento transmitida en directo.

«La situación de emergencia requiere medidas de emergencia», señaló en alusión al considerable aumento de llegadas de inmigrantes irregulares desde el norte de África a la isla griega de Creta durante las últimas semanas.

El líder conservador recalcó que ha informado a la Comisión Europea (CE) de esta decisión y que la reforma legal para suspender el examen de dichas solicitudes de asilo será presentada mañana, jueves, en el Parlamento de Grecia.

«El Gobierno está enviando un mensaje de determinación: el paso a Grecia se está cerrando. Les está transmitiendo a todos los traficantes y a sus clientes potenciales que el dinero que gastan podría ser completamente desperdiciado», recalcó Mitsotakis.

Este miércoles, unos 520 inmigrantes que se encontraban a la deriva en un pesquero al sur de la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, fueron rescatadas lo que eleva el número de llegadas irregulares desde el domingo a esta isla a más de 1.600.

Entre el 1 de enero y el pasado 22 de junio, las autoridades griegas han registrado la llegada de 7.051 migrantes a la isla, más del triple que en el mismo período del año pasado.

Mitsotakis anunció además que el Gobierno griego creará una estructura cerrada para el alojamiento de los inmigrantes en Creta, una isla que hasta el momento no cuenta con campos permanentes, para «poder lidiar con el fenómeno localmente».

«Los que entran ilegalmente (a Grecia) y cuyas solicitudes de asilo no podrán ser examinadas serán detenidos ahí», señaló el líder conservador, y añadió que la postura de Grecia respecto a la migración «será legal, pero absolutamente estricta».

Además, Mitsotakis dijo que siguen su curso las conversaciones sobre la migración irregular entre Grecia y Libia, tanto con el internacionalmente reconocido Gobierno de Unidad Nacional (GUN) como con el Gobierno paralelo del este del país.

«Las fuerzas armadas griegas están dispuestas a cooperar con las autoridades libias para impedir que las embarcaciones abandonen la costa libia», recalcó el primer ministro griego.

El ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, se reunió ayer, martes, junto con sus homólogos de Italia y Malta; con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner; y con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), Abdulhamid Dbeiba, en Trípoli para abordar el tema de la inmigración irregular.

La delegación europea, liderada por Brunner, tenía previsto reunirse también con el jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, que controla zonas desde donde parten algunas de las embarcaciones con destino a Creta, pero fue expulsada por violar unas normas diplomáticas antes de que la reunión tuviera lugar.

La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deberán contar con una «autorización oficial» para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí. 

Según ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados, un total de 19.000 personas han llegado de forma irregular a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, de estas 7.140 solo a Creta.

martes, 8 de julio de 2025

Abascal aclara que Vox quiere deportar a los migrantes que "hayan venido a delinquir"

 MADRID.- El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha aclarado este martes que su formación quiere deportar a "todos" los migrantes que "hayan venido a delinquir" y todos los menores que "tienen que estar con sus padres".

Así lo ha indicado el líder de Vox en un comentario en X, donde ha asegurado que "Vox no ha dicho el número de los que deben ser deportados".

 "Simplemente porque no lo sabemos", ha subrayado.

"Son todos los que hayan venido a delinquir. Todos los que pretendan imponer una religión extraña. Todos los que maltraten o menosprecien a las mujeres. Todos los que hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás. Y todos los menas, porque los menores tienen que estar con sus padres", ha detallado.

Vox ha dicho que no saben cuántos migrantes son: "Cuando lleguemos al gobierno lo sabremos. Y se irán todos. Y los primeros en celebrarlo junto a los españoles serán los inmigrantes legales, los que cumplen las normas y respetan al país que les acoge".

En una rueda de prensa en la sede nacional del partido, la portavoz nacional de Emergencia demográfica y políticas sociales de la formación política, Rocío De Meer, declaró este lunes: "Nos contaron que venían cuatro refugiados que huían de una guerra, pero no eran cuatro ni eran refugiados. Son millones. Y de hecho van a cambiar la configuración y están cambiando la configuración de nuestra sociedad".

De Meer afirmó también: "Si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, más o menos 7, más de 7 millones porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación, 8 millones de personas son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo y, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres, pues lo que estamos viendo son las consecuencias que estamos viendo".

Según la dirigente de Vox, "todas estas millones de personas" que han llegado a España "hace muy poco tiempo" y que "no se han adaptado" a las costumbres y "en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad" en los barrios y en entornos, "tendrán que volver a sus países".

"Esto será un proceso extraordinariamente complejo de reemigración", declaró, para después añadir: "Tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo".

Posteriormente, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, exigió a los inmigrantes que "respeten" las costumbres del país y la ley pues, de lo contrario, no podrán ser admitidos en España si su partido entra en el Gobierno.

"A España no puede entrar nadie de forma ilegal y aquellos que entren de forma legal, evidentemente, si cometen delitos graves, pues también tendrán que ser repatriados", advirtió Millán en una atención a medios, en el que lamentó que España "se haya convertido en un coladero para la ilegalidad".

En este punto, la portavoz parlamentaria también reprochó que se haya normalizado "que aquí pueda entrar cualquiera y que se cometan las barbaridades que se están cometiendo". 

"Los españoles tienen ojos en la cara y ven lo que está sucediendo", indicó.

