lunes, 28 de julio de 2025

Todo a la luz del sol / Guillermo Herrera *



He soñado que salía un sol muy fuerte que dejaba todo expuesto y visible sin que nadie pudiera ocultar nada. No existen áreas ocultas ni reservas; todo es observable y susceptible de ser escrutado, como si estuviera expuesto a la luz solar. Un buen ejemplo de transparencia informativa es el canal Castillón Confidencial. Felicidades.

https://www.youtube.com/@castillonconfidencial8338/videos

Según Benjamin Fulford, los sombreros blancos deben iniciar arrestos para evitar un baño de sangre al estilo de la revolución francesa. La ira pública en Occidente contra sus gobiernos está llegando a un punto álgido. Esto significa que o los uniformados cumplen con su deber o se enfrentarían a una anarquía violenta. Se les ha emitido una orden judicial que les exige que apliquen la ley como es su deber. Las medidas comenzarán en septiembre.

https://benjaminfulford.net/white-hats-must-start-arrests-to-avoid-french-revolution-style-bloodbath-in-west/

Las líneas del tiempo se están desgarrando según Kerry K. Puedes sentirlo en la presión. La dicha repentina seguida de un dolor inexplicable. No estás haciendo nada malo, estás parado en el cuello de botella.

https://www.youtube.com/watch?v=RNWajUYDryM

Estás experimentando otro cambio energético significativo e inesperado: el aumento de energías vibratorias más altas expulsa a las energías más bajas. Los efectos de esta transformación son visibles en su vida cotidiana, en sus comunidades y en todo el mundo.

En el corazón de este nuevo cambio energético reside una idea sencilla: la resonancia. Las energías vibratorias más elevadas encapsulan sentimientos de amor, alegría y paz, mientras que las energías más bajas se manifiestan como miedo, ira y tristeza.

Actualmente, la Tierra está experimentando una intensa ola de vibraciones superiores inesperadas, que está provocando que afloren todas las energías inferiores y se manifiesten en la Luz. 

Esta liberación puede provocar eventos inesperados, como trastornos sociales o conflictos personales, como ocurre en estos momentos, donde se revelan muchas cosas y se revelan verdades ocultas.

https://goldenageofgaia.com/2025/07/27/the-galactic-federation-you-are-experiencing-another-significant-and-unexpected-shift/

OBAMA

Ismael Pérez afirma tener acceso a información clasificada de alto nivel y comparte afirmaciones conspirativas según las cuales Barack Obama, a quien se refiere con el nombre de "Barry Sotero", fue producto de una operación de inteligencia, no es la persona original (suponiendo múltiples clones), y que el "tercer Obama" será el primer arresto público relacionado con la caída del lado oscuro

Asocia estas narrativas con diversas organizaciones oscuras, denunciantes y proyectos de clonación de ciencia ficción.

Gran parte del video se adentra en la cosmología espiritual, describiendo el universo, los "Elohim" (seres de la décima y duodécima dimensión, arquitectos/creadores), los arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael, Metatrón, Uriel y diversas razas celestiales: lyrianos, arcturianos, andromedanos, pleyadianos, sirios, aviares azules, etc.

 Pérez presenta una visión metafísica y jerárquica de estos seres, asociándolos con el proceso de ascensión de la Tierra y la evolución cósmica.

Pérez afirma que la Humanidad está al borde de un cambio cuántico de conciencia. Sugiere que los seres humanos proceden de seres de dimensiones superiores, que antiguas civilizaciones avanzadas y experimentos genéticos ocurrieron en la Tierra, y que pronto se revelará el conocimiento oculto sobre estos orígenes.

Se habla de geometría sagrada, de planos multidimensionales y cómo diversos templos antiguos cartografian el universo o actúan como nodos energéticos. Ismael promueve la idea de que la Humanidad está recuperando la memoria cósmica y el poder espiritual.

https://www.youtube.com/watch?v=uVZMDMbtk-M

REAJUSTE

Se desvanece el régimen monetario que gobernaba el mundo, un plan dentro de un plan. Ha terminado La presión para que los vehículos eléctricos sean obligatorios; la gente empieza a darse cuenta de que, al cabo de un año, los coches eléctricos pierden el 40% de su valor. La inflación vuelve a bajar, esta vez en los alquileres. La Fed es un sistema monetario obsoleto y está desapareciendo.

https://rumble.com/v6wq6uy-ep.-3694a-el-regimen-monetario-que-gobernaba-al-mundo-esta-muriendo-lentamente-trump-is.html?e9s=src_v1_ucp_a

Está en plena marcha el sistema económico paralelo, y todo está a punto de cambiar.- Trump le dice a la UE que se acabó, que no va a funcionar la estafa verde, como tampoco funcionan los molinos de viento. EEUU no avanzará en esa dirección.  

Newsom demuestra que subir el salario mínimo provocó la pérdida de empleos y el cierre de empresas. Trump llegó a un acuerdo con la UE, tenía la influencia necesaria, y la UE cedió. Se está acelerando la economía paralela.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/28/x22-report-episode-3695-trumps-parallel-economic-system-is-in-overdrive-bongino-shocked-to-his-core/

La trampa siempre fue económica. La guerra siempre fue espiritual. Pero el derribo ahora es completamente cinético. Un reajuste monetario mundial y un nuevo billete respaldado por oro que pone fin a la Reserva Federal y al IRS forma parte de ja Orden Ejecutiva del presidente Trump que establece un plan de 180 días para desmontar los sistemas heredados del IRS, al tiempo que anuncia la formación del Grupo de trabajo de soberanía financiera, una unidad económica en tiempos de guerra encargada de auditar la Reserva Federal, congelar las cuentas de los cárteles y redirigir los activos incautados al nuevo fondo de redención del Tesoro.

Comenzó la segunda fase: Trump firma una orden ejecutiva para desmontar permanentemente el IRS y lanzar un programa piloto de moneda respaldada en oro a través del Tesoro, según Julian Assange en Telegram

Apenas unos días después de arrebatarle 600.000 millones de dólares de las manos al cártel fiscal globalista, el presidente Trump ha dado un segundo golpe: una orden ejecutiva de gran alcance para iniciar el cierre del servicio de impuestos internos tal y como lo conocemos, y reemplazarlo por un sistema monetario soberano respaldado por activos bajo pleno control constitucional.

Con efecto inmediato, el IRS está siendo despojado de sus mecanismos de control, contratos extranjeros e infraestructura de enrutamiento de datos en el extranjero. ¿Su inmunidad legal? Desaparecida. ¿Sus vínculos secretos con el Banco Mundial y el BPI? Recortados. La agencia que antes auditaba a patriotas, chantajeaba a disidentes y financiaba guerras sin consentimiento, ahora está siendo desmontada desde adentro, y esta vez, no hay plan de recuperación.

En el centro de este nuevo orden se encuentra Patriot Coin, el nombre en clave del sistema de activos transicionales vinculado al oro que se está aplicando en el marco de una operación conjunta secreta entre los equipos cibernéticos del Tesoro y la Fuerza Espacial

Según fuentes de sombreros blancos, esta infraestructura digital opera en canales con cifrado cuántico, es totalmente soberana, está completamente desconectada de la red Swift y es resistente a la interferencia del FMI. La moneda está respaldada por reservas auditadas, almacenadas en bóvedas estratégicas, recientemente repatriadas desde Londres, Basilea y Hong Kong.

Pero esto no son criptomonedas. Es tecnología anti-FED: vinculada a recursos tangibles, acuñada por un Tesoro restaurado y regida por los protocolos Gesara. ¿El objetivo? Eliminar los préstamos fraccionados, la esclavitud de los intereses y la dependencia de la banca globalista en una sola acción sincronizada.

La Orden Ejecutiva establece un plan de 180 días para desmontar los sistemas heredados del IRS, al tiempo que anuncia la formación del Grupo de Trabajo de Soberanía Financiera, una unidad económica en tiempos de guerra encargada de auditar a la Fed, congelar las cuentas de los cárteles y redirigir los activos incautados al nuevo Fondo de Redención del Tesoro.

