Se trata de una "propuesta que ha hecho el partido a nivel nacional al lider murciano", según fuentes socialistas murcianas conectadas con Ferraz.
Conesa, que apoyó a Sánchez en las primarias socialistas y que
después ganó las suyas en la Región de Murcia, se convierte así en el máximo
representante del Gobierno central en la Comunidad Autónoma y tendrá el encargo de comunicar
las obras e iniciativas del ejecutivo de Sánchez en nuestro territorio y su posición sobre el soterramiento del AVE, tanto en Murcia como Cartagena, y la apertura de Corvera y el subsiguiente cierre de San Javier al tráfico civil.
"Su nombre está encima de la mesa desde el minuto uno", confirmó una
fuente socialista a Radio Murcia y "servirá para ganar un importante
espacio en actos públicos y en la iniciativa política regional", añade.
Su nombramiento se producirá en breve tras el cese del polémico Francisco Bernabé que hoy mismo se ha despedido del cargo sin retirar a la Policía Nacional de las obras de las vías del AVE en el sur de la ciudad de Murcia, algo que será lo primero a hacer por su sustituto.
Pero Diego Conesa solo estará unos meses al frente de la Delegación del Gobierno, pues va a ser proclamado esta misma semana candidato del PSRM a la presidencia de la Comunidad Autónoma en las elecciones de mayo de 2019. La que sí será inmediata será su dimisión como alcalde de Alhama de Murcia, cargo que ostenta desde junio de 2015, según adelanta La Opinión.
Bernabé se despide
El delegado en funciones del Gobierno en Murcia,
Francisco Bernabé, elogió este
miércoles la labor de los policías nacionales desplegados en las vías en
Santiago el Mayor durante sus palabras de despedida como responsable de la Delegación.
Bernabé se despidió de su cargo como delegado del Gobierno en el acto de entrega de las medallas de la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil.
En este acto fueron condecorados con la Encomienda de la Orden de
Isabel la Católica el jefe regional de operaciones de la Jefatura
Superior de Policía de Murcia, el comisario Alfonso Navarro López, y el
Inspector Jefe de Policía, Ángel Domingo Osorio.
También
recibieron la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil el Capitán de la
Guardia Civil, Antonio Munuera; la Cruz de la Orden del Mérito Civil la
funcionaria de Administración de la Guardia Civil, Mercedes Franco, y
el Brigada, Juan Francisco Molina, y la Cruz de Plata de la Orden del
Mérito Civil, el Oficial de Policía Antonio Vidal.
Tras expresar
su gratitud hacia la labor que realizan, hizo una mención especial a los
agentes que han defendido el orden público en las vías del tren por su
ejemplaridad y porque «no se puede atentar contra el patrimonio público ni contra los trabajadores allí presentes», y expresó su confianza en que se haga realidad el soterramiento del tendido ferroviario.
Al término del acto el delegado del Gobierno ha
dirigido a los distinguidos con las condecoraciones palabras de
felicitación y de agradecimiento por la labor desarrollada a lo largo de
su carrera profesional.
Bernabé ha explicado que
en su último acto público como responsable de la Delegación del Gobierno
de España en la Región de Murcia, “he querido que sea un homenaje a la
Policía Nacional y a la Guardia Civil”.
“Porque
entiendo que la extraordinaria labor que realizan ambos cuerpos,
peronificada en los seis galardonados, merecían por mi parte este
detalle de gratitud”, ha dicho.
El Delegado ha
subrayado que los distinguidos lo han sido por “un Gobierno de España,
que yo represento, el ya saliente, porque sus trayectorias, sus actos,
su trabajo así les ha hecho acreedores”, para añadir que “España se
siente orgullosa de tener servidores públicos tan excepcionales como
ustedes”.
“Sin seguridad no hay libertad y sin
libertad no hay democracia, y de ahí la grandeza de la labor que
realizan los policías nacionales y los guardias civiles en nuestro
país”, ha subrayado.
Asimismo les ha animado a
“seguir siendo ejemplo para sus compañeros, a seguir buscando la
excelencia, porque ese es el camino, el lema de dos cuerpo excepcionales
como son la Policía Nacional y la Guardia Civil”, ha dicho.
“Me
voy tremendamente orgulloso del trabajo que han hecho ustedes durante
estos siete meses en los que he sido delegado del Gobierno” y ha añadido
que “no cabría una sociedad moderna y avanzada, no cabría un estado de
derecho sin la excepcional labor que realizan ambos cuerpos en sus
respectivas competencias”.
España puede estar
tranquila, ha indicado el Bernabé, “habrá vaivenes políticos, pero el
orden y la seguridad están garantizados con todos ustedes”.
Al
término, ha querido tener un recuerdo especial dedicado a los agentes
que han estado vigilando el orden público en las vias del tres “lo
quiero hacer con el corazón, por la ejemplaridad que han mostrado, por
la defensa del estado de derecho y el interés general, porque no se
puede atentar contra el patrimonio público, ni contra las personas y los
trabajdores de las obras”.
Bernabé ha querido que
sus últimas palabras como delegado del Gobierno “sean de gratitud” a la
sociedad murciana “por la que me he sentido querido y arropado”, a los
más de 18.000 empleados públicos del Estado en la Región de Murcia, y a
los representantes de los medios de comunicación.
Asimismo, agradeció a la sociedad murciana todo el apoyo pero también las críticas, puesto que le han hecho «esforzarse más», y concluyó con sus mejores deseos para la Región de Murcia y el Gobierno de España.