"Para entrar en España tienes que respetar nuestros costumbres, tienes que respetar la ley y tienes que entrar de forma legal. Y todo lo que no sea esto no podrá ser admitido en España con Vox en el Gobierno", señaló la dirigente política.

jueves, 22 de mayo de 2025

Interceptan a 10 inmigrantes que iban a bordo de una embarcación en Cabo de Palos

 CARTAGENA.- La Guardia Civil ha interceptado este jueves a un total de 10 inmigrantes, en una operación que continúa abierta, a bordo de una embarcación localizada en Cabo Palos (Cartagena), según informa la Delegación de Gobierno.

Sobre las 8.00 horas, una embarcación con inmigrantes irregulares ha llegado a la playa de Levante, en Cabo de Palos. Patrullas de la Guardia Civil de la zona han interceptado, hasta el momento, a diez inmigrantes mediante un dispositivo de búsqueda, que continúa en marcha por si hubiera más ocupantes.

martes, 20 de mayo de 2025

El PSOE propone regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024

 MADRID.- El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado a los grupos una propuesta para regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024. Dicha regularización se haría a través de una "autorización de circunstancias excepcionales única".

sábado, 29 de marzo de 2025

Vox denuncia la falta de vigilancia en la costa lorquina tras la llegada de una nueva patera

 LORCA.- Vox Lorca alerta sobre la creciente vulnerabilidad de la costa lorquina ante el tráfico de inmigrantes ilegales y de drogas, tras la llegada esta pasada noche de una nueva patera a las inmediaciones de la Cala de Calnegre. Este incidente se suma al hallazgo el pasado miércoles de una embarcación en la zona de Calablanca, presuntamente destinada al tráfico de sustancias estupefacientes.

Un montón de ropa encontrado hoy en el camino de acceso a la Cala de Calnegre confirma que varias personas desembarcaron anoche en la playa cercana, sin conocimiento de las autoridades locales. 

"La costa de Lorca, con amplias zonas deshabitadas y en estado prácticamente salvaje, se está convirtiendo en un punto de llegada cada vez más frecuente para estas mafias", explicó el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, quien ha denunciado que la falta de vigilancia en la costa lorquina está facilitando la entrada de embarcaciones ilegales, tanto las denominadas pateras taxi—que dejan su cargamento de inmigrantes irregulares y se retiran rápidamente—como lanchas cargadas de droga.

Desde Vox Lorca recuerdan que en el pasado Pleno municipal ya se solicitó la convocatoria urgente de una Junta Local de Seguridad, con el fin de analizar la posible implantación de una estructura organizada dedicada a la introducción de droga en la Península a través de la costa lorquina. Asimismo, pidieron la instalación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en la zona, con el objetivo de frenar el incremento de estos delitos.

"El hallazgo de una lancha varada y la llegada anoche de una patera refuerza nuestras sospechas de que la costa de Lorca se está utilizando como puerta de entrada para el tráfico de drogas y de personas", insistió Martínez. 

"Es urgente que las administraciones dejen de mirar hacia otro lado y tomen medidas inmediatas para reforzar la seguridad en nuestra franja costera. Seguiremos exigiendo que este asunto sea tratado con la máxima prioridad en la Junta Local de Seguridad", añadió.

Desde Vox Lorca reiteran su compromiso en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico, y advierten que no cesarán en su labor de denuncia hasta que el Gobierno de la Nación actúe con determinación para proteger la seguridad de los lorquinos.

viernes, 28 de marzo de 2025

Vox-CT denuncia la ampliación del CETI a 1.500 inmigrantes ilegales y la ocupación del propio edificio del Hospital Naval


CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Gonzalo López Pretel, ha afirmado que "hace un año y medio nos instalaron, con nocturnidad y alevosía, un CETI en los jardines del antiguo Hospital Naval, diciéndonos que sería temporal. Ahora, el Ministerio ha elaborado un proyecto para ocupar el propio edificio, dado que propone la creación de 53 módulos residenciales en la primera planta para meter allí a 1.500 inmigrantes ilegales".

Vox ha sido el único partido que, desde el primer momento, denunció la apertura del CETI y no se creyó las sucesivas promesas de su cierre que siempre ha incumplido el gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, ha sido la única formación política que ha presentado mociones en el pleno municipal solicitando su cierre inmediato; en concreto, en los meses de marzo y mayo del año pasado.

Según afirma el portavoz de la formación verde "el tiempo nos ha dado la razón, pues el CETI no se va a cerrar sino que lo van a ampliar incluso ocupando el propio edificio del antiguo Hospital Naval. Cuando lo abrieron en noviembre de 2023 había 600 inmigrantes ilegales, actualmente son 1.072 y, ahora, su pretensión es meter a 1.500. Es evidente que el CETI lo vamos a tener 'para la eternidad'."

Para más inri, el propio Gobierno de España ya no se oculta en sus pretensiones pues, en la comunicación que ha redactado el Ministerio, afirma textualmente que "es muy posible que tengamos que mantener este centro durante un tiempo más respecto al previsto inicialmente".

En resumen, el CETI va a continuar aumentando pues van a seguir viniendo inmigrantes ilegales a España porque no hay voluntad política de poner fin a la crisis migratoria, si no que se la fomenta mediante el 'efecto llamada'.

"No podemos tolerar más las mentiras del gobierno de Pedro Sánchez, del Ministerio ni de su nefasta política de inmigración. Estamos hartos de que abusen de los cartageneros y de que conviertan a nuestra ciudad en un centro de almacenamiento de personas que se encuentran en situación ilegal. No es difícil vaticinar que la ciudadanía se va a manifestar para decirle claramente al gobierno socialista que su política de fronteras abiertas se está ensañando con nuestra ciudad y, eso, los cartageneros no lo van a consentir", ha afirmado Pretel.