Las primeras cifras estiman que 8,3 billones de dólares procedentes de fondos presupuestarios oscuros, fundaciones blanqueadas y ganancias derivadas del tráfico de información privilegiada serán redirigidos a la ciudadanía durante los próximos 18 meses. Así es: billones de dólares están regresando a casa.

Los mercados globales ya están convulsionados. El BCE emitió una alerta de nivel 3. El Banco Mundial convocó una reunión de emergencia. Y, según se informa, la familia Rothschild ha comenzado a liquidar bienes inmuebles en el extranjero en Zúrich, Mónaco y Sudáfrica. Saben lo que viene. Siempre lo supieron. Pero nunca imaginaron que se movería tan rápido.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/25/restored-republic-via-a-gcr-as-of-july-25-2025/

 

(*) Periodista

domingo, 27 de julio de 2025

Los cartageneros 'catean' a Noelia Arroyo sobre el estado de los servicios municipales en el litoral


CARTAGENA.- "Un suspenso sin paliativos". Es el resultado de la encuesta online puesta en marcha por MC Cartagena para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el estado de los servicios municipales en el litoral cartagenero.

 La portavoz adjunta de la formación cartagenerista, Mercedes Graña, desgrana los resultados de esta encuesta, donde las cifras revelan un claro malestar ciudadano en sus valoraciones: parques y jardines suspenden con un 2,57, el transporte público hacia la costa apenas alcanza el 3,16, y tanto la limpieza como el ocio en el litoral obtienen calificaciones insuficientes (3,28 y 3,53, respectivamente).

"El litoral está siendo el gran olvidado del Gobierno local", afirma Graña, quien añade que "los vecinos nos lo han dicho alto y claro: quieren cambios profundos, no medidas estéticas".

 "Más allá de los discursos, lo que hace falta son infraestructuras reales, limpieza constante y alternativas de ocio que no dependan solo del verano", explica la concejal cartagenerista. "Cartagena lo merece todo el año", recalca.

Por ello, desde MC Cartagena se insiste de forma constante en poner en marcha una batería de actuaciones que incluya la mejora del transporte público hacia la costa, un plan integral de mantenimiento y limpieza, y la revitalización de espacios verdes y de ocio que rompan con la estacionalidad. 

"Y no solo en el litoral este, sino también en el oeste, ya que forma parte igualmente del municipio, aunque a veces a Arroyo se le olvide y ningunee a nuestros vecinos de esta zona", apostilla Graña

"Los datos nos legitiman para seguir exigiendo", destaca la portavoz adjunta de MC. "Vamos a transformar esa indignación ciudadana en proyectos concretos, ya que está claro que el Gobierno local ni está ni se le espera para defender a los ciudadanos que viven más allá del Escudo", concluye.

Desde MC afirman que la encuesta, con una participación muy superior a la media habitual en estudios similares, como los del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), muestra un patrón transversal de crítica en todos los barrios, ensanche y zonas costeras, lo que da fortaleza al diagnóstico: la gestión actual del litoral no convence y necesita un giro inmediato.

No obstante, a diferencia de los estudios genéricos del CEMOP, donde la muestra suele rondar cifras más reducidas y no se segmenta por problemáticas locales específicas, la encuesta de MC pone el foco exclusivamente en el litoral. Con un 258% más de participantes que los análisis del centro murciano, las cifras recogidas representan el sentir de quienes viven y frecuentan esas zonas y sus demandas específicas.

"El volumen de respuestas demuestra dos cosas: que hay preocupación, y que los ciudadanos sí quieren ser escuchados", ha subrayado Graña, quien sentencia: "Este gobierno les ha dado la espalda, pero MC no lo hará".

Denuncian negociaciones secretas de PP y Vox con empresas de biogás para contaminar de purines las pedanías altas de Lorca

 LORCA.- Pedro Sosa, portavoz municipal de IU-P-AV, ha registrado para su contestación en el Pleno municipal ordinario de julio, una batería de preguntas dirigida al alcalde de Lorca en la que le exige claridad, transparencia y respeto a la palabra dada, en torno a las instalaciones de plantas de biogás en el municipio de Lorca. 

En esta ocasión pregunta sobre las negociaciones en torno a la planta de biogás que, de manera secreta, se están entablando entre una poderosa empresa y los líderes de la derecha y la extrema derecha del lugar, para ubicar una de estas instalaciones en las proximidades del paraje de El Rincón en la pedanía de Zarcilla de Ramos.

Sosa introduce su petición de información al alcalde de Lorca recordando que en enero de este año 2025 preguntó en Pleno por la posición del gobierno local ante la alarmante proliferación de proyectos de plantas de biogás y por las razones de que el gobierno municipal no se estaba enfrentando a los mismos del modo en el que lo estaban haciendo otros gobiernos locales de municipios igualmente afectados por ellas. 

La respuesta que se me dio entonces, recuerda Sosa, fue que "el ayuntamiento tenía capacidad discrecional para decidir qué plantas son beneficiosas", y que se desecharía cualquier planta que no tuviese "interés público" y que no contase con el "consenso vecinal".

 También se nos respondió que cualquier proyecto que llegase al Ayuntamiento sería comunicado a los vecinos afectados y a todos los grupos políticos de la corporación.

Sosa afirma en su escrito que enterados, y no por parte de quienes deberían haberlo hecho, que ha habido reuniones de una empresa promotora de este tipo de plantas de biogás -Lambert Bioenergy- con el pedáneo de Zarcilla de Ramos (de Vox) y con el presidente de la Asociación de Vecinos de Zarcilla de Ramos con el objeto de recabar el apoyo vecinal a la instalación de una planta de biogás sobre diez hectáreas de terreno en el paraje de "La Misquiruhela", a 1500 metros del núcleo rural de El Rincón, y en unos terrenos que algunos creen propiedad de la fundación PONCEMAR, exigimos explicaciones.

Según el edil de izquierdas, el proyecto en torno a esa planta, que podría ubicarse en un paraje con un manantial único y que tendría impactos severos en el medio ambiente, está "muy avanzado". 

Eso es lo que -vía guasap- afirma el presidente vecinal del PP, que también sostiene, y eso no tranquiliza nada, que el impacto "visual, ambiental y de olores es muy, muy bajo". Esa afirmación, dice Sosa, es una evidencia reveladora de que los líderes de PP y Vox de las tierras altas ya han tomado partido por la instalación, y los han hecho sin contar contar con los vecinos. Ahora queremos saber qué piensan el Alcalde y sus concejales de PP y Vox

Sosa apunta que le consta el rechazo absoluto y sin fisuras a este proyecto por parte de los vecinos del Rincón de los Carranzas, que es la zona poblada más próxima a él, y que además esos vecinos se sienten menospreciados por el pedáneo de Vox y por quien preside la asociación de vecinos de Zarcilla de Ramos, por haberles ocultado esas reuniones con la empresa para hablar de un proyecto que les afecta tan directamente.

Así las cosas y con esas antecedentes formula las siguientes preguntas que dirige al alcalde de Lorca:

1. ¿Qué conocimiento, entrando en todos los detalles, tiene el gobierno local de este proyecto?

2. ¿Qué conocimiento tiene el gobierno local de las reuniones que ha mantenido la empresa con los actores citados?

3. ¿Se ha reunido alguien en representación del Ayuntamiento de Lorca con la citada empresa?

4. ¿Por qué se ha excluido a vecinos de El Rincón, a asociaciones como Espartaria y a los grupos políticos del Ayuntamiento de esas reuniones y del conocimiento de este proyecto?

5. ¿Hay alguna vinculación entre algún proyecto de biogás en las pedanías del norte de Lorca y la fundación PONCEMAR?

6. ¿Sigue el gobierno local manteniendo que desechará cualquier planta que no cuente con el consenso de los vecinos?

7. ¿Tendría inconveniente este Ayuntamiento en tener puntualmente informados de la evolución de este proyecto a los vecinos más inmediatamente afectados por esa iniciativa y a este grupo municipal?

El alcalde de Alguazas denuncia ante la Justicia presuntas irregularidades del ya exconcejal Jesús Gomariz

ALGUAZAS.- El alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, ha emitido un comunicado en redes sociales en el que explica los motivos que le llevaron al cese del ya exconcejal Jesús Gomariz, el pasado martes. El primer edil ha querido aclarar públicamente la situación ante la "incertidumbre, especulaciones y rumores" surgidos tras la decisión, asegurando que ha sido objeto de "amenazas, insultos y todo tipo de acusaciones" por "actuar de forma honrada y ejemplar".

García Bernabé ha afirmado que sobre Gomariz pesan sospechas de fraude en la contratación y malversación de caudales públicos, y que, ante la falta de explicaciones por parte del concejal cesado, se vio obligado a actuar "rápidamente": "Con profundo dolor y decepción, tuve que cesarlo de sus cargos y denunciar los hechos con pruebas ante la Justicia para que sea ella, y no nosotros, quien juzgue al edil".

Según ha indicado el alcalde, también se ha abierto una investigación interna sobre todos los contratos realizados por Jesús Gomariz durante su etapa en el equipo de gobierno, una documentación que será puesta en conocimiento de las autoridades judiciales "para depurar responsabilidades en defensa del consistorio".

García Bernabé ha asegurado que no tolerará irregularidades de ningún tipo "se llame como se llame" quien las cometa, y ha subrayado que su partido, Unidad X Alguazas, se comprometió a luchar contra la corrupción y está cumpliendo con esa promesa.

 "Quizás no estemos acostumbrados a esto, que un alcalde sea quien denuncie e impida la corrupción. Nos han tenido acostumbrados al silencio y a taparlo. Es precisamente lo que siempre he denunciado", ha remarcado.

El regidor concluye su comunicado insistiendo en que será la Justicia quien determine las responsabilidades del exconcejal. "Yo he cumplido mi deber como alcalde, que es defender esta institución, y seguiremos trabajando como hasta ahora por Alguazas, con un equipo limpio y dedicado a sus vecinos. Con la conciencia tranquila y con más ganas que nunca de seguir luchando por nuestro pueblo", ha finalizado.

Por otra parte, el ex concejal del Ayuntamiento de Alguazas, permanece sentado desde este domingo en las puertas del consistorio en un acto de protesta pacífica, exigiendo explicaciones públicas al alcalde tras su abrupto cese como edil y responsable de obras.

 El político denuncia haber sido víctima de una campaña de desprestigio, acusado sin pruebas y despedido de su cargo en lo que califica como una "represalia política".

Según relata Gomáriz, el pasado 22 de julio fue convocado por el alcalde, quien le comunicó su despido inmediato de todos sus cargos municipales sin mediar justificación alguna.

 "Me dijo que estaba cesado y que entregara las llaves. Cuando le pedí explicaciones, me hizo acusaciones graves, pero no me mostró ninguna prueba", declaró el edil.

El concejal asegura que su labor siempre fue intachable: "He trabajado con dedicación, cubriendo incluso ausencias de compañeros. Nunca falté a mis responsabilidades, y ahora me acusan sin fundamento".

El caso ha generado polémica por la forma en que se ha manejado el conflicto. Gomariz denuncia que el alcalde optó por difundir las acusaciones a través de los medios de comunicación en lugar de resolver el asunto por los cauces internos, violando así su derecho a la presunción de inocencia.

"Si tiene pruebas, que las presente en el pleno del miércoles. Pero no puede juzgarme públicamente sin darme la oportunidad de defenderme", exigió el concejal. Expertos jurídicos recuerdan que, en un Estado de derecho, toda acusación debe sustentarse en pruebas antes de ser ventilada en la esfera pública.

La protesta de Gomariz ha encontrado eco entre un sector de la ciudadanía de Alguazas, que se ha acercado hasta el ayuntamiento para mostrarle su apoyo.

 "Muchos vecinos saben que he trabajado con honestidad y no entienden este trato", afirmó.

Por otro lado, la falta de transparencia en el proceso han alimentado las dudas sobre las verdaderas razones del despido, asegura. Algunos vecinos sospechan que podría tratarse de una maniobra para marginar a un edil crítico dentro del equipo de gobierno.

El miércoles, durante la celebración del próximo pleno municipal, "Gomáriz" espera que el alcalde finalmente rinda cuentas. "Estoy aquí para que todo el pueblo escuche sus explicaciones. Si tiene algo en mi contra, que lo diga con pruebas, no con rumores", desafió.

Mientras tanto, el concejal permanece frente al ayuntamiento, convertido en un símbolo de resistencia contra lo que considera un abuso de poder.

Murcia solicita una subvención al SEF para continuar el proyecto 'Murcia es Oportunidad II' en 2026

 MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado, a propuesta de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, dirigida por Mercedes Bernabé, la solicitud de una subvención por importe de 66.500 euros al Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La solicitud tiene como objetivo dar continuidad al proyecto 'Murcia es Oportunidad', iniciado en febrero de 2025 en colaboración con el SEF, mediante la puesta en marcha del "Proyecto Murcia es Oportunidad II" a partir de 2026.

Este proyecto contempla la contratación de dos técnicos en gestión de desarrollo local, cuya labor será clave para el desarrollo económico y la creación de empleo en el municipio, a través de acciones de apoyo a emprendedores y empresas, así como iniciativas que favorezcan la inserción y el mantenimiento del empleo.

El coste total previsto para la contratación de los dos técnicos a jornada completa durante doce meses asciende a 106.189 euros, de los cuales se solicitan 66.500 euros de subvención al SEF. 

El resto de la financiación será asumido con cargo al presupuesto municipal de 2026. Los técnicos estarán destinados a la Agencia de Desarrollo Local de Murcia y al Centro de Iniciativas Municipales (CIMM), bajo la coordinación de los servicios municipales correspondientes.

Entre las funciones que desempeñarán destacan el asesoramiento directo a emprendedores y empresas locales, la ampliación de la Red de Empresas del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica, la elaboración y difusión de información sobre ayudas y subvenciones, así como el fomento del emprendimiento y el fortalecimiento del ecosistema empresarial del municipio.

La concejal Mercedes Bernabé ha destacado que "la continuidad del proyecto Murcia es Oportunidad refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico local y el apoyo al emprendimiento. Seguimos trabajando para ofrecer nuevas oportunidades de empleo y consolidar un tejido empresarial fuerte, dinámico y competitivo".

El 'Proyecto Murcia es Oportunidad II' se enmarca dentro del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, y representa una apuesta estratégica del Ayuntamiento por impulsar políticas activas de empleo en colaboración con el SEF, consolidando al Consistorio como un agente clave en el desarrollo económico y social del municipio.

Finalizadas las obras de recuperación ambiental en el Salto del Usero tras los desperfectos provocados por las riadas

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, acometió actuaciones urgentes de recuperación en el entorno del Salto del Usero (Bullas), uno de los parajes naturales más emblemáticos y frecuentados de la Región de Murcia.

La medida responde a los daños provocados por la crecida del río Mula durante las lluvias torrenciales del mes de marzo, que afectaron de manera notable a este enclave protegido, incluido en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Mula y Pliego, perteneciente a la Red Natura 2000.

La intervención ha contemplado la retirada de arrastres vegetales y escombros acumulados por la fuerza del agua, así como la demolición y retirada de tramos deteriorados de caminos de acceso al cauce.

Estas acciones se consideraron prioritarias tanto desde el punto de vista ambiental como de seguridad pública, ya que los restos depositados suponen un riesgo para los numerosos visitantes que acuden al Salto del Usero, especialmente durante la temporada estival.

Desde el Ejecutivo regional se recuerda que el Salto del Usero está clasificado como Monumento Natural y forma parte del catálogo de Espacios Naturales Protegidos de la Región. 

Se trata, además, de uno de los enclaves de baño más populares del municipio de Bullas, con un elevado volumen de visitantes durante los meses de verano, lo que refuerza la necesidad de garantizar unas condiciones adecuadas tanto desde el punto de vista ecológico como de seguridad.

La actuación se enmarca en los compromisos de conservación asumidos por la Comunidad relativa a la protección de hábitats naturales, fauna y flora silvestres.

La Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática asume las competencias en materia de planificación y gestión de los espacios incluidos en la Red Natura 2000, así como la protección de la biodiversidad y la promoción de un uso público compatible con la conservación del medio.

Según se recoge en la resolución de gasto, los arrastres vegetales y materiales desplazados por la riada provocaron alteraciones significativas en el entorno natural, afectando tanto a la flora como a las infraestructuras de uso público.

Por ello, se consideró urgente y necesario intervenir para mitigar estos daños y recuperar la funcionalidad ecológica y recreativa del espacio.

El Gobierno regional continúa así impulsando la conservación activa de los espacios naturales protegidos de la Región, combinando la protección del patrimonio ambiental con la seguridad y disfrute responsable por parte de la ciudadanía.

La actuación en el Salto del Usero representa un ejemplo del compromiso institucional con el mantenimiento de los valores naturales, paisajísticos y turísticos que caracterizan a la Región de Murcia.

La inversión, de cerca de 38.000 euros, está financiada con fondos del programa FEDER Región de Murcia 2021-2027 en un 60 por ciento y el 40 por ciento restante con fondos propios de la Comunidad.

Con el objetivo de reducir los impactos derivados de la elevada afluencia de visitantes durante el verano en el entorno del Salto del Usero, la Comunidad Autónoma pondrá en marcha un servicio de vigilancia, control de accesos e información ambiental en este enclave de la ZEC Ríos Mula y Pliego.

La medida busca proteger los hábitats prioritarios, evitar daños a la flora protegida y minimizar las molestias a la fauna, promoviendo un uso sostenible y responsable del espacio natural.

El servicio, que se iniciará una vez adjudicado el contrato (a primeros de agosto), estará operativo hasta el final de la temporada de baño (5 de octubre).

Contará con un vigilante ambiental que realizará rondas continuas por las zonas de baño tradicionales, concienciará a los usuarios sobre buenas prácticas y actuará ante posibles situaciones de riesgo tanto para las personas como para los valores naturales del entorno.

El presupuesto destinado a este contrato asciende a 18.125 euros, cofinanciados en un 60 por ciento por el programa FEDER Región de Murcia 2021-2027 y en un 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad.

Las explotaciones agrícolas recurren cada vez más a la búsqueda digital de mano de obra

 MADRID.- La oferta y demanda de empleo para las campañas agrícolas se centraliza cada vez más a través de redes sociales, plataformas y aplicaciones de empresas de trabajo temporal (ETT), pese a la falta de relevo generacional en un sector muy condicionado por el calendario y el lugar de producción.

La plataforma digital "El Jornalero" incluye esta semana entre sus ofertas de empleo una dirigida a cerca de 200 personas que quieran trabajar en la campaña de mango malagueña en septiembre; en la de "Synergie", otra para que se incorporen 200 a la vendimia en Cambados y Portas (Pontevedra).

El primero de estos anuncios tiene ya más de 180 interesados inscritos, a los que se ofrece un contrato temporal y 60 jornadas de trabajo a 9,21 euros brutos/hora; en breve, este portal lanzará varias ofertas relacionadas con la campaña de aceituna de verdeo que demandará otros 500 jornaleros.

Según su director comercial, Cristóbal Guerrero, en estos seis años de andadura de El Jornalero, se constata que el sector se apoya cada vez más en la búsqueda y la oferta digital de cuadrillas para campañas agrícolas, pese a que es un sector con carencias de relevo generacional, en el que el 67 % de los agricultores tiene más de 55 años.

El segundo, según ha explicado el director regional de Synergie en Galicia, José Manuel López, es un aperitivo de lo que se demanda cada año para la vendimia en las denominaciones de origen vitivinícolas gallegas: unos mil puestos temporales para gente que, sobre todo, manifieste que tiene "ganas de trabajar".

En Galicia -ha señalado-, los empleos más demandados son los de peón agrícola, peón de bodega, tractorista, mecánico de maquinaria e ingeniero agrícola; pero, esa lista varía según la estación, el producto y la comunidad autónoma, y principalmente se cubre con trabajadores regularizados extranjeros.

En el portal de empleo Infojobs, la categoría que incluye puestos relacionados con la cadena alimentaria con más vacantes (136.497 entre enero y junio de 2025, un 17,5 % más que en el mismo periodo de 2024) es la de "compras, logística y almacén", para perfiles como mozo, operador de carretilla o conductor de vehículo de reparto.

Demandas laborales

Las asociaciones y sindicatos agrarios coinciden en que siempre hay problemas para contratar jornaleros en campañas de fruta, cítricos, aceituna o vendimia, debido a la singularidad del sector primario, sujeto a picos de producción y siempre pendiente de la meteorología y de conseguir rentabilidad en su actividad.

Ante este panorama, el secretario de Organización de Asaja, Juan José Álvarez, ha demandado que el Gobierno "agilice" parte de la regularización de los 500.000 inmigrantes que viven en España de forma ilegal y que, al igual que en la pandemia, permita en algunos casos que sea compatible el cobro de subsidios con salarios.

Ha reclamado, tras las "reiteradas subidas" del salario mínimo interprofesional (SMI) y "conseguir" este año, "que se puedan hacer contratos de 120 jornadas reales", que el sector tenga "más apoyo en materia laboral", con soluciones para el "absentismo", "formación" y "menos trabas" a nivel nacional y europeo para contratar.

El coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, ha coincidido con Álvarez en la necesidad de esa regularización y formación de migrantes que quieran trabajar con un permiso especial en el campo, y a la vez ha criticado que muchos españoles prefieran cobrar el subsidio cuando la agricultura necesita en su zona mano de obra.

A su juicio, la falta de jornaleros está provocando una "modificación de cultivos en España": se sustituyen algunos por otros intensivos cuyo cuidado y cosecha se pueda mecanizar".

"En Extremadura, se han arrancado 4.000 hectáreas de frutales, y no porque no fueran rentables, sino porque no había mano de obra para recoger ciruelas y melocotones", ha puesto como ejemplo.

El responsable de Relaciones Laborales de COAG, Andrés Góngora, ha subrayado el papel del sector como "un referente para la creación de puestos de trabajo", aunque muy condicionado por los "puntas de producción", momentos en los que surgen más problemas de falta de mano de obra, incluso si se acude a una ETT.

En UPA, su secretario de inmigración y empleo agrario, Manuel Piedra, ha señalado que la búsqueda de empleados crea "problemas serios" no solo en la recolección, ya también hay una importante demanda de podadores, tractoristas, técnicos de drones y, sobre todo, de empleados para el manipulado y transformación en nave.

"En el campo, no sobra nadie", ha sentenciado Piedra, quien ha defendido la fórmula de la "entrada ordenada y circular de contingentes" de jornaleros por avión y por ferry desde otros países como ocurre en las campañas de frutos rojos de Huelva.

El responsable estatal de Agricultura de CCOO, Vicente Jiménez, reconoce que la tendencia es ir a modelos intensivos de producción en los que se emplea menos manos de obra y se permita la mecanización, como lo demuestra la sustitución de viñas en vaso por otras en espaldera en Castilla-La Mancha.

Sergio Gutiérrez, analista inmobiliario, no se corta con el precio de la vivienda en España: "Viene una crisis inmobiliaria"

 https://www.elespanol.com/sociedad/20250726/sergio-gutierrez-analista-inmobiliario-no-corta-precio-vivienda-espana-viene-crisis-inmobiliaria/1003743864045_0.html

Mañana llegará a España otra masa de aire de origen polar

 https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/manana-llegara-a-espana-otra-masa-de-aire-de-origen-polar-y-no-se-retirara-hasta-este-dia.html

El magistrado Magro propone una reforma legal para expulsar a los okupas en 72 horas

 https://www.informacion.es/sucesos/tribunales/2025/07/27/vicente-magro-propone-reforma-legal-120067430.html

La casta analfabeta / Gabriel Albiac *



No hace falta que Pachinadie desvele titulaciones académicas. Las lleva escritas en la cara. Resuenan en sus doctas palabras. Cobran fuerza corpórea en la gracia con que dobla el espinazo ante el Jefe. Es epítome del parlamento español, sin duda. Daría risa, si fuera una excepción. Pero es la norma.

A la política profesional sólo acude en España la gente que no tiene otra manera de ganarse la vida. Lo peor de cada familia, sin duda. Con título, sin título, con título comprado, con título falsificado. Da lo mismo. 

Desde un primer ministro plagiario de tesis doctoral, hasta los no sé cuántos mil émulos de Pachinadie que vivaquean desde el parlamento o el Senado hasta la última sinecura de aldea, la política española es esto: una opípara merienda de caníbales. A quienes engordamos con nuestros impuestos.

No tiene ya remedio. Es tarde. La podredumbre se apoderó del Estado desde el final de los años setenta. Habíamos llegado a la democracia con una ingenuidad digna, tal vez, de ternura. Pero mortífera. Y a nadie pareció pasársele por la cabeza que la vulnerabilidad mayor de un régimen democrático es su ausencia de blindaje frente a la corrupción. 

Desde el primer día, sabíamos que la financiación de los partidos era perfectamente ficticia. Y, al cabo de muy poco tiempo, todos los constructores contabilizaron el pellizco político del dos o el tres por ciento como el «ábrete sésamo» de su acceso a la obra pública.

Alguien tenía, en los partidos, que organizar el cobro de ese impuesto anómalo. Convenía, naturalmente, que fueran sujetos con no demasiados escrúpulos. Y dispuestos a embolsarse un pellizquito a modo de justa compensación por su maloliente lugar de faena. Al cabo de unos años, fueron ellos los verdaderos amos de sus respectivos partidos, porque un partido es lo que decide quien administra sus fondos. 

Y todo aquel novato que soñaba con llegar a la política, estaba soñando, en realidad con hacerse acreedor a igual de generoso desodorante tras remover la sentina. Para ese tipo de tarea, la formación académica es un estorbo. Lo es la integridad moral.

No siempre fue así. Nadie me venga con la cantinela de que jamás gente académicamente sólida y moralmente recta pisó el parlamento español. Inimaginablemente para los de hoy, las inteligencias más altas de España ocuparon escaño en diversos parlamentos de los años treinta. 

En la dispersión ideológica que es de exigir a una asamblea verdaderamente democrática. Unamuno u Ortega, Azaña o Marañón, Clara Campoamor o Victoria Kent, Ramiro de Maeztu o Francisco Pérez de Ayala, hicieron de la Carrera de San Jerónimo un lugar de sabiduría. 

Y de grandeza. 

Más o menos como ahora, vamos. ¿Qué había allí ladrones, analfabetos, bestias y asesinos? Los había. Pero no sólo. Y esos nombres de sabios mayores salvan la dignidad de la patria amarga en que vivieron.

Y es que incluso para equivocarse con dignidad –aunque esta dignidad sea trágica– está exigido ser sabio y ser decente. Y es que, para estar –como todos ellos lo estaban– infinitamente por encima de sus titulaciones académicas, es imprescindible haber surcado la inhóspita carrera de obstáculos con las que esas titulaciones garantizan una competencia mínima. Lo impensable hoy.

Está bien que una diputada que falsificó su currículum haya tenido la elemental decencia de dimitir al ser descubierta. Estaría mucho mejor que el parlamento español fijase una barrera mínima de cualificación académica y profesional para sus miembros. No por elitismo alguno. 

Por el hecho elemental de que los ciudadanos, a los que esos diputados dicen estar representando, pueden abrirse tan sólo paso en la vida a costa del duro esfuerzo del que los de la Carrera de San Jerónimo –del Senado, mejor ni hablo– se proclaman exentos. 

Empezaremos a creer en la representatividad del parlamento español el día en el que todos los carentes de saber y oficio hayan sido expulsados de ese lugar que no debieron haber pisado nunca. 

¡Quedarán tan pocos! Un alivio. Además de un ahorro.

 

(*) Filósofo 

 

https://www.eldebate.com/opinion/20250728/casta-analfabeta_320943.html 

sábado, 26 de julio de 2025

Apertura del Año Jubilar por los 300 años de la llegada a Cehegín de la Virgen de las Maravillas desde Nápoles



CEHEGÍN.- Anoche se celebró en Cehegín la solemne apertura del Año Jubilar de la Virgen de las Maravillas, en una eucaristía que estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

Dicho Año Jubilar conmemora el 300 aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín desde Nápoles.

A partir de hoy, se van a suceder unos 1.200 actos hasta el 25 de julio del próximo año, abarcando desde festivales hasta experiencias culturales y gastronómicas.

Los actos comenzaron con el traslado de la imagen de la Virgen desde su Santuario hasta La Bodeguica, a las 20:30 horas, en un recorrido acompañado por el fervor de los fieles y un ambiente de recogimiento. 

En el mismo la acompañó la Sociedad Musical de Cehegín. A las 21:00 horas dio comienzo la solemne Eucaristía de apertura del Año Jubilar, presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. 

Finalizada la Misa, la imagen de la Virgen fue trasladada en procesión hasta la iglesia de Santa María Magdalena, en un recorrido multitudinario que se convirtió en una auténtica manifestación de fe y devoción popular. 

Calles engalanadas, aplausos, lágrimas y oraciones marcaron una noche única para Cehegín.

En 1725 llegaba a Cehegín la imagen de la Virgen de las Maravillas, obra del escultor napolitano Nicola Fumo. El promotor de la obra fue el franciscano Francisco Moreno Pastor, quien recurrió a los hermanos Pedro Antonio y Lorenzo Peretti para que realizasen el encargo en Italia y la transportasen en barco hasta Cartagena. 

Fue recibida en Cehegín el 25 de julio estableciéndose su fiesta el 10 de septiembre. 

Además de ayer, la apertura del Año Jubilar, los días jubilares en los que se podrá lucrar la indulgencia plenaria serán el 10 de septiembre, en la festividad de Nuestra Señora de las Maravillas; el 14 de septiembre, día final de las fiestas patronales; el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción; el 13 de junio de 2026, festividad de san Antonio; y el 25 de julio de 2026, en la clausura del Año Jubilar.

Los requisitos necesarios para poder lucrar las indulgencias plenarias en este Año Jubilar son rezar el Credo y orar por las intenciones del Papa ante la imagen de la Virgen de las Maravillas, la comunión eucarística y la confesión sacramental.

En la web virgenmaravillas.ceheginjubilar.es el peregrino puede encontrar toda la información para planificar su visita a Cehegín, además de todas las actividades programadas para este año.

El PP exige más acción y transparencia al Gobierno de España y reclama informes semanales del IEO sobre el Mar Menor

 MURCIA.- El Partido Popular va a registrar una moción en el Senado para exigir al Gobierno de España que publique de forma semanal los datos de monitorización del Instituto Español de Oceanografía (IEO) sobre el Mar Menor, para que estos informes permitan a la comunidad científica evaluar la situación real del ecosistema.

Esta información, ha subrayado , es clave para "anticipar riesgos y adoptar medidas a tiempo", por lo que ha exigido "más transparencia" como hace el Gobierno regional desde hace años, que publica los datos de monitorización cada semana, han informado fuentes del PP.

"Llevamos siete años viendo cómo el Gobierno de Sánchez ha sido incapaz de actuar sobre el Mar Menor. Siete años sin hacer nada", ha subrayado Luengo, quien ha explicado que "frente a los 50 informes publicados en 2024 por el equipo científico dependiente del Gobierno de López Miras, el IEO apenas ha emitido 6 sobre la monitorización".

En este marco, el senador ha insistido en que la interpretación de los datos debe ser pública, completa y accesible, para que los expertos puedan evaluar la evolución del ecosistema.

 "No es de recibo que el último informe público sea de abril de 2025 y que los datos que han ofrecido esta semana, aún no los hayan ni publicado en su web", ha puntualizado.

"Exigimos al Gobierno central lo mínimo: que dé la cara, que publique la información que ya tiene y que asuma de una vez su responsabilidad. Lo que ocurra en el Mar Menor será única y exclusivamente responsabilidad de Pedro Sánchez al no actuar en el cuaternario ni en la Rambla del Albujón, porque la Región está haciendo su labor de manera rigurosa, con datos y soluciones reales", ha remarcado.

El senador ha explicado que el Gobierno regional ya ha ejecutado más de 224 millones de euros en los últimos cinco años para la recuperación del Mar Menor, pero "todo este trabajo será en vano si el Ministerio sigue de brazos cruzados y no actúa sobre el acuífero cuaternario, que, como toda la comunidad científica viene advirtiendo, es el principal problema del Mar Menor".

"El Gobierno de López Miras está haciendo todo lo que está en su mano para la recuperación del Mar Menor: monitorización permanente, control científico, coordinación, publicación de todos los informes semanales, así como ejecución de medidas reales", ha añadido Luengo.

Finalmente, ha advertido que "si Sánchez sigue en la inacción, sin mover un dedo, tal y como los expertos advierten, no sabremos cómo responderá el ecosistema ante el incremento de temperaturas que estamos sufriendo o ante un episodio de lluvias intensas en la cuenca. Es una irresponsabilidad absoluta".

Un 31,8% de los murcianos deja de reciclar vidrio durante sus vacacionesel porcentaje más alto por CCAA

 MURCIA.- Un 31,8% de los ciudadanos de la Región de Murcia reconoce dejar de reciclar sus envases de vidrio durante sus vacaciones, el mayor porcentaje por comunidades autónomas, de forma que los murcianos son los que encabezan la lista de mayor abandono del hábito del reciclaje durante el verano.

Así lo revela el estudio realizado por Ecovidrio, en colaboración con GfK, para analizar el perfil y las actitudes de la ciudadanía ante el reciclaje. El informe pone de manifiesto cómo el cambio de rutinas y el destino vacacional impactan negativamente en el hábito de separar y reciclar los residuos de envases de vidrio.

El principal obstáculo que exponen los murcianos para dejar de reciclar en verano es que "no hay contenedores cerca o no sabe dónde están" (35,6%). A esta dificultad se suma la falta de espacio, cubos o bolsas para separar en sus viviendas vacacionales (16,4%). 

Además, otras personas indican motivos actitudinales, como estar descansando (8,2%) o porque reconocen que no generan muchos envases de vidrio (5,1%).

Los murcianos ocupan el primer lugar entre los ciudadanos con mayor abandono del hábito de reciclaje en verano (31,8%), situándose por delante de gallegos (24%), asturianos (23,3%), castellano-leoneses (21,8%) canarios (21,3%), cántabros (19,9%) y andaluces (18,3%).

El director de Marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena, ha señalado que "queremos acompañar a los murcianos, allá donde estén, facilitando el reciclaje incluso en vacaciones y reforzando el mensaje de que la sostenibilidad no se detiene con el calor. Solo así lograremos avanzar hacia un modelo de economía circular real y comprometido con el futuro del planeta", ha concluido.

Mas de un centenar de docentes de la Región de Murcia obtiene el nivel C1 de competencia digital

 MURCIA.- Los profesores han pasado por un proceso de acreditación en el que han demostrado su experiencia profesional, formación, publicaciones y premios 26.07.2025 Más de un centenar de docentes de la Región de Murcia ha obtenido la acreditación del nivel C1 de la Competencia Digital Docente (CDD), según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

Estos docentes han pasado por un proceso de acreditación, llevado a cabo por la Consejería de Educación y Formación Profesional, que ha consistido en el análisis y validación de las evidencias profesionales que han presentado, como experiencia profesional, formación, innovación, publicaciones, premios y otras aportaciones relevantes.

La comisión de acreditación ha valorado todas las solicitudes conforme al baremo publicado, requiriéndose una puntuación mínima de 10 puntos. La resolución con los docentes acreditados se ha publicado recientemente en el tablón de anuncios de Educarm.

El nivel C1 está orientado a docentes con un perfil altamente cualificado en el uso de tecnologías educativas, capaces de integrar estratégicamente herramientas digitales en el aula, evaluar su impacto pedagógico y liderar procesos de innovación educativa.

Además, estos docentes suelen participar activamente en redes de colaboración, proyectos intercentros y programas regionales o nacionales que promueven la transformación digital del sistema educativo y crean materiales formativos sobre competencia digital.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, destacó "la importancia de que los docentes avancen hacia niveles altos de competencia digital, como es el caso del nivel C1, que certifica un dominio avanzado en el uso de herramientas digitales aplicadas a la enseñanza, permite diseñar experiencias de aprendizaje activas, colaborativas y personalizadas, utilizando recursos digitales de forma segura, y es clave para garantizar una educación de calidad y equitativa. La competencia digital mejora los procesos de enseñanza-aprendizaje y prepara al alumnado para el futuro".

El MRCDD establece una estructura escalonada de seis niveles de competencia agrupados en tres etapas: acceso (A1, A2), experiencia (B1, B2) e innovación (C1, C2).

Cada nivel integra 23 competencias organizadas en seis áreas clave: compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación, empoderamiento del alumnado y desarrollo de la competencia digital de los estudiantes.

Los docentes pueden consultar y descargar su certificado acreditativo desde la zona privada del portal Educarm, donde se ha habilitado un espacio específico con información individualizada sobre la competencia digital docente acreditada y el procedimiento correspondiente.

Desde el curso escolar 2021-2022, el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR) ofrece acciones formativas específicas dirigidas a la certificación y acreditación de los niveles A1, A2, B1 y B2, que ha permitido que más de 24.000 docentes obtengan su acreditación al superar los cursos.

Pronto entraremos en la nueva Tierra / Guillermo Herrera *



La Humanidad se volverá inmortal según Val Thor. La nueva Tierra existe en el mismo espacio que la vieja Tierra, pero a un nivel dimensional superior. Las energías de ambos cúmulos terrestres se influyen mutuamente. 

Por lo tanto, al final, toda la Humanidad se trasladará a la nueva Tierra, y nuestra conciencia ascenderá a niveles superiores y desarrollo espiritual.

La nueva Tierra no es un planeta físico como lo conocemos ahora, sino una dimensión que existe sobre la Tierra antigua (la tercera dimensión). Se le ha denominado la quinta dimensión. La vieja Tierra aún está bajo el dominio de la oscuridad. 

La nueva Tierra será gobernada por la luz. La principal diferencia radica en que en la Tierra antigua, el cuerpo está basado en el carbono, mientras que en la Tierra nueva, el cuerpo está basado en cristales.

http://https//x.com/PaulGoldEagle/status/1948656497103176104

Suiza está a la vanguardia del mercado de la inmortalidad.- Gracias a los avances tecnológicos, cada vez más empresas emergentes, así como clínicas privadas, prometen alargar la vida de las personas casi veinte años, asegurando además un perfecto estado de salud. 

Este nuevo mercado de longevidad está en pleno auge en Suiza, sobre todo en la zona de habla alemana y Lausana.

 La start-up Amazentis, con sede en el cantón de Vaud, comercializa la urolitina A, una molécula procedente de las granadas y descubierta inicialmente por un equipo de investigación de la Escuela Politécnica Federal de Lausana.

https://www.swissinfo.ch/spa/economia/suiza-a-la-vanguardia-del-mercado-de-la-inmortalidad/48946624

https://www.amazon.es/Suplemento-Urolitina-2000mg-Enriquecido-Mitochondrien/dp/B0D1R3WXW4/ref=sr_1_1?crid=242Y8P9YUO8B4&dib=eyJ2IjoiMSJ9._03qB763q9I23Hf1as836IrMnTLEnh5Mm9PD3eUIQWMzwfTbKotorpgGNr3WJTD-LsxAR7aBlkHtK-z_9MiUcPOyTB0GEWhAHfpiD7uOhv7sMCMlVsxIW-4gygM11tcvPgLkmVNCP6Kc-53U9LKVhMRRgIFREg79opJVvfte9djkhD5Hr2uueQDd-b-qog2KXLTCKCof9sIYmudXm0VqPAbmgx7vAGlKh4LoVjDdmeBuYyi76MH_6PzY3K8UE7015pBCffe5FmDiOad6pLdcG5kfVVIKiAJ2z7x7G66Zgak.UNWOf8-KgyTnNNqRw-X7ueEUS93yt3bBmq0g7qKDF6g&dib_tag=se&keywords=urolitina%2Ba&qid=1753588390&sprefix=urolitina%2BA%2Caps%2C160&sr=8-1&th=1

LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Durante los próximos cinco años verán a más personas buscando información sobre nosotros y nuestras intenciones, según el comando Ashtar a través de Neva, hemos recibido autorización para aumentar gradualmente nuestra presencia en vuestro cielo, así como para contactar a más de vuestros líderes y anunciar que invertiremos y exigiremos la liberación de muchos más archivos que poseen con respecto a nuestra existencia y nuestras intenciones para el planeta. 

Además, en este esfuerzo, comenzaremos a liberar tecnologías que ayudarán significativamente a vuestro desarrollo.

Tenemos la intención de descender más cerca en vuestra órbita, facilitando la visibilidad de nuestras tripulaciones, y también aterrizar algunas de nuestras naves en entornos aún más restringidos para tratar directamente con más de vuestros líderes sobre el frente inevitable que se aproxima, al que ninguno de ellos podrá oponerse, ya que es el destino de la Tierra regresar a la comunidad galáctica y sus legítimas prerrogativas.

El mundo, sumido en un caos frenético, puede parecer ir de mal en peor, como dicen, pero no es exactamente así. Mucho está ocurriendo tras bambalinas, y mientras las élites dominantes continúan con sus juegos mediáticos para entretenernos, los más conscientes ya lo han notado y ya no se ven afectados por sus nefastas dinámicas.

Decir la Verdad es algo que hace que muchas personas teman ciertas situaciones, y de hecho, cuando se está en una posición de liderazgo, surgen amenazas, poniendo en riesgo su vida y la de sus seres queridos. 

Así, tienden a ceder a las influencias de su yo inferior, sucumbiendo al miedo y retirándose. La historia ya les ha dado muchos ejemplos similares, pero se acercan a un momento crucial en vuestra historia en el que muchos tomarán la iniciativa, y la Verdad ya no podrá permanecer oculta durante mucho más tiempo, aunque el miedo pueda exigir la supremacía a veces.

Durante este periodo del que hablamos, estarás rodeado de personas más veraces que no tendrán miedo de hablar y exponerse, así como de inspirar a otros a hacer lo mismo. La especie humana de la Tierra está resurgiendo, donde el miedo será completamente erradicado, y la frase dicha en tiempos pasados tendrá mucho sentido: ¡Conoceréis la Verdad, y ella os hará libres!

Ustedes, que están en un momento especial, verán su telepatía expandirse durante los próximos cinco años a tal punto que no se reconocerán en comparación con este momento presente. 

También empezarás a recibir mensajes nuestros que, al principio, puedes pensar que son solo intuiciones, pero notarás este aumento hasta que aparezcamos con claridad en tu pantalla mental, sin dejar ninguna duda de que somos nosotros quienes nos estamos comunicando.

Estamos preparando gradualmente a la gente en la Tierra para mejorar nuestras comunicaciones, y deseamos que mensajes como éste lleguen al mayor número posible de personas, ayudándoles en su despertar y comprensión de que todas las señales que han recibido sobre nosotros y los cambios que necesitan hacer en sus vidas son reales.

Se sorprenderán por lo que llaman un cambio de juego a escala mundial, a medida que se intensifica la dinámica, impulsando nuestra narrativa al escenario mundial, donde más personas pueden acceder a nosotros y a los mensajes que enviamos, ya sea a través de canales fiables como éste u otros medios.

Otro método que intensificaremos en los próximos cinco años, más allá de la telepatía, es lo que se llama transcomunicación instrumental, que ofrece la posibilidad de contactar con entidades no corpóreas mediante equipos de telecomunicaciones como radios, grabadoras, televisores e incluso teléfonos celulares.

Estas realidades se propagarán de forma asombrosa. Mientras sucede todo esto, mantengan sus vidas en la mejor forma posible, con amor y fraternidad, sabiendo que reciben apoyo en sus proyectos más edificantes, y que quienes desearon su aniquilación ya no están en este cuadrante, dejando sólo a la élite que se cree superior a ustedes y creen contar con el apoyo seres regresivos.

https://eraoflight.com/2025/07/24/ashtar-command-the-next-five-years/

AJUSTE DE CUENTAS

Éste es un momento de ajuste de cuentas según Chellea Wilder.- Este periodo está marcado por una multitud de acontecimientos que podrían no coincidir con vuestras expectativas o predicciones iniciales. 

Sin embargo, en medio del caos y la incertidumbre, es innegable que está teniendo lugar una transformación divina. Este despertar es un poderoso movimiento hacia una mayor conciencia y estados de ser elevados, y es esencial comprender que nada puede impedir esta transición hacia los reinos superiores de la luz.

Sin embargo, aunque saben que nada puede detener la ascensión de la Tierra, es importante reconocer que existe una presencia oscura de las fuerzas arcontes que aún se esconden en las sombras. 

Se trata de diferentes entidades que intentan obstaculizar el progreso de ascensión y revelación. Estas fuerzas aún controlan sus gobiernos y participan activamente en intentos de mantener su control y suprimir la verdad.

Sin embargo, es crucial señalar que sus esfuerzos, en última instancia, resultan contraproducentes. Cada acción que emprenden contra el Espíritu de la Luz se enfrenta a una respuesta inmediata y poderosa. 

La Luz refleja todas sus mentiras y engaños, iluminándolos para que todos los vean. Esto expone abiertamente sus manipulaciones y falsedades, y revela la verdad subyacente al mundo.

Los intentos de estas entidades arcónticas por ocultar sus crímenes y mantener su control del poder son cada vez más inútiles. Independientemente de las estrategias que empleen para encubrir sus acciones, la verdad está saliendo a la luz y sus engaños se están revelando ante todos.

Esta exposición no es un asunto discreto, sino un espectáculo público que desempeña un papel crucial en el despertar de quienes han estado profundamente aferrados a la ilusión. Éste es el momento de la verdad, donde se descorren los velos del olvido, impulsando un despertar colectivo entre las masas.

En estos momentos cruciales, es esencial que te mantengas firme en tu propia luz. Acepta los cambios que ocurren a tu alrededor, pues forman parte de una danza cósmica mayor que facilita el despertar del colectivo humano. 

A medida que continúa despertando la Humanidad, comienza a abrir los ojos a la ilusión. Además, desencadena cambios masivos en las energías, lo que a su vez acelera el proceso de ascensión para toda la humanidad y para la querida Madre Tierra.

Cuando una persona experimenta un profundo despertar espiritual, crea ondas en su realidad personal. Estas ondas provocan un cambio de perspectiva que puede influir en su entorno y en las personas con las que interactúa. 

Ahora, imagina que este despertar ocurre a gran escala. A medida que más y más gente despierta a su verdadera naturaleza, todo el tejido de tu realidad está listo para una transformación definitiva.

La conciencia humana colectiva se está elevando y, a medida que esto sucede, las energías que los rodean también están cambiando drásticamente. El efecto de este despertar es que el mundo avanza hacia un nuevo paradigma, arraigado en el amor, la verdad y las frecuencias de luz más elevadas.

Éste es un momento de gran potencial y posibilidades para la Tierra y la Humanidad. 

Mientras las fuerzas de la luz siguen guiando y apoyando esta transición, es imprescindible que permanezcan abiertos, conscientes y comprometidos con el proceso. Permitan que se desarrollen las transformaciones y confíen en su guía interior.

El despertar del espíritu no es sólo un esfuerzo personal; es un movimiento colectivo hacia un futuro más brillante e iluminado para todos los seres del planeta Tierra. Acepta tu papel en este magnífico cambio y recuerda que eres parte integral de la ascensión en desarrollo.

https://goldenageofgaia.com/2025/07/12/the-galactic-federation-this-is-the-moment-of-reckoning/

 

(*) Periodista

viernes, 25 de julio de 2025

El temporal del jueves en la casi totalidad de la cuenca del Segura posiciona al mes de julio como el más lluvioso desde 1986

MURCIA.- El término municipal de Cuevas de Almanzora (Almería) es el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura donde se han registrado las cifras más elevadas de precipitación acumulada en las últimas 24 h, siendo la rambla de Guazamara la zona del dominio público hidráulico que ha acumulado una mayor cantidad de precipitación alcanzando los 82,4 l/m2, según los datos registrados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Esta rambla, junto con la rambla de Gachas donde se ha alcanzado una precipitación acumulada en 24 h de 79,7 l/m2, son ambas tributarias de la rambla de Canalejas, donde a su paso por Los Lobos, ha registrado la tercera cifra más elevada de este episodio de lluvias alcanzando los 79,7 l/m2.

Estos cauces no han presentado desbordamientos significativos.

En la Región de Murcia el municipio donde se ha registrado valores más elevados de precipitación ha sido Calasparra con precipitaciones acumuladas en 24 horas de 72 l/m2 en el río Segura y 63,8 l/m2 en el río Argos, así como los municipios de Caravaca de la Cruz y Moratalla, presentando los registros de ambos municipios cifras muy próximas a los 60 l/m2.

Por ello ha sido necesario realizar un desembalse extraordinario del azud de Ojos realizado esta mañana de manera totalmente controlada, y con los preceptivos avisos comunicados previamente a los responsables de protección civil afectados aguas abajo, Murcia y Comunidad Valenciana.

Otros datos destacados en la demarcación son los 59,1 l/m2 acumulados por precipitaciones en Pilar de La Horadada (Alicante), los 55,2 l/m2 en la rambla de Los Charcos en Tobarra (Albacete) o los 35,8 l/m2 registrados en el embalse de La Pedrera. en Orihuela (Alicante).

Por otro lado, desde la CHS no se han detectado daños o desperfectos dentro del dominio público hidráulico.

Exigen explicaciones detalladas por la caída durante un mes del geovisor urbanístico de Murcia

 MURCIA.- El concejal socialista en el Ayuntamiento de Murcia Andrés Guerrero llevará al próximo Pleno una moción para exigir responsabilidades y soluciones al equipo de Gobierno del PP tras la interrupción durante un mes del servicio del geovisor urbanístico municipal, una herramienta esencial para la actividad profesional de arquitectos, abogados, ingenieros, empresarios y técnicos del sector.

Según Guerrero, aunque este servicio ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, ha permanecido inactivo durante un mes, "lo que ha generado graves perjuicios a los usuarios" y ha puesto de manifiesto "una falta de planificación y prevención por parte del equipo de Gobierno del PP y del concejal de Urbanismo, Antonio Navarro".

El edil socialista exigirá en el Pleno un informe técnico exhaustivo que deberá entregarse en un plazo máximo de 15 días. En él se deberá explicar con claridad las causas específicas y técnicas que provocaron la caída del servicio, detallar las medidas concretas adoptadas para su resolución, cuantificar el coste que ha supuesto esta interrupción y ofrecer una evaluación precisa de los perjuicios generados a los usuarios profesionales y a la ciudadanía en general.

"No basta con que el servicio vuelva a estar disponible, es necesario saber por qué falló, qué se ha hecho para resolverlo y cómo se va a evitar que vuelva a ocurrir", ha señalado Guerrero, quien ha subrayado que la transparencia y la eficacia en los servicios digitales deber ser una prioridad para el Gobierno local.

Como segundo punto de su moción, el concejal PSOE propondrá que se elabore, en un plazo no superior a dos meses, un protocolo de contingencia y comunicación para todos los servicios digitales y esenciales del Ayuntamiento. Este protocolo deberá incluir un plan de mantenimiento preventivo, sistemas de respaldo que garanticen la continuidad del servicio ante posibles incidencias y un procedimiento de comunicación proactivo e inmediato con los usuarios. 

"Dicha comunicación deberá realizarse a través de la web municipal, redes sociales y alertas por correo electrónico dirigidas a colegios profesionales y entidades afectadas, informando de manera clara sobre la naturaleza de la incidencia, su causa estimada y el tiempo previsto de resolución", ha explicado.

Además, Guerrero va a reclamar la creación de un canal de comunicación permanente y efectivo con los colegios profesionales y asociaciones empresariales afectadas. El objetivo será mantenerles informados del estado del servicio, compartir las mejoras implementadas, recoger sus sugerencias y coordinar actuaciones conjuntas ante futuras incidencias.

 "La parálisis del servicio de geovisor ha supuesto el bloqueo de numerosos proyectos profesiones, ha ralentizado trámites, perjudicado la competitividad del municipio y no podemos permitir que esto vuelva a ocurrir", ha advertido Guerrero

El geovisor urbanístico, en funcionamiento desde diciembre de 2022, es una plataforma digital que ofrece acceso a más de 100.000 documentos técnicos relacionados con la ordenación del territorio del municipio de Murcia. Incluye cartografía base, protecciones urbanísticas y ambientales, catastro, dominio público hidráulico, mapas de riesgo, zonificaciones y la totalidad del Plan General de Ordenación Urbana.

"Su inoperatividad durante un mes ha obligado a muchos profesionales a acudir presencialmente al Ayuntamiento, con el consiguiente aumento de costes y tiempos, además de haber afectado a la transparencia administrativa y a la eficiencia de los servicios públicos", ha finalizado Guerrero.

La izquierda denuncia el maltrato presupuestario a Lorca en materia educativa

 LORCA.- Como ya hicieran con ocasión de las escasas inversiones para Lorca en materia sanitaria previstas en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2025 y del desprecio en ese proyecto a los usuarios de la castigada e infradotada Área III del SMS, de nuevo, el edil de IU Pedro Sosa y el diputado regional de esta formación, José Luis Álvarez-Castellanos, han denunciado el maltrato de esos presupuestos de las derechas del PP y VOX a la educación en Lorca en todos sus ámbitos, y han informado sobre la moción que Sosa va a defender al respecto en el pleno municipal del próximo lunes. 

Se trata de una iniciativa que persigue que el Ayuntamiento de Lorca conmine al gobierno regional a garantizar la consignación de las partidas presupuestarias que requiere la enseñanza pública en Lorca y a corregir las graves deficiencias en materia de oferta pública de FP.

En su iniciativa se denuncia el desinterés que evidencian las cifras del presupuesto de quienes gobiernan la CARM en materia educativa y el palpable abandono de Lorca en las inversiones en infraestructuras. 

De las 8 actuaciones para Lorca previstas en los presupuestos de la CARM 2024, ambos representantes han reseñado que sólo se ha ejecutado una, que dos vuelven a repetirse en los presupuestos de 2025 ya que no se ha hecho nada y, lo más grave, que las cinco restantes han desaparecido del nuevo proyecto de presupuestos.

 Es el caso del demandado cambio de cubiertas de fibrocemento (de amianto) de los centros de educación infantil y primaria de Campillo, Torrecilla, Virgen de las Huertas y San José, y, también, de la adecuación del IES Sierra de Almenara en Purias, que el pasado año era objeto de una consignación presupuestaria no ejecutada de 218.150 euros que, ahora, desaparece en el proyecto de presupuestos de 2025.

La izquierda denuncia que mientras los conciertos y las privatizaciones en sanidad y educación aumentan y se comen una parte sustancial de los recursos públicos, mientras se "traspasan" con descaro programas educativos públicos de FP desde Lorca a negocios privados de Murcia, nuestro pueblo está siendo objeto de una aguda pérdida de oferta educativa y de un acrecentamiento acelerado de graves carencias de esa oferta en materia de Formación Profesional.

 Un hecho que hemos denunciado en reiteradas ocasiones y que tiene una incidencia nefasta en los jóvenes de Lorca, en sus oportunidades, y en su futuro. Así han puesto de relieve que se hurtó a Lorca el ciclo formativo denominado "Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear" que fue transferido, junto a los recursos necesarios para llevarlo a cabo, a una empresa educativa privada de Murcia. 

También han incidido en que la escasa oferta de FP en Lorca en materia de "automoción" sigue todos los cursos dejando sin plaza a muchos alumnos lorquinos, que el cierre de las cercanías por las obras del AVE está dificultando en extremo la llegada de alumnos de la comarca a los centros de FP y que, pese a la importancia vital de la formación profesional que se pone de relieve en cualquier análisis serio de los últimos datos de empleo y desempleo en Lorca, las derecha políticas que gobiernan Lorca y la región, no hacen nada.

Para superar todo ello, el próximo lunes 30 de julio, los 25 ediles de Lorca podrán votar en Pleno la exigencia al gobierno regional para que garantice la consignación (y la ejecución de las mismas) de todas las partidas no ejecutadas y la corrección de la deficiente Oferta de Formación Profesional en Lorca para atender las demandas de alumnos lorquinos y de la comarca.